Academic literature on the topic 'Disección Aórtica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Disección Aórtica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Disección Aórtica"

1

Mendoza, Omar, Vanessa Campozano, Gonzalo Plua, Luis Cuenca, and Catherine Parreño. "Hemotórax masivo izquierdo secundario a disección y aneurisma aórtico: Reporte de caso clínico." INSPILIP 8, no. 25 (2024): 20–27. http://dx.doi.org/10.31790/inspilip.v8i25.574.

Full text
Abstract:
El hemotórax debido a ruptura de aneurisma aórtico o disección aórtica es raro y tiene una alta tasa de mortalidad. La disección aórtica puede provocar hemotórax, particularmente en pacientes hipertensos con arco aórtico anormal o ensanchamiento mediastínico observada en la radiografía de tórax. La tomografía suele hacer el diagnóstico. El tratamiento puede ser conservador o quirúrgico, según la localización de la lesión y la gravedad del cuadro clínico. El presente artículo es un reporte de caso clínico de un paciente de 53 años con antecedente de hipertensión arterial que desarrolló un gran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez Lezama, Francisco, and Jorge Ignacio Magaña Reyes. "Disección aórtica." Acta Médica Grupo Ángeles 18, no. 1 (2020): 93–94. http://dx.doi.org/10.35366/92011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Requejo, Harrinson. "Dolor mandibular como manifestación atípica de disección aórtica." Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna 37, no. 4 (2024): 268–70. https://doi.org/10.36393/spmi.v37i4.899.

Full text
Abstract:
Si una disección aórtica con presentación clínica atípica se diagnostica tardíamente tiene alto riesgo de complicaciones y mortalidad. Se reporta un caso de dolor mandibular como síntoma inicial de disección aórtica. Presentación del caso: se reporta un varón de 38 años el cual presenta dolor mandibular como síntoma inicial de disección aórtica aguda, el cual se extendió hasta aorta abdominal y arterias renales. Conclusiones: El dolor mandibular es una manifestación poco frecuente o rara como síntoma inicial de disección aórtica aguda, además esta patología es una emergencia médica de primer o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez Muñoz, Enrique, Javier Borrego Rodríguez, Tomás Benito González, Ignacio Iglesias Garriz, and Felipe Fernández Vázquez. "No es tronco todo lo que reluce: a propósito de un caso." Revista de ecocardiografía práctica y otras técnicas de imagen cardíaca 4, no. 1 (2021): 4–7. http://dx.doi.org/10.37615/retic.v4n1a4.

Full text
Abstract:
El Síndrome Aórtico Agudo (SAA) es una situación clínica que engloba varias entidades, todas ellas caracterizadas por una presentación clínica común, que consiste en la extravasación de sangre fuera de la verdadera luz aórtica. El SAA más frecuente (80%) es la disección aórtica, producida como consecuencia de un desgarro intimal, y típicamente localizada en la aorta torácica ascendente. Esta entidad presenta una mortalidad cercana al 40-50%. Se muestra el caso de un paciente con disección de aorta ascendente muy ilustrativo tanto desde el punto de vista de la imagen cardíaca como desde la clín
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Serrrano Olmedo, Stefania Del Cisne, and Edison Ricardo Espinoza Saquicela. "Ascending aortic disease in a patient with Marfan Syndrome. Case report." Case reports 3, no. 2 (2017): 98–106. http://dx.doi.org/10.15446/cr.v3n2.61493.

Full text
Abstract:
La incidencia de síndrome de Marfan que ha sido reportada a nivel mundial es de 1 en 5000 casos, de los cuales aproximadamente el 80% o más desarrollan complicaciones cardiovasculares. La disección aórtica torácica aguda requiere una rotura en la íntima de la aorta, que forma parte del síndrome aórtico agudo. En la disección, la sangre pasa a través de la rotura y separa la íntima de la media o la adventicia, lo que crea una falsa luz intravascular. Un diagnóstico temprano incide directamente en las posibilidades de supervivencia, pues se trata de una emergencia médica que puede llevar a la mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Muñoz, Juan, Rosario Guzmán, Violeta Illatopa, and Carlos Pereda. "Disección Aórtica Stanford A Crónica Asintomática Post Cirugía de Revascularización Coronaria." Archivos Peruanos de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 1, no. 1 (2020): 56–59. http://dx.doi.org/10.47487/apcyccv.v1i1.15.

Full text
Abstract:
La disección aórtica Stanford A aguda rara vez hace una transición al estado crónico de forma natural, por su elevada mortalidad. Presentamos un caso raro de disección aórtica Stanford A crónica post cirugía, en un paciente que permaneció estable por más de 1 año, y posteriormente presentó dolor torácico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guzmán-Del Giudice, Oscar Enrique, Elio Paul Lucchesi-Vásquez, Hernán Humberto José Aste-Salazar, and Miguel Trelles-de Belaúnde. "Síndrome aórtico agudo. Reporte de dos casos y revisión de la literatura." Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna 34, no. 1 (2021): 15–27. http://dx.doi.org/10.36393/spmi.v34i1.580.

Full text
Abstract:
La presentación clínica del síndrome aórtico agudo (SAA) impone un reto diagnóstico para los médicos emergenciólogos. Su muy variable forma de presentación y pobre especificidad sintomática tornan el diagnóstico muy difícil, siendo la clave para su diagnóstico el alto índice de sospecha clínica. La disección aórtica es la forma más frecuente de síndrome aórtico agudo, seguido del hematoma intramural y la úlcera penetrante aórtica. Los defectos cardiovasculares congénitos, síndromes genéticos, y variantes genéticas no sindrómicas han sido asociadas al desarrollo de síndrome aórtico agudo. El di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arroyo Bielsa, A., C. Aparicio Martínez, M. Gutiérrez Baz, and J. Guilleuma Aregay. "Disección aórtica infrarrenal espontánea." Cirugía Española 69, no. 2 (2001): 182–84. http://dx.doi.org/10.1016/s0009-739x(01)71719-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Borges López, Jesús Samuel, Jose Luis Baron Caballero, Erlan Jorge Echenique Cuellar, Rodolfo de Jesus Castaño Guerra, and Eduardo Ayala Hernandez. "Utilidad de la ecocardiografía transesofágica en el diagnóstico de disección aórtica: reporte de un caso." Revista de Ecocardiografía Práctica y Otras Técnicas de Imagen Cardíaca 5, no. 3 (2022): 57–60. http://dx.doi.org/10.37615/retic.v5n3a13.

Full text
Abstract:
El síndrome aórtico agudo incluye al hematoma intramural, la úlcera aterosclerótica penetrante y la disección aórtica. Esta última se caracteriza por un desgarro en la íntima de la aorta, que expone la capa media, permitiendo la entrada al flujo sanguíneo pulsátil, disecándola y extendiéndose longitudinalmente, lo que crea una luz falsa y un flap intimal, pudiendo complicarse con ruptura aórtica, taponamiento cardiaco, insuficiencia cardíaca y muerte súbita. Se reporta el caso de un paciente, en el cual, gracias al ecocardiograma transesofágico se pudo llegar a un diagnóstico rápido y brindar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Piazza, Antonio, Liza Wenetz, Ruben Gonzalez, Christian Smith, Ariel Miranda, and Sebastián Nicolás. "Infarto de miocardio por compresión de la arteria coronaria izquierda en el síndrome aórtico agudo." Revista de Ecocardiografía Práctica y Otras Técnicas de Imagen Cardíaca, no. 3 (December 31, 2016): 35–39. http://dx.doi.org/10.37615/retic.n3a8.

Full text
Abstract:
Se describe un mecanismo inusual de infarto de miocardio como complicación del síndrome aórtico agudo, dado por la compresión del tronco de la arteria coronaria izquierda por un hematoma generado a partir de un desgarro intimal por encima de la cúspide aórtica sin extensión hacia la aorta ascendente. Se detecta una disección crónica tipo B con compromiso del arco distal, implementando el tratamiento global de la aorta torácica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Disección Aórtica"

1

Avegliano, Cónsole Gustavo. "Utilidad de la ecocardiografía de contraste en el diagnóstico y valoración funcional de la disección aórtica." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/129000.

Full text
Abstract:
La tesis doctoral ”Utilidad de la ecocardiografía de contraste en el diagnóstico y valoración funcional de la disección de aorta” realizada por Gustavo Avegliano aporta información trascendente en la estrategia disgnóstica de la disección de aorta. En la fase I de la tesis el doctorando valora la utilidad de la ecocardiografía transtorácica con contraste en el diagnóstico de disección de aorta en una serie extensa de pacientes. El estudio publicado en el European Heart Journal ha condicionado un cambio en las recomendaciones de la European Association of Echocardiography en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pineda, Sánchez Víctor. "Valor pronóstico del análisis funcional del flujo de la sangre mediante resonancia magnética en la disección aórtica." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/333060.

Full text
Abstract:
La dilatación progresiva de la aorta es la principal causa de mortalidad y cirugía en la fase crónica de la disección aórtica. Para identificar el subgrupo de pacientes con pronóstico más desfavorable es necesario analizar los mecanismos fisiopatológicos, morfológicos y hemocinéticos, que favorecen un mayor grado de dilatación aórtica. La hipótesis principal de esta tesis es que la hemocinética del flujo de la sangre en la falsa luz determina el grado de dilatación aneurismática de la aorta disecada y se asocian a mayor riesgo de complicaciones. Con el objetivo de identificar estos patrones d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Disección Aórtica"

1

Moon, Marc R. "Abordaje terapéutico de la disección aórtica." In Clínicas Quirúrgicas de Norteamérica. Elsevier, 2009. https://doi.org/10.1016/s0186-0216(09)89077-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Disección Aórtica"

1

Pires, Carlos Rafael, Alberto Vicente, Alicia Navarro, Gemma Villamarín, Laura Mateos, and Martha Cecilia Anzola. "Dorsalgia e hipertensión arterial en disección aórtica." In 30 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2024. http://dx.doi.org/10.48158/semg24-397.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zorrilla, Patricia, Sara Herrán, and Irene Rodríguez. "Disección aórtica en paciente joven y con barrera idiomática." In 31 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2025. https://doi.org/10.48158/semg25-826.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!