Journal articles on the topic 'Didáctica del español'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Didáctica del español.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Manterola, Ibon, Leire Díaz de Gereñu Lasaga, and Margareta Almgren. "Grammar and text production in Secondary Education teaching materials of Basque, Spanish and English: Reflections on an integrated didactics of languages." Didactica, no. 8 (October 9, 2020): 26–39. http://dx.doi.org/10.1344/did.2020.8.26-39.
Full textRivero-Cruz, Lizandra, and Yaritza Tardo-Fernández. "Aproximación didáctica al desarrollo de la competencia conversacional en los cursos de español como lengua extranjera." Revista Caribeña de Investigación Educativa (RECIE) 3, no. 1 (June 14, 2019): 49–61. http://dx.doi.org/10.32541/recie.2019.v3i1.pp49-61.
Full textCastillo-Ruiz, Danith Zorelly. "Un ambiente de aprendizaje para el desarrollo de procesos de lectura a través de la escucha en niveles iniciales de primaria." Oralidad-es 6 (December 30, 2020): 1–19. http://dx.doi.org/10.53534/oralidad-es.v6a2.
Full textPacheco Franco, Marta. "La enseñanza de la cultura mediante el aprendizaje integrado de contenido y lenguas extranjeras." Analecta Malacitana. Revista de la sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras 41 (July 24, 2021): 163–87. http://dx.doi.org/10.24310/analecta.v41i.13060.
Full textRodríguez Peñate, Marisela. "La enseñanza-aprendizaje del español en el nivel superior: enfoques y transdisciplinariedad." Visión Antataura 4, no. 2 (December 11, 2020): 102–23. http://dx.doi.org/10.48204/j.vian.v4n2a7.
Full textGasca Jiménez, Laura. "Las posibilidades de la traducción pedagógica en la enseñanza del español como segunda lengua." Estudios de Lingüística Aplicada, no. 66 (May 17, 2018): 205. http://dx.doi.org/10.22201/enallt.01852647p.2017.66.837.
Full textSandoval, Armando José, and Álvaro Escobar Soriano. "Elaboración y validación de estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de español como lengua materna." Revista Torreón Universitario 10, no. 28 (June 2, 2021): 40–49. http://dx.doi.org/10.5377/rtu.v10i28.11523.
Full textCisneros Estupiñán, Mireya, Giohanny Olave Arias, and Ilene Rojas García. "Didáctica y Lingüística: un desafío desde la universidad para la educación básica." Cuadernos de Lingüística Hispánica, no. 26 (July 11, 2015): 159. http://dx.doi.org/10.19053/0121053x.3684.
Full textRueda Rueda, Mercedes. "José Siles Artés. Didáctica del español para extranjeros. Pablo Montesino, D.L. 1992." Estudios Humanísticos. Filología, no. 18 (November 15, 2016): 279. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i18.4545.
Full textRodríguez Hernández, Blanca Araceli, Cecilia Nohemí Martínez Serna, and Nadia Sarahí Ruiz Reyna. "Impacto de una secuencia didáctica para enseñar a escribir artículos de opinión en primaria." Aula de Encuentro 22, no. 1 (June 30, 2020): 163–93. http://dx.doi.org/10.17561/ae.v22n1.7.
Full textSandoval, Armando José. "Competencia didáctica en estudiantes universitarios de Lengua y Literatura Hispánicas." Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas 3, no. 2 (December 28, 2020): 54–65. http://dx.doi.org/10.5377/recsp.v3i2.10691.
Full textGonzález Cobas, Jacinto. "'Quijote' y fraseología: una propuesta para la enseñanza del español." Didáctica. Lengua y Literatura 31 (October 7, 2019): 191–216. http://dx.doi.org/10.5209/dida.65948.
Full textGarcía Caba, Marta. "“Limpia, fija y da esplendor”. El Twitter de la RAE como herramienta didáctica para el estudio de la norma del español." Revista UNES. Universidad, Escuela y Sociedad, no. 10 (March 30, 2021): 84–90. http://dx.doi.org/10.30827/unes.i10.18467.
Full textSevilla-Vallejo, Santiago, and Esther Sanz i Vilar. "El español jurídico: propuesta de intervención en el aula de español con fines específicos." Revista de Lenguas para Fines Específicos, no. 27.1 (June 23, 2021): 113–39. http://dx.doi.org/10.20420/rlfe.2021.391.
Full textSanjuán Álvarez, Marta, and Cristina Del Moral Barrigüete. "Principios didácticos para la enseñanza de vocabulario en español como lengua de aprendizaje del alumnado inmigrante." Didáctica. Lengua y Literatura 31 (October 7, 2019): 99–116. http://dx.doi.org/10.5209/dida.65940.
Full textGarcía de la Vega, Alfonso. "ANÁLISIS DEL CURRÍCULO ESPAÑOL: perspectiva desde la geografía y su didáctica." Revista Brasileira de Educação em Geografia 8, no. 15 (July 30, 2018): 05–38. http://dx.doi.org/10.46789/edugeo.v8i15.576.
Full textCasado Mancebo, Mario. "El sintagma determinante en Educación Secundaria." Didácticas Específicas, no. 23 (December 17, 2020): 57–74. http://dx.doi.org/10.15366/didacticas2020.23.004.
Full textOcampo González, Aldo. "Mediación lingüística del texto literario en la enseñanza del español L2: un estudio sobre las variables de facilitación de la lectura y su legibilidad." Investigaciones Sobre Lectura, no. 3 (January 31, 2015): 20–43. http://dx.doi.org/10.37132/isl.v0i3.31.
Full textOcampo González, Aldo. "Mediación lingüística del texto literario en la enseñanza del español L2: un estudio sobre las variables de facilitación de la lectura y su legibilidad." Investigaciones Sobre Lectura, no. 3 (January 31, 2015): 20–43. http://dx.doi.org/10.24310/revistaisl.vi3.11077.
Full textPontes, Valdecy Oliveira, Leandra Cristina De Oliveira, and Denísia Kênia Feliciano Duarte. "Los usos del pretérito perfeto compuesto en español: una perspectiva sociolingüística y pedagógica." Domínios de Lingu@gem 10, no. 3 (August 26, 2016): 1112. http://dx.doi.org/10.14393/dl23-v10n3a2016-17.
Full textMéndez Guerrero, Beatriz. "¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE." Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages, no. 3 (December 15, 2014): 1. http://dx.doi.org/10.17345/rile3.1-131.
Full textDjandué, Bi Drombé, and Koffi Yao. "Cantando zuglú en español." apropos [Perspektiven auf die Romania], no. 6 (July 20, 2021): 53. http://dx.doi.org/10.15460/apropos.6.1687.
Full textDíaz Ferrero, Ana María, and Rafael Porlán Moreno. "Neologismos por derivación en la traducción del portugués al español." Revista GTLex 4, no. 1 (May 12, 2020): 151–76. http://dx.doi.org/10.14393/lex7-v4n1a2018-8.
Full textCalzadilla Vega, Grechel, Marlen Aurora Domìnguez Hernàndez, and Roberto Fernando Valledor Estevill. "CONSIDERACIONES EN TORNO AL TRATAMIENTO DIDÁCTICO DEL LÉXICO EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES DE ESPAÑOL-LITERATURA." Revista Cognosis. ISSN 2588-0578 3, no. 2 (July 27, 2018): 45. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v3i2.1349.
Full textLanseros Sánchez, Raquel, and María Remedios Sánchez García. "La poesía de Joan Margarit para nivel avanzado de EEOOII en E/LE: una propuesta didáctica." ESPIRAL. CUADERNOS DEL PROFESORADO 10, no. 21 (September 26, 2017): 90. http://dx.doi.org/10.25115/ecp.v10i21.1032.
Full textGonzález Cloute, Jose María, and María Isabel González Gil. "Iniciativa didáctica interdisciplinar: el pánico nuclear en la literatura del siglo XX." Revista de Educación de la Universidad de Granada 25 (November 14, 2018): 191. http://dx.doi.org/10.30827/reugra.v25i0.112.
Full textSaúl Gil, John. "Enseñar y evaluar textos narrativos. Algo más que puro cuento." Enunciación 15, no. 1 (January 1, 2010): 59–80. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.3105.
Full textHelmchen, Christian, and Sílvia Melo-Pfeifer. "Enfoques plurales en los manuales de Español Lengua Extranjera en Alemania: de la vitalidad teórica a una creciente relevancia práctica. Un estudio de caso." Lenguaje y Textos, no. 49 (June 29, 2019): 41. http://dx.doi.org/10.4995/lyt.2019.11466.
Full textCarmona Herrera, Maribel, Verónica Cruz Rosales, and Lydia García Martínez. "Desarrollo de competencias sociolingüísticas e interculturales en ELE: propuesta didáctica con blended learning." Revista Comunicación 28, no. 1-2019 (June 28, 2019): 16–30. http://dx.doi.org/10.18845/rc.v28i1-2019.4442.
Full textDíaz Ferrero, Ana María. "Un despiste en la traducción." Domínios de Lingu@gem 13, no. 2 (July 8, 2019): 485–510. http://dx.doi.org/10.14393/dl38-v13n2a2019-3.
Full textDomènech, Conxita. "Ver para saber: los cortometrajes en la didáctica conversacional del español LE/L2." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 47, no. 1 (October 26, 2020): e44379. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v47i1.44379.
Full textOusseynou, Sylla, and Isabel Cristina Alfonzo de Tovar. "La competencia digital en el aula senegalesa de español como lengua extranjera." Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa - RELATEC 20, no. 1 (June 26, 2021): 57–70. http://dx.doi.org/10.17398/1695-288x.20.1.57.
Full textFerrer Miyares, Virgen Arelys. "Estrategia Didáctica para la Producción de Textos Escritos en Español como Lengua Extranjera." Revista de Investigación , Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional 6, no. 2 (August 31, 2018): 10. http://dx.doi.org/10.34070/rif.v6i2.106.
Full textFerrer Miyares, Virgen Arelys. "Estrategia Didáctica para la Producción de Textos Escritos en Español como Lengua Extranjera." Revista de Investigación , Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional 8, no. 3 (December 31, 2020): 8. http://dx.doi.org/10.34070/rif.v8i3.234.
Full textGarcía Parejo, Isabel, Aoife Ahern, and Mª Luisa García Bermejo. "La ‘pedagogía de los géneros discursivos’ en Grados de Formación del Profesorado: Presentación de dos proyectos de innovación docente." Lenguaje y Textos, no. 46 (December 29, 2017): 69. http://dx.doi.org/10.4995/lyt.2017.8740.
Full textCervera Mata, Teresa. "El léxico y la enseñanza de la lengua: innovación y propuestas didácticas a partir del análisis de un método de enseñanza de español." Enunciación 17, no. 2 (July 1, 2012): 138–54. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.4432.
Full textTriana Castro, Yesny Milena. "De la asignatura al taller de literatura como estrategia didáctica." Enunciación 23, no. 2 (July 1, 2018): 225–36. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.12732.
Full textAguaded, Ignacio. "La televisión en el nuevo diseño curricular español." Comunicar 4, no. 8 (March 1, 1997): 97–110. http://dx.doi.org/10.3916/c08-1997-15.
Full textMalet, Omar, Belen Giacomone, and Ana María Repetto. "La Idoneidad Didáctica como herramienta metodológica: desarrollo y contextos de uso." Revemop 3 (June 22, 2021): e202110. http://dx.doi.org/10.33532/revemop.e202110.
Full textSanz-Moreno, Raquel. "Competencia cultural del receptor normovidente y audiodescripción." Hikma 18, no. 2 (November 28, 2019): 257–75. http://dx.doi.org/10.21071/hikma.v18i2.11681.
Full textIbarra-Rius, Noelia, and Josep Ballester-Roca. "Literatura y cultura para una didáctica intercultural del español como lengua extranjera (ELE)." Studia Romanica Posnaniensia 43, no. 3 (September 15, 2016): 117. http://dx.doi.org/10.14746/strop.2016.433.008.
Full textLilić, Milica. "Didáctica del pasado. El pretérito en serbio y sus formas correspondientes en español." Beoiberística : Revista de Estudios Ibéricos, Latinoamericanos y Comparativos 5, no. 1 (2021): 13–27. http://dx.doi.org/10.18485/beoiber.2021.5.1.1.
Full textAsensio Pastor, Margarita Isabel. "Estudio sobre la motivación en alumnado infantil de español como lengua extranjera y estrategias didácticas." Psychology, Society, & Education 12, no. 3 (November 29, 2020): 245. http://dx.doi.org/10.25115/psye.v12i3.3286.
Full textRomero Andonegi, Asier. "La vibrante en el País vasco: adquisición fonológica y caracterización acústica desde el español y desde el euskera." Verba: Anuario Galego de Filoloxía 44 (September 27, 2017): 169. http://dx.doi.org/10.15304/verba.44.2868.
Full textHernández Hernández, Humberto. "Hacia un nuevo modelo de diccionario didáctico: el diccionario didáctico integral del español de Canarias." Revista de Lexicografía 25 (February 24, 2020): 9–34. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2019.25.0.5987.
Full textNiestorowicz, Tomasz. "Acerca de las propiedades temporales y aspectuales del perfecto en español y en inglés: una perspectiva didáctica." Roczniki Humanistyczne 68, no. 5 (August 12, 2020): 235–44. http://dx.doi.org/10.18290/rh20685-16.
Full textNiemelä, Paula Cristina. "Didáctica ELSE para la enseñanza de la lengua materna." Plurentes. Artes y Letras, no. 11 (October 26, 2020): 014. http://dx.doi.org/10.24215/18536212e014.
Full textPato, Enrique, and David Porcel Bueno. "Nuevas consideraciones sobre el “hebraísmo” desmazalado/desmazelado en español y portugués." Revista de Filología Española 100, no. 2 (December 17, 2020): 419–42. http://dx.doi.org/10.3989/rfe.2020.015.
Full textHamel Quesada, Lina, Yessy Villavicencio Simón, and Mercedes Causse Cathcart. "Secuencia didáctica para el desarrollo de la estrategia de inferencia en la comprensión lectora." Educ. Form. 6, no. 3 (June 28, 2021): e4804. http://dx.doi.org/10.25053/redufor.v6i3.4804.
Full textPlanas Morales, Sílvia. "El grupo rítmico y el grupo fónico en la clase de ELE." Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages, no. 2 (December 30, 2013): 67. http://dx.doi.org/10.17345/rile2.67-80.
Full text