Dissertations / Theses on the topic 'Diseño de tanques de almacenamiento'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Diseño de tanques de almacenamiento.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Flores, Ruiz Harold P., and Páucar César A. Grandes. "Diseño de tanques de almacenamiento para Borras Ácidas, en la ciudad de Pucallpa." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2011. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1164.
Full textFlores, Ruiz Harold Paolo, and Páucar César Augusto Grandes. "Diseño de tanques de almacenamiento para Borras Ácidas, en la ciudad de Pucallpa." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2011. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1177.
Full textAranda, Burckhardt Peter Alexander. "Diseño de tanques de acero soldado apoyados sobre el suelo para almacenamiento de hidrocarburos." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2011. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/549.
Full textEspinoza, Cubas Diego. "Análisis, diseño e implementación de un sistema experto para la evaluación de la calidad de tanques de almacenamiento de combustibles." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6058.
Full textTesis
Vega, Ramos José Luis. "Análisis, diseño e implementación de un sistema recuperador de gas H2S en tanques de almacenamiento de NASH en planta de hidrocarburos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12744.
Full textTrabajo de suficiencia profesional
Mamani, Yana Elvis Jony. "Respuesta sísmica de tanques de concreto armado para almacenamiento de agua apoyados sobre un sistema de aislación del tipo péndulo friccional." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8505.
Full textWater storage tanks are essential structures and for this reason it is vital to know its structural behavior when they are subjected to severe seismic events. This work shows the seismic response of base-isolated circular cylindrical Reinforced Concrete (RC) water storage tanks with Friction Pendulum System (FPS) under uni- and bi-directional horizontal earthquake ground motions. For the seismic analysis, tanks were considered to have a linear elastic behavior, the tank-water interaction was represented by an equivalent mechanical model, and the inelastic non-linear behavior of the isolation system was represented by a bi-axial hysteretic restoring force model. The parameters of this study are: (H/R) the waterheight/ tank-inner-radius ratio, (e/R) the tank-wall-thickness/tank-inner-radius ratio, (Tb) the target vibration period of the isolation system, and (μb) the friction coefficient of the isolation system. Twenty-one pairs of selected and scaled ground motions were utilized. Time-history analysis was used to study the effect of bidirectional ground motion, as well as the effects of study parameters on seismic response of base-isolated RC water storage tanks. Seismic responses of baseisolated systems, when compared to base-fixed systems, show an effectiveness of FPS isolation system in the reduction of basal shear force values up to 73% for H/R = 0.5; 83% for H/R = 1.0; and 91% for H/R = 2.0.
Tesis
Celada, Bustamante Nardin Anderson. "Diseño de un sistema de protección catódica por corriente impresa para incrementar la vida útil de los tanques estacionarios de almacenamiento de 5000 y 3000 galones en el grifo “San Juan”-Lambayeque." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2465.
Full textAlcarraz, Espinoza Luis Alberto. "Análisis y diseño hidráulico optimizado de un sistema de protección contra incendio por enfriamiento y sofocación para tanques verticales de almacenamiento de hidrocarburos líquidos en la planta terminal Juliaca." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11611.
Full textTesis
Huaynate, Chávez Evanof Fidel. "Implementación del método 60ºf en la descarga de combustible de cisternas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10837.
Full textEl presente trabajo tiene por finalidad establecer las condiciones determinadas para el transporte de combustible líquido bajo la norma API MPMS 11.1. Se presentan las definiciones sobre dilatación de líquidos combustibles, coeficientes de dilatación de líquidos combustibles, de volúmenes a condición estándar (a 60ºF de temperatura y una atmósfera de presión), condición observada y condición alterna. Se define los grados de llenado de las cisternas para transporte de combustibles. Así mismo, se presenta la teoría de cálculo simplificada para el diseño de cisternas de pared delgada, cuyo fin es determinar el espesor de plancha mínimo para la construcción de la cisterna.
Trabajo de suficiencia profesional
Reyna, Barandiarán Alvaro Gerardo Jesús. "Inspección de fondo de tanques de almadenamiento API 650 mediante emisión acústica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6248.
Full textTesis
Atencio, Muñoz Marco Aurelio. "Planeamiento para la construcción de la cimentación de un espesador de concentrados con micropilotes." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12001.
Full textTesis
Caballero, Cava José Arturo. "Diseño de una secadora de cacao para una capacidad de 2 Tn/día." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6199.
Full textTesis
Espino, Guevara Jorge Luis. "Estudio de la reducción de la permeabilidad del concreto destinado a estructuras de almacenamiento de agua, empleando aditivos reductores de permeabilidad." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15279.
Full textArescurenaga, Ochoa Álvaro Francisco. "Diseño de los componentes hidráulicos de un sistema de recirculación acuícola y el diseño estructural de los tanques de cultivo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621695.
Full textEstirado, Díaz Ana. "Diseño hidráulico y de estabilidad de la presa de relaves Pumacahua." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12113.
Full textTesis
Escudero, Jofré Ricardo Esteban. "Diseño y Estudio Técnico-Económico de una Terminal de almacenamiento y Regasificadora de GNL." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103215.
Full textJimenez, Huamani Elvis Guillermo. "Diseño de un canal trapezoidal y poza de almacenamiento con geomembrana para la ESOFA." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11934.
Full textTrabajo de suficiencia profesional
Maúrtua, Morales Aníbal Jesús. "Diseño del control de nivel de un sistema hidráulico de dos tanques acoplados empleando control adaptativo por modelo de referencia." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18473.
Full textGonzález, Gómez Susana. "Empaque, la experiencia del rito del vino." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100467.
Full textChávez, Caja Roberto Diomedes. "Implementación de un sistema de diluvio para tanques GLP." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10789.
Full textEl documento digital no refiere asesor
Elabora un sistema de diluvio de protección contra incendio para tanques horizontales de almacenamiento de GLP, ya que los sistemas contra incendios están orientados a proporcionar un grado de protección a la propiedad y la vida, basándose en normas internacionales de reconocido prestigio y confiabilidad. Desarrolla el diseño de un sistema de enfriamiento (diluvio) para proteger el tanque de GLP. Realiza los cálculos hidráulicos correspondientes para el sistema de diluvio basando en normas nacionales e internaciones. Elabora planos del sistema de diluvio para los tanques horizontales de GLP.
Trabajo de suficiencia profesional
García, Zelaya Mario Fabricio, and Zelaya Mario Fabricio García. "Cálculo y diseño del sistema de refrigeración para una cámara de almacenamiento de producto congelado." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6243.
Full textEl documento digital no refiere un asesor
Calcula y diseña un sistema de refrigeración óptimo para una cámara frigorífica y una Antecámara, partiendo de un cálculo correcto del calor que desea remover de un ambiente para conseguir las condiciones climatológicas interiores requeridas para el almacenamiento de un determinado producto, seguido de un balance de cargas térmicas para la selección de los componentes principales del sistema a desarrollar. La elaboración del presente trabajo surge tras la necesidad de una mayor capacidad de almacenamiento de helados en las cámaras de almacenamiento de producto congelado de la empresa Nestlé D’Onofrio.
Trabajo de suficiencia profesional
Renteros, Saldarriaga César Manuel. "Diseño de la presa N°6 de almacenamiento de relaves en la refinería de Cajamarquilla." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2014. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/415.
Full textBardales, Reynoso José Santiago, Prieto Jhonatan Buitrago, and Carrasco Erika Milagros Valdez. "Diseño de un sistema de almacenamiento y transporte de productos para la salud en Unitrade." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2017. http://hdl.handle.net/11354/1918.
Full textVillar, Navarro Luis Alberto. "Diseño del sistema de protección contra incendio a base de agua para almacenamiento de papel." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8322.
Full textPublicación a texto completo no autorizada por el autor
La presente monografía técnica, pretende dar a conocer los criterios y procedimientos necesarios para establecer el diseño de un sistema de extinción contra incendio de un almacenamiento de papel, utilizando las normas pertinentes (locales e internacionales). El estudio se inicia con un marco teórico referente al tema, para posteriormente analizar las condiciones y requerimientos de las distintas zonas del predio a proteger, reconociendo los riesgos para luego mediante la aplicación de las normas y cálculos correspondientes evaluar las alternativas y sus resultados para una aplicación eficiente y económica a fin elegir los componentes del Sistema. Finalmente se aprecian los cálculos realizados a fin de determinar qué método de protección elegir, y a su vez se presentará un cuadro de costos observando la diferencia de aplicación entre el método control y método supresión contra incendios.
Trabajo de suficiencia profesional
García, Zelaya Mario Fabricio. "Cálculo y diseño del sistema de refrigeración para una cámara de almacenamiento de producto congelado." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6243.
Full textEl documento digital no refiere un asesor
Calcula y diseña un sistema de refrigeración óptimo para una cámara frigorífica y una Antecámara, partiendo de un cálculo correcto del calor que desea remover de un ambiente para conseguir las condiciones climatológicas interiores requeridas para el almacenamiento de un determinado producto, seguido de un balance de cargas térmicas para la selección de los componentes principales del sistema a desarrollar. La elaboración del presente trabajo surge tras la necesidad de una mayor capacidad de almacenamiento de helados en las cámaras de almacenamiento de producto congelado de la empresa Nestlé D’Onofrio.
Trabajo de suficiencia profesional
Chiavassa, José Luis, and Bernis Daniel Adolfo Fernandez. "Recipiente a presión para almacenamiento industrial de gas propano." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4320.
Full textDiseña un recipiente a presión horizontal para el almacenamiento de gas propano destinado a distribución a nivel industrial. Surge la necesidad de reponer tanques en una planta de almacenamiento y distribución, próxima a la ciudad de Córdoba, ya que algunos de los existentes alcanzaron su límite de vida útil. Por ello los parámetros de diseño en cuanto a capacidad, dimensiones y condiciones de servicio quedan fijados por la instalación existente
Cruz, Olano Willians Cristhian. "Desarrollo de un Entorno Virtual para Simulación de un Proceso Hidráulico de 4 Tanques Acoplados." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9750.
Full textTesis
Lozano, Salas Agustín Armando. "Análisis de la fluctuación de las cargas sobre el conjunto eje-impulsor de un agitador de eje vertical mediante simulación numérica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6644.
Full textTesis
Rios, Cáceres Diego José Rodrigo. "Diseño de un sistema de fermentación para la elaboración de 100 litros de chicha de jora." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5329.
Full textTesis
Martínez, Mejía Mario Oliver. "Diseño del subsistema mecánico-eléctrico para un sistema de control de temperatura de un tanque." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1484.
Full textTesis
Sánchez, Zurita Victor Andrés. "Diseño de un sistema de control predictivo multivariable aplicado a un proceso hidráulico de cuatro tanques acoplados." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13563.
Full textTesis
Oré, Sánchez Diego Alejandro. "Estudio del diseño del control de nivel en un proceso de dos tanques acoplados mediante control predictivo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20351.
Full textTrabajo de investigación
Pérez, Demarchi Agustín. "Proyecto diseño depósitos de almacenamiento transitorio de residuos peligrosos generados por la Universidad Nacional de Córdoba." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/2595.
Full textTrata del diseño adecuado de depósitos de almacenamiento transitorio de residuos peligrosos teniendo en cuenta los requerimientos constructivos necesarios para el almacenamiento de forma segura. Para lograr este objetivo, se realiza un estudio previo de residuos peligrosos, normativas vigentes, estudio de antecedentes de gestión, accidentes y riesgos que representa el almacenamiento.
Cervantes, Villavicencio André. "Diseño de una infraestructura virtual sobre tecnología hiperconvergente en la gerencia de experiencia al cliente." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652119.
Full textThe customer needs of the Customer Experience Management to require services contemplated by the application of technology are highly demanded, in that sense, the speed that the organization applies to serve its customers must adapt to the current demands of our time, This business perspective allowed the development of this thesis project and is related to the design of a virtual infrastructure on Hyperconvergent technology that can support the workload of applications and servers that can accommodate the new design within the data center. This new infrastructure is being designed under the standards, recommendations and good practices that each of the manufacturers of the brands mentioned indicate in their technical sheets or research. First, we will carry out an analysis to define the problematic situation that will be solved by this project, we will get into the problem to be solved to focus on the details, then we will describe the specific objectives and explain the indicators or metrics for each objective described. Second, the entire conceptual part of the project will be developed enough to give theoretical and technical support to each point mentioned within the proposed design. Third, an in-depth analysis of the identified problem will be developed with quantifiable concrete data that can be demonstrated, in addition, of the impact and the causes that the problem originates in the organization. Fourth, the technical specifications of the proposed solution for the new virtual infrastructure on Hyperconvergent technology will be indicated, having the specific data of the virtualization application, analysis of the storage of the solution and the amount of processing that will be needed. And finally, the results and validations are exposed, which will serve to fulfill the objectives according to the metrics set out in the indicators of Chapter 1.
Tesis
Montoya, Guzmán Carlos Ernesto Miguel. "Evaluación de pérdida generalizada de espesor en componentes a presión y determinación de su aptitud para el servicio." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8068.
Full textTesis
Fecci, Vergara Giovanni Patricio. "Análisis Transiente de un Estanque de Acero Considerando Interacción Fluido Estructura." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104240.
Full textMálaga, Alarco José Luis. "Evaluación del diseño estructural de un sistema tanque-plataforma de lixiviación de 3336 m³ de capacidad." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5482.
Full textTesis
Nunura, Cáceres Renato Alejandro. "Diseño de un equipo móvil de descarga neumático para granos de 100 TM/h en embarcaciones de 8000 m3 de capacidad de almacenamiento." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7508.
Full textTesis
Floran, Sauvage Brice. "Diseño de una Microcentral en el Lago Llanquihue." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104979.
Full textOrihuela, Canchari Jim. "Análisis y diseño para estructuras de concreto armado en tanques rectangulares y sus aplicaciones en las obras civiles." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2017. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/4098.
Full textTesis
Iju, Fukushima Jorge Alberto. "Análisis, diseño e implementación de un sistema de control de inventarios para empresas de almacenamiento de hidrocarburos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/552.
Full textTesis
Aychasi, Roca Miguel Ángel, Mejía Andrea María Cruz, Matute Luis Nerio Huamaní, and Soto Karen Marlene Terán. "Diseño, fabricación e instalación de una tolva de capacidad de almacenamiento 960 tm para la avícola XYZ." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621357.
Full textFuentes, Galván Oscar. "Diseño de una presa de almacenamiento tipo enrocado para el afianzamiento de la subcuenca del Río Shullcas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14015.
Full textTrabajo de suficiencia profesional
Jimenez, Huamani Elvis Guilermo. "Diseño de un canal trapezoidal y poza de almacenamiento con geomembrana para un sistema de riego tecnificado." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9218.
Full textPublicación a texto completo no autorizada por el autor
Muestra el diseño de un canal trapezoidal y poza de almacenamiento con geomembrana para un sistema de riego tecnificado. La ubicación del proyecto corresponde al distrito de Surco, dentro de la Base Aérea Las Palmas. La Escuela de Suboficiales de la FAP viene realizando, como parte de una política de racionalización, las acciones pertinentes con el fin de disminuir el consumo de agua potable dentro de las instalaciones de la escuela, de tal modo que una de las primeras acciones a tomar es minimizar los altos consumos por el uso de esta agua para el regadío de las áreas verdes dentro de las instalaciones. Teniendo en consideración esta necesidad de tomar las medidas para tratar de solucionar este exceso en consumos ocasionados por el uso del agua potable suministrada por la empresa prestadora de servicios SEDAPAL, es que la Escuela de Suboficiales de la FAP dispuso efectuar un estudio que contemple la evaluación de una fuente alterna que provea de agua la cual sea destinada al regadío de las áreas verdes, sobre todo del área destinada al Estadio de la escuela. Se ha contemplado la utilización, como fuente de abastecimiento, de las aguas provenientes del río Surco. La Comisión de Regantes del Sub Sector de Riego Surco provee a la Base Aérea Las Palmas de un volumen de agua proveniente de un canal de regadío ubicado dentro de las instalaciones de la escuela.
Trabajo de suficiencia profesional
Alfaro, Penna Axel Cristopher. "Análisis de factibilidad técnica, económica y estratégica de formar en Chile una empresa de suministro y montaje de estanques apernados para almacenamiento de líquidos a granel." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/172669.
Full textEl presente estudio tiene como finalidad determinar la factibilidad técnica, económica y estratégica de formar en Chile una empresa de suministro y montaje de estanques apernados para almacenamiento de líquidos, considerando que en un período de tres años esta empresa logre un 15% de participación de mercado y un margen de utilidad entre 5 a 10% al final de ese período. Proyecciones de Cochilco indican que sólo la industria minera en Chile requerirá al 2028 un aumento del 290% de consumo de agua de mar con respecto al 2016, lo anterior se complementa con el crecimiento total del consumo de agua potable en nuestro país, que según cifras de la Superintendencia de servicios sanitarios varía entre un 2 y 3% anual. Estos antecedentes permiten proyectar que el mercado para el almacenamiento de agua potable, desalada o para procesos, aumentará en forma importante durante los años venideros en nuestro país. La empresa objeto de este análisis pretende comercializar estanques para el almacenamiento de diversos líquidos, en particular estanques del tipo apernados, la marca a representar fabrica y reviste sus partes y piezas en plantas productivas en USA, despachándolas luego al lugar de montaje. Su diseño tipo mecano permite ahorros relevantes en fabricación, revestimiento en terreno y plazos de montaje, entre otros, lo que hace a esta tecnología altamente atractiva, sin mermar los estándares de calidad requeridos por el cliente. Aprovechando que diversas empresas ya han realizado un trabajo técnico de introducción de esta tecnología, la estrategia será reforzar las visitas a Oficinas de ingeniería de la Región metropolitana junto a un área comercial con amplia experiencia en la industria del almacenamiento y en especial de estanques apernados, además el tamaño de esta empresa permitirá bajos costos lo que en un inicio se reforzará con precios de bajo margen impulsando proyectos en carpeta para su adjudicación en breve plazo. Aplicados todos los indicadores financieros se obtiene como resultado después de impuestos, al final del tercer año, un VAN positivo de MM$ 43 junto a una TIR del 56%, muy superior al 10% de la tasa de descuento considerada para el estudio. Si a lo anterior se suma una participación de mercado del 15% se obtiene un margen de utilidad neto del 5% cumpliendo el segundo objetivo de esta evaluación, lo que permite determinar que la empresa de suministro y montaje de estanques apernados para almacenamiento de líquidos es factible estratégica, técnica y económicamente. Finalmente se recomienda complementar el suministro de estanques con otros productos para almacenamiento, aprovechando la misma infraestructura y base de dato de clientes, así obtener beneficios adicionales con mínimo costo.
Guillén, Ascarza Misael Enzo, and Pérez Alex Vladimir Rojas. "Análisis del comportamiento dinámico del agua en tanques apoyados rectangulares y cilíndricos bajo acción sísmica." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622103.
Full textThe present thesis aims to analyze and compare the seismic response of rectangular and circular tanks of reinforced concrete containing water and with the tank resting on the ground, in order to demonstrate that the forces of movement and the amplitude of the movement of water over the tank walls give less conservative results when the Navier-Stokes equations are used in the analysis instead of the Housner's Simplified Method. We present a proposal for a rectangular tank and a circular one for a design volume of 1000 m3 of water for a tank supported on an intermediate ground located in Lima. We proceed to calculate the basal and momentum cut by the Housner method with the specifications of ACI 350-01 and the Peruvian standard of seismic design E.030-2006. The basal shear and momentum are calculated with the help of a mechanical model based on the Navier-Stokes equations for one, two and three oscillatory models modeled on the SAP 2000 software. It then encounters the equivalent mechanical model based on equations of Navier-Stokes is 10% and 15% less shear and moment than with the Housner model. Also, test the amplitude of the wave with the original equations of Housner and ACI-350-01 and turn, solving the Navier-Stokes equations for various modes of vibration. Then it encounters the amplitude of the wave at the base of the Navier-Stokes equations of motion are more conservative than the amplitude calculated by the specifications of ACI 350.3-01 and the Houser Method. However, the value does not exceed 20% above that proposed by the ACI, for both types of tanks.
Donaires, Vega Luis Alberto. "Diseño del software “Sistema de despacho por lote” aplicado a una planta de almacenamiento de líquido a granel." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2006. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2006/donaires_vl/html/index-frames.html.
Full textChandia, Abuin Eduardo Andrés. "Diseño y análisis técnico-económico de una central solar termoeléctrica con almacenamiento térmico en el norte de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112114.
Full textIngeniero Civil Mecánico
La generación de energía eléctrica se está convirtiendo en un problema como consecuencia de la contaminación producida por las centrales termoeléctricas. Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) aumentan cada año debido a las crecientes necesidades energéticas de los países, lo cual contribuye al calentamiento global. Para disminuir estas emisiones es posible realizar programas de eficiencia energética en conjunto con el desarrollo de sistemas de generación eléctrica mediante fuentes de energías renovables no convencionales (ERNC). Chile, debido a sus características geográficas, tiene un enorme potencial para desarrollar ERNC en el corto plazo. Dentro de los lugares con mayor potencial se encuentra el norte de Chile, donde se tiene una de los mayores niveles de radiación solar en el mundo. Este trabajo tiene como objetivo principal el dimensionamiento de una central solar termoeléctrica cilindro parabólico con sistema de almacenamiento térmico (SAT) para la generación de energía eléctrica en el norte de Chile. Junto con esto, se dimensiona la central con distintos tamaños de SAT, con lo que junto a un análisis económico se intenta obtener el tamaño de SAT óptimo que minimice el costo normalizado de generación eléctrica (LEC). Para lograr el objetivo del estudio se genera una plataforma de simulación en el software TRNSYS, donde se obtienen los parámetros de funcionamiento de la central para los distintos tamaños de SAT a lo largo de un año de operación. Dentro de los resultados de la simulación obtenidos se encuentran: energía térmica producida por el campo de colectores, energía térmica en el SAT, energía eléctrica neta producida por el bloque de potencia y factor de planta de la central. Los casos en estudio fueron tamaños de SAT de: 0, 1, 3, 6, 7,5, 9, 12 y 15 horas; donde se obtiene que el rango de menor LEC se encuentra entre las 9 y 12 horas de capacidad. Además, para este rango se logran factores de planta de 63 a 72%, llegando a incluso un 79% para un SAT de 15 horas; valor muy cercano al factor de planta de centrales térmicas convencionales. Finalmente, se estima que el costo de generación eléctrica de la central solar con SAT ronda los 80$/kWh. Con lo que, junto a estimaciones futuras de costos en el SING y de la tecnología cilindro parabólico, se proyecta que este tipo de centrales solares se tornarían completamente competitivas entre los años 2016-2018 en el norte de Chile.
Mendez, Cabana Igor Ivan. "Estudio del diseño de un procesador criptográfico de Curvas Elípticas para el dispositivo WISP." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17285.
Full textTrabajo de investigación
Ávila, Jara Miguel Santiago, and Alcántara Patricia Chamochumbi. "Diseño de un datawarehouse para el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres - Juntos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14610.
Full textTrabajo de suficiencia profesional