Academic literature on the topic 'Dirección General de Desarrollo Socioeducativo Rural'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Dirección General de Desarrollo Socioeducativo Rural.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Dirección General de Desarrollo Socioeducativo Rural"

1

Freira, Danny. "Diseño organizativo para el desarrollo económico y social: el caso del Programa de Microcrédito Rural*." Equidad y Desarrollo, no. 31 (June 1, 2018): 173–92. http://dx.doi.org/10.19052/ed.4418.

Full text
Abstract:
El Programa de Microcrédito Rural, gestionado a través de la Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y Pesca de Uruguay, en articulación con la Fundación Uruguaya de Cooperación y Desarrollo Solidarios, permite el acceso al microcrédito a población rural dispersa y económicamente desfavorecida. El diseño organizativo implementado a lo largo de 13 años ha distribuido más de 20 millones de dólares, entregados en 36.917 préstamos, a un total de 13.072 personas en montos escalables. Articula a 139 comités de crédito local (CCL) en los que participan más de 721 personas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Quiroga Riaño, Carol Paola, E. hiby Tatiana Quiroga Riaño, and Emmanuel Bolívar Torres. "Economía solidaria y desarrollo rural integral en el municipio de Pauna Boyacá. De la política pública a la política cultural campesina 2022." Revista Boletín Redipe 11, no. 9 (2022): 139–56. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v11i9.1887.

Full text
Abstract:
Las grandes oportunidades que se derivan de hechos históricos que atentaron contra las poblaciones urbano rurales en zonas de posconficto en los años de 1975 a 1990, en especial en la subzona del occidente del departamento de Boyacá, permiten proponer políticas públicas locales que hagan interdisciplinariedad entre la economía y su cosmovisión social de desarrollo trascendental, la geografía humana y su capacidad de aglomerar producciones agroindustriales, manifestaciones que desde sus patrones sociales producen un desarrollo rural integral, y por último, las acciones que la defensa de la dign
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Quiroga Riaño, Carol Paola, Ehiby Tatiana Quiroga Riaño, and Emmanuel Bolívar Torres. "Economía solidaria y desarrollo rural integral en el municipio de Pauna Boyacá. De la política pública a la política cultural campesina 2022." Revista Boletín Redipe 11, no. 10 (2022): 98–116. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v11i10.1899.

Full text
Abstract:
Las grandes oportunidades que se derivan de hechos históricos que atentaron contra las poblaciones urbano rurales en zonas de posconflicto en los años de 1975 a 1990, en especial, en la subzona del occidente del departamento de Boyacá, propone políticas públicas locales, que hagan interdisciplinariedad entre la economía y su cosmovisión social de desarrollo trascendental, la geografía humana y su capacidad de aglomerar producciones agroindustriales, manifestaciones que desde sus patrones sociales, producen un desarrollo rural integral y por último, las acciones que la defensa de la dignidad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gómez García, Francisco Xabiere. "Relatoría del Seminario "Organización de servicios socio-sanitarios y de vivienda en el mundo rural. Estado de la situación en España"." Revista Jurídica de la Universidad de León, no. 9 (December 27, 2021): 111. http://dx.doi.org/10.18002/rjule.v0i9.7191.

Full text
Abstract:
En el marco del Proyecto de Investigación LE013P20 titulado “La prestación de servicios socio-sanitarios en el ámbito rural de Castilla y León: apostando por un bienestar integral”, bajo el auspicio de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea, se celebró de forma telemática, los días 9 y 10 de septiembre de 2021, el seminario "Organización de servicios socio-sanitarios y de vivienda en el mundo rural. Estado de la situación en España". El evento sirvió para exponer los resultados preliminares de cuanto pretende lleg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Guerra Mirón, Miguel. "Una mirada reflexiva al desarrollo urbano del polígono Sudoeste del Besòs." ZARCH, no. 5 (December 31, 2015): 122–35. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.201559108.

Full text
Abstract:
El presente texto tiene como objetivo plantear la evolución y el estado actual del Polígono barcelonés del Sudoeste del Besós, construido entre 1960 y 1965 a partir de un proyecto de LIGS y en el que han tenido lugar diversas intervenciones a lo largo del tiempo. Se trata de actualizar el debate sobre este tipo de polígonos que aparecieron como respuesta al déficit de vivienda en las ciudades debido al éxodo rural. Se estudia el momento y circunstancias en los que fueron ideados y construidos, observando además la evolución y diversas rehabilitaciones que han tenido lugar en este caso concreto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Romero Sandoval, Adriana, and Enrique Ponce Cornejo. "Percepción estudiantil sobre trampa académica en una extensión universitaria." INNOVA Research Journal 4, no. 3 (2019): 38–52. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v4.n3.2019.992.

Full text
Abstract:
La educación superior desde un enfoque conceptual es un acto de dirección y desarrollo. La trampa académica es una práctica de deshonestidad muy frecuente, así lo demuestran varios estudios realizados sobre el tema, donde se encuentra afectada el fin de la educación superior. Este estudio busca conocer la percepción general de los estudiantes sobre lo que constituye un acto de trampa académica con el uso de tecnología o sin tecnología en una extensión universitaria ubicada en una zona rural. Se utiliza variables demográficas como sexo, semestre en el que está cursando y promedio académico. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González-Fuente, Iñigo, and Hernán Salas Quintanal. "Fragmentar, descolectivizar, acumular." Antropología Experimental, no. 21 (September 6, 2021): 91–106. http://dx.doi.org/10.17561/rae.v21.5397.

Full text
Abstract:
Los autores presentan el pueblo europeo medieval de Val’Quirico (México). Se trata de un espacio rural en el que coexisten elementos propios de los residenciales cerrados, los centros comerciales y los enclaves turísticos. En este marco, se describe el surgimiento y desarrollo de Val’Quirico como espacio fragmentado, calculadamente descolectivizado y destinado a la explotación de recursos socioespaciales cotidianos. La investigación se desarrolla entre 2016 y 2019 bajo metodologías propias de las ciencias sociales. Se concluye con una reflexión acerca de la dirección que están tomando las diná
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Calero, Roberto. "La gestión pública por resultados y los procesos de contrataciones públicas: un estudio de caso." Gaceta Científica 8, no. 4 (2022): 181–85. http://dx.doi.org/10.46794/gacien.8.4.1685.

Full text
Abstract:
Objetivo. Determinar la relación entre la gestión por resultados y los procesos de contrataciones públicas llevados a cabo por los profesionales del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AGRORURAL) de la dirección zonal Huánuco, 2019. Métodos. La investigación se caracteriza por ser de tipo básico, con un nivel de descriptivo–correlacional y un diseño no experimental. Se emplea la Teoría de la Gestión Pública enfocada al presupuesto por resultados y a las contrataciones estatales. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario de encuesta a los profesionales y funcionarios d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Burneo Valarezo, Servio Tulio, and Salvador Felipe Espinet Vázquez. "MODELO TEÓRICO Y MÉTODO PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES CLAVE DE LA EFECTIVIDAD DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE VIVIENDA RURAL EN LOJA ECUADOR." EPISTEMUS 12, no. 25 (2018): 40–46. http://dx.doi.org/10.36790/epistemus.v12i25.83.

Full text
Abstract:
Los intentos de elaborar una metodología general aplicable a todo tipo de proyecto en cualquier entorno han fracasado, pues a mayor generalización se vuelven más abstractas e inoperantes. Optimizar los recursos puestos a disposición del proyecto por las partes interesadas, evitando que por falta de previsión, gestión y control, se desvíen, derrochen o se malversen recursos, ocurre con frecuencia sobre todo en obras públicas en programas de gobierno.
 El objetivo de la investigación es presentar una propuesta de modelo teórico y un método con enfoque sistémico que nos ayuden a determinar l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guevara-Víquez, Federico. "Educación intercultural bilingüe en contextos de desplazamiento lingüístico: el proyecto Upshijgra din̈ Diⱽ Tegát yet (Costa Rica)". Revista Espiga 23, № 48 (2024): 70–86. http://dx.doi.org/10.22458/re.v23i48.5584.

Full text
Abstract:
El artículo expone la experiencia desarrollada en el proyecto Upshijgra din̈ Diⱽ Tegát yet, a cargo del Programa de Apoyo Permanente a Escuelas Indígenas (PAPEI) de la División de Educación Rural (DER) de la Universidad Nacional (UNA), de Costa Rica, cuyo objetivo general es fortalecer la educación intercultural bilingüe en el territorio Boruca para la enseñanza de la lengua brunca, con la participación de los docentes de Lengua del circuito 11 de la Dirección Regional Educativa Grande de Térraba. La metodología del proceso se basa en una orientación cualitativa de investigación-acción partici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Dirección General de Desarrollo Socioeducativo Rural"

1

Giraldo Díaz, Reinaldo, Libia Esperanza Nieto Gómez, Martha Isabel Cabrera Otálora, et al. Saber, conocimiento y educación ambiental. Experiencias universitarias con comunidades rurales. Edited by Liberio Victorino Ramírez and Yschel Soto Espinoza. Ediciones Comunicación Científica, 2022. http://dx.doi.org/10.52501/cc.020.

Full text
Abstract:
Los capítulos del presente libro representan un conjunto de reflexiones, saberes, análisis y, desde luego, propuestas que se derivan de avances y resultados de investigaciones presentadas en diferentes eventos (como seminarios, simposios y congresos) que el equipo de la Red Temática Ibero-Latinoamericana de Investigación e Intervención en Educación Ambiental para el Desarrollo (REDIILECAD) ha trabajando desde hace más de una década en vinculación con programas de licenciatura y posgrado, especialmente con el Doctorado en Ciencias en Educación Agrícola Superior (DCEAS), adscrito al Departamento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!