Academic literature on the topic 'Dibujo técnico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Dibujo técnico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Dibujo técnico"

1

González Sandoval, Hilda Vidalia, Alicia Almanza Curiel, Luis Rogelio Valadez Gill, and Francisco Alberto Monroy Luna. "aprendizaje del dibujo técnico." Revista Arista-Crítica 1, no. 1 (2021): 180–91. http://dx.doi.org/10.18041/2745-1453/rac.2021.v1n1.7570.

Full text
Abstract:
Este trabajo es un estudio de caso sobre la pertinencia de las competencias manuales en el contexto de la formación tecnológica en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara (CUAAD-UDG). Se trata de una investigación cuantitativa-cualitativa, aplicada a una muestra constituida por 45 estudiantes que han experimentado la transición del desarrollo de habilidades manuales al desarrollo de habilidades digitales; su propósito fue conocer, precisamente, la opinión de este grupo de alumnos en el desarrollo de ambas competencias: manuales y digitales, utili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aguilar Camacho, Joaquín. "Dibujo Técnico. Siglo XX-Siglo XXI." EGE-Expresión Gráfica en la Edificación, no. 4 (April 30, 2006): 93. http://dx.doi.org/10.4995/ege.2006.12562.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Raya Urbano, Juan Manuel. "El dibujo de Arquitectura Técnica." EGE-Expresión Gráfica en la Edificación, no. 1 (June 30, 1999): 36. http://dx.doi.org/10.4995/ege.1999.12591.

Full text
Abstract:
Los orígenes documentales del título de Aparejador o Arquitecto Técnico se remontan hacia la mitad del siglo XV, siendo una de las profesiones técnicas de más larga historia y fecunda laboriosidad, de singular arraigo en la cultura y arquitectura española.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Koleff Osorio, Sergio. "La ejecución del dibujo. Sobre lo momentáneo y lo aparente en el retrato." Revista Sonda: Investigación y Docencia en Artes y Letras 9 (December 31, 2020): 147–60. http://dx.doi.org/10.4995/sonda.2020.17862.

Full text
Abstract:
La ejecución del dibujo se refiere al manejo material y la habilidad técnica para lograr un tipo de representación gráfica, según los límites de un soporte determinado. En la observación de una persona en el dibujo, adquieren una problemática distinta una vez que no podrá ser vista después, o que quizás sea el último momento.Cuando se observan las apariencias físicas de una persona, estas pueden ser un motivo fuertemente inscrito en los sentimientos del dibujante según el lazo afectivo que haya con quien se dibuja. Ese momento en el tiempo y espacio compartido de un lugar para mirar y dibujar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Urey Contreras, Mario Fernando. "El Dibujo Me´canico." Journal Boliviano de Ciencias 11, no. 33 (2015): 61–65. http://dx.doi.org/10.52428/20758944.v11i33.721.

Full text
Abstract:
El ingeniero como profesional se ha servido del Dibujo Técnico para poder expresar sus ideas o pensamientos, con la intención de dar respuestas a los requerimientos y necesidades de las personas o la industria. El Dibujo Mecánico y el uso de las nuevas tecnologías del Diseño Asistido por Computadora tienen gran importancia en nuestra época. Desde antes y ahora es necesario un conocimiento global de varios ámbitos para la construcción de piezas o máquinas, desde el momento de su concepción, construcción y aplicación en la industria, estableciendo nítidamente la diferencia entre cada una de esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Chirino López, César Enrique, and Víctor Escalante. "Entornos virtuales como recurso didáctico en la asignatura Dibujo Técnico." Franz Tamayo - Revista de Educación 2, no. 4 (2021): 105–24. http://dx.doi.org/10.33996/franztamayo.v2i4.298.

Full text
Abstract:
La finalidad de esta investigación fue analizar la importancia de las entornos virtuales como recurso didáctico en la asignatura Dibujo Técnico tercer año Escuela Técnica “Simón Bolívar”; fundamentada en la Teoría del Aprendizaje para la era digital de Stephen Downes y George Siemens pensada en el conectivismo y teoría de la tecnología de Cabrera. Estudio descriptivo apoyado a una investigación documental y de campo. Para esta investigación, la muestra estuvo representada por diecisiete estudiantes. Se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento de recolección de datos se aplicó un cue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Blasco Arnandis, Maria. "Papel plegado multiplica el resultado. El potencial tridimensional del papel en diseño gráfico." EME Experimental Illustration, Art & Design 4, no. 4 (2016): 54. http://dx.doi.org/10.4995/eme.2016.4363.

Full text
Abstract:
<p>El papel es el primer soporte de nuestras creaciones, es la materia prima más accesible para jugar, dibujar, escribir, y hasta hace poco ha sido la base principal de la comunicación gráfica. Los mecanismos más simples de la técnica del origami cautivan a creativos, diseñadores, arquitectos, artistas y por supuesto a cualquier niño, al mismo tiempo que sintetizan trazados matemáticos, geometría descriptiva y dibujo técnico. En esta combinación de disciplinas, procesos y técnicas encontramos la clave de cómo el plegado y su interactividad es causa fundamental del éxito de numerosas piez
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pérez-Valero, Manuel, and Ángela Gómez-Martín. "Nuevas posibilidades del dibujo técnico a través de una investigación educativa basada en las artes." IJABER. International Journal of Arts-Based Educational Research 1, no. 1 (2021): 23–47. http://dx.doi.org/10.17979/ijaber.2021.1.1.7599.

Full text
Abstract:
Este artículo muestra una investigación educativa basada en las artes en la formación del profesorado (2017-2020) realizada para la asignatura “Aprendizaje y Enseñanza del Dibujo Técnico” del Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, en la especialidad de Dibujo, Imagen y Artes Plásticas (Universidad de Almería). Los perfiles del alumnado son dispares: arquitectos, ingenieros técnicos, diseñadores gráficos, licenciados en Bellas Artes, licenciados en Historia del Arte, en Publicidad, Moda y Relaciones Públicas, por l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Paredes Chicaiza, Juan Alberto, Martin Benancio Monar Naranjo, Edgar Andrés Heredia Gamboa, and Jessica Viviana Martínez Vergara. "Desarrollo de la inteligencia espacial en estudiantes de diseño, mediante el uso de realidad aumentada en la creación de objetos tridimensionales." AlfaPublicaciones 6, no. 1 (2024): 164–81. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v6i1.448.

Full text
Abstract:
Introducción. La inteligencia espacial es esencial en un mundo donde la tecnología y el diseño son accesibles para todos. La realidad aumentada, al combinar elementos virtuales con el entorno real, facilita la visualización y comprensión de diseños tridimensionales. Implementada en la enseñanza de Dibujo Técnico, permite una interacción activa y envolvente con modelos virtuales, lo que mejora la comprensión y manipulación de objetos. Esta herramienta estimula la exploración intuitiva de diseños desde diferentes perspectivas, facilitando el análisis y evaluación de conceptos. La investigación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Prieto, Gerardo, and Angela D. Velasco. "Entrenamiento de la visualización espacial mediante ejercicios informatizados de dibujo técnico." Psicologia Escolar e Educacional 12, no. 2 (2008): 309–17. http://dx.doi.org/10.1590/s1413-85572008000200002.

Full text
Abstract:
En este trabajo se describe la construcción, la aplicación y los resultados obtenidos con una batería de ejercicios informatizados para entrenar la Visualización Espacial de estudiantes de Ingeniería. La batería contiene cuatro ejercicios basados en tareas muy comunes en la enseñanza básica del Dibujo Técnico. Cada ejercicio se compone de 18 ítems con cuatro opciones de respuestas de las que una es correcta. Tras la respuesta a cada ítem, el alumno recibe feed-back inmediato y con demostración de la precisión de su respuesta. El formato de respuesta de los ejercicios se denomina "Responder has
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Dibujo técnico"

1

Sánchez, Bautista José Manuel. "El ordenador en la didactica del Dibujo Tecnico." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2009. http://hdl.handle.net/10251/5427.

Full text
Abstract:
Sabemos que la Didáctica del Dibujo Técnico es un tema poco estudiado por investigadores introducidos en este campo, y aún menos la aplicación de Nuevas Tecnologías Didácticas en la impartición de estas asignaturas. Es por ello, que iniciamos un estudio de todos los aspectos que intervinieron en la introducción del ordenador en la nueva didáctica del dibujo técnico, haciendo hincapié en la aplicación de esta Nueva Tecnología Didáctica en la actual impartición del Dibujo Técnico del Curso de Orientación Universitaria y del futuro Dibujo Técnico de 2º de Bachillerato que la L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres, Buitrago Rafael Jesús. "Aplicación de la metodología interactiva del dibujo técnico en la enseñanza secundaria con el programa CABRI 2D-3D." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/7028.

Full text
Abstract:
La investigación parte de las dificultades y problemas detectados en el aprendizaje del Dibujo Técnico en los alumnos de bachillerato dentro del aula. Desde este punto de partida nos planteamos, intentar mejorar la calidad de la enseñanza, ayudando a los alumnos a desarrollar la capacidad espacial y el razonamiento abstracto con un aprendizaje no memorístico aportando una nueva metodología educativa, basada en el empleo de programas informáticos (procesadores matemáticos) como Cabri 2D-3D, unido a la optimización de los recursos existentes en la mayoría de los centros, se crea un nuevo espa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barreto, Nabal Gomes. "Um hiato entre a metodologia e a tecnologia educacional no ensino de desenho técnico: dilemas no CEFET-PB." Universidade Federal da Paraí­ba, 2006. http://tede.biblioteca.ufpb.br:8080/handle/tede/4686.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2015-05-07T15:08:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 arquivototal.pdf: 2912011 bytes, checksum: 6f4105c7e25f3ff57d676e42a2ffada4 (MD5) Previous issue date: 2006-01-26<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior - CAPES<br>Esta investigación está centrada en la metodología y la tecnología educacional del dibujo técnico, con el objetivo de analizar la necesidade de los estudiantes de los cursos del Área de Construcción Civil del CEFET-PB de adquirir o no, durante el curso, conocimiento de dibujos técnicos a través del método tradicional (TRAD) y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guirao, Sánchez Ana. "Análisis comparativo de los programas oficiales de dibujo técnico en la enseñanza media y su implicación en las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) como recurso metodológico." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8549.

Full text
Abstract:
Con la continua reducción horaria que han sufrido las enseñanzas artísticas a lo largo de las diferentes leyes de educación, y el tratamiento que sufren en cada una de ellas, estas enseñanzas quedan situadas como materia de necesidad variable. Esto nos lleva ante un problema en bachillerato, cuyos alumnos que deciden cursar la asignatura de Dibujo Técnico, se ven perjudicados por la reducción de horas en la asignatura de Educación Plástica y Visual, ya que muchos de ellos llegan al bachillerato sin conocer conceptos básicos para el desarrollo de la asignatura de Dibujo Técnico. Esta inve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodriguez, Ormeño Rocio Esmeralda. "Desarrollo de la capacidad espacial a través de la metodología del aula invertida en una universidad privada de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15200.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de investigación se titula “Desarrollo de la capacidad espacial a través de la metodología del aula invertida”, el cual se desarrolla en el curso de Dibujo en Ingeniería en una universidad privada de Lima. Para su elaboración se analizó el contexto universitario y se revisó la literatura sobre el aula invertida, la capacidad espacial, el aprendizaje autónomo y colaborativo en estudiantes de ingeniería. El curso de Dibujo fomenta el aprendizaje autónomo, permanente y en equipo; ejercita la capacidad de visualizar bidimensional y tridimensional, e incrementa así la cap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Matute, Marín Julia. "EL TALLER DE ARTE GRÁFICO MODELOS DE ESPACIOS DE PRODUCCIÓN DE ARTE GRÁFICO EN ESPAÑA 2014." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/61767.

Full text
Abstract:
[EN] ABSTRACT This thesis provides an analysis of the different graphic art production areas in Spain, in 2014. Firstly, we review the concept of graphic work, multiplicity, and editing, as well as the role of responsible individuals involved in the production of graphic art: editor, technical printer and artist, through the study of remarkable personalities. Secondly, we explore the different graphic works workshop production classifications, as well as their design and structure, according to their specialization process. This thesis follows with a panoramic and historical view of grap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

De, la Rosa Velasco Antonio Eneas. "Bocetaje: Rudimentos y principios básicos de técnicas de representación." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2022. http://hdl.handle.net/20.500.11799/112606.

Full text
Abstract:
El material (manual) “Bocetaje: rudimentos y principios básicos de técnicas de representación” es un documento que tiene por objetivo ayudar al alumno en el dominio de los rudimentos básicos referentes a las diversas técnicas de dibujo y representación bidimensional. Este manual aborda desde los temas más básicos como los distintos materiales de dibujo y arte, hasta aquellos temas referentes a la representación automotriz, teoría del sombreado y uso de marcadores. Este manual pretende básicamente reforzar aquellos conocimientos que los alumnos de la licenciatura de diseño industrial del CU
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fernández, Vargas Lesdy Tatiana. "Programa de técnicas grafoplástica para el desarrollo del dibujo infantil en niños de cinco años." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3163.

Full text
Abstract:
Actualmente hay numerosas investigaciones sobre las dificultades del dibujo infantil en niños de cinco años y es importante desarrollar la creatividad porque se encuentran en una edad precisa para que tengan una buena imaginación y en la cual les va ayudar a tener más confianza en sí mismo y a expresar sus sentimientos y su vez desarrollar la escritura y la lectura. Por ello se propone el programa de técnicas grafo plásticas para mejorar la creatividad en niños de cinco años de una Institución Educativa Inicial Cuna Jardín 052 “Santa Ana” - Tumán, dicha trabajo de investigación pertenece a un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez, Vigo Rafael. "El Vibráfono en el jazz: El Vibráfono Jazzístico en España." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/62323.

Full text
Abstract:
[EN] SUMMARY "Vibraphones in jazz: the jazz vibraphone in Spain" is a thesis addressing three clearly differenciated and yet related parts - for each one of them is indispensable for the full comprehension of the next. The three topics herein addressed are: 1.- The vibraphone. In this part a description of the instrument is made, as well as references to the different types of vibraphones, performing techniques and the use of vibraphones in the 20th century. 2.- Vibraphones in international jazz. In this part an analysis of the origin of the vibraphone, its evolution and performers is carried
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martí, Gòdia Enric. "Análisis de dibujos lineales a mano alzada representando objetos tridimensionales como técnica de entrada en sistemas CAD." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 1991. http://hdl.handle.net/10803/32172.

Full text
Abstract:
Pendent<br>En esta comunicación se presenta un sistema de intepretación de escenas tridimensionales a partir de dibujos lineales a mano alzada (croquis), que constituye los niveles inferior y medio de un sistema más amplio ara la reconstrucción de objectos tridimensionales. El tipo de objectos considerado en el sistema se basa en superfícies, pudiendo aceptar sólidos si las superfícies delimitan el interior y exterior del objeto. El dominio de objetos corresponde al mundo de Origami enunciado como hasta tres superfícies por cada vértice. La adquisición de la imágen se realiza por medios óptico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Dibujo técnico"

1

C, Manuel Cortes, ed. Dibujo Técnico Elemental - 7º Grado: Letra Técnica y Entintado. Migema Ediciones Ltda., 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ernest, Redondo Domínguez, ed. Dibujo a mano alzada para arquitectos. 6th ed. Parramón Paidotribo, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

C, Manuel Cortes, ed. Dibujo Técnico Elemental - 6º Grado: Trazos Inciales. Migema Ediciones Ltda., 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

MACK, Robert. Curso de Dibujo TÉcnico: Curso de Dibujo Técnico con Gráfica Técnica. Independently Published, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Calleja, Pedro Pablo Company. Dibujo Técnico. Publicacions de la Universitat Jaume I, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Maté, Esteban García, and Basilio Ramos Barbero. Dibujo técnico. AENOR, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

DIBUJO TÉCNICO. Gili Editorial S.A., Gustavo, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Dibujo Técnico Creativo 1: Construcciones Geométricas. Ediarte Ltda., 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Escala: Dibujo Técnico. Editorial Voluntad S.A., 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Dibujo Técnico II. Anaya, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Dibujo técnico"

1

Maldonado Aguilera, Kareem René, and Glenda Mirtala Flores Aguilera. "Implementación de la Realidad Aumentada para la unidad de aprendizaje de Dibujo Técnico en el Centro de Estudios Tecnológicos y Científicos No. 18 del IPN." In Potenciando el proceso de enseñanza aprendizaje con TIC. Intervenciones que marcan la diferencia. Religación Press, 2025. https://doi.org/10.46652/religacionpress.283.c486.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo la implementación de la Realidad Aumentada (RA) para el desarrollo de habilidades en la percepción visual de figuras tridimensionales en el tema de Proyecciones Diédricas Ortogonales en el Centro de Estudios Tecnológicos y Científicos No. 18. La metodología fue un diseño cuasiexperimental con pretest y postest. El diseño de la intervención se basó principalmente en el modelo de aprendizaje ADDIE, la implementación se realizó en un grupo de 73 estudiantes denominado 4IM5 (32 estudiantes) y el grupo de comparación fue el 4IM6 (41 estudiantes) pertenec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cervantes Baqué, Adolfo Alberto. "La enseñanza del dibujo en medios digitales." In Reflexiones sobre la educación en diseño en contextos de emergencia. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022. http://dx.doi.org/10.24275/uama.2901.9236.

Full text
Abstract:
Este artículo versa sobre una propuesta acerca de la forma de enseñanza de las técnicas de dibujo en la dinámica de educación virtual. Está basado en las políticas implementadas en la UAM-A en el Programa Emergente de Educación Remota (PEER) que fue implementado por la situación de la pandemia de COVID-19. Se propone la implementación de un aprendizaje significativo, efectivo y con resultados prácticos, utilizando y apropiando todos los avances tecnológicos disponibles actualmente para los alumnos de nuestra universidad. Se presta mayor atención en cómo se puede hacer la ejecución de los dibuj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Llaberia, Engracia M. Loureiro da Costa, and Henny Aguiar B. Rosa Favaro. "Informes de una experiencia en el campo de la joyería, dibujo técnico ABNT - requisitos para la presentación gráfica de la joyería." In Desarrollo y sus aplicaciones. Seven Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.56238/homeebookorg01-023.

Full text
Abstract:
Este artículo trata el informe de experiencia sobre el trabajo desarrollado con un grupo de profesores y profesionales en el área de joyería y diseño de joyas. El objetivo del trabajo fue desarrollar un estándar para el diseño técnico de joyas para ser publicado por ABNT, que apunta a los requisitos para su representación gráfica con el fin de optimizar la relación entre creación y producción. La metodología propuesta se basó en concepciones teóricas de enfoque cualitativo, porque buscó la descripción del objeto de investigación, en este caso la elaboración de la norma, con el fin de difundir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Simón Sol, Gabriel, Omar Esaú Camacho Guzmán, Leyda Milena Zamora, Jabin Rafael Mora Espinosa, Luis Jorge Soto Walls, and Paolo Arámbula Ponte. "Método para el proyecto de diseño industrial." In Conceptos clave para la formación del Diseñador Industrial. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2012. http://dx.doi.org/10.24275/uama.7048.7672.

Full text
Abstract:
En nuestro medio el uso indiscriminado de la palabra metodología ha generado confusiones que entorpecen el entendimiento de dicha disciplina. En primer lugar, constantemente son confundidos método con metodología; esto es, se dice "las metodologías" (en plural), para designar diversos métodos, cuando en realidad existe una sola metodología (en singular) y no varias, entendiendo a ésta como el estudio de los métodos (en plural). Una confusión parecida suscita los términos técnica, estrategia, modelo, teoría, procedimiento y fase. Es común oír decir a los diseñadores que "llevaron a cabo un méto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lancón Rivera, Laura Angélica, and Silvia Gabriela García Martínez. "Evidencias de aprendizaje del lenguaje gráfico arquitectónico bajo una modalidad de enseñanza a distancia." In Reflexiones sobre la educación en diseño en contextos de emergencia. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022. http://dx.doi.org/10.24275/uama.2901.9225.

Full text
Abstract:
Uno de los ejes curriculares del plan de estudios de la licenciatura en Arquitectura de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco (UAM-A) es el correspondiente al de Expresión Arquitectónica. Actualmente cuenta con 5 unidades de enseñanza aprendizaje (UEA) como apoyo al mejoramiento de capacidades en la expresión gráfica de ideas y conceptos arquitectónicos. Al inicio de la línea, en una etapa de aprendizaje, desarrollo de conocimientos y habilidades, el alumno debe experimentar el dibujo a mano alzada a través del empleo de diversos medios, sustratos y técnicas, continuando co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Dibujo técnico"

1

Cortés Sierra, Fabián Guillermo, Carlos Javier García Castellanos, Luisa Marina Gómez Torres, and Héctor Ricardo Amaya Barbosa. "El aula invertida como estrategia pedagógica en la asignatura de Dibujo asistido del programa Técnica Profesional en Mantenimiento Industrial de la ETITC (Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central)." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3144.

Full text
Abstract:
El aula invertida es una metodología de enseñanza que promueve el uso de las herramientas tecnológicas, el software de diseño 3D y las aplicaciones web con la finalidad de facilitar el proceso de aprendizaje y desarrollar las competencias de los estudiantes. En la asignatura de dibujo asistido por computadora del programa Técnica Profesional en Mantenimiento Industrial perteneciente a la Facultad de Electromecánica de la ETITC, la metodología que se ha venido trabajando es la del aula invertida, con la cual se ha permitido la organización de actividades didácticas durante el proceso de enseñan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Doménech García, Beatriz, and Isaac Montava Belda. "La recuperación del patrimonio industrial y de los instrumentos de la didáctica de la antigua sede de la Escuela Industrial de Alcoy." In OCIGOLONTE 2023 - Conservación y restauración del patrimonio etnológico. Encuentro técnico. Editorial Universitat Politàcnica de València, 2023. https://doi.org/10.4995/ocigolonte2023.2023.15998.

Full text
Abstract:
El Museu de Patrimoni Industrial i Història del Campus UPV-Alcoi (MUPIH) de la Universitat Politècnica de València (UPV) es una colección única compuesta por piezas y maquinaria utilizadas en la docencia universitaria desde la creación, en 1828, del Establecimiento Científico-Artístico por parte de la Real Fábrica de Paños de Alcoy, precursora de las enseñanzas que hoy se desarrollan en la Escuela Politécnica Superior de Alcoy de la UPV. A partir de esta fecha, diferentes nombres y edificios han dado continuidad a un proyecto pionero y novedoso que pretendía formar técnicos cualificados tras u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Verdejo Gimeno, Pedro, Lucia Hilario Pérez, Andrés Ros Campos, and Teresa Ferrer Dasí. "Estableciendo relatos únicos entre las asignaturas propedéuticas y la adquisición de competencias en procesos creativos." In INNODOCT 2021. Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inn2021.2021.13389.

Full text
Abstract:
Históricamente, entre los estudiantes que llegan a la educación superior existe un alto grado de percepción negativa sobre la incidencia en la creatividad que tienen las asignaturas propedéuticas como matemáticas o física.Esta afirmación se hace más evidente entre aquellos alumnos que deciden cursar estudios donde convide la adquisición de competencias para desarrollar procesos creativos y la integración de las asignaturas de carácter técnico, lo que se traduce en la dificultad de asimilar la interrelación de ambas partes.Esta situación tiene gran incidencia en estudios superiores como Arquite
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cortés Sierra, Fabián Guillermo, Oswaldo Iván Homez López, and Carlos Javier García Castellanos. "Metodología de aprendizaje colaborativo como estrategia pedagógica en el desarrollo de proyectos en la ETITC." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3827.

Full text
Abstract:
El uso de técnicas de aprendizaje colaborativo en estudiantes de ingeniería fomenta el desarrollo de habilidades comunicativas y de liderazgo, esenciales en entornos laborales donde la retroalimentación y la crítica constructiva son fundamentales. Este estudio presenta una estrategia pedagógica implementada en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central ETITC, que integra un proyecto conjunto entre asignaturas de distintos semestres y programas: Dibujo Asistido por Computador (segundo semestre, Mantenimiento Industrial), Dinámica (quinto semestre, Procesos de Manufactura) y Mecanismos (oc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

""EL DIBUJO LIBRE: TÉCNICA DIAGNÓSTICA"." In PATOLOGIA_DUAL_2023. SEPD, 2023. http://dx.doi.org/10.17579/libro_comunicacionessepd2023.o-053.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García Castellanos, Carlos Javier. "Implementación de los proyectos integradores en la asignatura de estática como estrategia para lograr los resultados de aprendizaje en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC)." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3818.

Full text
Abstract:
En concordancia con las directrices del Ministerio de Educación Nacional, la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC) ha adoptado estrategias para medir y evidenciar la implementación en su marco normativo incluido en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y los Lineamientos Académicos y Curriculares (LAC), aplicados tanto a nivel de los programas, como de las diferentes asignaturas ofrecidas por la institución. En el contexto de la asignatura de Estática, que forma parte del programa de Técnico Profesional en Dibujo Mecánico y Herramientas Industriales de la facultad de Ingeni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Olvera García, Elena, Manuel Damián Marín Granados, Francisco José Ortíz Zamora, Francisco José Ortíz Zamora, and Francisco José Ortíz Zamora. "El diagnóstico de las capacidades espaciales en Dibujo Técnico y sus potencialidades mediante el uso de videojuegos y técnicas de realidad aumentada. - [The study of spatial capacity in Technical Drawing and its potentialities through the application of video games and augmented reality techniques.]." In IV Congreso Internacional Sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad. Servicio de Publicaciones Universidad, 2017. http://dx.doi.org/10.26754/cinaic.2017.000001_098.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martínez Israel, Alejandro. "Aporte de la metodología de trabajo por proyectos para el logro de los resultados de aprendizaje en el programa de ingeniería mecánica de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central." In Ingeniería para tranformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3331.

Full text
Abstract:
A partir del reto que supone la implementación, el logro y la evidencia de los resultados de aprendizaje para los diferentes Programas de Educación Superior que ofrecen las IES del país; se presenta la experiencia que se ha tenido en el programa de Ingeniería Mecánica articulado por ciclos propedéuticos, de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central “ETITC”, para el desarrollo de esta tarea; apoyándose principalmente en la metodología de trabajo por proyectos; El trabajo basado en esta metodología, se adoptó desde hace más de veinte años, inicialmente en el programa de Diseño de Máquinas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Velasquez Hernández, Víctor Hugo. "Los dibujos para el Palacio." In LC2015 - Le Corbusier, 50 years later. Universitat Politècnica València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/lc2015.2015.678.

Full text
Abstract:
Resumen: El concurso para la Sede del Palacio de Naciones en Ginebra, realizado en 1927, significa para Le Corbusier un momento crucial en su trabajo, entre otras cosas por la repercusión mediática que suscita, ayudando a proyectar su imagen a nivel internacional. La compleja propuesta del palacio sintetiza y aplica algunas de las principales preocupaciones de Le Corbusier, al tiempo que abre nuevos frentes de investigación para futuros proyectos. Un importante trabajo de dibujo acompaña el reto arquitectónico. La rica información proyectual, contenida en esos dibujos, documenta tanto los gran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lara Mesa, María, and María Victoria Esgueva López. "La cara, espejo del alma. Ilustrando emociones." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5768.

Full text
Abstract:
La cara, espejo del alma. Ilustrando emociones, es el título de una investigación que se centra en las emociones, las expresiones faciales, y en su representación artística como eje principal. Partiendo de un estudio de psicología, que argumenta el mundo de las emociones, y de la anatomía como disciplina que atiende a las expresiones faciales, nos centramos en codificar los gestos del rostro con la narrativa del dibujo, para entenderlos bajo unas pautas individuales y una producción personal. El estudio se ha llevado a cabo con un número reducido de personas, por lo que aplicamos conocimientos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Dibujo técnico"

1

Rozo Martínez, Leandro Raúl. Dibujo geométrico para estudiantes de Ingenierías. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.80.

Full text
Abstract:
La ingeniería civil ha venido innovando con el paso del tiempo en los procesos constructivos con el propósito de mejorar la eficiencia en los procesos, por lo que los estudiantes de ingeniería, además de adquirir conocimientos base, deben desarrollar habilidades para el uso de herramientas empleadas en diseños geométricos de ingeniería civil. La presente guía práctica dispone de las instrucciones necesarias para introducir al estudiante en la experiencia del dibujo geométrico de ingeniería, lo que permitirá desarrollar y afinar habilidades y destrezas que cada individuo posee dentro de esta ár
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rozo Martínez, Leandro Raúl. Dibujo para estudiantes de ingeniería: representación gráfica. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.74.

Full text
Abstract:
Con el paso del tiempo, la ingeniería civil ha venido innovando en los procesos de construcción con el propósito de mejorar su eficiencia. Por esa razón, los estudiantes de ingeniería, además de adquirir conocimientos base, deben desarrollar habilidades para el uso de herramientas empleadas en diseños de ingeniería civil. La presente guía dispone de las instrucciones necesarias para adentrar al estudiante en su primera experiencia de representación de esquemas gráficos de dibujos de ingeniería, lo cual permitirá descubrir las capacidades, habilidades y destrezas que cada individuo posee dentro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!