Academic literature on the topic 'Discriminación racial – Legislación – Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Discriminación racial – Legislación – Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Discriminación racial – Legislación – Perú"

1

Estrada Rocha, William Alex. "La construcción del derecho de igualdad en Bolivia." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 3 (2023): 1218–48. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6269.

Full text
Abstract:
Bolivia un país con mucha diversidad etnográfica, grupos poblacionales de muchos orígenes, que conviven juntos y revueltos, pero muchos bolivianos desarrollaron políticas públicas e instituciones, además de costumbres, que los quiere no revueltos, segregando la otorgación de derechos civiles; la igualdad de derechos; es aún una aspiración por alcanzar. El presente artículo tiene por objetivo describir la paulatina aplicación práctica de los derechos civiles dentro del Estado Plurinacional de Bolivia en la actualidad. Para el logro de este objetivo se utilizará el método cronológico descriptivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jacinto Pazos, Pedro Maguin, and Marcos Yauri. "La subjetividad racial y racista en el Perú." Scientia 19, no. 19 (2019): 12–28. http://dx.doi.org/10.31381/scientia.v19i19.1990.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pérez Viejo, Jesús, and César Muñoz Martínez. "Evaluación cualitativa de las directivas de igualdad racial y de igualdad en el empleo." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 21 (October 31, 2016): 27–38. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i21.294.

Full text
Abstract:
El objetivo es evaluar los procesos de transposición en los Estados Miembros de la Unión Europea de la Directiva 2000/43/CE relativa a la aplicación de la igualdad de trato de las personas independientemente de su origen racial o étnico y la Directiva 2000/78/CE relativa al a la igualdad de trato en el empleo y la ocupación. La protección contra la discriminación es uno de los ámbitos en los que la legislación comunitaria afecta más de cerca a los ciudadanos europeos. El marco normativo creado por las dos Directivas de la UE de lucha contra la discriminación ha configurado la legislación europ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pozo Enciso, Rosmery Sabina, and Oscar Arbieto Mamani. "La Aporofobia en el contexto de la sociedad peruana: una revisión." Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 30, no. 58 (2020): 134–49. http://dx.doi.org/10.20983/noesis.2020.2.6.

Full text
Abstract:
La investigación comienza teorizando sobre aporofobia, concepto aprobado por la Real Academia Española para referirse a la fobia a los pobres. Se revisaron documentos e informes de organismos nacionales e internacionales para caracterizar, analizar y conceptualizar la aporofobia, definiendo la relación entre la pobreza y la discriminación en Perú. Se realizó análisis estadístico descriptivo para visualizar las tendencias de los indicadores de la discriminación y la pobreza. Además, se aplicó análisis de correlación utilizando el coeficiente R de Pearson con significancia de 0,05. Se observó co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Santos, Martín. "La discriminación racial, étnica y social en el Perú: balance crítico de la evidencia empírica reciente." Debates en Sociología, no. 39 (November 25, 2014): 5–37. http://dx.doi.org/10.18800/debatesensociologia.201401.001.

Full text
Abstract:
La discriminación, en tanto fenómeno social, constituye un tema de creciente interés en las ciencias sociales peruanas. En este contexto, el presente artículo tiene como objetivo principal realizar una evaluación crítica de esta literatura, poniendo énfasis en la discriminación racial, étnica y social. En la primera parte de este trabajo se presenta la literatura relevante en los siguientes ámbitos: empleo e ingresos, empresa, salud, educación, relación con entidades públicas y vida cotidiana. En la segunda parte se realiza una evaluación crítica, teniendo en cuenta los siguientes ejes: las pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gonzales-Huaman, Rodrigo. "Las dos caras de Lima: Discriminación racial en contexto de protesta social en Perú." Revista revoluciones 6, no. 16 (2024): 40–67. http://dx.doi.org/10.35622/j.rr.2024.016.003.

Full text
Abstract:
Racial discrimination in Peru, especially during social protests, reflects structural inequalities and historical stigmatization of minority groups, where "terruqueo" and the media perpetuate stereotypes and justify repression, affecting social cohesion. In this sense, the intention to understand racial discrimination helped us identify and address the structural and cultural roots that perpetuate this phenomenon. The study adopted a hermeneutic qualitative approach, analyzing two contradictory videos during the protests of July 29, 2023, in the capital of Peru. Non-participant observation and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ortiz Fernandez, Carolina. "El Pensamiento politico de Clorinda Matto de Turner." Investigaciones Sociales 11, no. 18 (2014): 381–99. http://dx.doi.org/10.15381/is.v11i18.7151.

Full text
Abstract:
¿Cuáles son los problemas del Perú a fines del siglo XIX? ¿Cómo resolverlos? ¿Cuáles son las ideas de patria y de nación? ¿Cómo enfrentar las desigualdades y las relaciones de dominación y discriminación racial, de género y clase que afectan sobre todo a las mujeres y a la población «indígena»? Son algunas de las interrogantes que intento responder explorando textos poco conocidos de Clorinda Matto de Turner, me refiero a sus artículos periodísticos, sus tradiciones y leyendas, sus reflexiones sobre diversos acontecimientos históricos y sociales ocurridos en el Perú y América Latina, sin dejar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sánchez-Villena, Andy Rick, and Isabella Temple-Focón. "Experiencias de discriminación étnico-racial, neuroticismo, ira y personalidad oscura: un modelo de mediación serial." Revista Latinoamericana de Psicología 56 (2024): 72–80. http://dx.doi.org/10.14349/rlp.2024.v56.8.

Full text
Abstract:
Introducción: Las experiencias de discriminación étnico-raciales son estresores sociales que afectan la salud mental de quienes las sufren. A pesar de que se trata de un fenómeno vigente, los trabajos que han examinado los efectos de la discriminación en la salud mental en Perú y Latinoamérica son escasos. Por ello, el objetivo principal de este estudio es explorar el rol mediador del neuroticismo y la ira en la relación entre las experiencias de discriminación y los rasgos de personalidad oscuros en población peruana. Método: Se contó con la participación de 632 personas con edades de entre 1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Tello Gilardi, Janet. "Análisis del feminicidio desde la perspectiva de género y el rol del poder judicial en el Perú." FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género 5, no. 1 (2020): 82. http://dx.doi.org/10.20318/femeris.2020.5156.

Full text
Abstract:
Resumen. En el presente trabajo de investigación se realizó un análisis del delito de feminicidio desde la perspectiva de género, a partir del estudio de los criterios judiciales es­tablecidos por las Salas Penal Permanente y Transitorias de la Corte Suprema de Justicia de la República de Perú, para determinar su concordancia con las disposiciones de los tratados e in­strumentos internacionales de protección de los derechos fundamentales de la mujer y los es­tándares determinados por la Corte Interamericana y la Corte Europea de Derechos Humanos. Para su desarrollo, se revisó la jurisprudencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jacinto Pazos, Pedro. "Discriminación socio-racial y racista en la educación peruana Una mirada desde los maestros en Lima." Investigaciones Sociales 20, no. 36 (2017): 15–25. http://dx.doi.org/10.15381/is.v20i36.12989.

Full text
Abstract:
Los maestros y sus alumnos, son un pretexto como caso concreto, pero a la vez como caso simbólico, de lo que puede ser el imaginario racial y racista en el Perú de hoy, en la escuela. Esto teniendo presente, que es el Estado o el gobierno que la dirige, observando a la vez, que son sus normas subjetivas y significativas las que la describen. Aquí, nuestro aporte empírico-reflexivo, se manifiesta en el conocimiento que elaboramos, sobre los distintos comportamientos y conductas que se establecen a nivel de la escuela, desde los actores sociales que la regentan. Y sobre todo, esta percepción que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Discriminación racial – Legislación – Perú"

1

Huapaya, Necochea Delia Lilia. "Resolución N°107-2019/CCD-INDECOPI, Expediente N° 154-2018/CCD." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20019.

Full text
Abstract:
El trabajo de investigación materia de análisis tiene como finalidad analizar el pronunciamiento de Indecopi sobre el anuncio publicitario difundido por Saga Falabella para la promoción de colchones Drimer; así como desarrollar el principio de adecuación social y derecho a la igualdad y no discriminación y cómo la reproducción de estereotipos y prejuicios sociales son promueven o incitan a cometer actos de discriminación en la población.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Llerena, Córdova Pedro David. "Suciedad, delincuencia y color: Una propuesta normativa respecto a los estereotipos raciales empleados en la publicidad comercial peruana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19239.

Full text
Abstract:
El uso de estereotipos y prejuicios raciales en la publicidad comercial es una práctica extensamente difundida a lo largo de la historia y en distintos países. Si bien con el pasar de los años, este uso ha sido matizado y se ha vuelo más sutil; al día de hoy, aún existe y resulta perjudicial contra la población que es víctima del estereotipo. Así, en un contexto en el cual la publicidad comercial tiene una presencia cada vez más preponderante en la vida de las personas, la difusión de piezas publicitarias que recurren al uso de estereotipos y prejuicios raciales, resulta particularmente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chavez, Meza Diego Rafael. "Informe juridico de las resoluciones N° 1255-2004-CPC y 0939- 2005/TDC-INDECOPI." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20052.

Full text
Abstract:
El presente informe jurídico versará sobre el análisis de la Resolución N° 1255-2004/CPC de fecha 24 de noviembre de 2004 (en adelante la “RESOLUCIÓN”), emitida por la Comisión de Protección al Consumidor (en adelante la “COMISIÓN”), la cual tiene como materia de análisis la comisión de prácticas discriminatorias realizada por la empresa UNITED DISCO S.A. (en adelante “AURA”), misma que fue denunciada de oficio por la Comisión, en razón a la vulneración de derechos constitucionales. Asimismo, el presente informe jurídico también versará sobre el análisis de la Resolución N° 0939-2005/TD
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Del, Rosario Gamero Ana Ximena. "De gimnasios y moda: ¿privilegio o discriminación?" Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11788.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se abarca la discriminación en el consumo desde una perspectiva quizá poco evaluada: el sexo de los consumidores. La autora se cuestiona la validez de una posible diferenciación en un servicio y/o producto ofrecido abiertamente al público basada en si el cliente es hombre o mujer. Para ello, primero se esboza el marco teórico en el cual se evalúa la discriminación en el consumo tanto de una perspectiva jurídica, a través de una lectura de la normativa vigente, doctrina y jurisprudencia, como económica. Posteriormente, se analiza algunos casos concretos bajo la metodolog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castro, Sucre Slina. "La discriminación legal en el Perú ¿se encuentran los trabajadores a tiempo parcial realmente protegidos por el derecho a la igualdad y a la no discriminación?" Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12531.

Full text
Abstract:
El Derecho a la Igualdad supone que el Estado tiene la obligación de tratar en forma igual a todos los ciudadanos. Ello se encuentra establecido desde la Declaración universal de los Derechos del Hombre y del ciudadano, así como en la Declaración de Filadelfia, en el Convenio sobre Igualdad de Remuneración (C 100), en el Convenio relativo a la Discriminación en materia de Empleo y Ocupación (C 111), en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Recomendación 182 de la Organización Internacional del Trabajo, en la Convención Internacional sobre la eliminación de todas las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Alvarez, Tapia Andrea Valeria. "El género como motivo de discriminación en la protección al consumidor: roles y estereotipos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19023.

Full text
Abstract:
Los estereotipos de género son una de las principales causas de la violencia que sufre la mujer en nuestro país; sin embargo, no toda la sociedad es consciente de su existencia, magnitud y los perjuicios que pueden generar. Por ende, los objetivos del trabajo son los siguientes: El objetivo principal: Analizar el nivel de eficacia de las acciones tomadas por la autoridad de protección al consumidor para combatir la discriminación por género en el ámbito de consumo y, proponer medidas que amplifiquen las potencialidades actuales del sistema de consumidor. Los objetivos específicos: i) ide
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Caballero, Marengo-Orsini Alessandra María. "Los obstáculos probatorios en los casos de discriminación en las relaciones de consumo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11802.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo realizar una reflexión sobre cómo evidenciar cuando un proveedor realizaa actos discriminatorios hacia personas con características visibles, las cuales vuelven susceptibles a estas personas de sufrir discriminación; sobre todo cuando estas últimas no tienen pruebas suficientes que lo evidencien. Si bien el Código de protección y defensa del consumidor establece en el artículo 39 que el consumidor afectado es quien debe probar el trato desigual, esto no se condice en la práctica o en la realidad de los hechos, ya que los consumidores no acuden a los esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bedoya, Bahamonde Maria Micaela. ""La discriminación en el consumo a través de los ojos de la Srta. Arbulú” Informe Jurídico sobre la Resolución 1197-2014/SPC/INDECOPI." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19933.

Full text
Abstract:
El presente caso versa sobre un acto de discriminación denunciado por la señorita Godfrey Arbulú lo cual constituye una infracción a la Ley N° 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor. El objetivo del presente informe es determinar si efectivamente la discoteca, Gótica, cometió un acto de discriminación en perjuicio de la señorita Arbulú. Para ello, se analizará la pertinencia de los medios probatorios aportados durante el procedimiento a efectos de determinar la existencia de la misma, teniendo en consideración que muchas veces resulta de difícil probanza para los consumido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Puga, Villanueva María Gracia. "La discriminación por razón de género en la regulación de la impugnación de la paternidad matrimonial por parte de la mujer casada." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6311.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Romero, Velarde Nancy del Rocío. "¿Hacia un mercado eficaz? Trato igualitario en las transacciones comerciales, aplicación eficiente de políticas comerciales y responsabilidad social empresarial." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15703.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar un problema social que se arraiga cada vez más a nuestra realidad, la discriminación. A través del presente trabajo, se estudiará los antecedentes de esta problemática social, la evolución que ha tenido el tema en nuestro país, así como el criterio de las distintitas autoridades competentes en el tema; del mismo modo, realizaremos una propuesta normativa que contribuirá con el rol de la Autoridad Administrativa, así como con la difícil tarea que tiene cada víctima de recabar pruebas eficientes. Independientemente de anal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Discriminación racial – Legislación – Perú"

1

Wilson, Mariblanca Staff. Género, discriminación racial y legislación en Panamá. Comité Panameño Contra el Racismo, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cecilia, Carrillo S. Ana, Instituto Riva Agüero, and World Bank, eds. Etnicidad y discriminación racial en la historia del Perú. Instituto Riva Agüero, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sixte, Garganté, ed. La discriminación racial: Propuestas para una legislación antidiscriminatoria en España. Icaria, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Galarza, Francisco, Carlos J. Zelada, and Gustavo Yamada. Empleo y discriminación racial: afrodescendientes en Lima, Perú. Universidad del Pacífico, 2015. http://dx.doi.org/10.21678/978-9972-57-338-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

La discriminación racial, étnica y social en el Perú :: Balance crítico de la evidencia empírica reciente. Debates en sociología.-- No. 39, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!