To see the other types of publications on this topic, follow the link: Didáctica del español.

Books on the topic 'Didáctica del español'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 21 books for your research on the topic 'Didáctica del español.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Quero, Salvador López. Descripción gramatical del español: Didáctica del análisis sintáctico. Granada, Spain: Port Royal, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez-Fischer, Ana. ¡Atrévete a pensar!: (antología de la prosa crítica y didáctica del siglo XVIII español). Barcelona: MRR, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jornadas Internacionales de Didáctica del Español como lengua Extranjera (2nd 1987 Avila, Spain). II Jornadas internacionales de didáctica del español como lengua extranjera: Del 22 al 27 de septiembre de 1987, Castillo-Palacio Magalia, Las Navas del Marqués (Avila). [Madrid?]: Ministerio de Cultura, Dirección General de Cooperación Cultural, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jornadas Internacionales de Didáctica del Español como Lengua Extranjera (1st 1986 Avila, Spain). Jornadas internacionales de didáctica del español como lengua extranjera: 25, 26, 27 y 28 de septiembre de 1986, Castillo-Palacio Magalia, Las Navas del Marqués (Avila). [Madrid?]: Ministerio de Cultura, Dirección General de Cooperación Cultural, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ovid. El arte de amar: El remedio del amor. Barcelona: Edicomunicación, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Neus, Sans Baulenas, and Miquel López Lourdes, eds. Didáctica del español como lengua extranjera. Madrid: / Fundación Actilibre, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Marta, Baralo, Sans Baulenas Neus, and Miquel López Lourdes, eds. Didáctica del español como lengua extranjera. Madrid: Fundación Actilibre, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Neus, Sans Baulenas, and Miquel López Lourdes, eds. Didáctica del español como lengua extranjera. Madrid: / Fundación Actilibre, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lourdes, Miquel López, and Sans Baulenas Neus, eds. Didáctica del español como lengua extranjera. [Madrid: Fundación Actilibre, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gramática Didáctica del Español (Spanish Edition). Grupo SM, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Diversidad lingüística y educación intercultural: Didáctica del español para inmigrantes. Málaga: Universidad de Málaga, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

La didáctica del español actual : tendencias y uso. Vol.3: cultura y y comunicación en el aula de ELE.Tres unidades didácticas. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Español para extranjeros. Una unidad didáctica por tareas : Gonzalo Rojas: la infancia del poeta en Lebu. Concepción, Chile: Cosmigonon, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Aprender a traducir del francés al español: Competencias y tareas para la iniciación a la traducción, Guía didáctica. Castelló de la Plana, España. Madrid, España: Publicacions de la Universitat Jaume I , Edelsa, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Materiales didácticos para la enseñanza del español. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Di Camillo, Silvana Gabriela. Eîdos. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/53680.

Full text
Abstract:
Este estudio enfrenta un tema clásico y muy debatido en los estudios platónicos pues tiene por objeto un análisis de la teoría de las Ideas en los diálogos medios de Platón, teoría que conjuga cuestiones éticas, metafísicas y epistemológicas. Sin dudas, la teoría de las Ideas es la doctrina más representativa de Platón, pero él no ofrece una exposición sistemática, lo que obliga al investigador a hurgar en múltiples diálogos para proporcionar una doctrina unitaria. Dado que la bibliografía en español sobre el tema es escasa, o está completamente desactualizada, se justifica publicar esta contribución, que reúne investigaciones personales en torno al tema llevadas a cabo a lo largo de muchos años y que intenta servir como respaldo de las clases teóricas dictadas. El libro brindará a los estudiantes el hilo conductor, el encuadre personal del tema tal como es dictado en las clases de Filosofía Antigua, de manera que puedan abordar otra bibliografía contando con una base firme. Asimismo, les permitirá acceder a las discusiones actuales en torno a la teoría, desarrolladas con claridad didáctica, pues el libro recoge buena parte de la bibliografía secundaria en diversos idiomas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Antologia poetica del Siglo de Oro (Nueva Biblioteca Didáctica). Anaya Infantil y Juvenil, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ovid. El arte de amar: & Remidios del amor. Longseller, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Medios auxiliares para el diagnóstico de las parasitosis intestinales. Organización Panamericana de la Salud, 2020. http://dx.doi.org/10.37774/9789275322055.

Full text
Abstract:
Esta segunda edición de Medios auxiliares para el diagnóstico de las parasitosis intestinales tienen por objeto servir tanto de manual dirigido a los trabajadores de laboratorio y sobre el terreno en países con endemicidad, como de material didáctico para los estudiantes y las personas en formación. En este documento se ofrece orientación para elegir la preparación en los diferentes métodos copromicroscópicos y la técnica de tinción principal para el diagnóstico de los parásitos intestinales (nematodos, trematodos, cestodos y protozoos). Las microfotografías presentan la apariencia y las características diagnósticas de los diferentes parásitos en las diversas preparaciones. Los medios auxiliares se elaboraron en un formato plastificado impermeable que es sólido y fácil de usar en la mesa de laboratorio. Se recomienda su uso a todos los profesionales de salud que se ocupan del diagnóstico corriente de las parasitosis intestinales. Versión oficial en español de la obra original en inglés: Bench aids for the diagnosis of intestinal parasites. © World Health Organization 2019. ISBN: 978-92-4-151534-4.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Alonso, Borja, Francisco Escudero, Carlos Villanueva, Carmen Quijada, and José J. Gómez, eds. Lazos entre lingüística e ideología desde un enfoque historiográfico (ss. XVI-XX). Ediciones Universidad de Salamanca, 2020. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0297.

Full text
Abstract:
Los 17 trabajos reunidos en este volumen estudian, desde una óptica historiográfica, la manifestación explícita y/o implícita de ideologías en textos de carácter metalingüístico. Tomando como eje las relaciones entre lingüística e ideología y su proyección en el ámbito social, político o didáctico, se analiza aquí el contenido de obras gramaticales, lexicográficas y ortográficas, historias de lenguas, artículos periodísticos, discursos, manifiestos y otros escritos publicados en la horquilla comprendida entre los siglos XVI y XX. Aunque el grueso de los trabajos se articula en torno a textos sobre el español tanto en su variedad europea como americana, también se da aquí cabida a contribuciones sobre sistemas lingüísticos pasados, como el latín o el mozárabe; sobre otras lenguas peninsulares contemporáneas, como el euskera o el catalán y sus variedades dialectales; sobre el componente ideológico de los textos en los que la enseñanza del castellano se ve influida por el idioma de los destinatarios, como el inglés, el árabe marroquí o el japonés, e, incluso, sobre el complejo universo de las lenguas artificiales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Salas Aular, Franklin, ed. MEMORIA CONGRESO INTERNACIONAL MULTIDISCIPLINARIO HUMANIDAD 2021 Compilación Resúmenes. REDGIA-ECUADOR, 2021. http://dx.doi.org/10.47606/lib002.

Full text
Abstract:
El propósito fundamental del Congreso Internacional Multidisciplinario HUMANIDAD 2021, fue el de ofrecer un momento académico para el intercambio de experiencias y de sensibilización, en torno a tópicos de interés y tratamiento científico, desarrollado en el marco temático de los Grupos de Investigación Asociados de la RedGIA Internacional de ACVENISPROH, Capítulo Ecuador; para así, promoverla discusión y el debate, desde la rigurosidad científica entre docentes, estudiantes, profesionales, innovadores e investigadores a nivel internacional.Este objetivo se cumplió. En este sentido, cabe destacar que detrás de la modalidad, 100% ASINCRÓNICA, establecida como formato del evento; existió un caudal de humanidad. Los participantes pudieron disfrutar de las Conferencias, Ponencias Orales Audiovisuales (POA) y Ponencias Posters (PP) desarrollándose, además, una interacción comunicativa entre los investigadores participantes a través de la plataforma del chaten cualquier momento y lugar. En otras palabras, la estructura tecnológica conformó un escenario didáctico-productivo, propicio para el intercambio de experiencias, sin presiones de tiempo, con las condiciones académicas plenas; enfrentando la adversidad de nada más y nada menos que una pandemia, aúnvigente. Es por ello, que esta memoria representa no solo el esfuerzo de cada uno de los participantes en el desarrollo de sus propuestas investigativas sino, además, del sentir humano por crecernos frente a la adversidad. Es, sin duda, un gran logro. Comoun aspecto muy significativo, destacamos la asistencia de los participantes al área denominada Re-conocernos, un espacio donde intercambiaron impresiones de los sitios turísticos, académicos e inquietudes sobre integración cultural; en un compartir de saberes entre los investigadores de los distintos países participantes: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.Desde este contexto, la presente memoria, se ha configurado de acuerdo con las modalidades y ejes temáticos desarrollados. De esta manera, se reportan propuestas académicas arbitradas, con base alos parámetros propios de este tipo de eventosyen correspondencia a los ejes temáticos, de amplio espectro, presentes en RedGIA-Ecuador: Educación, Salud, Derecho, Psicología, E-sports, Gerencia y afines. Todos, presentados entre las distintas modalidades del evento: Conferencias Magistrales, Ponencias Orales Audiovisuales(POA) y Ponencias Posters (PP). Solo resta decir: ¡Gracias! a todos los que hicieron posible este gran logro: conferencistas, ponentes, asistentes, acompañantes académicos, patrocinadores y equipo operativo del evento. Las acciones y resultados de esta experiencia evidencian la voluntad inequívoca de la academia en reinventarse y enfrentar los obstáculos parael cumplimiento de su deber. ¡enhorabuena!y¡que viva la humanidad!
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography