To see the other types of publications on this topic, follow the link: Diseño arquitectónico.

Dissertations / Theses on the topic 'Diseño arquitectónico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Diseño arquitectónico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Alva, Zevallos Genaro Artemio. "Conservatorio de música: el sonido en el diseño arquitectónico." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273379.

Full text
Abstract:
La propuesta se basa en el diseño de un proyecto arquitectónico para la nueva sede del Conservatorio Nacional de Música (Lima) que contemple y resuelva las necesidades específicas de la enseñanza musical, ya que el actual conservatorios presenta deficiencias graves debido a su función original como banco. El proyecto debe desarrollar una infraestructura ideal para los estudiantes y para la sociedad, permitiendo a los primeros desenvolverse de manera óptima en las actividades de aprendizaje e investigación y a los últimos participar de las manifestaciones artísticas musicales que se realicen en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Dextre, Polo Fernando. "Universidad de arquitectura, arte y diseño de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/620881.

Full text
Abstract:
El proyecto es una universidad con las carreras de Arquitectura, Artes plásticas, Diseño gráfico, Diseño industrial y Diseño de modas en el distrito de San Borja, Lima, Perú. El objetivo de este fue crear espacios ideales de aprendizaje tanto dentro como fuera de las aulas, donde los alumnos puedan practicar el conocimiento colectivo para una formación más enriquecida. A su vez, el proyecto se adaptó a la escala monumental y residencial que existe en el entorno del terreno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Adrian, Noboa Ramirez, Orna Costa Luis Felipe, Rivarola Vassallo Marcos Orlando Roberto, Dancuart Sarda Eileen, and Carrillo Thorne Juan Diego. "Ti - Introducción Al Diseño Arquitectónico-AR149-200701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2007. http://hdl.handle.net/10757/630192.

Full text
Abstract:
El TALLER busca que los alumnos comprendan y se interrelacionen con los fundamentos primarios del Diseño desde la aceptación de ser la Arquitectura un fin a consumir por el ser humano hasta el descubrimiento de las relaciones existentes entre los diferentes ambitos del Diseño y la Arquitectura. El primer contacto será con un Modulor articulado a escala que servirá durante todo el ciclo cono el elemento que proporcione la escala humana en cada ejercicio a desarrollar. Lo confrontará con la realidad a través del proceso de observación el cual servirá para cumplir con uno de los objetivos a tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alicia, Antezano Chavarri Milagros, Rivarola Vassallo Marcos Orlando Roberto, Romero Ramirez Hugo Mario, Collins Camones Jose Carlos, and Mercado Neumann Maria Del Pilar. "Ti - Introducción Al Diseño Arquitectónico-AR149-200902." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2009. http://hdl.handle.net/10757/630193.

Full text
Abstract:
Los objetivos del taller están orientados a familiarizar al alumno con las nociones generales de lo que es el diseño y sus vinculaciones con la arquitectura. El taller busca que el alumno encuentre su propio proceso creativo a través de experiencias de percepción e intuición. Con estas herramientas el estudiante podrá traducir en arquitectura funciones necesidades y emociones de futuros usuarios. El énfasis radicará en el proceso compositivo y se incluirán conceptos y nociones de antropometría y función básica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Roberto, Rivarola Vassallo Marcos Orlando, Del Solar Gonzales Francisco Efrain, Mercado Neumann Maria Del Pilar, Quiros Davalos Fernando Miguel, and Gamarra Maguiño Jorge Miguel. "Ti - Introducción Al Diseño Arquitectónico-AR149-201001." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2010. http://hdl.handle.net/10757/630194.

Full text
Abstract:
Los objetivos del taller están orientados a familiarizar al alumno con las nociones generales de lo que es el diseño y sus vinculaciones con la arquitectura. El taller busca que el alumno encuentre su propio proceso creativo a través de experiencias de percepción e intuición. Con estas herramientas el estudiante podrá traducir en arquitectura funciones necesidades y emociones de futuros usuarios. El énfasis radicará en el proceso compositivo y se incluirán conceptos y nociones de antropometría y función básica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Felipe, Orna Costa Luis, Rivarola Vassallo Marcos Orlando Roberto, Del Solar Gonzales Francisco Efrain, Briceño Rizo Patron Nikolas, and Mercado Neumann Maria Del Pilar. "Ti - Introducción Al Diseño Arquitectónico-AR149-201101." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2011. http://hdl.handle.net/10757/630195.

Full text
Abstract:
Este es el primer curso de los Talleres de Diseño que constituyen la columna vertebral de la carrera de Arquitectura. En el Taller de Diseño el estudiante adquiere los fundamentos para el ejercicio de proyectar.El estudiante realiza sus primeros trabajos de composición (relacionada con la arquitectura). Conoce y experimenta los conceptos de armonía contraste simetría y asimetría. Se familiariza con los elementos que intervienen en la composición de formas: punto línea plano y volumen. También con intersecciones destajos primeras estructuraciones que incluyen pórticos escaleras volados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Felipe, Orna Costa Luis, Rivarola Vassallo Marcos Orlando Roberto, Del Solar Gonzales Francisco Efrain, Briceño Rizo Patron Nikolas, and Rivas Lombardi Carmen Angelica. "Ti - Introducción Al Diseño Arquitectónico-AR149-201102." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2011. http://hdl.handle.net/10757/630196.

Full text
Abstract:
Este es el primer curso de los Talleres de Diseño que constituyen la columna vertebral de la carrera de Arquitectura. En el Taller de Diseño el estudiante adquiere los fundamentos para el ejercicio de proyectar.El estudiante realiza sus primeros trabajos de composición (relacionada con la arquitectura). Conoce y experimenta los conceptos de armonía contraste simetría y asimetría. Se familiariza con los elementos que intervienen en la composición de formas: punto línea plano y volumen. También con intersecciones destajos primeras estructuraciones que incluyen pórticos escaleras volados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Felipe, Orna Costa Luis, Rivarola Vassallo Marcos Orlando Roberto, Cardenas Infante Ricardo, Del Solar Gonzales Francisco Efrain, and Briceño Rizo Patron Nikolas. "Ti - Introducción Al Diseño Arquitectónico-AR149-201201." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012. http://hdl.handle.net/10757/630197.

Full text
Abstract:
Este es el primer curso de los Talleres de Diseño que constituyen la columna vertebral de la carrera de Arquitectura. En el Taller de Diseño el estudiante adquiere los fundamentos para el ejercicio de proyectar.El estudiante realiza sus primeros trabajos de composición (relacionada con la arquitectura). Conoce y experimenta los conceptos de armonía contraste simetría y asimetría. Se familiariza con los elementos que intervienen en la composición de formas: punto línea plano y volumen. También con intersecciones destajos primeras estructuraciones que incluyen pórticos escaleras volados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Felipe, Orna Costa Luis, Rivarola Vassallo Marcos Orlando Roberto, Del Solar Gonzales Francisco Efrain, Pineda Gutierrez Maria Luisa, and Vargas Moya Michael Gerhard. "Ti - Introducción Al Diseño Arquitectónico-AR149-201301." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/630198.

Full text
Abstract:
Este es el primer curso de los Talleres de Diseño que constituyen la columna vertebral de la carrera de Arquitectura. En el Taller de Diseño el estudiante adquiere los fundamentos para el ejercicio de proyectar.El estudiante realiza sus primeros trabajos de composición (relacionada con la arquitectura). Conoce y experimenta los conceptos de armonía contraste simetría y asimetría. Se familiariza con los elementos que intervienen en la composición de formas: punto línea plano y volumen. También con intersecciones destajos primeras estructuraciones que incluyen pórticos escaleras volados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Felipe, Orna Costa Luis, Cardenas Infante Ricardo, Pineda Gutierrez Maria Luisa, Vargas Moya Michael Gerhard, and Silva Zamora Paul Eduardo. "Ti - Introducción Al Diseño Arquitectónico-AR149-201302." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/630200.

Full text
Abstract:
Este es el primer curso de los Talleres de Diseño que constituyen la columna vertebral de la carrera de Arquitectura. En el Taller de Diseño el estudiante adquiere los fundamentos para el ejercicio de proyectar.El estudiante realiza sus primeros trabajos de composición (relacionada con la arquitectura). Conoce y experimenta los conceptos de armonía contraste simetría y asimetría. Se familiariza con los elementos que intervienen en la composición de formas: punto línea plano y volumen. También con intersecciones destajos primeras estructuraciones que incluyen pórticos escaleras volados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Felipe, Orna Costa Luis, Cardenas Infante Ricardo, Del Solar Gonzales Francisco Efrain, Pineda Gutierrez Maria Luisa, and Vargas Moya Michael Gerhard. "Ti - Introducción Al Diseño Arquitectónico-AR149-201401." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/630201.

Full text
Abstract:
Este es el primer curso de los Talleres de Diseño que constituyen la columna vertebral de la carrera de Arquitectura. En el Taller de Diseño el estudiante adquiere los fundamentos para el ejercicio de proyectar.El estudiante realiza sus primeros trabajos de composición (relacionada con la arquitectura). Conoce y experimenta los conceptos de armonía contraste simetría y asimetría. Se familiariza con los elementos que intervienen en la composición de formas: punto línea plano y volumen. También con intersecciones destajos primeras estructuraciones que incluyen pórticos escaleras volados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Felipe, Orna Costa Luis, Del Solar Gonzales Francisco Efrain, Pineda Gutierrez Maria Luisa, Vargas Moya Michael Gerhard, and Heyne Flores Gwendolin Elizabeth. "Ti - Introducción Al Diseño Arquitectónico-AR149-201402." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/630202.

Full text
Abstract:
Este es el primer curso de los Talleres de Diseño que constituyen la columna vertebral de la carrera de Arquitectura. En el Taller de Diseño el estudiante adquiere los fundamentos para el ejercicio de proyectar.El estudiante realiza sus primeros trabajos de composición (relacionada con la arquitectura). Conoce y experimenta los conceptos de armonía contraste simetría y asimetría. Se familiariza con los elementos que intervienen en la composición de formas: punto línea plano y volumen. También con intersecciones destajos primeras estructuraciones que incluyen pórticos escaleras volados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ampuero, Varela Daniela Patricia. "Terminal Turístico Portuario del Callao." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/324572.

Full text
Abstract:
El proyecto profesional que se detalla en el presente documento comprende un análisis detallado de la situación actual del Puerto del Callao y plantea una intervención en el muelle 5 como punto clave para revitalizar un frente marítimo olvidado. El plan de intervención general comprende un muelle multifuncional donde el valor cultural del Callao y la fuerza comercial que busca invertir en el país se mezclan y coexistan. Cada uno de los grandes paquetes funcionales ocupa un sector de muelle, pero el terminal de cruceros internacionales y el hotel complementario conforman el remate. Por su imp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Pastor, Sánchez Álvaro Manuel. "Reformatorio de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/306099.

Full text
Abstract:
La arquitectura penitenciaria es por definición la respuesta material a la necesidad de los estados de sancionar y corregir a los sujetos que pongan en peligro el equilibrio de la so-ciedad a la que pertenecen, con el fin último de reinsertarlos a la sociedad. Sin embargo, las prisiones contemporáneas, como espacio físico, solo contienen a los delincuentes: al-macenan los productos dañados de la sociedad. Así, las prisiones son edificios que paradó-jicamente promueven la marginación y la separación, desde un nivel funcional dentro de las ciudades, hasta un nivel simbólico hacia la sociedad. En
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Dávila, Garboza Laura Masiel. "Colegio público en Villa el Salvador." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/336966.

Full text
Abstract:
El proyecto consiste en diseñar un colegio público que satisfaga las necesidades de la población infantil del distrito de Villa el Salvador, mediante la incorporación de espacios sociales que propicien encuentros entre los usuarios al interior del centro educativo y que contribuyan en su proceso de aprendizaje. Inicialmente, se analiza la situación que atraviesa el sistema educativo en el Perú para posteriormente enfocarse en la descripción del problema general, el cual se convertirá en el punto de partida de esta tesis. Los primeros capítulos analizarán la evolución de los espacios educativos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Salcedo, Du Bois Alonso. "Aeropuerto Nacional de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/346610.

Full text
Abstract:
El objetivo de este proyecto es crear un aeródromo que cuente con instalaciones de un aeropuerto para vuelos nacionales y que tenga las comodidades necesarias para recibir turistas de otros países, así como un terminal de carga y correo. Con este tipo de instalaciones se estaría descongestionando el aeropuerto Jorge Chávez, el cual quedaría para vuelos internacionales y algunos vuelos nacionales.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Orrego, Gianella Alonso. "Facultad de Ingenieria Mecánica en la UNMSM." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621665.

Full text
Abstract:
Propone una Facultad de Ingeniería Mecánica en el campus universitario de la UNMSM para otorgarle una presencia a la universidad en la Av. Oscar R. Benavides, consolidar esa área del campus para carreras técnicas y generar áreas públicas. El proyecto consiste en edificios de Laboratorios, Aulas y un Auditorio junto con una Plaza central. Busca ser transparente con laboratorios vitrina, flexible en el uso de sus espacios y potenciar los espacios intersticios como espacios de interacción.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Cifuentes, Garay Eduardo. "Nueva sede para el Conservatorio Nacional de Música." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/607399.

Full text
Abstract:
Aborda el desarrollo de una nueva sede para el Conservatorio Nacional de Música que abarque la enseñanza de distintos estilos de música como clásica y contemporánea, en el cual se cumple con las exigencias tecnológicas para el buen desarrollo del aprendizaje de los alumnos. La propuesta desarrolla una arquitectura el cual invita al usuario a recorrer los espacios e interactúe en ellos. Este se plantea como un foco turístico, cultural y de reunión que nace a partir de la actividad musical.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ipince, Haaker Roberto. "Escuela de diseño de modas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/579800.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

López-Tarruella, Maldonado Juan. "Diseño arquitectónico centrado en el usuario mediante neurotecnologías inmersivas." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/89099.

Full text
Abstract:
The architectural design process is a highly complex task based on crystallizing a unique solution which will satisfy simultaneously a series of requirements of a very diverse nature. In order to meet the technical requirements, the architect is guided by objective criteria based on empirical science, which guarantees the appropriateness of the proposed solutions. Nevertheless, some other more subjective aspects or factors in accordance with the client's particular preferences and demands, such as functionality or aesthetic effect, are usually tackled in a personal and intuitive manner by the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Gerbolini, Rivero Flavio Antonio. "Escuela peruana de diseño." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/576977.

Full text
Abstract:
El proyecto consiste en el desarrollo de un centro educativo que ofrezca carreras en diferentes áreas de diseño relacionadas con la producción en serie, ya sea industrial o semi-industrial. El objetivo general es diseñar un centro educativo que se encargue de investigar y difundir la capacidad creativa de los peruanos. Se promoverá el desarrollo del diseño de productos en el mercado nacional e internacional por medio de una educación actualizada a las corrientes contemporáneas de diseño, producción y educación.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Sanchez, Kong Fernanda Pierina. "Vivienda-taller y servicios para el emporio comercial Gamarra." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/620685.

Full text
Abstract:
Busca sustentar el desarrollo de un proyecto arquitectónico de Vivienda – Taller y Equipamiento, con el fin de fortalecer las relaciones que existen actualmente en el lugar entre sus habitantes y las dinámicas que se dan en el lugar. El objetivo principal es satisfacer y mejorar las condiciones de habitabilidad de aquellos que viven en el lugar de trabajo, como es el caso de la gran mayoría de comerciantes emergentes de Gamarra. De esta manera, se busca ser un complemento para lo que ya sucede en el lugar, satisfaciendo necesidades de infraestructura y falta de equipamiento local dedicado a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Burga, Castro Giuliana. "Centro comunitario en Lima Sur." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621680.

Full text
Abstract:
Un centro comunitario es aquel edificio diseñado para la realización de actividades culturales, educativas, sociales y deportivas. Son lugares en los que se produce el encuentro con el otro y que a la vez originan flujos de actividad que regeneran el entorno, tanto en la ciudad compacta como en la dispersión suburbia. a. Forma • Tiene una amplia variación formal pero predomina su forma horizontal, la mayoría tiene entre 2 y 3 pisos. • Debe ser flexible, convertible, versátil y tener facilidades de expansión. • Formado por espacios abiertos, semi-abiertos y techados. • El tamaño es variab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Zelaya, Morón José Antonio. "Cementerio Municipal Virgen de Lourdes la importancia de lo simbólico en la Arquitectura funeraria." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273389.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Quiroz, Abanto Mauro David. "Complejo turístico termal en baños del inca." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623799.

Full text
Abstract:
El proyecto se enfoca a los turistas que busquen disfrutar los beneficios curativos y de relajación del agua termal, el complejo cuenta también con espacios accesibles a la población, dando un adecuando y equitativo aprovechamiento al preciado recurso termal. El proyecto brinda espacios de relajación, sanación y descanso, a través de un planteamiento fiel en su forma y concepción a la arquitectura cajamarquina ancestral; y acorde en su función y bondades con los conceptos y estándares de la cultura termal de primer nivel. Se realizó un profundo análisis de los antecedentes y evolución de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Moya, Martínez Max Rafael. "Nuevo Cementerio Municipal de Pucusana." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273245.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

García-Cassadó, Freundt Álvaro. "Centro de reclusión y producción para reos de baja peligrosidad en Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273366.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Masías, Carrere Ricardo. "Escuela Montessori." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/302574.

Full text
Abstract:
La creación de un espacio educativo diferente, uno que maneje las ideas pedagógicas y conceptos contemporáneos del nuevo espacio pedagógico, es decir, el método Montessori, puede complementar el aprendizaje en el niño. El desarrollo de una miniciudad del aprendizaje, que tendría como eje central un recorrido lúdico de actividades varias, tanto recreativas como educativas, estimularía la curiosidad del niño, ayudándolo a descubrir y aprender por si solo o de sus compañeros las cosas, y fomentara un tipo de aprendizaje guiado, en lugar de uno pasivo. Se propone el diseño de una escuela con estas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Maguiña, Trujillo Diana Fiorella. "Terminal Terrestre en Lima Este." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/625684.

Full text
Abstract:
En Latinoamérica los terminales terrestres responden a una funcionalidad del establecimiento optimizada, que resulta en ambientes cerrados que no integran el paisaje con su diseño. El proyecto busca “la jerarquización del espacio arquitectónico como orientador del flujo de la movilidad del usuario”, mediante la integración de los espacios interiores en una secuencia dinámica, donde cada espacio de acuerdo a su importancia muestra distintas características. De la misma manera, con los espacios exteriores se crearán espacios de carácter público que complementan la infraestructura. Se ubica en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Gallardo, Vargas Jenny. "Aeropuerto internacional de Trujillo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/579569.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Salem, Sambuceti Daniela. "Cárcel privada para mujeres." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/582712.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Hernández, Ghiglino Jessica. "Centro de Capacitación y Difusión Cultural en Huaycán." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/305115.

Full text
Abstract:
La presente Tesis consiste en la investigación y la presentación del proyecto’ Centro de Capacitación y Difusión Cultural en Huaycán’ el cual se plantea a partir de un déficit de equipamientos del lugar. Contiene un análisis sobre referentes teóricos y temáticos que permitieron la presentación del programa. Asimismo, se incluyen marcos teóricos, conceptuales e históricos los cuales se respetaron y se utilizaron para llevar a cabo el proyecto arquitectónico.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Navarro, Bosch Ana María. "Estrategias de reciclaje arquitectónico." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/61984.

Full text
Abstract:
[EN] This research is framed in the field of architectural recycling, giving value to the architecture from its pre-existing condition, understanding that what is important is its adaptation to new cycles of life, providing a sustainable response to the resource consumption, and simultaneously, without abandoning its beauty. The purpose will be to define the most appropriate strategies for the success of architectural recycling, the determining factors for its design, and their relative value in the final result. We use the methodology of going from the general to the particular, starting to r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Pino, Ferrari Roberto. "Andamio soporte de creación, innovación e incubación FAU." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100466.

Full text
Abstract:
Es importante entender que existen avances significativos en el área de las tecnologías de materiales, apareciendo conceptos como materiales inteligentes, nano materiales, y por otro lado se está desarrollando conceptos como el eco diseño, bio construcción, entre otros que han diversificado las posibilidades de productos en muchas áreas de la industria, esto también permite replantear la manera de pensar el diseño y la construcción. Este nuevo estado del arte de los materiales desplaza ciertas teorías vistas como utopías, ubicándolas en el plano de lo posible, obligando a efectuar el eje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Alarcón, Cavenago Tamara. "Instituto especializado en EPOC “El Paisaje Operativo como determinante del Diseño Arquitectónico”." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273388.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Espinoza, Valladares Eliana, and Fu Andrés Chang. "Gestión estratégica en la línea de educación : diseño arquitectónico empresarial." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273693.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Urteaga, Argüelles José Antonio, and Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). "Escuela de diseño industrial en Villa El Salvador." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/579772.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Bazo, Villegas Renzo. "Centro de alto rendimiento deportivo para futbolistas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/620875.

Full text
Abstract:
Busca diseñar un espacio en el que un joven talento ingrese a desarrollar sus habilidades futbolísticas, recibiendo un seguimiento nutricional, psicológico y médico; y que en el mismo lugar reciba una adecuada formación académica y civil, teniendo además la opción del hospedaje. Estos tres pilares del desarrollo integral del futbolista, deportiva, académica y vivienda, deben estar distribuidos de tal manera que las circulaciones logren que interactúen entre sí funcionando como un todo, como un estilo de vida. El proyecto estará ubicado en la ciudad de Cuzco a casi 3,000 msnm por tres motivos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Figueroa, Gaona Cristian Emilio. "Instituto Oftalmológico en Lima Sur." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/623095.

Full text
Abstract:
Desarrollar un Instituto Oftalmológico en la parte sur de la ciudad de Lima. La salud pública es aún un problema en el país y hay necesidad de nuevos centros de salud que liberen la atención en los hospitales actuales. Es por ello que esta investigación se centra en analizar y resolver la problemática del actual Instituto Nacional de Oftalmología (INO) en el Perú, para así proponer un nuevo Instituto que trabaje junto al INO, teniendo en cuenta en el desarrollo de la tesis distintos puntos que influyen en el desarrollo de un proyecto arquitectónico.<br>Develop an Eye Institute in the south are
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Luna, Passano Diego Alonso. "Hospital Especializado en Salud Mental." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625659.

Full text
Abstract:
La psicología y la psiquiatría, ayudan a entender al ser humano en un aspecto tanto médico como social (por su comportamiento). Es por esto que es importante contar con establecimientos dedicados al cuidado, seguimiento y tratamiento de las distintas enfermedades de salud mental. La tesis de grado en cuestión busca explicar y desarrollar en distintos aspectos, cómo se investiga, diseña y construye un hospital de salud mental, desde las necesidades generales y específicas de la ciudad de lima, y por qué no, del Perú. En la investigación se han evaluado puntos cruciales como: la investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Vallarino, Ramírez-Gastón Rafael. "Museo del Señor de los Milagros." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/303414.

Full text
Abstract:
El presente trabajo comprende de 4 principales partes. La primera está compuesta por el aspecto histórico-social de lo que representa la imagen del Señor de los Milagros, desde los antecedentes del cristianismo en el Perú, cuando fue pintada, la imagen, la formación de la hermandad, el rol de la madres custodias de la imagen, hasta todo lo que significa la procesión actualmente. La segunda parte está compuesta por un análisis de los museos, su historia, tipología, hasta llegar a lo que significa un museo contemporáneo. La tercera parte es un análisis del manejo del espacio y de la luz, las her
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Guizado, Salinas Diego Antonio. "Edificio de usos múltiples en entornos de alta densidad." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/300093.

Full text
Abstract:
Gamarra es un entorno de alta densidad con características particulares y problemas específicos, los cuales busco resolver proponiendo un edificio de usos múltiples, más específicamente un hibrido. Lo que se busca como principales premisas es lograr una mayor animación durante el día, apaciguar la población flotante existente, así como mejorar las circulaciones entre edificios, proponiendo conexiones dentro de las manzanas a través de un zócalo común, y otorgar espacios de desahogo a la ciudad (espacios privados tratados como públicos).<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Estremadoyro, Jiménez Cynthia Cecilia. "Colegio público: espacio compartido como potenciador de intercambios." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/303441.

Full text
Abstract:
El proyecto consiste en crear un Centro Educativo Público de niveles primario y secundario, el cual se desarrolla bajo el tema de “Espacio compartido como potenciador de intercambios”. Estos espacios compartidos se desarrollan en dos escalas: - Escala urbana: Espacios accesibles para la comunidad, que serán compartidos con los alumnos, permitiendo su uso externo sin entorpecer su funcionamiento y seguridad. Estos espacios son: el auditorio, biblioteca, comedor, SUM y el gimnasio. - Escala arquitectónica: Espacios más abiertos y flexibles que permitan que los alumnos y profesores intercambien e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Allen, Ibárcena Grace Beatriz. "Nuevo mercado de abastos de Villa El Salvador: “el establecimiento comercial como espacio cívico potencial”." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/314630.

Full text
Abstract:
El proyecto se justifica en la necesidad que tiene el distrito de Villa El Salvador de contar con un nuevo mercado de abastos de artículos de primera necesidad, que le ofrezca al usuario una infraestructura adecuada, segura, atractiva y ordenada. Adicionalmente a la adecuada organización de la actividad comercial en el distrito, se plantean actividades complementarias a la actividad comercial, tales como una sala de usos múltiples, una guardería y talleres de aprendizaje. Asimismo, se incluye un espacio cívico amigable con el entorno, que promueve las actividades recreativas y de ocio para los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Porras, Ramirez Moisés Guillermo. "Centro de difusión de la Cultura Amazónica (Imágenes)." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2016. http://hdl.handle.net/10757/612415.

Full text
Abstract:
Tesis; Imágenes elaboradas como parte del proyecto profesional para optar el Título de Arquitecto en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Imágenes en formato JPEG de dimensiones 70 x 150 pixeles.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Abugattas, Urljevic Milena. "Museo del traje y el textil en Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/322707.

Full text
Abstract:
El proyecto consiste en el diseño de un Museo del Traje y el Textil ubicado en el Centro Histórico de Lima. Está basado en la concepción de construir en lo construido que busca poner en valor un inmueble colonial dándole una nueva funcionalidad para integrarlo a la vida cotidiana de la ciudad, contribuyendo así a la difusión de la cultura y ampliando la oferta turística en la capital. Nos valemos de la intervención por contraste, principalmente volumétrico, para lograr un diálogo entre dos momentos históricos sin perder la armonía entre las edificaciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Povis, Dávila Walter Samuel. "Conjunto habitacional en el Cercado de Lima + complementos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/556552.

Full text
Abstract:
El proyecto se basa en el desarrollo de un complejo habitacional en la periferia del distrito del Cercado de Lima, límite con el distrito de El Agustino, en el que se aplican conceptos relacionados con la vivienda sostenible aplicados en lo social, medio ambiental y económico. Además, se aplican conceptos urbanos, económicos, estructurales y paisajísticos en dicho complejo, el cual tendrá servicios comunales y complementarios que requieren los usuarios para optimizar su nivel de vida. El proyecto consta de 1640 viviendas y está dirigido al usuario del sector económico C, el cual es a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Rivera, Olivares Alejandra. "Renovación del mercado de la Parada, Sachaca, Arequipa." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624552.

Full text
Abstract:
Regeneración del mercado de la Parada por medio del diseño de un espacio que fomente interacción social, en el que se unan el calor de los mercados (interacción, cultura y tradición) con las cualidades de los supermercados (orden, limpieza y servicios adicionales) y con la naturaleza, aprovechando su ubicación en la campiña, creando un espacio sin igual en la ciudad de Arequipa para disfrute de la población<br>Regeneration of the Parada market through the design of a space that promotes social interaction. A space that combines the warmth of markets (interaction, culture and tradition), with t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Buttgenbach, Ochoa Valeria. "Museo de la Música Criolla." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/625738.

Full text
Abstract:
El presente documento tiene por finalidad desarrollar el tema de tesis: Museo de la Música Criolla, el cual busca responder a la problemática actual de los museos del Centro Histórico de Lima. Asimismo, el proyecto busca reconectar uno de los barrios más patrimoniales y musicales del Centro Histórico: Monserrate, con las dinámicas y circuitos turísticos y culturales que existen en el Cercado de Lima. De esta forma, el proyecto potenciará la regeneración urbana del barrio a través de un equipamiento nuevo. La investigación está dividida en 9 capítulos: La Introducción, Marco Referencial, Marco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Folkmanas, Robinson Denisse Marielza. "Museo interactivo para el conocimiento infantil Museo infantil." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/581309.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!