Academic literature on the topic 'Dificultades en la comunicación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Dificultades en la comunicación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Dificultades en la comunicación"

1

Taricco, Jose Luis. "Dificultades y desafíos de la Publicidad." Signos do Consumo 12, no. 1 (2020): 70–82. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1984-5057.v12i1p70-82.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza, en diversos planos, factores que están cambiando, de modo radical, los procesos de comunicación social. Particularmente de como ellos impactan en la publicidad, tanto comercial, política o de bien público. Se analizan planos en función de la multiplicidad de procesos actuales de comunicación; desde los clásicos medios a las intermediaciones vía internet y sus diversas variantes. Las características del cambio tecnológico; desde las 4G hacia las tecnologías 5G. Las nuevas intervenciones metodológicas y técnicas para analizar datos; personales, grupales y sociales,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González, Mónica, Rosa María Rivas, and Santiago López. "Trastorno de la comunicación social (pragmático): ¿síndrome o síntoma?" Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, no. 09 (November 23, 2015): 012. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2015.0.09.134.

Full text
Abstract:
La pragmática es un elemento clave en la comunicación al analizar cómo los hablantes producen enunciados en un determinado contexto. La pragmática considera los elementos extralingüísticos que determinan el uso del lenguaje. Regula, por tanto, el uso del lenguaje en función de la relación que se establece entre el enunciado, el contexto y los interlocutores. Las dificultades pragmáticas repercuten en la comunicación social funcional eficaz del sujeto que las padece, en su participación social, en sus relaciones y logros. Dentro de las alteraciones pragmáticas pueden existir dificultades comuni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guido, Santiago. "Programa de boccia para la mejora de la comunicación en niños con discapacidad motriz severa." Lecturas: Educación Física y Deportes 30, no. 326 (2025): 18–31. https://doi.org/10.46642/efd.v30i326.8111.

Full text
Abstract:
La siguiente investigación trata acerca de cómo incide una intervención en la clase de educación física para incrementar y mejorar el uso de Sistemas Alternativos Aumentativos de Comunicación (SAAC), para niños con dificultades de comunicación, en una escuela para niños con discapacidad motriz. La misma surge, a partir de las dificultades que tienen los docentes a la hora de dar clases, con alumnos que presentan dificultades severas en la comunicación. Por tal razón, se eligió las boccia para alcanzar los objetivos planteados. Esta investigación se desarrolló en tres fases interconectadas: dia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cudris-Torres, Lorena, Raúl A. Gutiérrez-García, Álvaro Barrios–Núñez, María T. Manjarres–Hernández, and Evangelina Pérez–Corzo. "Comunicación familiar en universitarios colombianos." AVFT-Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica V39, no. 3 (2020): págs 246–250. https://doi.org/10.5281/zenodo.4068728.

Full text
Abstract:
<strong>Resumen</strong> Objetivos: Describir la comunicaci&oacute;n familiar de universitarios de los programas de Psicolog&iacute;a y Derecho en Colombia. Materiales y m&eacute;todos: Se desarroll&oacute; una investigaci&oacute;n cuantitativa, de tipo descriptiva y con momento de estudio transversal, en la que participaron 934 estudiantes de universidades p&uacute;blicas y privadas colombianas, que cursan programas de Psicolog&iacute;a y Derecho. Para medir la comunicaci&oacute;n familiar se utiliz&oacute; el cuestionario de comunicaci&oacute;n familiar (C.A.-M//C.A.-P), a estudiantes que vi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

López Gabeiras, Maria del Pilar. "La importancia de la comunicación médico-paciente: un estudio en Argentina." Persona y Bioética 26, no. 2 (2023): 1–15. http://dx.doi.org/10.5294/pebi.2022.26.2.5.

Full text
Abstract:
Objetivo: Analizar la importancia de la comunicación en la relación médico-paciente y recopilar información sobre la percepción durante su práctica. Método: Se realiza una revisión bibliográfica y una encuesta (participaron 105 médicos en Argentina). Resultados: Los resultados muestran que la mayoría de los profesionales refiere dificultades en la comunicación y que estas dificultan la atención. Los médicos manifestaron dificultades para comunicar malas noticias, mayormente en las áreas clínicas, y que la habilidad de ponerse en el lugar del paciente es fundamental para la comunicación de dich
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ordinola Sandoval, Erika Vanessa, Stephanie Tapia Flores, and Ruth Arrese Neyra. "La comunicación oral en educación superior: una experiencia de evaluación estandarizada." Educación 32, no. 63 (2023): 121–38. http://dx.doi.org/10.18800/educacion.202302.a006.

Full text
Abstract:
La comunicación oral es una competencia esencial en el ámbito académico y profesional, sin embargo, su evaluación representa un reto debido a la dificultad para establecer descripciones observables y objetivas. Este estudio tiene como finalidad identificar el desarrollo de la comunicación oral que logran los estudiantes. Para ello, se implementó un sistema de evaluación estandarizada con una muestra de 592 estudiantes de pregrado, matriculados entre el sexto y el duodécimo ciclo de una universidad peruana privada. El estudio concluye que hubo un mejor desempeño en el desarrollo del contenido,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González de la Roca, Corina Irene. "Estimulación del lenguaje con sistemas aumentativos y alternativos de comunicación." Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac 3, no. 2 (2023): 25–33. http://dx.doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v3i2.87.

Full text
Abstract:
Resumen&#x0D; PROBLEMA: cómo utiliza los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación el terapeuta del lenguaje en Guatemala para lograr estimular el lenguaje. OBJETIVO: determinar el tipo de trabajo que realiza el terapeuta de lenguaje de Guatemala con relación a los sistemas de comunicación aumentativos y alternativos. MÉTODO: se trata de un estudio transversal cuantitativo, donde participaron 114 terapeutas del lenguaje de Guatemala los cuales pertenecen a la Asociación de Terapistas del Lenguaje en Guatemala. RESULTADOS: en el análisis realizado se observa que los terapeutas del le
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Secul Giusti, Cristian. "Juventudes y comunicación política." Revista Argentina de Estudios de Juventud, no. 14 (August 7, 2020): e046. http://dx.doi.org/10.24215/18524907e046.

Full text
Abstract:
El artículo recupera un trabajo realizado en contexto pandémico y en el marco de las clases de la asignatura Estudios sobre Política y Sociedad II de la Tecnicatura Superior en Comunicación Pública y Política de Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), donde se abordaron los pensamientos políticos de Simone de Beauvoir y Hannah Arendt presentes en «Idealismo moral y realismo político» (1948) y «¿Qué es la política?» (1950). Dicho acercamiento permitió analizar planteos existencialistas y de transformación en pos de una reivindicación de la política y de la pluralidad como concepció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cervera Mérida, José Francisco, Irene Villa García, and Amparo Ygual Fernández. "Dificultades de comunicación y lenguaje en niños con miopatía nemalínica." Revista de Neurología 64, S01 (2017): S89. http://dx.doi.org/10.33588/rn.64s01.2017007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Toscano, Darwin. "Comunicación vs Tecnología." Cumbres 1, no. 1 (2015): 49–55. http://dx.doi.org/10.48190/cumbres.v1n1a7.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo está encaminado a profundizar sobre la relación que existe entre la comunicación y la tecnología en los tiempos actuales, teniendo en cuenta su influencia en la educación y en la información. Para esto se consultó una amplia bibliografía publicada en revistas de reconocido prestigio, tesis de doctorados, maestrías, la información recolectada se sometió a un análisis y síntesis, que permitió conformar el artículo. Contiene un análisis conceptual de las principales categorías tratadas, tales como: comunicación y tecnología. Se analizan las dificultades que se presenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Dificultades en la comunicación"

1

Ramos, Matías Moisés Efraín. "El problema de la lectoescritura en el Perú : desde la crisis institucional al urgente respeto de la psicogénesis en el segundo y el tercer ciclo de la EBR." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4755.

Full text
Abstract:
Es ya casi un lugar común en discusiones pedagógicas el problema del deficiente nivel de comprensión lectora y producción de texto de los niños peruanos; en ese sentido, no hay una propuesta en el mediano o largo plazo, por ejemplo, una propuesta integral que trabaje el problema desde las políticas nacionales de lectoescritura con las entidades formadoras de profesores en Comunicación, con las capacitaciones de los maestros y las Direcciones Regionales de Educación. Además, si los profesores reciben capacitación en el Ministerio de Educación y lo aplican en sus colegios pueden encontrar como r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cortes, Stewart Fabiola. "Dificultades interpersonales y adicción a las redes sociales en adolescentes escolares de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/625727.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación que existe entre la adicción a las redes sociales y las dificultades interpersonales en estudiantes de un colegio público en Lima, Perú. La metodología fue de tipo cuantitativo, se aplicó el Cuestionario de Dificultades Interpersonales (CEDIA) y el Cuestionario de uso a las Redes Sociales (ARS) en una muestra de 200 estudiantes de secundaria. En cuanto a los resultados, la hipótesis de la investigación se cumplió de manera parcial. La adicción a las redes sociales correlacionó de forma positiva y significativa con la asertivida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santisteban, Siesquen Betty Elizabet. "Propuesta de juegos verbales en las dificultades del lenguaje oral en los niños de cinco años." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3262.

Full text
Abstract:
El lenguaje oral es un componente fundamental en el proceso de aprendizaje y socialización del individuo, que permite expresar pensamientos, recuerdos, conocimientos y deseos. Sin embargo, hoy en día la oralidad sigue generando preocupación en la sociedad, por el bajo dominio de comunicación que demuestran los niños con su entorno familiar y escolar. En este contexto se realizó una investigación con el objetivo de proponer juegos verbales en las dificultades del lenguaje oral en los niños de cinco años. Se utilizó el diseño descriptivo propositivo, a una muestra de dos documentos, seleccionado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Castillo, Cifuentes Valeria. "Tren: entrenamiento lector-escritor - Sistema de comunicación visual facilitador del aprendizaje lector-escritor para alumnado con dificultades mentales en proceso de integración en primer nivel básico." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100758.

Full text
Abstract:
Este proyecto habla del rol del diseñador en la funcionalidad de las herramientas didácticas para el alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) con dificultades mentales, que se encuentra en proceso de integración escuelas normales en el primer nivel básico, específicamente en el aprendizaje lector-escritor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Nogueras, Rimblas Carme. "Evaluación del sufrimiento en pacientes ancianos ingresados por fractura de cadera: Dificultades en el uso de instrumentos." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/322812.

Full text
Abstract:
La atención y la investigación en salud, especialmente en los pacientes ancianos y crónicos, no debe orientarse exclusivamente a los problemas biomédicos. La detección y alivio del sufrimiento de los enfermos es uno de los fines de la medicina actual. Según el modelo amenazas-recursos, el individuo sufre cuando percibe amenazada su integridad e implica tanto la percepción y sentido de la amenaza como la falta de recursos para hacerle frente. La fractura de cadera es un grave problema de salud cuya incidencia está aumentando, sobre todo entre los ancianos más vulnerables. La presente tesis e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Wallerström, Therese. ""Bandy del flor [...] se puede discutir si es una estrategia exitosa o no" : Un estudio sobre las dificultades de los profesores de español en la identificación y la evaluación de las estrategias compensatorias léxicas en la comunicación escrita." Thesis, Uppsala universitet, Romanska språk, 2019. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:uu:diva-382094.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se ha estudiado la problemática que algunos profesores de español en Suecia enfrentan al identificar y evaluar estrategias comunicativas en una prueba escrita por un alumno del nivel A2. Entrevistas cualitativas semiestructuradas han sido llevadas a cabo con seis profesores de seis escuelas suecas con el objetivo de resaltar sus pensamientos y experiencias acerca la identificación y la evaluación de las estrategias compensatorias léxicas en la comunicación escrita. El resultado de las respuestas analizadas destaca ciertos aspectos problemáticos que los informantes enfren
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Björklund, Rosario. "La traducción de los culturemas : Dificultades y soluciones en la traducción del sueco al español del estudio: "La imagen de Suecia en los medios de comunicación después de Stieg Larsson y Millennium"." Thesis, Linnéuniversitetet, Institutionen för språk (SPR), 2015. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:lnu:diva-46265.

Full text
Abstract:
Translation is all about finding the similar word and expression in the target language ́s culture and to try to obtain the same message as the source text. What a translator does with a translation project from the source language to the target language includes a process where several elements interact: finding the correct terminology in the target culture and be able to transfer the connotation and the message to the reader in the target language. The aim of this investigation is to identify and analyze the difficulties that may appear in the process of translating cultural aspects between
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sparrow, Leiva César Martin. "Capacidades de gestión del Centro de Desarrollo, Estimulación y Rehabilitación Integral (CEDERI) para la atención de problemas en niños de 4 y 5 años de edad con dificultades de lenguaje, comunicación y conducta." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10011.

Full text
Abstract:
La investigación se sustenta en que existen varias instituciones que brindan tratamiento para los problemas de comunicación, del lenguaje y conducta que presentan los niños con Trastornos del Espectro Autista, Trastornos Generalizados del Desarrollo y Trastornos Específicos del Lenguaje. Es por ello necesario conocer el grado de efectividad de las intervenciones puestas a disposición de los usuarios. Para ello seleccionamos específicamente a una institución comprometida con esta problemática, como es el caso de CEDERI. ¿Cuáles son las capacidades que tiene CEDERI para la atención de los proble
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Flores, Durán Gloria. "Exportación de servicios : dificultades tributarias." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110991.

Full text
Abstract:
Memoria (magíster en derecho con mención en contratación comparada internacional)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>En los últimos años el comercio de servicios ha crecido significativamente en la economía mundial. Los servicios se han convertido recientemente en el sector más dinámico del comercio internacional. Desde 1980, el comercio mundial de servicios ha crecido más deprisa que el comercio de bienes o mercancías. En la actualidad, los servicios representan más de dos tercios del Producto Interno Bruto (PIB) Mundial. Es pertinente destacar que la parte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Reinoso, Pacheco Ramiro Alberto. "Dificultades interpersonales en la adolescencia en alumnado ecuatoriano." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2019. http://hdl.handle.net/10045/102470.

Full text
Abstract:
Con el propósito de contribuir a la detección de los niveles de dificultad que presentan los adolescentes ecuatorianos en sus relaciones interpersonales, la presente tesis doctoral tiene como objetivo el analizar la fiabilidad y validez de la estructura del CEDIA, y poder establecer un modelo predictivo de las dificultades interpersonales. La población a la cual fue dirigida la investigación pertenece a adolescentes que estudian de primero a tercero de bachillerato, 910 chicos (51%) y 876 chicas (49%) con una edad media de 16,31 años y una desviación típica de 1,01. Se aplicaron los instrumen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Dificultades en la comunicación"

1

Ojeda, Gonzalo Ortega. Dificultades del español. Ariel, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rebollo, María Antonieta. Dificultades del aprendizaje. Prensa Médica Latinoamericana, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Stevens, Suzanne H. Dificultades en el aprendizaje. Editorial Atlántida, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aliki. Comunicación. Editorial Juventud, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Prats, Alfonso Torrents dels. Diccionario de dificultades del Inglés. 2nd ed. Editorial Juventud, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fisher, Gary L. Supera tus dificultades de aprendizaje. Editorial Pax México, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Matute, Alvaro. Las dificultades del nuevo estado. Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cirera, Mariano. Manual de dudas y dificultades. Verón, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Merino, José. Las dificultades idiomáticas del inglés. 5th ed. Editorial Anglo-Didáctica, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cobiella, Luis. Comunicación vivida. Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Dificultades en la comunicación"

1

Greif, Michel. "Comunicación visual." In La F brica Visual. Productivity Press, 2023. http://dx.doi.org/10.4324/9781003419891-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

López, Paula Barreiro, and Juan Albarrán Diego. "Equipo Comunicación." In The Routledge Companion to Marxisms in Art History. Routledge, 2025. https://doi.org/10.4324/9781003127376-24.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Clegg, J. Halvor, and Willis C. Fails. "La comunicación humana." In Manual de fonética y fonología españolas. Routledge, 2017. http://dx.doi.org/10.4324/9781315544212-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Carvajal Peñaherrera, Hilda, and Bertha Naranjo Sánchez. "Estudio bibliométrico de las tecnologías para facilitar la comunicación verbal de niños con TEA." In TIC para la inclusión e innovación educativa. spue, 2024. http://dx.doi.org/10.17163/abyaups.82.617.

Full text
Abstract:
Los infantes con Trastorno del Espectro Autista suelen vivir abstraídos y poseen un entorno único que dificulta la comunicación e interacción con el mundo exterior. Frecuentemente, también presentan dificultades con las expresiones, ya sean gestos con las manos, el rostro o el contacto visual. La destreza de comunicación de los niños con este trastorno varía según su desarrollo intelectual y social.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

de Barros Neto, João Pinheiro, and Giselle Angelo Tanabe. "RELACIONES INTERCULTURALES EN LAS EMPRESAS: UN ESTUDIO EXPLORATORIO DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS EMPLEADOS." In Conhecimento em Rede: Explorando a Multidisciplinaridade. Editora Impacto Científico, 2025. https://doi.org/10.56238/edimpacto2024.002-060.

Full text
Abstract:
El artículo discute los desafíos de la comunicación intercultural en el lugar de trabajo, enfatizando su relevancia en un contexto globalizado. Al investigar las dificultades en la interacción entre brasileños y extranjeros, el estudio identifica la falta de programas de integración e inserción como los principales obstáculos. Presentando hipótesis sobre las dificultades en la creación de vínculos y la comunicación, el trabajo resalta la importancia de enfoques específicos y actividades de integración para superar dichas barreras. Además, explora la diversidad cultural y la inclusión como procesos continuos que requieren esfuerzo y dedicación. La investigación revela la predominancia de elementos culturales, lingüísticos y de experiencias personales en la formación de vínculos y la comunicación. Los resultados sugieren que las actividades informales, los cursos de idiomas y los eventos sociales pueden promover un ambiente más inclusivo. Basado en análisis cuantitativos y cualitativos, se concluye que las relaciones interculturales en el lugar de trabajo enfrentan desafíos significativos, pero las estrategias efectivas pueden facilitar la integración y promover una convivencia más armoniosa. Sin embargo, el estudio reconoce las limitaciones del tamaño de la muestra, enfatizando la necesidad de más investigación para generalizar los resultados y mejorar las prácticas organizacionales relacionadas con la diversidad cultural y la inclusión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Keane, John. "Lo público en la era de la abundancia comunicativa." In Ciudadanos en la sociedad de la información. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972421600.001.

Full text
Abstract:
El sistema de comunicación que ha prevalecido desde la invención de la imprenta -la galaxia de Gutenberg- ha estado dominado por imágenes de escasez. Al abordar el tema de la vida pública, es indispensable tener presente esta escasez dado que, los desfases temporales, las dificultades para movilizarse de un lugar a otro y los altos costos de producción y distribución de información, le han pisado constantemente los talones a la circulación de opiniones, datos y mensajes entre individuos, grupos y organizaciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Apraiz Iza, Jone. "Hacia un proceso educativo más humano e integrador en el ámbito universitario." In Retos educativos para un desarrollo humano integral. Adaya Press, 2022. http://dx.doi.org/10.58909/ad22325798.

Full text
Abstract:
En este capítulo presento la experiencia vivida junto a un grupo de alumnos y alumnas de los Grados de Física e Ingeniería Electrónica de la Universidad del País Vasco, en la que a través de la verbalización potenciada en reuniones periódicas se fueron enfrentando, de una manera más comunicativa, sistémica e íntegra, a muchas de las dificultades que teníamos en el desarrollo de la enseñanza y aprendizaje de la asignatura Cálculo Diferencial e Integral I. Para ello, en primer lugar contextualizaré el tipo de grupo con el que se trabajó, sus dificultades habituales y las creadas por la pandemia del COVID-19. A continuación, explicaré en qué consistieron las reuniones realizadas y cómo ayudaron al grupo, tanto en el ámbito social como en el educativo. Este trabajo es un texto ampliado de la comunicación publicada en el Libro de Actas del Congreso CIVINEDU 2021 (Apraiz, 2021).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Farinella, Favio. "El derecho internacional aplicable a los ciberataques." In Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional. Universidad del Rosario, 2020. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789587845044.06.

Full text
Abstract:
La responsabilidad internacional del Estado continúa siendo una temática en construcción. De todas sus aristas, este artículo se interesa por ciertas consecuencias producidas por la intersección entre el uso de la fuerza y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La cuestión a conocer es la medida en que el derecho internacional es apto para responder las actividades ofensivas y defensivas ejecutadas mediante las nuevas tecnologías de la información y comunicación llamadas “ciberoperaciones”. El objeto principal del presente artículo es analizar las dificultades planteadasen la interpretación y aplicación del derecho internacional a un tipo especial de ciberoperaciones: los “ciberataques”. En lo específico, responderemos dos interrogantes: i) cuáles normas de derecho internacional general y particular son aplicables a los ciberataques; y ii) conocer los desafíos planteados por la posible aplicación del derecho internacional humanitario a este nuevo tipo de armamento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Buitrago Parias, Sandro Javier, Juan Pablo Vargas, and Marisol Jordán Trochez. "Ciegos, sordos, cine y televisión: Ruidos y resiliencia en la situación comunicativa con medios audiovisuales de un grupo de personas con discapacidad visual y auditiva." In Proyección e innovación social volumen III. Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9786287501799.7.

Full text
Abstract:
Este capítulo presenta los resultados del proyecto de investigación Análisis de la situación comunicativa de un grupo de ciegos y sordos con el cine y la televisión. Un estudio enfocado desde la perspectiva de los conceptos de Acción Comunicativa de Jürgen Habermas y Situación Comunicativa de Dell Hymes. La intención fue encontrar las formas de relación cotidianas de este grupo poblacional con dichos medios audiovisuales, a partir de su relación con el contexto y sus formas particulares de apropiación, teniendo en cuenta el bajo nivel de cobertura, implementación y desarrollo por parte del Estado, de las políticas de inclusión establecidas en la Constitución Política de Colombia. Se trabajó en una primera fase con instrumentos iniciales de acercamiento; en una segunda fase con entrevistas en profundidad y encuestas (virtuales). En los resultados se destaca el alto nivel de ruido (dificultados en la inteligibilidad de la comunicación), debido a las precarias políticas de inclusión del Estado, la poca difusión de las actividades que se realizan y la falta de continuidad, de herramientas tecnológicas y educativas al respecto. Igualmente, la formidable resiliencia de las personas ciegas y sordas, que a pesar de las dificultades en el contexto de esta situación comunicativa, han encontrado diferentes soluciones para finalmente desarrollar altos niveles de consumo, especialmente de televisión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jaramillo López, Juan Camilo. "La dificultad de pensar estratégicamente la comunicación en nuestro tiempo." In Comunicación estratégica integral. Abordajes diversos para estrategar nuevos caminos. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024. https://doi.org/10.26620/uniminuto/978-958-763-738-0.cap.2.

Full text
Abstract:
En este capítulo se pone en cuestión el uso de la denominación “comunicación estratégica”, cuando es utilizada para calificar intervenciones comunicacionales que en realidad son tácticas y meramente operativas. Para ello, se revisan los conceptos estratégico y estrategia con el objetivo de sustentar que la tendencia predominante es atribuirle a la comunicación un carácter estratégico por su relación con lo que se considera importante, necesario, urgente u oportuno, y no por su correspondencia con un plan maestro que trace objetivos para cumplir el mandato misional y hacer posible la visión, es decir, por su aporte a objetivos y propósitos estratégicos. Como conclusión, se afirma que la visibilidad mediática y el modelo de transmisión de información son los dos paradigmas instalados que se constituyen en los grandes obstáculos para pensar estratégicamente la comunicación en nuestro tiempo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Dificultades en la comunicación"

1

Skorczynska Sznajder, Hanna, Marta Conejero López, Rosa Currás Móstoles, Anna Montesinos López, and Gemma Peña Martínez. "Comunicación efectiva en entornos virtuales: estudio de campo para el diseño de actividades en asignaturas de idiomas en los grados de ADE y GAP." In IN-RED 2023: IX Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inred2023.2023.16563.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un estudio de campo para el diseño de actividades que desarrollen la comunicación efectiva en entornos virtuales en asignaturas de idiomas en los grados de ADE y GAP. Todas estas asignaturas tienen asignada la Competencia Transversal 4: Comunicación Efectiva. El estudio consistió en la revisión y evaluación de diferentes libros de texto publicados respecto a la inclusión de actividades de comunicación virtual, una encuesta al estudiantado de las asignaturas de idiomas para conocer su percepción sobre la necesidad de desarrollar las destrezas de comunicación virtual, y fi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pachón Buitrago, Mónica, and David Ramírez Del Busto. "Estrategia de comunicación para Manzanas del Cuidado de Bogotá." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2023. Red Académica de Diseño - RAD, 2023. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2023.5.263.

Full text
Abstract:
Caso de estudio sobre Manzanas del Cuidado de Bogotá es una iniciativa de política pública desarrollada por el Distrito, destinada a reducir la brecha de género en la distribución del trabajo de cuidado no remunerado. Durante la fase inicial de ejecución del proyecto, hubo dificultades para atraer a las cuidadoras a participar en las actividades; esto, debido a que no se identificaban con la categoría cuidadoras que se utilizaba en la comunicación del proyecto. Ante esta situación, se planteó el reto, en conjunto con la Secretaría de la Mujer de Bogotá, de implementar una estrategia que atraje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barrios, Elvira, Carmen Sanchidrián, and Aurora Carretero. "Comunidades Profesionales de Aprendizaje en la formación práctica inicial de profesorado: La perspectiva del alumnado." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13685.

Full text
Abstract:
La presente comunicación presenta las perspectivas del alumnado en torno a una innovación llevada a cabo en uno de los periodos de Practicum del Grado en Educación Primaria en la Universidad de Málaga (España), en el que se introdujo la filosofía y forma de colaboración características de las Comunidades Profesionales de Aprendizaje (CPA). En la experiencia participaron trece estudiantes de 4º curso del Grado y se desarrolló a lo largo de nueve semanas en las que los estudiantes realizan prácticas en centros escolares exclusivamente. El estudio realizado adoptó un diseño concurrente mixto cuan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lafarga Maduell, Francisco. "Historia y petite histoire de la A(PF)FUE." In XXV Coloquio AFUE. Palabras e imaginarios del agua. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/xxvcoloquioafue.2016.4544.

Full text
Abstract:
Intento de trazar la trayectoria histórica de la actual AFUE, desde los precedentes (a partir de 1975), pasando por su fundación en 1987 y las dificultades de los primeros años de funcionamiento, hasta la refundación en 1992 y el relanzamiento con unas estructuras similares a las actuales. Se trata de las denominaciones, de las personas (los socios, las diversas juntas directivas), los encuentros (en particular los coloquios), así como el interés por la comunicación entre los socios y la visibilidad de la asociación (a través de la página web, de la revista «Çédille» y de otras vías).DOI: http
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rivas Antequera, María José, and Magdalena Mº Salas Burguera. "Museos pequeños, estrategias digitales a medida. El caso del Museu d’Història de Manacor, (Mallorca)." In Congreso CIMED - I Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/cimed21.2021.12451.

Full text
Abstract:
Con esta comunicación queremos compartir en el I Congreso internacional de museos y estrategias digitales el desarrollo del Museo d’Història de Manacor en el ámbito digital, explicar cuáles han sido las dificultades para llegar hasta aquí y los logros que nos han permitido la implantación de nuevas formas de comunicación a través de las herramientas digitales. Nuestra institución cuenta con un presupuesto limitado, es por eso por lo que creemos interesante desglosar los recursos tanto materiales como de personal que hemos dedicado a desplegar la estrategia digital para demostrar que también lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Madrid, Jose, María del Pilar Bosch, and Lucia Bosch. "Glosario C+R, una estrategia de trabajo colaborativo." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11937.

Full text
Abstract:
Son muchos los objetivos que se pueden alcanzar con el uso de las ya no tan ‘nuevas tecnologías’: uno de sus enfoques puede ayudar a mejorar los canales de comunicación entre el alumno/a y el profesor. Comunicación que presenta muchas dificultades cuando la docencia en la asignatura tiene una componente teórica muy elevada. Es por ello que en la asignatura ‘Teoría de la Conservación y Restauración de Bienes Culturales’, que se imparte el Grado de Conservación y Restauración de Bienes Culturales en la Universitat Politècnica de València, se ha diseñando una herramienta que quiere potenciar esos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gonzalez-Bañales, Dora Luz, and Linda Elisabeth Soto Ortíz. "Análisis de interacción humano computadora con la técnica mapa de la empatía. Caso: Adultos Mayores y Smartphone." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8771.

Full text
Abstract:
El uso de una tecnología actual y masificada como lo es el Smartphone es una herramienta de comunicación indispensable tanto para los jóvenes como para adultos mayores. En el caso de los adultos mayores su interacción con un Smartphone presenta restricciones y limitaciones, derivado principalmente de los problemas propios de su edad como lo son aspectos visuales, auditivos, motores, cognitivos y hápticos. Es por ello que esta investigación presenta los resultados de la aplicación de la técnica mapa de la empatía como un medio para explorar, conocer y empatizar desde la perspectiva del adulto m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martínez López-Sáez, Mónica. "El aprendizaje significativo del inglés jurídico y de asignaturas introductorias de Derecho a través del crucigrama: un híbrido entre metodología activa y herramienta de evaluación." In IN-RED 2022: VIII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/inred2022.2022.15830.

Full text
Abstract:
A pesar de la extendida percepción sobre la necesidad de renovar las formas de facilitar la adquisición de contenidos, el papel del profesor en el proceso de enseñanza-aprendizaje y el desarrollo de competencias en la educación superior, existen todavía disciplinas que presentan dificultades de adaptación a los nuevos modelos de innovación docente. La titulación de Derecho, en algunos aspectos, es un claro ejemplo, pues todavía prevalecen las clases magistrales y la memorización. Por todo lo anterior, sobre todo cuando se trata de asignaturas de carácter introductorio, es de gran importancia g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Camacho Torregrosa, Francisco Javier, Víctor Martínez Ibáñez, José Ángel Aranda Domingo, and Alberto Domingo Cabo. "Implantación de asignaturas de Building Information Modeling en las titulaciones de la ETSICCP." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10469.

Full text
Abstract:
La metodología Building Information Modeling (BIM) supone un importante avance cualitativo en el desarrollo de proyectos constructivos, tanto de edificación como de ingeniería civil. Esta metodología se está abriendo paso rápidamente en el ámbito profesional, especialmente en edificación.Con el fin de preparar lo mejor posible al alumnado de cara a su desarrollo profesional, se hace indispensable incluir esta metodología dentro de los estudios relacionados con la ingeniería civil. Sin embargo, son muy pocos los grados o másteres habilitantes relacionados que cubran estas necesidades. La ETSICC
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Terán, Teresita, and Augusto Nascimbene. "El material didáctico que aporta el alumno. Una experiencia de construcción significativa del aprendizaje a través de proyectos." In Advances in Statistics Education: Developments, Experiences, and Assessments. International Association for Statistical Education, 2015. http://dx.doi.org/10.52041/srap.15208.

Full text
Abstract:
En este trabajo se destaca el valor del Proyecto como eje del aprendizaje. Esta posición se basa en la existencia de dificultades en la comprensión de los conceptos matemáticos, desajustes entre los Significados Institucionales y el Significado Personal construido por el alumno y la posibilidad de diseñar algunas metodologías alternativas a la enseñanza tradicional en la Universidad que faciliten el aprendizaje. La experiencia se desarrolló durante el año 2014 en las comisiones de Bioestadística, en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la U.N.R. Se describe la trayectoria didáctica en temas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Dificultades en la comunicación"

1

Carrasco Flores, Carol, Enzo Alarcón Acuña, Angélica Ruz Ramírez, and Claudia Guajardo Sáez. Día Internacional de la toma de conciencia de la Tartamudez. Universidad Autónoma de Chile, 2020. http://dx.doi.org/10.32457/2050012728/9581202019.

Full text
Abstract:
La comunicación oral es un acto de relación social donde dejamos “fluir libremente nuestras palabras”, sin embargo, en algunas ocasiones algo tan simple y básico como hablar puede ser muy dificultoso para algunas personas. Así es en la tartamudez, donde su principal manifestación es presentar interrupciones en la comunicación oral; expresándose en bloqueos, repeticiones o prolongaciones de sonidos, sílabas o palabras, entre otras manifestaciones. Esto genera limitaciones y dificultades en la fluidez al iniciar y/o mantener un acto de habla. Asimismo, pueden existir concomitantes físicos como m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hernández Gamboa, Adriana Elena. Cuidado de enfermería al paciente con alteraciones neurológicas. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2024. https://doi.org/10.16925/gcnc.102.

Full text
Abstract:
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el accidente cerebrovascular ocupa una de las principales causas de mortalidad en el mundo, debido a condiciones crónicas prevenibles, tales como enfermedades vasculares obstructivas producidas por la arterioesclerosis, formación de trombos dentro del sistema arterial cerebral o migración de émbolos formados en el corazón, especialmente, en pacientes con aumento del tamaño de la aurícula izquierda o trastornos del ritmo cardiaco, entre otras. En Colombia, el informe de indicadores básicos de salud 2023 muestra que las enfermedades isquémicas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Torrego, Alba, and Baltasar Fernández. Tendencias didácticas y tecnológicas en un contexto de pandemia y pospandemia COVID-19. Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dt68.

Full text
Abstract:
La situación de confinamiento y la necesidad de distanciamiento social fruto de la pandemia COVID-19 han situado a las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en un lugar clave para poder continuar las actividades docentes en Educación Superior. Esto ha obligado a las Instituciones de Educación Superior (IES) del espacio iberoamericano y a otros organismos supranacionales a tomar importantes decisiones sobre el uso de las TIC para la docencia. A pesar de las recomendaciones, una de las principales dificultades que se han encontrado reside en el nivel de alfabetización digital
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Céspedes Guevara, Nelly Yolanda, and Claudia Teresa Vela Urrego. La educación en matemáticas un escenario de contraste en la formación de licenciados en bilingüismo de única fase ii. Institución Universitaria Colombo Americana, 2024. http://dx.doi.org/10.26817/paper.26.

Full text
Abstract:
En el contexto de la formación de Licenciados Bilingües se hace necesario mostrar la relación entre el estudio de los idiomas y su afinidad con disciplinas que manejan otro idioma más formal como las matemáticas. Esta investigación presenta la reflexión y los resultados del estudio llevado a cabo con los egresados y docentes del programa de Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en español e inglés de (ÚNICA - Institución Universitaria Colombo Americana) en Bogotá -Colombia durante el primer semestre de 2022. Se partió de una búsqueda y un análisis bibliográfico para identificar los aportes d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Figueroa Saavedra, Carla, Jennifer Sandoval, Juan Bastías, and María Elena Bello. Comunicación Asertiva. Universidad Autónoma de Chile, 2020. http://dx.doi.org/10.32457/video202012.

Full text
Abstract:
El confinamiento por COVID-19 nos obligada a permanecer en nuestras casas con nuestros familiares más cercanos a todas horas, esto puede generar ansiedad y conflictos, por ello es muy importante saber cómo gestionarlos y evitarlos. La comunicación asertiva puede ayudar en esta tarea, en este video te compartimos algunas claves.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Azucena Muñoz Yáñez, B. La Comunicación y el Desarrollo Social desde la Comunicación. Revista Latina de Comunicación Social, 2019. http://dx.doi.org/10.4185/cac152.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Irala - Hortal, P., and VM Pérez - Martínez. La comunicación de la Verdad vs la Verdad en la comunicación. Revista Latina de Comunicación Social, 2016. http://dx.doi.org/10.4185/cac110.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arras Vota, Ana María, José Luis José Luis Jáquez Balderrama, and Luz Ernestina Fierro Murga. Comunicación y cambio organizacional. Revista Latina de Comunicación Social, 2008. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-63-2008-792-418-434.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Corchuelo Rodriguez, Camilo Alejandro. Laboratorio de comunicación científica. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2023. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.divulgacion.2023.1.

Full text
Abstract:
El laboratorio de comunicación científica es una iniciativa clave dentro de la Estrategia Corporativa de Difusión y Divulgación Científica y Tecnológica. Su objetivo principal es destacar y fortalecer la labor de nuestros centros, redes y grupos de investigación, con la finalidad de potenciar el impacto de nuestras actividades. Este espacio de co-creación nos brinda la oportunidad de diseñar rutas específicas para difundir y divulgar de manera efectiva la valiosa contribución del AGROSAVIA al sector y al avance de la ciencia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jorge Alonso, A. Violencia de género y comunicación. Revista Latina de Comunicación Social, 2017. http://dx.doi.org/10.4185/cac109.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!