Academic literature on the topic 'Diseño de estructuras – Normas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Diseño de estructuras – Normas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Diseño de estructuras – Normas"

1

Suarez, Martha, and Javier Avilés. "RESPUESTA ACOPLADA DE TRASLACIÓN Y TORSIÓN DE ESTRUCTURAS ASIMÉTRICAS INCLUYENDO LA INTERACCIÓN CON EL SUELO." Revista de Ingeniería Sísmica, no. 67 (July 1, 2002): 25. http://dx.doi.org/10.18867/ris.67.204.

Full text
Abstract:
Considerando los efectos de interacción suelo-estructura, se estudia la respuesta acoplada de traslación y torsión de estructuras asimétricas desplantadas sobre un estrato de suelo ante excitación sísmica. El sistema investigado consiste en un oscilador simple torsionalmente acoplado con cimentación enterrada en un estrato blando sobre un semiespacio elástico, sometido a ondas SH condiferentes ángulos de incidencia. Se calculan soluciones numéricas para varias configuraciones del sistema, tomando como movimiento de control el gran temblor de Michoacán de 1985 registrado en tres sitios represen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Valenzuela Beltran, Federico, Sonia E. Ruiz Gómez, Alfredo Reyes Salazar, and Amador Terán Gilmore. "FACTORES DE AMPLIFICACIÓN DE RESISTENCIA PARA EL DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON ASIMETRÍA EN FLUENCIA." Revista de Ingeniería Sísmica, no. 99 (January 1, 2019): 48–81. http://dx.doi.org/10.18867/ris.99.483.

Full text
Abstract:
Se presenta un criterio basado en un análisis de confiabilidad para estimar factores de amplificación de resistencia para estructuras con asimetría en fluencia. La metodología involucra el cálculo de tasas medias anuales de excedencia de la demanda estructural de sistemas con diferentes niveles de asimetría. Se proponen expresiones matemáticas simplificadas para varias condiciones del suelo del valle de México. Las expresiones dependen de la ductilidad de los sistemas estructurales, su nivel de asimetría, su periodo fundamental de vibración y el periodo dominante del suelo. Las expresiones res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Godínez Domínguez, Eber A., and Arturo Tena Colunga. "COMPORTAMIENTO NO LINEAL DE MARCOS DÚCTILES DE CONCRETO REFORZADO CON CONTRAVENTEO METÁLICO CHEVRÓN. PROPUESTA DE DISEÑO." Revista de Ingeniería Sísmica, no. 85 (July 1, 2011): 61–102. http://dx.doi.org/10.18867/ris.85.30.

Full text
Abstract:
Se presenta un estudio en que se evalúa, mediante análisis estáticos no lineales ante carga monótona creciente, el comportamiento de marcos dúctiles de concreto reforzado con contraventeo metálico tipo chevrón de entre cuatro y 24 niveles ubicados en la zona del lago del Distrito Federal. El estudio representa la primera etapa de una investigación integral, enfocada tanto a la obtención de parámetros específicos para el diseño del sistema estructural estudiado, como en la evaluación de una metodología de diseño por capacidad adaptada de los lineamientos de las Normas Técnicas Complementarias d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tena, Arturo, José Cortés, and Eber Godínez. "Impacto de la redundancia estructural en el comportamiento sísmico de estructuras de concreto reforzado." Alternativas 17, no. 3 (2017): 180–97. http://dx.doi.org/10.23878/alternativas.v17i3.227.

Full text
Abstract:
Se presentan los resultados de estudios paramétricos dedicados a evaluar el impacto que tiene el aumentar la redundancia estructural en edificios con base en marcos dúctiles de concreto reforzado (con y sin contravientos) de distintos niveles, al aumentar el número de crujías, utilizando análisis no lineales con carga monótonamente creciente "pushover", y así poder definir o evaluar numéricamente al factor de redundancia (ρ). Los edificios fueron analizados y diseñados como marcos dúctiles de concreto reforzado conforme a las recomendaciones del apéndice A de las Normas Técnicas Complementaria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Huergo Ríos, Iván Francisco, and Hugo Hernández Barrios. "Control pasivo de vibraciones verticales inducidas por personas en puentes peatonales." Ingeniería Investigación y Tecnología 21, no. 2 (2020): 1–14. http://dx.doi.org/10.22201/fi.25940732e.2020.21n2.017.

Full text
Abstract:
Los puentes peatonales actuales son estructuras cada vez más esbeltas y flexibles, lo que ocasiona que estos sean más propensos a las vibraciones verticales inducidas por personas. En México no existen normas de diseño para la revisión del estado límite de servicio de este tipo de estructuras, lo que ocasiona que muchos peatones dejen de utilizarlos para cruzar vialidades. En este artículo se estudian tres puentes peatonales existentes en México, los cuales son modelados mediante vigas continuas tipo Euler-Bernoulli sometidas a cargas verticales peatonales en movimiento. Se observa que estos p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García Plata, David E., and Edilberto Tovar Quiroz. "CONSIDERACIONES ACERCA DEL POTENCIAL DE USO DE CONTENEDORES DE TRANSPORTE MARÍTIMO DESCARTADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO DE ESPACIOS HABITACIONALES EN COLOMBIA." Ingeniare, no. 27 (December 2, 2019): 55–61. http://dx.doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.27.6619.

Full text
Abstract:
Utilizar contenedores de trasporte marítimo descartados como elemento estructural y base para el diseño de viviendas, dado el diseño modular de los mismos es una opción que se plantea como alternativa para su reutilización y aprovechamiento y dado que son fácilmente integrables al trasporte terrestre, se plantea, a su vez, la posibilidad de utilizarlos para construir viviendas temporales o en proyectosde reubicación de hogares en los procesos de adaptación frente a desastres naturales o calamidades, no obstante, pese a que los contenedores descartados en buen estado pueden cumplir con la norma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Viera Arroba, Luisa Paulina, Diego Marcelo Quizanga Martínez, and José Luis Andino Carranco. "Análisis estático no lineal de edificios aporticados de hormigón armado aplicando normativa ecuatoriana, colombiana y peruana." FIGEMPA: Investigación y Desarrollo 1, no. 1 (2020): 72–78. http://dx.doi.org/10.29166/revfig.v1i1.2186.

Full text
Abstract:
Ecuador está localizado en una zona de alto peligro sísmico, si consideramos adicionalmente que muchas de las estructuras en el país son vulnerables se infiere que el riesgo sísmico en Ecuador es elevado. Para reducir este riesgo se puede modificar la vulnerabilidad de las estructuras, en este sentido los códigos de construcción establecen los requerimientos mínimos para obtener estructuras que sean seguras para sus usuarios. Sin embargo, no hay muchos estudios que comparen la vulnerabilidad de estructuras diseñadas con la norma ecuatoriana de la construcción (NEC-15) respecto a la vulnerabili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hernández García, Daniel Alberto, and Arturo Tena Colunga. "ESTUDIO PARAMÉTRICO DE MODELOS REPRESENTATIVOS DE ESTRUCTURAS PROPENSAS A DESARROLLAR PISOS SUAVES ANTE EXCITACIONES SÍSMICAS DE SUELO BLANDOS." Revista de Ingeniería Sísmica, no. 95 (December 31, 2016): 53–80. http://dx.doi.org/10.18867/ris.95.405.

Full text
Abstract:
Se presenta un estudio paramétrico en modelos simplificados de dos grados de libertad (2gdl) que representan estructuras con disposición a desarrollar pisos suaves o débiles, donde se han variado las relaciones de rigideces y resistencia lateral entre ambos niveles de los modelos. Se condujeron análisis dinámicos no lineales paso a paso, utilizando 10 registros de aceleración sintéticos correspondientes a la zona III-a del lago de la ciudad de México y asociados al espectro de diseño del Apéndice A de las Normas Técnicas Complementarias para Diseño por Sismo del Reglamento para las Construccio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Terán, Amador, Hugo Juárez, and Miriam Frausto. "EFECTOS DE LA SIMETRÍA EN FLUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE SISTEMAS ESTRUCTURALES." Revista de Ingeniería Sísmica, no. 58 (January 1, 1998): 41. http://dx.doi.org/10.18867/ris.58.248.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es presentar las investigaciones recientes que se han llevado a cabo para ampliar el entendimiento del comportamiento sísmico de estructuras con asimetría en fluencia. En esta investigación se plantea un estudio paramétrico, a partir del cual se estudia de una manera metódica la influencia que las características mecánicas de las estructuras y las propiedades dinámicas de las exitaciones sísmicas, tienen en el comportamiento sísmico de estructuras con asimetría en fluencia. A partir de los resultados obtenidos, se plantea la necesidad de modificar los requisitos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Luna Arroyo, Jose L., and Arturo Tena Colunga. "OBSERVACIONES SOBRE ALGUNOS CRITERIOS DE DISEÑO SÍSMICO DE EDIFICIOS CON MARCOS DE CONCRETO REFORZADO." Revista de Ingeniería Sísmica, no. 66 (January 1, 2002): 1. http://dx.doi.org/10.18867/ris.66.195.

Full text
Abstract:
Se presenta un análisis de las disposiciones de las Normas Técnicas Complementarias para Diseño y Construcción de Estructuras de Concreto (NTCC-96) del Reglamento de construcciones para el Distrito Federal (RCDF-93) basado en una comparación con diferentes reglamentos internacionales, dicha comparación se enfoca en las disposiciones para marcos dúctiles y marcos no dúctiles contemplando las diferencias desde el punto de vista conceptual, numérico e intuitivo. Se toma como base de la comparación el reglamento del ACI 318-95, ya que la mayoría de los códigos se apoyan en sus especificaciones y s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!