Journal articles on the topic 'Diseños De Investigación'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Diseños De Investigación.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Monjarás Ávila, Ana J., Ana Karen Bazán Suarez, Zaida K. Pacheco- Martínez, José A. Rivera Gonzaga, Juan E. Zamarripa Calderón, and Carlos E. Cuevas Suárez. "Diseños de Investigación." Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 8, no. 15 (2019): 119–22. http://dx.doi.org/10.29057/icsa.v8i15.4908.
Full textOssorio, Fabiana. "Diseños adaptables en investigación." Archivos Argentinos de Pediatria 111, no. 5 (2013): 374–76. http://dx.doi.org/10.5546/aap.2013.374.
Full textRamos-Galarza, Carlos. "Editorial: Diseños de investigación experimental." CienciAmérica 10, no. 1 (2021): 1. http://dx.doi.org/10.33210/ca.v10i1.356.
Full textCampo-Arias, Adalberto. "Diseños de investigación: una clasificación práctica." Duazary 22 (March 22, 2025): e6134. https://doi.org/10.21676/2389783x.6134.
Full textFlores-Alfaro, Eugenia, Ana I. Burguete-García, and Eduardo Salazar-Martínez. "Diseños de investigación en epidemiología genética." Revista Panamericana de Salud Pública 31, no. 1 (2012): 88–94. http://dx.doi.org/10.1590/s1020-49892012000100013.
Full textCalle Mollo, Secundino Edwin. "Diseños de investigación cualitativa y cuantitativa." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 4 (2023): 1865–79. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7016.
Full textUgalde Binda, Nadia, and Francisco Balbastre-Benavent. "INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA E INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: BUSCANDO LAS VENTAJAS DE LAS DIFERENTES METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN." Revista de Ciencias Económicas 31, no. 2 (2022): 179–87. http://dx.doi.org/10.15517/rce.v31i2.12730.
Full textOliveros Rodríguez, Henry. "Diseños de estudios clínicos y epidemiológicos." ACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 36, no. 3 (2018): 145–54. http://dx.doi.org/10.37076/acorl.v36i3.342.
Full textKogan, Liuba. "El lugar de las cosas salvajes: paradigmas teóricos, diseños de investigación y herramientas." Investigaciones Sociales 8, no. 13 (2014): 325–34. http://dx.doi.org/10.15381/is.v8i13.6935.
Full textPereira Pérez, Zulay. "Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta." Revista Electrónica Educare 15, no. 1 (2011): 15–29. http://dx.doi.org/10.15359/ree.15-1.2.
Full textRey Rubiano, Adriana Margarita. "Investigar y publicar. 2. Cómo responder la pregunta “diseño del estudio”." Revista colombiana de Gastroenterología 39, no. 2 (2024): 176–78. http://dx.doi.org/10.22516/25007440.1189.
Full textMartínez López, Ana Belén. "DISEÑOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 6 (January 29, 2014): 257–59. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi6.11532.
Full textCabrera-Tenecela, Patricio. "Nueva organización de los diseños de investigación." South American Research Journal 3, no. 1 (2023): 37–51. https://doi.org/10.5281/zenodo.8050508.
Full textEscudero Burrows, Ethel. "Investigación cualitativa e investigación cuantitativa." Revista Enfoques Educacionales 6, no. 1 (2018): 11. http://dx.doi.org/10.5354/0717-3229.2004.48126.
Full textLeón Corredor, Olga Lucía, Jaime Humberto Romero Cruz, Edwin Alfredo Carranza Vargas, et al. "Arquitectura de validación de diseños didácticos para la formación de profesores de matemáticas que acojan la diversidad de poblaciones." Revista Colombiana de Educación, no. 73 (June 30, 2017): 233. http://dx.doi.org/10.17227/01203916.73rce233.258.
Full textSuarez Villasís, Martin, and Francisco Alejandro Espinoza Polo. "Competencias digitales para talleres de diseños intermedios en estudiantes de arquitectura Trujillo, Perú, 2022." EVSOS 1, no. 3 (2023): 123–47. http://dx.doi.org/10.57175/evsos.v1i3.19.
Full textVillasís-Keever, Miguel Ángel, and María Guadalupe Miranda-Novales. "El protocolo de investigación II: los diseños de estudio para investigación clínica." Revista Alergia México 63, no. 1 (2016): 80. http://dx.doi.org/10.29262/ram.v63i1.163.
Full textButten de Leon, Marcial Ranulfo, and María Josefina Hernández Barrera. "DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN. EL COACHING METODOLÓGICO COMO ESTRATEGIA." HISTORIAS DE FENGACOS 1, no. 1 (2024): 54–57. https://doi.org/10.29059/hf.20240630-9.
Full textEmmanuel Mejía-Benavides, Jorge, and María Del Rosario Tolentino Ferrel. "INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN ENFERMERÍA: TRES DISEÑOS MÁS APLICADOS." EPH - International Journal of Medical and Health Science 4, no. 3 (2018): 26–30. http://dx.doi.org/10.53555/eijmhs.v4i3.40.
Full textNaranjo Palacios, Fernando, Armando Javier Rios Lira, Yaquelin Verenice Pantoja Pacheco, and Moises Tapia Esquivias. "Diseños ortogonales de Taguchi fraccionados." Ingeniería Investigación y Tecnología 21, no. 2 (2020): 1–12. http://dx.doi.org/10.22201/fi.25940732e.2020.21n2.011.
Full textTaricuarima Paima, Pablo. "Murutakarapan: diseños kukama kukamiria." Amazonía Peruana, no. 34 (July 15, 2021): 31–54. http://dx.doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi34.257.
Full textAngel Romero, Mie Jovana Vanessa. "Articulación holística de la Investigación científica en cuerpos académicos significativos." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 1 (2024): 8305–12. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.10157.
Full textMontesinos López, Osval Antonio, Francisco Javier Luna Vázquez, Emeterio Franco Pérez, Alberto Pastrana Palma, and Raymundo Buenrostro Mariscal. "Diseños de bloques incompletos como una alternativa para la evaluación de proyectos en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales." Nova Scientia 11, no. 22 (2019): 433–77. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v11i22.1867.
Full textSalazar Güemes, Cecilia, María Alejandra Murias, Laura Traversi, et al. "Análisis de los estudios de farmacología clínica de oncología autorizados por la agencia regulatoria nacional en Argentina entre 2018 y 2022." Revista Científica ANMAT 4 (August 24, 2023): e41. http://dx.doi.org/10.62035/rca.4.41.
Full textPeñaherrera Oviedo, Carlos, and Jaime Soria Viteri. "Pregunta de investigación y estrategia PICOT." Medicina 19, no. 1 (2015): 66. http://dx.doi.org/10.23878/medicina.v19i1.647.
Full textPiera Orts, Ana. "Fundamentación epistemológica de los diseños de investigación naturalista I. La investigación-acción. Un diseño que se adapta al entorno enfermero." Cultura de los Cuidados Revista de Enfermería y Humanidades, no. 05 (1999): 89–95. http://dx.doi.org/10.14198/cuid.1999.5.14.
Full textRamón, Labarca-Rincón, and Valecillos Gómez Nelly. "Diseños de investigación en educación: Una aproximación teórico-práctica." Revista Encuentro Educacional, Universidad del Zulia, Maracaibo - Venezuela 30, no. 1 (2023): 202–20. https://doi.org/10.5281/zenodo.8105072.
Full textRincón González, Richard, Darío Armando Soledad, and Diego Fernando Pico. "La investigación de filtros en ingeniería electromecánica de la UPTC, Una aproximación." Revista Habitus: Semilleros de investigación, no. 1 (January 20, 2009): 81–83. http://dx.doi.org/10.19053/22158391.12368.
Full textVillalobos Zamora, Luis Ricardo. "Enfoques y diseños de investigación social: cuantitativos, cualitativos y mixtos." Educación Superior, no. 27 (August 14, 2019): 78–82. http://dx.doi.org/10.56918/es.2019.i27.pp78-82.
Full textLópez Guerrero, Ana Sofía, Marcos Da Costa Braga, and Gladys Bitod Paláez. "Memorias del diseño cubano: La EMPROVA y su Departamento de Proyectos y Diseños." RChD: creación y pensamiento 9, no. 16 (2024): 71–84. http://dx.doi.org/10.5354/0719-837x.2024.71438.
Full textPereira-Pérez, Zulay. "Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta." Revista Electrónica Educare 15, no. 1 (2011): 15–29. https://doi.org/10.15359/ree.15-1.2.
Full textAmorós Pons, Anna, and Aurora García González. "Cambios tecnológicos en el contexto publicitario: Dinámicas y tendencias en investigación Presentación." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 13, no. 1 (2015): 1–8. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v13i1.772.
Full textValle, Rubén, and Elisa Salvador. "Análisis bibliométrico de las tesis de pregrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Anales de la Facultad de Medicina 70, no. 1 (2012): 11. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v70i1.981.
Full textConesa, A. Gómez. "EXPLORANDO DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN: MÁS ALLÁ DE LOS ENSAYOS ALEATORIOS." Fisioterapia 45 (May 2023): S27—S29. http://dx.doi.org/10.1016/j.ft.2023.03.014.
Full textVillavicencio Caparó, Ebingen. "DISEÑOS DE ESTUDIOS CLÍNICOS EN ODONTOLOGÍA." Odontología Activa Revista Científica 1, no. 2 (2018): 81. http://dx.doi.org/10.26871/oactiva.v1i2.163.
Full textVillavicencio Caparó, Ebingen. "DISEÑOS DE ESTUDIOS CLÍNICOS EN ODONTOLOGÍA." Odontología Activa Revista Científica 1, no. 2 (2018): 81–84. http://dx.doi.org/10.31984/oactiva.v1i2.163.
Full textEspinoza Aponte, José Andrés, Katya Fabiola García Chumacero, Allison Steven Pumayali Cisneros, and Ramal Montejo Rodolfo. "FACTORES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA BIM EN EL DISEÑO DE CONDOMINIOS EN PIURA - 2019." TZHOECOEN 12, no. 1 (2020): 38–52. http://dx.doi.org/10.26495/tzh.v12i1.1244.
Full textOrtiz Bergia, María José. "Comparar para qué, qué y cómo: operaciones comparativas en la historiografía social argentina contemporánea." Anuario del Instituto de Historia Argentina 24, no. 2 (2024): e217. https://doi.org/10.24215/2314257xe217.
Full textDe las Salas, Briegel, Natalia Sánchez, Liliana Gutiérrez, et al. "Investigación clínica en la era de la inmunoterapia y la genómica." Medicina 46, no. 2 (2024): 372–92. https://doi.org/10.56050/01205498.2371.
Full textRivas-Urrego, Gabriela, Ana Jacqueline Urrego, Juan Carlos Araque, and Samir Valencia. "Competencias metodológicas en investigación de los docentes en formación." Salud, Ciencia y Tecnología 4 (July 15, 2024): 1216. http://dx.doi.org/10.56294/saludcyt20241216.
Full textDelVecchio, Melissa, and Arianne Kouri. "Investigación, artesanía y producción: Las puertas de entrada de los Colleges Benjamin Franklin y Pauli Murray en la Universidad de Yale, New Haven, Connecticut." Journal of Traditional Building, Architecture and Urbanism, no. 1 (November 20, 2020): 68–81. http://dx.doi.org/10.51303/jtbau.vi1.329.
Full textFranco Mancuello, Shirley Diana. "La metodología de la investigación científica en las ciencias jurídicas." Revista Científica Estudios e Investigaciones 8 (January 9, 2020): 159. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.foro.2019.159.
Full textLópez-Garnica, Pablo, Carlos Mauricio Bedoya Montoya, Emanuel Molina Flórez, and Ricardo José Benavides Uribe. "Sintaxis espacial: metodología del análisis espacial para la prevención del COVID-19 en instituciones educativas del Urabá antioqueño." Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 32, no. 2 (2023): 382–407. http://dx.doi.org/10.15446/rcdg.v32n2.103990.
Full textTorales, Julio, and Iván Barrios. "Diseño de investigaciones: algoritmo de clasificación y características esenciales." Medicina Clínica y Social 7, no. 3 (2023): 210–35. http://dx.doi.org/10.52379/mcs.v7i3.349.
Full textMendoza-Pérez, Luis Daniel, Martha Graciela Ugueto-Maldonado, and Delia Alejandra Madriz-Rodríguez. "Procedimiento de investigación para generar propuestas de diseño organizacional." Aibi revista de investigación, administración e ingeniería 10, no. 2 (2022): 17–30. http://dx.doi.org/10.15649/2346030x.2936.
Full textLajpop Ajpacajá, Kevin Adiel, Ana Elizabeth Ixcolin Ramirez, and Rony Ormandy Ortíz Alvarez. "Arquitectura de software de un sistema de información de la investigación actual (CRIS) para la Universidad de San Carlos de Guatemala." Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala 7, no. 1 (2024): 15–25. http://dx.doi.org/10.36958/sep.v7i1.210.
Full textManterola, Carlos, and Tamara Otzen. "Estudios Observacionales: Los Diseños Utilizados con Mayor Frecuencia en Investigación Clínica." International Journal of Morphology 32, no. 2 (2014): 634–45. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-95022014000200042.
Full textMartínez González, Raquel-Amaya. "El valor de la investigación científica, de sus enfoques y diseños." Más Dermatología, no. 44 (October 1, 2023): 3–4. http://dx.doi.org/10.5538/1887-5181.2023.44.3.
Full textInche M., Jorge, Yolanda Andía C., Henry Huamanchumo V., María López O., Jaime Vizcarra M., and Gladys Flores C. "PARADIGMA CUANTITATIVO: Un Enfoque Empírico y Analítico." Industrial Data 6, no. 1 (2014): 023. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v6i1.5938.
Full textLeón C., Olga Lucía. "La relación: matemática-semiosis-argumentación, en la elaboración de diseños didácticos." Revista científica, no. 8 (July 31, 2006): 217. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.346.
Full text