Academic literature on the topic 'Diseño de puesta a tierra'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Diseño de puesta a tierra.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Diseño de puesta a tierra"

1

Otero, Patricia, Samantha Peñafiel, David Vallejo, Nelson Granda, and Juan Ramírez. "Simulación de Mallas de Puesta a Tierra Utilizando el Método de los Elementos Finitos en Tres Dimensiones." Revista Técnica "energía" 17, no. 2 (2021): 113–23. http://dx.doi.org/10.37116/revistaenergia.v17.n2.2021.437.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta la simulación de sistemas de puesta a tierra utilizando el método de elementos finitos FEM. La simulación se realiza con diferentes escenarios geométricos, resistividad del material, valores de corriente y lugares por donde se inyecta la corriente a la malla de puesta a tierra. El método de FEM se utiliza en tres dimensiones utilizando ANSYS como software de simulación.
 Para validar el modelo de simulación se utiliza un prototipo a escala real de una malla de puesta a tierra en un tanque electrolítico. Tanto la simulación como el modelo real están sujetos a las mis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Malagón-Carvajal, Gabriel, Wilson Giraldo-Picón, Gabriel Ordoñez-Plata, and Julio Cesar Chacón. "Prácticas CEM enfocadas en la mitigación del Impulso Electromagnético del Rayo (IER): Earthing and Bonding; un enfoque de la IEC 62305." Revista Tecnología en Marcha 26, no. 4 (2013): 13. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v26i4.1577.

Full text
Abstract:
<p>Este artículo presenta los resultados obtenidos durante la identificación de parámetros de compatibilidad electromagnética en sistemas de protección contra rayos. En él se exponen una serie de buenas prácticas de ingeniería orientadas a la mitigación de las perturbaciones de tipo transitorio, creadas por el impulso electromagnético generado durante la descarga a tierra de un rayo. Estas perturbaciones se ven a menudo reflejadas como sobretensiones y/o sobrecorrientes radiadas o conducidas, también llamadas surges, las cuales inciden fuertemente sobre la operación de las instalaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gómez Herrera, Andrea Geanina, and Ana Eliza Villalba. "Emprendimientos asociativos contra el despojo capitalista: la producción colectiva de ganado vacuno en Santiago del Estero, Argentina." Agricultura Sociedad y Desarrollo 15, no. 1 (2018): 109. http://dx.doi.org/10.22231/asyd.v15i1.753.

Full text
Abstract:
<p align="LEFT"> </p><p><strong><span style="color: #221e1f; font-size: xx-small;"><span style="color: #221e1f; font-size: xx-small;">La expansión de la frontera agropecuaria en Santiago del Estero, una provincia del noroeste argentino, compromete la reproducción social de campesinos sin títulos de propiedad de la tierra que hacen uso comunitario de este recurso. Frente a los desalojos promovidos por empresarios, las poblaciones campesinas de Santa Catalina y El Hoyo, determinaron cercar las tierras de uso común y asociarse en emprendimientos productivos, co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aguilar, Wilbert G., Marco A. Luna, Julio F. Moya, and Vanessa Abad. "ROBOT MÓVIL CON NAVEGACIÓN BASADA EN VISIÓN Y DETECCIÓN DE PEATONES." Ingenius, no. 17 (December 29, 2016): 67. http://dx.doi.org/10.17163/ings.n17.2017.09.

Full text
Abstract:
<p>Este artículo propone el diseño e implementación de un robot móvil con navegación basada en visión, de bajo costo, que sigue la trayectoria de peatones en tiempo real usando una cámara IP a bordo. El propósito de este prototipo es la navegación basada en el seguimiento de personas conservando una distancia segura a través de controladores PID y $on-off$. Para la puesta en marcha se evalúan dos algoritmos de detección de peatones: cascada de clasificadores HOG y cascada de clasificadores LBP, tanto fuera de línea como a bordo del robot. Adicionalmente, se implantó un sistema de comunic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rivera Crespo, Omayra, Yazmín Crespo Claudio, and Irmaris Santiago Rodríguez. "Urbanismo de resistencia en Puerta de Tierra. II Workshop de Arquitecturas Colectivas." Bitácora Urbano Territorial 30, no. 1 (2020): 57–60. http://dx.doi.org/10.15446/bitacora.v30n1.82541.

Full text
Abstract:
El taller Creando sin Encargos, compuesto por profesoras de arquitectura, tiene como misión gestar proyectos que apoyen iniciativas de autogestión en comunidades en Puerto Rico. Con esto en mente, el II Workshop: Arquitecturas Colectivas en Puerta de Tierra, San Juan, apoya el trabajo de dos artistas, los residentes y líderes comunitarios que reaccionaron a los efectos del aburguesamiento de su comunidad, autodenominándose Brigada PDT. La Brigada rescató estructuras abandonadas limpiándolas y pintando murales con mensajes que claman por espacios públicos inclusivos. Como parte de un ejercicio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Almagro, Antonio. "La puerta califal del castillo de Gormaz." Arqueología de la Arquitectura, no. 5 (December 30, 2008): 55. http://dx.doi.org/10.3989/arq.arqt.2008.89.

Full text
Abstract:
Este artículo aborda el análisis parcial de un monumento emblemático de la arquitectura militar andalusí, muy citado como ejemplo de la arquitectura califal pero que aún hoy adolece de un estudio en profundidad y con metodología adecuada para identificar sus distintas fases. Se presenta una planimetría fotogramétrica nueva de su puerta, se analiza su estructura y los cánones compositivos que marcaron su diseño y se aborda un tema hasta ahora nunca observado como es la existencia de vestigios de una fortaleza anterior construida seguramente con tapias de tierra y de la que sólo ha llegado hasta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ortega, Matías, and Beatriz Garzón. "Evaluación térmico-energética de una vivienda en tierra ejecutada a través de PRO.CRE.AR." Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 5 (June 26, 2019): 372. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.503774.

Full text
Abstract:
<p>El Programa de Crédito Argentino (Pro.Cre.Ar), se caracteriza por permitir la resolución constructiva elegida por el beneficiario para construir su vivienda, posibilitando la adecuación a sus condicionamientos. En este trabajo se evaluará el comportamiento térmico-energético de la Casa García Villar ejecutada con la técnica constructiva tierra alivianada encofrada, pues el usuario reconoce las propiedades respecto a la sustentabilidad que caracteriza a la tierra. Se utilizó la observación para su reconocimiento, y el monitoreo higro-térmico en invierno y el etiquetado energético como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Guerrero Baca, Luis Fernando. "Pasado y porvenir de la arquitectura de tapia." Bitácora arquitectura, no. 22 (June 6, 2011): 6. http://dx.doi.org/10.22201/fa.14058901p.2011.22.25519.

Full text
Abstract:
<p><strong> </strong></p> <p>El sistema constructivo de tapia destaca del resto de la arquitectura de tierra por sus cualidades ecológicas. Se trata de una técnica en la que se apisona tierra húmeda dentro de una cimbra para conformar bloques seccionales de muros. Este sistema se desarrolló desde hace siglos en todo el mundo, y recientemente en diversos países desarrollados ha resurgido el interés por su recuperación debido a su bajo impacto ambiental y versatilidad formal.</p><p>Sin embargo, en México los ejemplos históricos que se conservan son escas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Jaramillo-Villanueva, José Luis, Venkatesh Gurusamy, Leobardo Jiménez Sánchez, and Daniel Claudio Martínez-Carrera. "Factores relacionados con la pobreza, la inseguridad alimentaria y estrategias de afrontamiento en municipios marginados de Puebla, México." Papeles de Población 25, no. 102 (2019): 189–217. http://dx.doi.org/10.22185/24487147.2019.102.36.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue identificar y explicar los factores determinantes de la condición de pobreza e inseguridad alimentaria de hogares rurales en municipios del estado de Puebla. Los datos se obtuvieron a través de una encuesta sociodemográfica, utilizando un diseño de muestreo por conglomerados, con confiabilidad del 95 por ciento y precisión de ocho por ciento. Éstos se modelaron con regresión logística. Las variables significativas (p ≤ 0.05) en explicar la pobreza son aquellas que tienen un carácter prolongado en sus efectos; la educa-ción, la posesión de activos, t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Matamoros Raudez, Jerónimo, and Enrique Cordón Suárez. "Sistemas productivos de comunitarios mestizos en la Costa Caribe Norte de Nicaragua." Revista Universitaria del Caribe 18, no. 1 (2017): 75–82. http://dx.doi.org/10.5377/ruc.v18i1.4809.

Full text
Abstract:
Esta investigación ha caracterizado los sistemas productivos, partiendo de las experiencias de las familias mestizas de la comunidad de Caño Seco del Municipio de Siuna de la Costa Caribe Norte de Nicaragua. Se trata de un estudio cualitativo sustentado en un diseño etnográfico donde se suministró una encuesta, entrevista y visitas de áreas productivas a 12 familias comunitarias. Los principales resultados manifiestan: que los sistemas productivos funcionan bajo la lógica productiva de empresa familiar, en donde la mayor parte de la producción es destinada al mercado; las actividades agrícolas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Diseño de puesta a tierra"

1

Yanque, Tomasevich Mirko Mashenko. "Diseño de redes de puesta a tierra en subestaciones de corriente alterna." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2006. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2006/yanque_tm/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Laureano, Molina Richard Raul. "Criterios de diseño de puestas a tierra para equipos biomédicos de alta sensibilidad en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel A. Carrión de Huancayo." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/4967.

Full text
Abstract:
La investigación responde al problema ¿Influye los criterios de diseño de puesta a tierra en equipos de alta sensibilidad en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel A. Carrión de Huancayo? , como objetivo pretende, determinar la influencia de una puesta a tierra del hospital de Huancayo y como hipótesis se asume que la puesta a tierra en un área de fangos y turbas, influye positivamente en la protección del equipamiento médico de alta sensibilidad que cuenta el hospital. El diseño fue el descriptivo correlacional, en la muestra de los resultados de la protección de los equipos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Palm, Leiton Manuel Alejandro. "Diseño de electrodo de puesta a tierra para sistemas de transmisión en corriente continua mediante método de elementos finitos." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111926.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Electricista<br>El objetivo general del presente trabajo de título es presentar una metodología de diseño para un sistema de electrodos de una línea de transmisión en corriente continua. Se identificarán las etapas y lineamientos generales involucrados en el diseño de electrodos para este tipo de aplicación específica con el fin de entregar una metodología clara y directamente aplicable al caso de un sistema de transmisión en corriente continua. En la primera parte del trabajo se busca presentar los elementos teóricos básicos, con esto se espera dar al lector familiaridad con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arriaza, Quezada Karina Daniela. "Luces y fantasía en la tierra feliz de Oz : escenografía digital para una versión contemporánea de la obra de teatro El Mago de Oz, el musical, para ser aplicada con la técnica del vjing." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112710.

Full text
Abstract:
Diseñador Gráfico<br>El proyecto que se presenta a continuación, encuentra su lugar en el campo de la imagen audiovisual, ligada a los medios digitales y las posibilidades de creación a las que estos se aventuran. La relación existente entre el arte, el diseño y la tecnología no sólo crean nuevas formas de expresión y comunicación, sino que también sienta las bases para las nuevas tendencias que influirán en la creación artística. Dentro de esta objetividad, el teatro y la representación escenográfica, no han quedado exentos de este panorama, inclinándose por la incorporación de las tec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Canales, Pérez Félix Sebastián. "Nociones Específicas para Puesta a Tierra en Instalaciones Mineras." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104264.

Full text
Abstract:
En Chile la minería es la principal industria, generando grandes recursos y está en constante crecimiento. En coordinación con este desarrollo, la seguridad tanto para equipos y personas debe mantener la normativa, que cada vez es más exigente. Las normativas nacionales no detallan técnicamente las puestas a tierra de la minería, por lo que las empresas mineras se acogen a normas internacionales. El presente trabajo de título tiene como objetivo identificar los problemas e interrogantes presentes en los sistemas de puesta a tierra propios de los sistemas eléctricos mineros, y luego entr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vallejos, Hidalgo Leopoldo Andrés. "Proyecto de Electrodo de Puesta a Tierra Terrestre para Sistema HVDC." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104891.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cheble, José, and Fabio Frascella. "Comportamiento y validación de modelos a escala de sistemas de puesta a tierra." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/2673.

Full text
Abstract:
Proyecto Integrador (IME)--FCEFN-UNC, 2016<br>Expone y verifica el comportamiento a frecuencias industriales (50Hz) de los sistemas de puesta a tierra (de ahora en más SPT) utilizados por la E.P.E.C., como por otras empresas y cooperativas distribuidoras de energía del país (EC SAPEM de Catamarca y Enersa de Entre Ríos, por citar algunas), en subestaciones transformadoras aéreas, del tipo biposte y monoposte correspondiente al tipo constructivo TC1206 de dicha empresa, por medio de la técnica de modelización a escala validada por Talocchino-Lozano, (2015)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Briceño, Infante Carmen Gloria. "Glosario técnico de diseño teatral." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101476.

Full text
Abstract:
Si hay algo que me cautivó de mi carrera, fue la inmensa diversidad que ofrecía para desarrollarme profesionalmente por su heterogeneidad, riqueza en contenidos y experiencias técnico-humanistas, áreas que simplemente invocaban mi vocación y espíritu.<br>Si hay algo que me cautivó de mi carrera, fue la inmensa diversidad que ofrecía para desarrollarme profesionalmente por su heterogeneidad, riqueza en contenidos y experiencias técnico-humanistas, áreas que simplemente invocaban mi vocación y espíritu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Becerra, Orihuela Germán Luis Francisco. "Diseño y construcción prefabricada con madera y tierra: ensayo estático de carga lateral cíclica en un sistema mixto de madera y tierra alivianada." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15280.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Yanque, Tomasevich Ivanko Yannick. "Selección de métodos de medición de sistemas de puesta a tierra en media y alta tensión." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2010. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2010/yanque_ti/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Diseño de puesta a tierra"

1

Estalella, Robert. Nuestro planeta--la Tierra. Parramón, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chandelle, René. Más allá de Los pilares de la tierra. RobinBook, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Londoño Orozco, Guillermo, ed. Formación integral y en contexto. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/9789588572819.

Full text
Abstract:
El diseño, la puesta en marcha y la evaluación de las distintas experiencias descritas en este libro representan saber pedagógico reflexionado y puesto al servicio del quehacer docente der la comunidad universitaria. Cuando logramos identificar experiencias de profesores cobra importancia su visibilización y reconocimiento, esto es, el testimonio de maestros que nos permiten explorar diversas prácticas que valoran la educación activa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Conde, Luis Fernando. Agua pesada: Un proyecto original en la Patagonia Argentina : la historia del diseño, montaje y puesta en march de la Planta Industrial de Agua Pesada en Arroyito, Provincia del Neuquén, 1980-1994. Ciencia y Tecnología, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García, Daniel, Pedro Navarro, Jorge Moreno Mohíno, et al. Sistemas de puestas a tierra: Diseño, cálculo y verificación. Ibergarceta Publicaciones S.L., 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vega, Miguel De la. Problemas De Ingenieria De Puesta A Tierra. 2nd ed. Editorial Limusa S.A. De C.V., 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Marcombo, S. a. (Coeditor), and Marquez Rogelio Garcia. La Puesta a Tierra de Instalaciones Electricas. Alfaomega Grupo Editor, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Diaz, Pablo. Soluciones Practicas Para La Puesta a Tierra. McGraw-Hill Companies, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Requena, Juan Martinez, and Jose Carlos Toledano Gasca. Puesta a Tierra En Edificios y En Instalaciones El. Paraninfo, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Diseño de presas de tierra para pequeños almacenamientos. HIMAT, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Diseño de puesta a tierra"

1

Reyes Sarmiento, Claudia Angélica. "Discursos militantes y diseño: periódico Tierra." In Periódico Tierra. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2021. http://dx.doi.org/10.21789/9789587253139-reyes2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Franco, Francy Carranza, Alexandra Gómez Peñuela, Cristian López Ortiz, and William Esteban Ospina Garrido. "Límites en el diseño de la restitución de tierras en Colombia." In La tierra prometida. Editorial Universidad del Rosario, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvk12svp.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"ANÁLISIS DE ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRA EN BAJA FRECUENCIA." In Teoría de puestas a tierra. Editorial Universidad del Norte, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvdf0kth.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"ANÁLISIS DE ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRA EN ALTA FRECUENCIA." In Teoría de puestas a tierra. Editorial Universidad del Norte, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvdf0kth.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aguilera González, Pedro Pablo, and Johan Poveda Argoti. "Manual de usuario software Kritica 1.0." In Kritica 1.0: contenidos, encuadres y discursos en los medios de comunicación. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583825.5.

Full text
Abstract:
El presente software surge desde el Observatorio de Medios, de la Facultad de Comunicación Social pero es un trabajo colaborativo entre el grupo GISOHA y COMBA+ID en el marco del proyecto estrategia de diseño y puesta en marcha del observatorio de medios y análisis políticos USC en interés del fortalecimiento de la comunidad de investigadores del grupo GISOHA-COMBA+ID y los indicadores de cohesión y cooperación en el contexto local e internacional. (No. 557- 621118-289) desarrollado en el marco de la convocatoria de fortalecimiento interno de grupos 2018 por la DGI
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Chao-Fernández, Rocío, Abraham Felpeto-Guerrero, and Rubén Vázquez-Sánchez. "Diseño y puesta en funcionamiento de la “escalera musical” como medio saludable de relacionar áreas de conocimiento." In Contextos universitarios transformadores: Boas prácticas no marco dos GID. IV Xornadas de Innovación Docente. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2020. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497756.043.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García-Álvarez, María Teresa, and Mercedes Teijeiro-Álvarez. "Diseño y puesta en marcha de un proyecto de Aprendizaje y Servicio en Análisis Económico de las Organizaciones." In Contextos Universitarios Tranformadores: Retos e ideas innovadoras. II Xornadas de Innovación Docente. Universidade da Coruña. Servizo de publicacións, 2018. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497496780.169.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Observatorio de educación inclusiva–OEI." In Proyección e Innovación Social. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147133.6.

Full text
Abstract:
En América Latina y especialmente en Colombia una de las principales barreras para el ejercicio pleno de los derechos humanos, particularmente el de la educación, ha sido la discriminación o exclusión de las personas o grupos que históricamente han representado las minorías dentro del sistema educativo. Hacer frente a esta problemática y a sus causas, en el suroccidente colombiano, ha sido el foco de atención en el diseño, estructura y puesta en marcha de la prueba piloto de la creación del Observatorio de Educación Inclusiva–OEI de la Facultad de Educación de la Universidad Santiago de Cali. Una de las experiencias más significativas de su funcionamiento, ha sido el trabajo articulado con el Centro de Apoyo para la Inclusión y la REIS (Red de Educación e Inclusión Social), las cuales constituyen dos de las cinco unidades operativas del observatorio, con una I.E del municipio de Candelaria–Valle, Colombia. En ese lugar, se abordó la inclusión desde las reflexiones sobre las ̈Perspectivas de Género y la Diversidad Sexual con enfoque diferencial ̈, con el propósito de poder sentar bases para la prevención del bullying, la salud mental en los contextos educativos, así como también, para la prevención de la intimidación y la ideación suicida, y finalmente, para garantizar la sana convivencia, los ambientes escolares libres de discriminación y el rendimiento escolar en niños, niñas y adolescentes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Diseño de puesta a tierra"

1

García Magro, Cristina, María Luz Martín Peña, Eloísa Díaz Garrido, and Jorge Antonio Ybarra Linares. "Gamificación e Innovación Educativa: Diseño y Puesta en Práctica en Educación Superior." In Aprendizaje, Innovación y Cooperación como impulsores del cambio metodológico. Actas del V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. Servicio de Publicaciones Universidad, 2019. http://dx.doi.org/10.26754/cinaic.2019.0063.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lucendo Díaz, Diego, Tomás Torres González, Luis Alejandro García García, and Manuel Melero Serrano. "El Castillo de Capilla (Badajoz): un proyecto de puesta en valor (2012-2015)." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11778.

Full text
Abstract:
El castillo de Capilla (Capilla, Badajoz) mostraba un grave estado de deterioro en sus fábricas a comienzos del siglo XXI, consecuencia del abandono y la toma de medidas poco eficaces para su conservación. A partir de 2012, el Ayuntamiento de Capilla encargó el diseño un plan de actuaciones para frenar el deterioro del castillo y conseguir convertirlo en un activo para los recursos turísticos del municipio. El proyecto se centró en tres pilares (investigación, difusión y restauración) que han permitido devolver a la sociedad uno de los edificios más significativos de la historia medieval extre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez-Ibáñez, Víctor, Isidro Cantarino, José Ángel Aranda Domingo, and Fco Javier Camacho Torregrosa. "Nuevas tecnologías para la ingeniería civil en un entorno de realidad virtual: aplicación didáctica integrada de SIG y BIM." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.12007.

Full text
Abstract:
En los últimos años, tanto docentes como profesionales estamos asistiendo a un creciente protagonismo del software de diseño asistido en todos los niveles de la ciencia aplicada. En concreto, el diseño de proyectos constructivos (como el diseño geométrico de carreteras) es esencial en el ámbito de la ingeniería civil, puesto que requiere optimizar recursos, economizar costes, detección temprana de errores y reducir afecciones al medio ambiente. Se postulan dos herramientas fundamentales para este fin, como son los softwares de SIG (Sistema de Información Geográfica) y BIM (Building Information
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ferrández Vega, Daniel, Irantzu Recalde Esnoz, and Engerst Yedra Alvarez. "Incorporación de un Proyecto de Aprendizaje-Servicio para Estudiantes de Grado Aplicado a la Gestión de la Calidad Medioambiental." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.12002.

Full text
Abstract:
A través del Aprendizaje-Servicio (ApS) se combina de forma activa la realización de un servicio de utilidad para la comunidad y la adquisición de contenidos y competencias curriculares. En este trabajo se propone el diseño de un proyecto de ApS para su aplicación con estudiantes de grado en ingeniería. Más concretamente, se aborda desde el tema de Gestión de la Calidad Medioambiental, la planificación y puesta en práctica por parte del alumnado de un servicio que contribuya al avance en alguno de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible propuestos por las Naciones Unidas. Dado que es un pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Montava-Jorda, Sergi, Samuel Sánchez Caballero, Miguel Ángel Sellés Cantó, Antonio Vicente Martinez Sanz, and Vicente Colomer Romero. "Implantación de la Docencia Inversa en las prácticas de la asignatura “Teoría y Diseño de Máquinas”." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.12022.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se presentan tanto la iniciativa como los resultados de la puesta en marcha de la docencia inversa en las prácticas de la asignatura Teoría y Diseño de Máquinas impartida en el 3º curso del Grado de Ingeniería Mecánica. Desde el curso académico 2014-2015 la UPV se está impulsando la implantación de esta metodología con el objetivo de mejorar el aprendizaje por parte de los alumnos y este ha sido la principal finalidad de este trabajo. Este tipo de metodología supone una mayor implicación y compromiso tanto de los profesores como de los alumnos debiendo adoptar estos últi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Garriga-Inarejos, Rocío. "RECICLO Y PUNTO: una propuesta artística dinámica con desarrollo múltiple en las aulas y de aplicación efímera en el espacio público." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4881.

Full text
Abstract:
Es un reto introducir a los estudiantes de primer curso del Grado de Bellas Artes (Campus de Teruel — Universidad de Zaragoza) en dinámicas artísticas contemporáneas, así como lo es la preparación de quienes se encuentran en tercer y cuarto año de cara al mundo profesional. RECICLO Y PUNTO es una actividad docente que pone en relación a los alumnos de primer, tercer y cuarto curso con el fin de desarrollar las competencias antes mencionadas. Esta propuesta de carácter artístico termina presentándose en el espacio público, proporcionando a los estudiantes una experiencia real, fuera del context
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Flores Cordero, Daniel, and Cornelia Miller Granados. "Introducción a las características necesarias para la implementación de un centro de datos como infraestructura de almacenamiento, procesamiento, publicación de geo información y servicios en geomática." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.84.

Full text
Abstract:
La información geoespacial consiste en datos no estructurados, es poco sencilla de estimar a nivel de almacenamiento y compleja de procesar por el tamaño de los datos y los procesos necesarios de obtener. Investigar sobre infraestructura especializada para el almacenamiento y procesamiento de datos geoespaciales es crucial para mejorar el desempeño de los tiempos y calidad de productos generados tanto por el Laboratorio PRIAS como por otras organizaciones relacionadas a la observación de la tierra y otras áreas de aplicación de la geomática. Se cuenta con alianzas de organizaciones destacadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jauré, María Florencia, Gustavo Jiménez Plácer, Daniel Monferrán, et al. "Diseño, Construcción y Puesta en Funcionamiento de un Sistema de Adquisición de Datos para Uso en Ensayos Vehiculares, Basado en Software y Hardware Libre." In The 18th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: Engineering, Integration, And Alliances for A Sustainable Development” “Hemispheric Cooperation for Competitiveness and Prosperity on A Knowledge-Based Economy”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2020. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2020.1.1.627.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Macías-Mendoza, Doris, María Jesús Martínez-Usarralde, and Daniela Gil-Salom. "La formación en competencias transversales y el Aprendizaje Servicio (ApS): feliz maridaje en la Universitat Politècnica de València." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4356.

Full text
Abstract:
Esta comunicación tiene por objeto animar a la puesta en práctica de una metodología activa y cooperativa, el Aprendizaje Servicio (ApS), para lo que se plantea, partiendo del enunciado de las trece competencias transversales que el alumnado de la Universitat Politècnica de València (UPV) debe adquirir actualmente en las diferentes titulaciones, ir desarrollándolas a través de los procesos de aprendizaje facilitados por la misma. En concreto, para este análisis se toman de referencia siete de esas competencias: Conocimiento de problemas contemporáneos; Diseño y proyecto; Innovación, creativida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Viveros, Israel, Sidney René Toledo Martínez, Josimar Muñoz Delgado, and Rafael Zamudio Reyes. "Prototipo de Celula Robotica para Manufactura." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8849.

Full text
Abstract:
El presente proyecto pretende estructurar el proceso de análisis, diseño, implementación y puesta en marcha de un prototipo robótico, enfocado a procesos de manufactura, utilizando diseños de autómatas aplicados a dispositivos de maquinado industrial, herramientas de mecatrónica y aplicaciones de ingeniería de sistemas, el objetivo es desarrollar una herramienta didáctica, que permita implementar, emular y desarrollar diversos procesos de manufactura, que por medio de interfaces gráficas permitan visualizar y controlar de forma intuitiva procesos industriales de manera automatizada, impulsando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Diseño de puesta a tierra"

1

Camós, Gibet, Fabio Gordillo, and Adriana Palacio. Lineamientos para la implementación de sistemas de recaudo interoperables para transporte público. Edited by Fanny Bertossi, Juanita Concha, and Paula Melisa Cruz. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0003051.

Full text
Abstract:
La masificación de los sistemas de transporte, debido al crecimiento de la población y las ciudades, ha generado la necesidad de implementar sistemas de recaudo electrónico para mejorar su eficiencia operativa, y poder controlar y fiscalizar adecuadamente sus ingresos. Esta publicación presenta principios y condiciones técnicas, operativas y de seguridad, recomendados para el diseño de un sistema de recaudo para servicios de movilidad, con el fin de garantizar su interoperabilidad y flexibilidad. Asimismo, expone unos lineamientos generales que se recomiendan sean aplicados por las autoridades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!