Academic literature on the topic 'Diseño de proyectos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Diseño de proyectos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Diseño de proyectos"

1

Montesinos López, Osval Antonio, Francisco Javier Luna Vázquez, Emeterio Franco Pérez, Alberto Pastrana Palma, and Raymundo Buenrostro Mariscal. "Diseños de bloques incompletos como una alternativa para la evaluación de proyectos en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales." Nova Scientia 11, no. 22 (2019): 433–77. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v11i22.1867.

Full text
Abstract:
Introducción: La evaluación transparente de propuestas a proyectos de investigación científica con apoyo económico es de suma importancia, ya que incrementa la confianza en los investigadores que participan en las convocatorias, emitidas por las instituciones gubernamentales u organizaciones privadas, y optimiza el uso de los recursos financieros. El método actual de evaluación de proyectos con financiamiento consiste en la obtención de un promedio de las calificaciones asignadas por un grupo de evaluadores a cada proyecto. Sin embargo, este método no descuenta el efecto del evaluador y produc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Thomson, Brian. "Proyectos, lenguaje e instituciones proyectoras." Cuaderno Urbano 6, no. 6 (2007): 221. http://dx.doi.org/10.30972/crn.661024.

Full text
Abstract:
<p>Este trabajo es una reflexión sobre los límites y los horizontes “arquitecturales” de una experiencia. No pretende convencer sino invitar a los colegas a considerar concepciones quizás no ortodoxas del ser y del quehacer de arquitecto. No pretende tampoco reflejar un resultado sino describir un camino personal entre la dimensión unitaria y la dimensión multitudinaria de ese ser y quehacer. El camino recorrido desde ser arquitecto, en mi origen metodológico, unitario (el “mueble”, el “edificio”), asentado en los límites de un método cartesiano (la geometría descriptiva), hasta ser arqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mallol-Esquefa, Miquel. "La enseñanza del diseño frente a la violencia del proyecto." REVISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN 9, no. 1 (2018): 63–75. http://dx.doi.org/10.19053/20278306.v9.n1.2018.8507.

Full text
Abstract:
Los diseños siempre han estado frente a la violencia del proyecto. Desde que éste se aplica a lo humano, en las invasiones comerciales del Renacimiento, o guillotinando la historia en las revoluciones burguesas, era necesario que el mismo proyectar se revelara para recordar el sentido humanista, —para la búsqueda de la legitimidad de la autonomía del ser humano—, que contiene en su seno como ideal de razón aplicada. Las historias del diseño así lo mostraron hasta finales del pasado siglo. Pero tal violencia ha cambiado; ya no se aplica solamente a imponer los resultados como cálculos de domina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Yate Arévalo, Abdenago. "La evaluación académica de los proyectos de diseño en los talleres de diseño industrial." Revista Clepsidra 11, no. 21 (2016): 67–86. http://dx.doi.org/10.26564/19001355.753.

Full text
Abstract:
El presente artículo es resultado del proyecto de investigación “Modelo de evaluación en el procesode aprendizaje-enseñanza de los proyectos de diseño en los talleres de diseño” realizado al interiordel grupo de investigación Polisemia Digital, categoría D en Colciencias. En torno a un análisis teóricocrítico reflexivo se generó un modelo de evaluación al cual se le crearon herramientas que permiten laevaluación académica de los proyectos de taller de diseño, y por medio de pruebas piloto, en diferentestalleres, proyectos y semestres durante tres años de trabajo, se logra la comprobación de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mollenhauer, Katherine, Edgardo Moraga, and Renato Bernasconi. "Modelo instrumental para proyectos complejos. Poliedro Propuesta de Valor Académico." Bitácora Urbano Territorial 30, no. 2 (2020): 127–40. http://dx.doi.org/10.15446/bitacora.v30n2.81661.

Full text
Abstract:
En el campo de la investigación del diseño, a menudo, se discuten metodologías que buscan modelar las complejidades internas del proceso de diseño. Sin embargo, son escasas las metodologías que generan conocimiento para una praxis avanzada de diseño que resuelva problemas multivariables que ocurren fuera de la disciplina. El modelo que se presenta en este artículo surge de un marco metodológico de investigación-acción mediante su aplicación iterada en el curso Investigación aplicada al proyecto de diseño del Magíster en Diseño Avanzado (MADA) de la Escuela de Diseño de la Pontificia Universida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Franco Muñoz, Flavio Alfredo. "importancia de la manifestación de la participación de la ciudadanía en las etapas del plan maestro y el esquema de un proyecto de diseño urbano." Labor e Engenho 14 (July 9, 2020): e020003. http://dx.doi.org/10.20396/labore.v14i0.8658512.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se pretende enfatizar sobre la importancia que tiene la participación de la ciudadanía en la elaboración de los proyectos de diseño urbano que se están realizando en las poblaciones que conforman el ámbito urbano de la actualidad, también destacar la trascendencia que tiene esta participación en cada una de las fases que se van presentando en el proceso de conformación de estos proyectos de diseño. Para realizar adecuadamente un proyecto de diseño urbano es recomendable seguir un proceso metodológico de diseño, el cual en su momento es definido por cada diseñador; en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Medianero Burga, David. "Metodología de Diseño de Proyectos de Investigación Agraria." Pensamiento Crítico 7 (September 8, 2014): 173. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v7i0.9044.

Full text
Abstract:
El presente artículo constituye una breve exposición de un trabajo desarrollado en el marco de las actividades del Fondo de Desarrollo de Servicios Estratégicos de INCAGRO. Ofrece una propuesta metodológica para la identificación, formulación y evaluación de proyectos de investigación estratégica agraria. No obstante, su aplicación puede hacerse extensiva a proyectos de investigación científica en otros sectores. La característica esencial de la metodología propuesta es la combinación del método científico - base del proceso investigatorio estratégico- con el método del marco lógico, elemento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ortiz, Raúl. "Work in progress: diseño y tecnología contra el bullying." EME Experimental Illustration, Art & Design 8, no. 8 (2020): 96. http://dx.doi.org/10.4995/eme.2020.13755.

Full text
Abstract:
En este artículo os cuento nuestra experiencia con Andrea App, un proyecto de innovación social que se ha convertido en nuestra primera y propia startup. Veremos cómo afrontamos un proyecto de este tipo, sus distintas fases y nuestra metodología de trabajo. Por último conoceremos los últimos proyectos de Nectar, algunos relacionados con la crisis COVID-19, y cómo exploramos la innovación de cara al futuro con iniciativas como Nectar Future.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martínez-Sanahuja, Silvia. "Proyectos de innovación docente: cuestiones fundamentales para su diseño, implementación y evaluación." REVISTA CIENCIAS PEDAGÓGICAS E INNOVACIÓN 7, no. 1 (2019): 95–103. http://dx.doi.org/10.26423/rcpi.v7i1.275.

Full text
Abstract:
El desarrollo de la educación es imprescindible para no dejar de ser una sociedad avanzada. Dicho desarrollo pasa por incorporar nuevas metodologías y recursos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ello, es fundamental que los docentes se formen en el diseño, puesta en marcha y evaluación de proyectos de innovación docente que permitan incorporarlos adecuadamente. Se necesitan, por tanto, guías para que los profesores puedan adquirir esa formación. En este sentido, en este trabajo se ha realizado un estudio en el que se integran los diferentes aspectos que diversos autores y la propia ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Restrepo, Luisa. "Tras los códigos del diseño industrial mexicano." Economía Creativa, no. 4 (November 27, 2015): 62–87. http://dx.doi.org/10.46840/ec.2015.04.04.

Full text
Abstract:
El artículo analiza la labor realizada por William Spratling, Michael Van Beuren y Clara Porset con la finalidad de reconstruir, a partir de ellos, parte de la historia y desarrollo del diseño industrial mexicano y su discurso identitario en el Siglo XX. Para la elaboración de este estudio se tomaron como punto de partida los cuatro parámetros propuestos por Renato De Fusco: proyecto, producción, venta y consumo, con el objetivo de generar un paralelo entre los tres proyectos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Diseño de proyectos"

1

Slaughter, G. Christian. "Diseño de proyectos." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100848.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Junek, Sisi. "Cultura y Diseño." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653479.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Silva, Lazo Anita Yesenia, and Ortega Sara Mirella Villegas. "Herramienta para gestión de proyectos basada en XPDL para el proyecto Competisoft: análisis y diseño." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1121.

Full text
Abstract:
En el ambiente de negocios de hoy, más que nunca las organizaciones dependen del buen resultado de sus proyectos para estar en condiciones de alcanzar una multitud de objetivos; desde objetivos estratégicos hasta las mejoras operacionales diarias. El mundo en la actualidad está cambiando a velocidades inusitadas y las organizaciones deben reaccionar rápidamente abordando proyectos que las ayuden a alcanzar nuevos objetivos. La gestión de proyectos basada en una metodología ordenada, sistemática y rigurosa facilita el trabajo en los proyectos que enfrentan cada día las empresas y sus administra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zapata, Ramírez Elmer Kristopher. "Proyecto de diseño e implementación de una oficina de gestión de proyectos para La Positiva Seguros." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15882.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>En el mundo empresarial existe una conciencia global de la importancia del logro de los objetivos trazados y por ende la búsqueda constante de nuevas formas para lograrlo, en ese ínterin los involucrados han venido intercambiando experiencias exitosas y no exitosas como formas de aprender de los demás. Esta búsqueda ha ido desde el rediseño y reestructuración de los flujos de trabajo hasta la implementación de modelos y/o marcos de trabajo alineados a buenas prácticas internacionales, pero lo cierto es que el proceso de personalizar y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Corrales, Claudio. "Diseñar es como masticar chicle." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653478.

Full text
Abstract:
El Director de Diseño Gráfico de la Universidad Creativa de Costa Rica planteó los retos que se presentan el diseño, las diversas formas de encarar un proyecto, la iteración y las metas que se plantean dentro de esta disciplina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bravo, Brach Rubén Andrés. "Diseño de un sistema integrado de gestión de proyectos en Alcatel-Lucent." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116765.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>El propósito central del trabajo consiste en proponer un Sistema Integrado de Gestión de Proyectos para Alcatel-Lucent, debido a la necesidad de mejorar los indicadores financieros ligados a la ejecución de proyectos, lo cual está en línea con la estrategia global de aumentar el valor de la compañía para alcanzar el estándar de la industria sobre nivel de gastos administrativos y de venta (15% actual v/s 10% de la industria). Dicho proceso es de vital importancia, debido a que se obtienen los flujos de dineros necesari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Dextre, Polo Fernando. "Universidad de arquitectura, arte y diseño de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/620881.

Full text
Abstract:
El proyecto es una universidad con las carreras de Arquitectura, Artes plásticas, Diseño gráfico, Diseño industrial y Diseño de modas en el distrito de San Borja, Lima, Perú. El objetivo de este fue crear espacios ideales de aprendizaje tanto dentro como fuera de las aulas, donde los alumnos puedan practicar el conocimiento colectivo para una formación más enriquecida. A su vez, el proyecto se adaptó a la escala monumental y residencial que existe en el entorno del terreno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

D'Amelio, Carolina Florencia. "Diseño de un concesionario." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1658.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2014<br>Desarrolla en profundidad el diseño de un concesionario para la empresa Cerro, perteneciente a la provincia de Córdoba. Esta empresa que comercializa vehículos 0 km y sus servicios postventa de la marca Volkswagen internacional, para poder satisfacer las necesidades del mercado ha decidido concretar la realización de un edificio propio para el desarrollo de sus actividades comerciales. Logrando elaborar un diseño arquitectónico moderno, dinámico, de gran imponente estético, con manifiesta preocupación por la seguridad dentro del edificio, la privac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Schoennenbeck, Grohnert Pablo. "Diseño y Evaluación de un Proyecto de Generación Eléctrica no Convencional." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103246.

Full text
Abstract:
El Proyecto consiste en una central de generación eléctrica de 17 MW con 3 equipos turbogeneradores de 5,66 MW cada uno, en adelante la Central, utilizando como combustible el biogás que genere el Relleno Sanitario Santiago Poniente (RSSP). Dadas las características de composición del biogás generado por el Relleno (presencia de contaminantes), la Central incluye un Sistema de Tratamiento de Gas (STG) que permite suministrar el gas combustible a los turbogeneradores de acuerdo a las especificaciones técnicas de calidad y cantidad requeridas. La Central se desarrollará en dos etapas: la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Montes, de Oca Tapia Elda Marisol. "Plataforma digital de apoyo para emprendimiento de proyectos de Diseño Industrial en México." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99305.

Full text
Abstract:
Esta investigación está orientada al estudio del desarrollo emprendedor de los diseñadores en México, como un apoyo para el emprendimiento de sus proyectos de diseño y una alternativa viable a su situación laboral
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Diseño de proyectos"

1

López, Felipe César Londoño. Diseño digital: Metodologías, aplicación y evaluación de proyectos interactivos. Editorial Universidad de Caldas, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aranzabal, Jenaro Guisasola. Aprendizaje basado en problemas, proyectos y casos: Diseño e implementación de experiencias en la universidad. Servicio editorial de la Universidad del País Vasco, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ander-Egg, Ezequiel. Como elaborar un proyecto: Guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Instituto de Ciencias Sociales Aplicadas, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Peña, César. Proyecto libre: Entre la historia y el diseño. Universidad de Los Andes, Facultad de Arquitectura y Diseño, Departamento de Diseño, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Juan, Amelia Fernández. Diseńo y elaboración de proyectos sociales. Pontificia Universidad Javeriana, Centro Universidad Abierta [y] Facultad de Medicina, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Needham, Peter. Artesanía mexicana: Ideas, diseños y proyectos paso por paso. Noriega Editores, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Kidston, Cath. ¡Crear!: 48 proyectos de labores, con 16 diseños exclusivos. Blume, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Terranova, Arcángel Miguel. Terranova & Barenghi: Casas, diseños y proyectos, asoc. M.E. Amaya. C.A.D.I.E.M., 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

60 viviendas obras y proyectos. Nobuko, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Palminteri, Flaminia. Cómo proyectar y realizar un jardín. Editorial De Vecchi, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Diseño de proyectos"

1

Páez-Calvo, Angelo, and Luis Alfonso Castellanos-Gómez. "Procesos, mapas y territorios. Apuntes para la construcción de una epistemología de la investigación proyectual en diseño." In Hábitat sustentable, diseño integrativo y complejidad: una aproximación multifactorial. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.14718/9789585133570.2020.6.

Full text
Abstract:
El objetivo de este capítulo es construir un panorama conceptual para el planteamiento, gestión y desarrollo de los proyectos inscritos en la línea de investigación de Diseño integrativo, hábitat y proyecto. Con un enfoque de carácter teórico, se indaga en los conceptos fundamentales para el desarrollo de una epistemología proyectual: desde las nociones de proyecto y paisaje, transitando por la lectura del sentido de la estrategia proyectual y el diseño integrativo, hasta los procesos de investigación-creación. Esta lectura da como resultado una aproximación específica a la noción de proyecto que, como ejercicio intelectual, transita de manera simultánea entre procesos de análisis y síntesis, y se inscribe en territorios particulares. Así, el proyecto como proceso intelectual se constituye en una acción de pensar con las manos, como objeto de conocimiento es un paradigma dialéctico entre lo abstracto y lo concreto y como proyecto de investigación es un agente trasformador de la realidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gallo, Antonio, Judeira Batista, and Edison Peroso. "Propuesta de gestión de cambio basada en la metodología Business Project Management." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xii.21.

Full text
Abstract:
En esta investigación se diseña una propuesta de gestión de cambio, basada en la metodología Business Project Management, para el manejo de los planes, programas y proyectos del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional de San Juan del Cesar, La Guajira. Bajo la investigación-acción, el diseño metodológico se desarrolló en cuatro etapas: Una etapa exploratoria, descriptiva, el diseño de la propuesta y la evaluación de la propuesta. Su elaboración consistió en diagnosticar el proceso desde la situación actual a través del uso del FODA, realizar el análisis empleando AS-IS, TOBE y modelo de proceso y elaborar la propuesta que detalla el proceso de gestión del cambio al proceso actual. Los resultados conducen a concluir y corroborar la necesidad de implementar la propuesta diseñada para la consecución exitosa de los objetivos de la Institución, de acuerdo con el Plan de Desarrollo Nacional en cuatro etapas: inicial, análisis, diseño, ejecución y sostenibilidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vidal, Mari Carmen Fernández, María Luisa Rodes Bravo, and Xavier Lorente Guerrero. "Diseño, planificación y evaluación de proyectos sociales y educativos." In Desarrollo Humano V.La educación de la mente ética: un desafío del presente para el futuro. Dykinson, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv9zcjbh.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gutiérrez Ruiz, Francisco Javier, and Julio Frías Peña. "Gestión y diseño industrial." In Conceptos clave para la formación del Diseñador Industrial. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2012. http://dx.doi.org/10.24275/uama.7048.7675.

Full text
Abstract:
En el caso de los nuevos productos y servicios, algunas de las organizaciones que participan en el proceso se muestran como actores decisivos para el diseño industrial, principalmente porque reconocen en el cambio un recurso esencial del desarrollo, pero además, porque tienen el poder y la capacidad para inducirlo y concretarlo socialmente. Es en este sentido que crece el reconocimiento al diseñador, ante una necesidad primordial local: generar iniciativas de cambio originales y viables, sobre la convergencia de intereses de los actores sociales. De forma que, los proyectos de diseño industrial que se conciben desde su origen sobre este principio, muestran actualmente mejores posibilidades de concretarse como nuevos productos o servicios en el mercado. En este sentido se puede decir que la gestión de diseño es la actividad que se practica a través de un proceso, tanto al interior como al exterior de la organización, cuyas funciones básicas son, por un lado, la conducción integral de los procesos y de los actores que posibilitan las acciones de innovación y creación de valor con diseño y, por el otro, la administración de recursos que hace posible la concreción de actividades operativas del grupo de diseño con los demás departamentos de la empresa. Es decir, es una acción de vinculación, en ambos sentidos, entre el diseño industrial y su medio, para posibilitar iniciativas de cambio de productos y servicios en la empresa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pozzo, María Isabel. "Diseño e implementación de proyectos interculturales en la formación docente." In Interculturalidade, linguagens e formação de professores. EDUEPB, 2016. http://dx.doi.org/10.7476/9788578793470.0011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Varón-Garrido, Mario Alberto. "CÓMO SELECCIONAR EL RETO DE DISEÑO ADECUADO EN PROYECTOS DE INNOVACIÓN SOCIAL:." In Humanos a la obra: en la emergencia. Editorial Universidad del Norte, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvvn8r7.19.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chidean, Mihaela I., Ana Arboleya Arboleya, María Cerezo-Magaña, Jaime Amigueti, Eduardo del Arco, and Antonio J. Caamaño. "EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN DISEÑO DE EQUIPAMIENTO Y DISPOSITIVOS." In Aplicaciones de las plataformas de enseñanza virtual a la Educación Superior. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ks0ggj.28.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Molero Suárez, Luis Guillermo, Javier Alejandro Sáenz Leguizamón, José Luis Montenegro Romero, Luis Daniel Castiblanco Rosero, and Jeison Stive Ruiz Carrillo. "Interfaz 3D móvil con HMD para personas con discapacidad motora apoyada en metodología SUM." In Gamificación y Discapacidad. Una alternativa socialmente responsable. Volumen I. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2019. http://dx.doi.org/10.47212/gamificacion2019.vol.i.4.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación circundó en el desarrollo de una interfaz 3D móvil con HMD que pretende ser de gran utilidad para personas con discapacidad motora en orden de buscar su inclusión social, laboral y estimular su motivación, a través del uso de esta innovadora tecnología. De acuerdo con el estudio, la investigación es de tipo aplicada, correlacional y transversal y su diseño no experimental. Atendiendo a estas consideraciones, se describieron los constructos teóricos referente a la interfaz gráfica, la discapacidad motora y la metodología SUM para diseño ágil de proyectos de software. Para lograr lo primeramente expuesto, en el contenido se analizó a detalle los siguientes puntos: 1) Interfaz Gráfica, 2) Gafas de realidad virtual, 3) Discapacidad Motora, 4) SUM, una metodología ágil para proyectos de gamificación y finalmente el Desarrollo de la interfaz 3D móvil. El propósito de la investigación fue desarrollar una interfaz 3D móvil con HMD en función de los beneficios que esta técnica no convencional podría representar en el proceso de rehabilitación de personas con discapacidad motora haciendo uso de la metodología SUM. Los resultados obtenidos cumplen con el objetivo propuesto previamente, permitiendo desarrollar una interfaz 3D móvil con HMD para personas con discapacidad motora haciendo uso de la metodología SUM. Con estos resultados se logró determinar que este tipo de fisioterapias a través de nuevos paradigmas de cultura tecnológica y transformación digital en los entornos de discapacidad podrían ser efectivas y servir como herramienta en apoyo al marco jurídico de Colombia, así como también, servir de estrategia para que el sector empresarial maximice sus esfuerzos y compromisos como ciudadanos corporativos socialmente responsables, y para asegurar los derechos de personas con discapacidad, contribuyendo en gran medida a su inclusión social, laboral y el aumento de la motivación en pacientes con esta deficiencia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Simancas Cruz, Moisés, Alberto Jonay Rodríguez Darias, and María Pilar Peñarrubia Zaragoza. "El aprendizaje del diseño de proyectos por el alumnado universitario a través de casos reales: el proyecto GeoTur Masca." In De los procesos de cambio al cambio con sentido. Vicerrectorado de Docencia. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna, 2019. http://dx.doi.org/10.25145/b.innovaull.2019.024.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL SECTOR OFICIAL EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI." In El prisma de la formación docente en Colombia. Teoría padagógica y experiencias didácticas. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920702.10.

Full text
Abstract:
El siguiente informe presenta los resultados de la investigación sobre el estado de los Proyectos Ambientales Escolares, PRAE, en algunas de las instituciones educativas oficiales de la Comuna 19 del Municipio de Santiago de Cali. Más que verificar la existencia o no de los mismos su propósito estuvo encaminado a identificar que tan contextualizados se encuentran los PRAE en el diseño del PEI de las instituciones educativas seleccionadas y qué tan pertinente es su propuesta curricular para que éste se convierta en un aporte al crecimiento y desarrollo de la comunidad. Para ello se utilizaron como técnicas de investigación la entrevista y una encuesta en la cual se abordan las diferentes fases de construcción del PRAE: contextualización, planeación e implementación, aplicada a una muestra de la comunidad educativa conformada por: directivos, administrativos, docentes, estudiantes y padres de familia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Diseño de proyectos"

1

Sola Guirado, Rafael, Gregorio Blanco Roldán, Jesús Gil Ribes, and Juan Agüera Vega. "Trabajo por proyectos en diseño de maquinaria." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8599.

Full text
Abstract:
Se propone la introducción de un ejercicio basado en proyectos en la asignatura de “Diseño de maquinaria agraria”. Para resolver el problema los alumnos han de pasar por todas las fases de las metodologías de desarrollo de productos: búsqueda de información, planificación del trabajo, diseño, cálculo, fabricación, etc. Al final, deberán obtener una maqueta que modele el trabajo de una máquina agrícola con funciones de cargadora. Los alumnos eligieron una metodología de trabajo en grupo por ingeniería secuencial, en lugar de la aconsejada por ingeniería concurrente, y al final del ejercicio exp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Urbina Pérez, Mario Gerson, Josué Deniss Rojas Aragón, Omar Eduardo Sánchez Estrada, and Raymundo Ocaña Delgado. "Interfaz para desarrollar proyectos de investigación en Diseño Industrial." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11854.

Full text
Abstract:
El diseño es una herramienta de solución de problemas para el presente y el futuro, es por eso que en esta época de avances tecnológicos tan marcados, el uso de los ambientes virtuales es un excelente binomio y marca la pauta para mejores aplicaciones, extender su uso y solucionar las necesidades del usuario de una forma más eficiente, asertiva y comprometida con el medio y con la sociedad. En el mundo del diseño, el aporte se considera como el valor agregado de un producto, y es la cualidad que lo distingue de otros productos para ser considerado por el cliente, son todos esos valores tangibl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Westermeyer, Juan Carlos Briede, and Adonis Arriagada. "Plataforma Colaborativa para la gestión de proyectos de diseño industrial." In XVIII Conference of the Iberoamerican Society of Digital Graphics - SIGraDi: Design in Freedom. Editora Edgard Blücher, 2014. http://dx.doi.org/10.5151/despro-sigradi2014-0060.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ampuero Canelles, Olga, Jimena González Del Río, Begoña Jordá Albiñana, Teresa Magal Royo, Javier Ciscar, and María Elisa March Leuba. "El enfoque superficial y profundo en la realización de proyectos de diseño: una aproximación desde la perspectiva docente." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8738.

Full text
Abstract:
No existe una única manera de aprender o estudiar, sino diversos estilos de aprendizaje que describen las distintas formas en las que los alumnos se enfrentan a la resolución de las tareas académicas. Este proyecto pretende describir las actitudes, estrategias y conductas utilizadas por los alumnos en el desarrollo de un proyecto dentro del ámbito del diseño. Para ello se lleva a cabo una observación y recogida sistemática de información por parte de un grupo de docentes durante la impartición de varias asignaturas en las que se aplica la metodología del aprendizaje basado en proyectos. Los da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Candela, Fernando, Andrea Conchado, Lucía Egea, et al. "Fiabilidad y validez de rúbricas para la evaluación de las competencias «Comunicación» y «Diseño y proyecto»." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4392.

Full text
Abstract:
Este trabajo plantea el análisis de fiabilidad y validez de dos rúbricas elaboradas por la Universidad Politécnica de Valencia. Este análisis se basa en la evaluación de las presentaciones del proyecto transversal desarrollado por los alumnos de primer curso en el Centro Universitario EDEM. Para ello se han obtenido medidas de fiabilidad y consistencia interna y se ha analizado la validez de constructo de ambas rúbricas mediante análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Los resultados mostraron que la rúbrica para la competencia «Diseño y proyecto» puede aplicarse de forma válida y cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Esteve Sendra, Consuelo, Ana Portalés Mañanós, David Urios Mondéjar, Juan Colomer Alcacer, Maite Palomares Figueres, and Asenet Sosa Espinosa. "Innovación docente y participación ciudadana en proyectos de regeneración urbana. PIME “Desis Lab: Proyecto parques urbanos de barrio”." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8872.

Full text
Abstract:
Se presenta un proyecto de innovación docente PIME (Proyecto de Innovación y Mejora Educativa) basado en el empleo de metodologías docentes activas aplicadas a la enseñanza de una asignatura de carácter proyectual que trata temas de regeneración urbana. Este proyecto de innovación tiene un carácter multidisciplinar y actualmente se encuentra en fase de desarrollo. Participan profesores, alumnos y alumnas de distintas titulaciones (arquitectura, urbanismo, diseño, sociología y botánica) contribuyendo en el desarrollo de un proyecto global. El PIME, que cuenta entre sus antecedentes con la creac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Picca, Laura. "Diseño mediterrâneo. Análisis preliminar de epígrafes." In Systems & Design 2017. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/sd2017.2017.7262.

Full text
Abstract:
Este artículo trata sobre el Diseño Mediterráneo como elemento de identidad cultural y tiene como objetivo fundamental identificar a través de la revisión literaria aquellos epígrafes que definen a la “identidad mediterránea” en el área del diseño industrial.Grandes diseñadores y profesionales emergentes se cuestionan y preguntan sobre la continuidad de la profesión en estos tiempos de crisis, por lo que se hace necesario comprender que el diseño no es ajeno a los cambios sociales, económicos y políticos, que la cultura del proyecto ha de ampliarse para generar alternativas más sensibles con l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sánchez Estrada, Omar Eduardo, Josué Deniss Rojas Aragón, Karla Georgina Pérez Gonzalez, and Mario Gerson Urbina Pérez. "Docentes y estudiantes de diseño industrial del Centro Universitario UAEM Valle de Chalco, adaptaciones educativas para proyectos terminales de grado ante el COVID-19." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11914.

Full text
Abstract:
La pandemia generada por el COVID-19 ha cambiado las actividades académicas en todo el mundo, la mayoría de los estudiantes y docentes enfrentan un reto importante de comunicación, administración y gestión, así como de generación y aplicación del conocimiento para lograr el cumplimiento de objetivos, estrategias didácticas, prácticas de taller y laboratorio, visitas guiadas e instrumentos de evaluación entre otros. Para los diseñadores industriales que cursan los dos últimos semestres de la licenciatura en Diseño Industrial no es la excepción, ya que deben formalizar con un protocolo de invest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Palomares Chust, Alberto, and Ignacio Despujol Zabala. "Diseño, Desarrollo y Evaluación del MOOC “Introducción a la Gestión de Proyectos”." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6737.

Full text
Abstract:
Resumen En este artículo se analizan los aspectos más significativos del curso MOOC “Introducción a la Gestión de Proyectos” que la UPV imparte en EDX. La formación en Gestión de Proyectos es actualmente muy importante para todo tipo de empresas y organizaciones, y las perspectivas laborales para los profesionales formados en esta disciplina son muy buenas. Normalmente estos cursos suelen ser bastante caros e inaccesibles para muchos estudiantes, y por lo tanto es necesario desarrollarlos desde las Universidades Públicas (Servicio Público). Por otra parte, desde EDX tenían un interés estratégi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Santamaría, Jorge Luis, and Manuel Ramón Lecuona López. "El Diseño adaptado al entorno de la Industria Cultural y Creativa." In Systems & Design: Beyond Processes and Thinking. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/ifdp.2016.3331.

Full text
Abstract:
Las Industrias Culturales y Creativas (ICC) para su desarrollo deben surgir en entornos fértiles, donde las políticas, los profesionales especializados, el acceso a la tecnología, la innovación, líneas de financiamiento y el mercado sean los adecuados; el paso a un camino positivo va de la mano de los integrantes del entorno de la industria y sus características. Los modelos tradicionales son limitados ante la realidad y posibilidades actuales donde las nuevas tecnologías y sus usos flexibilizan los procesos y los transforman, por lo que es necesario definir las características de una visión d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Diseño de proyectos"

1

Rogozinski, Jacques, and Nelly Ramírez Moncada. Una aproximación al diseño de instrumentos financieros para proyectos del sistema alimentario. International Food Policy Research Institute, 2021. http://dx.doi.org/10.2499/p15738coll2.134435.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aleman, Marco, Ignacio Astorga, Wilhem Dalaison, Leticia González Escobar, and Enrique Saint-Pierre. Diseño y construcción de hospitales: ¿Cómo podemos mejorar la gestión de los proyectos de infraestructura en la región? Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002936.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Paez Rubio, Tania, Juan Alberti, and Nicolas Rezzano Tizze. Tendencia del consumo de agua potable y eficiencia en la inversión en infraestructura de agua y saneamiento: Estudio de caso en América Latina. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002949.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo sugiere que es necesario considerar una posible tendencia a la baja en el consumo de agua per cápita en países de América Latina y el Caribe, en el diseño e implementación de proyectos de infraestructura de agua y saneamiento. Esto permitiría incrementar la eficiencia al reducir los costos de inversión de los proyectos. Para defender este argumento, se resume, en primer lugar, la literatura existente al respecto y se presenta un proxy de la evolución del consumo de agua per cápita en una ciudad de la región, en donde se ilustra el descenso del consumo mencionado en los últ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ponce De León, Marisela, and Carly Koinange. Herramientas para la implementación de Caminos Seguros a la Escuela en la región de América Latina y el Caribe: actualización 2020. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003375.

Full text
Abstract:
Este es un recurso de referencia para guiar y promover la planificación, diseño, implementación y seguimiento de distintos proyectos del programa Caminos Seguros a la Escuela en la Región de América Latina y el Caribe, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en los viajes hacia y desde las escuelas. La implementación de un proyecto de Caminos Seguros a la Escuela dependerá de su escala y de las metas que se deseen alcanzar a nivel local. Cabe recalcar que cada solución debe ser adaptada a su propio contexto, por lo que este documento no pretende ser una metodología sino una exposición de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gómez Reino, Juan Luis, Sergio Hinojosa, Patricio Mansilla, Roberto Muñoz, and Gerardo Reyes-Tagle. Experiencia internacional en el reciclaje de activos de infraestructura pública: estudios de caso, impactos y lecciones aprendidas. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003374.

Full text
Abstract:
A nivel internacional, pocos países han iniciado formalmente programas de reciclaje de activos de infraestructura pública, es decir, la monetización de activos de infraestructura pública existentes a través del sector privado y la reinversión en nueva infraestructura de los recursos financieros así obtenidos. Un reciente artículo de Muñoz et al. (2021) muestra teóricamente, a través de un modelo de generaciones traslapadas, que el reciclaje de activos puede generar crecimiento económico y abrir espacio fiscal. Con el objetivo de complementar la modelización teórica del reciclaje de activos púb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gómez Ortega, Luis Fernando, Leonardo Yunda Perlaza, Myriam Leonor Torres Pérez, and Claudio Camilo González Clavijo. Diseño de software de simulación para generar un documento clínico XML - CDA. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2020. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4754.

Full text
Abstract:
El presente documento de trabajo se centra en el proceso de diseño de un simulador que permita llenar un documento denominado epicrisis y generar un documento XML-CDA y PDF, en el marco del proyecto denominado “Diseño y construcción de un documento HL7 CDA para historia clínica colombiana”. En el proyecto “Diseño y construcción de un documento HL7 CDA para historia clínica colombiana”, se plantea el mapeo de un documento clínico al estándar HL7 CDA, sin embargo, el equipo de investigadores decidió llevar el proyecto mas allá de lo esperado y para la generación del CDA se propuso la creación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gómez Ortega, Luis Fernando, Leonardo Yunda Perlaza, Myriam Leonor Torres Pérez, and Claudio Camilo González Clavijo. Desarrollo de software de simulación para generar un documento clínico XML - CDA. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4753.

Full text
Abstract:
El presente documento de trabajo se centra en el proceso de desarrollo de un simulador que permita llenar los campos de un documento denominado epicrisis y generar un documento XML-CDA y PDF, en el marco del proyecto denominado “Diseño y construcción de un documento HL7 CDA para historia clínica colombiana”. En el proyecto “Diseño y construcción de un documento HL7 CDA para historia clínica colombiana”, se plantea el desarrollo de un simulador basado en software para ser usado en la formación de estudiantes de la escuela de ciencias de la salud de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Garassini, María Elena, and Mauricio Aldana. Diseño de intervenciones para el desarrollo de habilidades socio-emocionales: experiencias con la asignatura Socio Emotinal Learning (SEL) en UNICA. Institucion Universitaria Colombo Americana, 2020. http://dx.doi.org/10.26817/paper.14.

Full text
Abstract:
En el presente working paper se expone la compilación de intervenciones para el desarrollo de Habilidades socio-emocionales realizadas por los estudiantes de la asignatura electiva Socio emotional Learning (SEL), del período 2020-1, que cursan el programa de Educación Bilingüe la Institución Universitaria Colombo Americana -UNICA. Esta asignatura forma parte del proyecto institucional de construcción de un modelo propio de Desarrollo habilidades socio-emocionales hacia una Universidad compasiva. El diseño de las intervenciones incluye un marco conceptual asociado al constructo que se va a desa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gómez Ortega, Luis Fernando, Leonardo Yunda Perlaza, and Myriam Leonor Torres Pérez. Selección de documento para mapeo a formato HL7 -CDA. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2020. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4764.

Full text
Abstract:
El presente documento de trabajo se centra en el proceso de selección de un documento clínico para hacer el mapeo a HL7 CDA en el marco del proyecto denominado “Diseño y construcción de un documento HL7 CDA para historia clínica colombiana”. En Colombia existe diversidad de documentos clínicos susceptibles mapear a documento CDA, sin embargo, para el proyecto se seleccionó un documento que permite integrar la mayor cantidad de orígenes de datos, para que los estudiantes de los cursos Sistemas de información y calidad en salud, interoperabilidad de los sistemas de información en salud y Telesal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Aguerrevere, Gabriela, and Maria Victoria Fazio. 'E-lancing' en América Latina y el Caribe: ¿cómo conectar el talento digital con oportunidades globales? Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003590.

Full text
Abstract:
Las plataformas digitales han revolucionado los mercados laborales en todo el mundo, transformando la manera de trabajar y ofreciendo oportunidades para trabajadores con perfiles muy diversos. Las plataformas de trabajo remoto o plataformas de 'e-lancing', en particular, conectan a las personas con clientes que pueden estar en cualquier parte del mundo. Así, surgen nuevos mecanismos de generación de ingresos que pueden ser especialmente atractivos para grupos que suelen enfrentar barreras para encontrar un empleo tradicional. Esta publicación recoge las lecciones aprendidas de un programa pilo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!