Academic literature on the topic 'Diseño gráfico (Tipografía)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Diseño gráfico (Tipografía).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Diseño gráfico (Tipografía)"

1

Álvarez Sandi, Laura, and Tania Quindós González. "Constantes visuales de diseño editorial para un diccionario de diseño gráfico y tipografía." VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual 9, Monográfico (2022): 1–16. http://dx.doi.org/10.37467/revvisual.v9.3725.

Full text
Abstract:
Este estudio tiene como objetivo analizar las variables macro y microtipográficas que condicionan la calidad editorial y la accesibilidad del contenido lingüístico de un diccionario especializado en diseño gráfico y tipografía. Mediante una ficha común con parámetros sintácticos, semánticos y funcionales, estudiamos 20 diccionarios impresos y digitales publicados entre los años 1979 a 2022, seleccionados según criterios marcados por su valor ejemplarizante y calidad gráfica. Se propone una posible tipología de estos diccionarios, así como las directrices para el diseño editorial y el rendimien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Flores-Figueroa, José de Jesús. "Fundamentos para la crítica del diseño gráfico." Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 29, no. 58-1 (2020): 156–75. http://dx.doi.org/10.20983/noesis.2020.3.8.

Full text
Abstract:
El diseño gráfico carece de una crítica, tal y cómo la tienen otras disciplinas. Usualmente se reduce a describir la obra sin explicar las articulaciones de los productos con la sociedad. Se propone un modelo de crítica basado en seis etapas: 1. Etapa de juicio funcional: Señala si el proyecto cumple el objetivo de comunicar. 2. Etapa de la descripción formal: Sobre seis variables, a saber: 1 composición, 2 ilustración, 3 figuras geométricas, 4 tipografía, 5 color y 6 fotografía. 3. Etapa de la descripción conceptual: Revisar y valorar tres variables: estética, innovación y abstracción. 4. Eta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bascuñán Correa, Patricio. "La tipografía moderna entre la ideología y la utilidad. Una revisión de las propuestas de Jan Tschichold y Otl Aicher." RChD: creación y pensamiento 1, no. 1 (2016): 95. http://dx.doi.org/10.5354/0719-837x.2016.44315.

Full text
Abstract:
Este texto busca generar una reflexión crítica en torno a los planteamientos de Jan Tschichold en La nueva tipografía (1928), un hito que marcó una fractura en el desarrollo de la tipografía, en la misma línea de las vanguardias, al contrastarlos con los conceptos sobre tipografía que desarrolla Otl Aicher, fundador de la HfG-Ulm, en su libro Tipografía (2004). Y es que, a pesar de que ambos autores aboguen por un ejercicio del diseño gráfico basado en la legibilidad y el concepto de orden, proponiendo un diseño abierto y democrático, existen puntos en donde discrepan, como es el rechazo de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Dopico Castro, Marcos. "El legado moderno en la era global. Diseño gráfíco y tipografía después de la posmodernidad." i+Diseño. Revista Científico-Académica Internacional de Innovación, Investigación y Desarrollo en Diseño 2 (June 6, 2010): 148–59. http://dx.doi.org/10.24310/idiseno.2010.v2i.12712.

Full text
Abstract:
La última década ha sido de cambios en lo que respecta al diseño gráfico. Es imposible describir este periodo teniendo en cuenta únicamente los parámetros posmodernos. En la actualidad, las expresiones del diseño gráfico se caracterizan por una restricción formal, una composición limpia y una vuelta a las estructuras sólidas. En el campo de la tipografía, es habitual el uso de fuentes sans-serif, cuya configuración se basa en una retícula modular con el objetivo de proporcionar una estructura coherente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sánchez Rubio, Dionisio. "Diseño gráfico en la era post-Snowden. Criptografía tipográfica y otros modos de camuflaje." INMATERIAL. Diseño, Arte y Sociedad 1, no. 2 (2016): 33–66. http://dx.doi.org/10.46516/inmaterial.v1.21.

Full text
Abstract:
La nueva vigilancia impuesta por parte de gobiernos y corporaciones es una de las mayores problemáticas a las que se enfrenta la sociedad contemporánea. El desarrollo de Internet y la aparición de nuevas tecnologías que posibilitan la monitorización de nuestros datos en Red, ha propiciado un cambio de paradigma en la gestión de la información afectando directamente a nuestra privacidad. Ante esta realidad, cabe preguntarse cómo se puede hacer frente al abuso de poder al que nos vemos sometidos y qué podemos hacer para abrir un espacio de resistencia que nos permita tomar conciencia sobre la pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pelta, Raquel. "Paco Bascuñán. Por siempre." i+Diseño. Revista Científico-Académica Internacional de Innovación, Investigación y Desarrollo en Diseño 2 (June 6, 2010): 96–107. http://dx.doi.org/10.24310/idiseno.2010.v2i.12704.

Full text
Abstract:
De profesión diseñador gráfico, el trabajo de Paco Bascuñán es, sin embargo, difícil de catalogar, acostumbrados como nos tenía a su situación intersticial y a su talento para transitar con fluidez por los intervalos entre pintura e ilustración, entre ilustración y fotografía, entre fotografía y tipografía y, en defi nitiva, entre arte y diseño. Su metodología única, sus hábitos de investigación y su voraz propensión hacia la creación en todos los ámbitos que estuvieran al alcance de su mano, hacen de Bascuñán una figura excepcional, de registros múltiples y variados, nada fácil de encontrar e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Briñez, Luisa, and Henry Vargas. "Iconos. Historia gráfica y analítica de Colombia en su paso por los mundiales de futbol." Designio 1, no. 1 (2019): 33–41. http://dx.doi.org/10.52948/ds.v1i1.54.

Full text
Abstract:
Este artículo realizó un análisis de los productos gráficos de los mundiales futbolísticos en relación con la selección Colombia. Se tuvo en cuenta diferentes puntos claves para su estudio como lo son la relación cromática, la composición y forma, encontrando el estilo de arte que utilizó, la forma de la tipografía, imágenes, fotografía e ilustraciones (Vega, 2017). Lo anterior fue encontrado en la elaboración de los posters, el logo y la mascota de cada mundial. Con esto se evidenció la evolución y el éxito obtenido con la publicidad y diseño de los mundiales de Chile 1962, Italia 1990, Estad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Suárez-Carballo, Fernando, Juan-Ramón Martín-Sanromán, and Nuno Martins. "La imitación como estrategia de alfabetización visual en la formación del diseñador gráfico. Una propuesta metodológica desde el diseño editorial." Kepes 19, no. 25 (2022): 499–530. http://dx.doi.org/10.17151/kepes.2022.19.25.17.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es analizar una propuesta educativa orientada al aprendizaje del lenguaje visual en diseño gráfico que recurre a la imitación como herramienta para mejorar la alfabetidad visual (entendida como la facultad para interpretar y construir imágenes o la capacidad para comunicarse eficazmente mediante códigos visuales). La investigación emplea una metodología cualitativa de observación participativa basada en un estudio de caso —la asignatura Comunicación Visual, perteneciente al grado universitario en Periodismo, durante el período 2019-2021— para evaluar el desar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Castro Pacheco, Mónica Liliana, Kléber John Lema Polo, and Bruno Fernando Nievecela Avila. "Propuesta metodológica de representación gráfica aplicada al estudio antropológico de la cultura cañari." Revista Publicando 7, no. 25 (2020): 136–45. http://dx.doi.org/10.51528/rp.vol7.id2097.

Full text
Abstract:
Hoy en día existe una gran cantidad de productos que hacen referencia o rinden homenaje a diversas simbologías o graficas referentes a culturas; a lo largo de la historia dichas representaciones eran generadas de forma autóctona por parte de artesanos en diversas áreas como son: textiles, cerámicas, decoración y demás productos con una carga simbólica en referencia a una cultura. Esto provoca un conflicto en el entendimiento de: formas, figuras o cromática, entorno al concepto y trasfondo del elemento, además el mal manejo contribuye al uso no apropiado de posteriores representaciones, esto de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Un mundo feliz, Colectivo. "Tipografías desobedientes." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 26 (July 2, 2016): 154. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2016261421.

Full text
Abstract:
Tipografías desobedientesLa tipografía no es un medio neutro. Cuando un diseñador crítico busca facilitar la comprensión del mensaje y participar en el debate social, está obligado a cuestionar los modelos institucionalizados y provocar su subversión. Para ello debe hacerse cargo de la situación y considerar que: como ciudadano-diseñador su ética es activista y no está al servicio de las marcas sino del interés público; su trabajo sirve de apoyo a la persuasión noviolenta; con esta forma de comunicación visual promueve una estética autónoma y activa que está basada en la depropiación; y que el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Diseño gráfico (Tipografía)"

1

Orellana, Diaz Alvaro. "El gran Santiago : guía turística e informativa sobre el gran Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100607.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pino, Carolina. "Iconicos : propuesta de stock online de paquetes de iconos orientados a la personalización de la apariencia de iconos de carpetas y documentos para Windows y Mac OS X." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101128.

Full text
Abstract:
El hombre es un ser que busca continuamente la perfección tanto en si mismo como a su alrededor, posee un gusto innato por la armonía. Así, el hombre se siente atraído por todo elemento que posea estas características, o bien, él mismo se encarga de encontrarla e incluso, fabricarla. De este modo, ha marcado su historia en relación a los cánones de belleza vigentes, y a los conceptos armónicos de su era. Ha creado obras de arte, y ha adaptado su entorno en base a lo que más le gusta. Estas cualidades las conservamos hasta el día de hoy. En el mundo actual nos adaptamos de acuerdo a estilos y m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santa, Cruz Urquieta Octavio. "El diseño gráfico en Lima. 1960." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6162.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Estudia el diseño gráfico peruano de mitad del siglo XX, con énfasis en la década de 1960 hasta 1970. Describe la labor de los diseñadores suizos que produjeron obras en el Perú en los sesenta, así como de los diseñadores peruanos cuya producción ha sido significativa. Para lo cual se entrevista a representantes destacados, que aún están en ejercicio. Recogeremos sus referencias, datos biográficos, anécdotas, obras, ejemplos, procedimientos y comentarios. Utiliza el acercamiento teórico-metodológico para establecer una secuencia artíst
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Epuñan, H. Jorge Luis. "Káwes : diseño de una familia tipográfica para la lengua kawésqar." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100744.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pagueguy, Sebastián. "La danza tipográfica: Diseño y animación tipográfica para piezas audiovisuales." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100757.

Full text
Abstract:
Mi proyecto pretende estudiar, teorizar y proponer conceptos y métodos nuevos para que los diseñadores chilenos enfrentemos con eficiencia, eficacia y por sobre todo creatividad los proyectos audiovisuales generados en nuestro país. Todo esto por soy un convencido de que los diseñadores gráficos somos los llamados a hacernos cargo y dominar dos variables de nuestra disciplina; tiempo y movimiento. Frente de nosotros tenemos nuevos soportes cada ves mas interactivos para con el publico, cada ves mas aptos para comunicar nos solo conceptos si no historias y sensaciones que solo puede l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zamorano, Marcia. "Diseño de un sistema de Comunicación Visual para línea de envases y embalajes de exportación de Productos Frutícolas de Empresa Nacional “Sociedad Agrícola Los Carrizos Ltda.”." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100628.

Full text
Abstract:
Este proyecto se gesta en la necesidad de fortalecer y complementar áreas inherentes a nuestra disciplina. El eje del proyecto es el Diseño de Envases y Embalajes en su aspecto gráfico, pero en su desarrollo a dado alcance a diversas disciplinas como son el diseño industrial, el marketing y el diseño tipográfico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mallea, Rosales Hugo. "ABC Diario: un instrumento de aprendizaje para potenciar el nivel de conocimiento social de la tipografía en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143697.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Diseñador Gráfico<br>ABC Diario es un instrumento editorial de aprendizaje tipográfico, | 7 mediante el uso del pop-up. Esta obra enseña conceptos de la disciplina tipográfica a través del abecedario y mecanismos de papel con el fin de difundir la disciplina tipográfica y promover su aprendizaje a las personas para fomentar el correcto uso de las herramientas de las tecnologías de la información en el proceso de comunicación. Este proyecto nace desde la premisa del nivel de conocimiento social de la tipografía en Chile y la importancia de los conocimient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Elgueta, Soto Tamara. "Buenamoza diseño de una tipografía display inspirada en el título de la revista Cine Amor y cuya construcción se basa en los procesor tipográficos de Frederec Goudy y Adrian Frutiger." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115826.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rivas, Ureta Pablo. "Nueva Galería Nacional de personajes ilustres. Dingbat República." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100557.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gutiérrez, Rodríguez Elena. "INFLUENCIA DE LA SBZ/RDA EN LA EVOLUCIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO EN ALEMANIA: COMPOSICIÓN, TIPOGRAFÍA E IMAGEN. UNA PROPUESTA METODOLÓGICA." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/15229.

Full text
Abstract:
La calidad e importancia del diseño gráfico desarrollado en Alemania en la primera mitad del siglo XX está fuera de toda duda, así como sus aportaciones al panorama gráfico internacional. La Segunda Guerra Mundial y la división de Alemania tras la firma de la Capitulación supusieron una gran brecha en la evolución del mismo. El objeto de la presente investigación es determinar la evolución del lenguaje visual -y con ello de los diferentes elementos del diseño gráfico- dentro de la República Democrática Alemana, en relación con la evolución experimentada en los años previos y con el sistema so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Diseño gráfico (Tipografía)"

1

Around Europe publisher: Another way of traveling around Europe. IndexBook, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Giralt Miracle, R. (Ricard), 1911-1994, ed. Ricard Giralt Miracle: El diálogo entre la tipografía y el diseño gráfico. Campgràfic, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Diseno y Marketing. Editorial Gustavo Gili, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez Peña, Natalia Carolina. Apuntes para la enseñanza del diseño gráfico a través de los fundamentos de la tipografía. Universidad Santo Tomas, 2020. http://dx.doi.org/10.15332/li.lib.2020.00224.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Publishers, Rockport. The Best Direct Response Design (Motif Design). Rockport Publishers, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cyr, Lisa, Lisa Hickey, and Cheryl Cullen. Little Book of Big Promotions. Rockport Publishers, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Little Book of Big Promotions. Rockport Publishers, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Diseño gráfico (Tipografía)"

1

Porras Cortes, David. "Sergio Trujillo y su trabajo tipográfico para la revista de las Indias en los años 1936 y 1937." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2019. Red Académica de Diseño - RAD, 2019. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2019.2.7.

Full text
Abstract:
Conocer la historia del diseño gráfico en Colombia, y más aún en tipografía, conectó el inicio de la investigación con Sergio Trujillo Magnenat, artista multidisciplinario que en la República liberal trabajó con el Ministerio de Educación. En una época donde se pretendía una sociedad colombiana más letrada, cuando se creó la Revista de Las Indias, como una dependencia para coordinar esfuerzos en la difusión de la cultura colombiana (Betancourt, 2016). Además de conocer los contextos cultural y político que permearon su trabajo y cohabitaron con su quehacer en tipografía, con un proyecto de exp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!