Academic literature on the topic 'Dispositivos de avance mandibular'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Dispositivos de avance mandibular.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Dispositivos de avance mandibular"

1

García Reyes, Juan Camilo, Emma García Campos, Alberto Labra, et al. "Dispositivos de avance mandibular en el tratamiento del síndrome de apnea obstructiva del sueño de intensidad severa." ACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 43, no. 2 (2017): 105–8. http://dx.doi.org/10.37076/acorl.v43i2.20.

Full text
Abstract:
Introducción: El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) ha aumentado su incidencia en los últimos años, con repercusiones importantes en la salud, su tratamiento debe ser elaborado por un equipo multidisciplinario según las necesidades de cada paciente. Los dispositivos de avance mandibular pueden ser una herramienta útil y no invasiva. Objetivo: Evaluar el efecto que tienen los dispositivos de avance mandibular (DAM) en pacientes con SAOS de intensidad severo, en quienes presentan como único sitio de obstrucción la base de lengua y son candidatos para utilizar el dispositivo. Diseño:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Loyola-Castillo, María Belén, and Oscar Sergio Palmas. "Tratamiento de displasia discal sin reducción mediante propulsor mandibular en paciente de 12 años." Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida 8, no. 2 (2024): 845–60. https://doi.org/10.35381/s.v.v8i2.4273.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar el uso de dispositivos de avance mandibular en el tratamiento de la displasia discal sin reducción en pacientes jóvenes. Método: Se realizó un reporte de caso clínico en una paciente de 12 años con diagnóstico de displasia discal bilateral sin reducción. Se utilizaron anamnesis, exámenes físicos y estudios de imagen (CBCT). El tratamiento consistió en un aparato de avance mandibular tipo monoblock. Resultados: Después de 12 meses de seguimiento, se observó la formación de un pseudodisco que compensó el adelantamiento discal, alcanzando los objetivos del tratamiento. Conclusio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Valarezo Roman, Crosby David, and María Isabel Cabrera Padrón. "Dispositivos de avance mandibular para el tratamiento del SAOS en adultos: revisión de la literatura." Anatomía Digital 7, no. 3 (2024): 105–19. http://dx.doi.org/10.33262/anatomiadigital.v7i3.3149.

Full text
Abstract:
Introducción. El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) es una alteración que se caracteriza por la obstrucción de las vías respiratorias faríngeas superiores durante el tiempo en que una persona duerme. Los dispositivos de avance mandibular (DAM) es el primer tratamiento de elección en SAOS leve y moderado en pacientes sin morbilidad cardiovascular grave y en SAOS grave se utiliza CPAP Objetivo. Analizar la literatura científica para describir los dispositivos de avance mandibular para el tratamiento de SAOS en Adultos. Metodología. La revisión literaria se realizó a través de bases d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez-Moliní, Manuel, Angel Rollón, José María Benítez, et al. "Manejo del SAHS mediante dispositivos de avance mandibular. Estudio preliminar." Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 32, no. 4 (2010): 152–58. http://dx.doi.org/10.1016/s1130-0558(10)70035-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carrillo-Coque, Alison Paola, and Eduardo Arsenio Alfonso-Morejón. "Tratamiento de la Apnea Obstructiva del Sueño en adultos: un análisis integral de las terapias convencionales y las innovaciones emergentes." MQRInvestigar 9, no. 1 (2025): e69. https://doi.org/10.56048/mqr20225.9.1.2025.e69.

Full text
Abstract:
La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un trastorno respiratorio caracterizado por obstrucciones recurrentes en las vías respiratorias superiores durante el sueño, causando hipoxemia, somnolencia diurna y despertares nocturnos. Afecta la calidad de vida y puede originarse por alteraciones anatómicas, neuromusculares o factores relacionados con el estilo de vida. Se asocia a enfermedades cardiovasculares, neurocognitivas y metabólicas, además de incrementar el riesgo de accidentes de tráfico y laborales. El objetivo es investigar las estrategias de tratamiento empleadas para la apnea obstructi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Izurieta galarza, Priscila fernanda, Ronald Roosevelt Ramos Montiel, and Santiago Reinoso Quezada. "Cirugía de avance maxilo-mandibular como tratamiento alternativo del Apnea Obstructiva del Sueño: Revisión de Literatura." Odontología Activa Revista Científica 7, Esp. (2022): 9–18. http://dx.doi.org/10.31984/oactiva.v7iesp..827.

Full text
Abstract:
El Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) se define como un trastorno que representa episodios de obstrucción total del flujo aéreo (apnea) o parcial (hipopnea) de las vías respiratorias durante el sueño. El objetivo de esta revisión de la literatura fue analizar información de relevancia acerca de la cirugía de avance maxilo mandibular (AMM) como una alternativa en el tratamiento del síndrome de apnea obstructiva del sueño. En la que, se consultaron las bases de datos electrónicas como: Medline, PubMed, Scielo, ElSevier, Healey Library, Web of Science; entre otros, para identificar pu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Esteller-Moré, Eduard, Alex Moyano-Montero, Francesc Segarra-Isern, et al. "Dispositivos de avance mandibular para el tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño del adulto." Acta Otorrinolaringológica Española 61, no. 4 (2010): 293–300. http://dx.doi.org/10.1016/j.otorri.2010.03.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chiner, Eusebi. "Dispositivos de avance mandibular: nuevos trajes a medida en el tratamiento del síndrome de apnea de sueño." Archivos de Bronconeumología 54, no. 5 (2018): 243–44. http://dx.doi.org/10.1016/j.arbres.2017.06.014.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sampol Rubio, Gabriel, Emilio Macías Escalada, Josep Maria Montserrat Canal, and Joaquín Terán Santos. "Los dispositivos de avance mandibular en el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño. Una opción necesaria y eficaz." Medicina Clínica 151, no. 1 (2018): 34–38. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2017.11.026.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sanchez-Ariza, Carlos Alberto. "Tratamiento con dispositivos orales para síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS)." Revista de la Facultad de Medicina 65, no. 1Sup (2017): 121–28. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v65n1sup.59642.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es mejorar la práctica con dispositivos orales (DO) por parte del odontólogo tratante, al alcanzar una adecuada selección del DO y brindar seguridad y efectividad al paciente. Con el uso de estos, se intenta disminuir la frecuencia o duración de los eventos respiratorios. Los DO están indicados en pacientes con ronquido primario, síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) leve-moderado y SAHOS severo que no quieran o no toleren tratamiento con presión positiva. Además, se clasifican en aparatos de retención de lengua, aparatos no ajustables y ajustabl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Dispositivos de avance mandibular"

1

Cazenave, Lafertte Lissette. "Valoración del biotipo facial y clase esqueletal como predictores en la eficacia del uso de dispositivos de avance mandibulares en pacientes diagnosticados con síndrome de apnea-hipoapnea del sueño." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131897.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Introducción: Se realizó un estudio para correlacionar el biotipo facial y la clase esqueletal con la eficacia del uso de dispositivos de avance mandibular (DAM) en pacientes diagnosticados con Síndrome de Apnea-Hipoapnea Obstructiva del Sueño (SAHOS). El objetivo principal es determinar si dichas características craneofaciales permiten predecir el éxito o fracaso del uso del DAM en los pacientes, a través de la observación de los valores para los parámetros Índice de Disturbios Respiratorios (IDR), Índice d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Woltmann, Marcus. "Avaliação da via aérea faringiana com uso de dispositivo de avanço mandibular em pacientes com apnéia obstrutiva do sono: análise dos resultados por exames de imagem e polissonografia." Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, 2014. http://hdl.handle.net/10923/6828.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2014-09-20T02:01:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 000461460-Texto+Completo-0.pdf: 3408472 bytes, checksum: 83ab10ad1632af7f932c8259fd899ec5 (MD5) Previous issue date: 2014<br>Purpose: The pharyngeal airway may change after mandibular advancement in patient using intraoral device in obstructive sleep apnea (OSA) treatment. The aim of this study was to evaluate the dimensional and volumetric changes of superior airway promoted by an adjustable mandibular advancement device (AMAD) and the polysomnographic results in patients with OSA facial pattern facial Cl II.Materi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fróes, Thiago Carôso. "Comparação entre o efeito do aumento da dimensão vertical de oclusão e do avanço mandibular na qualidade do sono em pacientes idosos portadores de próteses totais bimaxilares." Universidade de São Paulo, 2011. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/23/23150/tde-07112011-100708/.

Full text
Abstract:
A população idosa possui alta prevalência de edentulismo e, conseqüentemente, é afetada pelos problemas a ele associados. A perda da dimensão vertical de oclusão (DVO) é um destes problemas que compromete, entre outros fatores, o desempenho do sistema estomatognático. Logo, doenças relacionadas ao colapso da musculatura da via aérea superior (VAS), como a síndrome da apnéia obstrutiva do sono (SAOS), tornam-se enfermidades relevantes para pacientes nesta faixa etária. Sendo assim, medidas terapêuticas eficazes e de baixo custo, como a utilização de aparelhos intraorais (AIOs) para liberação do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vila, Martín Javier. "Tratamiento del síndrome de apneas obstructivas del sueño leve y moderado, con un modelo de férula de avance mandibular regulable: parámetros polisomnográficos y análisis de factores predictivos de éxito." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/383051.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN:El síndrome de apneas obstructivas del sueño (SAOS) es una patología de elevada prevalencia y potencial nocivo en la salud.La presión positiva continua de la vía aérea (CPAP) es el tratamiento más extendido y eficaz, pero su relativa baja adherencia disminuye su efectividad. El tratamiento alternativo a la CPAP más importanteson lasférulas de avance mandibular (FAM).Su eficacia está demostrada, aunque aproximadamente un tercio de pacientes no responden. Sería importante poder saber qué factores predisponen a su éxito o fracaso, pero faltan modelos predictivos fiables. Además hay
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Woltmann, Marcus. "Avalia??o da via a?rea faringiana com uso de dispositivo de avan?o mandibular em pacientes com apn?ia obstrutiva do sono : an?lise dos resultados por exames de imagem e polissonografia." Pontif?cia Universidade Cat?lica do Rio Grande do Sul, 2014. http://tede2.pucrs.br/tede2/handle/tede/1269.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2015-04-14T13:30:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 461460.pdf: 3408472 bytes, checksum: 83ab10ad1632af7f932c8259fd899ec5 (MD5) Previous issue date: 2014-08-06<br>Purpose: The pharyngeal airway may change after mandibular advancement in patient using intraoral device in obstructive sleep apnea (OSA) treatment. The aim of this study was to evaluate the dimensional and volumetric changes of superior airway promoted by an adjustable mandibular advancement device (AMAD) and the polysomnographic results in patients with OSA facial pattern facial Cl II. Materials and Metho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Caiado, Alexandra Beatriz Lopes. "Dispositivos de avanço mandibular no tratamento da Síndrome da Apneia Obstrutiva do Sono : revisão sistemática." Master's thesis, 2021. http://hdl.handle.net/10400.14/34559.

Full text
Abstract:
Introdução: A Síndrome da Apneia Obstrutiva do Sono consiste num distúrbio respiratório relacionado com o sono, classificado através do Índice de Apneia/Hipopneia. Um dos tratamentos preconizado para as formas leve e moderada desta patologia são os Dispositivos de Avanço Mandibular. O objetivo desta revisão sistemática consiste na avaliação qualitativa da eficácia e dos efeitos adversos dos Dispositivos de Avanço Mandibular no tratamento de Síndrome da Apneia Obstrutiva do Sono ao longo do tempo. Materiais e Métodos: Esta revisão sistemática teve como base as guidelines PRISMA. Foi rea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Nunes, Catarina Ricardo Carvalhais Neves. "Revisão sistemática da influência do tratamento ortodôntico intercetivo nos sinais e sintomas clínicos da Síndrome da Apneia/Hipopneia Obstrutiva do Sono." Master's thesis, 2018. http://hdl.handle.net/10400.14/26137.

Full text
Abstract:
Introdução: A Síndrome da Apneia/Hipopneia Obstrutiva do Sono (SAHOS) tem vindo a tornar-se uma constante em pacientes pediátricos, pelo que o interesse pela investigação deste tema tem vindo a crescer nos últimos tempos. O aumento de casos pediátricos poderá ser o espelho da evolução do diagnóstico da Síndrome. Na prática clínica, a escolha do tratamento ortodôntico intercetivo mais adequado deve basear-se num diagnóstico corretamente realizado e completo e fundamentado pelas evidências científicas disponíveis. Objetivos: O principal objetivo é comparar a eficácia entre as terapêuticas Expan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Dispositivos de avance mandibular"

1

Zaldúa, Graciela. Territorios, equipos y narrativas en situación. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232660.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Este libro presenta el segundo avance del proyecto de investigación UBACyT “Salud mental comunitaria: contextos de precarización y políticas del cuidado”y se centra en diferentes procesos de la Investigación Acción Participativa desarrollados con equipos de salud y de acceso a derechos, en territorios de vulnerabilidad psicosocial.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Cada capítulo logró una narrativa particular en función de las cualidades y dinámicas derivadas de los procesos de elucidación de los problemas, necesidades, demandas y afectaciones de los equipos de trabajo de los diferentes dispositivos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Dispositivos de avance mandibular"

1

de la Ossa, Luis, Javier V. Juan, Mario Ortiz, Eduardo Iáñez, and José M. Azorín. "Análisis de la configuración óptima de electrodos para la detección de atención en tarea de imaginación motora." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.140.

Full text
Abstract:
El uso de interfaces cerebro máquina (BCIs) supone un importante avance en el control de dispositivos para la rehabilitación de pacientes. Además, la detección de la atención durante la marcha puede ser fundamental a la hora de garantizar la seguridad en el control de estos dispositivos mediante electroencefalogramas (EEG) y evitar activaciones involuntarias. En esta investigación, realizamos un análisis de diferentes configuraciones de los electrodos que componen una BCI, tratando de discernir qué configuraciones detectan la atención de manera más precisa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Malán Gusñay, Edison, and Bertha Naranjo Sánchez. "Estudio bibliométrico de la realidad aumentada aplicada a la educación superior." In TIC para la inclusión e innovación educativa. spue, 2024. http://dx.doi.org/10.17163/abyaups.82.615.

Full text
Abstract:
Durante las últimas décadas, el avance tecnológico a nivel mundial ha desempeñado un papel significativo en impulsar los avances científicos para el beneficio de la humanidad. La irrupción de internet, dispositivos inalámbricos como teléfonos celulares y similares, software y otras tecnologías emergentes ha allanado el camino para la creación de una serie de aplicaciones que se han integrado perfectamente en nuestra vida diaria, convirtiéndose en componentes indispensables.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rorato, Eduardo Keller, Maria Elizete Kunkel, and Thabata Alcantara Ferreira Ganga. "Classificação e análise comparativa de metodologias de design: propondo categorias de métodos." In Anais do XV Congresso Brasileiro de Pesquisa e Desenvolvimento em Design - P&D Design. Edua, 2024. https://doi.org/10.29327/5457226.1-528.

Full text
Abstract:
Este estudo explora e categoriza métodos de metodologias de design clássicas e contemporâneas para aprimorar o desenvolvimento de dispositivos assistivos e médicos. Ao realizar uma revisão abrangente da literatura e uma análise comparativa, identificamos fases-chave de análise, síntese e implementação, mapeando diversos métodos dentro dessas fases. Examinamos metodologias clássicas influentes e abordagens modernas, destacando a continuidade e a evolução das práticas de design. Os resultados enfatizam a importância de integrar princípios fundamentais com técnicas contemporâneas para criar soluç
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Camuflaje Ortodóntico en una paciente adulta con fisura labio, alveolo palatino (FLAP). Reporte de un caso." In Transitar desde los estudios de posgrado en la Investigación Multidisciplinar Científica. Instituto de Investigación Multidisciplinaria Perspectivas Globales (IIMPG), 2024. http://dx.doi.org/10.62574/ymqp2m60.

Full text
Abstract:
Paciente de sexo femenino de 16 años, con FLAP (fisura labio-alveolo- palatina) unilateral, diagnosticado como clase III esqueletal y dental, dolicofacial, de perfil cóncavo, presenta: laterognasia mandibular, mordida cruzada anterior y posterior unilateral del lado derecho y compresión maxilar. A nivel dental presenta: incisivos superiores e inferiores retroinclinados, ausencia del órgano dental 1.2 y el órgano dental 1.3 incluido. Se plantean dos planes de tratamiento, el primero implica la realización de cirugía ortognática mediante avance maxilar y el segundo, un camuflaje ortodóntico. Dad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Antero Junior, José Ivo, Antônio Fabricio Alves Ferreira, Paulo Reis Lião Silva, et al. "TRATAMENTO PRECOCE DE CLASSE III: RELATO DE CASO." In Tópicos da odontologia aplicada - Volume 1. Editora Pascal LTDA, 2023. http://dx.doi.org/10.29327/5333961.1-2.

Full text
Abstract:
A má oclusão Classe III foi relatada inicialmente por Angle, no ano de 1899, sendo classificada por ele, como o indivíduo que apresenta o sulco mésio-vestibular do primeiro molar inferior ocluindo mesialmente em relação a cúspide mésio-vestibular do primeiro molar superior. Essa condição pode ocorrer devido a diversos fatores como a retrusão maxilar, protrusão mandibular ou a combinação das duas situações. Atualmente, existem diversos dispositivos para correção desta alteração, e para serem utilizados de maneira precoce apresentando vantagens, como o adequado crescimento dos ossos maxilares, a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Oviedo, Claudia Carina. "Transformación digital en salud mental: efectividad y consideraciones éticas." In Perspectivas filosóficas y sociales en salud mental. Plataforma de Acción, Gestión e Investigación Social, 2025. https://doi.org/10.69821/plagcis.6.c22.

Full text
Abstract:
La relación entre tecnología y salud mental ha experimentado un avance significativo en los últimos años, ofreciendo oportunidades sin precedentes para el diagnóstico, tratamiento, promoción y prevención de trastornos mentales. En este contexto, el uso de dispositivos tecnológicos en la salud mental ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la asistencia clínica, la adherencia al tratamiento y la vigilancia del bienestar emocional de los usuarios.Indagar las características del uso de tecnologías en salud mental, explorar habilidades críticas de los profesionales para evaluar la va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Dispositivos de avance mandibular"

1

Cuasquer Mora, Martha Elisa, Pedro Javier Villanueva Hernández, Erika Lorena Gahona, and Fredy Andrés Pedraza. "Exploración y desarrollo de dispositivos Microstrip reconfigurables mediante la aplicación de metamateriales." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3742.

Full text
Abstract:
El proyecto "Exploración y Desarrollo de Dispositivos Microstrip Reconfigurables Mediante la Aplicación de Metamateriales" aborda la necesidad de dispositivos adaptables y eficientes en el campo de las telecomunicaciones y la electrónica de radiofrecuencia (RF). Los dispositivos microstrip convencionales presentan limitaciones significativas en términos de rigidez y adaptabilidad. Este proyecto busca superar estas limitaciones mediante el uso de metamateriales, que poseen propiedades electromagnéticas únicas no encontradas en materiales naturales, permitiendo la reconfiguración dinámica de fre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aura L., López de Ramos, Eleonora Casado Robles, Zulay Atagua-Díaz, et al. "INFLUENCIA DE GÉNERO EN LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: CASO DE 4 UNIVERSIDADES PANAMEÑAS." In II Congreso de Creatividad e Innovación en Educación. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2023. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-17-6-09.

Full text
Abstract:
La alfabetización digital ha adquirido una relevancia crucial en el ámbito educativo y laboral debido al avance tecnológico y la creciente demanda de habilidades digitales. En este contexto, se ha investigado la influencia del género en la adquisición de estas habilidades en estudiantes universitarios de cuatro universidades panameñas. Estudios previos reportaron la existencia de una brecha digital de género, donde las mujeres muestran menos confianza en sus habilidades digitales y enfrentan estereotipos culturales que afectan la elección de áreas de estudio relacionadas con la tecnología. Sin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sáenz, Jacobo, Francisco Esquembre, Félix J. García, Luis de la Torre, José Sánchez, and Sebastián Dormido. "Un nuevo modelo para la conexión remota con hardware usando Javascript." In Actas de las XXXVII Jornadas de Automática 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0581.

Full text
Abstract:
En la actualidad los recursos accesibles a través de la web juegan un papel importante en la educación y el aprendizaje, gracias en parte a los avances tecnológicos de los ´últimos a Esta importancia es incluso mayor en ´áreas científicas y de ingeniería, principalmente en aquellas universidades a distancia, donde los laboratorios presenciales clásicos no son siempre posibles. Por esta razón, las prácticas presenciales de laboratorio han sido sustituidas o en ocasiones complementadas por laboratorios remotos y virtuales (LVR). Comúnmente, las aplicaciones a través de las cuales pueden llevarse
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Freire Vargas, Juan Sebastian, and Mariangel Samantha Beltrán Díaz. "KeyFace: seguridad residencial por reconocimiento facial." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.4031.

Full text
Abstract:
La persistente problemática de la inseguridad en Bogotá afecta profundamente la vida diaria de sus ciudadanos, quienes se encuentran constantemente expuestos al riesgo de intrusión en sus hogares por parte de delincuentes. Para abordar este desafío, se propone un novedoso sistema de seguridad que elimina la necesidad de utilizar llaves u otros dispositivos externos. Este sistema se fundamenta en el reconocimiento facial, permitiendo el acceso a la vivienda únicamente cuando el rostro del residente coincide con el registrado en el sistema. Esta solución promete brindar mayor tranquilidad y prot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castellan, Walter, Teresita Alvarez, Yanina Orellano, Valentina Corsetti, Francisco Soneira, and Nicolas Reynoso. "EL PAISAJE Y LA INFRAESTRUCTURA." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.13014.

Full text
Abstract:
Theoretical and operational research, of guidelines development, instruments and projective devices for the organization, projection and sustainable management of the territory, at three different scales (macro, meso, micro) emerging from the analytical studies of characterization and assessment of Landscape Units, registered through landscape catalogs to develop a Green Infrastructure Program that provides ecosystem services and improves risk management, urban resilience and the restoration of degraded ecosystems due to the advance of new urbanizations that have altered the City Landscape of
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Campaña Bastidas, Sixto Enrique, Carlos Alberto Hidalgo, Adriana Aguirre-Cabrera, et al. "Sistema tecnológico con IA para la prevención de la ocurrencia de casos de morbilidad materna extrema (MME) en pacientes gestantes de la Fundación Hospital San Pedro – Pasto Colombia." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3622.

Full text
Abstract:
La Inteligencia Artificial (IA) es una tendencia tecnológica que ha tomado mucha relevancia en los últimos años, posicionándose como una alternativa aplicable en toda actividad humana, son varias las definiciones que se manejan del término, generalmente todas válidas. Para efectos del presente documento se definirá a la IA, como la capacidad que se transfiere a dispositivos informáticos para usar algoritmos, aprender de los datos y utilizar los aprendizajes logrados en la toma de decisiones en una situación específica. Acorde a lo anterior, en este avance de investigación se describe la aplica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Campaña Bastidas, Sixto Enrique, and Rafael Alberto Daza Plata. "SISTEMA IoT CON UAV Y GPR PARA IDENTIFICAR ZONAS CON AGUAS SUBTERRÁNEAS EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA - COLOMBIA." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.808.

Full text
Abstract:
El agua es el recurso vital de la vida de las personas, en Colombia hay zonas que cuentan con abundancia de este elemento natural, pero, en otras su escasez es evidente y obliga a las personas que habitan en dichos lugares a cambiar sus formas de vida e intentar obtener este líquido de diversas formas. Una de ellas es buscando fuentes hídricas en el subsuelo, en donde no se pueden percibir fácilmente, pero que, ayudados por la tecnología es factible hacerlo. El presente avance de investigación se refiere al diseño de un sistema GPR con UAV para la identificación de aguas subterráneas en el dep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Poveda Gómez, Juan Diego, Juan Camilo Bejarano Suescún, and Jesús Flaminio Ospitia Prada. "Evaluación de las tecnologías de tratamiento de la PTAP de la inspección de policía de Cambao del municipio de San Juan de Rioseco, Cundinamarca, Colombia." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3265.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es un avance del estudio de las tecnologías de potabilización de la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) de la inspección de policía de Cambao, municipio de San Juan de Rioseco, Cundinamarca, Colombia. Todo el proyecto se enmarcará dentro de cuatro de los objetivos de desarrollo sostenibles (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. El principal objetivo en el cual se impactará será el ODS 6 “AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO”; de manera indirecta, sobre el ODS 3 “SALUD Y BIENESTAR”, 9 “INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA” y 12 “PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE”. La po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Taborda, John, Juan Carlos Castro Palacio, and Pedro Fernández de Córdoba Castellá. "Smartphones para educar: hub de innovación en la enseñanza de física experimental usando los sensores de los teléfonos inteligentes." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2868.

Full text
Abstract:
Se presenta la concepción, diseño y puesta en marcha de un hub de innovación para la enseñanza de física experimental usando los sensores de los teléfonos inteligentes (o smartphones). El hub de innovación se fundamenta en el trabajo en red entre profesores y estudiantes universitarios de países iberoamericanos (España, Cuba y Colombia), a partir de procesos y proyectos de cooperación internacional. Así mismo, al interior del nodo de cada país, se busca dinamizar el trabajo en red entre universidades y colegios, a partir del fortalecimiento de la enseñanza de la física al interior de las facul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Campaña Bastidas, Sixto, and Andrés Alejandro Díaz Toro. "SISTEMA IoT PARA ASISTIR A PERSONAS INVIDENTES - BLIND-NET." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1756.

Full text
Abstract:
En el mundo se estima que alrededor de 1300 millones de personas padecen alguna forma de deficiencia visual, de las cuales un poco más de 237 millones se consideran invidentes, en Colombia según el DANE, las estadísticas indican que más de un millón novecientas mil personas tienen esta discapacidad, lo que hace que esta situación sea tenida en cuenta y sea actualmente el foco de muchas investigaciones y avances científicos que propendan por ayudar al desarrollo normal de las personas que padecen la misma. Acorde con lo anterior, en el presente avance de investigación se describe un sistema apo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!