Journal articles on the topic 'Diccionarios especializados'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Diccionarios especializados.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Pérez Serrano, Mercedes. "¿Son indispensables los diccionarios combinatorios?" Revista de Lexicografía 20 (December 4, 2018): 121. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2014.20.0.3877.
Full textFuertes-Olivera, Pedro A. "La elaboración de diccionarios especializados para el traductor: Teoría y práctica." Revista de Lexicografía 18 (December 4, 2018): 7. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2012.18.0.3767.
Full textPuerto, Miryam, Carlos Moreno, Gina Camacho Delgado, and Caterine Ruíz Sierra. "Evaluación de la necesidad de un diccionario terminológico de citopatología." Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 11, no. 3 (September 1, 2002): 80–82. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v11.n3.2002.289.
Full textTarp, Sven. "Excesos en el uso de corpus en la lexicografía: “pesca” de términos y definiciones." Revista de Lexicografía 21 (January 15, 2018): 145. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2015.21.0.3255.
Full textCamacho Niño, Jesús. "Propuesta microestructural para un diccionario de especialidad lexicográfica." ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, no. 33 (December 21, 2019): 55. http://dx.doi.org/10.14198/elua2019.33.3.
Full textNiño Amo, Marta, and Pedro A. Fuertes-Olivera. "La introducción sistemática en el diccionario especializado." Revista de Lexicografía 23 (November 29, 2018): 137. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2017.23.0.4700.
Full textSánchez Orense, Marta. "Los repertorios militares: contribución a la historia de la lexicografía de especialidad." Revista de Lexicografía 21 (January 15, 2018): 131. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2015.21.0.3254.
Full textCamacho Niño, Jesús. "El tratamiento de la definición lexicográfica. Aproximación historiográfica." Revista de Filología Española 100, no. 2 (December 17, 2020): 363–88. http://dx.doi.org/10.3989/rfe.2020.013.
Full textGarcía Llamas, Begoña Inmaculada. "La lexicografía de internet y el diseño de diccionarios pedagógicos especializados: el diccionario de comercio internacional español-inglés." Cuadernos de Investigación Filológica 39 (December 20, 2013): 7. http://dx.doi.org/10.18172/cif.2552.
Full textFerrando, Verónica. "El tratamiento de las colocaciones en la lexicografía española y alemana: estudio contrastivo." Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages, no. 2 (December 30, 2013): 31. http://dx.doi.org/10.17345/rile2.31-53.
Full textZinglé, Henri, and Christian Vicente. "IMPACTO DE LA UTILIZACIÓN DE DICCIONARIOS ESPECIALIZADOS EN LA CALIDAD DE LA TRADUCCIÓN AUTOMÁTICA: EJEMPLO DE EVALUACIÓN." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 1 (March 27, 2009): 425–42. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi1.11879.
Full textFuertes-Olivera, Pedro A., and Beatriz Pérez Cabello de Alba. "El papel de los diccionarios pedagógicos especializados en la enseñanza/aprendizaje del ESP." Epos : Revista de filología, no. 28 (January 1, 2012): 277. http://dx.doi.org/10.5944/epos.28.2012.12276.
Full textRodríguez Martínez, Manuel Cristóbal. "Extracción de contextos definitorios de tecnologías biomédicas en corpus especializado francés." Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción 14, no. 2 (July 13, 2021): 509–26. http://dx.doi.org/10.17533/udea.mut.v14n2a11.
Full textRodríguez-Rubio, Santiago, and Nuria Fernández-Quesada. "THE DYNAMICS OF TYPOGRAPHICAL ERROR REPRODUCTION: OPTIMISING FORMAL CORRECTNESS IN THREE SPECIALISED BILINGUAL DICTIONARIES." Elia, no. 20 (2020): 147–90. http://dx.doi.org/10.12795/elia.2020.i20.06.
Full textNazar, Rogelio, and Amparo Galdames. "Formalización de reglas para la detección del plural en castellano en el caso de unidades no diccionarizadas." Linguamática 11, no. 2 (January 4, 2020): 17–32. http://dx.doi.org/10.21814/lm.11.2.285.
Full textSalgado, Ana, and Rute Costa. "Marcas temáticas en los diccionarios académicos ibéricos: estudio comparativo." RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas 2, no. 2 (December 16, 2019): 37–63. http://dx.doi.org/10.17561/rilex.v2.n2.2.
Full textRIDAO RODRIGO, Susana, and Francisco J. RODRÍGUEZ MUÑOZ. "Evolución léxico-terminológica de las enfermedades raras: revisión de los diccionarios de la real academia española." Alfa : Revista de Linguística (São José do Rio Preto) 60, no. 1 (April 2016): 95–118. http://dx.doi.org/10.1590/1981-5794-1604-5.
Full textORTEGO ANTÓN, María Teresa, and Purificación FERNÁNDEZ NISTAL. "La caracterización del saber especializado en los diccionarios generales bilingües desde la perspectiva del traductor." Hikma 13 (October 1, 2014): 97. http://dx.doi.org/10.21071/hikma.v13i.5228.
Full textCAMACHO NIÑO, Jesús. "La lexicografía en los planes de estudio de traducción e interpretación en España." Hikma 12 (October 1, 2013): 47. http://dx.doi.org/10.21071/hikma.v12i.5235.
Full textTarp, Sven. "Propuestas para la traducción especializada mediante un sitio web." Tradterm 8 (April 18, 2002): 257. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2317-9511.tradterm.2002.49133.
Full textOrtego Antón, M. ª. Teresa. "Las herramientas de consulta en la enseñanza-aprendizaje del inglés: ¿diccionarios monolingües de aprendizaje o diccionarios generales bilingües?" Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages, no. 3 (December 15, 2014): 63. http://dx.doi.org/10.17345/rile3.63-88.
Full textMartínez López, Ana Belén. "Valcárcel, Carlos y Terencia Silva (coords.) (2016). ESCRITOS SOBRE LEXICOGRAFÍA PLURILINGÜE ESPECIALIZADA." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 9 (February 1, 2017): 477–78. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi9.11310.
Full textTarp, Sven. "Reflexiones sobre el papel y diseño de los diccionarios de traducción especializada." MonTI. Monografías de Traducción e Interpretación, no. 6 (2014): 63–89. http://dx.doi.org/10.6035/monti.2014.6.2.
Full textOrtego Antón, María Teresa, and Purificación Fernández Nistal. "La representación del conocimiento especializado en los diccionarios electrónicos bilingües: Un estudio de caso." Cadernos de Tradução 35, no. 1 (May 8, 2015): 167. http://dx.doi.org/10.5007/2175-7968.2015v35n1p167.
Full textMorillo-Velarde Pérez, Ramón. "Criterios de la marcación técnica en lexicografía: el léxico taurino (adjetivos y verbos) en el DRAE." Revista de Lexicografía 11 (December 31, 2005): 81–103. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2005.11.0.5544.
Full textSánchez Orense, Marta. "Un vocabulario especializado sobre la milicia: Glosario de fortificación y arte militar renacentistas." Revista de Lexicografía 19 (December 4, 2018): 103. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2013.19.0.3979.
Full textFernández Smith, Gèrard. "Aspectos lexicográficos de los términos texto, discurso y enunciado en los diccionarios generales." Revista de Lexicografía 17 (December 4, 2018): 15. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2011.17.0.3781.
Full textMartínez Egido, José Joaquín. "El léxico económico en el DRAE a comienzos del siglo XXI." Revista de Lexicografía 19 (December 4, 2018): 7. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2013.19.0.3972.
Full textNiño, Jesús Camacho. "Approaching the notion of the lexicographic mediostructure and its influence on the lexicographic typology: the special-field learner's and consultation dictionary." Romanica Olomucensia 29, no. 1 (June 1, 2017): 1–16. http://dx.doi.org/10.5507/ro.2017.001.
Full textDi Sanza, Silvia del Luján. "Mario Caimi (coord.), Diccionario de la filosofía crítica kantiana, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Colihue, 2017, 507 pp., ISBN 9789505634507." Estudos Kantianos [EK] 7, no. 2 (January 14, 2020): 109–14. http://dx.doi.org/10.36311/2318-0501.2019.v7n2.10.p109.
Full textHenríquez Salido, María do Carmo. "El dominio forense en el Diccionario castellano de Terreros." Revista de Lexicografía 12 (December 31, 2016): 177–96. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2006.12.0.4771.
Full textMuñoz Armijo, Laura. "La recepción del léxico especializado en la novena (1843) y décima (1852) ediciones del DRAE." ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, Anexo-5 (December 23, 2019): 315. http://dx.doi.org/10.14198/elua2019.anexo5.13.
Full textCarpi, Elena, and Ana Pano Alamán. "Diseño, desarrollo y aplicaciones del Corpus LBC sobre el léxico del arte y el patrimonio cultural." Revista de Lexicografía 25 (February 24, 2020): 149–60. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2019.25.0.5992.
Full textMarimón Llorca, Carmen. "Los diccionarios de ecología y medio ambiente en español o el léxico entre la ciencia y la conciencia." Verba Hispanica 16, no. 1 (December 31, 2008): 91–105. http://dx.doi.org/10.4312/vh.16.1.91-105.
Full textPopova, Taisia. "Estructuración terminológica del Diccionario geólogo-geofísico ruso-español." Andamios, Revista de Investigación Social 14, no. 34 (December 1, 2017): 329. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v14i34.592.
Full textValero Fernández, María Pilar, and Ivana Lonçar. "Nivelación del artículo lexicográfico en un diccionario monolingüe de aprendizaje de ELE (niveles A, B y C): el caso de las locuciones adverbiales." RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas 2, no. 2 (December 16, 2019): 64–94. http://dx.doi.org/10.17561/rilex.v2.n2.3.
Full textGarcía Llamas, Begoña Inmaculada. "Enfoque pedagógico en la propuesta de un diccionario electrónico de comercio internacional español-inglés." Revista de Lexicografía 18 (December 4, 2018): 25. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2012.18.0.3768.
Full textCampos Martín, Natalia. "BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA DE SEMÁNTICA LÉXICA, LEXICOGRAFÍA Y DICCIONARIOS (HISTÓRICOS Y ACTUALES) FRANCESES Y BILINGÜES (FRANCÉS-ESPAÑOL / ESPAÑOLFRANCÉS)." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 1 (March 27, 2009): 697–708. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi1.11893.
Full textGómez de Enterría, Josefa. "Identificación de nuevas voces de la medicina dieciochesca mediante procesos de reformulación." Revista de Lexicografía 25 (February 24, 2020): 161–76. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2019.25.0.5993.
Full textContreras Blanco, Fernando. "HUMANTERM Y SIERTERM: ENTRE EL BANCO DE DATOS TERMINOLÓGICO Y EL DICCIONARIO DEL TRADUCTOR." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 9 (February 1, 2017): 405–18. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi9.11289.
Full textGonzález Ginoccio, David, and Mauricio Lecón Rosales. "La filosofía en la sociedad de la ciencia y la interpretación. Entrevista a Alejandro Vigo." Open Insight 3, no. 3 (January 1, 2012): 161. http://dx.doi.org/10.23924/oi.v3n3a2012.pp161-198.45.
Full textAlfaro-Carvajal, Cristian, Pablo Flores-Martínez, and Gabriela Valverde-Soto. "La demostración matemática: significado, tipos, funciones atribuidas y relevancia en el conocimiento profesional de los profesores de matemáticas." Uniciencia 33, no. 2 (July 31, 2019): 55–75. http://dx.doi.org/10.15359/ru.33-2.5.
Full textCañete González, Paola, Sabela Fernández-Silva, and Belén Villena Araya. "Estudio de los neologismos terminológicos difundidos en el diario 'El País' y su inclusión en el diccionario." Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 80 (November 27, 2019): 135–58. http://dx.doi.org/10.5209/clac.66604.
Full textLager, Elisabeth, Emma Rodríguez, and Omaira Vergara. "Sistematización de la terminología académica de la Universidad del Valle." Lenguaje 33 (November 28, 2005): 307–41. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v33i0.4827.
Full textCorveddu, Mario Salvatore. "La sensibilidad lingüística de Lorenzo Campano en su producción científico-técnica." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 47, no. 2 (May 11, 2021): e46943. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v47i2.46943.
Full textVILCA APAZA, HENRY MARK, and Fredy Sosa Gutierrez. "Etnogeometría aymara: propuesta de terminología matemática para la escuela rural de Perú." Revista Latinoamericana de Etnomatemática Perspectivas Socioculturales de la Educación Matemática 13, no. 2 (December 1, 2020): 66–86. http://dx.doi.org/10.22267/relatem.20132.61.
Full textAlves da Silva, Manoel Messias, and Maria Teresa Rijo da Fonseca Lino. "La variación intralingüística en corpus comparables en portugués brasileño y europeo en la terminología de la nanociencia / nanotecnología." Lenguaje 48, no. 2 (July 1, 2020): 394–423. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v48i2.9393.
Full textIlie, Liliana. "La Terminología Informatizada y la Traducción en Lenguas Minoritarias. Reflexiones." FITISPos International Journal 5, no. 1 (May 6, 2018): 170–76. http://dx.doi.org/10.37536/fitispos-ij.2018.5.1.174.
Full textRamia, Javier. "El estudio de las presunciones en filosofía y lingüística: el testimonio de los diccionarios especializados." Revista humanidades, June 29, 2017. http://dx.doi.org/10.15517/h.v7i2.28191.
Full textBevilacqua, Cleci Regina, and Patricia Chittoni Reuillard. "TERMISUL HOJE: AMPLIANDO HORIZONTES E COMPARTILHANDO CONHECIMENTOS." Organon 25, no. 50 (April 26, 2011). http://dx.doi.org/10.22456/2238-8915.28339.
Full text