To see the other types of publications on this topic, follow the link: Dificultades en la comunicación.

Journal articles on the topic 'Dificultades en la comunicación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Dificultades en la comunicación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Taricco, Jose Luis. "Dificultades y desafíos de la Publicidad." Signos do Consumo 12, no. 1 (2020): 70–82. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1984-5057.v12i1p70-82.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza, en diversos planos, factores que están cambiando, de modo radical, los procesos de comunicación social. Particularmente de como ellos impactan en la publicidad, tanto comercial, política o de bien público. Se analizan planos en función de la multiplicidad de procesos actuales de comunicación; desde los clásicos medios a las intermediaciones vía internet y sus diversas variantes. Las características del cambio tecnológico; desde las 4G hacia las tecnologías 5G. Las nuevas intervenciones metodológicas y técnicas para analizar datos; personales, grupales y sociales,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González, Mónica, Rosa María Rivas, and Santiago López. "Trastorno de la comunicación social (pragmático): ¿síndrome o síntoma?" Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, no. 09 (November 23, 2015): 012. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2015.0.09.134.

Full text
Abstract:
La pragmática es un elemento clave en la comunicación al analizar cómo los hablantes producen enunciados en un determinado contexto. La pragmática considera los elementos extralingüísticos que determinan el uso del lenguaje. Regula, por tanto, el uso del lenguaje en función de la relación que se establece entre el enunciado, el contexto y los interlocutores. Las dificultades pragmáticas repercuten en la comunicación social funcional eficaz del sujeto que las padece, en su participación social, en sus relaciones y logros. Dentro de las alteraciones pragmáticas pueden existir dificultades comuni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guido, Santiago. "Programa de boccia para la mejora de la comunicación en niños con discapacidad motriz severa." Lecturas: Educación Física y Deportes 30, no. 326 (2025): 18–31. https://doi.org/10.46642/efd.v30i326.8111.

Full text
Abstract:
La siguiente investigación trata acerca de cómo incide una intervención en la clase de educación física para incrementar y mejorar el uso de Sistemas Alternativos Aumentativos de Comunicación (SAAC), para niños con dificultades de comunicación, en una escuela para niños con discapacidad motriz. La misma surge, a partir de las dificultades que tienen los docentes a la hora de dar clases, con alumnos que presentan dificultades severas en la comunicación. Por tal razón, se eligió las boccia para alcanzar los objetivos planteados. Esta investigación se desarrolló en tres fases interconectadas: dia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cudris-Torres, Lorena, Raúl A. Gutiérrez-García, Álvaro Barrios–Núñez, María T. Manjarres–Hernández, and Evangelina Pérez–Corzo. "Comunicación familiar en universitarios colombianos." AVFT-Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica V39, no. 3 (2020): págs 246–250. https://doi.org/10.5281/zenodo.4068728.

Full text
Abstract:
<strong>Resumen</strong> Objetivos: Describir la comunicaci&oacute;n familiar de universitarios de los programas de Psicolog&iacute;a y Derecho en Colombia. Materiales y m&eacute;todos: Se desarroll&oacute; una investigaci&oacute;n cuantitativa, de tipo descriptiva y con momento de estudio transversal, en la que participaron 934 estudiantes de universidades p&uacute;blicas y privadas colombianas, que cursan programas de Psicolog&iacute;a y Derecho. Para medir la comunicaci&oacute;n familiar se utiliz&oacute; el cuestionario de comunicaci&oacute;n familiar (C.A.-M//C.A.-P), a estudiantes que vi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

López Gabeiras, Maria del Pilar. "La importancia de la comunicación médico-paciente: un estudio en Argentina." Persona y Bioética 26, no. 2 (2023): 1–15. http://dx.doi.org/10.5294/pebi.2022.26.2.5.

Full text
Abstract:
Objetivo: Analizar la importancia de la comunicación en la relación médico-paciente y recopilar información sobre la percepción durante su práctica. Método: Se realiza una revisión bibliográfica y una encuesta (participaron 105 médicos en Argentina). Resultados: Los resultados muestran que la mayoría de los profesionales refiere dificultades en la comunicación y que estas dificultan la atención. Los médicos manifestaron dificultades para comunicar malas noticias, mayormente en las áreas clínicas, y que la habilidad de ponerse en el lugar del paciente es fundamental para la comunicación de dich
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ordinola Sandoval, Erika Vanessa, Stephanie Tapia Flores, and Ruth Arrese Neyra. "La comunicación oral en educación superior: una experiencia de evaluación estandarizada." Educación 32, no. 63 (2023): 121–38. http://dx.doi.org/10.18800/educacion.202302.a006.

Full text
Abstract:
La comunicación oral es una competencia esencial en el ámbito académico y profesional, sin embargo, su evaluación representa un reto debido a la dificultad para establecer descripciones observables y objetivas. Este estudio tiene como finalidad identificar el desarrollo de la comunicación oral que logran los estudiantes. Para ello, se implementó un sistema de evaluación estandarizada con una muestra de 592 estudiantes de pregrado, matriculados entre el sexto y el duodécimo ciclo de una universidad peruana privada. El estudio concluye que hubo un mejor desempeño en el desarrollo del contenido,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González de la Roca, Corina Irene. "Estimulación del lenguaje con sistemas aumentativos y alternativos de comunicación." Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac 3, no. 2 (2023): 25–33. http://dx.doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v3i2.87.

Full text
Abstract:
Resumen&#x0D; PROBLEMA: cómo utiliza los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación el terapeuta del lenguaje en Guatemala para lograr estimular el lenguaje. OBJETIVO: determinar el tipo de trabajo que realiza el terapeuta de lenguaje de Guatemala con relación a los sistemas de comunicación aumentativos y alternativos. MÉTODO: se trata de un estudio transversal cuantitativo, donde participaron 114 terapeutas del lenguaje de Guatemala los cuales pertenecen a la Asociación de Terapistas del Lenguaje en Guatemala. RESULTADOS: en el análisis realizado se observa que los terapeutas del le
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Secul Giusti, Cristian. "Juventudes y comunicación política." Revista Argentina de Estudios de Juventud, no. 14 (August 7, 2020): e046. http://dx.doi.org/10.24215/18524907e046.

Full text
Abstract:
El artículo recupera un trabajo realizado en contexto pandémico y en el marco de las clases de la asignatura Estudios sobre Política y Sociedad II de la Tecnicatura Superior en Comunicación Pública y Política de Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), donde se abordaron los pensamientos políticos de Simone de Beauvoir y Hannah Arendt presentes en «Idealismo moral y realismo político» (1948) y «¿Qué es la política?» (1950). Dicho acercamiento permitió analizar planteos existencialistas y de transformación en pos de una reivindicación de la política y de la pluralidad como concepció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cervera Mérida, José Francisco, Irene Villa García, and Amparo Ygual Fernández. "Dificultades de comunicación y lenguaje en niños con miopatía nemalínica." Revista de Neurología 64, S01 (2017): S89. http://dx.doi.org/10.33588/rn.64s01.2017007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Toscano, Darwin. "Comunicación vs Tecnología." Cumbres 1, no. 1 (2015): 49–55. http://dx.doi.org/10.48190/cumbres.v1n1a7.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo está encaminado a profundizar sobre la relación que existe entre la comunicación y la tecnología en los tiempos actuales, teniendo en cuenta su influencia en la educación y en la información. Para esto se consultó una amplia bibliografía publicada en revistas de reconocido prestigio, tesis de doctorados, maestrías, la información recolectada se sometió a un análisis y síntesis, que permitió conformar el artículo. Contiene un análisis conceptual de las principales categorías tratadas, tales como: comunicación y tecnología. Se analizan las dificultades que se presenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Bencomo Valdés, Yulima D., Reymer Sánchez Alberich, Luis Efraín Velasteguí López, and Yolanda Tatiana Carrasco Ruano. "Aspectos teóricos sobre la comunicación interna en organizaciones turísticas." Explorador Digital 6, no. 2 (2022): 59–74. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v6i2.2128.

Full text
Abstract:
El panorama actual del turismo en Cuba se caracteriza por cambios constantes para adecuarse a la demanda y poder elevar los niveles de arribos turísticos e ingresos. El caso de organizaciones turísticas en el país no está ajeno al contexto anterior y la situación por la que atraviesa se caracteriza por enfrentar desafíos externos e internos relacionados a la marcada estacionalidad, dificultades en la búsqueda de financiamiento por el impacto del embargo económico de Estados Unidos hacia Cuba, dificultades en el abastecimiento y dificultades en el mantenimiento de la infraestructura y la actual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Martín Vegas, Rosa Ana. "Diagnóstico de las deficiencias y dificultades didácticas de la comunicación oral en las aulas españolas." Didáctica. Lengua y Literatura 33 (August 24, 2021): 95–107. http://dx.doi.org/10.5209/dida.69982.

Full text
Abstract:
La necesidad de formar en la comunicación oral se justifica en el currículo de la educación preuniversitaria y en todos los estudios didácticos sobre oralidad. Sin embargo, la realidad de la enseñanza de la lengua oral en español como lengua materna es deficiente, pues el discurso escrito prevalece en la formación en comunicación lingüística y no se ha sabido incorporar a la práctica docente el análisis pragmático que tanto ha aportado a la teoría de la comunicación oral. El objetivo de este trabajo es presentar las deficiencias y dificultades didácticas que sostienen esta situación con el fin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ferrerós Pagès, Carla, Mònica Barrieras Angàs, Francesc Roca Urgell, and Alícia Baltasar Bagué. "Barreras en la comunicación asistencial con pacientes inmigrantes de origen amazig." REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD 11, no. 2 (2020): 217. http://dx.doi.org/10.20318/recs.2020/5249.

Full text
Abstract:
Introducción: Estudio sobre problemas de comunicación asistencial teniendo en cuenta la institución y la lengua y cultura de los pacientes. Se estudiará la expresión de síntomas relacionados con cuestiones no orgánicas desde el punto de vista lingüístico, y que genera malentendidos que suelen pasar desapercibidos por los profesionales. Objetivos: El objetivo principal es analizar barreras de comunicación con pacientes de origen amazig. Los objetivos específicos son analizar recursos disponibles y formación relacionada con la atención a pacientes inmigrantes y describir dificultades de comunica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Javier, Protzel. "Comunicación intercultural: confrontando concepciones y problemas." Correspondencias & análisis 5 (July 25, 2018): 217–34. https://doi.org/10.24265/cian.2015.n5.12.

Full text
Abstract:
Lo intercultural como idea y hecho, tan en boga desde las &uacute;ltimas d&eacute;cadas del siglo pasado gracias a la intensificaci&oacute;n de las migraciones internas e internacionales en el mundo, comporta concepciones tan diversas como las culturas prevalecientes en las regiones de intercambio. Estas diferencias privilegian ciertos enfoques e intereses pol&iacute;ticos en desmedro de otras, lo cual crea dificultades para que exista una corriente com&uacute;n. Y Am&eacute;rica Latina ocupa un lugar singular.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Travancas, Isabel Siqueira. "A experiência do trabalho de campo no universo da comunicação." Revista Extraprensa 7, no. 2 (2014): 19–25. http://dx.doi.org/10.11606/extraprensa2014.85142.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta comunicación es discutir de la experiencia del trabajo de campo a partir de dos investigaciones distintas: la primeira realizada con periodistas y la otra con jóvenes universitarios. La idea es problematizar las particularidades de la investigación antropológica y del método cualitativo, el cual incluye la observación participante, la realización de entrevistas abiertas en profundidad y la producción de un diario de campo. También se analizará la dificultad de trabajar de forma simultánea con los métodos cuantativos que aportan nuevas perspectivas y que muchas veces son vis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Salinas, Jorge Luis, and Herman Vildózola. "Investigación en pregrado: dificultades y posibles soluciones." Anales de la Facultad de Medicina 69, no. 3 (2013): 216. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v69i3.1144.

Full text
Abstract:
Señor Editor, Leímos con interés la comunicación corta “ ‘Copiar y pegar’ en investigaciones en el pregrado: haciendo mal uso del Internet” donde se describe las características de plagio en proyectos de investigación científica en pregrado (1). Nos alerta que solo el 29,5% de la muestra estudiada utilizó referencias provenientes de publicaciones científicas para sus proyectos. Esto revela la falta de entrenamiento apropiado en búsqueda de información en estudiantes de pregrado; mientras que el hecho que 100% de los que usaron revistas científicas utilizaron aquellas de acceso libre traería a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Fuentes Sanmartín, Sònia, Milagros Barez Villoria, Mercé Riquelme Olivares, and Sabelia Seguro Calabozo. "¿Cómo explico que tengo cáncer a las personas mayores de mi familia?: díptico de soporte para pacientes recién diagnosticados." Psicooncología 18, no. 2 (2021): 387–91. http://dx.doi.org/10.5209/psic.77760.

Full text
Abstract:
Comunicar las malas noticias relacionadas con la aparición de la enfermedad supone para muchos pacientes oncológicos una situación de gran dificultad y sufrimiento. A menudo, el diagnóstico actúa como un elemento generador de crisis en el seno del núcleo familiar. La enfermedad puede ser vivida como una amenaza que distorsiona las rutinas familiares y provoca dificultades en la adaptación a esta nueva situación de pérdida. Los significados otorgados a la enfermedad condicionan notablemente el tipo de estrategia de afrontamiento a adoptar y suelen generar alteraciones en la comunicación familia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Landeros López, Martha, and Emilia Campos de Carvalho. "La comunicación terapéutica durante instalación de venoclisis: uso de la simulación filmada." Revista Latino-Americana de Enfermagem 14, no. 5 (2006): 658–65. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-11692006000500004.

Full text
Abstract:
El uso de la comunicación terapéutica contribuye para la calidad de la atención de enfermería, sobre todo en los procedimientos que causan miedo y ansiedad en el paciente, tales como la instalación de venoclisis. El objetivo de este estudio fue evaluar la percepción de enfermeras sobre una comunicación terapéutica durante la instalación de venoclisis, mostrada en una simulación filmada. Se realizó estudio descriptivo-exploratorio en una ciudad de México; la población fue de 30 enfermeros y 12 docentes. Los pasos metodológicos fueron: Construcción y validación de un contenido de texto; Filmació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Flores, Genesis. "Programa de intervención cognitivo conductual basado en la comunicación asertiva dirigido a los docentes de la UNES." Revista Multidisciplinaria Voces de América y el Caribe 1, no. 2 (2024): 290–327. https://doi.org/10.69821/remuvac.v1i2.59.

Full text
Abstract:
Contexto: la comunicación asertiva desempeña un papel fundamental, permitiendo a los individuos expresar sus opiniones y sentimientos de manera clara y respetuosa. Objetivo: Diseñar un programa de intervención cognitivo-conductual basado en la comunicación asertiva para mejorar las relaciones interpersonales de los docentes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, del Centro de Formación Cojedes. Metodología: Enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de campo. La muestra consistió en diez docentes seleccionados intencionalmente, y se empleó la Escala Multidimensional d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Bequis-Lacera, María, Luz Parrado Castillo, María Ruíz Romero, and Angie Rativa Sosa. "Dificultades del Aprendizaje de una Segunda Lengua en Universitarios de salud." EDU REVIEW. International Education and Learning Review / Revista Internacional de Educación y Aprendizaje 12, no. 2 (2024): 145–68. https://doi.org/10.62701/revedu.v12.5413.

Full text
Abstract:
Antecedentes/Introducción: El bilingüismo, antes entendido como la habilidad de comunicarse en dos lenguas, se concibe ahora como una integración de competencias lingüísticas esenciales en la identidad global y la comunicación intercultural. Metodología: Revisión Integrativa de la Literatura, siguiendo la propuesta de Whittemore y Knafl, para analizar factores asociados a las dificultades en el aprendizaje de una segunda lengua en estudiantes de ciencias de la salud. Resultados: De 290 documentos iniciales, 15 cumplieron los criterios tras aplicar filtros y búsqueda inversa. Predominaron estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Fraga, Berta, Marta Meizoso, and Beatriz López. "O debuxo como método para mellorar a comunicación nunha nena con TEA." Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, no. 11 (December 11, 2015): 047. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2015.0.11.304.

Full text
Abstract:
O autismo é un trastorno do neurodesenvolvemento que supón afectacións a nivel psicolóxico e condutual das persoas que o presentan. En todas as persoas diagnosticadas con algún trastorno do espectro autista son frecuentes as dificultades de comunicación, feito que lles impide a boa adaptación ao mundo que lles rodea, ademais de numerosos problemas para comunicar os seus intereses, gustos e sentimentos. Esta dificultade provócalles un illamento da sociedade e das súas familias e adoita supoñer un malestar considerable para eles mesmos e aos que lles rodean. Na Asociación DISMACOR apóstase por p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Laca Arocena, Francisco Augusto. "Comunicación en Conflictos Interculturales." Acta Universitaria 18, no. 1 (2008): 5–14. http://dx.doi.org/10.15174/au.2008.151.

Full text
Abstract:
Desde la perspectiva de la psicología del análisis y resolución del conflicto, que entiende el mismo como una construcción cognitiva de las partes respecto a las percepciones de incompatibilidad de sus intereses y/o valores (Deutsch, 1973; Deutsch y Coleman, 2000), se discute qué puede decirnos esta psicología respecto al rol de las diferencias culturales en la dinámica de no pocos conflictos. Las culturas son la primera referencia en la identidad de las personas, las diferencias culturales pueden ser fuente de disputas identitarias por sí mismas y en cualquier caso contribuirían a escalar cua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Guix Leonardo, Keyla Azucena. "Afecciones en niños con trastornos del lenguaje y habla en su etapa inicial de desarrollo." Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac 4, no. 1 (2024): 303–15. http://dx.doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i1.133.

Full text
Abstract:
PROBLEMA: existen niños de la población zacapaneca en el periodo preescolar con dificultades en el desarrollo efectivo del habla y el lenguaje OBJETIVO: identificar la incidencia de las dificultades de lenguaje y del habla ante la presencia de componentes externos, que puedan repercutir en el desarrollo efectivo. MÉTODOS: en el estudio de casos de 15 niños en edad escolar, utilizando encuestas para evaluar la presencia afecciones y problemas de la comunicación al momento de entablar una conversación o bien el expresar sus ideas y emociones. RESULTADOS: las dificultades del habla y del lenguaje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Casarin, Marcelo. "Escritura de tesis: dificultades, desafíos y propuestas." Pucara, no. 27 (November 28, 2016): 179–88. http://dx.doi.org/10.18537/puc.27.13.

Full text
Abstract:
El trabajo desarrolla una reflexión con acento en la experiencia de trabajo en dispositivos conocidos genéricamente como “talleres de tesis”. Estos talleres suelen proponer un recorrido por contenidos diversos que van desde la reflexión epistemológica, y la revisión métodos y técnicas de investigación, hasta los referidos a la escritura en sus múltiples dimensiones. Sobre este último aspecto se hace hincapié. Parte de la experiencia de varios años en el desarrollo de una propuesta de praxis y reflexión sobre la producción escrita orientada a la investigación que pretende facilitar el complejo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Osorio Montoya, Mary Luz. "La lectura, diálogo que genera comunicación entre el lector y el autor." Plumilla Educativa 8, no. 2 (2011): 244–58. http://dx.doi.org/10.30554/plumillaedu.8.496.2011.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta algunos resultados de la investigación “Identificación de las dificultades en la lectura, una oportunidad para mejorar el rendimiento académico”, cuyo objetivo fue determinar las relaciones entre las dificultades lectoras y el rendimiento académico de los estudiantes del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, con el propósito de encontrar lineamientos de una propuesta pedagógica que cualifique los procesos de lectura. El enfoque de la investigación es descriptivo correlacional, se aplicó un instrumento de preguntas cerradas, tipo Likert, que permitió la descripción de variable
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Santana Velásquez, Jenifer Janeth, Mariana Dolores Gracia Andrade, María Eulalia Briones Ponce, and Luis Efrén Rúa Sánchez. "Comunicación familiar: Desarrollo de la resiliencia en jóvenes con padres separados residentes en la parroquia Cojimíes-Pedernales período 2024." Reincisol. 4, no. 7 (2025): 2493–514. https://doi.org/10.59282/reincisol.v4(7)2493-2514.

Full text
Abstract:
Esta investigación se centró en analizar el impacto de la comunicación familiar en la resiliencia de jóvenes con padres separados que residieron en la parroquia Cojimíes del cantón Pedernales durante el período 2024. La exploración, de carácter descriptivo y correlacional con enfoque cuantitativo, incluyó una muestra de 50 jóvenes de entre 11 y 19 años, seleccionados de una población de 96. Los hallazgos revelaron que una comunicación familiar deficiente se asociaba con niveles bajos de resiliencia. Los jóvenes que enfrentaron dificultades para hablar abiertamente con sus padres o que percibie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Del Prado Flores, Rogelio, and Rebeca-Illiana Arévalo-Martínez. "Carta de los Editores." Sintaxis, no. 10 (January 15, 2023): 9–13. http://dx.doi.org/10.36105/stx.2023n10.02.

Full text
Abstract:
La naturaleza de la comunicación sigue causando asombro. A partir de un creciente interés por abordar el tema de la comunicación desde diferentes ópticas disciplinarias, aparecen nuevas reflexiones sobre la complejidad que encierra el fenómeno de la comunicación. Lo que resulta interesante es que la historia de los pueblos se sigue construyendo a pesar de las dificultades que implica la comunicación entre las personas, sobre todo si se entiende que lafinalidad de la comunicación es lograr el entendimiento entre las comunidades y las organizaciones, pues es evidente que tal entendimiento no sie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Meléndez Grijalva, Perla, Celia Carrera Hernández, Josefina Madrigal Luna, and Yolanda Isaura Lara García. "La inclusión de estudiantes indígenas y sus resultados escolares: percepción docente." Revista Colombiana de Educación, no. 89 (September 1, 2023): 105–25. http://dx.doi.org/10.17227/rce.num89-14124.

Full text
Abstract:
El estudio ofrece los resultados de una investigación de tipo fenomenológico que tuvo como propósito indagar las experiencias y percepciones de 70 profesoras y profesores frente a grupo en la ciudad de Chihuahua, sobre la inclusión y los resultados escolares de estudiantes indígenas, así como la pertinencia que tienen desde sus experiencias, para atenderles mediante el Nuevo Modelo Educativo en México. Se utilizó cuestionario, entrevista y grupo focal, donde se triangularon los datos, teniendo como resultados que las principales dificultades que enfrentan estudiantes indígenas son la comunicac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Izquierdo Castillo, Jéssica, and Pablo López Rabadán. "Nuevos retos y dificultades para los medios de comunicación públicos de proximidad." AdComunica, no. 11 (2016): 19–21. http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2016.11.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Ulla, Sara, Pilar Arranz, María Teresa Argüello, and Cristina Cuevas. "Dificultades de comunicación percibidas por profesionales de enfermería en un hospital general." Enfermería Clínica 12, no. 5 (2002): 217–23. http://dx.doi.org/10.1016/s1130-8621(02)73754-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Sazo-Ávila, Jose Antonio. "Perspectivas familiares sobre la comunicación de niños con sospecha o diagnóstico de Trastorno del Espectro del Autismo bajo el contexto de pandemia: Implicaciones prácticas y directrices desde un enfoque funcional." Revista UCMaule, no. 65 (2023): 26–41. http://dx.doi.org/10.29035/ucmaule.65.26.

Full text
Abstract:
Este estudio tiene por objetivo describir los Trastornos del Espectro del Autismo representan una condición que incluye a personas con dificultades en la comunicación e interacción social y patrones restrictivos de conductas e intereses. Sus manifestaciones clínicas, principalmente las relacionadas con la comunicación, suelen aparecer entre los primeros 12 y 18 meses de vida. Es por ello que la atención temprana fonoaudiológica es fundamental para propiciar un desarrollo comunicativo funcional, sin embargo, debido a la pandemia por COVID-19, dichas prestaciones en salud pudieron suspenderse o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Follari, Roberto. "La Comunicación como transdisciplina." InMediaciones de la Comunicación 18, no. 1 (2022): 27–41. http://dx.doi.org/10.18861/ic.2023.18.1.3380.

Full text
Abstract:
El artículo procura demostrar que definir Comunicación como un espacio transdisciplinar no resuelve su estatuto epistemológico. El elogio de lo trans es propio de nuestra época, que es posmoderna y apegada a la mezcla de géneros. En ello se asienta la pretensión de ser “transdisciplinaria”, que suele adscribirse a la investigación en Comunicación. Tal adscripción responde a las dificultades para establecer el estatuto epistemológico de la Comunicación, dado que ésta carece de objeto teórico propio y remite a aportes de otras disciplinas. Pero no suele haber en estos casos teoría sobre la trans
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Oca González, Luzia, Silvia Pérez Freire, David Casado Neira, and Maribel Del Pozo Triviño. "Trabajo Social mediado por intérpretes en Galicia: una aproximación desde el Proyecto MELINCO." Cuadernos de Trabajo Social 36, no. 2 (2023): 379–98. http://dx.doi.org/10.5209/cuts.85222.

Full text
Abstract:
Este trabajo se centra en el análisis de las dificultades de comunicación en la relación entre profesionales de la intervención social y las personas migrantes, refugiadas o solicitantes de asilo que no dominan las lenguas oficiales de Galicia. Se basa en los resultados de un proyecto de investigación en el área de la cooperación al desarrollo (Proyecto MELINCO), a través del análisis de datos cualitativos obtenidos en un grupo de discusión. Desde sus inicios, el trabajo social ha tenido en cuenta este fenómeno, existiendo múltiples trabajos centrados en las dificultades y desafíos que supone
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Shitsuka, Ricardo, Dorlivete Moreira Shitsuka, and Claudio Boghi. "Pesquisa-ação na Superação de Dificuldades de Acompanhamento de Curso de Pós-graduação a “Lato Sensu” a Distância por Meio de Apoio da Tutoria." Revista Brasileira de Aprendizagem Aberta e a Distância 17, no. 1 (2018): 26. http://dx.doi.org/10.17143/rbaad.v17i1.71.

Full text
Abstract:
Resumen&#x0D; En la enseñanza regular, hay casos de estudiantes presentar algún grado de analfabetismo funcional en relación a la lectura. Hay también estudiantes que, después de concluir la graduación, ya no leen libros ni frecuentan cursos durante años. Actualmente, hay una gran cantidad de cursos de postgrado, y estos contribuyen trayendo de vuelta al graduado para el aula, la lectura y la actualización de contenidos, o incluso la inserción en nuevas tecnologías; sin embargo, no siempre todos acompañan y, en casos extremos, puede ocurrir la evasión escolar. El objetivo del presente estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Bailini, Sonia. "La traducción de textos agroalimentarios del español al italiano: más allá de la afinidad lingüística." SKOPOS. Revista Internacional de Traducción e Interpretación. e-ISSN: 2695-8465. ISSN: 2255-3703 4 (June 1, 2014): 15–34. http://dx.doi.org/10.21071/skopos.v4i.4355.

Full text
Abstract:
Con esta comunicación se pretende trazar una panorámica de las principales dificultades terminológicas y discursivas que pueden surgir de la traducción del español al italiano de textos agroalimentarios. El objetivo es destacar que si por un lado la afinidad entre los dos idiomas es un elemento facilitador de la actividad traductora, por el otro origina dificultades relacionadas tanto con la traducción de la terminología del sector agroalimentario como con las convenciones textuales propias de los textos científicos en ambos idiomas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Roiz Célix, Miguel. "Un modelo de análisis del flujo de la comunicación en diversas etapas y en forma de cadena." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 2-3 (April 5, 2006): 77–84. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i2-3.225.

Full text
Abstract:
En este artículo se intentan presentar las dificultades que suelen surgir en la aplicación empírica, es decir, en casos prácticos, del modelo funcionalista elaborado por E. Katz y P. Lazarsfeld acerca de la influencia y efectos de los medios de comunicación de masas cuando el mensaje choca, colisiona o se intercepta con mensajes interpersonales. Este modelo suele llamarse "del flujo de la comunicación en dos etapas" y se asocia con el concepto de "líder o liderazgo de opinión".
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Gómez-Solís, Myriam, and Mariana Almazán Abundis. "Retos del profesor novel en la enseñanza virtual durante la pandemia por el COVID-19." Revista de Estudios y Experiencias en Educación 21, no. 47 (2022): 200–2019. http://dx.doi.org/10.21703/0718-5162202202102147011.

Full text
Abstract:
La pandemia mundial por el COVID-19 en varios países incluyendo México conllevo a una transformación urgente de clases presenciales a distancia. Esta acción, en términos generales, es aceptada como una medida que se ajusta a la urgencia de la situación. En este contexto, el estudio tiene el objetivo de describir las dificultades de enseñanza a distancia de docentes en su inserción al servicio en educación primaria en Ensenada, B.C., así como especificar las estrategias de afrontamiento empleadas durante el confinamiento. El diseño es cuantitativo, no experimental, transversal y descriptivo. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Puente, Raquel, and Mercedes Medina. "Capítulo 3. Universidad y emprendimiento. El reto de formar en management a graduados en comunicación." Espejo de Monografías de Comunicación Social, no. 14 (March 29, 2023): 49–67. http://dx.doi.org/10.52495/c3.emcs.14.p102.

Full text
Abstract:
El emprendimiento genera prosperidad y riqueza en los países, ya que impacta el desarrollo económico a través de la generación de nuevos empleos. Por ello existen múltiples estudios para entender las variables que orientan a los estudiantes hacia el emprendimiento, tanto en el aprendizaje de habilidades como de conocimientos y adquisición de herramientas útiles para crear una empresa. En este sentido, hay abundante literatura del impacto de la formación en el emprendimiento y la formación de nuevas empresas, encontrando un vínculo positivo entre ambas. Pero poco se ha investigado acerca de cóm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Pinto Rodríguez, Jorge. "La fuerza de la palabra Evangelización y resistencia indígena (siglos XVI y XVII)." Revista de Indias 53, no. 199 (1993): 677. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.1993.i199.1139.

Full text
Abstract:
En los primeros contactos entre europeos e indígenas, el dominio del lenguaje pronto se reveló como uno de los medios más importantes de la conquista de América. En este artículo se analizan las dificultades de comunicación que surgieron entre los intentos de conversión de los misioneros, y la defensa de la cultura autóctona que hicieron los indígenas. Estas dificultades, supeditadas completamente a esos intereses, dieron lugar a que ambos interlocutores tuvieran equívocas concepciones del otro y les condujera a un «desencuentro» e incomprensión de sus culturas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Vargas Leguás, Hernán, Eva Porcel Pérez, and Imma Cortès Franch. "Necesidades y dificultades de los/las profesionales sanitarios/as de los servicios de prevención de riesgos laborales de Cataluña." Archivos de Prevención de Riesgos Laborales 24, no. 2 (2021): 133–53. http://dx.doi.org/10.12961/aprl.2021.24.02.05.

Full text
Abstract:
Objetivo: conocer las dificultades y necesidades del personal de medicina de los servicios de prevención de riesgos laborales de Cataluña para desarrollar sus funciones sanitarias descritas por la ley.&#x0D; Métodos: estudio Delphi en tres rondas. La selección de participantes se realizó diferenciadamente para servicios de prevención propios y ajenos. La primera ronda incluyó dos preguntas abiertas: ¿Qué dificultades tiene para realizar las funciones sanitarias de su SPRL? y ¿Qué necesidades tiene para realizar las funciones sanitarias de su SPRL? En la segunda y tercera ronda las personas par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Guzón Nestar, José Luis, and Fernando González Alonso. "La comunicación entre la familia y la escuela." Papeles Salmantinos de Educación, no. 23 (January 1, 2019): 31–53. http://dx.doi.org/10.36576/summa.108386.

Full text
Abstract:
La familia y la escuela han de entenderse y colaborar por la educación y formación de los hijos e hijas, alumnos y alumnas, para los que se piensa y programa la mejor educación, que por muchas circunstancias con frecuencia está acompañada de crisis de autoridad, crisis de sentido de futuro y crisis de socialización. La comunicación es fundamental y necesaria para que se produzca buena colaboración entre la familia y la escuela, para el beneficio educativo directo de los menores, donde los frecuentes conflictos y dificultades hacen que no siempre se logre la comunicación necesaria y requerida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

González-Perea, Lourdes, and Alejandro Rodríguez-Ascaso. "Dificultades y retos para periodistas en la producción de contenidos accesibles para Internet." Revista Española de Discapacidad 10, no. 2 (2022): 91–110. http://dx.doi.org/10.5569/2340-5104.10.02.06.

Full text
Abstract:
Este estudio presenta las dificultades que encuentran las y los periodistas para aplicar los requisitos de accesibilidad sobre los medios de comunicación en Internet. Para su desarrollo, se ha entrevistado a 24 periodistas que elaboran contenidos digitales y 4 profesionales de informática provenientes de cibermedios y de organizaciones encargadas del desarrollo de tecnologías para los medios. Del análisis de los resultados se extrae que la ausencia de conocimientos de accesibilidad, sumada a la poca ayuda que prestan los sistemas de gestión de contenidos (CMS) para incorporar los requisitos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Wynter Sarmiento, Blanca Consuelo, and David Esteban Baldión Henao. "Apuntes desde el periodismo preventivo para la construcción de paz territorial." Opinión Pública, no. 17 (February 1, 2022): 45–57. http://dx.doi.org/10.52143/2711-0281.787.

Full text
Abstract:
El artículo presenta un estudio de caso de la Unidad Académica de Comunicación contra la Violencia en Chihuahua (México), como respuesta a las dificultades que presentan los medios de comunicación y periodistas en el contexto de violencia sistemática, producido por el narcotráfico y corrupción en el territorio. Así mismo, se aborda la implementación de esta misma estructura académica en Bogotá (Colombia), en el contexto actual del postconflicto, con un énfasis especial en la búsqueda de la verdad y la no-repetición.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Sáez López, José Manuel, Verónica Mendoza Castillo, and Glenys Victoria Linares Batista. "Analizando los obstáculos del e-Learning: experiencia en 3 universidades." Etic@net. Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento 13, no. 1 (2013): 54–65. http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v13i1.12007.

Full text
Abstract:
El estudio analiza las aportaciones en un análisis descriptivo de 72 estudiantes de 3 nacionalidades que han cursado enseñanza a distancia utilizando la Video Conferencia Interactiva y Entornos Virtuales de Aprendizaje. Plantean dificultades encontradas respecto problemas técnicos y a las dificultades en la capacidad de organización y autonomía de los estudiantes. Se plantean como soluciones una atención y dedicación del docente a través de herramientas de comunicación, la importancia de llevar a cabo un contacto directo y continuo con el docente, y una coherencia en el diseño de los Entornos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ramos Martín, Juan, Susana Morais, and Alejandro Barranquero Carretero. "Las redes de comunicación alternativa y ciudadana en España. Potencialidades, dificultades y retos." OBETS. Revista de Ciencias Sociales 13, no. 1 (2018): 121. http://dx.doi.org/10.14198/obets2018.13.1.05.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la historia y el presente de las redes de comunicación alternativa y ciudadana en España partiendo de la premisa de que estas son vehículos fundamentales para generar alianzas estratégicas, compartir y generar contenidos, y asegurar políticas públicas que beneficien al sector. Mediante la triangulación de técnicas cuantitativas (encuestas) y cualitativas (entrevistas, encuentro-seminario y revisión documental), los resultados evidencian un panorama plural y geográficamente diverso de redes de medios alternativos. No obstante, se perciben debilidades como la falta de estat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Muñoz, José Javier. "Reflexiones acerca de los riesgos y dificultades de la comunicación científica y cultural." Tripodos, no. 4 (November 20, 1997): 83–96. https://doi.org/10.51698/tripodos.1997.4.83-96.

Full text
Abstract:
Scientific and cultural communication is the first phase in the process of sharing new ideas, current concepts in education and leisure, and also the most highly evolved systems and products. The task of making these known concerns a wide spectrum ofprofessions and specializations. But that which, a priori, seems to be a positive process for all those involved, and especially for the receiver of these new concepts, methods or technologies, nevertheless suffers in reality from numerous ambiguous aspects. This article proposes some reflections about the real and potential disfunctions presented
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Vanegas, Blanca Cecilia. "Comunicación del profesional de Enfermería con pacientes que tienen dificultades en la expresión verbal por sordera." Revista Colombiana de Enfermería 3, no. 3 (2016): 13. http://dx.doi.org/10.18270/rce.v3i3.1398.

Full text
Abstract:
El presente estudio, con abordaje cualitativo y enfoque fenomenológico, se llevó a cabo con el propósito de determinar la manera como se realiza la comunicación del profesional de enfermería con pacientes que tienen dificultad en la expresión verbal por sordera. Los datos fueron obtenidos a través de entrevistas semiestructuradas profundas grabadas, realizadas en dos instituciones de salud y teniendo en cuenta las consideraciones éticas establecidas en la Resolución Nº 008430 de 1993, del Ministerio de Salud de Colombia. La unidad de análisis estuvo constituida por siete profesionales de enfer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Landires Romero, Estefanía Margarita. "Análisis del funcionamiento familiar y su efecto en las dificultades de comunicación interpersonal en adolescentes en el Colegio Fisco Misional Arsenio López, en Guayas, Ecuador del año 2021." Cumbres 11, no. 1 (2025): 09–20. https://doi.org/10.48190/cumbres.v11n1a1.

Full text
Abstract:
Resumen: Este estudio investiga cómo el funcionamiento familiar impacta las dificultades de comunicación interpersonal en adolescentes. Se reconoce que la familia es fundamental para el desarrollo emocional y social de los adolescentes. Metodología: Se analizaron las respuestas de 85 adolescentes de 14 a 20 años del Colegio Fisco Misional Arsenio López en Guayas, Ecuador. Se utilizaron dos instrumentos principales para la recolección de datos: el Cuestionario de Funcionamiento Familiar (FF-SIL) y el Cuestionario de Estilo Interpersonal para Adolescentes (CEI-A). Resultados: Los resultados mues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Calvo, Álvarez Oscar Andrés. "De la cotidianidad a la comunicación del patrimonio arqueológico." Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades 8 (December 30, 2019): 123–48. https://doi.org/10.5281/zenodo.3597693.

Full text
Abstract:
Con los hallazgos arqueol&oacute;gicos Malagana en el Municipio de Palmira (Colombia) se tienen varias dificultades por las significaciones frente a la cultura material y el concepto de &ldquo;tesoro&rdquo;<em> </em>que la sociedad puede otorgarle, m&aacute;s que una comprensi&oacute;n desde el &aacute;mbito patrimonial. Acad&eacute;micos, gestores culturales, dise&ntilde;adores y arque&oacute;logos buscan estrategias para contribuir al arraigo y cuidado de los vestigios resultado de las excavaciones (arqueol&oacute;gicas o de guaquer&iacute;a); sin embargo, todo esfuerzo parece in&uacute;til
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Gomes Fontoura, Carlos. "Capacidades y dificultades del alumnado con TEA del municipio de Vinhais." Journal of Neuroeducation 3, no. 2 (2023): 106–16. http://dx.doi.org/10.1344/joned.v3i2.40932.

Full text
Abstract:
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se incluye en el gran grupo de los Trastornos del Neurodesarrollo y se caracteriza por déficits persistentes en la interacción y la comunicación sociales recíproca, y por patrones comportamentales, intereses o actividades restrictivos y repetitivos. Los individuos con este diagnóstico enfrentan cotidianamente dificultades de integración social y en su desempeño académico, debido a los problemas conductuales y dificultades socioemocionales manifestadas. Hoy se sabe que dichas dificultades tienen una base neurobiológica, ancorada en alteraciones anatómicas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!