To see the other types of publications on this topic, follow the link: Diseño asistido por computadora.

Books on the topic 'Diseño asistido por computadora'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 28 books for your research on the topic 'Diseño asistido por computadora.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Juan Manuel Di az Salcedo. AutoCAD intermedio: Dos dimensiones. Me xico, D.F: Instituto Polite cnico Nacional, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Diseño de bases de datos utilizando conceptos y técnicas de inteligencia artificial: Diseño asistido por computadora. [Buenos Aires]: Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Antonio, Cisneros César, and Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa. Cuerpo Académico: Estudios Socio Espaciales, eds. Análisis cualitativo asistido por computadora: Teoría e investigación. México, D.F: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, Departamento de Sociología, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López Fernández, J. (Javier), coaut, ed. AutoCAD 2008 avanzado: Guía rápida. Madrid: McGraw-Hill/Interamericana de España, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Niederst, Jennifer. Diseño en el Web: Iníciate en un nuevo medio. México, D.F: McGraw-Hill Interamericana Editores, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Moyano, David Baeza. Adobe Edge Animate. Madrid: Ediciones Anaya Multimedia, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Flash Web Design: The art of motion graphics. Indianapolis, Ind: New Riders, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Curtis, Hillman. Flash Web design: The art of motion graphics : the V5 remix. Indianapolis: New Riders, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

PowerPoint 2007. Madrid: Anaya Multimedia, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Diseño asistido por ordenador: Curso práctico de AutoCAD. Castelló de la Plana: Universitat Jaume I, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

CAD 3D con SolidWorks. Tomo I: Diseño básico (2ª ed.). Volumen 3. Dibujos. 2nd ed. Castellón de la Plana: Universitat Jaume I, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

CAD 3D con SolidWorks. Tomo II: Diseño avanzado. Castelló de la Plana, Spain: Universitat Jaume I, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

CAD 3D con SolidWorks. Tomo I: Diseño básico (2ª ed.). Volumen 4. Anotaciones. Castellón de la Plana, España: Universitat Jaume I, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

CAD 3D con SolidWorks. Tomo I: Diseño básico. Castellón de la Plana: Universitat Jaume I, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

CAD 3D con SolidWorks. Tomo I: Diseño básico (2ª ed.). Volumen 2. Ensamblajes. 2nd ed. Castellón de la Plana: Universitat Jaume I, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

CAD 3D con SolidWorks. Tomo I: Diseño básico (2ª ed.). Volumen 1. Modelos. 2nd ed. Castellón de la Plana: Universitat Jaume I, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

AutoCAD 2010: 2 y 3 dimensiones : guía visual. Bogotá, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Guía Fácil de Diseño con CorelDraw. Madrid, Spain: Prensa Técnica, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Cyberspace: The World of Digital Architecture. Images Publishing Dist A/C, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

An Introduction to Pro/SHEETMETAL (Release 20/2000i). Schroff Development Corporation, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Computer-Assisted Research Design and Analysis. Pearson Education, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Dr Ing José Antonio Valles Romero. Manual de Prácticas de Diseño Asistido con Computadora. Lulu.com, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Vergara Monedero, Margarita, Verónica Gracia Ibáñez, and Carmen González Lluch. Diseño asistido por ordenador. Curso práctico de Autocad®. Universitat Jaume I, 2016. http://dx.doi.org/10.6035/sapientia118.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Photoshop CS4: Adobe Press. Madrid: Anaya Multimedia, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Curtis, Hillman. Flash Web Design: The v5 Remix. 2nd ed. Waite Group Press, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Curtis, Hillman. Flash Web Design. New Riders Publishing, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Díaz, Francisco Javier, Ivana Harari, and Ana Paola Amadeo. Guía de recomendaciones para diseño de software centrado en el usuario. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/32172.

Full text
Abstract:
En este libro se aborda toda la temática relacionada con las interfaces del usuario y su proceso de desarrollo. Se profundiza sobre la etapa de diseño de interfaces específicas, brindando una serie de recomendaciones que permitan alcanzar la calidad de uso del producto. El libro presenta una organización que consiste en seis capítulos, acompañados por ejercitación, casos de estudio y referencias específicas a cada uno. En el capítulo 1 se introducen los conceptos básicos de la Interacción Hombre-Computadora. Se incluye una breve referencia a su evolución, se aborda el paradigma de independencia de diálogo y métricas de evaluación de una interfaz. El capítulo 2 abarca el proceso de diseño de la interfaz de usuario, haciendo hincapié en las características más importantes, el ciclo de vida de la interfaz de usuario y la prototipación como metodología de desarrollo de una interfaz de usuario. Desde el capítulo 3 al 5, el libro se adentra en recomendaciones de diseño para interfaces específicas como interfaces visuales, icónicas e interfaces para la Web. En el capítulo 6 y último se introducen los conceptos de accesibilidad y las normas internacionales para construir interfaces accesibles. Al finalizar cada capítulo, se dispone de un conjunto de ejercicios prácticos y un caso de estudio relacionado con la temática. En general, versan sobre la aplicación de las recomendaciones a versiones prototípicas de sistemas desarrollados por los alumnos durante la cursada de la materia. Se han seleccionado para estos casos las mejores entregas de las distintas cohortes del dictado de la materia de Diseño Centrado en el Usuario. Se incluye también un anexo con el glosario de términos y la resolución de las ejercitaciones planteadas en cada capitulo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Gutiérrez Ruiz, Francisco Javier, ed. Conceptos clave para la formación del Diseñador Industrial. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2012. http://dx.doi.org/10.24275/uama.352.7663.

Full text
Abstract:
La motivación de esta publicación es la de contribuir a resarcir una necesidad fundamental, latente por varios años en la comunidad académica del diseño industrial del país: ordenar y delimitar un vocabulario disciplinar propio. Su relevancia radica en el enfoque con que se aborda el problema, ya que es a través del trabajo de colaboración entre académicos de diversas universidades de México, que se desarrollan los conceptos del presente glosario. Más que precisar definiciones a los términos, se apunta a desarrollarlos de acuerdo con el proceso de construcción intelectual básico en la formación universitaria, donde el estudiante asimila, por medio del dialogo con el profesor, o asistido de un libro como este, conceptos disciplinarios complejos a partir de conceptos más simples ya aprendidos. El Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, de la UAM-A, convocó a principios del 2011, a docentes experimentados de las escuelas de diseño industrial del país, con el fin de incluir a las distintas voces académicas, a participar en un seminario a distancia, cuyo fin fue el de precisar el significado de los 10 conceptos, por tema, que se consideraban como más relevantes en la formación del diseñador industrial a nivel universitario. Para reducir la ampliación, sólo se seleccionaron dos grandes temáticas: El proyecto de diseño industrial, que aborda: marco teórico, método para el proyecto, síntesis y configuración de los nuevos productos, y diseño para la producción. La segunda temática es El contexto del diseño industrial, que comprende: gestión y diseño industrial, sustentabilidad y diseño industrial, y Economía y diseño industrial. Para lograr uniformizar la estructura del libro cada uno de los 10 conceptos comienza con una definición del diccionario de la RAE, desarrollo o construcción del concepto, uso o acepciones (aclaraciones), sinónimos, antónimos, ejemplos, y bibliografía consultada. La publicación contiene un Anexo con tres apartados adicionales. Los profesores participantes se desempeñan como docentes o investigadores en las siguientes instituciones: Universidad Autónoma Metropolitana, unidades Azcapotzalco, Cuajimalpa y Xochimilco; Universidad Anáhuac del Norte; Universidad Nacional Autónoma de México (CIDI); Universidad de Guadalajara; Universidad Iberoamericana (campus Puebla); Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes; Instituto Tecnológico de Estudios Superiores (campus Monterrey y Ciudad de México); Universidad Tecnológica de México; e Instituto Europeo de Diseño de Sao Paulo, Brasil.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography