Academic literature on the topic 'Dirección Nacional del Presupuesto'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Dirección Nacional del Presupuesto.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Dirección Nacional del Presupuesto"

1

Barrón Aráoz, Ricardo Ampelio. "PRESUPUESTO M A ESTR O." Quipukamayoc 5, no. 10 (2014): 99. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v5i10.5978.

Full text
Abstract:
En la revista Nº 8 de Quipukamayoc, editado por la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, publicamos algunas notas sobre el Presupuesto Empresarial, considerando como herramienta básica de gestión que sirva a la organización, para elaborar su estado previsional formulando las metas y objetivos que se ha trazado; de este modo, disciplinarse en cuanto a gastos operativos y financieros frente a los posibles ingresos previstos que finalmente, deberá traducirse en la obtención de beneficios de acuerdo a una planeación coherente. En dicha publicación, abordamo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Meza Palmeros, José Alejandro, and Mónica Minerva Martínez Segura. "La institucionalización de los adultos dependientes. Características de la atención pública a nivel nacional y en Nuevo León." Revista del Centro de Investigación de la Universidad la Salle 12, no. 48 (2018): 95–120. http://dx.doi.org/10.26457/recein.v12i48.1456.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo es caracterizar la situación social de los adultos dependientes institucionalizados en México y Nuevo León, para lo cual se revisaron diversas fuentes oficiales de información: cifras correspondientes al Censo Nacional de Población y Vivienda; Dirección General de Información en Salud; Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas y del Presupuesto de Egresos de la Federación de los años 2012 al 2017 y el gasto público en salud a través de la plataforma del Subsistema de Cuentas en Salud. Así mismo, se integró información solicitada vía Instituto Feder
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bolaños Garita, Rolando. "LA EVALUACIÓN DEL DESARROLLO NACIONAL: APROXIMACIONES A PARTIR DEL ESQUEMA DE LA PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA." Revista de Ciencias Económicas 32, no. 2 (2014): 127. http://dx.doi.org/10.15517/rce.v32i2.17269.

Full text
Abstract:
<p>La correcta ejecución de los recursos incluidos en los presupuestos públicos pasa inexorablemente por comprender primeramente el esquema planificador del desarrollo nacional, el cual debe constituirse a la luz de las dimensiones política, administrativa, jurídica y conceptual que dan sustento y forma al mismo. Bajo esas consideraciones, cualquier evaluación que se haga estaría distorsionada y no agregaría valor al mejor uso que se haga de los limitados recursos presupuestarios públicos, si no se logran comprender dichas dimensiones y, correlativamente, activar la serie de mecanismos y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Reinoso-Baquerizo, Yngri, and David Pincay-Sancán. "Análisis de la ejecución presupuestaria en el Gobierno local Municipal del Cantón Simón Bolívar." Administración 2, no. 5 (2020): 14–30. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2020.2.162.

Full text
Abstract:
La presente investigación aborda los procesos de ejecución presupuestaria dentro del Gobierno Autónomo Descentralizado Simón Bolívar de la Provincia del Guayas, su objetivo principal es analizar el cumplimiento de la ejecución presupuestaria, en el marco del logro de metas orientadas hacia la gestión eficiente y eficaz del presupuesto. El estudio se realiza atendiendo al marco legal del Sistema Nacional de Finanzas Públicas del segundo libro del Código Orgánico de Finanzas Públicas; se sostiene también con normas del COOTAD y normativa de presupuesto y artículos científicos acordes al tema pla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pazos Acosta, Lázaro. "POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y ROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA." Quipukamayoc 25, no. 48 (2017): 61. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v25i48.13993.

Full text
Abstract:
La investigación permitió determinar que la Política de Modernización de la Gestión Pública (PNMGP), no se aplica en las actividades inherentes de la Contraloría General de la República (CGR), no obstante que es de cumplimiento obligatorio por todas las organizaciones del Sector Público para lograr entre otros, acercar el Estado a los ciudadanos. A partir de dicho objetivo, se realizó un análisis descriptivo sobre la relación entre las variables y se utilizó el software SPSS-21 para la prueba estadística del chi cuadrado. En tal sentido, se obtuvieron como principales resultados que no existe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mondol Velásquez, Miguel Ángel. "Las asociaciones de desarrollo de la comunidad en Costa Rica durante el decenio de 1970." UNED Research Journal 1, no. 1 (2009): 69–123. http://dx.doi.org/10.22458/urj.v1i1.235.

Full text
Abstract:
La Asamblea Legislativa de Costa Rica creó la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO) en 1967 para apoyar a las asociaciones de desarrollo de la comunidad , constituidas por vecinos que comparten objetivos de mejoramiento económico y social para su comunidad. Aquí describo y analizo, dentro del contexto nacional, la historia de DINADECO entre 1968 y 1978, periodo en el cual se constituyeron 807 asociaciones y 26 uniones cantonales. Para 1978, el 90% de los distritos, tenía, por lo menos, una asociación. Los resultados económicos de esta decisión estatal, fueron sorprendente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hernández Aguilar, C. Orisel. "La actividad registral relativa a las cooperativas en Cuba. Perspectivas para su desarrollo." Deusto Estudios Cooperativos, no. 15 (June 14, 2020): 87–117. http://dx.doi.org/10.18543/dec-15-2020pp87-117.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se propone fundamentar algunos presupuestos que sirvan de guía para contribuir al perfeccionamiento de la actividad registral relativa a las cooperativas en Cuba. Este empeño coincide con los esfuerzos del país en tal dirección, puesto que han sido promulgadas normas nuevas para los distintos ámbitos del cooperativismo nacional en las que se han establecido las bases para una progresiva unificación del sistema registral de estos entes. A tal fin se analizarán los referentes históricos que vinculan a las instituciones estudiadas, se contrapondrán los regímenes jurídicos que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hernández-Fernandez, Javier, and Alis Yovana Pataquiva Mateus. "Editorial." Revista Mutis 3, no. 2 (2013): 2–5. http://dx.doi.org/10.21789/22561498.886.

Full text
Abstract:
El 5 de febrero de 1954, Joaquín Molano Campuzano, Javier Pulgar Vidal y Jaime Forero Valdés fundan la Universidad Jorge Tadeo Lozano con el objetivo de continuar la obra cultural y científica comenzada por la Expedición Botánica. El nombre “Jorge Tadeo Lozano” se debe a que este eminente zoólogo fue protagonista de la Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada y además, profesor en la cátedra de química del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Este año, la Universidad cumple 60 años y los logros son incontables, con un alto prestigio y reconocimiento a nivel nacional e internacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fanfa Sarmento, Dirléia, and Jardelino Menegat. "Qualidade educacional e gestão. formação, investigação e práticas gestoras." Revista Iberoamericana de Educación 70 (January 15, 2016): 55–76. http://dx.doi.org/10.35362/rie70087.

Full text
Abstract:
El texto versa sobre la contribución de la investigación-acción colaborativa para la formación de gestores escolares, teniendo como presupuesto la excelencia de la gestión pública en la dirección y sus consecuencias para la calidad educativa. Para la fundamentación del estudio fue realizado el análisis documental de los dispositivos nacionales e internacionales que tratan de la educación de calidad, comprendida ésta como un derecho de todos y articulada con el estudio profundo de autores que discuten la gestión de la escuela pública. Los protagonistas fueron 80 gestores de escuelas de una red
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guerrieri, Hugo Daniel. "DESARROLLO Y ROL DE LAS PROVINCIAS. UN NUEVO ROL DE LOS ESTADOS PROVINCIALES EN MATERIA DE DESARROLLO ECONÓMICO." Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara 2, no. 2 (2017): 143–68. http://dx.doi.org/10.32351/rca.v2.2.30.

Full text
Abstract:
El objetivo general es formular un cambio de rol de los estados provinciales argentinos frente a los desafíos que presenta el actual contexto internacional para nuestra Nación en materia de crecimiento sustentable y productivo basado en la equidad y la cohesión social con una perspectiva estratégica compartida. El estado nacional debe hacer uso de la racionalidad para poder planificar su desarrollo integral por lo que, frente a esta realidad, los estados provinciales deben reformular su rol para acompañar ese proceso con los suficientes recursos y con políticas e instrumentos verdaderamente ef
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!