To see the other types of publications on this topic, follow the link: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial.

Journal articles on the topic 'Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 33 journal articles for your research on the topic 'Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Peláez, Rodolfo. "Esculpir el tiempo, de Andrey Tarkovski." Estudios Cinematográficos, no. 2 (March 4, 2021): 133–35. http://dx.doi.org/10.22201/enac.25942670e.2020.2.99.

Full text
Abstract:
Reseña editorialEsculpir el tiempo, Andrey Tarkovski [Sapechatliónnoie vremia], tr. Miguel Bustos García, Escuela Nacional de Artes Cinematográficas • Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial : UNAM, México, 2019; 312 páginas. ISBN 978-607-30-1679-7
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guerra González, Jenny Teresita. "La actividad editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México:." Cuadernos de Investigaciones de Ciencias de la Información, no. 1 (October 31, 2016): 11–38. http://dx.doi.org/10.34295/cuinci.vi1.5.

Full text
Abstract:
Se analiza la actividad editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde una perspectiva organizacional para conocer su desempeño como sistema editorial de una Institución de Educación Superior (IES) dependiente de financiamiento público. Como metodología se utiliza el nuevo institucionalismo sociológico como método de diagnóstico organizacional porque éste concibe a las IES como organizaciones suaves en que los criterios e indicadores formales de desempeño económico no se aplican de manera directa ni se manifiestan explícitamente en la estructura y prácticas de la organiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salazar, Julio R. "Mejora en la capacidad de redacción científica en los investigadores de la Universidad de San Carlos de Guatemala." Ciencias Sociales y Humanidades 4, no. 2 (2018): 191. http://dx.doi.org/10.36829/63chs.v4i2.566.

Full text
Abstract:
Dentro del proceso de divulgación de resultados de investigación, las publicaciones científicas indexadas toman un rol importante debido a la visibilidad y calidad editorial. La Universidad de San Carlos de Guatemala, por medio de la Dirección General de Investigación, ha realizado acciones para fomentar en el país, una cultura de publicación. Dentro de estas acciones se encuentra el diseño de un curso de redacción científica para los investigadores con fondos universitarios. Este curso se encuentra dividido en tres sesiones: (1) herramientas para la redacción científica, (2) estructura de un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rea García, Cristian. "Esclavitud africana en la fundación de Nueva España. Por Rafael Castañeda García. Ciudad de México: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, Colección México 500, vol. 12, 2021, 82 p." Relaciones Estudios de Historia y Sociedad 46, no. 181 (2024): 338–41. https://doi.org/10.24901/rehs.v46i181.1099.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Espinoza Morales, Francisco. "Editorial." Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales, no. 35 (June 30, 2021): 8. http://dx.doi.org/10.46589/rdiasf.vi35.412.

Full text
Abstract:
“La Ciencia Abierta es el movimiento que busca la apertura de la investigación científica (métodos, instrumentos, datos, etc.) para beneficio de toda la sociedad. La Ciencia Abierta se presenta como un medio capaz de articular y dinamizar las políticas de ciencia, tecnología e Innovación”. (AmeliCA) La División de Ciencias Económicas y Sociales a través de un equipo sólido de académicos interesados en producir y transferir conocimientos nuevos o innovados, con temas que son de interés en el debate académico y científico, avanzamos en el proyecto de la Revista de Investigación Académica sin Fro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

ANGHELUŢĂ, Mioara Adelina. "Book Review - VICTOR IVANOVICI. 2022. De la teoría a la poética de la traducción. Puebla, DGP – Benemérita Universidad De Puebla, 334 p. ISBN 9786075258409." Analele Universităţii Bucureşti. Limbi şi Literaturi Străine 73, no. 2/2024 (2025): 147–51. https://doi.org/10.62229/aubllslxxiii/2_24/9.

Full text
Abstract:
La presente reseña es solo una entre las que le han sido dedicadas este último año al libro de Victor Ivanovici De la teoría a la poética de la traducción publicado en español por la Editorial Dirección General de Publicaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2022). En defensa de este gesto repetitivo cabe aducir que una obra meritoria despierta, naturalmente, sucesivas apreciaciones que no se deberían acallar no solo porque dan a conocer un libro, sino también porque, por lo menos en este caso, corren a favor del diálogo entre culturas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bengió, Rubén. "Editorial." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba 60, no. 1 (2022): 5–6. http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v60.n1.33684.

Full text
Abstract:
La Revista de la Facultad de Ciencias Médicas cumple en estos días los 60 años de aparición ininterrumpida, desde que la Ordenanza 3533 de 1943 dispusiera su creación. El entonces Decano, Profesor León S. Morra, fue el autor de la iniciativa y su primer Director el Prof, Felipe González Alvarez. Este importante aniversario, coincidente con la edición de la publicación bajo una nueva Dirección, torna propicio la formulación de algunas reflexiones respecto al porqué de la existencia de esta Revista y cuáles son las características que la misma debe poseer para cumplir cabalmente sus objetivos..
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barriga Villanueva, Rebeca. "Nicolina Altieri Fernández, Manual de morfosintaxis. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla-Dirección General de Fomento Editorial, Puebla, 1995; 96 pp." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 44, no. 1 (1996): 171–73. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v44i1.1915.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Santomero, Lucila, and Pamela Virginia Bórtoli. "Libros y lecturas en Vera Cartonera: producción, circulación y apropiación de bienes culturales." +E: Revista de Extensión Universitaria, no. 16.Ene-Jun (June 20, 2022): e0005. http://dx.doi.org/10.14409/extension.2022.16.ene-jun.e0005.

Full text
Abstract:
El propósito del artículo es presentar el proyecto de la editorial universitaria Vera Cartonera y reflexionar sobre las intervenciones que se propone en el campo de la comunicación pública de la ciencia y la literatura como política de extensión universitaria. Para ello, se retoman dos planos: por un lado, las acciones que Vera propone en relación con la producción, circulación y apropiación social de conocimientos mediante el “libro cartonero” y; por otro lado, en el terreno de las publicaciones sobre extensión universitaria, es decir, la producción de textos y narrativas académicas que busca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Marroquín C., J. David. "Ciencias Sociales y Humanidades a sus tres años de su creación: experiencias editoriales, logros y desafíos." Ciencias Sociales y Humanidades 4, no. 2 (2018): 192. http://dx.doi.org/10.36829/63chs.v4i2.569.

Full text
Abstract:
Los antecedentes a la creación de Ciencias Sociales y Humanidades, Revista Centroamericana de Investigación y Postgrado, se remontan a 2012 y 2013, con la capacitación en publicaciones científicas, a partir de los talleres Latindexde revistas científicas y académicas y el Taller Herramientas para preparar una publicación científica en una revista indexada. Estas capacitaciones, impartidas por expertos internaciones, permitieron introducir los fundamentos de las revistas científicas al personal de la Dirección General de Investigación (Digi). En el segundo semestre del 2014, el Director General
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ruiz Coz, Isabel Iride. "Dirección estratégica en la gestión administrativa de Centros de salud de Perú. Una revisión sistemática." Revista de Climatología 23 (November 25, 2023): 2860–66. http://dx.doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.2860-2866.

Full text
Abstract:
La gestión estratégica de sistemas de salud evidencia diferencias en sus subsistemas público y privado. El objetivo de esta investigación fue realizar una revisión de la literatura publicada en el período 2018-2023 sobre la dirección estratégica en la gestión administrativa de Centros de salud de Perú. La metodología empleada fue la revisión sistemática de la literatura científica relacionada con el tiempo de espera en la atención de pacientes en consulta externa en centros hospitalarios de Perú en las bases de datos Scopus, Web of Sciences, Scielo y Latindex. Se aplicó la guía Prisma para la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ochoa-Duarte, Alexei. "Iniciativas estudiantiles y su impacto en la Educación Superior." International Journal of Engineering, Social Justice, and Peace 11, no. 1 (2024): 48–72. https://doi.org/10.24908/ijesjp.v11i1.18816.

Full text
Abstract:
Este artículo examina el papel de Corriente Alterna, un periódico estudiantil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia- sede Bogotá, en el fomento de habilidades comunicativas y pensamiento crítico entre las y los estudiantes. Refundado en 2015, Corriente Alterna actúa como una plataforma que permite a los estudiantes expresar sus ideas sobre una amplia variedad de temas, desde la expresión artística hasta el análisis crítico, complementando así su formación académica. El periódico opera bajo un proceso editorial colaborativo que promueve la producción de material es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Fernández-Morales, Flavio Humberto. "Editorial." Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación 13, no. 1 (2023): 7–8. http://dx.doi.org/10.19053/20278306.v13.n1.2023.16036.

Full text
Abstract:
Editorial
 Observaciones al modelo de clasificación de revistas científicas colombianas - Publindex 2022
 
 En este editorial quisiera realizar una breve reflexión sobre el modelo de clasificación de revistas científicas propuesto por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación colombiano en noviembre de 2022, disponible en (https://minciencias.gov.co/sala_de_prensa/consulta-publica-modelo-clasificacion-revistas-cientificas-colombianas), con el cual se pretende actualizar el modelo vigente desde 2016.
 
 En primer lugar, no es concebible que en el comité de exper
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Piñero M., María Lourdes. "Editorial." ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB 2, no. 1 (2021): 1–5. http://dx.doi.org/10.46498/renacipb.v2i1.1568.

Full text
Abstract:
La investigación científica se refiere a un proceso sistemático para obtener respuestas a preguntas que respondan a la posibilidad de generar conocimiento riguroso sobre la diversidad de hechos, fenómenos y objetos que rodean al mundo. 
 Gracias a la investigación científica la sociedad ha avanzado en el entendimiento del mundo y a mejorar la calidad de vida. De hecho, los avances científicos han permitido entre otros aspectos la constitución de importantes teorías científicas universales, la curación de enfermedades, la construcción de aportes tecnológicos, la comprensión de la naturalez
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Gómez Uribe, Luis Fernando. "25 años de Iatreia." Iatreia 25, no. 4 (2012): 421–23. http://dx.doi.org/10.17533/udea.iatreia.13141.

Full text
Abstract:
Ante todo mi saludo afectuoso a todos los presentes, y de manera muy especial a quienes de una u otra manera han puesto su granito de arena para que Iatreia, la revista de nuestra facultad, haya logrado de manera ininterrumpida llegar a su volumen n° 25, convirtiéndose en importante herramienta de comunicación y difusión del conocimiento en nuestro campo.Y para celebrar esta efeméride nada mejor que hacer un breve recuento sobre los cinco lustros de su existencia, empezando por recordar que fue creada durante la administración de los Dres. Luis Javier Giraldo Múnera, Decano, e Ignacio Ceballos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Maya Pantoja, Luis Andrés, Johana Catherine Portillo Ortega, Ginna Milena Pérez Ortega, and Deysi Liliana Botina Jojoa. "Tasa efectiva de tributación del Impuesto de Renta de Pymes en Pasto, 2014-2015." Revista UNIMAR 36, no. 2 (2019): 57–74. http://dx.doi.org/10.31948/unimar36-2.art4.

Full text
Abstract:
La presente investigación buscó establecer la tasa efectiva de tributación con base en los estados financieros presentados por las Pymes de Pasto ante la Superintendencia de Sociedades para los años 2014 y 2015. Para ello se realizó una recopilación y organización de los estados financieros encontrados en la Superintendencia de Sociedades, buscando unificar esta información en sectores económicos como el industrial, comercial y de servicios, analizando en forma detallada cada cuenta que pertenece a los estados financieros de las empresas. Inicialmente se hizo una descripción sobre la inversión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Arribas Cachá, Antonio. "Enfermería y producción científica. Realidad y relevancia." Conocimiento Enfermero 1, no. 02 (2018): 3–5. http://dx.doi.org/10.60108/ce.38.

Full text
Abstract:
Que la Enfermería dispone actualmente en nuestro país de un ALTO NIVEL DE CUALIFICACIÓN Y CAPACITACIÓN para el ejercicio de su labor específica, es una realidad objetiva difícil de rebatir, dado los niveles formativos y académicos vigentes en estos momentos para nuestra profesión. - En cuanto a su nivel de cualificación, se puede mencionar la existencia de una formación universitaria de grado, como requisito básico para el ejercicio de la Enfermería en su ámbito general, el reconocimiento de la formación especializada de enfermería, a través de la regulación del sistema EIR de las diferentes e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Vargas Guillén, Germán. "El Caballo de Troya o a propósito de Formar en administración Formar en administración. Por una nueva fundamentación filosófica." Innovar 24, no. 52 (2014): 120–23. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v24n52.42610.

Full text
Abstract:
El filósofo E. Tugenhat ha indicado: "A qué ideas se les cree son aquellas a las cuales se les apuesta, se les invierte". No se trata de una filosofía de la empresa, sino, si se quiere, una empresa filosófica. ¿Cómo se da el vaivén de la una a otra? Desde siempre, quizá, las filosofías genitivas –filosofía del arte, filosofías de la educación, filosofías de la ciencia, filosofías de la política– han estado en cuestión. Se ha insistido una y otra vez, en cambio en filosofar –simple y llanamente: filosofar– y en que esta práctica recaiga ora sobre el arte –estética–, ora sobre la educación –antr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Arreguín Rodríguez, Andrea Lizette. "Miranda Pacheco, S. (2021). La caída de Tenochtitlan y la posconquista ambiental de la cuenca y ciudad de México." Investigaciones Geográficas, no. 108 (July 29, 2022). http://dx.doi.org/10.14350/rig.60597.

Full text
Abstract:
México: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México (Colección México 500, volumen 14). 111 pp., ISBN 978-607-30673-2.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Arreguín Rodríguez, Andrea Lizette. "Valdez-Bubnov, I. (2021). La conquista y el mar: una historia global." Investigaciones Geográficas, no. 107 (April 1, 2022). http://dx.doi.org/10.14350/rig.60555.

Full text
Abstract:
México: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México (Colección México 500, volumen 5). 111 pp., ISBN 978-607-30-4696-1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Uribe, Sara. "Aquí arder, aquí hablar." Debate Feminista 69 (January 8, 2025). https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2025.69.2531.

Full text
Abstract:
Conferencia magistral del XXXI Coloquio Internacional de Estudios de Género en el marco de la Jornada Académica y Cultural en conmemoración de su 50 aniversario luctuoso: “Rosario Castellanos, un resplandor único”, celebrada el 7 de agosto de 2024 en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, y auspiciada por la Dirección de Literatura, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, la Coordinación de Difusión Cultural y el Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Daneels Verriest, Annick. "Editorial." Anales de Antropología 54, no. 1 (2020). http://dx.doi.org/10.22201/iia.24486221e.2020.1.72744.

Full text
Abstract:
<p>Con sumo agrado se anuncia en este volumen que el conacyt tuvo a bien, en la convocatoria de diciembre 2018, calificar <em>Anales de Antropología </em>como una revista científica de competencia nacional (faltando escasos puntos para alcanzar el nivel de competencia internacional); los resultados se anunciaron en diciembre 2019. El proceso de adecuación a la normativa internacional requerida por los criterios de indización fue largo, iniciando de manera sistemática en octubre 2012. El logro fue resultado de una estrecha colaboración entre los editores académico y técnico, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Santibáñez Méndez, Ada. "Martín Gabaldón, M; Escalona Lüttig, H; Güereca Durán, R. (2021). Impacto ambiental y paisaje en Nueva España durante el siglo XVI. México: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacion." Investigaciones Geográficas, no. 106 (November 30, 2021). http://dx.doi.org/10.14350/rig.60500.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ortega Rincon, Jhon Alejandro. "Convocatoria DGI No. 03-2025." Boletín investigativo USC, June 27, 2025, 4–5. https://doi.org/10.35985/biusc.v8n4a1.

Full text
Abstract:
La Dirección General de Investigaciones (DGI) y el Área de Publicaciones de la Universidad Santiago de Cali abrieron la Convocatoria DGI No. 03-2025: Impulso a la Producción Editorial en la USC, dirigida a docentes-in vestigadores interesados en publicar libros resultado de investigación, libros de texto o libros de creación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Camargo Mayorga, David Andrés, and Ángel David Roncancio García. "Editorial." Revista Facultad de Ciencias Económicas 24, no. 2 (2016). http://dx.doi.org/10.18359/rfce.2300.

Full text
Abstract:
<p>Apreciados lectores,</p><p>En días recientes, Colciencias publicó en su página web los criterios definitivos con los que medirá las revistas científicas en Colombia. Este cambio lo justificó en que las publicaciones seriadas que están en el IBN (Índice Bibliográfico Nacional) tienen un bajo nivel de impacto (Índice H promedio de 4<a title="" href="file:///C:/Users/alomi/Downloads/03-Editorial.docx#_ftn1">[1]</a>, con relación a Brasil donde es 10 o Estados Unidos donde llega a 37). Además argumentó su cambio de política en que de las 542 revistas indexadas actu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Landini, Gabriela. "Parques Nacionales y la configuración de un destino turístico: transformaciones socio territoriales en San Martín de los Andes, Argentina (1937-1955)." Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 26, no. 1 (2020). http://dx.doi.org/10.18273/revanu.v26n1-2021003.

Full text
Abstract:
La creación de áreas protegidas en Argentina inició a principios del siglo XX con una fuerte influencia del modelo norteamericano y se consolidó con la conformación de la Dirección de Parques Nacionales (1934). En este artículo analizamos el proceso de creación de un lugar turístico en el área de San Martín de los Andes como resultado de las intervenciones promovidas a partir del establecimiento del Parque Nacional Lanín (1937). La metodología consistió en el análisis de bibliografía especializada y fuentes de distintas procedencias: archivos de la Administración de Parques Nacionales, Censos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Espinoza Morales, Francisco. "Editorial." Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales, no. 31 (April 17, 2020). http://dx.doi.org/10.46589/rdiasf.v0i31.298.

Full text
Abstract:
Editar una revista electrónica es con la finalidad de utilizar las nuevas tecnologías y las herramientas teóricas que hoy disponemos, por ello es que este espacio se abrió a la comunidad universitaria y científica, porque es un instrumento de comunicación gestación, producción y transferencia del conocimiento científico. Las revistas académicas electrónicas son un medio de comunicación científico, serio e innovador, La División de Ciencias Económicas y Sociales a través de un equipo sólido de académicos interesados en producir, transferir y difundir conocimientos nuevos o innovados, continuamo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Espinoza Morales, Francisco. "Editorial." Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales, no. 37 (April 19, 2022). http://dx.doi.org/10.46589/rdiasf.vi37.478.

Full text
Abstract:
“La Ciencia Abierta es el movimiento que busca la apertura de la investigación científica (métodos, instrumentos, datos, etc.) para beneficio de toda la sociedad. La Ciencia Abierta se presenta como un medio capaz de articular y dinamizar las políticas de ciencia, tecnología e Innovación”. (AmeliCA)
 
 La presente edición de la RIASF Núm. 37 correspondiente al primer semestre de 2022, periodo enero- junio 2022, representa el esfuerzo colectivo de profesores e investigadores de diferentes Universidades de la República Mexicana y de otros países por dar a conocer resultados de investig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Merino Sánchez, Mtro Héctor Hugo. "Editorial." CPU-e, Revista de Investigación Educativa, no. 9 (November 6, 2012). http://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i9.94.

Full text
Abstract:
Con el presente número de la CPU-e, Revista de Investigación Educativa, se cumplen cinco años desde que dio inicio el proyecto de editar una publicación cien por ciento electrónica desde el Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana. También, concluye el ciclo de trabajo del actual director, el Dr. Jorge Vaca Uribe.El 2005 fue el año en que se gestó el proyecto y se puso en línea el número inaugural. Los dos años siguientes fueron cruciales, dada la dificultad que representa mantener a flote una nueva publicación en el ámbito universitario. Aun cuando se contaba co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Eguinoa Ramonda, Mtra Ana Ester, and Héctor Hugo Merino Sánchez. "Colección Pedagógica Universitaria." CPU-e, Revista de Investigación Educativa, no. 8 (November 6, 2012). http://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i8.95.

Full text
Abstract:
En el año 1974, un grupo de académicos de la Universidad Veracruzana inició el proyecto de publicar una revista que concentrara las investigaciones de especialistas tanto de la Institución como de universidades nacionales y extranjeras, interesados en difundir los avances del conocimiento en el campo de las ciencias sociales y las humanidades. La publicación se orientó, especialmente, a tratar el problema de la universidad como la inteligencia conductora -a pesar del factor de determinación que la destaca- que aparece como la única posibilidad de ofrecer la concientización de las relaciones so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Martín-Martín, Alberto. "Una no tan novedosa perspectiva para enfocar la gestión de la comunicación científica: aplicar los principios de records management al scholarly record." Anuario ThinkEPI, December 15, 2022. http://dx.doi.org/10.3145/thinkepi.2022.e16a41.

Full text
Abstract:
An aspect that in my view is insufficiently questioned in conversations about the future of scholarly communication is the framing of academic documents as products of a publishing industry (publications). Here, I propose that documents that serve as evidence of scholarly and scientific activities should be primarily understood as records (elements of an archive), with all that this entails. This is compatible both with the public nature of many of these documents and with the need for editing processes. The result would be a true scholarly record that is worthy of its name, something that cou
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

"Editorial Vol. 3 Núm. 1 (2020): Revista Justicia & Derecho." Justicia &Derecho, December 30, 2020, 1–3. http://dx.doi.org/10.32457/rjyd.v3i2.1362.

Full text
Abstract:
La Revista Justicia & Derecho de la Universidad Autónoma de Chile se complace en presentar el segundo volumen correspondiente al año 2020 que constituye el término de un primer ciclo en el cual nos enfrentamos, entre otros retos, a la tarea de migrar la Revista a la plataforma Open Journal System. Junto con ese desafío cumplido, hemos iniciado también con éxito el camino a posicionar la Revista en índices relevantes (DOAJ, Latindex, Portal de Revistas Académicas chilenas, Dialnet) con miras a iniciar el 2021 la postulación para obtener su indexación a SciELO y en otros índices en el corto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Admin, Admin. "Colaboradores." Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular 2, no. 1 (2020). http://dx.doi.org/10.53689/cp.v2i1.29.

Full text
Abstract:
Andrés Kalawski, Doctor en Historia, P. Universidad Católica de Chile, PUC, dramaturgo y profesor asociado en la Facultad de Artes de la PUC, e investigador asociado del Núcleo Milenio Arte, Performatividad y Activismo. Sus áreas de investigación incluyen la dramaturgia, la performatividad y la historia del teatro en Chile. Ha publicado sobre los problemas de las artes, la investigación y las instituciones universitarias. Actualmente lidera el proyecto FONDECYT de iniciación “Lectura genética de dramaturgia chilena de la primera mitad del siglo XX”. Una docena de sus obras han estrenado en Chi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!