To see the other types of publications on this topic, follow the link: Disilicato de litio.

Journal articles on the topic 'Disilicato de litio'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 24 journal articles for your research on the topic 'Disilicato de litio.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Bonilla Flórez, Lina, Leidy Guzmán Sánchez, Diana Nafi Nafi, and Monica Mejía De los ríos. "COMPARACIÓN DE LA RESISTENCIA COMPRESIVA DE CORONAS EN DOS MATERIALES DE CERÁMICA VITREA: DISILICATO Y SILICATO." Revista Colombiana de Investigación en Odontología 6, no. 16 (2016): 8. http://dx.doi.org/10.25063/21457735.195.

Full text
Abstract:
Objetivo. Comparar la resistencia compresiva de coronas elaboradas en Disilicato de Litio (IPS e.max CAD-IVOCLAR VIVADENT® Schaan, Liechtenstein) y coronas en Silicato de Litio reforzado con dióxido de Zirconio (VITA SUPRINITY, Alemania). Método. 36 coronas cerámicas elaboradas sobre premolares humanos superiores sanos, se distribuyeron aleatoriamente en dos grupos: Grupo 1 (DL): coronas en Disilicato de Litio y Grupo 2 (SL): coronas en Silicato de Litio reforzado con Dióxido de Zirconio. La digitalización óptica de los troqueles se realizó utilizando escáner óptico (inEos Blue inLabSirona CER
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

De Freitas, Bruna Neves, Karen Pintado-Palomino, Bruna Santos Honório Tonin, et al. "Adaptación marginal de coronas de disilicato de litio obtenidas mediante técnicas de escaneo (CAD/CAM): análisis in vitro con microscopía confocal." Odontología Sanmarquina 24, no. 2 (2021): 5–11. http://dx.doi.org/10.15381/os.v24i2.19895.

Full text
Abstract:
Objetivo. El objetivo de este estudio fue evaluar la adaptación marginal de coronas de disilicato de litio obtenidas mediante técnicas de escaneo (CAD/CAM), antes y después de la cristalización, a través de análisis in vitro con microscopía confocal (MC). Métodos. Fueron confeccionadas 16 réplicas en poliuretano a partir de la pieza 1.4, de modelo typodont, tallada para corona total. Las réplicas fueron divididas en dos grupos, de acuerdo a la técnica de escaneo: Técnica Indirecta (Grupo IND, n=08), donde modelos de yeso fueron escaneados con escáner de laboratorio (inEos X5, Sirona Dental Sys
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salazar-López, Carola, and Martín Quintana-del Solar. "Rehabilitación estética-funcional combinando coronas de disilicato de Litio en el sector anterior y coronas metal-cerámica en el sector posterior." Revista Estomatológica Herediana 26, no. 2 (2016): 102. http://dx.doi.org/10.20453/reh.v26i2.2872.

Full text
Abstract:
El presente trabajo reporta un caso clínico de una rehabilitación oral integral con coronas anteriores y posteriores, de cerámica de disilicato de Litio (Sistema IPS e.max Press) y de coronas metal cerámica ferulizadassobre implantes posteroinferiores. Actualmente, el disilicato de Litio es uno de los mejores materiales cerámicos disponibles; y ofrece la fuerza y estética necesaria para el requerimiento de los pacientes, con una opción conservadora. Por otro lado, las coronas ferulizadas metal-cerámica implantosoportadas resultan ser una alternativa de tratamiento muy aceptada por los paciente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Esposito, Raffaele. "Restauri adesivi in disilicato di litio in paziente multidisciplinare." Dental Cadmos 87, no. 04 (2019): 232. http://dx.doi.org/10.19256/d.cadmos.04.2019.07.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Figueroa, Rolando Ignácio, Fernando Goulart Cruz, Rodrigo Furtado de Carvalho, Fabíola Pessoa Pereira Leite, and Maria das Graças Afonso de Miranda Chaves. "Rehabilitación de los Dientes Anteriores con el Sistema Cerámico Disilicato de Litio." International journal of odontostomatology 8, no. 3 (2014): 469–74. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-381x2014000300023.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mobilio, Nicola, and Santo Catapano. "Incisivo superiore sostituito con ponte adesivo e faccetta parziale in disilicato di litio." Dental Cadmos 87, no. 05 (2019): 292. http://dx.doi.org/10.19256/d.cadmos.05.2019.08.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López-Llamas, A. C., K. A. Gaspar-Ovalle, A. Sepúlveda-Rodríguez, P. Reynoso-López, and L. Díaz-Alfaro. "Rehabilitación del segmento anterior de la cavidad oral mediante coronas de disilicato de litio." Lux Médica 6, no. 17 (2011): 39–43. http://dx.doi.org/10.33064/17lm20111660.

Full text
Abstract:
La rehabilitación del segmento anterior de la cavidad oral exige gran estética, por lo que debe ser realizado con toda precisión para otorgar excelentes resultados del tratamiento. Por razones estéticas en la actualidad se han utilizando restauraciones cerámicas libres de metal, principalmente en casos en donde el segmento anterior exige mayor similitud a los dientes adyacentes. En muchos pacientes esta zona presenta una gran variedad cromática. Se pueden localizar muñones pigmentados o supraestructuras de metal entre otros. Los dientes tratados endodónticamente requieren especial atención par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

De Angelis, Francesco, Mirco Vadini, Maurizio D’Amario, Matteo Buonvivere, and Camillo D’Arcangelo. "Effetto della mordenzatura con acido fluoridrico su flessione e adesione del disilicato di litio." Dental Cadmos 87, no. 01 (2019): 430. http://dx.doi.org/10.19256/d.cadmos.07.2019.06.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mobilio, N., G. Vincenzi, and S. Catapano. "Sostituzione di un incisivo laterale superiore con ponte in disilicato di litio in cantilever." Dental Cadmos 84, no. 10 (2016): 651. http://dx.doi.org/10.19256/d.cadmos.10.2016.06.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Huamaní Chávez, Alexis, José Antonio Balarezo Razzeto, Carlos Matta Morales, and Vanessa Ccahuana Vásquez. "Pilares personalizados y sistemas cerámicos con tecnología CAD-CAM en el manejo estético del sector anterior sobre restau - raciones implanto soportadas. Reportes de casos." Revista Estomatológica Herediana 22, no. 2 (2014): 100. http://dx.doi.org/10.20453/reh.v22i2.132.

Full text
Abstract:
En el presente reporte se describen 03 casos clínicos de rehabilitación sobre implantes unitarios en el sector anterior: 01 sist. Lifecore-Renova (3,75 mm Ø, 13 mm. longitud, conexión interna), 02 del sist. Conexão (5 mm Ø x 13 mm. de longitud; 4,3 mm Ø x 15 mm. de longitud, conexión interna). En la etapa de provisionales, se realizó manejo de tejidos blandos a través de restauraciones atornilladas provisionales (6-8 meses). En la rehabilitación definitiva se rehabilitaron, mediante el uso de: un pilar anatómico personalizado de oro-paladio y dos metalo-cerámicos; la parte coronaria fue restau
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Castro-Aguilar, Enrique Gabriel, Carlos Octavio Matta-Morales, and Oscar Orellana-Valdivieso. "Consideraciones actuales en la utilización de coronas unitarias libres de metal en el sector posterior." Revista Estomatológica Herediana 24, no. 4 (2014): 278. http://dx.doi.org/10.20453/reh.v24i4.2171.

Full text
Abstract:
Actualmente se están desarrollando sistemas libres de metal para la confección de restauraciones protésicas que cumplan con altas expectativas funcionales, biocompatibilidad y estética. Sin embargo, a pesar de la introducción de nuevos materiales y avances tecnológicos en el proceso de elaboración, se ha cuestionado el comportamiento mecánico de las coronas unitarias en el sector posterior relacionado con fracturas de la cerámica feldespática de recubrimiento, para mejorar estas deficiencias, actualmente se están planteando soluciones como la confección de coronas de diseño anatómico y coronas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Di Iorio, E. "Il restauro adesivo in disilicato di litio nella riabilitazione dei denti singoli posteriori trattati endodonticamente." Dental Cadmos 84, no. 2 (2016): 91–98. http://dx.doi.org/10.1016/s0011-8524(16)30021-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Gobbetti, E., and P. Baldissara. "Confronto tra la precisione marginale di corone in disilicato di litio monolitiche (full-contour) e stratificate." Dental Cadmos 84, no. 4 (2016): 242–47. http://dx.doi.org/10.1016/s0011-8524(16)30050-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Peixoto, Naiany Macêdo, Jefferson David Melo de-Matos, Valdir Cabral Andrade, Marco Antonio Bottino, and Lucas Villaça Zogheib. "Evaluación de la Resistencia de Unión de Brackets Ortodónticos Fijados a Cerámica de Disilicato de Litio." International journal of odontostomatology 13, no. 2 (2019): 207–18. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-381x2019000200207.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ochoa-Vázquez, Boris Lenin, Sara Ivanna Cedillo-Orellana, Rommel Patricio Guachizaca-Uyaguari, and Diana Karolina Gallegos-Torres. "Mimetización de corona cerámica libre de metal de un incisivo central superior. Reporte de caso." Odontología Sanmarquina 24, no. 3 (2021): 291–98. http://dx.doi.org/10.15381/os.v24i3.20185.

Full text
Abstract:
Actualmente, la estética dental presenta un papel relevante dentro de las relaciones interpersonales y la autoestima de los pacientes, es por eso que la demanda de tratamientos estéticos y conservadores son cada vez más frecuentes en la consulta dental, esta demanda compromete a los profesionales a una mayor preparación para identificar los procedimientos más adecuados a ejecutarse. Para el odontólogo es un reto conseguir una completa armonización e integración de los tratamientos efectuados en el sector anterior y más aún cuando se requiere reemplazar un único elemento dentario. El presente r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Caparroso Pérez, Carlos, Richard Mejía Bravo, Maura Noreña Salazar, Marleny Muñoz Madrigal, and Ilich Chaves Calceto. "Evaluación In vitro de la Resistencia a la Fractura de los Pilares Individualizados en Disilicato de Litio." International journal of odontostomatology 10, no. 2 (2016): 185–95. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-381x2016000200002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Grandon, Fernando, Nicole Santana, Natalia Marcus, María Muster, Blas Galdames, and Michael Wendler. "Polifluoruro de amonio como alternativa de acondicionamiento para laminados ultradelgados de disilicato de litio. Reporte de caso." International journal of interdisciplinary dentistry 14, no. 1 (2021): 44–47. http://dx.doi.org/10.4067/s2452-55882021000100044.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

López Flores, Ana Isabel. "Evaluación del grado de conversión de cementos resinosos fotoactivados a través de un disco de disilicato de litio." Revista Científica Odontológica 4, no. 2 (2016): 538–46. http://dx.doi.org/10.21142/2523-2754-0402-2016-538-546.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Mellado Alfaro, Brando, Shilla Anchelia Ramirez, and Eduardo Quea Cahuana. "Resistencia a la Compresión de Carillas Cerámicas de Disilicato de Litio Cementadas con Cemento Resinoso Dual y Cemento Resinoso Dual Autoadhesivo en Premolares Maxilares." International journal of odontostomatology 9, no. 1 (2015): 85–89. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-381x2015000100013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Caparroso Pérez, Carlos, Richard Mejía Bravo, Juan Felipe Sosa Villa, and Ángela María Mazo Escobar. "Evaluación in Vitro del Efecto de la Concentración y el Tiempo de Aplicación del Ácido Fluorhídrico sobre la Resistencia a la Flexión Biaxial y la Rugosidad del Disilicato de Litio de Última Generación." International journal of odontostomatology 9, no. 2 (2015): 273–81. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-381x2015000200014.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Komar, Daniel, Ivona Bago, Dubravka Negovetić Vranić, Josip Kranjčić, Bruna Brkić, and Andreja Carek. "Influence of Different Surface Pretreatments of Zirconium Dioxide Reinforced Lithium Disilicate Ceramics on the Shear Bond Strength of Self-Adhesive Resin Cement." Acta Stomatologica Croatica 55, no. 3 (2021): 264–79. http://dx.doi.org/10.15644/asc55/3/4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Chaustre Sanchez, Claudia Patricia, Ismael Humberto García Paez, and Jhon Erickson Barbosa Jaimes. "Análisis de Weibull para la predicción de fallas en restauraciones con cerámicos para premolares humanos." ECOMATEMATICO, January 1, 2017, 38–42. http://dx.doi.org/10.22463/17948231.1380.

Full text
Abstract:
El comportamiento mecánico de los materiales cerámicos es menos predecible que el de los metales debido a la alta dispersión de los resultados en los diferentes ensayos mecánicos. Desde este punto de vista, el estudio de la resistencia de los materiales cerámicos debe considerar criterios de falla probabilísticos y no determinísticos, y deben estar basados en el comportamiento de las variables de estudio desarrolladas en la experimentación. La distribución de Weibull permite el análisis de fiabilidad para modelar los tiempos para falla o la probabilidad de falla a una determinada carga mecánic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Concha Urgiles, Gloria, Ivonne Carrión Bustamante, and Jhon España Jacome. "CIERRE DE DIASTEMA ANTERIOR CON CARILLAS INDIRECTAS. REPORTE DE UN CASO." Revista Científica Especialidades Odontológicas UG 4, no. 2 (2021). http://dx.doi.org/10.53591/eoug.v4i2.312.

Full text
Abstract:
El tratamiento para el cierre de diastemas fundamentalmente está orientado a otorgar estética y salud periodontal. Es común observar en la consulta odontológica anomalías de forma y tamaño en las piezas dentarias que afectan la estética y provocan inseguridades y molestias en el paciente. Los diastemas anteriores son uno de los defectos más comunes. La utilización de carillas indirectas constituye una opción estética y funcional para los casos en los que se requiere de mínima intervención sobre el tejido dental sano. El propósito de este caso es describir los protocolos de selección, indicació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Aparicio Muñoz, Jessica Vianey, Tatiana Dinhora Mondragón Báez, and Rogelio Danovan Venegas Lancón. "Rehabilitación protésica en paciente pediátrico con displasia ectodérmica." Revista de Odontopediatría Latinoamericana 11, no. 2 (2021). http://dx.doi.org/10.47990/alop.v11i2.248.

Full text
Abstract:
Introducción. La displasia ectodérmica es un trastorno congénito caracterizado por el desarrollo anormal de dos o más derivados de ectodermo, como el cabello, glándulas sudoríparas, uñas y dientes. Los tipos más comunes son la Hipohidrótica/ Anhidrótica y la Hidrótica. El objetivo del reporte de caso es mostrar las características de un paciente con displasia ectodérmica anhidrótica, el tratamiento odontológico ealizado y los resultados logrados. Reporte de caso. Paciente masculino de 5 años con Displasia Ectodérmica Anhidrótica acude en compañía de su madre la clínica de especialidad de Odont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!