Academic literature on the topic 'Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial"

1

Peláez, Rodolfo. "Esculpir el tiempo, de Andrey Tarkovski." Estudios Cinematográficos, no. 2 (March 4, 2021): 133–35. http://dx.doi.org/10.22201/enac.25942670e.2020.2.99.

Full text
Abstract:
Reseña editorialEsculpir el tiempo, Andrey Tarkovski [Sapechatliónnoie vremia], tr. Miguel Bustos García, Escuela Nacional de Artes Cinematográficas • Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial : UNAM, México, 2019; 312 páginas. ISBN 978-607-30-1679-7
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guerra González, Jenny Teresita. "La actividad editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México:." Cuadernos de Investigaciones de Ciencias de la Información, no. 1 (October 31, 2016): 11–38. http://dx.doi.org/10.34295/cuinci.vi1.5.

Full text
Abstract:
Se analiza la actividad editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde una perspectiva organizacional para conocer su desempeño como sistema editorial de una Institución de Educación Superior (IES) dependiente de financiamiento público. Como metodología se utiliza el nuevo institucionalismo sociológico como método de diagnóstico organizacional porque éste concibe a las IES como organizaciones suaves en que los criterios e indicadores formales de desempeño económico no se aplican de manera directa ni se manifiestan explícitamente en la estructura y prácticas de la organiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salazar, Julio R. "Mejora en la capacidad de redacción científica en los investigadores de la Universidad de San Carlos de Guatemala." Ciencias Sociales y Humanidades 4, no. 2 (2018): 191. http://dx.doi.org/10.36829/63chs.v4i2.566.

Full text
Abstract:
Dentro del proceso de divulgación de resultados de investigación, las publicaciones científicas indexadas toman un rol importante debido a la visibilidad y calidad editorial. La Universidad de San Carlos de Guatemala, por medio de la Dirección General de Investigación, ha realizado acciones para fomentar en el país, una cultura de publicación. Dentro de estas acciones se encuentra el diseño de un curso de redacción científica para los investigadores con fondos universitarios. Este curso se encuentra dividido en tres sesiones: (1) herramientas para la redacción científica, (2) estructura de un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rea García, Cristian. "Esclavitud africana en la fundación de Nueva España. Por Rafael Castañeda García. Ciudad de México: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, Colección México 500, vol. 12, 2021, 82 p." Relaciones Estudios de Historia y Sociedad 46, no. 181 (2024): 338–41. https://doi.org/10.24901/rehs.v46i181.1099.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Espinoza Morales, Francisco. "Editorial." Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales, no. 35 (June 30, 2021): 8. http://dx.doi.org/10.46589/rdiasf.vi35.412.

Full text
Abstract:
“La Ciencia Abierta es el movimiento que busca la apertura de la investigación científica (métodos, instrumentos, datos, etc.) para beneficio de toda la sociedad. La Ciencia Abierta se presenta como un medio capaz de articular y dinamizar las políticas de ciencia, tecnología e Innovación”. (AmeliCA) La División de Ciencias Económicas y Sociales a través de un equipo sólido de académicos interesados en producir y transferir conocimientos nuevos o innovados, con temas que son de interés en el debate académico y científico, avanzamos en el proyecto de la Revista de Investigación Académica sin Fro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

ANGHELUŢĂ, Mioara Adelina. "Book Review - VICTOR IVANOVICI. 2022. De la teoría a la poética de la traducción. Puebla, DGP – Benemérita Universidad De Puebla, 334 p. ISBN 9786075258409." Analele Universităţii Bucureşti. Limbi şi Literaturi Străine 73, no. 2/2024 (2025): 147–51. https://doi.org/10.62229/aubllslxxiii/2_24/9.

Full text
Abstract:
La presente reseña es solo una entre las que le han sido dedicadas este último año al libro de Victor Ivanovici De la teoría a la poética de la traducción publicado en español por la Editorial Dirección General de Publicaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2022). En defensa de este gesto repetitivo cabe aducir que una obra meritoria despierta, naturalmente, sucesivas apreciaciones que no se deberían acallar no solo porque dan a conocer un libro, sino también porque, por lo menos en este caso, corren a favor del diálogo entre culturas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bengió, Rubén. "Editorial." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba 60, no. 1 (2022): 5–6. http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v60.n1.33684.

Full text
Abstract:
La Revista de la Facultad de Ciencias Médicas cumple en estos días los 60 años de aparición ininterrumpida, desde que la Ordenanza 3533 de 1943 dispusiera su creación. El entonces Decano, Profesor León S. Morra, fue el autor de la iniciativa y su primer Director el Prof, Felipe González Alvarez. Este importante aniversario, coincidente con la edición de la publicación bajo una nueva Dirección, torna propicio la formulación de algunas reflexiones respecto al porqué de la existencia de esta Revista y cuáles son las características que la misma debe poseer para cumplir cabalmente sus objetivos..
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barriga Villanueva, Rebeca. "Nicolina Altieri Fernández, Manual de morfosintaxis. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla-Dirección General de Fomento Editorial, Puebla, 1995; 96 pp." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 44, no. 1 (1996): 171–73. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v44i1.1915.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Santomero, Lucila, and Pamela Virginia Bórtoli. "Libros y lecturas en Vera Cartonera: producción, circulación y apropiación de bienes culturales." +E: Revista de Extensión Universitaria, no. 16.Ene-Jun (June 20, 2022): e0005. http://dx.doi.org/10.14409/extension.2022.16.ene-jun.e0005.

Full text
Abstract:
El propósito del artículo es presentar el proyecto de la editorial universitaria Vera Cartonera y reflexionar sobre las intervenciones que se propone en el campo de la comunicación pública de la ciencia y la literatura como política de extensión universitaria. Para ello, se retoman dos planos: por un lado, las acciones que Vera propone en relación con la producción, circulación y apropiación social de conocimientos mediante el “libro cartonero” y; por otro lado, en el terreno de las publicaciones sobre extensión universitaria, es decir, la producción de textos y narrativas académicas que busca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Marroquín C., J. David. "Ciencias Sociales y Humanidades a sus tres años de su creación: experiencias editoriales, logros y desafíos." Ciencias Sociales y Humanidades 4, no. 2 (2018): 192. http://dx.doi.org/10.36829/63chs.v4i2.569.

Full text
Abstract:
Los antecedentes a la creación de Ciencias Sociales y Humanidades, Revista Centroamericana de Investigación y Postgrado, se remontan a 2012 y 2013, con la capacitación en publicaciones científicas, a partir de los talleres Latindexde revistas científicas y académicas y el Taller Herramientas para preparar una publicación científica en una revista indexada. Estas capacitaciones, impartidas por expertos internaciones, permitieron introducir los fundamentos de las revistas científicas al personal de la Dirección General de Investigación (Digi). En el segundo semestre del 2014, el Director General
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial"

1

Ochoa, Camilo Ayala. La cultura editorial universitaria. Universidad Nacional Autónoma de México, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Fomento Editorial. México a través de los libros. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Dirección General de Fomento Editorial, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!