To see the other types of publications on this topic, follow the link: Digital diaries.

Dissertations / Theses on the topic 'Digital diaries'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 44 dissertations / theses for your research on the topic 'Digital diaries.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

BedÃ, Fayga Silveira. "Ciberintimidade: a Escrita de Si na Era Digital." Universidade Federal do CearÃ, 2010. http://www.teses.ufc.br/tde_busca/arquivo.php?codArquivo=17131.

Full text
Abstract:
FundaÃÃo Cearense de Apoio ao Desenvolvimento Cientifico e TecnolÃgico<br>No presente trabalho temos como intuito a compreensÃo acerca de uma intimidade pÃblica, paradoxal e tecnomidiÃtica, que emerge sob o signo da pÃs-modernidade, por meio de prÃticas intensivas e extensivas de escrita de si na cibercultura, as quais vÃm provocando o deslizamento e a ruptura das fronteiras que separavam o pÃblico e o privado na modernidade â a que convencionamos chamar de ciberintimidade. Nesse sentido, pretendemos mapear quais possÃveis motivaÃÃes levam esses sujeitos pÃs-modernos a se constituÃrem por meio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

BEDÊ, Fayga Silveira. "Ciberintimidade: a escrita de si na era digital." www.teses.ufc.br, 2010. http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/17705.

Full text
Abstract:
BEDÊ, Fayga Silveira. Ciberintimidade: a escrita de si na era digital. 2010. 223f. – Tese (Doutorado) – Universidade Federal do Ceará, Programa de Pós-graduação em Sociologia, Fortaleza (CE), 2010.<br>Submitted by Márcia Araújo (marcia_m_bezerra@yahoo.com.br) on 2016-06-15T13:43:26Z No. of bitstreams: 1 2010_tese_fsbede.pdf: 970119 bytes, checksum: bc66d6b257903e5c0553842e339ff791 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Márcia Araújo (marcia_m_bezerra@yahoo.com.br) on 2016-06-15T14:10:20Z (GMT) No. of bitstreams: 1 2010_tese_fsbede.pdf: 970119 bytes, checksum: bc66d6b257903e5c0553842e339ff
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Toth, Gabor Mihaly. "Knowledge and thinking in Renaissance Florence : a computer-assisted analysis of the diaries and commonplace books of Giovanni Rucellai and his contemporaries." Thesis, University of Oxford, 2013. http://ora.ox.ac.uk/objects/uuid:cae32672-4cde-4ad6-bde8-c3f71c4609af.

Full text
Abstract:
This thesis investigates cognition and knowledge in a rich selection of late medieval Florentine commonplace books (zibaldoni) and diaries (ricordanze) with a special focus on Giovanni Rucellai’s Zibaldone Quaresimale. In Chapter Two a new methodology, named Mental Model Framework in History (MMFH), is elaborated. By studying mental processes such as categorisation and decision making, MMFH enables us to study cognition in historical documents. The dissertation is based on a computer-assisted analysis described in Chapter Three . This has brought together a number of technologies (Natural Lang
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guallar, Javier. "Las hemerotecas de la prensa digital. Análisis de diarios españoles." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/96817.

Full text
Abstract:
La tesis presenta un modelo o sistema para el análisis y la evaluación de las hemerotecas de la prensa digital, que se aplica a una muestra de diarios españoles entre 2007 y 2010 y se enmarca en una propuesta de clasificación de fuentes de información sobre prensa digital. La clasificación de las principales fuentes de información sobre prensa digital sigue como criterio fundamental para establecer la tipología de productos la función principal que realizan para el usuario, lo que lleva a establecer cuatro grandes ámbitos: acceso a cabeceras de prensa, búsqueda de información, seguimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sosa, Raúl Enrique. "Caracterización del discurso publicitario en diarios digitales." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/7590.

Full text
Abstract:
El discurso publicitario es un discurso social producto de prácticas sociales significantes generadas por la publicidad. La publicidad consiste en un sistema de comunicaciones entre productores y consumidores que incide en la estructuración de los mercados y que se da a través de los medios de comunicación. Como todo discurso social, el discurso publicitario posee lógicas de producción, circulación y consumo. Este trabajo buscará identificar las características del discurso publicitario y abordar, a través del análisis de un corpus específico, las transformaciones del discurso publicitario en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cuárez, Vallejos Elizabeth Katia. "Periodismo económico digital: Gestión, diario de versión digital de economía y negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14083.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Expone el proceso de sistematización de la experiencia profesional como periodista en la Gerencia de Plataforma Digital del Grupo El Comercio, específicamente en el diario digital Gestión, el diario de economía y negocios del Perú. El interés, por escoger sistematizar dicha experiencia, responde a que la misma abarca las labores propias de dos especialidades del periodismo: el digital y el económico; las cuales son, en esta Sociedad de la Información que se caracteriza por la ingente cantidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ccencho, Díaz Claudia Fátima. "Percepciones de jóvenes y adultos asociados a la prensa escrita y su evolución a la plataforma digital de diario La República." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652490.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se realizará un análisis a profundidad de las percepciones de jóvenes y adultos en el consumo del diario La República. Basados en la historia del medio se identificó la evolución de sus plataformas de la versión escrita a la versión digital. Para definir las percepciones, dicho estudio se basó en la realización de encuestas, entrevistas y dos sesiones de grupos focales. Mediante una guía de entrevista se estructuro la recopilación de información y la comparación de los datos obtenidos. Los principales resultados demuestran un cambio generacional en la preferencia de cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alfaro, Vásquez Máximo, Núñez Juan Pablo Coloma, and Villanueva Ronald Rengifo. "Uso de publicidad programatica para rentabilizar un diario deportivo digital." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2004. http://hdl.handle.net/10757/655867.

Full text
Abstract:
En las tres últimas décadas la llamada cultura .COM ha causado una revolución tan grande como la de la imprenta en su momento, revolución que potenció las comunicaciones y por ende la manera de comerciar y consumir. Con un crecimiento mundial continuo y orgánico ha logrado migrar la costumbre de los consumidores obligando a los medios de comunicación tradicionales a reinventarse o desaparecer. Nuestro país no es ajeno a este cambio registrando un aumento importante en los 15 últimos años y aunque todavía se considera la web como soporte del negocio original, la exposición de productos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alfaro, Vásquez Máximo, Villanueva Ronald Rengifo, and Núñez Juan Pablo Javier Coloma. "Uso de publicidad programatica para rentabilizar un diario deportivo digital." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655867.

Full text
Abstract:
En las tres últimas décadas la llamada cultura .COM ha causado una revolución tan grande como la de la imprenta en su momento, revolución que potenció las comunicaciones y por ende la manera de comerciar y consumir. Con un crecimiento mundial continuo y orgánico ha logrado migrar la costumbre de los consumidores obligando a los medios de comunicación tradicionales a reinventarse o desaparecer. Nuestro país no es ajeno a este cambio registrando un aumento importante en los 15 últimos años y aunque todavía se considera la web como soporte del negocio original, la exposición de productos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Milich, Ulloa Giannina. "Ampliación de soportes en diarios chilenos y diversificación de su audiencia capitalina: entre el papel y la pantalla." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146212.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Periodista<br>La industria de la prensa escrita ya no es la de antes. Con el arribo de las nuevas tecnologías e Internet se han visto transformadas sus propias dinámicas y su audiencia tradicional se ha visto diversificada. Sin embargo, a quince años de que la industria de los diarios en Chile incorporara la versión online como un nuevo soporte, los balances y proyecciones en la materia son difusos a nivel nacional e internacional. Por una parte, se apunta a que la empresa del diario tendría sus días contados, puesto que Internet la desplazaría
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Caballero, Cecilia. "Plan de marketing digital del diario on-line de la UNCuyo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/15753.

Full text
Abstract:
El concepto de marketing que se aplica hoy en día, supera la idea de ser una tendencia o algo pasajero, es más bien una herramienta de gran potencial que puede hacer que las organizaciones se destaquen por sobre las demás. El uso de las tecnologías y el avance en ellas han modificado la manera de funcionar de las organizaciones teniendo que adaptarse a los cambios y exigencias de los consumidores. Es así como el marketing ha evolucionado y se ha reconfigurado para que su uso resulte efectivo y estratégico. Conociendo el potencial de la herramienta y junto a los recursos digitales con los que s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Nakamoto, Panduro Sofia Harumi. "La prensa sensacionalista y su relación con el tratamiento visual de los periódicos digitales de diarios peruanos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653301.

Full text
Abstract:
En este trabajo de investigación se hizo un análisis de la prensa sensacionalista ya que se volvió muy popular y controversial en los años 90 en Lima, así mismo se está analizando si aún este tipo de prensa se encuentra presente y se emplean sus características en las publicaciones de periódicos digitales de diarios peruanos. Con el avance de la investigación hemos descubierto que aún se emplea características de la prensa sensacionalista en las publicaciones de los diarios digitales en especial al diario analizado en la investigación que es el “Trome”. Podemos observar como los títulos están
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Paz, Panduro David Anibal. "Impacto de las redes sociales y los diarios digitales en la votación electoral." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10990.

Full text
Abstract:
Demuestra que existe una relación estadística correlacional entre los indicadores de uso, actividad y presencia en las redes sociales por parte de los candidatos políticos, las menciones que se hacen de ellos en los diarios digitales y las búsquedas que se hacen de dichos candidatos en la Internet con la votación que obtienen en las urnas electorales. Las tres herramientas de mercadotecnia política digital analizadas son el Facebook, la prensa digital y la Internet. Se propone que el uso de estas herramientas debería ser obligatoria en una campaña electoral. Se han obtenido indicadores de uso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Siclla, Zapata Melissa Cecilia. "Recursos digitales y géneros periodísticos utilizados en las plataformas web en los diarios El Comercio y La República para difundir sucesos: Caso: renuncia de PPK (15/12/2017-21/03/2018)." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625068.

Full text
Abstract:
El periodismo, y las empresas periodísticas, han sido parte de una serie de procesos de transformación debido al desarrollo de las nuevas tecnologías. La digitalización ha revolucionado por completo la dinámica y ecosistema de los medios de comunicación. A raíz de ello, surgen nuevas plataformas y recursos de información y comunicación, para medios y usuarios, que hoy en día caracterizan y constituyen el escenario digital. Precisamente, para desarrollar la presente investigación, se ha elegido ese escenario, con el objetivo de identificar los recursos digitales y géneros periodísticos que se u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Guiraldez, Milagros María. "Plan de marketing digital de Los Andes Pass." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/15768.

Full text
Abstract:
El presente trabajo consiste en la elaboración e implementación de un plan de marketing digital para el club de beneficios de Los Andes Pass, en el cual se utilizan diferentes herramientas para poder llevarlo a cabo, donde se tiene como objetivo aumentar el número de suscriptores a través de la introducción del marketing digital. La empresa seleccionada para aplicar el plan de marketing es una empresa de la ciudad de Mendoza fundada en 1883, la misma cuenta con un club de beneficios reconocido y valorado por los lectores y suscriptores del diario Los Andes. Para la implementación del plan de m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Espinoza, Flores Alfredo Alonso. "La cultura digital en el periodismo impreso : el caso del diario El Comercio." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1662.

Full text
Abstract:
En la actualidad es ya imposible ser ajeno a lo que en esta tesis se denomina “cultura digital”. Más allá del uso y necesidad de dispositivos y herramientas, se trata de un estado mental que involucra nuevos conocimientos interiorizados, hábitos e interacciones determinadas. No sólo estamos en Facebook, Twitter, blogs o páginas webs. Y no sólo lo hacemos desde nuestro ‘smartphone’ o tableta. Estamos pensando y nos estamos relacionando de otra manera, a otro ritmo, con otros parámetros espaciales y temporales. El periodismo no es ajeno a ello. Los políticos, los deportistas, los artistas, los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Kcomt, Samame Yulyenett. "La importancia de la infografía como recurso periodístico en los diarios digitales del Perú." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3657.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación sobre la infografía se ha desarrollado para poder saber un poco más sobre este recurso periodístico dentro de los medios digitales. Esto nos ha llevado a la siguiente pregunta: ¿Por qué es importante la infografía como recurso periodístico en los diarios digitales del Perú? Este estudio tiene como objetivo general conocer la importancia de utilizar la infografía periodística en los diarios digitales del Perú. Además, como objetivos específicos se va a explicar características de la infografía periodística digital. Finalmente, se describirán elementos de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Carril, Rojas Jaime. "Estudio comparado de las Agendas digitales de los países del cono sur: Chile, Argentina y Uruguay, Un modelo de análisis de la política digital desde el concepto apropiación." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/123366.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Champa, Hualpa Dayanara del Carmen. "Construcción de la imagen de los protestantes del caso Tía María en las plataformas digitales de los diarios: El Comercio y La República." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652705.

Full text
Abstract:
En esta tesis se analizará los discursos que han utilizado La República y el Comercio al cubrir el mismo tema: protestas por el proyecto Tía María en el año 2019, para construir la imagen de los protestantes. Para evidenciar qué postura ideológica ha tomado cada diario se ha realizado un análisis profundo y exhaustivo sobre la redacción, el empleo de imágenes y videos en ambos medios. Asimismo, es necesario indicar que Van Dijk define a los periodistas como agentes de poder, ya que tienen la responsabilidad de ejercer la libertad de expresión mediante la realización de noticias, las cuales son
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Chaman, Alarcón César Antonio. "VARIEDADES DIGITAL Proyecto para el diseño, desarrollo y lanzamiento de una versión digital del suplemento cultural Variedades del Diario Oficial El Peruano." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9881.

Full text
Abstract:
La crisis de las publicaciones impresas y las proyecciones sobre la extinción de los diarios en el mediano plazo obligan a aplicar modelos de integración y convergencia periodística, y a pensar en la urgencia de establecer relaciones más directas entre las necesidades de las audiencias, en términos de información, y el menú de contenidos que ofrecen los medios de comunicación. Estos contenidos tienen que potenciar las cualidades de la narrativa digital: hipertextualidad, multimedialidad e interactividad. En este documento se desarrolla una propuesta teórica y práctica para la creación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Ramos, Córdova Sandra Gina. "Análisis de diarios impresos y digitales para problematizar asuntos públicos, desarrollar pensamiento crítico y tomar decisiones." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14537.

Full text
Abstract:
El proyecto de innovación educativa se denomina “análisis de diarios impresos y digitales para problematizar asuntos públicos, desarrollar pensamiento crítico y tomar decisiones”. El objetivo central del proyecto es: los docentes aplican estrategias para desarrollar el pensamiento crítico en el aula. Se ha observado que los docentes no utilizan estrategias para el análisis de hechos de la realidad local, nacional o mundial. Consideramos que los acontecimientos que ocurren en el país, deben ser reconocidos por nuestras estudiantes y reflexionados en el aula. Es necesario, por lo tanto, c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Soares, Da Silva Paulo Jorge. "Diseño Editorial. La prensa diaria generalista portuguesa, edición impresa y online." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/48484.

Full text
Abstract:
La presente disertación tiene como punto de partida la importancia del diseño editorial y la forma gráfica como los contenidos noticiosos son ofrecidos al lector, a través de periódicos diarios. Se apoya en una base teórica y conceptual para el entendimiento del diseño, encaminándose para el estudio de casos, dentro de las mayores referencias portuguesas de la prensa escrita, con paralelismo en los medios digitales. Los soportes en cuestión van desde el periódico impreso y ediciones web online hasta aplicaciones para dispositivos móviles. Los criterios de análisis son fundamentalmente r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Tello, Benel Mariaximena Mirella. "Análisis de herramientas SEO en el portal web del diario El Comercio durante la cobertura informativa de la pandemia producida por el coronavirus en Perú (6 de marzo al 24 de mayo de 2020)." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655028.

Full text
Abstract:
En un mundo sujeto a los cambios que la tecnología propicia, el periodismo está obligado a atravesar un proceso de reconversión para migrar del papel a la web y convertirse en un medio de alta difusión. La labor del periodista es ahora fusionar el concepto de dinamismo e inmediatez, características propias de internet, con el ejercicio del buen periodismo para entregar al lector una noticia de calidad, veraz y contrastada. Además, debe incluir herramientas de posicionamiento web (SEO) que le permitan ubicar sus contenidos en los primeros resultados de los motores de búsqueda como Google y, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Neyra, Reyes Alejandra Rosario. "Análisis de las estrategias discursivas utilizadas en la narrativa audiovisual de los canales de YouTube La habitación de Henry Spencer y El diario de Curwen." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/652179.

Full text
Abstract:
En esta investigación se busca identificar cuáles son las estrategias discursivas utilizadas en la narrativa audiovisual de los canales de YouTube La habitación de Henry Spencer y El diario de Curwen. A partir de ello, se podrán establecer las similitudes y diferencias que poseen ambos personajes al momento de elaborar su puesta en escena. El análisis está principalmente enfocado en el abordaje de los temas que tratan Spencer y Curwen, el lenguaje coloquial que utilizan para dirigirse a sus seguidores, el escenario o la ambientación donde se desenvuelven y el personaje que construyen para acom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Acosta, Pilco Rick Martin. "Noticias y género: Representaciones de transexuales y transgéneros en plataformas digitales de diarios peruanos durante el 2017 y 2018." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625503.

Full text
Abstract:
En el Perú, la mayoría de noticias periodísticas sobre personas de la comunidad LGBTI (lesbiana, gay, bisexual, trans-género-sexual, intersexual) hacen énfasis en la violencia física y psicológica. Los casos que se desarrollan en esta investigación son acerca de una persona transexual y otra transgénero no siguen dicho enfoque. Este artículo analiza cómo la construcción de los sujetos transexuales y transgéneros se ve influenciada por dimensiones económicas, culturales y representativas que, a su vez, se relacionan con prácticas e imaginarios colectivos simbólicamente legitimados o estigmatiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Cruz, Valdivia Christian Jakson. "Periodismo digital: experiencia en el site Dakar 2013 y la convergencia de redacciones en el diario El Comercio." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10225.

Full text
Abstract:
Detalla la elaboración de lo que fue la web del Dakar 2013 en elcomercio.pe durante los meses de noviembre y diciembre del año anterior y enero del año citado, durante la realización del evento deportivo. Las rutinas de trabajo establecidas para la realización de la mencionada web fueron las bases para lo que luego fue la integración de las redacciones en el diario El Comercio, que se dio un año después. En ese sentido, se detalla de cómo fue el paso a paso de un periodista llamado de papel hasta convertirse en un redactor de la web o periodista digital, y con ello, también los criterios para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Miñarro, Cánovas Consuelo. "Propuesta metodológica para medir y analizar el interés noticioso de los principales ciberperiódicos de información general de España e Italia, en el marco de la convergencia digital. Participación de los usuarios y tema de las noticias, indicadores fundamentales de dicho interés noticioso." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2013. http://hdl.handle.net/10803/129389.

Full text
Abstract:
El Interés Noticioso es un criterio periodístico relevante porque es lo que conecta las noticias –el producto periodístico por antonomasia que ofrecen los medios informativos– con sus públicos. Pero las aproximaciones a este criterio son teóricas y no tendentes a operativizarlo como un concepto observacional. Así pues, esta tesis doctoral plantea una aproximación metodológica para medir y analizar el Interés Noticioso de un ciberperiódico de información general. Además, existen dos indicadores fundamentales del interés que son el tema de las noticias y la participación de los usuarios en las m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Poblete, Godoy Daniela. "Imaginarios sociales del matrimonio igualitario en la prensa electrónica. Un caso: Observaciones de los usuarios del diario digital EMOL.COM." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135984.

Full text
Abstract:
Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El movimiento de protesta homosexual instala la forma de comunicación “Matrimonio Igualitario” que reclama la posibilidad de unión civil para sujetos del mismo sexo en igualdad de derechos y contrariando el Código Civil vigente del Estado chileno, programa del sistema jurídico. La relevancia del tema encuentra su justificación en tanto dicha modificación implicaría la reestructuración de la distinción hombre/mujer, diferencia medular sedimentada en todos los sistemas funcion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Escribano, Gonzálvez María Isabel. "Encuadres de la violencia de género en la prensa escrita y digital, nacional y regional. La Verdad, La Opinión, El Mundo y El Pais desde la teoría del Framing (2005-2010)." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2014. http://hdl.handle.net/10803/277182.

Full text
Abstract:
El asesinato de Ana Orantes en el año 1997 supuso un antes y un después en el tratamiento de la violencia de género en los medios de comunicación. Orantes acudió a un programa de Canal Sur a relatar su experiencia y a los pocos días, su ex marido acabó con su vida. Los medios se hicieron repercusión de las declaraciones que esta mujer había hecho días antes. Los medios de comunicación sirvieron a víctimas, asociaciones y feministas a sensibilizar a la sociedad. En el año 2004 se aprobó la Ley orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, en 2007 la Ley de medidas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Samaniego, Pantigoso Ada Rocio. "Análisis de artículos periodísticos de diarios impresos y digitales para desarrollar el pensamiento crítico y la toma de decisiones en asuntos públicos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14478.

Full text
Abstract:
El proyecto de innovación educativa “Análisis de artículos periodísticos de diarios impresos y digitales para desarrollar el pensamiento crítico y la toma de decisiones en asuntos públicos” surge frente a la necesidad de promover entre los estudiantes de la I.E. N° 2048 “José Carlos Mariátegui”, una postura crítica y toma de decisiones frente a los asuntos públicos. Para ello, este proyecto se propone como objetivo central que los docentes apliquen estrategias para desarrollar el pensamiento crítico en el aula. Asumiendo que el pensamiento crítico plantea el desarrollo de capacidades co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Chiroque, Huamanchumo Yhan Yhordy. "Estudio de las características de la noticia digital publicadas en el diario La República. Caso : Odebrecht - Ollanta Humala Tasso - año 2017." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2185.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se centra en el análisis del tratamiento periodístico de la noticia digital utilizada en el diario La República. Caso: Odebretch- Ollanta Humala Tasso, tomando como referencias los elementos de una noticia digital, así como sus características y sus recursos digitales empleados en la construcción de sus noticias. Asimismo, esta investigación es necesaria porque promueve el estudio a profundidad de esta nueva rama periodística, abriendo camino hacia nuevos estudios y nuevas ópticas que generen proyectos similares, los cuales no solo incentiven las ansias de seguir investigan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Fernández, Arribasplata María Delfina. "Creación de contenidos periodísticos desde el archivo del diario El Comercio para el blog Huellas digitales." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14669.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Describe la rutina como periodista del archivo de El Comercio que escribe para la plataforma web, a través del blog Huellas Digitales y la plataforma impresa del diario. Pretende así, dar a conocer que es posible interrelacionar el periodismo, el trabajo documental del archivo y las nuevas tecnologías, demostrar que las fuentes documentales tienen el mismo valor periodístico que las fuentes que utilizan a diario los redactores, pues son capaces de generar muy buenas historias, servir de referen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Hernández, Patrón Úrsula Inés. "El paso del medio fónico al medio gráfico: análisis sintáctico de la escrituralización de noticias en la publicación digital del diario El Comercio." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8825.

Full text
Abstract:
La presente tesis se enfoca en examinar los mecanismos o recursos lingüísticos utilizados en la construcción de enunciados al momento de graficar o redactar un discurso que fue emitido inicialmente por el medio fónico. El objetivo principal es analizar los discursos que corresponden a una misma noticia, pero que han sido concretizados por dos medios distintos, así como también por diferentes emisores, y mostrar los cambios producidos en el nivel de la sintaxis. La hipótesis es que el medio por el cual se realiza el discurso tiene un efecto importante en la concepción del mismo de manera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Peracaula, Juanola Ismael. "Els esdeveniments mediàtics en l'era digital. La Via Catalana cap a la Independència." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2016. http://hdl.handle.net/10803/353860.

Full text
Abstract:
La present tesi doctoral aborda l’estudi dels esdeveniments mediàtics (media events) en l’era digital. L’objectiu del treball és l’elaboració d’un model d’anàlisi que permeti interpretar esdeveniments històrics i mediàtics com la Via Catalana o altres fenòmens similars, propis del segle XXI. Per això, en el primer bloc s’exposa un model teòric operatiu que revisa el concepte de les cerimònies televisives de Dayan i Katz i aplica també l’anàlisi a les noves formes de comunicació actuals, basades en Internet i les xarxes socials. L’instrument que proposem permet analitzar l’organització social d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Alva, Rossenouff María Nicole. "Las estrategias digitales planteadas por el New York Times en comparación con las utilizadas por el Diario El Comercio en Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/648831.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza las estrategias empleadas por el New York Times que lo han llevado a ser uno de los diarios sostenibles económicamente en la actualidad. Estas son comparadas con las acciones que ha empleado el diario peruano El Comercio en la búsqueda de conseguir el mismo objetivo. Mediante el uso de un paradigma interpretativo constructivista con un enfoque cualitativo basado en el estudio de casos se ha podido determinar las diferencias y similitudes de ambos medios de comunicación. Gracias a ello, en el presente trabajo se ha podido observar que El Comercio ha tratado de adopta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Schena, Jucinara. "Mapping press’s political ideology: a content analysis of editorial articles from the most read Brazilian online newspapers." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2020. http://hdl.handle.net/10803/670418.

Full text
Abstract:
Aware of the well-studied non-neutrality of media and the challenge that represents to have mechanisms to objectively identify the ideological bias, this thesis provides a methodological proposal to assess the political ideology of newspapers. The model’s originality lies on merging the contribution from political and communication sciences, as it is built considering the core values of political ideologies. The model is qualitatively inspired by the Critical Discourse Analysis perspective, and quantitatively by the traditional Content Analysis. It allows to compare samples according to an ide
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Velazco, Reyes Adriana Sofía. "La teoría del gatekeeper en el tratamiento informativo del periodismo digital en casos de violación y homicidio de menores. Análisis del caso “Camilita” en la versión digital del diario Ojo, entre el 02 y 04 de marzo del 2020." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653932.

Full text
Abstract:
Las noticias que irrumpen en lo cotidiano se encuentran dentro del fenómeno conocido como periodismo policial. Asimismo, en las últimas dos décadas, el periodismo digital se ha convertido en una de las formas más rápidas de hacer periodismo, aplicando las características de “la vieja escuela”, en los nuevos (no tan nuevos) formatos digitales y construyendo las propias sobre la marcha. En este trabajo de investigación, se decidió abordar el caso de ‘Camilita’, la niña de cuatro años, violada y asesinada por un menor de quince en la zona de Payet, en el distrito de Independencia. Este traba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Peña, Salas Juan Pablo. "Clickbait como recurso que altera los criterios de jerarquización en el periodismo digital informativo. Caso: COVID-19 en el Perú (6 al 15 de marzo del 2020), en la web del Diario La República, RPP Noticias y América Noticias." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655066.

Full text
Abstract:
El tema de la presente tesis es la influencia de las nuevas tecnologías en la evolución del periodismo digital informativo y cómo su uso ha alterado sus criterios de jerarquización tradicionales (en forma de pirámide invertida, en donde lo principal iba al inicio y el resto de la nota era su desarrollo o descripción). En este caso, la investigación se basará en cómo emplean el clickbait los medios de comunicación peruanos para el desarrollo de sus notas informativas y cómo este uso ha cambiado la estructura de la noticia. Se revisaron las plataformas en línea de tres medios: el Diario La Repúb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Uribe, Sandoval Ana Cinthya. "La Democracia Digital y sus Artefactos: Implementación de las Aplicaciones de Asesoramiento al Voto (VAAs) en España, Chile y la Unión Europea." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2016. http://hdl.handle.net/10803/350311.

Full text
Abstract:
Aquesta tesi doctoral és una anàlisi de caràcter experimental que pretén fer un balanç de l’aplicació de les eines conegudes com Aplicacions d’Assessorament al Vot o VAAs (segons les seves sigles en anglès) en diversos contextos. Concebuts com un element d'educació i informació ciutadana, els VAAs permeten als electors trobar al partit o opció política amb la que tenen més coincidència en comparar les seves postures en certes qüestions de política pública amb les dels candidats / partits / coalicions que es presenten a l’elecció. Després de presentar l'eina creada a finals del segle XX a Holan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Pérez, Soler Susana. "Usos periodísticos de Twitter. Una comparativa entre redacciones tradicionales y digitales en Catalunya y Bélgica." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2016. http://hdl.handle.net/10803/362644.

Full text
Abstract:
L’ús de les xarxes socials com a eina periodística es consolida en distintes direccions i a ritmes diferents. La literatura acadèmica ha demostrat que les pràctiques actuals s’allunyen de les corrents utòpiques que van entendre les xarxes socials, i concretament Twitter, com una esfera pública on els professionals i els ciutadans intercanviarien coneixement amb la finalitat de millorar els discurs periodístic en particular i la democràcia en general. A partir de l’estudi de quatre redaccions periodístiques, la present investigació proposa un model d’estudi de l’ús de les xarxes socials en un c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Llamero, Llamero María Luisa. "La credibilitat connectada. Pràctiques i representacions discursives de les audiències d'internet en els camps de la salut, l'economia i el turisme." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2015. http://hdl.handle.net/10803/314384.

Full text
Abstract:
Internet facilita l'accés als ciutadans a un volum astronòmic de dades i d’intercanvis comunicatius, però la qualitat del que es publica és diversa i el rol dels intermediaris tradicionals s’ha alterat. En conseqüència, les bases epistèmiques del coneixement social s'estan transformant. Per aquest motiu esdevé necessari abordar els processos mitjançant els quals les audiències avaluen la informació digital. Aquest treball indaga en l'ús de la noció de credibilitat com a eina de cognició social que legitima la informació de segona mà i contribueix a transformar dades en coneixement. L'estudi de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Gomes, Paulo Jorge Oliveira. "Diários de aula digitais: contributos para uma prática docente reflexiva." Master's thesis, 2014. http://hdl.handle.net/11328/883.

Full text
Abstract:
Orientação: Professora Doutora Jacinta Rosa Moreira<br>Dissertação de Mestrado em Supervisão e Coordenação da Educação.<br>Com esta investigação procuramos analisar a relação existente entre a produção escrita de diários digitais e a prática da docência reflexiva. Para atingirmos este objetivo, analisaremos os diários digitais escritos por vários professores de vários níveis de ensino e em diferentes fases da sua vida profissional, o que nos permitirá apreciar o contributo deste exercício de escrita para o seu desenvolvimento profissional. Estes diários são escritos utilizando recurs
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Roufs, Emma. "Esprit du don, dispositifs et reconnaissance : de "Diaries, Notes and Sketches : Also Known as Walden" (1969) à "The First Forty" (2006) de Jonas Mekas." Thèse, 2013. http://hdl.handle.net/1866/10385.

Full text
Abstract:
Après avoir passé plus de 4 ans dans des camps de travail forcé, Jonas Mekas, lituanien, est déporté avec son frère par les Nations-Unies en 1949 aux États-Unis. Les deux rescapés de la seconde guerre mondiale dédient alors leur temps au cinéma. Dès leur arrivée, ils se procurent une caméra 16 mm bolex et se tournent vers le cinéma expérimental, grâce, entre autre, à une de ces cinéastes pionnières américaine Maya Deren. En marge de l'industrie cinématographique hollywoodienne, Jonas Mekas participe à l'édification de structures - coopératives, associations, magazines, journaux - afin de rendr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Guallar, Javier. "Las hemerotecas de la prensa digital. Análisis de diarios españoles." Thesis, 2012. http://eprints.rclis.org/40802/1/2012Tesis_Guallar_Hemerotecas%20prensa%20digital.pdf.

Full text
Abstract:
This study presents a system for the analysis and evaluation of digital press archives, analyses the digital press archives of a sample of Spanish newspapers and presents a proposal to classify and analyze the main sources that provide access to online press. The system is a kind of heuristic evaluation procedure based on 27 indicators articulated in four main sections: general features, contents, the query system, and presentation of results. For each indicator is explained: definition, explanation and use of punctuation. With this method, it analyses the digital press archives of the Spanish
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!