To see the other types of publications on this topic, follow the link: Dibujo.

Dissertations / Theses on the topic 'Dibujo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Dibujo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Bucherenick, Z. Rodolfo. "Dibujo - Forma - Materia." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101665.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garfias, Xavier, Javier Torres, and Pedro Arteaga. "Herramientas de dibujo." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2006. http://hdl.handle.net/10757/272779.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bravo, i. Farré Lluís. "Dibujo-aprendizaje-arquitectura moderna." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 1988. http://hdl.handle.net/10803/5865.

Full text
Abstract:
A partir de la crisis de los diversos academicismos arquitectónicos del siglo XIX, y especialmente desde la eclosión irreversible del movimiento moderno, el dibujo abandona progresivamente su papel subsidiario como una técnica instrumental mas al servicio de directrices ajenas a su campo, hasta situarse en el corazón mismo de la experiencia arquitectónica y del proceso de formación del arquitecto. Ello no debe entenderse solamente como referido a la captación de los tradicionales valores plásticos, estilísticos, compositivos, simbólicos o en general formales. El dibujo se convierte en cataliza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

FAUSTINO, DOS SANTOS JOÂO PEDRO. "Estudio teórico-práctico de la Cameroa Obscura y de la Camera Lucida. Una nueva propuesta de máquina de dibujo digital." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/17867.

Full text
Abstract:
La tesis propone la creación y el desarrollo de una nueva máquina de dibujo digital en la que el acto de dibujar permita ver más y conocer mejor. Con base en los estudios teóricos-prácticos de la cámara oscura y la cámara lúcida, como dispositivos para dibujo de imagen. En la primera parte se presenta la investigación teórica-práctica de estos dispositivos, con especial énfasis en el análisis histórico y conceptual de la evolución tecnológica que se complementa con la utilización de las máquinas como un medio para representar y cuestionar la realidad. Este análisis se complementa con la presen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García, Pérez Purificación. "Dibujos. Realidad y tiempo en la obra de Antonio López." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/62325.

Full text
Abstract:
[EN] The thesis is an initial approach to the biography and work of Antonio López. It deals with an approximation and trust on reality. It focuses on the study of his fundamental drawings, since 1949 until 2011 and also on the meaning of reality and time for Antonio López. Finally, it studies the possibility of existence of a school or group of "realism in Madrid". In the drawings it is revealed to whom and how he discovers the natural drawing; the meaning of the drawing for Antonio López in which what changes the essence of the drawing, painting and sculpture is studied as well as his creati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González, Vera Francisco Daniel. "El dibujo, Génesis y Elucidación." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/315464.

Full text
Abstract:
La estructura de esta tesis presenta ciertas particularidades que quisiera enumerar y aunar a la manera de una guía para su lectura, colocando en distancia y en escena los pormenores de un proceso que presentó altos y bajos en su elaboración, tanto conceptual como formalmente antes de constituirse en su forma definitiva. He establecido un eje principal en el cual se sostienen los cuatro capítulos que conforman el total de ella. Presentando “los textos acopiados y escritos en la diversidad del tiempo de cimentación”. Un tiempo cronológico y un tempo de elaboración de las obras de dibujo per
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pablo, Vargas Salinas Juan, Yagi Tsukazan Nina, Tokuda Fujita Luis Miguel, and Dunkelberg Miller Gloria Diana. "Dibujo Y Expresión-DG193-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/635587.

Full text
Abstract:
Dibujo y Expresión es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Gráfico Profesional de carácter teóricoprácticodirigido a los estudiantes de segundo ciclo que busca desarrollar la competencia general dePensamiento Crítico y la competencia específica de Comunicación Visual.El curso tiene por finalidad desarrollar el conocimiento de la representación de la figura humana con el fin delograr armonía expresión síntesis y movimiento en sus futuros proyectos de expresión gráfica.Se incorporará los conocimientos adquiridos en primer ciclo iniciando la representación de la figura humana através
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pablo, Vargas Salinas Juan, Herrera Camacho Jose Luis, Dunkelberg Miller Gloria Diana, Malla Alcalde Dante Andres, and Denegri Alvarez Calderon Paola. "Dibujo Y Expresión-DG193-201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/635588.

Full text
Abstract:
Dibujo y Expresión es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Gráfico Profesional de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes de Segundo Ciclo que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica de Comunicación Visual.El curso tiene por finalidad desarrollar el conocimiento de la representación de la figura humana con el fin de lograr armonía expresión síntesis y movimiento en sus futuros proyectos de expresión gráfica.Se incorporará los conocimientos adquiridos en Primer Ciclo iniciando la representación de la figura humana a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pablo, Vargas Salinas Juan, Dunkelberg Miller Gloria Diana, and Denegri Alvarez Calderon Paola. "Dibujo Y Expresión-DG193-201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/635589.

Full text
Abstract:
Dibujo y Expresión es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Gráfico Profesional de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes de Segundo Ciclo que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica de Comunicación Visual.El curso tiene por finalidad desarrollar el conocimiento de la representación de la figura humana con el fin de lograr armonía expresión síntesis y movimiento en sus futuros proyectos de expresión gráfica.Se incorporará los conocimientos adquiridos en Primer Ciclo iniciando la representación de la figura humana a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pablo, Vargas Salinas Juan, Dunkelberg Miller Gloria Diana, and Linares Zapata Carlos Alejandro. "Dibujo Y Expresión-DG193-201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/635590.

Full text
Abstract:
Descripción : Dibujo y Expresión es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Gráfico Profesional de carácter teórico ¿ práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo el curso se enfoca en el desarrollo de la habilidad de expresión en el trazo como técnica manual que permitirá ejercer la profesión del Diseñador Gráfico con seguridad y aplomo requeridos tanto en la ejecución de un boceto final como en las distintas disciplinas de la carrera y en el uso adecuado de la tecnología.Propósito: El curso tiene por finalidad desarrollar el trazo con el fin de lograr expresión síntesis armo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Pablo, Vargas Salinas Juan, Dunkelberg Miller Gloria Diana, Guerrero Zegarra Maria Alexandra, and Denegri Alvarez Calderon Paola. "Dibujo Y Expresión-DG193-201901." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/635591.

Full text
Abstract:
Descripción : Dibujo y Expresión es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Gráfico Profesional de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo el curso se enfoca en el desarrollo de la habilidad de expresión en el trazo como técnica manual que permitirá ejercer la profesión del Diseñador Gráfico con seguridad y aplomo requeridos tanto en la ejecución de un boceto final como en las distintas disciplinas de la carrera y en el uso adecuado de la tecnología.Propósito: El curso tiene por finalidad desarrollar el trazo con el fin de lograr expresión síntesis armon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Fatima, Montes De Oca Gonzalez Irina. "Dibujo De Interiores-DI62-201201." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012. http://hdl.handle.net/10757/636220.

Full text
Abstract:
El desarrollo de un proyecto de Diseño de Interiores se expresa a través de la gráfica visual para lo cual el curso orienta su desarrollo a brindar al alumno las herramientas técnicas profesionales para la puesta en obra del proyecto desarrollado mediante las pautas reglas y nomenclatura de la expresión gráfica en el desarrollo del espacio intervenido.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Cecilia, Rozas Schmitt, and Montes De Oca Gonzalez Irina Fatima. "Dibujo De Interiores-DI62-201202." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012. http://hdl.handle.net/10757/636221.

Full text
Abstract:
El desarrollo de un proyecto de Diseño de Interiores se expresa a través de la gráfica visual para lo cual el curso orienta su desarrollo a brindar al alumno las herramientas técnicas profesionales para la puesta en obra del proyecto desarrollado mediante las pautas reglas y nomenclatura de la expresión gráfica en el desarrollo del espacio intervenido.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rodrigues, Esteves Philip José. "El dibujo como dispositivo pedagógico. Fundamentos del dibujo en la enseñanza contemporánea de las artes plásticas." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/15176.

Full text
Abstract:
La presente disertación incide sobre las prácticas pedagógicas del dibujo en el contexto de la educación artística y pretende comprender las condiciones que hoy las caracterizan. El trabajo intenta fijar estas condiciones en el ámbito de una problemática que no es solamente la de la enseñanza del dibujo, sino también, y sobre todo, la de su aprendizaje. Comprender el dibujo como dispositivo pedagógico y, en particular, la importancia de los ejercicios en el aprendizaje del dibujo, exige pensar el dibujo en la convergencia de diferentes circunstancias que concurren - simultáneamente - para torn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ruiz, Castrillo Mª Isabel. "El dibujo arquitectónico: Crisol de intenciones." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 1997. http://hdl.handle.net/10803/6557.

Full text
Abstract:
Se ha construido esta tesis sobre fundamentos cuya solidez resulta en la actualidad difícilmente cuestionable. Aceptando: que logos no es razón sino discurso de la razón, pues la razón siempre encuentra un medio simbólico para manifestarse, sea éste verbal, gráfico, gestual, etc.; que el proyecto arquitectónico es ya, en sí, arquitectura; y que el dibujo está ineludiblemente presente en todas las fases del proceso proyectual; habrá por fuerza que aceptar que: Desde la razón, la más genuina actividad del arquitecto (acción arquitectónica) se manifiesta siempre en un proyecto (discurso gráfico a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Pablo, Vargas Salinas Juan, and Jimenez Ugarte Elly Ursula. "Dibujo Aplicado Al Diseño-DG195-201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/635600.

Full text
Abstract:
Dibujo Aplicado al Diseño es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Gráfico Profesional de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica de Comunicación Visual.El dibujo es un lenguaje visual que se ha constituido como medio de expresión esencial para los diseñadores gráficos más aún en los últimos años en la que las tecnologías han provisto de las interfaces capaces de incorporar las técnicas manuales de éste (gracias a las tabletas inklets etc.). Luego de sentar la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Pablo, Vargas Salinas Juan, and Herrera Camacho Jose Luis. "Dibujo Aplicado Al Diseño-DG195-201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/635601.

Full text
Abstract:
Dibujo Aplicado al Diseño es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Gráfico Profesional de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica de Comunicación Visual.El dibujo es un lenguaje visual que se ha constituido como medio de expresión esencial para los diseñadores gráficos más aún en los últimos años en la que las tecnologías han provisto de las interfaces capaces de incorporar las técnicas manuales de éste (gracias a las tabletas inklets etc.). Luego de sentar la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Pablo, Vargas Salinas Juan, Herrera Camacho Jose Luis, Dunkelberg Miller Gloria Diana, Denegri Alvarez Calderon Paola, and Chion Olortegui Luciana Mariel. "Dibujo Aplicado Al Diseño-DG195-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/635602.

Full text
Abstract:
Dibujo Aplicado al Diseño es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Gráfico Profesional de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica de Comunicación Visual.Este curso te permitirá apreciar la importancia del dibujo como recurso creativo expresivo y comunicativo del diseñador gráfico. Luego de sentar las bases de dibujo en el primer año podrás utilizarlo para expresar y comunicar con mayor eficiencia y claridad el mensaje deseado a través del uso y la experimentac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Pablo, Vargas Salinas Juan, Herrera Camacho Jose Luis, Dunkelberg Miller Gloria Diana, and Malla Alcalde Dante Andres. "Dibujo Aplicado Al Diseño-DG195-201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/635603.

Full text
Abstract:
Descripción: Dibujo Aplicado al Diseño es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Gráfico Profesional de carácter teórico-práctico el cual permite utilizar las herramientas básicas del dibujo como recurso creativo y comunicativo.Propósito: Este curso desarrolla la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica de Comunicación Visual a través de proyectos que instruyen al estudiante en el uso adecuado de criterios para una correcta conceptualización y creación a partir de un procesos de investigación que incluye la experimentación de recursos y técnicas de dibuj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Pablo, Vargas Salinas Juan, Herrera Camacho Jose Luis, Malla Alcalde Dante Andres, and Guerrero Zegarra Maria Alexandra. "Dibujo Aplicado Al Diseño-DG195-201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/635604.

Full text
Abstract:
Dibujo Aplicado al Diseño es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica de Comunicación Visual.Este curso te permitirá apreciar la importancia del dibujo como recurso creativo y expresivo para la comunicación gráfica. Luego de sentar las bases de dibujo en el primer año podrás utilizarlo para transmitir una idea con mayor eficiencia y claridad a través del uso y la experimentación de técnicas especializ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Pablo, Vargas Salinas Juan, Herrera Camacho Jose Luis, and Malla Alcalde Dante Andres. "Dibujo Aplicado Al Diseño-DG195-201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/635606.

Full text
Abstract:
Dibujo Aplicado al Diseño es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Gráfico Profesional de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo que permitirá reconocer al dibujo como un recurso creativo y expresivo para transmitir ideas con mayor eficiencia y claridad a través del uso y la experimentación de técnicas especializadas en potenciar la comprensión e impacto del mensaje deseado en la comunicación gráfica.Para trasmitir claramente un mensaje a través de una imagen es necesario entender y utilizar correctamente la síntesis gráfica al igual que tomar en cuenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Luis, Herrera Camacho Jose, Sejuro Aliaga Natali, Moya Martinez Maria Eugenia, Silva Torres Romanet, and Leon Gil Jean Pierre Enmanuel. "Dibujo Aplicado Al Diseño-DG195-201901." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/635607.

Full text
Abstract:
Dibujo Aplicado al Diseño es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Gráfico Profesional de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo que permitirá reconocer al dibujo como un recurso creativo y expresivo para transmitir ideas con mayor eficiencia y claridad a través del uso y la experimentación de técnicas especializadas en potenciar la comprensión e impacto del mensaje deseado en la comunicación gráfica.Para trasmitir claramente un mensaje a través de una imagen es necesario entender y utilizar correctamente la síntesis gráfica al igual que tomar en cuenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ursula, Jimenez Ugarte Elly, and Herrera Camacho Jose Luis. "Dibujo Aplicado Al Diseño-DG134-201401." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/635865.

Full text
Abstract:
El dibujo es un lenguaje visual que se ha constituido como medio de expresión esencial para los diseñadores gráficos más aún en los últimos años en la que las tecnologías han provisto de las interfaces capaces de incorporar las técnicas manuales de éste (gracias a las tabletas inklets etc.).Luego de sentar las bases de dibujo en el primer año el diseñador como todo profesional necesita desarrollar y adaptar su lenguaje (dibujo) para poder expresar y comunicar con la mayor eficiencia y en la forma más directa y clara el mensaje deseado todo lo cual requiere toda una nueva configuración de técni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Luis, Herrera Camacho Jose. "Dibujo Aplicado Al Diseño-DG134-201402." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/635866.

Full text
Abstract:
El dibujo es un lenguaje visual que se ha constituido como medio de expresión esencial para los diseñadores gráficos más aún en los últimos años en la que las tecnologías han provisto de las interfaces capaces de incorporar las técnicas manuales de éste (gracias a las tabletas inklets etc.).Luego de sentar las bases de dibujo en el primer año el diseñador como todo profesional necesita desarrollar y adaptar su lenguaje (dibujo) para poder expresar y comunicar con la mayor eficiencia y en la forma más directa y clara el mensaje deseado todo lo cual requiere toda una nueva configuración de técni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pablo, Vargas Salinas Juan, and Jimenez Ugarte Elly Ursula. "Dibujo Aplicado Al Diseño-DG134-201501." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/635867.

Full text
Abstract:
El dibujo es un lenguaje visual que se ha constituido como medio de expresión esencial para los diseñadores gráficos más aún en los últimos años en la que las tecnologías han provisto de las interfaces capaces de incorporar las técnicas manuales de éste (gracias a las tabletas inklets etc.).Luego de sentar las bases de dibujo en el primer año el diseñador como todo profesional necesita desarrollar y adaptar su lenguaje (dibujo) para poder expresar y comunicar con la mayor eficiencia y en la forma más directa y clara el mensaje deseado todo lo cual requiere toda una nueva configuración de técni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Mercedes, Ybarra Razuri Mariella, Rozas Schmitt Cecilia, Linares Zapata Carlos Alejandro, Castellanos Tarrillo Julio Antonio, and Matias Flores Julissa Geni. "Dibujo Y Composición Geométrica-DI116-201401." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/636095.

Full text
Abstract:
Luego de la concepción de la imagen mental que el profesional genera para la puesta en obra de un proyecto de Diseño de Interiores es necesario que este se refleje en la correspondiente elaboración de los planos que así lo describan siendo este el paso físico inicial para su respectiva puesta en obra.Es así que para un claro entender del proceso gráfico que se utiliza para este fin el curso orienta su desarrollo a brindar al alumno las herramientas técnico profesionales para la puesta en obra del proyecto mediante pautas reglas y nomenclatura así como la aplicación de conceptos de Geometr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Cecilia, Rozas Schmitt. "Dibujo De Interiores I-DI02-201102." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2011. http://hdl.handle.net/10757/636106.

Full text
Abstract:
Es un curso que ofrece al estudiante las herramientas gráficas necesarias para suadecuado desempeño durante el proceso creativo en el Diseño de InterioresEl método de desempeño estará calificado a lo largo de las unidades de aprendizaje en función a un proceso (borradores construcciones en clase bitácoras) y la láminas terminadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Mercedes, Ybarra Razuri Mariella, Rozas Schmitt Cecilia, Linares Zapata Carlos Alejandro, Matias Flores Julissa Geni, and Oviedo Rodriguez Diego Alonso. "Dibujo Y Composición Geométrica-DI116-201402." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/636107.

Full text
Abstract:
Luego de la concepción de la imagen mental que el profesional genera para la puesta en obra de un proyecto de Diseño de Interiores es necesario que este se refleje en la correspondiente elaboración de los planos que así lo describan siendo este el paso físico inicial para su respectiva puesta en obra. Es así que para un claro entender del proceso gráfico que se utiliza para este fin el curso orienta su desarrollo a brindar al alumno las herramientas técnico profesionales para la puesta en obra del proyecto mediante pautas reglas y nomenclatura así como la aplicación de conceptos de Geometría s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Mercedes, Ybarra Razuri Mariella, and Rozas Schmitt Cecilia. "Dibujo Y Composición Geométrica-DI116-201501." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/636118.

Full text
Abstract:
Luego de la concepción de la imagen mental que el profesional genera para la puesta en obra de un proyecto de Diseño de Interiores es necesario que éste se refleje en la correspondiente elaboración de los planos que lo describan siendo el paso físico inicial para su respectiva puesta en obra. El curso orienta su desarrollo a brindar al estudiante las herramientas técnico profesionales para la puesta en obra del proyecto mediante pautas reglas y nomenclatura así como la aplicación de conceptos de Geometría orientados al desarrollo del volumen en el espacio permitiendo un lógico entender del pas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Sánchez, Bautista José Manuel. "El ordenador en la didactica del Dibujo Tecnico." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2009. http://hdl.handle.net/10251/5427.

Full text
Abstract:
Sabemos que la Didáctica del Dibujo Técnico es un tema poco estudiado por investigadores introducidos en este campo, y aún menos la aplicación de Nuevas Tecnologías Didácticas en la impartición de estas asignaturas. Es por ello, que iniciamos un estudio de todos los aspectos que intervinieron en la introducción del ordenador en la nueva didáctica del dibujo técnico, haciendo hincapié en la aplicación de esta Nueva Tecnología Didáctica en la actual impartición del Dibujo Técnico del Curso de Orientación Universitaria y del futuro Dibujo Técnico de 2º de Bachillerato que la L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Gilabert, Sanz Salvador. "Enric Miralles. El dibujo de la Imaginación." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/52696.

Full text
Abstract:
[EN] Abstract To be able to understand Enric Miralles universe and projective thought, we must start by knowing his references and inspirations, his work processes, his drawings and the weft that generated relations between all of them. This thesis analyzes the graphic strategies and his work process as a way of generating projects throughout analysis drawings, representation and his thought, as well as all his written documentation. Focusing specially on the uncertain moment of the genesis of the work, and how it is developed to generate a personal architectural universe. By studying the a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Kanzepolsky, Adriana. "Un dibujo del mundo : extranjeros en "Orígenes /." Rosario : B. Viterbo, 2004. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb39997702b.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Sánchez, Tejeda Aureliano. "BASES PARA UN ANÁLISIS TEÓRICO FORMAL DEL ACTO DIBUJO." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/15998.

Full text
Abstract:
Esta tesis es un intento por contribuir al análisis de la condición del territorio del dibujo en el concierto artístico de las tres últimas décadas. El problema central en el que se origina esta investigación es la ruptura del vínculo sistémico que unió al dibujo y las artes por más de 500 años, hasta el momento de la modernidad formalista y Greengberiana, la Abstracción Pospictórica y la Tardomodernidad estética; frente a las prácticas y estrategias del arte posmoderno, la Cita, la Apropiación, la Alegoría, la Estrategia Sígnico-Sintáctica y demás. Trabajamos bajo la hipótesis de que la supue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Jiménez, Ambel Rafael. "Aportaciones para la renovacion del diseño de producto en la industria de vajillas." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2019. http://hdl.handle.net/10251/118428.

Full text
Abstract:
Jiménez Ambel, R. (1996). Aportaciones para la renovacion del diseño de producto en la industria de vajillas [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/118428<br>TESIS
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Caycho, Cesar. "Clase Maestra Faber-Castell." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656819.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Pinto, Duque Ana Lúcia. "ARTE DE ESCRIBIR. Exemplares de diversas sortes de letras de Manuel Barata 1590/1592." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/16469.

Full text
Abstract:
Nos ubicamos en el campo de la cultura escrita y de la cultura visual, siendo nuestro objeto de estudio el manual impreso de caligrafía portuguesa, Exemplares|| de diversas sortes de letras, ||tiradas da polygraphia de Manuel Baratta, datado del siglo XVI, espécimen único en el panorama gráfico nacional. A lo largo del siglo en cuestión, se registra la existencia singular de este manual editado por dos veces, en 1590 y 1592. Nos integramos en el ámbito de las disciplinas de la Caligrafía y de la Historia del Libro Antiguo en Portugal, sendo que los objetivos específicos de la presente investig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Villegas, Vergara Lautaro Ignacio. "La enseñanza del dibujo artístico en Chile: 1797-1858." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2009. http://hdl.handle.net/10251/4284.

Full text
Abstract:
En este trabajo se estudian las circunstancias políticas, sociales e ideológicas, en que se desarrollaron las ideas que incubaron los primeros cursos formales de arte en Chile, en particular de dibujo. Los límites de esta investigación tienen como sitio y fecha de partida, la ciudad de Santiago de Chile en el 6 de marzo del año 1797, cuando es fundada oficialmente por Manuel de Salas la Academia de San Luis. Concluye en 1858 con la creación de la Academia de Pintura. Seis son los objetivos de la investigación: 1. Reseñar la documentación pertinente (textos legales, discursos, noticias periodís
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Marañón, González Rafael Carlos. "Dibujo y pensamiento en la obra de Rafael Masó." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2002. http://hdl.handle.net/10803/6569.

Full text
Abstract:
Rafael Masó, arquitecto noucentista, es además, el artista adecuado para el análisis de una obra totalmente gráfica.<br/><br/>Dibujos, escritos, gráficos y bocetos, son los elementos idóneos para que las ideas sobre la expresión gráfica, queden reflejados en esta Tesis Doctoral.<br/><br/>Para conocer su obra gráfica, es necesario llegar a lo más profundo de sus pensamientos transmitidos por historiadores y la Familia Masó. <br/><br/>Tanto su obra arquitectónica, como sus dibujos, son conocidos por expertos y estudiosos de la arquitectura catalana y española. Esta Tesis pretende incidir en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Pinos, Quílez José Antonio. "El dibujo en la enseñanza secundaria española (1936-1990)." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/308670.

Full text
Abstract:
La investigación se realiza dentro de los campos, estrechamente relacionados, de la historia de las disciplinas escolares y de los libros de texto. Por lo que respecta a la manualística escolar, esta tesis se inserta en los trabajos llevados a cabo en el Centro de Investigación MANES, con sede en el Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. El Centro de Investigación MANES, “tiene como objetivo principal la investigación de los manuales escolares producidos en España, Portugal y América Latina durante el período 1808-199
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Guirao, Sánchez Ana. "Análisis comparativo de los programas oficiales de dibujo técnico en la enseñanza media y su implicación en las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) como recurso metodológico." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8549.

Full text
Abstract:
Con la continua reducción horaria que han sufrido las enseñanzas artísticas a lo largo de las diferentes leyes de educación, y el tratamiento que sufren en cada una de ellas, estas enseñanzas quedan situadas como materia de necesidad variable. Esto nos lleva ante un problema en bachillerato, cuyos alumnos que deciden cursar la asignatura de Dibujo Técnico, se ven perjudicados por la reducción de horas en la asignatura de Educación Plástica y Visual, ya que muchos de ellos llegan al bachillerato sin conocer conceptos básicos para el desarrollo de la asignatura de Dibujo Técnico. Esta inve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Lopes, de Sousa Rui Alexandre. "UNA EDUCACIÓN ARTÍSTICA SOSTENIBLE. EL DIBUJO Y LA (DES)MOTIVATIÓN: EXPERIENCIA EDUCATIVA CON LOS NIÑOS Y EDUCADORES DE SANTA MARIA DA FEIRA." Doctoral thesis, Editorial Universitat Politècnica de València, 2014. http://hdl.handle.net/10251/36533.

Full text
Abstract:
Fruto de la constatación y observación patentes en el trabajo del autor como docente de Artes Visuales (AV) en Portugal durante el periodo 2002-2007, resultó posible verificar que los alumnos del 9º curso (14-15 años) se hallaban claramente desmotivados respecto a la asignatura Educación Visual. En base a esa constatación se concluyó que los alumnos del mencionado curso a quienes se les había planteado elegir entre esta asignatura u otra, optaron por otra como, por ejemplo, Educación Tecnológica. De esa forma surgió al siguiente cuestión: ¿Por qué, tras un recorrido por las artes v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Boserman, Romero Carla. "Dibujo en contexto: otros laboratorios, pequeñas cosinas y un rebaño. Una aproximación al dibujo etnográficvo desde el arte, lo político y lo colectivo." Doctoral thesis, Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya, 2022. http://hdl.handle.net/10803/673588.

Full text
Abstract:
La investigación propone explorar el registro gráfico como herramienta de documentación y visibilización en proyectos colectivos. Recoge tres experiencias de dibujo en contexto: primero en una serie de proyectos de urbanismo participativo, después en un proceso de recuperación de recetas y memorias vecinales y finalmente en dos iniciativas que vinculan arte y pastoreo. Tres contextos en los que se dan haceres y saberes colectivos y populares, a través de los que se propone una aproximación al dibujo etnográfico desde el arte, poniendo en juego formas de hacer tanto artísticas como etnográfica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Cruz, Gastelumendi Pablo A. "El dibujo : proceso creativo y resultado en la obra artística contemporánea." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4533.

Full text
Abstract:
Este documento se centra en el proceso visual y cognoscitivo del acto de dibujar y así mismo en su vínculo directo o indirecto con el proceso creativo, sin descuidar el aspecto de dominio técnico. Se indaga sobre la importancia del dibujo para el desarrollo del proceso creativo y expresivo del artista plástico y que mediante su práctica se puede llegar a dominar no solo su uso técnico, sino también su rol como medio de comprensión de la realidad inmediata. Si bien después de la aparición de la fotografía y el desarrollo de la era industrial, el dibujo ha trascendido su utilización clás
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Sousa, Pinto Vieira Maria Estela de. "Desi(g)nquitante. Aportaciones del diseño Gráfico y de moda a una iconografía contemporánea." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/48456.

Full text
Abstract:
Exactamente por el interés en cuanto a la transmisión de mensajes a través la triada t-shirt (camiseta)-cartel-moda en cuanto a vehículos emitentes de información, surgió la necesidad de indagar en la evolución de la vestimenta a lo largo del tiempo, confeccionando así una cronología de la trascendencia comunicativa del vestuario. Ello nos ha llevado, indefectiblemente, a constatar la transformación que se opera en este campo hasta alcanzar el concepto de "moda" en cuanto a vehículo de comunicación y de referencia connotativa. También hemos considerado otras variables que afectan al hecho, en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Lucio, Andrea. "El dibujo del rostro y su valor contemporáneo de alteridad." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/399999.

Full text
Abstract:
La investigación que leerán a continuación tiene raíces en un problema que ha acompañado inconsciente, y ahora, conscientemente toda mi formación como pintora: la dificultad de construir sentido, y porque no, motivar o acercar al espectador hacia un espacio de pregunta a través del arte. Podría intentar resumirlo como ¿cuáles son esos otros valores de la obra pictórica más allá del estético? ¿y qué pasa con ellos en una época especular, donde prima el valor visual como hoy en día? Los motivos de la dificultad de la construcción de sentido son múltiples, además de los factores culturales y soci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Sevilla, Seguí Clara María. "Forma y Consciencia: Fundamentos para una Teoría Yántrica del Dibujo." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/63259.

Full text
Abstract:
[EN] This PhD in Fine Arts is the introduction to a Yantric Theory of Drawing as a result of researching plastic forms from the universal principles present in perceptive reality. Based on the yantra as an active element in the drawing of a integral mandalic vision, Drawing re-presents a vision of the world based on aesthetic distance, in which the sum and multiplication of all the parts is contemplated from one point of view, a naked eye. This perspective is transdimensional, whereby co-creative man is capable of making his own vision real, enjoying the aesthetic experience through the practi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Martínez, Bielsa Antonio. "La expresión del dibujo del desnudo en el Renacimiento italiano /." Valencia : Generalitat valenciana : Universidad politécnica de Valencia, 1999. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb37096328v.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Torres, Buitrago Rafael Jesús. "Aplicación de la metodología interactiva del dibujo técnico en la enseñanza secundaria con el programa CABRI 2D-3D." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/7028.

Full text
Abstract:
La investigación parte de las dificultades y problemas detectados en el aprendizaje del Dibujo Técnico en los alumnos de bachillerato dentro del aula. Desde este punto de partida nos planteamos, intentar mejorar la calidad de la enseñanza, ayudando a los alumnos a desarrollar la capacidad espacial y el razonamiento abstracto con un aprendizaje no memorístico aportando una nueva metodología educativa, basada en el empleo de programas informáticos (procesadores matemáticos) como Cabri 2D-3D, unido a la optimización de los recursos existentes en la mayoría de los centros, se crea un nuevo espa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Heras, Evangelio David. "Incidencia de los medios de reproducción en la evolución de la ilustración gráfica." Doctoral thesis, Editorial Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/15997.

Full text
Abstract:
La ilustración gráfica es una disciplina en la que concurren intereses estéticos, informativos y de conocimiento, capaz de hacernos entender de manera complementaria un texto, ya sea éste de naturaleza literaria, científica, publicitaria o de cualquier otra índole, e incluso de trasmitir ideas o sensaciones que en ocasiones el propio texto no alcanza a comunicar. No obstante, pese a su riqueza plástica y temática, los estudios en torno a la misma son más bien escasos. Los objetivos específicos de nuestra hipótesis son los siguientes: - Detectar y analizar los diferentes medios de reproducci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Díaz, García María Amor. "Análisis de los avances digitales para el desarrollo e integración de la animación tradicional y la animación generada por ordenador en películas históricas." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2011. http://hdl.handle.net/10251/9687.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se centra en el análisis de la transformación que ha experimentado la industria cinematográfica de animación debido a los nuevos avances digitales para producir películas de animación 3D y los nuevos programas digitales para la realización de películas 2D, y en cómo los grandes estudios de animación han aplicado estas nuevas tecnologías y logrado integrar la animación tradicional y digital en la realización de películas históricas. La importancia de esta investigación reside en la inexistencia de trabajo similar sobre estos aspectos. Esta investigación está estructurada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!