To see the other types of publications on this topic, follow the link: Digresión.

Journal articles on the topic 'Digresión'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Digresión.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Paz Oliver, María. "Digresión y subersión del género policial en Estrella distante de Roberto Bolaño." Nuevas Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada, no. 3 (September 15, 2015): 33–53. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.poligrafiasnuevaepoca.2015.3.1675.

Full text
Abstract:
Este artículo se propone analizar el uso de la digresión en la novela Estrella distante (1996), de Roberto Bolaño, como una estrategia narrativa que al desviar el hilo narrativo subvierte las normas propias del género policial. Como una herramienta de resistencia frente a cualquier tipo de orden, la digresión desplaza el enigma centrado en los crímenes de Carlos Wieder, un poeta asesino que irrumpe durante la dictadura chilena, hacia una zona inaccesible y dominada por el horror. En sintonía con la vanguardia artística referida en la novela, la digresión no sólo deforma la figura del crimen y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Oliver, María Paz. "Una caminata provinciana: digresión y peregrinación en A Luján (una novela peregrina) de Ariel Magnus." América sin nombre, no. 25 (January 21, 2021): 203. http://dx.doi.org/10.14198/amesn.2021.25.17.

Full text
Abstract:
Este trabajo pretende analizar la representación del peregrinaje en relación con la construcción de un discurso digresivo sobre la provincia en la novela A Luján (una novela peregrina) (2013), del escritor argentino Ariel Magnus. Considerando la dimensión sagrada del viaje asociada a la peregrinación, se abordarán los diversos modos en que la experiencia de recorrer el espacio urbano problematiza las nociones de centro y periferia desde un discurso que mezcla el humor y la ironía. En sintonía con el poder de la caminata para impulsar la reflexión, la digresión actúa como una herramienta retóri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ciaramitaro, Fernando. "La democracia: una útil digresión entre época moderna y contemporaneidad." Andamios, Revista de Investigación Social 13, no. 32 (2016): 415. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v13i32.541.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Oliver, María Paz. "Digresión y subversión del género policial en Estrella distante de Roberto Bolaño." Acta literaria, no. 44 (2012): 35–51. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-68482012000100003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Garduño, Carlos Alfonso. "El pasado que se piensa : detención y autorreflexión." Estudios: filosofía, historia, letras 17, no. 130 (2019): 147. http://dx.doi.org/10.5347/01856383.0130.000295800.

Full text
Abstract:
La posibilidad de reflexión sobre la historia radica en una detención poética de la narrativa de los acontecimientos, lo cual implica que pensar acerca de lo que somos a lo largo del tiempo, requiere tanto a la historia y la filosofía como a la poesía. Para desarrollar el argumento, se recurre a la digresión de Theodor Adorno y Marx Horkheimer, "Odiseo, o mito e Ilustración", contenida en su Dialéctica de la Ilustración, y a las Tesis sobre la filosofía de la historia de Walter Benjamin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bernal, Alvaro Antonio. "El artilugio de un relato policíaco intercalado en El síndrome de Ulises de Santiago Gamboa." Estudios de Literatura Colombiana, no. 50 (January 17, 2022): 127–44. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.n50a07.

Full text
Abstract:
Santiago Gamboa establece en la novela El síndrome de Ulises una estructura enunciativa, liderada por la voz de un narrador en primera persona que relata sus aventuras como inmigrante colombiano marginal en una París realista y poco convencional. Dentro del marco de la novela, se inserta un relato policíaco intercalado que resulta ser clave para mantener la atención del lector. En este artículo se propone que tal artilugio juega a ser un recurso narrativo que evoca una digresión, en la cual se configura una vertiente textual perteneciente al género negro.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Oliver, María. "Hacia una estética de la digresión en Los detectives salvajes de Roberto Bolaño." Bulletin of Hispanic Studies 91, no. 3 (2014): 295–306. http://dx.doi.org/10.3828/bhs.2014.19.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vasvari, Louise O. "La digresión sobre los pecados mortales y la estructura del "Libro de buen amor"." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 34, no. 1 (1985): 156–80. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v34i1.1797.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Oliver, María Paz. "Una narración a la deriva: la digresión en Los detectives salvajes de Roberto Bolaño." Taller de Letras, no. 51 (2020): 151–61. http://dx.doi.org/10.7764/tl51151-161.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Suárez, Marcela Alejandra. "At iam satis est de rebus guaranicis: la digressio etnográfica en el Annus Patiens de José Peramás." Folia Histórica del Nordeste, no. 28 (July 27, 2017): 13. http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0281774.

Full text
Abstract:
<p>Ciertos autores señalan que algunas fuentes del período jesuita pueden ser consideradas etnográficas. Pero las noticias relacionadas con la naturaleza y las poblaciones indígenas americanas no siempre aparecen como tema de una única obra. A menudo, suelen estar incorporadas en relatos de viajes, cartas o diarios.<br />En el Annus Patiens siue Ephemerides, el P. Peramás desplaza en tres ocasiones la narratio del viaje hacia el exilio para describir la Pampa (ff. 28-30), las actividades jesuíticas en la Provincia del Paraguay (ff. 49-53) y las misiones guaraníes (ff. 53-92). En es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Henández, Xiomara Beatriz, José Francisco Lazo Marín, Ana Lilian Vega, and Carlos Salvador Zepeda. "Análisis de la coyuntura económica primer semestre de 2004." ECA: Estudios Centroamericanos 59, no. 669-670 (2004): 759–88. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v59i669-670.5337.

Full text
Abstract:
Este análisis de coyuntura analiza, como es costumbre, el resultado de la gestión económica del primer semestre del presenta año, incluye además, para cada sector, una digresión relacionada con el fenómeno migratorio y las posibles influencias en cada sector económico, en particular. Los resultados obtenidos muestran, como también ha sido usual, un nivel de crecimiento económico claramente insuficiente para el desarrollo humano. El aspecto que más resalta del análisis del sector externo del país es la vulnerabilidad comercial crónica, reflejo del déficit comercial, que caracteriza a la economí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Sánchez-Ostiz, Álvaro. "Fuentes y fases de redacción en el libro XXXI de Amiano Marcelino." Emerita 87, no. 2 (2019): 317. http://dx.doi.org/10.3989/emerita.2019.15.1824.

Full text
Abstract:
El artículo propone que algunas de las discontinuidades estructurales en el último libro de Amiano Marcelino se explican porque pertenecen a secciones que fueron añadidas al núcleo original del relato en una fase posterior de redacción y, por lo tanto, no dependen de la fuente principal: la digresión sobre los hunos y los alanos en XXXI 2, secciones concretas dentro de la narrativa militar (XXXI 6.7-8, 8.7-8, 15.10 y 13) y la nota fisonómica al final de la necrología de Valente. Estas secciones no sólo no están perfectamente integradas en el flujo narrativo, sino que además añaden contenidos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Figueroa, Óscar. "“Breve tipología del deseo” (rāgavibhāgopanyāsa). Traducción anotada del quinto capítulo de Madre por conveniencia (Samayamātṛkā), sátira sánscrita de Kṣemendra (s. XI)". Nova Tellus 37, № 1 (2019): 99–131. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.nt.2019.37.1.807.

Full text
Abstract:
Ésta es la primera traducción al castellano del quinto capítulo de la sátira sánscrita Madre por conveniencia (Samayamātṛkā), escrita por el gran poeta de Cachemira Kṣemendra (s. XI e.c.). Titulado “Breve tipología del deseo” (rāgavibhāgopanyāsa), el capítulo forma parte de las lecciones que, siguiendo la trama de la obra, imparte una experimentada proxeneta a su joven aprendiz en el oficio más antiguo del mundo. En un sentido más profundo, el capítulo constituye una especie de digresión teórica sobre diversos tipos de amantes desde la perspectiva del deseo (rāga) que cada uno de ellos manifie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ana Dobratinich, Héctor Gonzalo. "Silencios de El Proceso. De lo insoportable y lo normativo." Revista de Derecho de la UCB 3, no. 5 (2019): 39–62. http://dx.doi.org/10.35319/lawreview.2019540.

Full text
Abstract:
Ruidos, murmullos y silencios residen en cada trazo que la escritura literaria y la escritura jurídica imprimen. El signo se encuentra indeterminado. El abismo, la angustia que genera transitar ese espacio en donde se debe decidir y juzgar el sentido. El espacio que no se deja oír, que susurra en la ausencia, quizá sea ese que el lenguaje jurídico debe asir y explayar constantemente en cada propuesta epistemológica que desarrolla. Capaz de exponernos y despojarnos de nuestras perspectivas, lo literario nos invita a la lectura de El Proceso. Será un juego, una digresión, un diálogo o bien un es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Tortosa, Trinidad, Lucrezia Ungaro, and Diego Suárez Martínez. "Los vaciados de arqueología hispana en el ‘Museo della Civiltà Romana’ y el valor futuro de estas colecciones." Ge-conservacion 20 (December 4, 2021): 228–40. http://dx.doi.org/10.37558/gec.v20i1.990.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo profundizar en la importancia que ha tenido el vaciado de esculturas en la transmisión del conocimiento. Se inicia la digresión con una introducción a la historia de esta práctica desde la Antigüedad, pasando por la Edad Media y Moderna y llegando hasta las Exposiciones Internacionales de 1911 y 1937. Estos dos eventos celebrados en la ciudad de Roma muestran la estrecha relación existente entre el vaciado de originales y las inquietudes de la sociedad del momento. Éstas nos sirven, a su vez, como punto de inicio para exponer el estado de la cuestión de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Schmieder, Ulrike. "Sitios de memoria de la esclavitud atlántica en ciudades europeas con una digresión sobre el Caribe." Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe 15, no. 1 (2018): 29. http://dx.doi.org/10.15517/c.a..v15i1.32959.

Full text
Abstract:
Durante mucho tiempo, la influencia de la esclavitud atlántica sobre sociedades europeas fue debatida en círculos académicos, pero no fue parte de historias nacionales, regionales y locales. En las últimas tres décadas esto ha cambiado a diferentes ritmos en las antiguas metrópolis. El 150 aniversario de la abolición de la esclavitud en Francia (1998) y el bicentenario de la prohibición del tráfico de esclavizados en Gran Bretaña (2007) abrieron los debates a un público más amplio. Se establecieron museos y memoriales, los cuales, sin embargo, coexisten con monumentos a comerciantes esclavista
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Oliver, María Paz. "El arte de irse por las ramas: la digresión en La novela luminosa de Mario Levrero." Revista Hispánica Moderna 66, no. 2 (2013): 205–19. http://dx.doi.org/10.1353/rhm.2013.0011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Cortés, Juan Vicente. "14 notas para 3 preguntas. Breve digresión sobre un problema filosófico en 2666 de Roberto Bolaño." Trans/Form/Ação 43, no. 2 (2020): 157–70. http://dx.doi.org/10.1590/0101-3173.2020.v43n2.09.p157.

Full text
Abstract:
Resumen El presente ensayo se interroga, a partir de una lectura de la novela 2666 de Roberto Bolaño, por la posibilidad del pensamiento filosófico: ¿Es posible el pensamiento filosófico bajo las condiciones actuales de la experiencia? El problema se plantea por el hecho de que dicha experiencia parece implicar la imposibilidad del pensamiento. Lo anterior entrañaría la siguiente paradoja: de hecho, habría un pensamiento imposible, a saber, el de la imposibilidad del pensamiento. Este problema parece ser puesto en escena en 2666, en un episodio en el que dos personajes (Amalfinato y el periodi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

H. Rizzo0, Pedro. "Morfismos de Abel, series lineales y sus límites sobre curvas." Revista Colombiana de Matemáticas 51, no. 2 (2017): 119–52. http://dx.doi.org/10.15446/recolma.v51n2.70895.

Full text
Abstract:
Se presentan los principales resultados y técnicas en la construcción de los espacios moduli de series lineales, series lineales límite sobre curvas y la relación de estos con los morfismos de Abel. Se inicia con una breve revisión de la teoría de series lineales y sus principales consecuencias sobre curvas suaves. Son examinadas dos construcciones de límites de series lineales y sus espacios moduli: los de tipo Eisenbud-Harris [14] y los de tipo Osserman [42]. Adicionalmente, es presentada la relación de esta última construcción con las fibras de los morfismos de Abel [22] y así mismo la cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Souza, Elizeu Clementino de. "Investigación (auto)biográfica como acontecimiento: diálogos epistémico-metodológicos." Márgenes 1, no. 3 (2020): 16–33. http://dx.doi.org/10.24310/mgnmar.v1i3.9613.

Full text
Abstract:
El texto se centra en discusiones sobre el “mundo de vida” y sus interfaces con nociones conceptuales de experiencia y acontecimiento para el campo de la investigación (auto)biográfica, en la vertiente de investigación-formación. Disposiciones experienciales y formativas construidas en el contexto del Grupo de Investigación (Auto)biografía, Formación e Historia Oral (GRAFHO), en una dialéctica discursiva y textual me han permitido tematizar —con cierta digresión arqueológica— los modos como vida-formación-profesión se entrecruzan y desdoblan como una opción epistemológica y política de trabajo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Fuente Marina, Beatriz de la. "Ovid's Heroides XIV (Hypermnestra to Lynceus): The epistle as a literary microcosm." Helmántica 71, no. 205 (2020): 9–43. http://dx.doi.org/10.36576/summa.132944.

Full text
Abstract:
Decía Derrida que la epístola no es un género, sino todos los géneros. En efecto, cada Heroida ovidiana es susceptible de ser considerada en sí como un microcosmos –que no un pastiche– de géneros literarios. ¿Y qué ocurre con los recursos narratológicos empleados en ellas? La Heroida 14, de Hiper-mestra a Linceo (por cierto una de las menos estudiadas del corpus), nos permitirá comprobar que esa misma exhaustividad se observa en el ámbito narrativo: duplicidad de autores (real y ficticio); multiplicidad de destinata-rios (explícitos e implícitos); retrospectivas de mayor y menor alcance (in-cl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Kotsalas, Lampros. "La ‘precisa imprecisión’ de la ficción en un pasaje de "Curial e Güelfa"." Aragón en la Edad Media, no. 29 (September 28, 2019): 127–38. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_aem/aem.2018292926.

Full text
Abstract:
Resumen: La literatura ‘popular’ bajomedieval del occidental extremo del Mediterráneo en lengua catalana disponible constituye una preciosa fuente de información para el estudio de las mentalidades catalanas y aragonesas de los siglos xiv y xv en relación con la presencia pluridimensional de la Corona de Aragón, esto es, sus gentes, en Romania (en este caso, Constantinopla y Grecia). En el presente artículo me centro en un pasaje concreto de una obra de este género literario, el famoso romance caballeresco del cuatrocientos titulado Curial e Güelfa. El pasaje seleccionado es una digresión. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Colusso, Carlos Gabriel. "Un dispositivo grupal como herramienta para la adscripción al sistema de salud." Barquitos Pintados. Experiencia Rosario. 4, no. 4 (2022): 79–100. http://dx.doi.org/10.35305/barquitos.v4i4.66.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene por objetivo comunicar resultados, lecturas y reflexiones producidas en el análisis de un caso de inclusión de dispositivos grupales alternativos a las lógicas manicomiales, en el campo de la Atención Primaria de la Salud. En primer término, consta de una descripción del espacio, sus orígenes, problemáticas a las que da respuesta, y finalidades, de acuerdo a la mirada de los entrevistados. Incluye en este punto algunos fundamentos teóricos del dispositivo, lo que da ocasión a pensarlo en relación a las tecnologías blandas y el trabajo vivo en salud. Los apartados sig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ruiz García, Cinthya Lycenia. "Juan Manuel Berdeja Acevedo, Efrén Hernández o el arte de la digresión. Universidad de Guanajuato, Ediciones del Lirio, Guanajuato, 2019; 395 pp." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 70, no. 1 (2021): 371–78. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v70i1.3799.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Villanueva Noriega, Gabriela. "Un pícaro español entre los novelistas ingleses de los siglos XVII y XVIII." Nuevas Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada, no. 3 (February 11, 2021): 17–37. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.nuevaspoligrafias.2021.3.1322.

Full text
Abstract:
El artículo explora las conexiones entre la literatura hispánica del siglo XVII y los experimentos narrativos del siglo XVIII en Inglaterra que dieron forma a lo que hoy se denomina como la “novela moderna”. Se propone una vuelta a textos olvidados por la crítica anglosajona, como el Guzmán de Alfarache (1599-1604) de Mateo Alemán, para explorar los puntos de continuidad entre ésta y las novelas que aparecieron un siglo después en la isla. Se argumenta que la conexión entre los experimentos narrativos de autobiografía ficticia hechos a partir de la picaresca en relatos como el Lazarillo de Tor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Marx, Karl. "Digression." Kurasje, no. 1 (July 2, 2012): 58. http://dx.doi.org/10.22439/kur.v0i1.3583.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Elbon, Andrew. "Digression in Mallarme." SubStance 28, no. 2 (1999): 74. http://dx.doi.org/10.2307/3685791.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Elbon, Andrew. "Digression in Mallarme." SubStance 28, no. 2 (1999): 74–94. http://dx.doi.org/10.1353/sub.1999.0007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Plaza Parrochia, Juan Esteban. "Neurosis y perversión: lo inédito y lo prohibido. Digresión analítica sobre el caso de Pablo de Olavide y una guía de lectura para la Historia del tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en Chile de José Toribio Medina." Catedral Tomada. Revista de crítica literaria latinoamericana 1, no. 2 (2014): 6–20. http://dx.doi.org/10.5195/ct/2013.49.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Alhaj, Ali Albashir Mohammed, Majda Babiker Ahmed Abdelkarim, Dina Ali Abdalla Ali, and Eman Mahmoud Ibrahim Alian. "Semantic and Stylistic Problems Encountered in Translating Qur'anic Digression “Iltifât” into English: A Contrastive Linguistic Study." International Journal of Linguistics, Literature and Translation 5, no. 2 (2022): 09–15. http://dx.doi.org/10.32996/ijllt.2022.5.2.2.

Full text
Abstract:
This research paper aims to explore the digression ''Iltifât'' as one of the effective rhetorical devices used generally in the language of the Holy Quran. The purposive sample of the study was selected randomly from Qur’anic verses containing Iltifāt or digression and their renditions by three translators, namely, Abdel Haleem, Khan Hilali, and Pickthall. The study's findings revealed that the translations of the three translators adopted several translation strategies such as literal translation, couplet translation to render the Qur'anic digression, or shifting (Iltifat) expressions into En
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Couleau, Christele. "Balzac et la digression." Romanic Review 100, no. 3 (2009): 405–9. http://dx.doi.org/10.1215/26885220-100.3.405.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Pierrepont, Alexandre. "Digression sur le désordre." Multitudes 47, no. 4 (2011): 184. http://dx.doi.org/10.3917/mult.047.0184.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Donovan, Karen. "Digression Before a Prayer." Spiritus: A Journal of Christian Spirituality 11, no. 2 (2011): 251. http://dx.doi.org/10.1353/scs.2011.0040.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Mashkova, I., A. Kostryukova, S. Belov, V. Trofimenko, and S. Mashkov. "Study of the degradation level influence of coastal zones on the water trophicity in lakes Turgoyak and Uvildy, Chelyabinsk region (Russia)." IOP Conference Series: Earth and Environmental Science 958, no. 1 (2021): 012001. http://dx.doi.org/10.1088/1755-1315/958/1/012001.

Full text
Abstract:
Abstract The man-made impact on hydro-ecological state of water-bodies affects every stage of water ecosystem formation. Such a load has certain patterns of spatial formation distribution of coastal geosystems with different stages of digression as a result of direct recreational impact on hydrological natural monuments Southern Urals - Lake Turgoyak and Lake Uvildy. The current paper researches a degradation level of the coastal zones of the Lakes Turgoyak and Uvildy (Russia). To prepare for measurements and measure recreational load, the methods of trial areas, transect, mathematical-statist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Chaudhry, Astha, Suma G.N., Puneeta Vohra, and Amwani Sood. "Anthropometric Digression in Hemifacial Microsomia." Journal of Evolution of Medical and Dental Sciences 10, no. 1 (2021): 51–58. http://dx.doi.org/10.14260/jemds/2021/10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Bardes, Charles L. "Teaching, Digression, and Implicit Curriculum." Teaching and Learning in Medicine 16, no. 2 (2004): 212–14. http://dx.doi.org/10.1207/s15328015tlm1602_15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Chaudhry, Astha, Suma G.N., Puneeta Vohra, and Amwani Sood. "Anthropometric Digression in Hemifacial Microsomia." Journal of Evolution of Medical and Dental Sciences 10, no. 1 (2021): 51–58. http://dx.doi.org/10.14260/jemds/2021/10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

MARCETEAU CABALLERO, ESTEFANÍA. "Estudio del digresivo por cierto y sus equivalentes en lengua francesa." Philologia hispalensis 30, no. 1 (2016): 83–102. http://dx.doi.org/10.12795/ph.2016.i30.05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Hartono, Juni, Aswandi Aswandi, and Sukmawati Sukmawati. "The Effect of Class Management and Identity Crisis on Class 7 of Students’ Behavior Digression at Junior High School in Sambas District." JETL (Journal Of Education, Teaching and Learning) 4, no. 2 (2019): 354. http://dx.doi.org/10.26737/jetl.v4i2.1902.

Full text
Abstract:
Students' behavior digression can be caused by factors that originate in students who are experiencing an identity crisis or teacher classroom management in the class is less effective. This study aims to describe the effect of class management and identity crisis together on behavior digression of class VII ( 7th Grade) students in the state junior high school class in Subrayon 4 Tebas, Sambas District. The research method used is descriptive expost method, with a quantitative research approach. The population in this study were all public junior high school teachers in Subrayon 4 Tebas, Samb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Chapellon, Sébastien, and Florian Houssier. "Digression autour de « Deux mensonges d’enfants »." Revue française de psychanalyse 79, no. 1 (2015): 17. http://dx.doi.org/10.3917/rfp.791.0017.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Pham, Christine. "A Digression in Our Advancing Society." Indiana International & Comparative Law Review 28, no. 2 (2018): 243–72. http://dx.doi.org/10.18060/7909.0062.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Vickers, Michael. "Thucydides 6.53.3-59 : not a "digression"." Dialogues d'histoire ancienne 21, no. 1 (1995): 193–200. http://dx.doi.org/10.3406/dha.1995.2227.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Tambling, Jeremy. "Dangerous Crossings: Dickens, Digression, and Montage." Yearbook of English Studies 26 (1996): 43. http://dx.doi.org/10.2307/3508644.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Guarnieri, Alberto, Francesco Pirotti, Antonio Vettore, and Nicola Crocetto. "Digression on a particular “ABEL” integral." Journal of Interdisciplinary Mathematics 12, no. 6 (2009): 863–74. http://dx.doi.org/10.1080/09720502.2009.10700669.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Bernett, Paula Marafino. "Digression and Memory: The Handmaiden Effect." Fourth Genre: Explorations in Nonfiction 14, no. 2 (2012): 119–27. http://dx.doi.org/10.1353/fge.2012.0039.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Netzley, Ryan. "Digression, Sublimity, and Learning in Milton'sLycidas." Milton Quarterly 50, no. 3 (2016): 157–71. http://dx.doi.org/10.1111/milt.12172.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Rochberg, George. "Guston and me: Digression and return." Contemporary Music Review 6, no. 2 (1992): 5–8. http://dx.doi.org/10.1080/07494469200640031.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Cheguru, Sahiti, and Vijayalata Y. "Group Discussion Analysis and Digression Intervention." HELIX 11, no. 2 (2021): 33–39. http://dx.doi.org/10.29042/2021-11-2-33-39.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Scherbina, V. G. "THE INFLUENCE OF RECREATIONAL IMPACT IN FOREST COMMUNITIES ON THE ALLELOPATHIC REGIME OF TREE EDIFICATORS." Monitoring systems of environment, no. 4 (December 27, 2021): 102–10. http://dx.doi.org/10.33075/2220-5861-2021-4-102-110.

Full text
Abstract:
The allelopathic regime of the phytogenic field of model middle-aged trees of seven forest formations in the zone of humid subtropics of the Sochi Black Sea region was evaluated with an admissible range of stages of recreational digression. The method of biotesting of water extracts from forest litter, soil and roots was used to determine the spatial gradient of allelopathic activity of the phytogenic field environ-ment. The share of participation of the allelopathic factor in the formation of the phytogenic field at certain stages of recreational digression was established. It was determined
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Благодатнова, Анастасия, and Anastasiya Blagodatnova. "Environmental Assessment for Soil Cover of Urban Recreational Objects (Using the Example of Novosibirsk)." Safety in Technosphere 6, no. 4 (2017): 3–12. http://dx.doi.org/10.12737/article_5a28f58e6aed89.25396687.

Full text
Abstract:
In this paper has been presented an environmental assessment for the soil cover of Novosibirsk city’s one of the largest recreational objects — culture and recreation park “Zaeltsovsky”. Has been analyzed dynamics of such soil indicators as medium reaction (water and salt soil extracts), hydrolytic acidity, total absorbed bases, soil organic matter, solid residue of soil’s aqueous extract, dry matter’s mass fraction, moisture content and phytotoxicity. An analysis of above mentioned soil’s parameters dynamics has been carried out taking into account a digression stage for ecosystems in recreat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!