To see the other types of publications on this topic, follow the link: Diseño de la cadena de suministro.

Dissertations / Theses on the topic 'Diseño de la cadena de suministro'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Diseño de la cadena de suministro.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Durán, Lake Luis Enrique. "Diseño de un plan estratégico para la cadena de suministro de una empresa de Telecomunicaciones." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132188.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 18/5/2020.<br>Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>La presente tesis tiene como objetivo general diseñar el plan estratégico de la cadena de suministro de Claro Chile, para encausar los esfuerzos de las áreas que la componen, en la obtención de objetivos comunes y marcar los lineamientos para la construcción de futuro, en una empresa que no ha definido su estrategia post fusión con Telmex Chile el año 2010, provocando desalineamiento general de los objetivos, con impacto en el aumento del nivel de inventario hasta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Abad, Meza Gianina Patricia, Novaro Mario César Espinosa, and Alzamora Miluska Emperatriz Prado. "Diseño e implementación del modelo operativo y modelo de gestión para el movimiento Recidar." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2019. http://hdl.handle.net/11354/2307.

Full text
Abstract:
Recidar es una empresa cuyo modelo de negocio consiste en la recolección de objetos donados por personas naturales y empresas con la finalidad de clasificarlos y refaccionarlos en sus talleres, para luego venderlos a precios accesibles a personas de bajos recursos económicos. Con las ganancias obtenidas por la venta de estos productos, la empresa cubre todos los gastos de la gestión integral de su cadena de abastecimiento y ofrece un empleo digno y remunerado a sus colaboradores. La propuesta de valor de la empresa es lograr que el sector económicamente menos favorecido de la sociedad tenga a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bardales, Reynoso José Santiago, Prieto Jhonatan Buitrago, and Carrasco Erika Milagros Valdez. "Diseño de un sistema de almacenamiento y transporte de productos para la salud en Unitrade." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2017. http://hdl.handle.net/11354/1918.

Full text
Abstract:
La cadena de suministro que sostiene el desarrollo de los productos para la salud en el Perú se encuentra influenciada o más bien restringida por muchos actores. Por un lado, interviene el Estado a través de la normativa establecida, que parece no ser suficiente para entender y regular logísticamente y de manera holística la funcionalidad de los procesos. Asimismo, participa la empresa privada, que, con más lógica comercial, pretende desarrollar con mayor rapidez y eficiencia los productos para la salud en un mercado tan competitivo que no da tiempo para la tramitología y la espera a lar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

MARTÍNEZ, DÍAZ PATRICIA. "DISEÑO DE UNA RED LOGÍSTICA DE TRANSPORTE PARA LA CADENA DE SUMINISTRO Y DISTRIBUCIÓN DE UNA EMPRESA FLORÍCOLA." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/95395.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue diseñar una red logística de transporte terrestre del sector florícola de la región sur del Estado de México con el fin de conocer por medio de datos numéricos procedentes de una empresa florícola la cuál realiza exportaciones de bouquets de flores naturales a Estados Unidos. Para ello se emplearon cuestionarios, indicadores estadísticos y un modelo de transporte eficiente para su mayor entendimiento del estudio. Se acierta que los factores de competitividad mundial para poder realizar este diseño de red son las distancias mínimas que se reco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Espinoza, Gallegos César Andrés. "Diseño y planeación de la cadena de suministro para empresa de comercialización de tractores agrícolas a nivel nacional." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5411.

Full text
Abstract:
La cadena de suministro es un enfoque global del sistema donde se desarrolla una empresa, en base a la teoría de esta y las directrices que la conforman se realiza el estudio del caso a fin de proponer mejoras en el diseño y planeación de la cadena de abasto. El presente análisis se basa en una empresa comercializadora de tractores agrícolas a nivel nacional, esta empresa en la actualidad atraviesa una fuerte crisis debido a su estructura logística lenta y rígida que está generando pérdida de oportunidades de venta y excesivos gastos de operación. Se proponen como objetivos el poder dinamizar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Aguado, Manrique José Gabriel. "Diseño de un modelo de gestión de abastecimiento en una empresa productora de aceitunas utilizando Supplier Relationship Management y PDCA." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652342.

Full text
Abstract:
La presente tesis abarca la propuesta de un modelo de gestión de abastecimiento utilizando Supplier Relationship management y PDCA, los mismos que son enfoques logísticos y de mejora continua respectivamente, cuyo objetivo principal es aumentar el nivel de servicio, reducir costos e integrar los procesos a la cadena de abastecimiento. Hoy en día las PYMES tienen que enfrentar numerosos retos, entre ellos, incrementar las ventas diarias, mantener satisfechos a los clientes y aumentar la capacidad de respuesta. En ese sentido, el modelo descrito sirve para administrar eficientemente la cadena de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Dolmos, Molina Paúl, Bonilla Iván Manky, and Sotil Doris Takano. "Diseño de un modelo de planificación de materiales (MRP) aplicado para la línea de papel fotocopia de la Empresa Papelera Nacional S.A." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2015. http://hdl.handle.net/11354/1552.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación consiste en diseñar un modelo de planificación de requerimiento de materiales (MRP) para ser aplicado en la unidad de negocio de fabricación de papel fotocopia de la empresa Papelera Nacional S.A. Papelera Nacional S.A., que en adelante se le denominará PANASA es una empresa líder en la industria papelera y con presencia en el mercado latinoamericano. Tiene cuatro unidades de negocio: cuadernos, papel fotocopia, conversión y absorbentes. La unidad de negocio objeto de estudio de la presente tesis es papel fotocopia. La razón de elegir esta unidad de negoc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Flores, Yaranga Andrea Luz, and Perez Renzo Alberto Vasquez. "Diseño de modelo de la cadena de suministro del fertilizante orgánico para reutilizar desechos orgánicos y aumentar el consumo de fertilizantes en el Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655532.

Full text
Abstract:
Durante muchos años, el consumo global de fertilizantes ha mostrado una tendencia positiva, que también se refleja en el sector agrícola peruano. Sin embargo, en Perú el consumo de fertilizantes en kilogramos por hectárea agrícola es muy bajo en comparación con los países de América del Sur, ya que se consumen alrededor de 128 kilogramos por hectárea, cuando la recomendación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación es de aproximadamente 204 kilogramos por hectárea. hectárea agrícola. Por ello, este problema fue analizado en el contexto del mercado agrícol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cerna, Guzmán Fiorella Sara, Mucha Catherine Gómez, and Mugruza Nadia Lina Sánchez. "Diseño del modelo de planificación de materiales (MRP) aplicado a una empresa de fabricación y comercialización de suturas quirúrgicas." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2019. http://hdl.handle.net/11354/2357.

Full text
Abstract:
La compañía es una empresa del rubro médico; abastece local e internacionalmente a una serie de organizaciones privadas y estatales, lo que le permite consolidarse como un importante aliado de los profesionales de la salud. este trabajo está orientado a diseñar un modelo de planificación de materiales (MRP), que utilice como input la planificación de ventas y a la vez permita mantener un adecuado nivel de stock de producto terminado y materia prima. Se han evaluado tres escenarios de MRP teniendo como variable la política de inventarios y lead time de materia prima y producto terminado, selec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Figueroa, Arroyo Ana Claudia, and Arroyo Ana Cristina Figueroa. "Diseño de un sistema logístico en la empresa manufacturera cerámica lima « CELIMA » a través de la mejora continua." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/628044.

Full text
Abstract:
The present project of applied research has as main problem the synchronization of information in the logistics chain of the company Ceramic Lima, the areas involved in this project are purchases, planning, production and storage, since the processes as a whole did not achieve the desired objective. From the manufacturing point of view, this project has logistic positions that will allow opting for critical analysis, since it shows diverse behaviors in the supply chain. In this way, the fluidity of information between each operating unit is of vital importance, adding the efforts of human cap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Rojas, Morales Demi Stefh, and Luy Yesica Vanessa Del Rosario Salazar. "Propuesta de diseño y gestión de operaciones para un sistema de biodigestores implementados en los parques de la comuna 6 del Distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2020." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657259.

Full text
Abstract:
La toxocariasis humana se ha convertido en un relevante problema, ya que al pasar de los años se ha incrementado en la población considerablemente, esta infección es generada por la alta exposición de las heces caninas. Estos desechos al no ser adecuadamente tratados generan contaminación ambiental y afecta la salud de las personas. En Lima, el distrito más crítico por dicha problemática es San Juan de Lurigancho debido a la mayor población canina y la falta de cultura de recojo de las heces caninas en los parques públicos. En el presente proyecto de investigación se propone un modelo de caden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Hernández, Balbuena Rubén. "Aspectos dinámicos de la cadena de suministro." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2015. http://hdl.handle.net/10803/299199.

Full text
Abstract:
In this thesis a supply chain of the real world is studied through a simulation model, in order to analyze the dynamic aspects of this system under different inventory management policies. The chain is comprised of a main manufacturer, 3 customers and 29 suppliers, distributed through a network with 3 levels. In total, the chain has 33 agents whose behavior is simulated under scenarios that represent the market dynamics during four years. In Chapter 1 some scientific contributions are mentioned to understand the system under study. It also provides a brief description of the supply chain stru
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Rodríguez, Calderón Greivin. "La colaboración digital en la cadena de suministro." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2021. http://hdl.handle.net/10803/671724.

Full text
Abstract:
La present tesi aborda l’anàlisi de la cadena subministrament de l’alimentació, en el marc de la seva evolució, s’estableix com a punt de partida la revisió i anàlisi de la literatura associada a l’enfocament col·laboratiu de la cadena, tot seguit s’avança cap a punt de vista on s’estudia com les tecnologies proporcionades per Internet afavoreixen la creació de processos col·laboratius arribant al que en aquest document anomenem la col·laboració digital. En el present treball d’investigació, es planteja un model que articula la col·laboració digital com a síntesi entre els punts de vista de co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Álvarez, Vásquez Joaquín, San Juan Pablo Gracia, and Castro Gabriel Neira. "Kaufmann 2013 administración de la cadena de suministro." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116640.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>Autores no autorizan el acceso a texto completo de su documento<br>A mediados del año 2013, después de una intensa reunión del Comité Gerencial del Grupo Kaufmann, Mario Herrera, Subgerente del Área de Contratos de Mantenimiento, sale de habituación con una carpeta bajo el brazo que contiene los lineamientos de un proyecto ambicioso, pero a la vez, muy complejo: la internacionalización del servicio de Contratos de Mantenimiento. Grupo Kaufmann S.A., es un holding de empresas ligadas a la industria automotriz, fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

López, César Antonio, Pérez Alicia Elizabeth Pérez, and Cornejo José Claudio Villamonte. "Gestión de la demanda para optimizar la Supply Chain de la empresa Van S.A.C." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2017. http://hdl.handle.net/11354/1972.

Full text
Abstract:
VAN S.A.C es una empresa agroindustrial con una interesante proyección en el mercado de los súper alimentos. Entre sus principales características se encuentran contar con un portafolio de productos altamente diversificado, producir bajo la estrategia pull y poseer un esquema de financiamiento tanto de la banca internacional como la nacional. Su propuesta de valor está orientada a satisfacer la necesidad del cliente con productos altamente diferenciados, de manera rápida y flexible. Sin embargo, las características de su portafolio comercial requieren de una adecuada planificación de la demand
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Medina, Molina Terry Daniel, Carbajal Jonathan Tapia, and Sifuentes Herky Valverde. "Propuesta de creación de valor mediante integración vertical hacia atras en la cadena de suministro de la Empresa Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA)." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2017. http://hdl.handle.net/11354/1835.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación es crear valor a la organización a través de una estrategia de diversificación relacionada mediante una integración vertical hacia atrás en la cadena de suministro de Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA). La propuesta central se basa en formular un plan estratégico y constituir un Área Especializada (AE), que fusiona un eslabón de la cadena aguas arriba de la empresa focal. Esta actividad actualmente es tercerizada y se dedica al transporte, recolección, disposición y tratamiento de residuos sólidos que ICCGSA genera como parte natural de su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Bendezú, Orlando, and Rosa Karen La. "Optimización de distribución indirecta de la división de helados de Nestlé Perú." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2015. http://hdl.handle.net/11354/1454.

Full text
Abstract:
La presente propuesta de tesis ha sido elaborada con la finalidad de optimizar la red de distribución indirecta de la división de helados de Nestlé Perú. Se entiende por distribución indirecta o venta indirecta al flujo de producto terminado desde el almacén central de Nestlé hacia sus clientes distribuidores, ubicados en distintas ciudades del Perú. El alcance del estudio comprende los procesos de almacenaje, transporte y distribución de los helados D’Onofrio para el canal de venta indirecta. El objetivo principal de su desarrollo es la optimización de los costos logísticos relacionados con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Alvarado, Céspedes Miguel Ángel. "Estrategia de cadena de suministro para disminuir el costo total de propiedad de los repuestos en Amcor Flexibles Sudamérica." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2019. http://hdl.handle.net/11354/2353.

Full text
Abstract:
El presente documento busca brindar una estrategia de cadena de suministro que genere beneficios a la organización y dé soporte a la estrategia general de la organización con el uso de métodos para hacer un diagnóstico de la cadena de suministro, la selección de estrategias de adquisiciones por familia de bienes y/o servicio, la estimación de la demanda, la implementación de un almacén centralizado, y la gestión de proyectos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Montero, Aguilar Jacqueline Norelis, Descalzi Palusy De Lourdes Rivera, and Mestanza Jonathan Maico Terrones. "Propuestas para incrementar la eficiencia en la cadena de suministro del establo Maico S.R.L." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2019. http://hdl.handle.net/11354/2509.

Full text
Abstract:
La presente investigación brinda una propuesta para mejorar la eficiencia en la cadena de abastecimiento, dentro de su proceso principal de producción de leche, la cual superará los cuellos de botellas detectados mediante la automatización, el planteamiento de una gestión planificada y ordenada, así como el desarrollo de indicadores necesarios para medir la gestión. Para esto se realizará un diagnóstico de la cadena de suministro, identificación de la gestión actual, propuesta de mejora, así como su implementación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Peña, Pérez Antonio Pedro Carlos, de León Tirado Raúl Ponce, and Torres Juan José Segura. "Reingeniería del sistema de adquisiciones de bienes y servicios en sociedad minera El Brocal S.A.A." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2015. http://hdl.handle.net/11354/1955.

Full text
Abstract:
Sociedad Minera El Brocal S.A.A. es una empresa minera dedicada a la extracción, concentración y comercialización de minerales polimetálicos: plata, plomo, zinc y cobre. La empresa realiza sus operaciones en las unidades mineras de Colquijirca y la Planta Concentradora de Huaraucaca, localizadas en el distrito de Tinyahuarco, provincia de Pasco, departamento y región de Pasco, Perú. El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar actividades que permitan al área de Abastecimiento de SMEB alcanzar un nivel de madurez tal que contribuya a lograr el 95% de disponibilidad operativa, así como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Mayurí, Valeriano Ismael Cristhian, Loarte Josseling Stefany Tello, and Panduro Paola Milagros Vásquez. "Propuesta de mejora del desempeño de la subunidad de negocio de distribución en Yobel SCM en el Perú." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2015. http://hdl.handle.net/11354/1491.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como propósito mejorar el desempeño de la subunidad de negocio de distribución de Yobel SCM a través de la priorización y selección de los problemas relevantes de la misma, lo que puede permitir la alternativa de solución óptima para cada caso. Para el desarrollo del trabajo de investigación se realizó un análisis y diagnóstico situacional del macroentorno y del microentorno. Con estos procedimientos se determinó que el entorno en el que se desempeña la empresa Yobel SCM es medianamente atractivo; que las estrategias actuales le permiten beneficiarse
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Alcalde, Ludeña Héctor Antonio, Hernández Pedro Andrés Guerrero, and Marín Victoria Lizeth Mendo. "Reingeniería del proceso de logística inversa en una empresa productora de gases industriales." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2017. http://hdl.handle.net/11354/2109.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación estudia la cadena de abastecimiento de la empresa Lindo Gas Perú S.A., transnacional alemana que forma parte del Grupo Lindo y que cuenta con más de 50 años en el mercado peruano, se dedica a la producción y comercialización de gases del aire, a través de cilindros, y también realiza distribución a granel; adicionalmente, vende servicios de ingeniería a sus diversos clientes. Cuenta con dos divisiones de negocios: La división industrial y la división medicinal, siendo la primera la que brinda los mayores ingresos a la compañía (aproximadamente el 60% de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Gómez, Cedeño Milena G. "Incidencia de los recursos humanos en la cadena de suministro." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/289561.

Full text
Abstract:
La gestión de la cadena de suministro (SCM) es un crisol de diversas disciplinas, con influencias de la logística y el transporte, operaciones y materiales, distribución, así como compras y las tecnologías de la información. Se considera que la cadena de suministro (SC) es una mezcla 50/50 de infraestructura y tecnología, cuando más bien debería ser 45/45/10, como mezcla del comportamiento humano, tecnología e infraestructura. Además, se incide en esta idea, al considerar que muchas empresas se han centrado en mejoras tecnológicas y de infraestructura y que el siguiente paso debería enfocarse
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Valdez, Avalos Dennis Omar. "Habilidades directivas en la gestión de la cadena de suministro." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9623.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Menciona que la identificación de las habilidades que se requieren para un trabajo de dirección efectivo ha ocupado la atención de muchos especialistas en los últimos años. La necesidad de conocimientos y habilidades para una dirección efectiva. Puede incluir aspectos relacionados con la tecnología del tipo de negocio en que se mueve la empresa, los procesos de trabajo, el mercado, el entorno económico, manejo de indicadores y ratios financieros, los problemas de marketing, operaciones financieras, para citar algunos. En las investigac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Castilla, Villanueva Jet Yina, Pérez Eduardo Víctor Pérez, and Sifuentes Hernán Martin Rosario. "Tecnología blockchain aplicada a la cadena de suministro de exportación del cacao." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2019. http://hdl.handle.net/11354/2404.

Full text
Abstract:
La presente investigación recomienda aplicar la tecnología blockchain a la cadena de suministro del cacao. A través de esta tecnología, será posible mostrar y garantizar la trazabilidad del producto final. Dado que los pequeños agricultores peruanos tienen poco acceso a la tecnología y a los mercados internacionales, los intermediarios, en muchos casos informales, buscan a estos agricultores y descuidan la trazabilidad, lo que genera especulación en los precios e insostenibilidad de la cadena de suministro. La trazabilidad en la cadena de cacao comienza en las etapas de producción (cosecha y p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Alvarado, Céspedes Miguel Angel. "Estrategia de cadena de suministro para disminuir el costo total de propiedad de los repuestos en Amcor Flexibles Sudamérica." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2019. http://hdl.handle.net/11354/2365.

Full text
Abstract:
Amcor Flexibles Sudamérica (AFSA) es una empresa industrial que produce empaques flexibles con una importante presencia en Sudamérica que cuenta con cinco plantas en la región. Además, pertenece a Amcor Limited que tiene una presencia mundial al tener más de 200 plantas en los cinco continentes. Entre sus principales características está la de abastecer otras industrias (B2B), producir bajo la estrategia hacer bajo pedido (make to order) y tener jerarquías locales, regionales y corporativas. Su propuesta de valor está orientada a entregar un servicio al cliente superior al mercado con producto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Toledo, Zavala Jorge Eduardo. "Planeamiento estratégico para la cadena de abastecimiento de una empresa minera de cobre en la región sur del Perú." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2018. http://hdl.handle.net/11354/2132.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación, denominado «Planeamiento estratégico de la cadena de abastecimiento de la empresa Minera», está basado en el desarrollo de la MYPE especializada en Supply Chain Management, denominada Minera, que actualmente, se constituye como un proveedor especializado de soluciones en el sector minero, energético e industrial en el Perú, para el periodo comprendido entre los años 2018-2021. En base al análisis de la demanda del creciente mercado nacional en estos sectores, especialmente en la minería como impulsor de la demanda de bienes y servicios para las empresas pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Echeverría, López José Luis. "Estrategia de optimización de la cadena de suministro, para Comercial Davis S.A." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146326.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>El trabajo realizado en este periodo comprende el desarrollo de un proyecto de tesis para optimizar la cadena de suministro para Comercial Davis S.A. buscando mejorar el nivel de servicio y optimización de recursos, que le permita mejorar su desempeño en el mercado en que se encuentra. La metodología a utilizar es un análisis de la situación actual y desarrollar una propuesta estratégica apropiada para el negocio. Los modelos conceptuales de SCM en el que respaldaremos nuestro trabajo es el modelo de reconciliación estratégica, que trata de aline
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Burgos, Chinchay Julio Manuel, Duthurburu Antonio Daniel Salazar, and Portugal Carlos Alberto Rodrich. "Desarrollo de un plan de operaciones aplicado a una empresa agroindustrial." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2015. http://hdl.handle.net/11354/1075.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación estudia la cadena de abastecimiento de Agroindustrias VIDA, una empresa peruana creada en el año 2000 que se dedica a la siembra, cosecha y comercialización de frutas frescas del grupo de los berries (fresas, moras, etc.) de alta calidad para el mercado local e internacional. Su producto estrella es la fresa fresca Emporio, registrada con la marca “Fresas Emporio” en el año 2012. En esta investigación se emplean herramientas de gestión, aplicando la metodología de administración de la cadena de abastecimiento, con el fin de hacer de Agroindustria VIDA una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

de, la Rosa Vergara Jocelyn. "CADENA DE SUMINISTRO DE LA INFRAESTRUCTURA LOGÍSTICA PARA LA PRODUCCIÓN DE AGUACATE ORGÁNICO." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65048.

Full text
Abstract:
La presente investigación se realizó con la finalidad de analizar y conocer la producción, infraestructura disponible en la cadena de suministro y la identificación de la necesidad de producir productos orgánicos de aguacate orgánico dentro del estado de Michoacán, México. La metodología utilizada se basó en análisis de la cadena de suministro o cadena de abasto, lo cual nos ayuda a definir las interacciones de la logística que tienen lugar entre las funciones de marketing, logística y producción en una empresa y las interacciones que se llevan a cabo entre otras empresas independientes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

TORRES, MONSALVO MELISSA MARISOL. "“LA LOGÍSTICA Y LA CADENA DE SUMINISTRO: EL CASO DE YATZAR TRADING COMPANY”." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94441.

Full text
Abstract:
La metodología, con la que se lleva a cabo esta memoria laboral, consta de una parte teórica y una práctica. Se parte de una revisión teórica con el fin de poder contrastarla con la operación de la empresa a nivel práctico; es decir, tener un contexto teórico y sobre ello abordar los temas de forma práctica a lo largo de este trabajo. Para analizar los procesos de la logística y de la cadena de suministros, se toma como caso de estudio a la empresa Yatzar Trading Company. En la parte empírica, se hace el análisis de los procesos que se realizan dentro de la empresa para determinar si existen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Marañón, Samillán Martha Patricia del Carmen. "Optimización de la cadena de suministro en una empresa distribuidora de gas natural." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8325.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Se basa en la problemática de la cadena de suministro en una empresa distribuidora de gas natural por red de ductos, que tiene la concesión en el departamento de Lima y la provincia constitucional del Callao. Se detalla el diagnóstico de la cadena de suministros, identificando sus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades de mejora, además se presenta la estructura de la cadena de suministro que es propuesta para responder a las necesidades de la empresa, de tal manera que le permitiera operar en forma eficiente, sentando las b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Montes, Rafael, Richard Nakashima, and Daniel Liy Lion Roger. "Propuesta de mejora para la cadena de suministro en el negocio de lubricantes." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273792.

Full text
Abstract:
Los negocios de lubricantes tradicionalmente se han diseñado de acuerdo a las operaciones clásicas, esto quiere decir, enfocados al interior de la empresa. Con la introducción al concepto de gestión de la cadena de suministro, el campo de acción crece al exterior de las operaciones clásicas (ya que se incluyen a los proveedores, distribuidores, detallistas, etc. dentro de la cadena), encontrándose un mundo nuevo de posibilidades para mejorar y capitalizar la mejora de procesos, reducción de costos, aumento de ventas, etc.. Esto permite aumentar la flexibilidad de las compañías para poder adapt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Guerrero, Gallegos Ernesto Miguel. "Optimización del stock de ayuda humanitaria de primera respuesta ante huaicos en Chosica." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2019. http://hdl.handle.net/11354/2527.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de este documento es definir la cantidad de puntos de distribución (POD por sus siglas en inglés) o llamadas también almacenes de primera respuesta que abastecerán a las zonas de evacuación (ZE); los cuales proporcionarán para efectos de este estudio solamente alimentos no perecibles. El desastre natural que se estudiará será el huaico en zonas de alta probabilidad de ocurrencia como el distrito de Chosica, Lima, Perú. El objetivo de estos almacenes de primera respuesta es minimizar el sufrimiento humano en caso de un desastre; pero para ser viables, también se evalúa que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Farfan, Bernales Richard Alex. "La Gestión de Relación con los Proveedores en la Cadena de Abastecimiento." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/337183.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Valentin, Morales Esteban Andrés. "Estrategia de optimización de la cadena de suministro de una empresa de consumo masivo." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132499.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>Este documento está centrado en la empresa Consorcio Industrial de Alimentos S.A. dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de productos cecineros. El estudio consistió en la búsqueda de los puntos críticos donde se desenvuelve la cadena de suministro, y con esto lograr una óptima satisfacción de los clientes. Para obtener la optimización se determinaron las capacidades de la cadena de suministro, vinculándolo con el modelo Proceso Analítico Jerarquizado que refleja las relaciones e influencias entre los actores; junto con un aná
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Bravo, Castro Emil Antonio, and Ponce Miguel Angel Romero. "Aplicando el modelo Lean para mejorar la Cadena de Suministro del Zapallo en Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655349.

Full text
Abstract:
La agricultura es uno de los sectores más importantes alrededor del mundo, cuya demanda va en aumento cada año. El objetivo de este estudio de investigación surgió del interés de analizar la gestión de la cadena de suministro en el sector de agricultura y proponer un diseño de mejora de esta gestión de un caso de estudio de pequeños agricultores productores de zapallo. Para poder llegar a cumplir este objetivo, se aplicó herramientas de Lean Supply Chain, especialmente el mapa de flujo de valor (VSM) para poder identificar y comparar las actividades de toda la cadena de suministro en un estado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Cruz, Bernedo Julio César. "Diagnóstico y mejora de procesos en la cadena de suministro de una empresa comercial." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16707.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Hernández, Bazo Carlos. "Metodología de planificación de cadenas de suministro de productos de consumo masivo de alimentos envasados, aplicando los conceptos Lean y Agile (Parte II)." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/333204.

Full text
Abstract:
El presente trabajo muestra un segundo avance de la Investigación Doctoral que desarrolla la metodología de planificación que utiliza los conceptos Lean y Agile en la industria de Consumo masivo de alimentos envasados .Este trabajo presenta los resultados logrados luego de un estudio de investigación del tipo exploratorio descriptivo, con diseño del tipo mixto que muestra; una evaluación previa cuantitativa experimental de laboratorio y una evaluación posterior cualitativa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Rivas, Maza Viviana. "Casillero para gimnasio con suministro de energía solar." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153265.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Ramos, Palomino Edgar David. "Integración de los elementos de la gestión del suministro en la planificación estratégica y sostenibilidad de la cadena de suministro del café peruano." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16467.

Full text
Abstract:
Determina en que medida la integración de los elementos de gestión del suministro, desde la perspectiva de estrategias de flexibilidad y agilidad contribuyen en los resultados operacionales y de sostenibilidad en la cadena de suministro del café peruano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Altez, Cárdenas Cristian Jesús. "La gestión de la cadena de suministro: el modelo Scor en el análisis de la cadena de suministro de una pyme de confección de ropa industrial en Lima este. Caso de estudio: RIALS E.I.R.L." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9143.

Full text
Abstract:
La presente investigación plantea la necesidad de estudiar y analizar la cadena de suministro en una pequeña empresa del sector de confecciones de ropa industrial para ofrecer un diagnóstico sobre los factores relevantes que afectan la gestión adecuada de la cadena de suministro del caso de estudio. Una adecuada visión y gestión de la cadena de suministro permite generar mayores eficiencias en la cadena productiva de una organización. En este sentido, se pretende determinar los factores que condicionan la búsqueda de eficiencia a través de un caso de estudio en el que se aplica la técni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Hernández, Bazo Carlos. "Metodología de planificación de cadenas de suministro de productos de consumo masivo de alimentos envasados, aplicando los conceptos LEAN y AGILE (Parte I)." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/333153.

Full text
Abstract:
El presente artículo muestra el avance de una tesis para Doctorado que desarrolla una metodología estructurada, no antes publicada, que toma como base los conceptos lean, agile y adaptabilidad, para la planificación de cadenas de suministro de productos de alimentos envasados, en el rubro de consumo masivo. También muestra los resultados logrados, al simular datos históricos de seis negocios de consumo masivo de alimentos envasados y comparar la metodología elaborada versus la planificación tradicional de cadenas de suministro, basada en los pronósticos de ventas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Canchanya, Palian Tania, and Zuñiga Benjamin Lorenzo Castillo. "Modelo de Distribución de la Cadena de Suministro Agroalimentario: una Investigación de Maracuyá en Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655416.

Full text
Abstract:
La cadena de suministros agroalimentaria se encuentra dominado por grandes empresas que dan lugar a una mayor marginación, desigualdad y vulnerabilidad de los pequeños productores. Para los pequeños agricultores es difícil acceder a mercados óptimos, donde puedan obtener precios justos y los largos canales de comercialización restringen a los agricultores a obtener ingresos óptimos debido a que cada intermediario aplica un margen económico. El amplio panorama de canales de comercialización para los pequeños agricultores evidencia la importancia de la toma de decisiones sobre en cuáles particip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ruiz, Alvarado Sara Yesenia, and Quintana Daniel Germán Matos. "Fuente de la cadena de suministro de café orgánico. Integración de Procesos: Un caso peruano." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/629964.

Full text
Abstract:
Se realizó un proceso de diagnóstico en las organizaciones certificadas pertenecientes al mercado, a través de resultados obtenidos de encuestas y entrevistas que se aplicaron en el espacio muestral. Este diagnóstico indicó que no tienen un flujo correcto de información y materiales, y evidenció el bajo nivel de interacciones entre los miembros, todo esto relacionado con el SC. El objetivo final de esta investigación es mejorar la competitividad de las organizaciones a través del aumento en el desempeño del SC, para lo cual se propone un modelo de Integración adecuado a la realidad.<br>This pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Poquioma, Guerra Angélica, Montenegro Erick Purizaga, and Morán Néstor Rodríguez. "Mejora del proceso de despacho para contenedores refrigerados vacíos en LICSA." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2016. http://hdl.handle.net/11354/1149.

Full text
Abstract:
El trabajo de investigación busca optimizar el proceso operativo que se realiza en el almacén Logística Integral Callao S.A. (LICSA) para el despacho de contenedores de exportación, ya que actualmente se presentan retrasos, que generan un impacto negativo en Mediterranean Shipping Company del Perú S.A.C. (MSC), empresa naviera que, por ser socio estratégico de LICSA, hace que sus clientes recojan los contenedores vacíos en este almacén, para luego proceder con el embarque. Por ello, la investigación se enfoca en mejorar el proceso de despacho de contenedores vacíos tipo reefer, teniendo en cue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Banda, Cevallos Luis, Del Carpio Jaime Cárdenas, and Larco Julio Zúñiga. "Propuesta de uso del modo de transporte hovercraft para la operación logística fluvial en la Amazonía peruana." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2016. http://hdl.handle.net/11354/1885.

Full text
Abstract:
Dinet Perú S.A. tiene definido, como parte de su plan estratégico, un crecimiento importante de cara al 2020. Es en este contexto que ve como posibilidad de negocio el desarrollo de operaciones en la selva de Perú, considerando las oportunidades e ineficiencias en el actual servicio de transporte fluvial. Para ello, se plantea el desarrollo una red de transporte multimodal soportada por la actual infraestructura de la zona, a lo que se suma un nuevo modo de transporte más eficiente, que aseguraría la continuidad del flujo de materiales a distintos proyectos u operaciones en la zona. El present
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Cucho, Padín César, Piedra Katty Lozada, and Saravia Cynthia Ubarnes. "Mejora integral en la gestión de compras de Sika Perú S.A." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2015. http://hdl.handle.net/11354/2118.

Full text
Abstract:
La empresa materia del presente documento es Sika Perú S.A., filial peruana de la empresa suiza Sika AG, la cual se dedica al desarrollo, fabricación y comercialización de productos químicos para el sector construcción e industria en el territorio nacional. En el estudio realizado se identificó a través del Checklist de Oliver Wight que el proceso más débil en la cadena de abastecimiento de Sika Perú S.A. es la gestión de compras. La metodología utilizada en el trabajo de investigación consistió en analizar la información conseguida mediante entrevistas con colaboradores de la empresa y/o do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Barraza, Muñoz Giselle Elicene, Nishihira Rita Amparo Teruya, and Valencia Catherine Ruth Vigo. "Propuesta de mejora del desempeño de la gestión de abastecimiento de componentes y repuestos." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2016. http://hdl.handle.net/11354/1576.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar una propuesta de mejora del desempeño de la gestión de abastecimiento de componentes y repuestos a JG (Perú) S.A.C. (JGP), empresa que ofrece soluciones para la industria minera a través de la comercialización de servicios, equipos y componentes y repuestos. Actualmente la gestión de abastecimiento de componentes y repuestos presenta un bajo nivel de desempeño, el cual se ve reflejado en el incumplimiento de los objetivos operacionales establecidos por la gerencia del departamento de cadena de abastecimiento, lo que a su vez afec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Segura, Ventura Vania Lucía, Cuela Deniss Alanna Palomino, Rodas Alex Eliderio Jara, and Bello Juan Alberto Villanueva. "Mejora de la cadena de abastecimiento de un proyecto inmobiliario, caso de estudio Residencial Bolívar II." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/628183.

Full text
Abstract:
A principios de los ‘90, cuando empezó a desarrollarse el estudio del abastecimiento en la construcción, investigaciones realizadas sugerían que un mal diseño de la cadena de abastecimiento aumentaba regularmente el costo del proyecto en un 10% (Bertelsen & Nielsen, 1997), mientras que la duración del proyecto podía verse afectada de manera similar (O´Brien, 1999). Por otro lado, Flavio Picchi (1993) en su tesis doctoral mencionaba que la estimación de desperdicios generados en proyectos de edificación en Sao Paulo en la fase de construcción alcanzaba el 30% del costo total de la obra. Ante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!