Academic literature on the topic 'Diseño del sistema de control de un Robot tipo PUMA'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Diseño del sistema de control de un Robot tipo PUMA.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Diseño del sistema de control de un Robot tipo PUMA"

1

Moya Mora, José de Jesús, Sergio Vergara Limón, and José Fernando Reyes Cortes. "Tarjeta para controlar 3 grados de libertad de robots vía wifi." Revista de Ciencias Tecnológicas 2, no. 2 (2019): 71–79. http://dx.doi.org/10.37636/recit.v227179.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe el desarrollo de un sistema para controlar un robot de tres grados de libertad utilizando un sistema embebido, la transferencia de información se realiza mediante el protocolo de comunicación WIFI. El robot que se utiliza es el tipo cartesiano. Se hace una descripción del diseño mecánico del robot, así como la obtención del modelo cinemático y dinámico. Se detalla el diseño de un sistema de adquisición, desarrollando un sistema embebido basado en FPGA de la marca altera de la familia Cyclone III el cual cuenta con un controlador interno, así como la interpretación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres Vera, Javier Camilo, Daniel Armando Gómez, and Hernando Leon Rodriguez. "Diseño e Implementación del Sistema Electrónico y Comunicación para el Control un Robot Modular Tipo Serpiente." Revista de Tecnología 16, no. 2 (2019): 114–21. http://dx.doi.org/10.18270/rt.v16i2.2525.

Full text
Abstract:
Este proyecto consiste en el desarrollo de un sistema electrónico para manipular a un robot serpiente de manera modular; se implementaron tarjetas electrónicas en una relación maestro-esclavas para el control articular de cada módulo mecánico. Estas tarjetas se componen de un DSPic30F4011, microcontrolador de 16 bits de Microchip que incorpora el modulo CAN, protocolo esencial para la comunicación entre tarjetas, salidas PWM para el control de motores, puertos análogos y digitales; como también un socket para conectarse a un dispositivo externo a través de la UART. El firmware ha sido escrito
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez Sarmiento, Fredy Hernán, Diego Mauricio Acero Soto, and Mariela Castiblanco Ortiz. "Estrategia de navegación autónoma para un enjambre de robots utilizando comunicación local." Revista Tecnura 18, no. 39 (2013): 12. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2014.1.a01.

Full text
Abstract:
La motivación de la investigación se enfoca en responder una simple pregunta: ¿Cuál es la mínima estructura robótica necesaria para resolver un problema de navegación? La investigación se centra en ambientes desconocidos, dinámicos y limitantes al uso de ciertos sensores. En particular, se investiga el problema de cómo coordinar la navegación de múltiples robots autónomos sin el uso de la identificación del sistema, construcción de un mapa geométrico, localización o estimación de estados. El algoritmo de navegación propuesto utiliza el gradiente del ambiente para ajustar el control de navegaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Buitrago-Molina, José T., Juan S. Carvajal-Guerrero, and Camilo A. Zapata-Castillo. "Plataforma virtual para el mando local y remoto de un brazo robótico de apoyo para la educación en ingeniería." TecnoLógicas 17, no. 32 (2014): 67. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.206.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta el diseño e implementación de una plataforma virtual, que permite la simulación y mando local y remoto del brazo robot tipo SCARA llamado UV-CERMA, presente en el Laboratorio de Robótica de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle, el robot UV-CERMA ha estado subutilizado desde hace algunos años debido a lo obsoleto de su sistema de control. La plataforma, enfocada con los lineamientos de educación en ingeniería está compuesta por dos aplicaciones que permiten la simulación y el mando y control locale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mejía Bugallo, Diego Armando, César Augusto Peña Cortés, and Cristian Ivan Riaño Jaimes. "SISTEMA SOLAR PARA LA OPERACIÓN DE UN ROBOT AGRÍCOLA." REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA) 1, no. 27 (2017). http://dx.doi.org/10.24054/16927257.v27.n27.2016.2533.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta el diseño, desarrollo e implementación de un sistema solar completo a escala real, el cual consta de un seguidor solar tipo girasol con paneles fotovoltaicos que aumentan la cantidad de radiación solar recibida, y un sistema de control del punto de máxima potencia, el cual se basa en las curvas corriente-voltaje y potencia-voltaje que caracterizan los paneles fotovoltaicos para aumentar el rendimiento de los mismos. El sistema de generación de energía se encarga de alimentar un robot agrícola que ejecuta tareas de siembra, riego, fumigación, fertilización y recolec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Diseño del sistema de control de un Robot tipo PUMA"

1

Gonzáles, Chávez André Francisco. "Diseño del sistema de control de un Robot Tipo PUMA utilizando LÓGICA DIFUSA." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2013. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/423.

Full text
Abstract:
La terminología “Robótica” es utilizada por primera vez por el escritor Isaac Asimov en 1942, en su cuento titulado como “Runaround”, cuando definió esta palabra como “el estudio sistemático de robots, su construcción, mantenimiento y comportamiento”. Desde ese entonces se ha internacionalizado este concepto, siendo esta rama de la ciencia la que se ocupa de todo el desarrollo respectivo al tema de los robots. Después de la aparición del nombre por primera vez en 1942, sucedieron un sinnúmero de hitos que sirvieron para el desarrollo de la robótica. A continuación mencionamos algunos hechos en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!