Dissertations / Theses on the topic 'Diseño geométrico de carreteras'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Diseño geométrico de carreteras.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Morales, Abanto Arturo Cesar. "Diseño geométrico y medición de niveles de servicio esperado del tramo crítico de la ruta N° LM-122." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8643.
Full textTesis
Cemino, Mario A. "Comparación de diseño geométrico de las normas de VN'67/80 y su actualización 2010 propuesta por la EICAM." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/3941.
Full textCompara Diseño Geométrico entre las Normas de DNV' 67/80 y su actualización VN'10 propuesta por la EICAM de la Universidad Nacional de San Juan, estableciendo las similitudes y diferencias a través de cuadros y gráficos comparativos en una primera instancia.
Bergamasco, Carla. "Diseño geométrico conexión vial Ruta 68 hasta Ruta 78 Santiago de Chile-Chile." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/2043.
Full textSupone mejorar la conexión entre importantes áreas de la metrópolis, enormemente distanciadas entre sí, además de lograr una comunicación directa entre dos grandes vías comerciales que comunican Santiago de Chile con los grandes puertos que éste posee
Chuquillanqui, Poma Jacqueline Maribel. "Rediseño geométrico y análisis económico de Carreteras con el uso de un aplicativo en función de las normas peruanas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/273566.
Full textLuna, Martín Eduardo. "Diseño geométrico de camino de acceso temporal a villa y obrador de presa presidente Nestor Kirchner." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/3685.
Full textTrata del proyecto de un camino de acceso temporal a la villas temporaria y obrador de la represa Néstor Kirchner a construirse en la provincia de Santa Cruz especificamente en las tareas de diseño geométrico del camino, diseño y ubicación preliminar de las obras de drenaje necesarias.
Alvarado, Peralta Wilder Eduardo, and Cárdenas Lorena Silvana Martinez. "Propuesta para la actualización del diseño geométrico de la carretera Chancos – Vicos – Wiash según criterios de seguridad y economía." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622668.
Full textRoads represent one of the main development axis in Peru. Unfortunately, according to SINAC there is 85% of unpaved roads, which mostly have geometrical deficiencies. The Chancos - Vicos - Wiash road, 9,796 km length, is located in Ancash department, Carhuaz province district of Marcará. The main economic activities of people from these road communities are: agriculture, livestock, mining and tourism. Which are affected by the numerous traffic accidents, long hours of travel, high ticket costs. Produced by the geometrical problems of the aforementioned road. This thesis proposes as a solution to the geometric deficiencies of the Chancos - Vicos - Wiash road, an updated design based on the DG2014 manual that provides alignments and dimensions necessary to protect the safety and integrity of the users within the framework of economic viability. For the proposal, mixed methodology was applied, where field work was done to verify the current situation of the road and extract the necessary parameters for the design. The design update was modeled in the Vehicle Tracking software with the objective of checking the safe trajectory of the design vehicle within the new dimensions and alignments. In addition, an economic analysis was carried out to ensure the viability of the project. As a result of the proposal, the geometric design update was obtained with the following characteristics: minimum radius of 25m, maximum slopes of 8.00%, roadways of 6.00m width and a design speed of 40 and 30 km / h according to the sections developed. With the help of the Vehicle Tracking software, the correct circulation of 3-axle vehicles was verified in both lanes. On the other hand, vertical road sign was added to mitigate risks and accidents. Finally, the economic analysis indicates a social saving of 2 223 821.20 pen. NPSV of 3 284 192.43 and SIRR of 18%. Given these results, the objective of this thesis was met.
Destéfanis, Mauricio. "Diseño de la infraestructura de puentes y viaducto de nudo vial "El Tropezón"." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1361.
Full textTrata del cálculo estructural integral de la infraestructura de un viaducto y cuatro puentes de la obra "Intercambiador Vial El Tropezón". Dicha obra se encuentra en ejecución en la intersección de las avenidas Cárcano y Colón en el llamado Nudo Vial "El Tropezón" de la ciudad de Córdoba.
Mustafa, Alejandro. "Sistema de desvío distribuidor Tropezón." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1351.
Full textRefiere a un intercambiador de tres niveles realizados en la intersección de las avenidas Colón, Cárcano, Ejército Argentino y Revolución Libertadora. El alto tránsito pasante por este nudo hace que las obras de desvíos adquieran una cierta importancia en cuanto a su planificación y ejecución, de modo que se puedan liberar áreas donde se requiera la ejecución de la obra y obtener un tránsito ordenado y sin riesgo de accidentes.
Barrionuevo, Leonardo. "Diseño geométrico de camino perimetral para anteproyecto master plan ecovalle Pampa de la Viuda." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4318.
Full textTrata de un anteproyecto de caminos rurales perimetrales al Valle de Pampa de la Viuda cuyo objetivo es brindar accesos para un posterior desarrollo de un proyecto de Master Plan en el valle. Sienta las bases para un futuro desarrollo urbanístico, fomentar el turismo, el deporte y la producción agrícola ampliando sus horizontes actuales en una zona que se verá favorecida por la obra de conexión vial La Rioja - Chilecito
Chacón, Luna Antonio Ericsson. "Diseño geométrico de una vía de evitamiento en Máncora de acuerdo al contexto físico y urbano de la ciudad." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17696.
Full textBritos, Hugo E. "Obra: enlace Ruta Nacional N°9 con Ruta Provincial E-52: tramo: Oncativo-acceso Colonia Videla departamento: Río Segundo provincia de Córdoba-año 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5492.
Full textComprende la pavimentación de la Ruta Provincial S-353, entre la localidad de Oncativo y la comuna de Colonia Videla formando parte, a su vez del corredor vial Oncativo - Pozo del Molle, obra a ejecutar por convenio entre la provincia y las municipalidades de la zona
Romanini, Bruno. "Análisis y ejecución del boulevard 9 de julio-Yerba buena, Tucumán." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exatas Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/2012.
Full textTrata de la obra canal boulevard 9 de Julio de la ciudad de Yerba Buena, provincia de Tucumán, Argentina. El canal en sí constara de un canal principal y 4 colectores secundarios, que captarán los caudales existentes para trasladarlos hacia el canal sur de la ciudad capital de la provincia. La ejecución del proyecto es de suma importancia, debido a las graves consecuencias que tienen las grandes tormentas en la zona, produciendo inundaciones e importantes pérdidas económicas.
Langhoff, Jorge Elías. "Proyecto de repavimentado, nuevo perfil tipo y rotonda para las calles de convivencia de Ciudad Universitaria." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/2284.
Full textDesarrolla un plan de reordenamiento territorial y espacio público en Ciudad Universitaria.Trata una estrategia urbana para el ordenamiento, valorización y recuperación del campus como parte de la ciudad, pero preservando su singularidad
Soler, Florencia Noel. "Cierre avenida de circunvalación: distribuidor RP N° 5-distribuidor "El tropezón"-tramo 1A." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5170.
Full textTrata del cierre de Av. de Circunvalación, importante arteria que circula alrededor de la Ciudad de Córdoba y forma parte de la Red de Accesos a Córdoba (RAC) facilitando la conectividad de la ciudad y la provincia, teniendo un gran impacto en el sector productivo y de turismo
Delzo, Cuyubamba Franco Daniel. "Propuesta de diseño geométrico y señalización del tramo 5 de la red vial empalme ruta AN-111 - Tingo Chico, provincias de Huamalíes y Dos de Mayo, Departamento de Huánuco." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12616.
Full textTesis
Lenardón, Facundo. "Asistencia técnica en obra: intercambiador vial El Tropezón." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/1942.
Full textTrata de la obra realizada por la empresa Benito Roggio e Hijos S.A.: Nudo Vial El Tropezón. Obra que forma parte del cierre del arco noroeste de la avenida de Circunvalación, perteneciente a la red de accesos a la ciudad de Córdoba realizada conjuntamente con la empresa Electroingeniería S.A. El alumno intervino en cuestiones técnicas asociadas al diseño, cómputo y construcción de pavimentos rígidos y flexibles
Nihoul, Eduardo J. "Movilización y manejo de planta asfáltica rehabilitación RP N°6." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2012. http://hdl.handle.net/11086/797.
Full textPresenta un plan de gobierno de la provincia de Córdoba, que a través de la Dirección provincial de vialidad pretende mejorar el estado de varias rutas dentro de la extensión de la provincia
Rossi, Grosso Franco. "Ejecución cordón cuneta y badenes de hormigón sectores varios zona norte ciudad de Córdoba." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/2253.
Full textRefiere a la mejora en el drenaje superficial de aguas pluviales, beneficiando además el tránsito vehicular y peatonal con la premisa de reducir los costos actuales de mantenimiento (perfilado de calles de firme natural. También se busca proveer a los barrios afectados de la infraestructura necesaria, para que en aquellos casos donde el servicio de transporte urbano circula, se desarrolle de modo más fluido y sin inconvenientes logrando de esta manera una mejor conexión barrial al vincular el tramo ejecutado con calles pavimentadas existentes.
Stäbler, Maximilian. "Elaboración de proyecto de obra complementaria al plan de movilidad de Ciudad Universitaria." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/2321.
Full textCentra el desarrollo de de la estructura vial y estacionamientos en Ciudad Universitaria proyectándose un camino de firme natural con cunetas laterales de hormigón, que daria acceso aun proyecto de un depósito de residuos peligrosos realizado en la misma Secretaría de Planeamiento Físico, ubicado al sur de la Ciudad Universitaria, en el predio en donde se encuentra la Secretaría de Ciencia y Tecnlogía y el laboratorio de hidráulica perteneciente a la universidad.
Sierra, Gabriela Aimará. "Viaducto plaza España-obras complementarias: apertura de calle en parque Sarmiento y modificación de calzada en calle Derqui." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5924.
Full textRealiza la modificación de la traza del Bv. Chacabuco de Sur a Norte que atraviesa plaza España, para la ejecución del bajo nivel. Implica la apertura de una nueva calle dentro del Parque Sarmiento y modificación de la calzada en esquina de calle Derqui y Bv. Chacabuco, detallándose relevamiento necesario para la demarcación de la nueva traza, planteo y justificación de la planimetría y altimetría cumpliendo con exigencias de la Norma AASHTO, el cómputo métrico correspondiente y los pliegos municipales
Buosi, Jorgelina. "Anteproyecto cierre av. circunvalación Agustín Tosco: tramo: progresivas 26+950,00 a 33+226,92." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5833.
Full textExpone principalmente las mejoras del sector, reduciendo los tiempos de viaje y costos de los usuarios, además de aumentar la seguridad del tránsito urbano que circula por la zona
Lastiri, Jerónimo Gabriel. "Seguimiento de obra: duplicación de calzada Ruta Nacional 36." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1560.
Full textRefiere al seguimiento de la obra de conservación mejorativa y duplicación de calzada de la Ruta Nacional 36. Esta obra tiene como objetivo final, transformar la actual traza de 1 trocha para cada sentido de circulación en una vía de alta jerarquía, con 2 trochas para cada sentido de circulación, sin control total de accesos. Subjects--Geographic Terms:
Eto, Chero Fanny Beatriz. "Aportes de los sistemas de última generación para el desarrollo de proyectos viales en el Perú: Diseño geométrico automatizado de carreteras." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2001. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2001/eto_cf/html/index-frames.html.
Full textThe present investigation is based on the advance of the Systems of Last Generation for Road Projects' Development in Perú, however, this embraces many áreas, therefore we opted in this work for the Automated Geometric Design of Highways. During the development we show the Evolution and State of the Art of the Geometric Design, making an analysis among existent software and identifying the most appropriate to be applied in the country, lastly we are carried out a direct application of a highway tract. The quality of the design and construction of highways in the country has not impruved for many decades. New projects have been scarce, only in last decade havc highways with more than 50 years of service been rehabilitated. The technological development for the fíeldwork, specifically in the topographical elevation, has gone by a transition stage: from mechanical, automatic, electronic equipmcnt to digital. For the cabinetwork, it passed from the calculation rules, abaci, drawing instruments to computers. In the case of computers, they began with Operative Systems DOS and after that in Windows, with a series of programs that only not allow carrying out calculations but also graphics. At the moment it is working with mixed technology. To be able to relate these two processes in order form and of easy understanding, in other words, reconciling the Field with the Cabinet and intcgrating them, it has been necessary to evalúate and to compare the software used in the Geometric Design of Highways. Through this whole process, we have reached the conclusión that the "State of the Art of the Geometric Design of Highways", at the present time is practically the Software Geopak, a program with tools so flexible and powerful; explains itself in this work. The design paramctcrs of the Geopak with the norms coincide in an efficient way, since they fulfill the norms of the AASHTO, which are the basis of the new Peruvian norms (DG-2000). We had carried out the analysis of the Software as mentioned, giving the charaeteristics and the logícal order for their process. It is not the objective in this investigation to dcvelop a user manual of the Geopak, but, simply to give guides and advantages that it has compared to other programs that exist in this specialty. All this, we can take as a basis to genérate our own software or to improve the current ones, comparing them and endowing ¡t of the tools that are necessary for it. It has been kept in mind that the geometric design is the fundamental pillar for the construction or rehabilitation of a highway, on which the responsibility of the rest of activities lies and studies (Geotechnics, pavements, trafflc, hydrology, etc.) supplement this. Finally, we carried out an application on a topographical elevation corresponding to Choropampa town located in the department of Cajamarca, approximately between km 126 and km 127 of the Pacasmayo-Cajamarca highway. The datábase was entered, the digital pattern of the land (DPL) was created, then it went by the whole edition process, creating a chain whose characteristics describe borders of highways, gulches, foot of bank, limit of property, etc. We obtained the DPL; it was traced and redesigned; were extracted the axes, proflles, sections of the land with the proposed designs of slopes and pavements (boxes). Once the Software is well-known, the design is standardized, libraries are created (preferenees), the formáis for each type of plan (plant, proflle, sections, curved mass, location, etc.), with all the requirements that are requested by the contracting entities, besides reports and footage of movement of lands
Badra, Pereyra Diego Federico. "Diseño de la señalización y verificación de alcantarillas en el proyecto de la Ruta Nacional número 8, autopista Pilar Pergamino tramo VII." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1310.
Full textTrata el proyecto de la Ruta Nacional N°8, denominado Autopista Pilar-Pergamino Tramo VII. Se encuentra emplazado en las cercanías de la ciudad de Pergamino en la provincia de Buenos Aires. El proyecto consta de dos nuevas calzadas correspondientes a la Ruta Nacional N°8, desarrolladas integramente en un nuevo trazado que permite evitar el paso por la ciudad de Pergamino.
Audano, Emmanuel. "Jefe de obra: gestión y producción obra básica y pavimentación de R.P. E-52 tramo: La Tordilla-La Para (R.P. N° 17)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas,Físicas y Naturales, 2019. http://hdl.handle.net/11086/23786.
Full textDescribe las tareas realizadas como jefe de obra en la empresa constructora THEBA SRL-ARC SRL-CORBE SRL-Pablo Federico Ute durante la pavimentación de la R.P. E-52 entres las localidades de La Tordilla y el acceso a Toro Pujio
Fi: Audano, Emmanuel. Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Civil; Argentina.
Fi: Baruzzi, Alejandro G.Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Civil; Argentina.
Torres, Nuñez Josep Gardini. "Diseño de la carretera Tunaspampa – El Chito – El Chileno – cantera La Colorada, distrito de Ninabamba, provincia de Santa Cruz, departamento de Cajamarca, 2017." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1814.
Full textTesis
Llopis, Castelló David. "Desarrollo de una metodología para el diseño y mejora de carreteras convencionales a partir del análisis de la seguridad vial mediante modelos de consistencia." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2018. http://hdl.handle.net/10251/100271.
Full textRoad safety is one of the major concerns in our society. In fact, around 1.2 million people die and 50 million are injured in road crashes every year. Road crashes are mainly caused by three concurrent factors: infrastructure, vehicle, and human factor. Specifically, the interaction between the infrastructure and human factor has been thoroughly studied in recent years through the concept of geometric design consistency, which can be defined as how drivers' expectancies relates to road behavior. To this regard, a consistent road provides a harmonious driving free of surprises, which is associated with a low number of road crashes. On the contrary, an inconsistent road might present numerous unexpected events to drivers, leading to an anomalous behavior and increasing the likelihood of crash occurrence. However, few geometric design guidelines include a consistency evaluation during the design of both new two-lane rural roads and improvements of existing highways. This Thesis Dissertation presents a global consistency model and a local consistency model based on the geometric design consistency concept through the difference between the inertial operating speed, which represents drivers' expectations, and the operating speed, which represents road behavior. These models allow estimating the number of crashes with injuries in ten years on Spanish two-lane rural roads and identifying where these crashes are most likely to occur. Finally, a new methodology for the design and improvement of two-lane rural roads based on the calibrated models is proposed. This process will allow highway engineers to design safer roads.
La seguretat viària és una de les majors preocupacions de la societat actual. De fet, anualment moren a les carreteres al voltant de 1,2 milions de persones i 50 milions resulten ferides. Entre els diferents factors que estan presents en la producció d'un accident de tràfic cal destacar el factor humà, el vehicle i la infraestructura. Concretament, en els últims anys s'ha estudiat profundament la interacció entre el factor humà i el factor infraestructura a partir del concepte de consistència del disseny geomètric de carreteres, que es pot definir com el grau d'adequació entre les expectatives dels conductors i el comportament de la carretera. En aquest sentit, un disseny consistent assegura que elements geomètrics successius actuen de manera coordinada produint una conducció harmoniosa lliure de sorpreses. Al contrari, un disseny inconsistent pot produir sorpreses en els conductors provocant maniobres erràtiques o conflictives que incrementen la probabilitat d'ocurrència d'accidents. No obstant això, encara són molt poques les guies de disseny geomètric de carreteres que inclouen l'avaluació de la consistència en el procés de disseny o millora de carreteres. En aquesta tesi es desenvolupen dos models de consistència, un global i un altre local, basats en la definició bàsica de consistència a través de la diferència entre la velocitat d'operació inercial, que representa les expectatives dels conductors, i la velocitat d'operació, que representa el comportament de la carretera. Aquests models permeten estimar el nombre d'accidents amb víctimes en deu anys a les carreteres convencionals espanyoles i identificar on és més probable que tinguin lloc aquests accidents. Finalment, es proposa una nova metodologia per al disseny i millora de carreteres convencionals que incorpora els models calibrats per tal que els enginyers siguin capaços de dissenyar carreteres més segures.
Llopis Castelló, D. (2018). Desarrollo de una metodología para el diseño y mejora de carreteras convencionales a partir del análisis de la seguridad vial mediante modelos de consistencia [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/100271
TESIS
Genga, Ariel Huber. "Accesos a puente sobre el río Medina- Ruta Nacional N° 38, provincia de Tucumán." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1598.
Full textPresenta el rediseño geométrico y la revisión hidráulica de un tramo de la Ruta Nacional N°38 sobre el río Medina, en la provincia de Tucumán, correspondiente al Proyecto Ejecutivo Altimétrico de los Accesos. Esta adecuación vial se realiza a consecuencia del desarrollo del nuevo puente sobre la mencionada ruta.
Farré, María José. "Proyecto de corredor ciclista Inter-Universitario." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/2358.
Full textTrata la conformación de un corredor ciclista inter-universitario que vincula el centro de la ciudad de Córdoba con los principales polos de atracción de viajes estudiantiles: la Universidad Católica de Córdoba (sede Centro y Campus), la Universidad Nacional de Córdoba (Centro y Ciudad Universitaria) y la Universidad Tecnológica Nacional (universidad y campo de deportes)
Arevalo, Cordova Angela Paola. "Evaluación de la influencia del diseño geométrico en accidentes de la carretera Chiclayo-Lambayeque del km 785 + 800 al km 790 + 400 - 2019." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3646.
Full textLacerda, María del Mar. "Proyecto de drenaje y vialidad interna para el loteo Quintas de Lugones." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2018. http://hdl.handle.net/11086/6490.
Full textDiseña un pŕoyecto de drenaje que estará basado en la modelación hidrológica de las cuencas de aporte en dos escenarios, un escenario actual, es decir el predio sin intervención y otro escenario futuro cuando el proyecto de urbanización esté consolidado. De la comparación de los resultados obtenidos en ambas simulaciones, surgirá entonces el diseño del sistema de conducción y regulación de excesos pluviales que componen el sistema de drenaje. Una vez diseñado dicho sistema se proseguirá a la modelación del escenario regulado, el cual permitirá la evaluación del comportamiento de sistema de regulación, como parte de la solución propuesta ante el problema de los volúmenes hídricos excedentes
Siguas, Bernaola Juan Enrique. "Diseño geométrico y señalización vial de la modificación del sector de vía del km 79 (C.P. Palca) al km 83 (DV. Huachos) de la red vial nacional PE-26, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18943.
Full textZigarán, José Luis. "Proyecto intersección RP N° 30 - Acceso a la localidad de Achiras." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1524.
Full textTrata del diseño geométrico y diseño estructural de la intersección RP N°30-acceso a localidad de Achiras emplazada en la zona sur de la ciudad de Córdoba. Se propone realizar el ensanche de la calzada para carriles de aceleración y desaceleración, lo que constituye la obra nueva, y la colocación de un pavimento de hormigón simple con pasadores sobre pavimento flexible existente y ensanche
Idañez, Gustavo Federico. "Informe técnico final de práctica supervisada." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5866.
Full textAbarca la creación de un espacio recreacional para la población, a lo largo de la costanera del Arroyo Chicamtoltina, por medio de la incorporación de un ciclo vía, junto con equipamientos que permitan aprovechar el paisaje otorgado por el medio natural. Se rediseñará el trazado de la ciclovía y se hará un cómputo y un presupuesto de todos los elementos a incorporar. Además utiliza el método constructivo para la pavimentación del barrio Parque San Juan, junto con las calles Ituzaingo y Falucho de la ciudad de Alta Gracia
Davila, Arrieta Crista Clara Antonella. "Evaluación de la influencia del diseño geométrico en accidentes de carretera en los sectores de La Sullanera-Las Minas-Cruz Blanca-provincia de Huancabamba–departamento de Piura." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3651.
Full textPerrone, Antonella Paola. "Proyecto: Prolongación avenida Leopoldo Lugones ciudad de Santiago del Estero." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2013. http://hdl.handle.net/11086/1158.
Full textPresenta el diseño de la prolongación de Av. Lugones que se encuentra al noroeste de la ciudad de Santiago del Estero, sobre la traza de las antiguas vías del ferrocarril, vinculando en su totalidad de recorrido a Av. de Circunvalación al sur con Av. Núñez del Prado al norte. Lo principal de dicha obra es el de mejorar la travesía urbana en la dirección norte-sur de la ciudad de Santiago del Estero y por otra parte revalorizar el sector urbano en la zona de las vías férreas
Paschini, Nicolás. "Proyecto y diseño de obras hidráulicas RP 5 - Tramo: Federal empalme RP 2 - Provincia de Entre Ríos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1470.
Full textElabora la pavimentación de la Ruta Provincial N°5 en la provincia de Entre Ríos manteniendo el eje actual excepto en casos puntuales donde se rediseñaron los radios de curvas por resultar los existentes inadecuados para la velocidad del diseño. Prevé la pavimentación de calzada con el objeto de favorecer la integración del territorio de la provincia en el eje O-E, disminuir los costos de viajes y fomentar el desarrollo económico, a través de mejoras en la productividad, atracción de inversiones y el incremento del valor de las tierras
Céspedes, López Mercedes del Pilar, and Fung Carlos Castro. "Estudio comparativo de normas de diseño geométrico y pavimentos de caminos de bajo bolémen de tránsito. Caso: "Carretera Lancarolla - Mungui"." Universidad Ricardo Palma. Programa Cybertesis PERÚ, 2009. http://cybertesis.urp.edu.pe/urp/2009/cespedes_mp/html/index-frames.html.
Full textCéspedes, López Mercedes del Pilar, and Fung Carlos Castro. "Estudio comparativo de normas de diseño geométrico y pavimentos de caminos de bajo volúmen de tránsito. Caso: "Carretera Lancarolla - Mungui"." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2009. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/105.
Full textMauriño, Alfonso Agustín Santiago. "Seguimiento de control de calidad: Ruta Provincial N° E-66 tramo Jesús María - Ascochinga." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5565.
Full textTrata de la rehabilitación y ampliación del ancho de calzada de la Ruta Provincial N° E-66, ésta conecta la ciudad de Jesús María con el barrio Ascochinga ubicada a 16 km de la misma. El proyecto de obra contempla los primeros 4 km comprendidos entre los predios de Gendarmería Nacional en la ciudad de Jesús María y el acceso al nuevo puente sobre el Río Ascochinga; el resto de la via está en etapa de ante - proyecto aún.
Pedruzzi, Augusto Pablo. "Proyecto ingreso y acondicionamiento de la playa de estacionamiento del Laboratorio de Hemoderivados." Bachelor's thesis, Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2020. http://hdl.handle.net/11086/23663.
Full textTrata el proyecto de mejora para el estacionamiento del Laboratorio de Hemoderivados en Ciudad Universitaria de la ciudad de Córdoba
Fi: Pedruzzi, Augusto Pablo. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Broilo, Ezequiel. "Asistencia en oficina técnica de obra vial." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5848.
Full textExpone el mejoramiento del nivel del servicio y de la seguridad de la Ruta Nacional N°19, para ello se decidió transformar esta ruta en autovía. Para lograr esto la Nación se hizo cargo del tramo comprendido entre la localidad de Río Primero y San Francisco, mientras que la provincia de Córdoba, se ocupó del tramo restante entre Córdoba y Río Primero, dividiendo el mismo en cuatro sub-tramos, con 4 licitaciones distintas. Esta carretera constituye el principal corredor de conexión de la Ciudad de Córdoba con la región NEA del país, la zona portuaria del Paraná y los países limítrofes de Uruguay y Brasil, siendo de vital importancia para el desarrollo económico de la zona
Moreyra, Hernán Diego. "Plan de sistematización del tránsito en Ciudad Universitaria." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/2328.
Full textTrata de los estacionamientos, particularmente los casos de la Facultad de Lenguas y la Facultad de Ciencias Agropecuarias incluyendo el mejoramiento de su ingreso. Y la propuesta de bicisendas para el sector Este de Ciudad Universitaria.
Rasino, Stefano Fermín. "Ejecución de carpeta asfáltica y cordón cuneta en varios sectores de la ciudad de Alta Gracia." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5847.
Full textIncluye tareas realizadas como inspección de proyecto de pavimentación de 30 cuadras en la zona, inspección de cordón cuneta de 7 cuadras, y participación en distintos anteproyectos y proyectos que le competen a la Secretaría de Infraestructura. La misma se realizó en la Municipalidad de Alta Gracia, en el campo de la vialidad urbana
Catalano, Francisco. "Reestructuración pista de ciclismo estadio Kempes." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2019. http://hdl.handle.net/11086/14376.
Full textCamacho, Torregrosa Francisco Javier. "DEVELOPMENT AND CALIBRATION OF A GLOBAL GEOMETRIC DESIGN CONSISTENCY MODEL FOR TWO-LANE RURAL HIGHWAYS, BASED ON THE USE OF CONTINUOUS OPERATING SPEED PROFILES." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/48543.
Full textCamacho Torregrosa, FJ. (2015). DEVELOPMENT AND CALIBRATION OF A GLOBAL GEOMETRIC DESIGN CONSISTENCY MODEL FOR TWO-LANE RURAL HIGHWAYS, BASED ON THE USE OF CONTINUOUS OPERATING SPEED PROFILES [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/48543
TESIS
López, Pablo Daniel. "Control y trabajos de movimiento de suelo del Paseo Kempes." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/2142.
Full textDesarrolla una obra de características urbanas que consta de una vía de dos trochas de dos carriles por sentido, tres rotondas ubicadas en el inicio de la vía en medio y al final de la misma. Genera una zona de recreación y esparcimiento paisajístico perceptual que muestre parte de la vegetación autóctona de la provincia de Córdoba situada en dicha zona
Romero, Rojas Mario Alfonso. "Modelo de diseño de la longitud de los carriles de deceleración paralelos, basado en el desarrollo y la aplicación de un indicador de la conflictividad de las maniobras de salida." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8333.
Full textRomero Rojas, MA. (2010). Modelo de diseño de la longitud de los carriles de deceleración paralelos, basado en el desarrollo y la aplicación de un indicador de la conflictividad de las maniobras de salida [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/8333
Palancia
Vanoli, Catalina. "Proyecto Ruta Nacional N°75 - Tramo: Las Padercitas - Dique Los Sauces - Provincia de La Rioja." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1570.
Full textPlantea el diseño de una traza completamente nueva ubicada sobre el faldeo norte del valle Los Sauces, ámbito rural y topografía de montaña, con la ejecución de dos túneles y el diseño de tres intersecciones a nivel para la vinculación de la ruta proyectada con el camino actual
Ulpiano, Cogollos José Luis. "Análisis del comportamiento de conductores en curvas de bajo ángulo de deflexión." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2021. http://hdl.handle.net/10251/159263.
Full text[CAT] Aquesta Tesi Doctoral es centra en l'estudi de les corbes de baix angle de deflexió, les quals són essencials per al disseny geomètric, però que tenen criteris de disseny diferents a la resta, amb possibles penalitzacions a la seguretat viària. Fonamentalment, es poden distingir tres tipus d'afeccions: percepció errònia, trajectòries erràtiques i velocitats excessives. Una percepció errònia pot donar-se especialment quan la llargària de la corba és molt reduïda. En aquest cas, la corba pot visualitzar-se com una finta, la qual pot fer que els conductors a fer maniobres erràtiques, segons perceben la curvatura. Això pot agreujar-se amb la coincidència d'acords verticals. Les velocitats excessives (que poden coincidir o no amb una percepció errònia), son resultat de la seua elevada visibilitat, combinada amb radis mitjans i, en ocasions, la seua secció transversal. Freqüentment, els usuaris poden retallar lleugerament la corba (envaït parcialment ell voral o el carril de sentit contrari), augmentant la possibilitat de xoc frontal o eixida de via. La baixa deflexió d'aquestes corbes impedeix disposar corbes de transició (sol realitzar-se directament la transició de recta a corba circular). És per això que les diferents normatives presenten expressions particulars per a determinar el radi o la llargària mínima d'aquestes. El problema es que aquestes expressions no estan basades en estudis experimentals que asseveren la seua efectivitat. En aquesta Tesi Doctoral es pretén profunditzar en el coneixement d'ambdós aspectes, amb l'objectiu de validar els criteris actuals, o bé proporcionar uns de nous amb fonament científic. Mitjançant dues enquestes - una presencial i altra online - en las que es mostren vídeos de corbes d'aquesta tipologia, es pregunta a voluntaris sobre la percepció, velocitat i posició temptatives. S'han considerat més de 300 corbes en aquest estudi. La operació vehicular s'ha analitzat mitjançant un estudi natural¿lístic sobre quatre corbes de baix angle amb diferent configuració transversal i nivell de trànsit. S'ha determinat que aquesta secció transversal té una influència important sobre la velocitat desenvolupada. Com a resultat, es presenta un criteri de llargària mínima, més simple que el d'altres normatives actuals, ja que no hi depèn de l'angle de deflexió. S'ofereixen dos umbrals, un recomanable a partir del qual la percepció és adequada i no redueix la velocitat, i un altre obligatori, sot a el qual la percepció estaria compromesa.
[EN] This Doctoral Thesis focuses on the analysis of low deflection curves. These curves are necessary for horizontal alignments, but the design criteria differ from other curves, sometimes causing lack of safety. There are three main safety concerns: erroneous perception, erratic trajectories, and speeding. Short low deflection curves are more prone to misperceptions. Such the case, these curves might appear as a kink, with drivers being more likely to perform erratic maneuvers. This would get even worse if combined with vertical curves. Speeding behaviors (which may happen at misperceived curves or not), are generally caused by the high sight distance, combined with medium-to-high radii and, occasionally, with a wide cross-section. Drivers tend to cut the curves, invading shoulder or the opposite direction. This increases the probability of run-of-road or head-on crashes. Due to the low angle, spirals are not required to perform tangent-to-curve transition (tangent is directly connected to the circular curve). Thus, different guidelines present particular expressions to determine their minimum radius or minimum length. Unfortunately, these expressions are not supported by experimental studies. This Doctoral Thesis aims at studying in depth these curves, in order to validate existing criteria or determine new criteria to apply. To questionnaires - in-person and online - showing videos covering these curves have been developed. Volunteers have been asked about preception, lateral position and speed. More than 300 curves have been considered in this study. Vehicle operation has been studied by means of a naturalistic study on four low-deflection curves, with different cross-section and traffic characteristics. As a result, cross-section has been found to contribute enormously to speeding. As a result, two-threshold criterion has been provided. This establishes minimum thresholds for the curve length. This criterion is simpler than most of the existing ones. A minimum recommended threshold is provided to ensure a good perception combined with no speed variation. A lower, critical threshold is provided to ensure a good perception.
Ulpiano Cogollos, JL. (2020). Análisis del comportamiento de conductores en curvas de bajo ángulo de deflexión [Tesis doctoral]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/159263
TESIS