Academic literature on the topic 'Diseños industriales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Diseños industriales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Diseños industriales"

1

Rodríguez, Hernández Dayanis María, Vieites Heidy Donis, and Nájera Celín Pérez. "Los diseños industriales como derecho de Propiedad Industrial." Universidad & ciencia 14, no. 1 (2025): 13–27. https://doi.org/10.5281/zenodo.14601775.

Full text
Abstract:
<strong>Introducci&oacute;n</strong>: El art&iacute;culo profundiza en los dise&ntilde;os industriales, teniendo en cuenta su impulso decisivo en la industria y el comercio, as&iacute; como la importancia de seleccionar una apariencia especial en cada objeto, ya sea para su reproducci&oacute;n, comercializaci&oacute;n o simple exhibici&oacute;n, siempre con la idea de hacerlo &uacute;nico y atractivo. El dise&ntilde;o industrial debe encaminar sus resultados a la captaci&oacute;n del inter&eacute;s de la clientela, en v&iacute;speras de incentivar el comercio y contribuir a un mercado de libre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arbeláez Ramírez, Santiago, and Juan Pablo Llano Ceballos. "El requisito de novedad como condición para la protección vía diseño industrial bajo la decisión 486 de 2000: reseña desde la doctrina del acto aclarado del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina y desde la jurisprudencia colombiana reciente." Revista La Propiedad Inmaterial, no. 37 (March 19, 2024): 37–64. http://dx.doi.org/10.18601/16571959.n37.02.

Full text
Abstract:
La presente reseña pretende sintetizar los conceptos más importantes relacionados con el requisito de la novedad de los diseños industriales, a partir de las interpretaciones prejudiciales del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina que constituyen la doctrina del acto aclarado, y a partir de la reciente jurisprudencia del Consejo de Estado y del Tribunal Superior de Bogotá.&#x0D; Para tales efectos, en un primer momento se precisará el concepto de la doctrina del acto aclarado y se abordará la noción y el alcance de protección del diseño industrial. Posteriormente, de modo ilustrativo, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez Israel, Alejandro, Héctor Rodríguez Casilimas, Sidney Garzón Bravo, et al. "Biomecánica y soluciones industriales." Letras ConCiencia TecnoLógica, no. 5 (August 2, 2018): 52–66. http://dx.doi.org/10.55411/26652544.49.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta una síntesis de los trabajos de grado realizados por los estudiantes de la carrera de Diseño de Máquinas y Productos Industriales durante su formación en el ciclo Tecnológico. Uno de los objetivos fundamentales de estos Trabajos fue abordar temas de Investigación para el desarrollo de nuevos diseños, a partir de temáticas no convencionales y mucho más complejas que las tratadas en los proyectos desarrollados a lo largo del ciclo Técnico Profesional. Los temas de los proyectos partieron fundamentalmente de propuestas trabajadas en las asignaturas de Diseño Mecatróni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Acevedo Caicedo, Francisco José, and Iván Vargas Chaves. "De las obras de arte aplicado a los diseños industriales: una hoja de ruta hacia el reconocimiento de los derechos morales del diseñador industrial." El Ágora USB 24, no. 1 (2024): 326–49. http://dx.doi.org/10.21500/16578031.6814.

Full text
Abstract:
El artículo examina la equiparación de los derechos morales de autor para diseñadores industriales y creadores de obras de arte aplicado bajo el régimen de propiedad intelectual de la Comunidad Andina. Se emplea un enfoque comparativo entre ambas categorías de creadores, utilizando una metodología de análisis documental interpretativo. Se argumenta que tanto la doctrina como la jurisprudencia reconocen una doble protección para obras de arte aplicado y diseños industriales. Se destaca la importancia de reconocer los derechos morales de paternidad e integridad a favor de los diseñadores industr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Barea del Cerro, Rafael, Simon Jose Novoa, Francisco Herrera, Beatriz Achiaga, and Nuria Candela. "A geometrical robust design using the Taguchi method: application to a fatigue analysis of a right angle bracket." DYNA 85, no. 205 (2018): 37–46. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v85n205.67547.

Full text
Abstract:
La gran parte de los componentes usados en la industria aeronáutica, automovilista o del transporte están sometidos a cargas de fatiga. Esos componentes deberían ser diseñados considerando la vida a fatiga. En este artículo el diseño de una escuadra ha sido simulad por MEF teniendo en cuenta el tipo de material, cargas aplicadas y la geometría. La geometría de la escuadra se ha optimizado usando el método de optimización robusta de Taguchi. Hasta donde los autores han comprobado no hay ninguna publicación que emplee el método de optimización robusta de Taguchi aplicándolo al diseño geométrico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

López Torres, Virginia Guadalupe, Luis Ramón Moreno Moreno, Karin Y. Bückle López, and Ma Enselmina Marín Vargas. "Propiedad industrial y licenciamiento en los Centros Conacyt." Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, no. 69 (December 31, 2016): 54–63. http://dx.doi.org/10.33064/iycuaa2016691871.

Full text
Abstract:
El estudio tiene como objetivo documentar el estado que guarda la propiedad industrial de los Centros Conacyt y su transferencia. La investigación se basa en un estudio realizado a 18 centros públicos de investigación Conacyt, con información obtenida mediante la aplicación de un cuestionario, así como los informes de rendición de cuentas de cada uno de los 18 centros estudiados. Los resultados indican que 30% de las patentes, modelos de utilidad y diseños industriales con registro en el extranjero se han transferido a los sectores productivos, mientras que las patentes con registro nacional s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Barreto Guinea, Ana Teresa, and Nicole Allemant Castañeda. "Protección de los diseños industriales en los países de la Comunidad Andina y el sistema del Arreglo de La Haya." Advocatus, no. 042 (March 1, 2022): 167–77. http://dx.doi.org/10.26439/advocatus2022.n042.5749.

Full text
Abstract:
El presente trabajo pretende desarrollar los temas relacionados con (i) la importancia de la protección de los derechos industriales; (ii) el marco normativo nacional, supranacional e internacional, sobre la protección de la propiedad industrial e intelectual, con un especial enfoque en la Decisión 486 de la Comunidad Andina y el Decreto Legislativo 1075; (iii) el Arreglo de La Haya, el tratado internacional que rige el registro internacional de dibujos y modelos industriales en diversos países, mediante un registro central; y, (iv) el sistema internacional del Arreglo de La Haya, el cual perm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Carbajo Cascón, Fernando. "Objetos industriales, derecho de autor y libre competencia. Consideraciones a partir de las SSTJUE de 12 de septiembre de 2019 (“Cofemel”) y 11 de junio de 2020 (“Brompton”)." CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL 12, no. 2 (2020): 913. http://dx.doi.org/10.20318/cdt.2020.5640.

Full text
Abstract:
El complejo problema de la protección de objetos industriales a través del derecho de autor, con carácter independiente y acumulable a la protección que pueden recibir por el derecho de patentes y de diseños industriales, ha sido abordado por el TJUE desde una perspectiva excesivamente conceptual y poco práctica, definiendo un concepto de “obra original” -basado en la personalidad crea­tiva del autor y no en el carácter artístico de la creación- que sigue generando muchas dudas sobre el alcance del derecho de autor y los efectos sobre la libre competencia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Marín Montoya,, Martha Liliana, and Angélica Osorio Marí­nez. "Estado del arte de la cultura material cafetera." Grafías, disciplinares de la UCPR, no. 12 (October 1, 2010): 37–44. http://dx.doi.org/10.31908/grafias.v0i11.1580.

Full text
Abstract:
El Grupo de Semillero de MedioAmbiente y Diseño de la Universidad Católica Popular del Risaralda, se encuentra adelantando en el último año una investigación alrededor de la Cultura Material Cafetera. Esta tiene como fin el estudio de las costumbres, actividades y objetos asociados a dicha cultura, para lo cual se partió de la construcción del Estado del Arte. Los referentes que se abordaron para el análisis de la documentación corresponden, por una parte a los textos de teóricos del café y del diseño industrial; y por otra parte a los avances técnicos, tecnológicos y diseños industriales que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bautista, Antonio Carpallo, and Yohana Yessica Flores Hernández. "grabadores e ilustradores de las encuadernaciones industriales de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando." Ibersid: revista de sistemas de información y documentación 13, no. 2 (2019): 21–30. http://dx.doi.org/10.54886/ibersid.v13i2.4612.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo principal dar a conocer a los artífices de las encuadernaciones industriales realizadas entre los siglos XIX y XX, depositadas en la Biblioteca de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Para la elaboración de este tipo de encuadernaciones es preciso contar con un trabajo previo de diseño y grabado de las planchas que se utilizarán para la ornamentación de las tapas y lomos. Además de las tareas ligatorias llevadas a cabo por un encuadernador, también en este tipo de encuadernaciones tiene mucha importancia la participación de dos profesionales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Diseños industriales"

1

Maureira, Fuentes Iván. "Conjunto habitacional y propuesta de recuperación del patrimonio industrial en torno al ex FFCC de Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141856.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arquitecto<br>El proyecto consiste en desarrollar un conjunto habitacional en un área céntrica de Santiago, evitando la segregación que genera el crecimiento hacia la periferia. El terreno elegido forma parte del patrimonio industrial, dejado por el desarrollo ferroviario del Santiago de principios del siglo XX, donde tuvo lugar el funcionamiento de la Ex Refinería de Azúcar, mientras en la actualidad funciona como bodegas, su actividad no va de acuerdo a las dinámicas del barrio, de carácter residencial y cultural, ni con las proyecciones de crecimiento para es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vergara, Camila. "Conjunto habitacional ex refinería de azúcar : |bpropuesta de recuperación del patrimonio industrial en torno al ex FFCC de Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115711.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La importancia de recuperar un inmueble de interés histórico radica no solo en el valor que este presenta como vestigio industrial y parte del patrimonio cultural metropolitano, además este tipo de construcciones se localizan en áreas que presentan niveles de deterioro y que, sin embargo corresponden a piezas fundamentales en la configuración de la trama. Actualmente los tramos experimentan un proceso de renovación urbana y están en vías de consolidarse. La propuesta apunta a generar una alternativa respecto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Grandy, Tudela Patricia. "Museo de la cerveza Andrés Ebner : proyecto de restauración y rehabilitación de patrimonio industrial." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141787.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lifschitz, Cristóbal. "Bateria de cocina modular: — especialización de medios de cocción y optimización del espacio." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100476.

Full text
Abstract:
Al desarrollar un nuevo producto, las empresas tienden a buscar en tendencias globales las propuestas que tengan mayores posibilidades de inserción en distintos mercados. Este fenómeno se da principalmente en las empresas que producen bienes de consumo, que usan como referente los modelos de países que generan sus productos buscando satisfacer necesidades presentes en diversos países y no solo en el mercado Chileno o en el país de origen del producto. El presente proyecto surge del encargo realizado por la empresa Miele de desarrollar una línea de utensilios de cocción que incorpore mej
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rivas, Maza Viviana. "Casillero para gimnasio con suministro de energía solar." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153265.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cerpa, Cubillos José. "Diseño industrial fantástico : proyectación de una criatura fantastica desde el diseño industrial." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111718.

Full text
Abstract:
Memoria Diseñador industrial<br>Este proyecto se sitúa en el área de la construcción formal de Criaturas Fantásticas, que son encontradas de manera importante en la industria del entretenimiento - el cine y los videojuegos – y que han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años debido al desarrollo de softwares de simulación 3d. Desde los años noventa estos mismos softwares comienzan a influenciar de manera importante el trabajo del diseñador industrial, permitiéndole proyectar objetos que antes eran sencillamente imposibles. Estos cambios tecnológicos son los que han es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Luna, Valcárcel Geovana del Carmen. "Pavimentos industriales." Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚ, 2009. http://cybertesis.usmp.edu.pe/usmp/2009/luna_gc/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
Este trabajo ha sido elaborado para dar a conocer a los futuros ingenieros mi experiencia en la ejecución de pisos industriales, los cuales no han sido tratados en este país con la suficiente amplitud, para su ejecución hemos tenido en cuenta la calidad, eficiente y rendimiento en el proceso constructivo dando así a conocer la importancia de los productos que se emplean ( desmoldantes, endurecedores superficiales, materiales de soporte para juntas membranas de curado, retardadores de evaporación entre otros), Como se sabe, el concreto tiene baja resistencia a la tracción y tambien limitada res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Meléndez, Rojas Ricardo. "Propuesta de diseño de un programa de mantenimiento para una fábrica de recipientes portátiles para GLP." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/314971.

Full text
Abstract:
El presente proyecto explora las consideraciones tomadas en cuenta para efectuar una propuesta de mejora de procesos en una empresa del sector metal mecánico peruano. Por tal motivo, tiene como objetivo el Diseño de un Programa de Mantenimiento y el sistema de gestión que lo soportaría para disminuir las paradas imprevistas del proceso productivo por averías en las máquinas, aumentando la disponibilidad de las mismas y la utilidad de la empresa debido al ahorro que se tendrá luego de la implementación de la propuesta de mejora. El capítulo I comprende el marco teórico básico para el desarrollo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Parra, Quispe Aníbal Arturo. "Diseño e implementación de controladores PID industriales." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2007. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2007/parra_qa/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
Este trabajo de tesis trata principalmente sobre el diseño e implementación de controladores PID, los cuales se emplean masivamente en la industria para controlar una gran variedad de procesos que trabajan en un rango de operación pequeño. Es decir, procesos cuyas salidas controladas siguen a una señal de referencia (o “set point”) constante. Para tal punto de operación, la dinámica del proceso se puede considerar lineal. De hecho el algoritmo de control PID es básicamente lineal. Por su aplicación masiva, los controladores PID han recibido y siguen recibiendo especial atención por parte de lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sani, Daniele. "Evolución genómica por diseño molecular de levaduras industriales." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2013. http://hdl.handle.net/10251/34325.

Full text
Abstract:
En esta Tesis Doctoral se propone una alternativa a la coyuntura actual de rechazo social frente al uso de OMGs en la industria agroalimentaria, mediante la demostración y el desarrollo de un nuevo concepto sobre el uso de las técnicas de biología molecular en la obtención de levaduras modificadas genéticamente, el concepto de Evolución Genómica mediante Diseño Molecular. La idea básica de este nuevo concepto es simple y se basa en imitar a la propia naturaleza en su constante evolución, pero acelerando y dirigiendo el proceso evolutivo con el objeto de seleccionar en un corto peri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Diseños industriales"

1

Seminario Las Profesiones en México (1989 Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco). Diseño industrial. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ángel LHoeste, Fernando, ed. Propiedad intelectual. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2016. http://dx.doi.org/10.19052/9789588939667.

Full text
Abstract:
La propiedad intelectual y la protección de sus derechos se constituye en eje central del comercio internacional y en la negociación de los convenios celebrados entre países. Estudiantes, profesores y público en general encontrarán en este libro nociones básicas en el campo de los derechos de autor y derechos conexos, así como en las relativas a patentes de invención, marcas, modelos de utilidad y diseños industriales, sin olvidar los nombres comerciales y las enseñas. La protección de los derechos de propiedad intelectual permite a empresas y ciudadanos explotar y proteger sus invenciones, as
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Casals, Miquel. Diseño de complejos industriales: Fundamentos. UPC, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ricard, André. André Ricard: Diseño industrial. Fundación Marcelino Botín, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zimmermann, Yves. Del diseño. Editorial Gustavo Gili, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Galán, Julia. El diseño industrial en España. Cátedra, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Galán, Julia. El diseño industrial en España. Cátedra, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Naso, Eduardo. Diseño industrial argentino: Sie7e experiencias. Diseño, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Graciela, Kasep, and Museo de Arte Moderno, eds. Fábrica mexicana: Diseño industrial contemporáneo. Museo de Arte Moderno, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Harper, Gilberto Enríquez. Elementos de diseño de instalaciones eléctricas industriales. Limusa Noriega editores, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Diseños industriales"

1

Iduarte Urbieta, Joaquín Trinidad, and María Trinidad Contreras González. "Ámbito educativo y formación de los diseñadores industriales en México." In Transformaciones y retos de la educación en las artes y los diseños, tomo 3. Universidad Euroamericana, Panamá., 2024. https://doi.org/10.24275/uama.3228.11393.

Full text
Abstract:
Through information obtained through in-depth interviews with industrial design professionals, this text tries to expose the resources, capitals, practices, and experiences that were important from the educational field for the training of the industrial designers interviewed.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramírez-Jiménez, Fernando Julio. "Imágenes de la historia del diseño industrial colombiano." In Chiribiquete panoramas sobre diseño - volumen 1. Red Académica de Diseño - RAD, 2024. http://dx.doi.org/10.53972/rad.crbqt.2024.1.312.

Full text
Abstract:
Esta investigación aporta a la historia del diseño industrial en Colombia, explorando sus inicios a través de imágenes que muestran las actividades y el desempeño de diseñadores en Bogotá y otras ciudades. La investigación recopila eventos locales con una visión nacional, destacando que el diseño industrial en Bogotá se originó en actividades no tradicionales, impulsadas por profesionales de arquitectura, ingeniería, comercio e industria. Estos profesionales, junto con diseñadores formados en el extranjero, consolidaron la profesión y crearon centros de enseñanza. Este estudio busca ofrecer un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Diseño conceptual." In Morfos 2020, diseño industrial landivariano, volumen I. Editorial Cara Parens, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv296msnt.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Diseño digital." In Morfos 2020, diseño industrial landivariano, volumen I. Editorial Cara Parens, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv296msnt.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez-Martínez, Jorge, and Víctor Guijosa Fragoso. "Economía y diseño industrial." In Conceptos clave para la formación del Diseñador Industrial. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2012. http://dx.doi.org/10.24275/uama.7048.7677.

Full text
Abstract:
El diseño industrial es una actividad económica de tipo creativo que determina las cualidades formales de un producto y su interfaz con el usuario; que busca integrar diferentes disciplinas e intereses de actores (stakeholders) del sector tecnológico, de negocios y de producción, con el objetivo central de satisfacer los requerimientos del usuario, y si es posible, mejorar su calidad de vida, con el menor impacto ambiental posible. El diseñador es un especialista en dar respuesta a muchas de las necesidades sociales, en específico, aquellas que tienen las personas de vivir en mejores ambientes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Acosta Fuentes, Isaac, Marcio Dupont Caballero de Carranza, Brenda García Parra, and Sandra Luz Molina Mata. "Sustentabilidad y diseño industrial." In Conceptos clave para la formación del Diseñador Industrial. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2012. http://dx.doi.org/10.24275/uama.7048.7676.

Full text
Abstract:
El desarrollo sustentable plantea al diseño industrial el reto de desarrollar procesos proyectuales que se apoyen en requerimientos ambientales, económicos y sociales, y que se generen instrumentos de evaluación cuantitativa y cualitativa del desempeño de los productos, en todas las etapas de su vida. A su vez, el diseño debe enfocarse con una visión integral del ciclo de vida del producto y debe orientarse hacia la limitación del impacto ambiental, la recuperación del medio ecológico y la calidad de vida de los usuarios. Es decir, la innovación generada en el diseño de productos debe promover
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gutiérrez Ruiz, Francisco Javier, and Julio Frías Peña. "Gestión y diseño industrial." In Conceptos clave para la formación del Diseñador Industrial. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2012. http://dx.doi.org/10.24275/uama.7048.7675.

Full text
Abstract:
En el caso de los nuevos productos y servicios, algunas de las organizaciones que participan en el proceso se muestran como actores decisivos para el diseño industrial, principalmente porque reconocen en el cambio un recurso esencial del desarrollo, pero además, porque tienen el poder y la capacidad para inducirlo y concretarlo socialmente. Es en este sentido que crece el reconocimiento al diseñador, ante una necesidad primordial local: generar iniciativas de cambio originales y viables, sobre la convergencia de intereses de los actores sociales. De forma que, los proyectos de diseño industria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Artesanía y diseño industrial." In Artesania arte y diseño. UNIVERSIDAD DE CALDAS, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1tqcwcj.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"SUBPROGRAMA DE DISEÑO INDUSTRIAL." In Diseño e innovación. Presentación de resultados, Indis 2018-2019. Editorial Cara Parens, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv296mscp.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Valenzuela Romero, Jocelyn Dafne, and Lucero Fabiola García Franco. "Sector salud y accesibilidad para sordos semiótica-diseño." In Diálogo entre saberes. Creatividad y metodologías. Universidad Autónoma Metropolitana., 2025. https://doi.org/10.24275/uama.5916.11715.

Full text
Abstract:
La forma en la que se diseñan los espacios puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas Sordas. La discapacidad auditiva en México es el marco contextual de la presente investigación debido a la falta de oportunidades que afronta la comunidad de Sordos, por lo tanto, la problemática deriva en la siguiente pregunta: ¿cómo el diseño de espacios observa a la discapacidad auditiva? El diseño para el sector salud debe cuestionarse tomando en cuenta la participación de las personas usuarias, su atención, sus espacios, lo visual, lo industrial, lo háptico y, por supuesto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Diseños industriales"

1

"CIRCULARIDAD Y PROPIEDAD INDUSTRIAL APLICADAS A DISEÑOS INDUSTRIALES CREADOS EN EL AULA. UN PASO ADELANTE EN EL EMPRENDIMIENTO." In 27th International Congress on Project Management and Engineering. Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos (AEIPRO), 2023. http://dx.doi.org/10.61547/3513.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rubio Montoya, Francisco J., Juan F. Dols Ruiz, Enrique Nadal, Eva Mª Sanchez-Orgaz, Juan Giner-Navarro, and Andrés Rovira. "Implementación de la CT-04 en la asignatura Diseño y Aplicación de Equipos Industriales del Máster Universitario de Ingeniería Industrial." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10399.

Full text
Abstract:
El presente artículo describe la aplicación de la técnica SCAMPER para la evaluación de la CT-04 “Innovación, Creatividad y Emprendimiento”, en la asignatura “Diseño y Aplicación de Equipos Industriales (DAEI), troncal y obligatoria de 7,5 ECTS, impartida en el Máster Universitario de Ingeniería Industrial (MUII) de la ETSII de Valencia. El análisis presentado corresponde a los resultados de 113 alumnos (36% de los matriculados), que la cursaron en el periodo 2017-18. Para evaluar la CT-04 se propusieron dos actividades distintas: una práctica de laboratorio, y una aportación individual de cad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Viveros, Israel, Sidney René Toledo Martínez, Josimar Muñoz Delgado, and Rafael Zamudio Reyes. "Prototipo de Celula Robotica para Manufactura." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8849.

Full text
Abstract:
El presente proyecto pretende estructurar el proceso de análisis, diseño, implementación y puesta en marcha de un prototipo robótico, enfocado a procesos de manufactura, utilizando diseños de autómatas aplicados a dispositivos de maquinado industrial, herramientas de mecatrónica y aplicaciones de ingeniería de sistemas, el objetivo es desarrollar una herramienta didáctica, que permita implementar, emular y desarrollar diversos procesos de manufactura, que por medio de interfaces gráficas permitan visualizar y controlar de forma intuitiva procesos industriales de manera automatizada, impulsando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodriguez Riveros, Jahir Stevens, and Ericka Alexandra Jiménez Rodríguez. "Innovación curricular en ingeniería industrial: hacia los enfoques de la IA y la industria 4.0." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3630.

Full text
Abstract:
El diseño curricular en el ámbito de la ingeniería industrial está experimentando una transformación significativa impulsada por el avance de la inteligencia artificial (IA) y su impacto en los sectores económicos relacionados. Esta investigación, realizada para el programa de ingeniería industrial a distancia de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, se enfoca en analizar cómo la IA está redefiniendo la resolución de problemas en diversas industrias, especialmente en el contexto de la Industria 4.0. Se postula que los diseños curriculares que incorporen estas nuevas tecnologías tendrán
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rueda Forero, Pascual, and Samuel Alberto Jaimes. "Estado del arte en la valoración de la propiedad industrial en Santander con el método de la lógica difuza." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10079.

Full text
Abstract:
La propiedad industrial en Colombia es regida por la superintendencia de industria y comercio (sic), la cual defiende y protege las invenciones con aplicación técnica como patentes, modelos de utilidad, diseños industriales entre otros, busca incrementar la productividad de los sectores económicos mediante la gestión de la innovación y la transferencia de tecnología. Actualmente, los creadores de tecnología no tienen un método de como valorar estos productos intangibles, el objetivo de la investigación es proponer un estado del arte de la propiedad industrial en el departamento de Santander me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Revelo Obando, Luisa Fernanda, Stephany Yuliana Mina Balanta, and María José Rodríguez Buitrago. "Evaluación del comportamiento a flexotracción y abrasión de baldosas reforzadas con plástico reciclado PET." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3618.

Full text
Abstract:
El mortero es un material que tiene grandes aplicaciones en la construcción por cuanto puede ser empleado para nivelación de pisos, pega de mampuestos, revoques, pañetes, revestimiento de muros interiores y exteriores, entre otros usos más. Se produce mediante la mezcla de cemento, agua, arena y en ocasiones aditivos. Aunque la arena es el agregado fino comúnmente empleado, existen evidencias académicas e industriales del uso de otros residuos para la preparación de mortero e inclusive como sustitución del cemento. En algunos estudios, por ejemplo, se reemplaza el cemento por ceniza en proporc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Roa López, Paola Andrea, and Carlos Humberto Araújo Mejía. "Introducción." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2022. Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2022.4.1.

Full text
Abstract:
Durante los días 6, 7 y 8 de abril de 2022, se desarrolló el 4to Encuentro RAD de Investigación formativa de Diseño, “El futuro se diseña ahora”. Una propuesta que tuvo como objetivo brindar un espacio virtual y presencial de carácter internacional que involucró instituciones y programas de diseño, dirigido a estudiantes de pregrado, maestría y doctorados, teniendo como referencia las versiones anteriores y dando continuidad al Encuentro RAD, en pro de consolidarlo como un evento reconocido a nivel nacional e internacional, y como un espacio de encuentro de las disciplinas del diseño para visi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Guazá Lasso, Valeria. "Diseño industrial y ollas comunitarias." In Encuentros Diseño Social RAD 2021. Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.etrads.2021.2.247.

Full text
Abstract:
Estudiantes de Diseño Industrial de la Universidad Autónoma de Occidente colaboraron en un proyecto de Diseño Social para mejorar las ollas comunitarias en Cali, específicamente en el barrio Omar Torrijos. Trabajando con la Fundación Aprender, crear y crecer, dirigida por Ingrid Campas Mina, el equipo se enfrentó a la falta de seguridad alimentaria en un contexto de pobreza. El diseño de una base para las ollas comunitarias fue crucial para resolver problemas como la inestabilidad y riesgos asociados con las estructuras improvisadas. El proyecto involucró escucha activa, análisis y síntesis, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Araújo Mejía, Carlos Humberto. "El Diseño como disciplina del diseño." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2022. Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2022.4.13.

Full text
Abstract:
Para entender estos cambios, se puede revisar el pasado, los grandes momentos en la historia de la humanidad y las transformaciones de la misma, las revoluciones industriales, la evolución de la sociedad en sus diferentes momentos, las guerras y su legado de necesidades, tristezas, pérdidas, pero también oportunidades. El cambio climático que nos reta para hacer frente a la supervivencia, las epidemias, pandemias y situaciones no anticipadas que han obligado a las sociedades a cambiar hábitos, culturas y comportamientos. Es por eso que cuando se intenta perfilar un futuro, hay que considerar d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bautista Rojas, Luis Eduardo, Carmen Plata, and José Guerrero. "Aprendizaje inmersivo de procedimientos seguros mediante realidad extendida. Taller de maderas-EDI." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2815.

Full text
Abstract:
Los Entornos Inmersivos de Aprendizaje con Realidad Extendida (XR) han transformado la educación, mejorando el proceso enseñanza-aprendizaje en áreas como la seguridad industrial. Un caso de estudio en la Escuela de Diseño Industrial - UIS aborda la enseñanza de seguridad industrial en talleres de maderas. El proyecto diseñó un entorno de entrenamiento seguro para el uso de la sierra de banco, con propósitos de aprendizaje y reducción de riesgo para los estudiantes durante sus prácticas. Para el desarrollo del entorno, se efectuó un análisis cognitivo de tareas (CTA) y se aplicó un modelo inst
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Diseños industriales"

1

Murillo Buitrago, Carlos Andrés, David Alejandro Safi Segura, Juan Pablo Vargas Martínez, Jorge Cespedes Bohorquez, Enrique Sebastián Castillo Gutierrez, and Julián Andrés Fonseca Franco. Construcción de una impresora 3d de hilo fundido y licencia libre. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2015. http://dx.doi.org/10.55411/2023.41.

Full text
Abstract:
En el marco de la tercera revolución industrial y las nuevas técnicas de fabricación digital es indispensable buscar formas de incorporar las diferentes tecnologías que se desarrollan en esta nueva era, la impresión 3D es el prototipo rápido, donde se diseña una pieza, se imprime, se prueba y si es necesario se modifica. Supliendo así los altos costes de los procesos de fabricación y reduciendo el tiempo de desarrollo de una pieza. La impresión en 3D en la actualidad es aplicada en visualización de diseños, arquitectura, educación, salud, confitería y promete ser útil en un sinfín de áreas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vargas Neira, Luis Fernando. Modelamiento de soluciones robóticas y electromecánicas. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2023. http://dx.doi.org/10.55411/2023.21.

Full text
Abstract:
A nivel industrial se tienen procesos que aún son desarrollados por operarios y que pueden ser considerados de alto riesgo. Tareas repetitivas que pueden ser automatizadas de forma sencilla por sistemas electromecánicos basados en automatizaciones no complejas. Otro aspecto que se puede trabajar y en el cual es posible aportar desde el semillero tiene que ver con el modelamiento de trayectorias de robots usando la herramienta MatLab. Dando aplicación al álgebra líneal es otro aspecto que se propone trabajar, para ello se considera tomar robots industriales y a partir de sus especificaciones té
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martinelli, César. Programa de Desarrollo de Cadenas Productivas en la Provincia de Córdoba: Sostenibilidad en la cadena del mueble. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0007370.

Full text
Abstract:
Presentación que ofrece información acerca del postgrado en diseño DIMU del sector del mueble, los problemas y posibles soluciones de la planta de ¿pellets¿ del sector foresto industrial, así como las condiciones de sostenibilidad de los grupos asociativos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Montero, Elkin Christian, Daniel Muñoz, and Anderson Téllez. Ventajas en costos, tiempo y mantenimiento a laboratorios, al diseñar plantas para el aprendizaje de la automatización y control de procesos industriales. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2013. http://dx.doi.org/10.55411/2023.46.

Full text
Abstract:
One of the most important skills to an industrial levet is the control of industrial processes this in order to reach a good automation , the current industry needs trained personnel in these areas because most of the current machines are intelligent and increasingly most technologically advanced and automated undergraduate in this area is seer, by the electronics in your field somewhat analogous , as discreet as famous with PID control form that was borra in the early nineteenth century and today still a big boom industrial leve!. From AUTOMATOOLS have seen this need and the importance for st
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Morales Granados, Miguel Alfonso, and José Mauricio Neuta Peña. Desarrollo tecnológica para la construcción de un prototipo a escala laboratorio de un calibrador de bloque seco didáctico para termometría. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2018. http://dx.doi.org/10.55411/2023.31.

Full text
Abstract:
Existen en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central varios equipos para medir la trazabilidad de instrumentos industriales, en particular para termómetros se cuenta con dos dispositivos de bloque seco, estos para calentar se utilizan resistencias calefactoras y para enfriar uno cuenta con un sistema enfriado por agua y otro por aire. en ambos casos el enfriamiento es ineficiente, por tanto se quiere implementar un sistema de transferencia calorífica más eficiente, este desarrollo tecnológico busca por medio de celdas Peltier que son placas fabricadas en materiales semiconductores y per
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bebczuk, Ricardo, M. Carmen Fernández Díez, and Alejandro Támola. Potencial de recuperación pospandemia: crédito bancario por sectores productivos en América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003654.

Full text
Abstract:
El crédito productivo puede jugar un papel relevante en las condiciones de recuperación tras la crisis provocada por la pandemia. Entender cómo se ha comportado el crédito en la región y los factores que influyen en su comportamiento por sectores es esencial para orientar a los formuladores de políticas sobre las capacidades de recuperación de los sectores y las alternativas de focalización de los esfuerzos y apoyos a sectores específicos. Esta nota técnica desarrolla un marco analítico enfocado en la recuperación del crédito bancario a nivel de sectores, formulando un índice específico de rec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Páez Páez, Jaime, William Eduardo Mosquera Laverde, and Luis Eduardo Hernández. Diseño de modelo informático tipo blockchain para mejorar la gestión de la información en los hoteles de la zona histórica de Bogotá. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2019. http://dx.doi.org/10.55411/2023.26.

Full text
Abstract:
El proyecto de investigación, inicia con la caracterización de los sistemas de alojamiento actuales de la zona histórica de Bogotá (barrial la candelaria),y a partir de esta diagnosticar como es la implementación en gestión de la información de este tipo de empresas; Se busca además, con los resultados del diagnóstico generar producción académica sobre un modelo para la implementación de tecnologías de información empresarial, a partir, de la revisión del manejo e intercambio de la información entre la cadena de abastecimiento de este sistema turístico, con la intención de impactar al sector e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Canto, Patricia, ed. Mecanismos de capacidad y mercados de electricidad. Universidad de Deusto, 2020. http://dx.doi.org/10.18543/ixss8555.

Full text
Abstract:
Este artículo revisa el estado del debate académico sobre la conveniencia de implementar mecanismos de capacidad en mercados eléctricos, en un contexto de creciente penetración de energías renovables de carácter intermitente. Los estudios más recientes sugieren que, en la medida en que los mercados energy only no pueden garantizar la generación de señales de precios eficientes en el corto, medio y largo plazo, la manera de inducir un nivel adecuado de inversiones en activos de generación flexibles es implementar soluciones de segundo óptimo, como los mecanismos de capacidad. Un diseño adecuado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Maluenda, Benajmín. Innovación y desarrollo tecnológico para la cadena de valor del hidrógeno verde en Chile. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004942.

Full text
Abstract:
Se reconoce a Chile como uno de los principales candidatos a nivel mundial y líder en América Latina y el Caribe (ALC) en la producción de bajo costo de hidrógeno verde (HV), dadas la relativa alta calidad y la gran cantidad de recursos energéticos renovables, como son el solar y el eólico. El país viene impulsando medidas para acelerar la descarbonización de la matriz energética y su transición hacia la neutralidad de carbono en 2050. Para ello, se están tomando medidas tendientes a acelerar el despliegue de la industria nacional de HV de aquí a 2025 y poder exportar HV y sus derivados a part
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gerena, Ignacio Laiton, and Ricardo Ortiz. Determinación del nivel de habilidad y capacidad de resolver situaciones problema. de los ingenieros en formación de la carrera de Mecatrónica de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central ETITC. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2018. http://dx.doi.org/10.55411/2023.29.

Full text
Abstract:
La educación y la tecnología actual requiere y exige, que el estudiante de primeros semestres de ingeniería, adquiera una sólida formación en c1enc1as básicas, en particular, en el caso que nos ocupa, en el área de física Sin embargo, se consolida a través de los avances tecnol6g1cos. así como en la frenética cantidad de 1nformación generada día a d1a en el universo científico y tecnolog1co. que es el manejo de la información, así como el manejo que se haga de ella, lo que verdaderamente importa. Es más valiosa la capacidad de desarrollar habilidades de pensamiento que la memorización de conte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!