To see the other types of publications on this topic, follow the link: Dinámica de los fluidos computacional.

Journal articles on the topic 'Dinámica de los fluidos computacional'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Dinámica de los fluidos computacional.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Marulanda Cardona, Victor Fernando. "Mejoramiento de la Enseñanza en Ingeniería a Través de Software de Dinámica de Fluidos Computacional." Publicaciones e Investigación 5, no. 1 (2011): 161. http://dx.doi.org/10.22490/25394088.591.

Full text
Abstract:
<p>El curso de ingeniería de las reacciones químicas, una de las piedras angulares del programa de ingeniería química, e incluso ingeniería ambiental, se ha impartido a través de cursos introductorios que no necesariamente tienen en cuenta los conceptos de reactores no ideales, los cuales son la base para el análisis de sistemas reales como los reservorios o las lagunas aireadas. En este trabajo se presenta una estrategia para optimizar la enseñanza de la Ingeniería de las reacciones químicas por medio de software de dinámica de fluidos computacional. La inclusión de dichas herramientas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernández Tena, Ana, and Pere Casan Clarà. "Aplicaciones de la dinámica de fluidos computacional a la neumología." Archivos de Bronconeumología 51, no. 6 (2015): 293–98. http://dx.doi.org/10.1016/j.arbres.2014.09.005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sacco, Carlos, Juan P. Giovacchini, and Fabricio Drudi. "Simulación de Maniobras de Aeronaves Basadas en Dinámica de Fluidos Computacional." Mecánica Computacional 41, no. 20 (2025): 1095–104. https://doi.org/10.70567/mc.v41i20.107.

Full text
Abstract:
En el campo de la ingeniería aeronáutica, generalmente se utilizan modelos linealizados para predecir el comportamiento de un avión. Estos modelos, basados en derivativas estáticas y dinámicas, permiten reproducir la mayor parte de las maniobras de interés en una aeronave. Actualmente la simulación numérica ha permitido predecir el comportamiento de aeronaves en maniobras complejas sin necesidad de realizar costosos ensayos en vuelo. En este trabajo se presenta una metodología que permite realizar simulaciones numéricas de la dinámica de una aeronave en una maniobra prescrita. Se utiliza un có
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rachen-Soler, Maickol Eduardo, Edwin Blasnilo Rúa-Ramírez, Jersson Xavier León-Medina, and Edwin Torres-Díaz. "Metodología diseño de secadores híbridos solar- biomasa para frutas." Visión electrónica 1, no. 1 (2018): 42–47. http://dx.doi.org/10.14483/22484728.18358.

Full text
Abstract:
El artículo presenta los resultados del proyecto que tuvo como objetivo crear una alternativa de solución al desperdicio de fruta, asunto que se vive a nivel mundial, y al de emisiones de CO2 por causa de combustibles fósiles que actualmente se queman. Por lo anterior, se realiza una metodología para el diseño y construcción de un secador hibrido solar­biomasa planteándose una simulación con herramientas computacionales utilizando métodos numéricos, y dinámica computacional de fluidos ­CFD (computational fluid dynamics). Como perspectiva de investigación se proponen comparaciones de los perfil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gallegos, Álvaro, Oscar Ulquiango, and Paulina Lima Guamán. "Comportamiento Hidráulico del Flujo en el Modelo Numérico de un Disipador de Energía Tipo Vórtice." Revista Politécnica 54, no. 1 (2024): 15–24. http://dx.doi.org/10.33333/rp.vol54n1.02.

Full text
Abstract:
: Para analizar y comprender el comportamiento del flujo en estructuras hidráulicas, se construyen modelos a escala, sin embargo, en el caso del disipador de energía tipo vórtice, la naturaleza helicoidal del flujo dificulta su análisis y la medición de datos, por lo tanto, se ha creado un modelo numérico a escala real que permitiera un análisis más eficiente del flujo en este tipo de disipador. Se aplicó la metodología de la dinámica de fluidos computacional mediante el software adecuado. Primero fue creada la geometría del disipador, luego el mallado, posteriormente se establecieron las cond
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sanchez Ocampo, Juan Gabriel, Jordy Francisco Tamayo Andrade, Sergio Andres Lopez Aragon, and Rafael Mauricio Cerpa. "ANÁLISIS AERODINÁMICO DE LA AERONAVE USB AERO MEDIANTE DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL." TECCIENCIA 15, no. 28 (2020): 30–40. http://dx.doi.org/10.18180/tecciencia.28.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chulin, Tec Victor Antonio, Cleotilde Herrarte, and Tec Dianely Yazury Chulim. "COMPORTAMIENTO AERODINÁMICO DE LA CASA-MAYA MEDIANTE LA DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL." AvaCient Vol.VII, Año 4, Núm.2 (2019): pp. 167–179. https://doi.org/10.5281/zenodo.13241511.

Full text
Abstract:
Para cuantificar los efectos del viento en una construcción cuya geometría es compleja, se realizan ensayos experimentales en túnel de viento con modelos a escala para determinar los valores de los coeficientes aerodinámicos. En este trabajo se presenta la metodología para determinar estos coeficientes en prototipos de Casa Maya (CM y CM2) y en otro de vivienda económica convencional (CEC) mediante la dinámica de fluidos computacional (CFD, por sus siglas en inglés). En este estudio se consideraron los mismos par&aacut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Salcedo, Ramón, Arnau Bayón, and Patricia Chueca. "Introduciendo la dinámica de fluidos computacional en el análisis de flujos en medio poroso." Modelling in Science Education and Learning 10, no. 1 (2017): 261. http://dx.doi.org/10.4995/msel.2017.6700.

Full text
Abstract:
<p>Este trabajo presenta una introducción a la modelización con Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) de un fluido atravesando un medio poroso. Para ello, se propone un caso práctico mediante la simulación de un flujo de aire producido por el ventilador de un pulverizador hidráulico asistido por aire que atraviesa un medio poroso (la vegetación). El trabajo consiste en dotar de las herramientas necesarias para configurar un modelo CFD para, posteriormente, ajustar la resistencia de la porosidad al paso de la corriente usando datos experimentales. El ajuste contempla tres escenarios: un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Galindo Díaz, Yovani, and José Núñez González. "Manufactura de estufas ecológicas, una nueva perspectiva que conecta el diseño con el usuario." Materiales Avanzados, no. 41 (August 15, 2024): 118–22. https://doi.org/10.22201/iim.rma.2024.41.53.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta el proceso de diseño, fabricación y difusión de una estufa de biomasa, destacando el papel crucial de la dinámica de fluidos computacional y la ingeniería asistida por computadora. Además, se ejemplifica cómo la academia puede involucrarse con las comunidades rurales y abordar sus necesidades energéticas. Esta colaboración ilustra el potencial de desarrollar soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida y promuevan el desarrollo sostenible en entornos rurales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Simão, Mariana, Jesús Mora-Rodríguez, and Helena M. Ramos. "Efectos dinámicos en una conducción de agua experimental." Acta Universitaria 26 (March 3, 2017): 27–34. http://dx.doi.org/10.15174/au.2016.997.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de este trabajo es estudiar los transitorios hidráulicos y su influencia en el comportamiento de tuberías. La importancia de la interacción fluido-estructura (FSI, por sus siglas en inglés) y la complejidad en los sistemas hidráulicos son dependientes, ya que la estructura reacciona con el movimiento del flujo y, en consecuencia, se genera una respuesta del fluido por vibración de la estructura. Así, se hace uso de un modelo 3D simulado mediante dinámica de fluidos computacional (CFD, por sus siglas en inglés). Las predicciones del modelo numérico se comparan con las prue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

TOAPANTA RAMOS, LUIS FERNANDO, Gabriel Alejandro Bohórquez Peñafiel, Luis Eduardo Caiza Vivas, and William Quitiaquez Sarzosa. "Análisis numérico de los perfiles de velocidad de un flujo de agua a través de una tubería con reducción gradual." Enfoque UTE 9, no. 3 (2018): 80–92. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v9n3.290.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo de investigación es comprender el comportamiento de flujo del agua a través de la contracción gradual. La dinámica de fluidos computacional (CFD), es un enfoque útil para resolver las ecuaciones que describen el movimiento de los fluidos, mediante métodos numéricos y técnicas computacionales. Esta área de la mecánica, proporciona los fundamentos de la hidráulica de tuberías e hidráulica de canales. Se ha realizado un estudio del flujo a través de la tubería para calcular las pérdidas en los cambios de la geometría. Las pérdidas de energía debido al cambio transversa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Mendoza, Luis D., Luis E. Vera, and Luis E. Vera. "Study of different turbulence models to obtain the curves characteristics of a naca profile 2415 through the three-dimensional simulation of fluid flows." BISTUA REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS 17, no. 3 (2019): 43. http://dx.doi.org/10.24054/01204211.v3.n3.2019.3563.

Full text
Abstract:
Se realizó un análisis computacional, mediante la técnica del CFD, del perfil NACA 2415, con los modelos de turbulencia Realizable K-ε y el modelo de turbulencia K-ω SST para obtener sus curvas aerodinámicas. El software utilizado fue el ANSYS FLUENT V14. La simulación se realizó con mallas no estructuradas y bidimensionales, en un dominio computacional cuyas dimensiones corresponden al túnel de viento AF6109 de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, Venezuela. Las curvas aerodinámicas se realizaron para diferentes ángulos de ataque, los cuales consistieron en 0°, 4°, 8°, 12° y 16°
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Cortizo Carbone, María Clara, Juan Cruz Catalano, César M. Venier, César I. Pairetti, Johan Sarache Piña, and Darío M. Godino. "Evaluación de un Colector Solar de Placa Plana Empleando Herramientas de Dinámica de Fluido Computacional." Mecánica Computacional 41, no. 21 (2024): 1129–39. https://doi.org/10.70567/mc.v41i21.110.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta un estudio de la transferencia de calor por conducción, convección y radiación en un colector solar de placa plana mediante dinámica de fluidos computacional utilizando OpenFOAM(R). Basado en las dimensiones y condiciones operativas de un colector solar existente en la Universidad Nacional de Rosario, se analiza primero una geometría bidimensional para calibrar el modelo numérico. Posteriormente, se evalúa una geometría tridimensional que representa el tubo central del colector. Sobre el mismo se estudia el rendimiento térmico y la evolución de variables clave a lo largo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Márquez-Baños, Valaur E., José J. Valencia-López, Oscar García-Aranda, and Christopher Heard. "Determinación Computacional del Coeficiente de Transferencia de Calor en Calentadores Eléctricos de Flujo Continuo, mediante Dinámica de Fluidos Computacional." Información tecnológica 27, no. 5 (2016): 151–62. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07642016000500017.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Illidge-Araujo, JorgeMario, Jorge Luis Chacon Velasco, Angel José Chacon Velasco, and Carlos A. Romero Piehadraita. "Diseño y simulación de un sistema pico-hydro para la generación de energía eléctrica en zonas rurales, mediante un software de mecánica de fluidos computacional." Revista UIS Ingenierías 19, no. 1 (2020): 155–70. http://dx.doi.org/10.18273/revuin.v19n1-2020015.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta un procedimiento para el diseño de todos los componentes de un sistema pico-hydro, a partir de una turbina hidráulica tipo hélice de acuerdo a las condiciones específicas del potencial del agua para un sitio estimado de operación basado en un análisis teórico y técnico. Para este fin, las principales características del rodete se determinan por medio de correlaciones estadísticas de diferentes autores que han estudiado turbinas instaladas alrededor del mundo, y definiendorestricciones para el diseño tales como el salto de la turbina, el caudal nominal y la potencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Rosano, Valentina, Luciano Ponzellini, and César I. Pairetti. "Gradientes Conjugados en un Problema de Dinámica de Fluidos Computacional Aplicado a Colectores Solares." Resúmenes de Mecánica Computacional 1, no. 1 (2024): 13. https://doi.org/10.70567/rmc.v1i1.139.

Full text
Abstract:
Un inconveniente recurrente al resolver problemas de conducción de calor, con o sin fuentes, reside en que la convergencia de los solvers lineales se vuelve lenta cuando el estado es rígido (“stiff”). La motivación del presente trabajo proviene de la simulación de colectores solares, donde las variaciones abruptas de conductividad y creación de puntos calientes dota al problema de una rigidez significativa. Se emplea un código del Método de Volúmenes Finitos implementado en lenguaje GNU Octave. En este trabajo, se utiliza el método iterativo de Gradientes Conjugados, para la resolución numéric
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Del Valle Soberanes, Benigno Alejandro, Andrés Cuevas Rodríguez, Alejandro Rojas Ayala, Abel Flores Moreno, Miriam Gutiérrez Macedo, and Enrique de Jesús Moreno Carpintero. "Análisis del Flujo de Fluidos en una Incubadora para todo Tipo de Aves." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 6 (2024): 3928–38. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.8966.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se realizó un análisis por medio de software SolidWorks para determinar el flujo de fluidos dentro de una incubadora para todo tipo de aves, el cuál es un sistema abierto. El análisis consistió en realizar la simulación basados en la Dinámica de Fluidos Computacionales (CFD, en sus siglas en inglés, Computacional Fluid Dynamics), con el cuál se determinó si el diseño planteado de dicha incubadora era el óptimo para la correcta distribución de humedad y temperatura dentro del sistema. Para la simulación se tomaron en cuenta diferentes parámetros, como son el tamaño
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Guillén Figueroa, Irving Javier, John Oswaldo Cajamarca Guerrero, Jaime Alfredo López Chica, and Diana Isabel Villacís Montoya. "Análisis técnico de flujos viscosos y no viscosos: comparación entre modelos teóricos y experimentales." Reincisol. 4, no. 7 (2025): 17–33. https://doi.org/10.59282/reincisol.v4(7)17-33.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la optimización de la seguridad en tanques de presión mediante un enfoque integral basado en la mecánica de fluidos. Se profundiza en el impacto de la viscosidad y los flujos ideales (no viscosos) sobre el diseño y operación segura de estos sistemas. La investigación incluye un análisis riguroso de las ecuaciones de Navier-Stokes, resaltando su carácter no lineal y la influencia que tienen en la precisión de los modelos predictivos. El estudio se complementa con experimentos utilizando agua destilada y soluciones de glicerina, que replican condiciones variables de viscosi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ortiz-León, Gabriela, Daniel Araya-Luna, and Marta Vílchez-Monge. "Revisión de modelos teóricos de la dinámica de fluidos asociada al flujo de sangre." Revista Tecnología en Marcha 27, no. 1 (2014): 66. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v27i1.1697.

Full text
Abstract:
<p class="p1">La sangre es un fluido incompresible, viscoelástico y de comportamiento no newtoniano. Su representación por medio de un modelo matemático debe contemplar estas características, así como el compromiso entre la exactitud de los resultados y el cálculo computacional para obtenerlos. A continuación se presenta un resumen de los modelos de flujo no newtoniano utilizados con mayor frecuencia en la descripción del flujo sanguíneo, una evaluación realizada sobre modelos de sangre seleccionados de la literatura, la recapitulación de los parámetros utilizados para la descripción de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ángulo Yoctún, Pablo Leonardo, Ruth Susana Asto Gonzales, Arnold Farid Hugo Arroyo Calderón, Valeria Alexandra Valencia Santillán, and Rolando Wilder Adriano Peña. "ANÁLISIS FLUIDODINÁMICO, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ABSORBEDOR PUNTUAL TIPO ON-SHORE PARA EL ESTUDIO DEL POTENCIAL ENERGÉTICO UNDIMOTRIZ." Revista de Investigaciones 10, no. 4 (2021): 391–99. http://dx.doi.org/10.26788/riepg.v10i4.3503.

Full text
Abstract:
Actualmente existen diversas fuentes para generar energía de manera renovable, entre ellas está el aprovechamiento del movimiento de las olas del mar para producir energía undimotriz. En este proyecto de investigación se presenta un estudio numérico y experimental del potencial energético undimotriz de un prototipo de absorbedor puntual tipo on-shore. El dispositivo se puso en marcha en el canal de oleaje del laboratorio de Hidráulica de la E.P. Ingeniería Mecánica de Fluidos. Este consta de un sistema mecánico y un circuito eléctrico, con el cual se hicieron las pruebas y se eligieron dos par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Meneses-Prado, Leidy Paola, Laura Isabel Díaz-Pinilla, and Germán González. "Dinámica de fluidos computacional en el análisis de intercambiadores de calor de coraza y tubos." Revista UIS Ingenierías 18, no. 2 (2018): 237–44. http://dx.doi.org/10.18273/revuin.v18n2-2019022.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Uribe Ramirez, Agustín Ramon, Jorge Arturo Alfaro Ayala, Karina González Hernández, et al. "Estudio del enfriamiento de baterías de automóviles eléctricos mediante la dinámica de fluidos computacional (CFD)." JÓVENES EN LA CIENCIA 28 (October 2, 2024): 1–12. https://doi.org/10.15174/jc.2024.4302.

Full text
Abstract:
En este trabajo se estudian estrategias de gestión térmica de las baterías de iones de litio de manera numérica, un componente crucial en vehículos eléctricos (EV) y vehículos híbridos eléctricos (HEV). Debido a su alta densidad de energía, estas baterías presentan desafíos significativos en términos de enfriamiento, lo cual es esencial para su eficiencia y seguridad. La investigación se centra en la comparación entre sistemas de enfriamiento con y sin aletas, destacando que, aunque los sistemas con aletas son más costosos, mejoran la disipación de calor y la fiabilidad del sistema. Utilizando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Salazar, Barrios Leonardo, and Pereyra Francisco Carrillo. "Modelado del alerón delantero para un vehículo de fórmula SAE, utilizando dinámica de fluidos computacional." Revista de Ciencia Básica, Humanidades, Arte y Educación 2, no. 7 (2024): 55–62. https://doi.org/10.5281/zenodo.13352310.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se realizó un análisis aun alerón delantero, para un vehículo tipo formula SAE, mediante simulación numérica, el modelo virtual se realizó utilizando el software SolidWorks y el análisis numérico usando dinámica de fluidos computacional (CFD), por medio del codigo ANSYS CFX. Para asegurar su eficacia en términos de generación de fuerza descendente. El estudio adopta una estrategia única: la validación exclusiva mediante CFD, el método no solo responde a l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Calispa Aguilar, Marcelo Esteban, Ariel Alexander Andrade Jaramillo, and Juan Luis Díaz Castillo. "Simulación del comportamiento aerodinámico de 3 perfiles NACA mediante el uso de dinámica de fluidos computacional (CFD)." Ciencia Digital 4, no. 3 (2020): 42–59. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v4i3.1282.

Full text
Abstract:
La simulación de elementos aerodinámicos mediante la dinámica de fluidos computacional (CFD por sus siglas en inglés), en la industria aeronáutica representa un pilar fundamental en el desarrollo de nuevas tecnologías y optimización de modelos ya existentes. El presente estudio tiene por objetivo evaluar el comportamiento de 3 perfiles usualmente usados y definidos por el comité nacional de aeronáutica (NACA) a través de ANSYS y comparar los resultados obtenidos con simulaciones previamente publicadas. Para obtener esta información, se creó modelos con volúmenes de control para cada perfil, us
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Duarte Forero, Jorge, Daniel García, and Jesús Bello. "Modelo de tasa de inyección en fase líquida para el inyector Isuzu 4JJ1 mediante dinámica de fluidos computacional." Latin American Developments in Energy Engineering 1, no. 1 (2020): 10–25. http://dx.doi.org/10.17981/ladee.01.01.2020.2.

Full text
Abstract:
En el siguiente trabajo se desarrolla un modelo basado en la simulación mediante la dinámica de fluidos computacional (CFD) para la predicción del comportamiento de la inyección liquida fría del inyector ISUZU 4JJ1, para ello se revisan los principios físicos y la tendencia tecnológica actuales; con el objetivo de cimentar el modelo CFD. Para la validación del modelo, se comparó con un modelo teórico, al que se ajusta el modelo mediante un factor de corrección, luego se realiza un análisis de varianza multifactorial para determinar la influencia de los distintos parámetros sobre la tasa de iny
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

García-Chávez, R. J., A. U. Chávez-Ramirez, H. I. Villafán-Vidales, J. B. Velázquez-Fernández, and I. P. Hernández Rosales. "Thermal study of a solar distiller using computational fluid dynamics (CFD)." Revista Mexicana de Ingeniería Química 19, no. 2 (2019): 677–89. http://dx.doi.org/10.24275/rmiq/ie671.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Sabarots Gerbec, Martín, Ariel D. Fanelli, and Santiago Guizzardi. "Indicadores de Vorticidad para la Clasificación de Vórtices Superficiales en Tomas de Agua." Resúmenes de Mecánica Computacional 1, no. 21 (2025): 223. https://doi.org/10.70567/rmc.v1i21.229.

Full text
Abstract:
El diseño ingenieril de tomas de agua debe considerar la entrada de aire, siendo la clasificación de vórtices superficiales un aspecto crucial. Esta clasificación, aunque inicialmente cualitativa, es esencial para el análisis de obras de captación utilizando modelos físicos. Sin embargo, el uso de modelos numéricos para abordar este problema implica costos computacionales elevados debido a la necesidad de una malla detallada para capturar la entrada de aire. Por otra parte, los modelos de Dinámica de Fluidos Computacional (CFD, por sus siglas en inglés) permiten, con un costo computacional rel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Paz Gonzalez, Mauricio, Oscar Morales Contreras, Antonio Gomez Roa, Juan Paz Gonzalez, and Miriam Apodaca. "Análisis numérico de propiedades aerodinámicas de perfil Alar NACA 4412 y Göttingen 436B." Latin American Journal of Applied Engineering 1, no. 1 (2018): 18–25. http://dx.doi.org/10.69681/lajae.v1i1.1.

Full text
Abstract:
La selección del perfil aerodinámico es uno de los factores más importante en el diseño de las aeronaves, garantiza la sustentación, el arrastre y la distribución de presión en superficie alar óptimo para el rendimiento del aeroplano. El presente trabajo presenta un análisis comparativo de los parámetros aerodinámicos entre dos de los perfiles utilizados con mayor frecuencia en la construcción de aviones ultraligeros NACA 4412 y Göttingen 436B. Los perfiles son analizados empleando diferentes velocidades y ángulos de incidencias, la verificación de los modelos se realizó mediante comparación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Carrión, Camila, Iván M. Ragessi, Sofía L. Molina, Andrés Rodríguez, and Gerardo Hillman. "Simulación del Flujo Turbulento en Cámaras de Cloración para los Indicadores de Eficiencia Hidráulica e Incorporarlos al Proceso de Diseño." Mecánica Computacional 41, no. 24 (2025): 1275–84. https://doi.org/10.70567/mc.v41i24.126.

Full text
Abstract:
El equilibrio ambiental depende del agua y su saneamiento, lo que incluye la depuración de aguas residuales para eliminar contaminantes y recuperar su calidad antes de verterlas en cuerpos receptores. Este trabajo se enfoca en el tratamiento terciario del proceso de desinfección, la cloración controlada. Se utiliza la dinámica de fluidos computacional y la librería OpenFOAM(R) para simular diferentes diseños de una cámara de contacto, a escala de laboratorio, y evaluar la eficiencia hidráulica, considerando problemas como el desarrollo de zonas de recirculación y cortocircuito, que afectan el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Pachacama Gualotuña, David Paul, Darwin Anderson Pachacama Gualotuña, Claudio Constante Córdova Orellana, and Fredy Rafael Llulluna Llumiquinga. "Influencia de un carenado superior en la fuerza de arrastre de un camión." Ciencia Digital 5, no. 2 (2021): 109–26. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v5i2.1610.

Full text
Abstract:
Introducción: El consumo del combustible diésel en el país representó un 36.61 [%] de la demanda de derivados de petróleo en el año 2019, razón por la cual se busca proponer alternativas de ahorro en el sector del transporte terrestre de carga. Por esta razón se analizó la influencia de un carenado superior de cabina (rompe-viento) en la fuerza de arrastre, que se genera cuando el camión avanza desplazando gran cantidad de aire que fluye por el exterior e interior del camión. Objetivo: Analizar la influencia de un carenado superior en la fuerza de arrastre de un camión mediante la ecuación uni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Vázquez-Tzompantzi, Marisol, Tomas Salgado-Jiménez, and Bruno Yael Silva-Morales. "Diseño y validación de un UUV con sistema de visión computacional integrado." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 12, Especial2 (2024): 122–28. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v12iespecial2.12346.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta el diseño y validación de un Vehículo Submarino No Tripulado (siglas en inglés, UUV) equipado con un sistema avanzado de visión por computadora basado en algoritmos de procesamiento de imágenes. El objetivo principal es emplear principios mecatrónicos y tecnologías de vanguardia para desarrollar un UUV capaz de capturar imágenes y datos de telemetría, mejorando la exploración submarina en entornos desafiantes. El algoritmo de visión por computadora, basado en OpenCV, permite la detección y el reconocimiento en tiempo real de estructuras y objetos sumergidos. La validació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Trivisonno, Nicolás, Santiago Ribone, and César M. Venier. "Estudio de Obstrucción en Ductos de Transporte de Granos mediante CFD-DEM." Resúmenes de Mecánica Computacional 1, no. 18 (2024): 203. https://doi.org/10.70567/rmc.v1i18.222.

Full text
Abstract:
En este trabajo se estudia mediante técnicas de Dinámica de Fluidos Computacional - Método de Elementos Discretos (CFD-DEM, por sus siglas en inglés) problemas de obstrucción de ductos para el transporte de granos de maíz hacia silos de almacenamiento. En particular, se busca identificar dónde se produce el atascamiento en tres líneas de descarga, consistentes de ductos de sección rectangular inclinados, y un difusor, para homogeneizar la descarga y distribución de material dentro del silo. Se propone incorporar la forma real del grano de maíz dentro del modelado DEM e inferir sus coeficientes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Maurina, Guilherme Z., Leonardo M. da Rosa, Lademir L. Beal, and Saulo V. Della Giustina. "Simulación de un Reactor Anaerobio Discontinuo utilizado para la Producción de Hidrógeno mediante Dinámica de Fluidos Computacional." Información tecnológica 25, no. 4 (2014): 19–26. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07642014000400004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Mattos-Villarroel, Erick Dante, Jorge Flores-Velazquez, Waldo Ojeda-Bustamante, Mauro Iñiguez-Covarrubias, Carlos Díaz-Delgado, and Humberto Salinas-Tapia. "Hydraulic analysis of a compound weir (triangular-rectangular) simulated with Computational Fluid Dynamics (CFD)." Tecnología y ciencias del agua 12, no. 4 (2021): 01–13. http://dx.doi.org/10.24850/j-tyca-2021-04-03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

López Núñez, Oscar Alejandro, Fernando Lara Chávez, Arilí Cardenas Robles, and Álvaro Gónzalez Ángeles. "Estudio numérico de un colector solar utilizando agua y nanofluido de dióxido de titanio base agua como fluidos de trabajo mediante la dinámica de fluidos computacional." REVISTA DE CIENCIAS TECNOLÓGICAS 6, no. 3 (2023): e260. http://dx.doi.org/10.37636/recit.v6n3e260.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se centra en el estudio numérico comparativo del desempeño térmico, hidráulico y de generación de entropía de un colector solar de tubos evacuados utilizando agua y nanofluido de dióxido de titanio (TiO2) de base agua como fluidos de trabajo por medio de la Dinámica de Fluidos Computacional. El estudio consideró una geometría completa en 3D bajo las condiciones meteorológicas de la ciudad de Mexicali, México, en una operación de 9 horas. De acuerdo con los resultados, en todo el periodo de operación, el colector solar de tubos evacuados tuvo un mejor rendimiento en términos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Cifuentes Rubio, Luis, Lisandro Vargas Henriquez, and Alfonso Rodríguez Peña. "Simulación del flujo de calor para el re-diseño de un horno de cocción de pan." Revista Politécnica 15, no. 28 (2019): 97–106. http://dx.doi.org/10.33571/rpolitec.v15n28a9.

Full text
Abstract:
En la industria panificadora de nuestro país, es muy común encontrar procesos de producción que se ven afectados de forma directa e indirecta por el bajo nivel de tecnificación que existe en cuanto al diseño y construcción de los hornos. Hecho que se ve reflejado en los inconvenientes que tienen lugar durante el proceso de horneo. La cocción es un proceso que juega un papel importante en la calidad del producto, el cual es influenciado principalmente por la temperatura durante la cocción por lotes. Por lo tanto, en el presente paper se muestra la evaluación de la distribución de calor al inter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

García Gavilánez, Robinson José, Juan Carlos Estrella Herrera, Carlos Miguel Garzón Cárdenas, Delgado Portilla Magdalena Renata, and Maigua Pupiales Edgar Alejandro. "Estudio de la Correlación Flujo de Agua y Absorción de Radiación Solar." Revista Veritas de Difusão Científica 5, no. 3 (2024): 1320–44. https://doi.org/10.61616/rvdc.v5i3.283.

Full text
Abstract:
El estudio analiza la correlación entre la velocidad de entrada del agua en una tubería de cobre expuesta a radiación solar y su eficiencia en la absorción de energía solar. Se utilizaron tres valores diferentes de velocidad de entrada, integrando parámetros ambientales y propiedades térmicas de los materiales, que establecieron las condiciones de operación para determinar las correlaciones, utilizando dos programas CFD (Dinámica de Fluidos Computacional), SolidWorks Flow Simulation y ANSYS Fluent estas herramientas permitieron modelar los fenómenos de flujo de fluidos y transferencia de calor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Ardila-Marín, Juan Gonzalo, Diego Andrés Hincapié-Zuluaga, and Jorge Andrés Sierra-del-Rïo. "INDEPENDENCIA DE MALLA EN TUBOS TORSIONADOS PARA INTERCAMBIO DE CALOR: CASO DE ESTUDIO." Revista de la Facultad de Ciencias 5, no. 1 (2016): 124–40. http://dx.doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v5n1.54231.

Full text
Abstract:
La dinámica de fluidos computacional (Computational Fluids Dynamics – CFD) ha sido útil para la predicción del desarrollo dinámico y térmico en intercambiadores de calor de tubos curvados y torsionados, tal como lo hizo Záchar en 2010 cuando investigó la doble mejora del curvado y una vena corrugada helicoidal que simulaba la inserción de un resorte al interior del tubo, pero geometrías comerciales como Turbotec® no han sido investigadas. Además, varias herramientas comerciales para la generación de malla están disponibles, sin embargo, el efecto que la calidad y el número de elementos tienen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Chagolla Aranda, Miguel Angel, Enrique de Jesús Moreno Carpintero, Erik Rosado Tamariz, et al. "Análisis de la Simulación Numérica de una Turbina de Pequeña Escala para Tuberías de Agua Variando el Número de Álabes." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 1 (2025): 3863–74. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16125.

Full text
Abstract:
El aprovechamiento de la energía hidráulica en sistemas de tuberías representa una alternativa eficiente y sostenible para generar electricidad a pequeña escala. En este contexto, las turbinas tipo Savonius son una opción para la obtención de energía en tuberías de redes de distribución de agua, ya que convierten la energía cinética del agua en energía mecánica o eléctrica, siendo ideales para espacios confinados y comunidades con recursos limitados. En este estudio, se simuló el efecto del número de álabes en la velocidad del flujo usando Dinámica de Fluidos Computacional (CFD, por sus siglas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Vargas Henríquez, Lisandro, Alfonso Rodríguez Peña, Noel Castro Miranda, Cristian Pedraza Yepes, and Jorge Peña Consuegra. "Modelado de la Dinámica de Fluidos para Optimizar el Proceso de Manufactura de un Horno de Secado de Madera." INGENIARE, no. 16 (January 1, 2014): 25. http://dx.doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.16.589.

Full text
Abstract:
Se presenta un modelo computacional desarrollado para la transferencia de calor y momento en un horno de secado de madera yel estudio de la evolución en el tiempo de las variables, temperatura y velocidad del aire, que influyen directamente en el proceso de secado. Para la simulación por elementos finitos del flujo de calor en el horno, se empleó el software Solidworks. El objetivo del trabajo es rediseñar el horno de secado de madera, lo cual permite mejorar las condiciones de flujo de calor y fluido en su interior. Se proponen algunas modificaciones estructurales del diseño que logran re-dir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Sánchez-Cordero, E., J. Boix, M. Gómez, and E. Bladé. "Análisis numérico 3D de una rotura de presa utilizando el método VOF y el modelo de turbulencia LES." Ingeniería del agua 22, no. 3 (2018): 167. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2018.9374.

Full text
Abstract:
El presente trabajo muestra un análisis numérico 3D del comportamiento del flujo de agua en una rotura de presa a escala de laboratorio. La simulación se realizó utilizando el software de dinámica de fluidos computacional (CFD) basado en el método de volúmenes finitos (FVM) – OpenFOAM. En el modelo numérico la turbulencia es tratada con la metodología LES (Large Eddy Simulation) y el método VOF (Volume of Fluid) es usado para la captura de la superficie libre del agua. Los resultados numéricos obtenidos se comparan con datos experimentales publicados haciendo uso de las variables de calado y p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Rojas Valdez, David, and Boris Miguel López Rebollar. "Análisis mediante dinámica de fluidos computacional de la conducción de calor de un elemento combustible del reactor nuclear TRIGA MARK III." Ingeniería Investigación y Tecnología 22, no. 4 (2021): 1–11. http://dx.doi.org/10.22201/fi.25940732e.2021.22.4.028.

Full text
Abstract:
La conducción de calor de un elemento combustible del reactor nuclear TRIGA MARK III fue simulada usando el método de dinámica de fluidos computacional (CFD). El objetivo fue obtener los perfiles de temperatura y de la conducción de calor que se generan en un elemento combustible nuclear bajo diferentes niveles de potencia térmica de operación del reactor (0.5, 0.8 y 1 MW). Actualmente no se han desarrollado investigaciones que aborden la simulación del proceso de la conducción de calor en un elemento combustible de reactores tipo TRIGA mediante CFD, por este motivo, la metodología estableció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Tolentino Masgo, San Luis Baudilio. "Evaluación de modelos de turbulencia para el flujo de aire en una tobera plana." Ingenius, no. 22 (June 28, 2019): 25–37. http://dx.doi.org/10.17163/ings.n22.2019.03.

Full text
Abstract:
En los flujos de gas a velocidades supersónicas se producen ondas de choque, separación del flujo y turbulencia debido a cambios repentinos de la presión. El comportamiento del flujo compresible se puede estudiar mediante equipos experimentales o por métodos numéricos con códigos de la dinámica de fluidos computacional (DFC). En el presente trabajo, el flujo de aire se simula en un dominio computacional 2D con el código ANSYS-Fluent versión 12.1 para la geometría de una tobera plana, utilizando la ecuación de Navier-Stokes de número de Reynolds promedio (NSRP), con el objetivo de evaluar cinco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Perez Colas, Misdelki, Martha Faustina Nápoles García, and María de Lourdes De la Cruz Aragoneses. "Simulación de la pasteurización de la cerveza considerando el efecto del envase de vidrio, utilizando dinámica de fluidos computacional." Inge CuC 17, no. 1 (2020): 15–27. http://dx.doi.org/10.17981/ingecuc.17.1.2021.02.

Full text
Abstract:
Introducción: La simulación del proceso de pasteurización de la cerveza embotellada, considerando el sistema cerveza-CO2-vidrio, permite obtener resultados más reales sobre el comportamiento de la convección libre. Objetivo: El objetivo del presente trabajo es analizar el efecto del envase sobre los resultados de los perfiles de velocidad, temperatura y en las unidades de pasteurización en las zonas de calentamiento inicial, pasteurización y enfriamiento final. Metodología: Se emplea la dinámica de fluidos computacional con el software COMSOL Multiphisics V 5.1. Resultados: Se obtienen diferen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Cornejo Luna, Omar, Luis Mogollón, and Humberto Alvarez. "Diseño preliminar parte I, de un túnel de viento de circuito abierto (tipo Eiffel) para números de Reynolds de 3.3X106 m-1." I+D Tecnológico 15, no. 1 (2019): 5–16. http://dx.doi.org/10.33412/idt.v15.1.2091.

Full text
Abstract:
El propósito de este trabajo, es el prediseño de un túnel de viento de circuito abierto subsónico para la Universidad Tecnológicade Panamá; para el desarrollo de futuras investigaciones como lo son el diseño de pequeños aerogeneradores e investigaciones de dispersión deemisiones contaminantes, entre otros. Para ello se requirió realizar una extensa investigación de los modelos existentes y las limitaciones de losdiversos componentes que conforman un túnel de viento con esta configuración, basándose en las pautas y lineamiento existentes a la fecha y conel apoyo de la dinámica de fluidos comput
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Del Sole, Micaela B., Santiago Aguilar Ferraro, Ariel Gamarra, Jorge E. Colman Lerner, Atilio A. Porta, and Erica Yanina Sanchez. "Análisis de la Ventilación en Interiores Mediante Simulación CFD para Mejorar la Calidad del Aire." Mecánica Computacional 41, no. 19 (2025): 1043–53. https://doi.org/10.70567/mc.v41i19.102.

Full text
Abstract:
La calidad del aire y la ventilación en interiores son vitales para la salud, especialmente en entornos educativos. La ventilación adecuada en aulas mejora el confort térmico, la calidad del aire y el rendimiento académico. Tras la crisis del petróleo en los años 70, se priorizó la eficiencia energética, lo que redujo la ventilación natural y afectó la calidad del aire interior. La pandemia de COVID-19 ha subrayado la importancia de revisar los sistemas de ventilación, ya que la ventilación deficiente puede facilitar la propagación de enfermedades. Este estudio evaluó la ventilación en aulas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Samaniego, Giovanni F., Byron Guerrero, and Jaime F. Antamba. "Análisis del diseño aerodinámico de un alerón preparado para competencia utilizando simulaciones numéricas de dinámica de fluidos computacional (DFC)." Información tecnológica 32, no. 2 (2021): 19–28. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07642021000200019.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Vicéns, José L., Blas Zamora, and Antonio S. Kaiser. "Simulación del Flujo en una Turbina Kaplan mediante Dinámica de Fluidos Computacional: Desarrollo de una Herramienta para Utilización Docente." Formación universitaria 4, no. 6 (2011): 3–12. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50062011000600002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ágreda Oña, José Luis, David Santiago Carrera Molina, Ámbar Pamela Oña Chuquimarca, and Patricia Priscila Maldonado Campaña. "ANÁLISIS DEL DISEÑO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL CAMPUS SALACHE USANDO DINÁMICA COMPUTACIONAL DE FLUIDOS." Revista Recursos Naturales Producción y Sostenibilidad 3, no. 1 (2024): 69–91. https://doi.org/10.61236/renpys.v3i1.627.

Full text
Abstract:
En la actualidad el tratamiento de aguas residuales es importante en la salud pública, y como un gran fortín es la experimentación a nivel de laboratorio enfocado a las características hidráulicas aplicadas a las operaciones unitarias de la remediación hídrica. La investigación estuvo dirigida a la simulación dinámica computacional del sistema depurador de aguas residuales domésticas del CAMPUS Salache, analizando el diseño de remoción de contaminantes como DQO y sólidos sedimentables, a través de la ecuación de Navier Stokes y la matriz ASM1 en la aplicación de biocinética en el funcionamient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

William, Bracamonte-Baran, Bracamonte-Baran Johane, Baritto-Loreto Miguel, and D’Alessandro-Martínez Antonio. "Dinámica de fluidos computacional aplicada al estudio del flujo sanguíneo en el cayado aórtico humano y sus principales ramas." Ingeniería, Investigación y Tecnología 17, no. 1 (2016): 45–60. http://dx.doi.org/10.1016/j.riit.2016.01.005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!