Academic literature on the topic 'Dimensiones de la sostenibilidad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Dimensiones de la sostenibilidad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Dimensiones de la sostenibilidad"

1

Gordiano, João Bosco André, and Ruby Vargas-Isla. "Evaluación de la sustentabilidad de los principios de la Red de Agricultores Tradicionales del estado de Amazonas, Brasil." Agricultura Familiar: Pesquisa, Formação e Desenvolvimento 11, no. 1 (2017): 119. http://dx.doi.org/10.18542/raf.v11i1.4681.

Full text
Abstract:
No existe un conjunto de indicadores universales que puedan utilizarse para evaluar la sostenibilidad de cualquier tipo de sistema. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fueevaluar la sinergia entre cada uno de los principios aplicados por los agricultores de la Redde Agricultores Tradicional del estado de Amazonas, Brasil (REATA). En este trabajo se hautilizado el MESMIS modificado. Fueron evaluados agricultores de la REATA de los municipios seleccionados de Codajás, Manaos, Tefé y Urucará. Los indicadores fueron los trece principios que nortean la REATA. La aplicación de los trece princi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Silva-Laya, Silvia Josefina, Simón Pérez-Martínez, and Javier Álvarez-Del-Castillo. "Evaluación de sostenibilidad agroecológica de dos experiencias de producción con énfasis en hortalizas, Venezuela." Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas 12, no. 3 (2018): 632–45. http://dx.doi.org/10.17584/rcch.2018v12i3.7881.

Full text
Abstract:
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la sostenibilidad de dos sistemas de producción agroecológica de hortalizas y plantas medicinales, en una zona periurbana (NUDES-La Limonera) y agrícola (FIRP) de Venezuela. Se realizaron observaciones descriptivas durante once meses entre 2014-2015. Se aplicó un cuestionario sociodemográfico; y se cuantificaron dieciséis indicadores de sostenibilidad en las dimensiones ecológica (IE), económica (IK) y sociocultural (ISc) mediante metodologías publicadas anteriormente. Se encontró que El NUDES-La Limonera forma parte de un proyecto político del Eje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Muñoz-López, Natalia, José Luis Santolaya-Sáenz, and Anna Biedermann. "Propuesta metodológica para diseñar productos más sostenibles en la etapa de producción." Revista RedCA 4, no. 10 (2021): 89. http://dx.doi.org/10.36677/redca.v4i10.16325.

Full text
Abstract:
La eficiencia y la sostenibilidad son un reto para todo tipo de productos y procesos y actuar desde la actividad del diseño puede ayudar a alcanzarlo. En las últimas décadas, el Eco-diseño, centrado en el análisis de los impactos ambientales de un producto, ha evolucionado progresivamente hacia métodos que analizan simultáneamente las tres dimensiones de la sostenibilidad: medioambiental, económica y social. 
 Este trabajo presenta una propuesta metodológica para proyectar productos más sostenibles en la etapa de producción. Esta propuesta pretende facilitar a estudiantes de ingeniería el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

León-Duran, Mónica, and Álvaro Acevedo-Osorio. "Sustainably soil management in agroecological transition processes." Ecosistemas 30, no. 2 (2021): 1–11. http://dx.doi.org/10.7818/ecos.2061.

Full text
Abstract:
La agricultura industrial en gran escala promueve una explotación intensiva del suelo que puede comprometer su sostenibilidad en el tiempo. Como respuesta, la Agroecología propone una serie de prácticas que devuelven al suelo su capacidad productiva. Esta investigación empleó un marco de análisis sobre sostenibilidad, para identificar indicadores que relacionen el estado y manejo del suelo con las dimensiones física, química y biológica. Fueron seleccionados nueve indicadores de sostenibilidad aplicados en veintitrés fincas con distintas trayectorias en el proceso de transición agroecológica l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Machín Armas, Francisco O., Santiago G. Céspedes Montano, Aleida N. Riverón Mena, and Eduardo Fernández Santiesteban. "Sostenibilidad, ingeniería y enseñanza de las ciencias básicas. Marco teórico conceptual." Revista Iberoamericana de Educación 73 (January 1, 2017): 179–202. http://dx.doi.org/10.35362/rie730298.

Full text
Abstract:
Desde una perspectiva sistémica se presenta en el artículo una amplia revisión bibliográfica sobre la educación para la sostenibilidad en las ingenierías a partir de la enseñanza de las ciencias básicas (Física, Matemática y Química). En el trabajo se analiza cómo al evolucionar el estudio de la interacción sociedad naturaleza desde concepciones ambientales hasta las de desarrollo sostenible y ciencia de la sostenibilidad, paralelamente la educación ambiental evoluciona hacia la educación para la sostenibilidad y educación en ciencia de la sostenibilidad. Además, se argumenta como preparar a l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Troitiño Vinuesa, Miguel Ángel, and Libertad Troitiño Torralba. "Visión territorial del patrimonio y sostenibilidad del turismo." Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, no. 78 (September 13, 2018): 212–44. http://dx.doi.org/10.21138/bage.2716.

Full text
Abstract:
En la dialéctica territorio, patrimonio y turismo, este artículo busca avanzar en algunas de las claves de la sostenibilidad en los destinos patrimoniales, como piezas singulares de las estructuras territoriales del siglo XXI. Se reflexiona sobre las posibilidades que conceptos como, patrimonio territorial y sistema patrimonial territorial, abren para abordar relaciones e interdependencias entre patrimonio, territorio y destinos, con el fin de proseguir sobre los principios teóricos de las cartas y cumbres internacionales. La interpretación territorial del patrimonio, un adecuado manejo de her
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vásquez Erazo, Edwin, Juan Sebastian Vásquez Álvarez, and Jessica Vásquez Álvarez. "Marketing deontológico: herramienta para la sostenibilidad ambiental." Industrial Data 19, no. 1 (2016): 117. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v19i1.12544.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue desarrollar un modelo conceptual de marketing que aporte a la responsabilidad social ambiental de empresas y consumidores para disminuir la contaminación, contribuyendo a mejorar la calidad de vida, para lo cual se realizó primero una investigación con fuentes secundarias que permitieran constatar la existencia de indicios de procesos de contaminación en los diferentes segmentos identificados de tal forma que puedan orientar la propuesta, del análisis efectuado. Se obtuvieron los elementos fundamentales para la construcción del modelo de gestión. Como resu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

CRUZ BERMÚDEZ, LUIS DANIEL, and ALFONSO CONZÁLEZ DAMIÁN. "Desarrollo Turístico y Sostenibilidad en la comunidad de Caibarién (Cuba)." REVISTA INTERNACIONAL DE TURISMO, EMPRESA Y TERRITORIO 4, no. 2 (2020): 103–27. http://dx.doi.org/10.21071/riturem.v4i2.12876.

Full text
Abstract:
El presente artículo surge de la necesidad de desvelar la influencia del desarrollo turístico en las dimensiones del desarrollo sostenible de la comunidad de Caibarién (Cuba). La información se obtuvo mediante revisión documental y entrevistas semi estructuradas. Los fundamentos teóricos y metodológicos que soportan el tratamiento de este trabajo se estructuran a partir de la producción científica relativa a los temas del desarrollo turístico y el turismo sostenible. Los principales resultados mostraron que la estrategia de desarrollo de Gaviota S.A en los Cayos de Villa Clara, influye indirec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Andia Valencia, Walter. "Proyectos de inversión: Un enfoque diferente de análisis." Industrial Data 13, no. 1 (2014): 028. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v13i1.6154.

Full text
Abstract:
El presente artículo brinda un enfoque conceptual distinto sobre los proyectos de inversión, considerando la flexibilidad de análisis en distintas realidades de intervención e incorporando dimensiones de estudio necesarios para lograr una sostenibilidad de las inversiones en los entornos actuales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arango Benjumea, Jhon Jaime, Miguel Ángel Vásquez Mira, César Alveiro Montoya Agudelo, Martín Ramiro Boyero Saavedra, Gina Paula Cuartas Montoya, and Juan Diego Arango Gaviria. "La sostenibilidad y las cadenas de valor: una mirada desde las condiciones laborales en Colombia." Sotavento M.B.A., no. 30 (January 11, 2019): 56–66. http://dx.doi.org/10.18601/01233734.n30.06.

Full text
Abstract:
El mantenimiento de las condiciones laborales hasta llegar al trabajo decente pasa por considerar los conceptos de sostenibilidad y de cadenas de valor. Aplicar tales conceptos implica tener en cuenta la responsabilidad de las empresas en el uso de los recursos en las dimensiones sociales, ambientales, económicas y humanas; implica considerar la división de las actividades en primarias y de apoyo, así como su relación con las dimensiones mencionadas anteriormente. La generación del valor compartido, como una extensión de la cadena de valor, hace posible la identificación y el aprovechamiento d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Dimensiones de la sostenibilidad"

1

Lacerda, Emanuela Cristina Andrade. "A sustentabilidade e suas dimensões como critério de condicionamento e equilíbrio da propriedade privada." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/50367.

Full text
Abstract:
Esta Tesis de doctorado pertenece en la línea de investigación: ESTADO, TRANSNACIONALIDAD Y SOSTENIBILIDAD, y es resultado de las investigaciones realizadas en el ámbito del curso de posgrado stricto sensu a nivel de Doctorado en Ciencias Jurídicas en la Universidade do Vale do Itajaí-UNIVALI, en el área de concentración: CONSTITUCIONALISMO, LA TRANSNACIONALIDAD Y LA PRODUCCIÓN DEL DERECHO. Su estructura teórica tiene como objetivo identificar y circunscribir la sostenibilidad y sus dimensiones como criterio de condicionamiento y equilibrio de la propiedad privada, forjada en la conjetura glob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Salinas, Martínez Jesús Armando 266482, and Martínez Jesús Armando Salinas. "Evaluación de la sostenibilidad de sistemas de producción lecheros en pequeña escala." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/63962.

Full text
Abstract:
El estudio se realizó en poblados del municipio de Texcoco (San Miguel Coatlinchan, Sta. Cruz, Cuahutlalpan, Tocuila, Huexotla, Palmillas y La Trinidad). Se determinó una población total de 225 unidades productivas y se definieron 39 unidades para el estudio utilizando la asignación de Neyman, quedando tres estratos productivos Estrato I (3-9 vacas), Estrato II (10-19 vacas) y Estrato III (20- 30 vacas). El objetivo fue evaluar la sostenibilidad de los sistemas lecheros en pequeña escala del municipio de Texcoco, Estado de México. Se utilizó el método de indicadores sintéticos. La metodología
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bocanegra, Valencia Rafael Reynaldo, Vinces Silvana María Cochella, Restrepo Angélica Gómez, Pinglo Jeanisse Karina Olazábal, and Vera Lizet Giuliana Vera. "Evaluación de los reportes de sostenibilidad y su impacto financiero en los ingresos y acceso al crédito en las empresas que reportan al GRI, Lima 2016-2018." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/648645.

Full text
Abstract:
En esta investigación, se analiza el impacto financiero de los reportes de sostenibilidad en los ingresos y acceso al crédito en las empresas que reportan al GRI en Lima entre los años 2016 y 2018, para lo cual se obtuvo una muestra de 32 empresas de una población de 40. El trabajo se divide en 5 capítulos, donde en el capítulo 1, se definieron los principales conceptos: reportes de sotenibilidad, los 4 aspectos del reporte del GRI, impacto financiero en los ingresos y en el acceso al crédito. En el capítulo 2, referido al plan de investigación, se estableció el problema, las hipótesis y obj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Flores, de la Cruz Joao Alexander, and Saenz Dayana Lisseth Gutierrez. "La gestión de las empresas de moda sostenible en el Perú : un análisis de la relevancia del diseño de producto en el logro de la sostenibilidad bajo el modelo de 5 dimensiones." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20205.

Full text
Abstract:
La sostenibilidad entendida como la capacidad de satisfacer necesidades del presente sin poner vulnerar la capacidad de las próximas generaciones para satisfacer las suyas, involucra clásicamente 3 dimensiones: economía, sociedad y ambiente. Sin embargo, el modelo propuesto para esta investigación, planteado por Kozlowski, Bardecki & Searcy (2019), determina 5 dimensiones para estudiar la industria de la moda; agregando la dimensión cultural y estética. En ese sentido, la investigación tiene como objetivo analizar cómo contribuye el diseño para alcanzar estas 5 dimensiones de sostenibili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carlin, Marcelo. "As Alternativas à Prisão: uma abordagem a partir da emergência do Estado Socioambiental, da Sustentabilidade e suas dimensões e da Humanização da Pena na Pós-Modernidade." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2020. http://hdl.handle.net/10045/114349.

Full text
Abstract:
A presente tese, com o título “As Alternativas à Prisão: uma abordagem a partir da emergência do Estado Socioambiental, da Sustentabilidade e suas dimensões e da Humanização da Pena na Pós-Modernidade”, está inserida na linha de pesquisa Estado, Transnacionalidade e Sustentabilidade do Programa de Doutorado em Ciências Jurídicas da Universidade do Vale do Itajaí – Univali, no Brasil, em dupla titulação com o programa de Doutorado em Direito da Universidade de Alicante – UA, da Espanha. O objetivo da pesquisa é investigar as Sanções Penais, com base em uma reflexão histórica e crítica sobre o u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Souto, Jessica Moreira Maia. "Urban agriculture : a new dimension of agribusiness." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2017. http://hdl.handle.net/10183/163536.

Full text
Abstract:
L’agrobusiness est um champ d’étude multidisciplinaire qui s’intéresse aux statuts de développement des chaines de production d’aliments dans le monde entier. Ce mémoire propose de mettre en évidence l’évolution de l’agriculture urbaine (AU) et sa progression dans le monde. Cette recherche cherche également à créer une structure d’identification de l’agriculture urbaine, ainsi que d’en présenter un exemple local dans le Sud du Brésil. Le travail est de caractère interdisciplinaire, exploratoire et qualitatif, séparé en deux articles qui répondent aux objectif mentionnés ci-dessus. Pour la réal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González, Riesle Alvaro. "Dimensiones de la corrupción." Pontificia Universidad Católica del Perú, 1985. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/100805.

Full text
Abstract:
After acknowledging that corruption is a very acute problem in the public administration in underdeveloped countries, the author analyzes its forms and causes.<br>El autor comienza por reconocer que la corrupción es uno de los problemas más graves que enfrenta la administración pública en los países subdesarrollados. Luego, analiza las formas que adquiere la corrupción, sus variaciones históricas y nacionales, así como sus causas. Finalmente propone algunas líneas de acción para disminuir el impacto del mencionado fenómeno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lima, Robert. "Dimensiones de Valle-Inclán." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113685.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cueva, López Roger Fernando, Reaño Guillermo Tulio Powzén, and Taipe Cayo Leónidas Ramos. "Sostenibilidad financiera de Sedapal." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2019. http://hdl.handle.net/11354/2701.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación pretende conocer en qué situación se encuentra Sedapal respecto a su sostenibilidad financiera, partiendo de una evaluación comparativa de la información financiera y de gestión administrativa de la empresa con respecto a otras similares en el mundo. El análisis se complementa con entrevistas a expertos vinculados al sector saneamiento. En la primera parte se busca una definición del término sostenibilidad financiera, para luego describir en qué situación se encuentra la empresa estudiada de acuerdo con la definición planteada. En el desarrollo del trabajo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fernandez, Navarro Fernando Concha, Guevara Manuel Alexánder Merino, Rodríguez Vanessa Lucía Ramos, and Vega Luis Fernando Valverde. "Dimensiones de la reputación corporativa." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13629.

Full text
Abstract:
Los directivos de las empresas reconocen la importancia adquirida por la reputación corporativa considerada, por muchos, como el activo que les agrega valor por lo que debe de ser gestionada eficientemente y de manera sostenible en el tiempo. En la literatura revisada se ha encontrado que algunos autores resaltan la incertidumbre de los directivos para determinar las dimensiones de la reputación corporativa debido a las convergencias y divergencias que tienen los autores acerca de la manera de identificar las que deben aplicarse en sus respectivas empresas. Del análisis de esta literatu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Dimensiones de la sostenibilidad"

1

Hinojosa, Elvia Esthela Salinas. Dimensiones. Universidad Autónoma de Nuevo León, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Celis, Silvia Canto. Dimensiones. Universidad de Guadalajara, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

M, Hendrickson James, ed. Nuevas dimensiones. 2nd ed. Heinle & Heinle Publishers, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Labarca, Angela. Nuevas dimensiones. Heinle & Heinle, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Villafañe, María Juliana. Entre dimensiones. Isla Negra Editores, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cuatro dimensiones. De la A a la Z Ediciones, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Foro de Economía y Sostenibilidad (1st 2004 Madrid, Spain). Economía y sostenibilidad. Fundación Santander Central Hispano, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alonso, Alejandro G. Sosabravo: Las tres dimensiones. s.n.], 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Juan Manuel Di az Salcedo. AutoCAD intermedio: Dos dimensiones. Instituto Polite cnico Nacional, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rosado, Juan José R. Dimensiones de la realidad. EUNSA, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Dimensiones de la sostenibilidad"

1

Sierra Vergara, Leonardo, Claudia Pérez Peralta, and Guillermo Hernández Hernández. "Crecimiento económico, educación y gases efecto invernadero para el desarrollo sostenible de Sincelejo." In Ciudades sostenibles. Un enfoque diferenciado del desarrollo de las ciudades. Editorial CECAR, 2020. http://dx.doi.org/10.21892/978-958-5547-92-6.4.

Full text
Abstract:
Al analizar a nivel nacional el desarrollo sostenible de las ciudades, se observan progresos al incluir criterios y acciones asociadas a las dimensiones fundamentales del desarrollo económico, social y ambiental, en lo concerniente a la gestión de ciudad. Partiendo de esa idea, la presente investigación se propuso describir el comportamiento de elementos fundamentales para la sostenibilidad como el crecimiento económico, educación y emisión de gases efecto invernadero para el desarrollo sostenible de Sincelejo. Los resultados revelan que en materia de crecimiento económico el departamento de Sucre registró una tasa promedio de 3,2%, los recaudos por concepto de impuesto de industria y comercio, utilizada como variable proxy del PIB de la ciudad de Sincelejo, muestran que se mantuvo un comportamiento promedio creciente del 8.84%. Con respecto a la dimensión social, el promedio de años de escolaridad de la ciudad aumentó de 6.5 años en 2005 a 7.2 años en el 2015. Finalmente, la dimensión ambiental indica una mayor concentración de la población en el área urbana, de 93.64%; con relación a las actividades económicas y productivas se encontró que generan niveles elevados de gases efecto invernadero (GEI), equivalentes a 75% del total de emisiones, mostrando que al transporte, con 33% es el subsector que produce más GEI.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Dimensiones sociales." In Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos. UN, 2019. http://dx.doi.org/10.18356/56feedc8-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Sostenibilidad ambiental." In Cambiar las empresas desde adentro : la guía de una ecologista para trabajar en corporaciones. Editorial CESA, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvxkn7zh.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hoskin, Gary. "Dimensiones del conflicto." In Colección General. Universidad de los Andes, 2011. http://dx.doi.org/10.7440/2011.24.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Introducción." In Dimensiones del latinoamericanismo. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2018. http://dx.doi.org/10.31819/9783954876976-001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Estudios coloniales latinoamericanos y colonialidad: una breve aclaración de conceptos." In Dimensiones del latinoamericanismo. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2018. http://dx.doi.org/10.31819/9783954876976-002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Las convulsiones del orden colonial: enfermedad, memorias cientificistas y formas locales de curar." In Dimensiones del latinoamericanismo. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2018. http://dx.doi.org/10.31819/9783954876976-003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"“Realismo mágico”: reflexiones sobre la crítica literaria africana y latinoamericana." In Dimensiones del latinoamericanismo. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2018. http://dx.doi.org/10.31819/9783954876976-004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Días de la selva: inmunización y comunidad en la ‘novela de la selva’ y el testimonio guerrillero." In Dimensiones del latinoamericanismo. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2018. http://dx.doi.org/10.31819/9783954876976-005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Los límites del latinoamericanismo en el Nuevo Cine Latinoamericano: las décadas de los sesenta y setenta." In Dimensiones del latinoamericanismo. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2018. http://dx.doi.org/10.31819/9783954876976-006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Dimensiones de la sostenibilidad"

1

Camino Solórzano, Alejandro Miguel, and Tatiana Cedeño Delgado. "Ciudad mancomunada Manta-Jaramijó-Montecristi Puerto HUB Mundial. Sostenibilidad y resiliencia de mayor densidad y compacidad urbana." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9997.

Full text
Abstract:
El puerto de Manta está situado en la punta más saliente de Ecuador y de América del Sur, cerca de la latitud 0, importante laboratorio urbano de las CIMEs Ciudades medias e intermedias[1]. A este enclave geoestratégico oceánico se debe un desarrollo endógeno de ciudad puerto; de esplendor precolombino, secundario en la Colonia y en la República, explosivo en la modernidad a partir de su muelle de aguas profundas (1965) y sostenido desbordado en la contemporaneidad, pese a los esfuerzos de ordenamiento urbano a partir de los 90 (desde 1996 con apoyo de la Facultad de Arquitectura de la ULEAM)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Camino Solórzano, Alejandro Miguel, and Tatiana Cedeño Delgado. "Ciudad mancomunada Manta-Jaramijó-Montecristi Puerto HUB Mundial. Sostenibilidad y resiliencia de mayor densidad y compacidad urbana." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9997.

Full text
Abstract:
El puerto de Manta está situado en la punta más saliente de Ecuador y de América del Sur, cerca de la latitud 0, importante laboratorio urbano de las CIMEs Ciudades medias e intermedias[1]. A este enclave geoestratégico oceánico se debe un desarrollo endógeno de ciudad puerto; de esplendor precolombino, secundario en la Colonia y en la República, explosivo en la modernidad a partir de su muelle de aguas profundas (1965) y sostenido desbordado en la contemporaneidad, pese a los esfuerzos de ordenamiento urbano a partir de los 90 (desde 1996 con apoyo de la Facultad de Arquitectura de la ULEAM)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martí Selva, Maria Luisa, Rosa Puertas, and Consuelo Calafat. "La sostenibilidad en las universidades públicas valencianas: una comparativa cronológica y con otros campus españoles." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10057.

Full text
Abstract:
El papel que juega la universidad en la sociedad podría cuantificarse mediante los estudios de indicadores de sostenibilidad. Tanto en el ámbito nacional como internacional se están redefiniendo las estrategias de implementación de líneas de sostenibilidad a partir de programas y redes internacionales como: “Sustainable Development Solutions Network” (Naciones Unidas), The International Sustainable Campus Network, the Association for the Advancement of Sustainability in Higher Education (EEUU) o the Environmental Association for Universities and Colleges (Reino Unido). En España existe la comi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arboit, Mariela, Gladys Edith Molina, Dora Silvia Maglione, and Ana María Sedevich. "Mendoza, ciudad compacta versus metrópolis sin oasis." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.10035.

Full text
Abstract:
La urbanización es uno de los principales factores antropogénicos que ha causado la reducción de la superficie verde y la sustitución de los hábitats preexistentes en las ciudades. Más de la mitad de la población humana mundial se concentra en zonas urbanas y la región de América Latina es una de las más urbanizadas, con el 80% de población en ciudades. En lugares de ecosistemas frágiles, el crecimiento extensivo resulta crítico para la misma sostenibilidad humana, como el caso de Mendoza. Esta ciudad con más de un millón de habitantes, crece a expensas de un oasis reducido mientras la gestión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arboit, Mariela, Gladys Edith Molina, Dora Silvia Maglione, and Ana María Sedevich. "Mendoza, ciudad compacta versus metrópolis sin oasis." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.10035.

Full text
Abstract:
La urbanización es uno de los principales factores antropogénicos que ha causado la reducción de la superficie verde y la sustitución de los hábitats preexistentes en las ciudades. Más de la mitad de la población humana mundial se concentra en zonas urbanas y la región de América Latina es una de las más urbanizadas, con el 80% de población en ciudades. En lugares de ecosistemas frágiles, el crecimiento extensivo resulta crítico para la misma sostenibilidad humana, como el caso de Mendoza. Esta ciudad con más de un millón de habitantes, crece a expensas de un oasis reducido mientras la gestión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mahiques Zaragoza, Juan Luis. "Los huertos urbanos: buena praxis en sostenibilidad urbana." In IX Coloquio Nacional de Desarrollo Local del GTDL-AGE. Servicio de Publicaciones de la UA, 2016. http://dx.doi.org/10.14198/ixcongresodesarrollolocal-47.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González Moratiel, Sara. "Dimensiones factoriales de la belleza en los Centros Históricos." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11716.

Full text
Abstract:
¿Es objetivable la belleza en el paisaje urbano? y, de ser así, ¿en qué términos dependerá de la escena urbana? El objetivo principal del artículo trata de contrastar de manera empírica la existencia de dimensiones subyacentes del paisaje que predicen, en términos generales, parámetros de belleza en la experiencia cotidiana de los centros históricos europeos en estos primeros decenios del siglo XXI. Para ello se diseña un estudio empírico sobre 60 plazas del Centro Histórico de Madrid a las que se somete a cuestionario. Los resultados muestran que la explicación de lo bello está participada po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martínez del Amo, Y., and M. Romero Montoya. "TUBERIAS de PVC ORIENTADO: EFICIENCIA, AHORRO ENERGÉTICO y SOSTENIBILIDAD." In XXXIII Congreso Nacional de Riegos. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/cnriegos.2015.1512.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Valls Montserrat, Ramona. "Formación y Comunicación para la Sostenibilidad y la Equidad." In Congreso Nacional de Educación Comparada. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.057.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Miñana-Fayos, Salvador, Eric Gielen, and Gabriel Riutort-Mayol. "DISPERSIÓN URBANA Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN LA COMUNITAT VALENCIANA." In 1st Congress in Geomatics Engineering. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cigeo2017.2017.6622.

Full text
Abstract:
The territory is configured by different urban models. During the last decades the tendency in many European countries has been forward to an urban sprawl development model. This kind of development causes several economic, social and environmental effects. This paper is focused on studying the environmental effects of the urban sprawl model for all municipalities of Valencia. These effects are measured over a set of 14 environmental indicators. First of all, an urban sprawl index is calculated by means of the Principal Component Analysis technique from the three more characteristic variables
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Dimensiones de la sostenibilidad"

1

del Río, Eva. La Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible: un elemento central para la sostenibilidad ambiental en la Agenda 2030. Fundación Carolina, 2021. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dte4.

Full text
Abstract:
El trabajo estudia la introducción de la variable medioambiental en el avance hacia modelos de desarrollo sostenible. Se plantea la hipótesis de que la Agenda 2030 es limitada en lo referente a la integración de la sostenibilidad medioambiental en sus objetivos, metas e indicadores, ya que no presta suficiente atención a la Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible (CPDS). La conceptualización de sostenibilidad que se desprende de los principales acuerdos e iniciativas internacionales para el desarrollo sostenible encaja con una mirada de sostenibilidad débil de tendencia liberal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Castilleja Vargas, Liliana. Bolivia: Hacia una recuperación económica resiliente y sostenible en tiempos post COVID-19. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002941.

Full text
Abstract:
Ante la crisis sanitaria de la COVID-19 y la crisis económica asociada, Bolivia enfrenta múltiples desafíos sin precedentes en la historia del país en términos de su magnitud y complejidad. Por un lado, la pandemia ha puesto en evidencia la alta exposición y vulnerabilidad del país a diversos shocks. Por el otro lado, presenta una oportunidad para consolidar a Bolivia mediante cambios económicos, sociales e institucionales profundos que coadyuven a un crecimiento de mediano plazo sólido, inclusivo y sostenible al cambio climático. Los desafíos de desarrollo que enfrenta Bolivia ante el shock d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fontrodona, Joan, and Sergio Marín. Sostenibilidad y RSC. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2019. http://dx.doi.org/10.15581/018.st-514.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Coronado Del Águila, Francisco. Indicadores de Sostenibilidad en Ciudades y la Competitividad. CENTRUM Catolica Graduate Business School, 2015. http://dx.doi.org/10.7835/ccwp-2015-07-0006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Las Heras, Mireia, Gemma Palet, and Gemma Riera. Sostenibilidad empresarial y felicidad personal: ¿Complementariedad o contraposición? Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2019. http://dx.doi.org/10.15581/018.st-504.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Carrasquilla-Barrera, Alberto. Dimensiones fiscales de una inflación moderada: el caso colombiano. Banco de la República, 1996. http://dx.doi.org/10.32468/be.55.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hernández, Juan Nicolás. Sostenibilidad de la cuenta corriente: una aproximación desde la suavización intertemporal del consumo. Banco de la República, 2007. http://dx.doi.org/10.32468/be.440.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chelala, Santiago. Dimensiones objetivas y subjetivas de la integración regional y global en América Latina. Inter-American Development Bank, 2016. http://dx.doi.org/10.18235/0000263.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Avendaño Avendaño, Marilú, Sandra Rocío Mondragón, and Martha Lucia Fuertes Díaz. Retos y desafíos de la competividad y sostenibilidad de los territorios al año 2030. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2018. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.2589.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Díaz Nosty, Bernardo. Cambio climático, consenso científico y construcción mediática. Los paradigmas de la comunicación para la sostenibilidad. Revista Latina de Comunicación Social, 2009. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-64-2009-808-99-119.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!