Academic literature on the topic 'Dirección General de Fabricaciones Militares'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Dirección General de Fabricaciones Militares.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Dirección General de Fabricaciones Militares"

1

Flores, Roberto Dante. "Influencia de la Segunda Guerra Mundial en el modelo productivo y en la industria para la Defensa argentina." Historia & Guerra, no. 4 (June 5, 2023): 144–69. http://dx.doi.org/10.34096/hyg.n4.12327.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo es analizar si la Segunda Guerra Mundial evidenció en Argentina un cambio del espacio asignado a la sociedad civil (empresas privadas, obreros argentinos y expertos emigrados) en la Defensa nacional. Se investigará la alianza de las Fuerzas Armadas con el modelo productivo agroexportador-industrial importador. También nos interesa analizar, durante la guerra y en la posguerra, la transformación económico-geográfica operada por la sustitución de importaciones de industrias livianas. El artículo sostiene la hipótesis de que la Segunda Guerra Mundial fue un aconte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres Martínez, Héctor Daniel. "La experiencia armada de las guerrillas urbanas en Monterrey durante la primera mitad de los setenta." Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana. 2017, no. 6 (2017): 100–116. http://dx.doi.org/10.25009/blj.v0i6.2529.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza la experiencia armada del movimiento de guerrilla urbana en el entorno regiomontano durante la primera mitad de la década de los setenta del siglo XX. Se parte de un estudio de caso de corte cualitativo, cuya finalidad radica en remitirnos a las imágenes y discursos que los guerrilleros crearon de sí mismos. Los objetivos son examinar la figura del guerrillero urbano y su autorrepresentación y explicar la irrupción armada, las concepciones revolucionarias y los métodos de acción de estas agrupaciones político-militares. Los alcances del trabajo se limitan a definir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Soiza Larrosa, Augusto. "Coronel (SM-M) Doctor Waldemar Vanini Perrone. Segundo Director Técnico del Servicio de Sanidad Militar (1974 – 1978)." Salud Militar 42, no. 2 (2023): e201. http://dx.doi.org/10.35954/sm2023.42.2.1.e201.

Full text
Abstract:
El 23 de diciembre de 1918 se creó por ley el Servicio de Sanidad del Ejército y la Armada, dependencia del Ministerio respectivo y remoto antecedente de la actual Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas de Uruguay.
 Un Director General con título médico fue designado como jerarca del nuevo Servicio y presidente de su Consejo de Administración. Fue asimilado al grado militar acorde con su jerarquía administrativa: coronel. Mientras la dirección general estuvo a cargo de médicos, éstos fueron designados por ley como Directores Científicos de Sanidad Militar.
 El Director
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Castillo Valencia, María, and Sebastián Durán. "¿Son culpables los altos mandos de promever ejecuciones extrajudiciales en Colombia?" Revista Colombiana de Ciencias Sociales 13, no. 1 (2022): 43–76. http://dx.doi.org/10.21501/22161201.3574.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es estudiar la naturaleza de las ejecuciones extrajudiciales en Colombia, teniendo como hipótesis que estas acciones no fueron hechos aislados, sino que, por el contrario, pudieron ser ordenadas por los altos mandos militares. La revisión de literatura y la evidencia obtenida de los relatos y denuncias de sus protagonistas muestran que estos hechos ocurrieron bajo la dirección de algunos mandos medios y superiores. Usando el enfoque teórico del modelo de principal-agente, desarrollado por DeMeritt (2015), se muestra que la impunidad de la que gozaban los oficiales d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Micha, Luciana. "CONTI, Cecilia (Compiladora). (2022). Desarme y no proliferación: un enfoque multidisciplinario, Universidad de la Defensa Nacional, UNDEF Libros. ISBN: 978-987-48651-9-9. 226 pp." CUPEA Cuadernos de Política Exterior Argentina, no. 137 (June 30, 2023): 125–26. http://dx.doi.org/10.35305/cc.vi137.180.

Full text
Abstract:
La reciente publicación de la Universidad de la Defensa Nacional titulada “Desarme y no proliferación: un enfoque multidisciplinario” es el resultado de los aportes de investigadoras e investigadores de prestigio, especialistas y profesionales civiles y militares argentinos de diversas disciplinas y trayectoria en organismos nacionales e internacionales, quienes brindaronun amplio conocimiento teórico-práctico para la realización de un Ciclo de Conferencias sobre Desarme y No Proliferación realizadas entre los años 2021 y 2022 desde la Dirección Nacional de Contralor de Material de Defensa del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Echeverría Jesús, Carlos. "Revueltas, guerra civil tribal e intervención militar extranjera en Libia." Anuario Español de Derecho Internacional 27 (June 29, 2015): 185–201. http://dx.doi.org/10.15581/010.27.2555.

Full text
Abstract:
A diferencia de las revueltas producidas en Túnez y Egipto, las que estallan en Libia pronto degeneran en una guerra civil. Francia, el Reino Unido y los EEUU entran en juego para responder a las amenazas del líder libio, Muammar El Gadaffi, contra sus opositores en Bengasi y otras ciudades. Estos Estados logran la aprobación de la Resolución 1973 por el Consejo de Seguridad de la ONU, el 17 de marzo, y pronto la OTAN lidera las operaciones militares y un Grupo de Contacto la dirección política de la intervención extranjera en dicho conflicto. Siete meses después, en octubre, los rebeldes del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González Alvo, Luis. "La consolidación de la prisión-depósito en Tucumán. Villa Urquiza y la pauperización del régimen penitenciario (1950-1975)." Temas de historia argentina y americana 2, no. 32 (2024): 9–41. https://doi.org/10.46553/thaa.32.2.2024.p9-41.

Full text
Abstract:
Este trabajo aborda un período de la historia argentina que ha sido más trabajado por la historiografía de la prisión “política” que “común”. Se propone analizar el devenir del Penal de Villa Urquiza –que se originara como “cárcel-modelo” en los años ’20– y la consolidación de la prisión-depósito en Tucumán. Se toma de esa manera, un conjunto heterogéneo de gobiernos que, a pesar de los diversos signos que los caracterizaron, fueron contribuyendo al deterioro general del sistema carcelario, sin grandes diferencias. Se da inicio al trabajo en el año 1950, con la creación de la Dirección Provinc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castillo García, Manuel, Francisco José Racero Montes, and José Antonio Barrera-Vera. "La Real Fábrica de Tabacos de Sevilla. Dicotomía entre la representación del estado y la funcionalidad." EGE-Expresión Gráfica en la Edificación, no. 19 (December 27, 2023): 51–64. http://dx.doi.org/10.4995/ege.2023.20736.

Full text
Abstract:
El presente trabajo realiza un estudio de funcionalidad de un edificio proyectado para uso industrial de los mayores de Europa en el siglo XVIII, La Real Fábrica de Tabacos de Sevilla. Analiza la relación entre ubicación, espacio, diseño y construcción, valorando los ingenieros militares que intervinieron en el proyecto y en la dirección de las obras, con formación académica dirigida para dar respuesta a obras de fortificación, alejada de la elaboración de proyectos industriales. Símbolo de la arquitectura de poder representada por el Estado, transmitía la idea de imperio por encima de otro ti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Noemi Voionmaa, Daniel. "Crítica milica: leyendo en dictadura." Arboles y Rizomas 5, no. 2 (2023): 108–21. http://dx.doi.org/10.35588/ayr.v5i2.6480.

Full text
Abstract:
La censura en el campo de la cultura fue empleada de modo constante durante la dictadura chilena (1973-1990). En efecto, se trató de una instancia fundamental para su funcionamiento ideológico. Este trabajo indaga en un aspecto específico del proceso de censura: además del contenido mismo o de quiénes fuesen los autores de las obras censuradas, ¿cuáles eran los argumentos empleados por la dictadura para censurar un texto u obra? En otras palabras, ¿cómo se articula lo que podemos denominar una crítica cultural ejercida por militares? Usando documentos de los archivos de la Central Nacional de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Erazo Patiño, Lorena Andrea, Ximena Andrea Cujabante Villamil, Delia Solis Guevara, and José Miguel Obando. "Una propuesta para el estudio en la pertinencia de la formación en relaciones internacionales en las Fuerzas Militares de Colombia, Brasil y México." Brújula Semilleros de Investigación 10, no. 20 (2022): 58–63. http://dx.doi.org/10.21830/23460628.125.

Full text
Abstract:
La Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, y su Facultad de Relaciones Internacionales, encuentra la necesidad de revisar el currículo de cara a los contextos actuales, para robustecer los esfuerzos en favor del desarrollo institucional y las agendas de cooperación internacional. Esta investigación permite realizar una reflexión curricular, que contribuye a los procesos para continuar con la alta calidad del Programa de Relaciones Internacionales, y le da herramientas al Ejército Nacional para orientar la misionalidad de la Dirección de Relaciones Internacionales (DIRIE) junto c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Dirección General de Fabricaciones Militares"

1

Torino, Manuel Cornejo. Dirección General de Fabricaciones Militares: Un pilar industrial del país : vivencias de varios años a su servicio. Ediciones Universidad Católica de Salta, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

La Argentina que pudo ser: Pensamiento y obra del General Savio. Editorial Dunken, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Dirección General de Fabricaciones Militares"

1

Londoño-Pérez, Constanza, Jaime Humberto Moreno-Méndez, Eliana Yvette Ortiz-Garzón, et al. "Acciones eficaces de prevención del riesgo suicida en militares y policías: sinopsis de revisiones sistemáticas." In Investigación en psicología: aplicaciones e intervenciones II. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.14718/9786287554320.2022.8.

Full text
Abstract:
casos de suicidio en el mundo han alcanzado proporciones epidémicas; actualmente representan el 1.4% de las muertes en el planeta (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2015). Según la Organización Mundial de la Salud, más de 800.000 personas se suicidan en un solo año, cifra que constituye la segunda causa de defunción en el grupo de jóvenes entre 15 y 29 años en todo el mundo (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2018). En el contexto colombiano, cifras recientes evidencian que a febrero de 2020 se registraron 386 casos, los cuales reflejan un incremento significativo en relación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Peña Silva, John Alberto, and Oskar Gutiérrez Garay. "Percepciones del liderazgo y autoridad de oficiales y alféreces femeninas de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”." In Liderazgo femenino en las Fuerzas Militares. Escuela Militar de Cadetes Jose Maria Cordova, 2022. http://dx.doi.org/10.21830/9786289544640.03.

Full text
Abstract:
El liderazgo está presente en todas las sociedades y culturas, y es parte esencial para el funcionamiento de las organizaciones y agrupaciones sociales. Dentro de la formación militar es primordial que como miembros de la Fuerza se cuente con habilidades, destrezas, actitudes y apti-tudes del militar, dentro de las cuales se encuentra el liderazgo, sin que esto represente distinciones de género. El propósito de este estudio fue presentar un panorama general sobre las percepciones del liderazgo y autoridad de las oficiales y alféreces femeninas de la Escuela Militar de Cadetes José María Córdov
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Dirección General de Fabricaciones Militares"

1

Artemisa: En defensa del medio ambiente. Universidad Militar Nueva Granada, 2022. http://dx.doi.org/10.18359/docinst.6281.

Full text
Abstract:
Estamos ante una encrucijada global de proporciones nunca vistas. El planeta se calienta más rápido de lo esperado y enfrentamos condiciones climáticas cada vez más extremas, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de la vida humana en el mediano y largo plazo. El nivel de los océanos está aumentando, los arrecifes de coral están muriendo, las especies se están extinguiendo, los glaciares se están derritiendo y las condiciones climáticas extremas se hacen cada vez más frecuentes con intensas olas de calor, inundaciones, huracanes, incendios y/o sequías. Para hacer frente a esta compleja situac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!