To see the other types of publications on this topic, follow the link: Dispositivos de avance mandibular.

Journal articles on the topic 'Dispositivos de avance mandibular'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Dispositivos de avance mandibular.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

García Reyes, Juan Camilo, Emma García Campos, Alberto Labra, et al. "Dispositivos de avance mandibular en el tratamiento del síndrome de apnea obstructiva del sueño de intensidad severa." ACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 43, no. 2 (2017): 105–8. http://dx.doi.org/10.37076/acorl.v43i2.20.

Full text
Abstract:
Introducción: El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) ha aumentado su incidencia en los últimos años, con repercusiones importantes en la salud, su tratamiento debe ser elaborado por un equipo multidisciplinario según las necesidades de cada paciente. Los dispositivos de avance mandibular pueden ser una herramienta útil y no invasiva. Objetivo: Evaluar el efecto que tienen los dispositivos de avance mandibular (DAM) en pacientes con SAOS de intensidad severo, en quienes presentan como único sitio de obstrucción la base de lengua y son candidatos para utilizar el dispositivo. Diseño:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Loyola-Castillo, María Belén, and Oscar Sergio Palmas. "Tratamiento de displasia discal sin reducción mediante propulsor mandibular en paciente de 12 años." Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida 8, no. 2 (2024): 845–60. https://doi.org/10.35381/s.v.v8i2.4273.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar el uso de dispositivos de avance mandibular en el tratamiento de la displasia discal sin reducción en pacientes jóvenes. Método: Se realizó un reporte de caso clínico en una paciente de 12 años con diagnóstico de displasia discal bilateral sin reducción. Se utilizaron anamnesis, exámenes físicos y estudios de imagen (CBCT). El tratamiento consistió en un aparato de avance mandibular tipo monoblock. Resultados: Después de 12 meses de seguimiento, se observó la formación de un pseudodisco que compensó el adelantamiento discal, alcanzando los objetivos del tratamiento. Conclusio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Valarezo Roman, Crosby David, and María Isabel Cabrera Padrón. "Dispositivos de avance mandibular para el tratamiento del SAOS en adultos: revisión de la literatura." Anatomía Digital 7, no. 3 (2024): 105–19. http://dx.doi.org/10.33262/anatomiadigital.v7i3.3149.

Full text
Abstract:
Introducción. El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) es una alteración que se caracteriza por la obstrucción de las vías respiratorias faríngeas superiores durante el tiempo en que una persona duerme. Los dispositivos de avance mandibular (DAM) es el primer tratamiento de elección en SAOS leve y moderado en pacientes sin morbilidad cardiovascular grave y en SAOS grave se utiliza CPAP Objetivo. Analizar la literatura científica para describir los dispositivos de avance mandibular para el tratamiento de SAOS en Adultos. Metodología. La revisión literaria se realizó a través de bases d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez-Moliní, Manuel, Angel Rollón, José María Benítez, et al. "Manejo del SAHS mediante dispositivos de avance mandibular. Estudio preliminar." Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 32, no. 4 (2010): 152–58. http://dx.doi.org/10.1016/s1130-0558(10)70035-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carrillo-Coque, Alison Paola, and Eduardo Arsenio Alfonso-Morejón. "Tratamiento de la Apnea Obstructiva del Sueño en adultos: un análisis integral de las terapias convencionales y las innovaciones emergentes." MQRInvestigar 9, no. 1 (2025): e69. https://doi.org/10.56048/mqr20225.9.1.2025.e69.

Full text
Abstract:
La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un trastorno respiratorio caracterizado por obstrucciones recurrentes en las vías respiratorias superiores durante el sueño, causando hipoxemia, somnolencia diurna y despertares nocturnos. Afecta la calidad de vida y puede originarse por alteraciones anatómicas, neuromusculares o factores relacionados con el estilo de vida. Se asocia a enfermedades cardiovasculares, neurocognitivas y metabólicas, además de incrementar el riesgo de accidentes de tráfico y laborales. El objetivo es investigar las estrategias de tratamiento empleadas para la apnea obstructi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Izurieta galarza, Priscila fernanda, Ronald Roosevelt Ramos Montiel, and Santiago Reinoso Quezada. "Cirugía de avance maxilo-mandibular como tratamiento alternativo del Apnea Obstructiva del Sueño: Revisión de Literatura." Odontología Activa Revista Científica 7, Esp. (2022): 9–18. http://dx.doi.org/10.31984/oactiva.v7iesp..827.

Full text
Abstract:
El Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) se define como un trastorno que representa episodios de obstrucción total del flujo aéreo (apnea) o parcial (hipopnea) de las vías respiratorias durante el sueño. El objetivo de esta revisión de la literatura fue analizar información de relevancia acerca de la cirugía de avance maxilo mandibular (AMM) como una alternativa en el tratamiento del síndrome de apnea obstructiva del sueño. En la que, se consultaron las bases de datos electrónicas como: Medline, PubMed, Scielo, ElSevier, Healey Library, Web of Science; entre otros, para identificar pu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Esteller-Moré, Eduard, Alex Moyano-Montero, Francesc Segarra-Isern, et al. "Dispositivos de avance mandibular para el tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño del adulto." Acta Otorrinolaringológica Española 61, no. 4 (2010): 293–300. http://dx.doi.org/10.1016/j.otorri.2010.03.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chiner, Eusebi. "Dispositivos de avance mandibular: nuevos trajes a medida en el tratamiento del síndrome de apnea de sueño." Archivos de Bronconeumología 54, no. 5 (2018): 243–44. http://dx.doi.org/10.1016/j.arbres.2017.06.014.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sampol Rubio, Gabriel, Emilio Macías Escalada, Josep Maria Montserrat Canal, and Joaquín Terán Santos. "Los dispositivos de avance mandibular en el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño. Una opción necesaria y eficaz." Medicina Clínica 151, no. 1 (2018): 34–38. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2017.11.026.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sanchez-Ariza, Carlos Alberto. "Tratamiento con dispositivos orales para síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS)." Revista de la Facultad de Medicina 65, no. 1Sup (2017): 121–28. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v65n1sup.59642.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es mejorar la práctica con dispositivos orales (DO) por parte del odontólogo tratante, al alcanzar una adecuada selección del DO y brindar seguridad y efectividad al paciente. Con el uso de estos, se intenta disminuir la frecuencia o duración de los eventos respiratorios. Los DO están indicados en pacientes con ronquido primario, síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) leve-moderado y SAHOS severo que no quieran o no toleren tratamiento con presión positiva. Además, se clasifican en aparatos de retención de lengua, aparatos no ajustables y ajustabl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Beltrán Henríquez, Juanita María, Johanna Ximena Valderrama Penagos, and Kevin Adolfo Guzmán Ortiz. "Características clínicas y demográficas de los pacientes con apnea obstructiva de sueño manejados quirúrgicamente en el servicio de otorrinolaringología del Hospital Militar Central entre los años 2016-2020." ACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 51, no. 2 (2023): 129–35. http://dx.doi.org/10.37076/acorl.v51i2.710.

Full text
Abstract:
Introducción: la apnea obstructiva del sueño (AOS) conlleva un alto riesgo cardiovascular, metabólico y neurológico. Los dispositivos de presión positiva continua (CPAP) o dispositivos de avance mandibular (DAM) pueden ferulizar la vía aérea superior (VAS) y mejorar la obstrucción; sin embargo, la adherencia es muy baja. Se ha demostrado que los procedimientos quirúrgicos de la VAS pueden llevar a una reducción significativa en la frecuencia de apneas e hipopneas. El objetivo del estudio fue describir las características clínicas y demográficas y los cambios en la somnolencia diurna excesiva,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Orellana, Carla, Liksa Juárez, Andrea González, Karla Ramírez, Andrés Perdomo, and Adíela Ruiz. "Cambios cefalométricos posteriores al tratamiento de maloclusiones clase II con Advansync®." Revista Odontológica de Los Andes 19, no. 2 (2024): 52–64. https://doi.org/10.53766/rola/2024.19.2.05.

Full text
Abstract:
El enfoque terapéutico recomendado para el tratamiento de la maloclusión clase II, en pacientes en crecimiento, es el uso de aparatos funcionales fijos, tales como el dispositivo AdvanSync®. El objetivo de este estudio fue determinar los cambios cefalométricos posteriores al tratamiento con el aparato funcional de avance mandibular AdvanSync®, en maloclusiones clase II esqueléticas. Se realizó una investigación correlacional, prospectiva, longitudinal; con diseño de ensayo clínico no controlado. El grupo experimental estuvo conformado por 13 pacientes con diagnóstico de maloclusión clase II es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Valenzuela-Chaigneau, Francisco, Camila Field-Seisdedos, Fernando Ugarte-Sánchez, and Benjamín Gracia-Abuter. "Repercusiones del uso de Dispositivos de Avance Mandibular como Terapia para el Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño en el Complejo Temporomandibular. Revisión Narrativa." International journal of odontostomatology 12, no. 1 (2018): 7–14. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-381x2018000100007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Gomez-Torres, Rosa Emilia, and Juan Alberto Aristizabal-Hoyos. "Dispositivos de Avance Mandibular para el Manejo del Ronquido y la Apnea del Sueño. Actitudes de los Odontólogos Generales y los Especialistas Médicos para Proporcionarlos." International journal of odontostomatology 16, no. 1 (2022): 88–91. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-381x2022000100088.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Fernández-García, Ángel Iván, and Gema Torres-Luque. "Dispositivos inteligentes para raquetas de tenis." ITF Coaching & Sport Science Review 26, no. 75 (2018): 7–10. http://dx.doi.org/10.52383/itfcoaching.v26i75.245.

Full text
Abstract:
Actualmente el avance tecnológico aplicado al deporte es un hecho indiscutible, aspecto que incluye a una especialidad deportiva como el tenis. Dentro de estos cambios, existen actualmente en el mercado diferentes dispositivos que ayudan al análisis técnico y cinemático de los jugadores. En ocasiones, los entrenadores presentan dudas acerca del rendimiento y las características técnicas de los mismos. El objetivo de este trabajo es presentar aquellas herramientas que se comercializan actualmente y que ofrecen información técnica y cinemática a los jugadores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Bueno-Quizhpi, Diana, and Miriam Lima-Illescas. "Efectividad dentoalveolar esqueletal con aparatos funcionales fijos y removibles en avance man-dibular: Revisión de la Literatura." 593 Digital Publisher CEIT 7, no. 3-2 (2022): 73–82. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.3-2.1195.

Full text
Abstract:
La efectividad de los aparatos funcionales ha sido estudiada durante los últimos años, para la corrección de la maloclusión clase II por retrognatismo mandibular se utilizan aparatos funcionales fijos y removibles, ya que establecen el equilibrio muscular, eliminan la disfunción oral y permiten una longitud adecuada de la mandíbula, y a la vez la corrección de la estética facial, este tipo de maloclusión es una condición frecuente, padece más del 50% de la población, es autosómico dominante, cuyo tratamiento se realiza durante el pico de crecimiento puberal. El objetivo es analizar las publica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Alemán Ariza, Arnulfo. "Análisis forense digital en dispositivos móviles." Revista Cathedra, no. 21 (May 31, 2024): 45–64. http://dx.doi.org/10.37594/cathedra.n21.1419.

Full text
Abstract:
El análisis forense digital en dispositivos móviles presenta muchos retos ligados al avance tecnológico de los dispositivos que son utilizados como fuente de evidencia y por las connotaciones legales referente a la privacidad. Esta especialidad debe hacer frente a una serie de cambios tecnológicos los cuales el analista forense informático debe estar a la vanguardia para poder realizar extracciones exitosas de la información requerida para el caso en el cual se requiera. Debe estar anuente en todo momento de las normas que rigen el manejo de evidencia digital, del debido proceso al momento de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Velasteguí López, Efraín. "El avance en la tecnología móvil y su impacto en la sociedad." Explorador Digital 2, no. 4 (2019): 5–19. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v2i4.337.

Full text
Abstract:
El avance en la tecnología móvil es muy importante destacar que se ha mejorado la forma de comunicarnos ya que hoy en día existen los teléfonos de alta generación que cada día mejora sus nuevos modelos de dispositivos móviles confortantes para nuestra sociedad ya que nos permite estar comunicados de largas distancia en todo el mundo podemos decir que la tecnología móvil se ha destacado por buscar estar siempre comunicados con nuestro entorno.
 Los dispositivos móviles son de gran ayuda en la vida del ser humano ya que como anteriormente mencionamos son unos dispositivos que tiene muchas c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Sosa, Aquino Olga. "Uso de monitores portátiles en la prevención y monitoreo de enfermedades." Revista Enfermeir@s, no. 44 (February 11, 2025): 92–93. https://doi.org/10.5281/zenodo.14852163.

Full text
Abstract:
Los dispositivos portátiles o wearables son aparatos equipados con un microprocesador que ofrecen numerosas ventajas debido a su portabilidad y también realizan diversas funciones. El progreso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ha evolucionado con la aparición de herramientas y programas útiles que permiten a las personas abordar sus problemas de manera práctica. La introducción de estos dispositivos ha supuesto un avance significativo en el mundo científico, ya que no solo proporcionan información
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Mendoza Pérez, Karmele, and Marta Morgade Salgado. "Talleres artísticos como dispositivos de investigación con migrantes adolescentes." Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 73, no. 2 (2018): 365. http://dx.doi.org/10.3989/rdtp.2018.02.005.

Full text
Abstract:
Aquellos que trabajamos con poblaciones vulnerables, como los migrantes adolescentes, entendemos que los métodos clásicos de investigación adolecen de ciertos cuidados y prevenciones éticas. Con la intención de contribuir al avance de los métodos de investigación en las ciencias sociales a la hora de trabajar con jóvenes migrantes, presentamos los talleres artísticos como dispositivos metodológicos especialmente útiles para aproximarse a dichas poblaciones. Con esa meta, partimos de un taller construido a partir de distintas técnicas artísticas, cuyos productos fueron un documental de 17 minut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cázares-Sánchez, Alejandra, Fernando Sebastián Chiwo-González, John Edison García-Herrera, Isaías Garduño-Olvera, and Javier Méndez Lozoya. "Gestión documental para el desarrollo de dispositivos médicos." Transdigital 5, no. 10 (2024): e340. http://dx.doi.org/10.56162/transdigital340.

Full text
Abstract:
Los proyectos de desarrollo enfocados en crear dispositivos médicos tienen como objetivo diseñar y desarrollar productos altamente regulados para garantizar seguridad y eficacia de su uso previsto. Como resultado, los fabricantes deben incorporar evidencia documental de sus procesos a lo largo de las fases del ciclo de vida. Este trabajo presentó una estructura de gestión de documentos para abarcar el ciclo de vida del producto, los principios de gestión de proyectos, el control de calidad y la documentación. Los hallazgos destacaron que el uso de una estructura de gestión documental impacta p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Figueroa-Martínez, Ericka, Jorge Flores-Rodríguez, Washington Garcia-Castro, and José Tumbaco-Gabino. "Los dispositivos pedagógicos y de investigación en la calidad de titulación de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil." 593 Digital Publisher CEIT 10, no. 3 (2025): 697–708. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.3.3194.

Full text
Abstract:
El presente artículo aborda la caracterización de los dispositivos pedagógicos y dispositivos de investigación que se ejecutan en el proceso de titulación permitiendo el avance de la cali-dad en el desarrollo de los procesos internos. La metodología de investigación que se usó en esta investigación es de tipo documental, dado que es un proceso orientado en la exploración, selección, estudio, crítica y definición de datos secundarios, como los derivados de sus inves-tigaciones y publicados por otros intelectuales en fuentes documentales tales como: publica-das, impresas y audiovisuales. Los con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Bercholc, Jorge O. "Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) y sus efectos en los institutos de participación y representación política." Anales de la Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, no. 50 (December 27, 2020): 055. http://dx.doi.org/10.24215/25916386e055.

Full text
Abstract:
El comportamiento electoral de los votantes y las exitosas estrategias electorales en algunos resonantes ejemplos recientes, han generado perplejidad sobre los efectos e influencias que las tecnologías digitales pueden generar en los procesos de participación y representación política.El big data; los filtros y elecciones por dispositivos de algoritmos a través de los cuales se accede a la avalancha de información existente en la red; el avance sobre la privacidad e intimidad de estos dispositivos para la obtención de los datos que construyen el big data, a través de la propia huella digital q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Pichazaca-Mayancela, Pacha Josefina, Miriam Lima-Illescas, and Katherine Elizabeth Correa-Carrera. "Estabilidad del avance mandibular después de una cirugía ortognática en Clase II esquelética." CIENCIAMATRIA 8, no. 2 (2022): 630–46. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v8i2.732.

Full text
Abstract:
El objetivo de la siguiente revisión es analizar la estabilidad del avance mandibular después de la cirugía ortognática en Clase II esquelética. Se realizó una búsqueda en las bases digitales tales: PubMed, Scopus, Lilacs, Science Direct, Taylor & Francis, SciELO, Web of Science mediante las siguientes palabras clave “Stability orthognathic surgery”,” Mandibular advancement”, “Class II” relacionadas entre sí con los términos booleanos “AND” desde el 2017 hasta el 2022. El tiempo de seguimiento máximo es de 6 años y el mínimo fue 5 meses de en los cuales se reportan recidiva desde 0.1mm a m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pérez Martiñon, Hannia Adaluz, and María José Morales Vargas. "Dispositivos legal-jurídicos en el marco de la participación política de las mujeres en México desde una perspectiva crítica." Ius Comitiãlis 7, no. 13 (2024): 7. https://doi.org/10.36677/iuscomitialis.v7i13.22578.

Full text
Abstract:
Este escrito busca responder al siguiente cuestionamiento ¿Cuáles son los dispositivos legal-jurídicos que sustentan el reconocimiento de la participación política de las mujeres en ámbito internacional, nacional y estatal, así como las reformas electorales referentes a las cuotas y la paridad de género en México? Se problematiza cómo estos dispositivos, si bien, remiten a un avance histórico significativo, han sido edificados en/desde el patriarcado como sistema de dominación, el machismo como ideología y un orden de género, en tanto sistema que organiza binariamente las relaciones de jerarqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Quinta Lipe, Deyvis, and Pablo José Guerrero. "Traducción inteligente de lenguaje de señas mediante aprendizaje automático y visión artificial." Revista Criterio 5, no. 8 (2025): 22–43. https://doi.org/10.62319/criterio.v.5i8.33.

Full text
Abstract:
El desarrollo de sistemas móviles con aprendizaje automático ha revolucionado la optimización de procesos en diversas áreas. Esta investigación tiene como objetivo diseñar e implementar un sistema que integre inteligencia artificial en dispositivos móviles para mejorar la eficiencia y precisión en la toma de decisiones. Se utilizó un enfoque metodológico basado en la aplicación de modelos de aprendizaje automático optimizados para dispositivos con recursos limitados, garantizando su funcionalidad mediante pruebas experimentales. Los resultados demostraron que el sistema es capaz de procesar da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Carrascal Morillo, M. T., C. García García, and Claudio Bernal Guerrero. "Dispositivos que propulsaron la evolución de la balanza." Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica 25, no. 2 (2021): 46–63. http://dx.doi.org/10.5944/ribim.25.2.42187.

Full text
Abstract:
Sabemos que el uso de la balanza se remonta al año 2500 a.C. en Egipto, pero fue la civilización romana la que le dio un gran impulso tecnológico convirtiéndola en el instrumento para pesar que ha llegado a nuestros días. A lo largo de los siglos otros inventores como Leonardo da Vinci añadieron elementos que colaboraron en su perfeccionamiento. En el siglo XVIII Gilles de Roverval inventó una nueva forma de balanza aumentando significativamente la precisión del instrumento. Ya en el siglo XIX el fabricante francés Joseph Beranger combinó los inventos de sus predecesores y fabricó un nuevo pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Urquizo-Amaguaña, Stalyn Alexander, Carlos Alejandro Vimos-Palomino, Marlon Alfonso Granda-Moposita, and Verónica Alejandra Salame-Ortiz. "Simuladores en realidad virtual para la capacitación de prácticas odontológicas importancia." Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida 8, no. 1 (2024): 1530–37. http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v8i1.3964.

Full text
Abstract:
Objetivo: analizar los simuladores en realidad virtual para la capacitación de prácticas odontológicas importancia. Método: Descriptiva documental, la población fue de 15 artículos científicos publicados en PubMed y Scielo. Conclusión: La integración de simuladores en realidad virtual (RV) en la educación odontológica representa un avance significativo hacia la mejora de la formación práctica de los futuros profesionales. Estos dispositivos ofrecen un entorno controlado y seguro para que los estudiantes practiquen procedimientos complejos, mejorando su destreza y confianza antes de enfrentarse
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Barhoum, Habib, María-del Pilar León, and Neftalí-Joaquín Benjumea. "Paciente con labio y paladar fisurado bilateral, mordida cruzada anterior y con severa compresión maxilar tratado con ortodoncia temprana, Hyrax y cirugía ortognática monomaxilar. Reporte de caso." Revista Estomatología 24, no. 1 (2017): 30–36. http://dx.doi.org/10.25100/re.v24i1.5794.

Full text
Abstract:
RESUMENEste artículo reporta el tratamiento ortodóncico-quirúrgico de un paciente con fisura labio palatina bilateral en la clínica de Labio y Paladar Hendido de la Universidad del Valle. El paciente presentaba una maloclusión esquelética y Angle de clase III, con mordida cruzada anterior y posterior, con severa constricción maxilar, rotación posterior mandibular y premaxila flotante. La maloclusión fue corregida mediante aparatología fija estándar slot 0.022x0.028 pulgadas, Hyrax en el maxilar superior y finalmente se realizó retroceso mandibular y mentoplastia de avance. Además se envió al p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Valencia Moreno, Karol Yulitza, Santiago Gutiérrez Gutiérrez, Luna Valentina Montealegre Espinosa, and Jaider Vanegas Calderón. "Imágenes Diagnosticas: Identificación y Protocolo de Pacientes con Dispositivos Eléctricos Cardíacos Implantados Durante Estudios por Resonancia Magnética." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 5 (2024): 11148–63. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.14498.

Full text
Abstract:
El avance en el campo de la salud y las mejoras permanentes en el servicio a las ciudadanías en la actualidad ha dado lugar al aumento en el número de pacientes con dispositivos cardíacos implantables, incluidos marcapasos (PM) y desfibriladores automáticos (CDI), quienes requieren un examen de resonancia magnética, por tal razón es sumamente importante que el tecnólogo en imágenes diagnosticas identifique este tipo de dispositivos y tengan claro los protocolos establecidos y el proceso de realización de las imágenes cuando un portador de marcapaso, desfibrilador automático implantable y dispo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Castro Ayarza, Juan Raúl, Manuel Darío Franco Franco, and Julio Roberto Amador Patarroyo. "Actualización de las Guías Colombianas de Psoriasis: una necesidad imperiosa." Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica 27, no. 4 (2020): 226–31. http://dx.doi.org/10.29176/2590843x.1394.

Full text
Abstract:
El desarrollo científico en medicina avanza cada día y exige una actualización permanente. En algunas áreas el avance es más rápido, lo que requiere que estemos en constante aprendizaje. Se observa en el día a día con las nuevas tecnologías: en un abrir y cerrar de ojos se introducen nuevos sistemas operativos o nuevos dispositivos. En dermatología también se han visto estos avances con el advenimiento de los equipos de láser y con los avances biotecnológicos que han impactado positivamente nuestra práctica, situación que ha cambiado el paradigma de algunas enfermedades.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Salas Montiel, Rafael. "Dispositivos nanofotónicos: enfocar y concentrar la luz a escalas nanométricas." Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencias y Nanotecnología 8, no. 15 (2016): 91–95. http://dx.doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2015.15.53885.

Full text
Abstract:
El confinamiento de señales ópticas a escalas nanométricas y el aumento de su intensidad óptica como consecuencia de ese confinamiento representa un avance para el desarrollo de sensores ópticos y de nuevas fuentes eficientes y ultracompactos en aplicaciones como la transmisión de la información cuántica y la biomedicina. Sin embargo, estos efectos ópticos son inalcanzables con dispositivos fabricados con materiales dieléctricos debido a que éstos están limitados por la difracción. El uso de materiales metálicos con estructuras de dimensiones nanométricas que soportan ondas ópticas de superfic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Hidalgo-Andrade, Paula, Clara Paz, Carlos Hermosa Bosano, et al. "Uso de tecnología y malestar durante la pandemia por COVID-19 en Ecuador." Aloma: Revista de Psicologia, Ciències de l'Educació i de l'Esport 40, no. 2 (2022): 9–20. http://dx.doi.org/10.51698/aloma.2022.40.2.9-20.

Full text
Abstract:
Para prevenir el avance de la COVID-19, países como Ecuador adoptaron medidas de confinamiento obligatorio, el teletrabajo y la educación remota. Durante estos periodos, las personas recurrieron al uso de sus teléfonos móviles, al igual que a otros dispositivos, con el fin de informarse, socializar y trabajar. Este estudio buscó identificar los efectos del uso de estos dispositivos sobre los niveles de malestar psicológico. Se reclutó una muestra de 766 personas quienes respondieron una encuesta en línea durante la primera fase de confinamiento por COVID-19 en Ecuador. Los resultados sugieren
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ferreira, Juliana Alves, Anna Alice Vidal Bravalhieri Ribera, Letícia da Silva Oliveira, Carolina Di Pietro Fernandes, Josivaldo Godoy da Silva, and Andrea Romero Karmouche. "Uso de CPAP para apnéia obstrutiva do sono comparadas ao tratamento conservador / CPAP use for obstructive sleep apnea compared to conservative treatment." Brazilian Journal of Development 8, no. 7 (2022): 52711–24. http://dx.doi.org/10.34117/bjdv8n7-268.

Full text
Abstract:
Introdução: A apneia obstrutiva do sono (AOS) tornou-se um grande problema de saúde pública, por ser um distúrbio do sono, que resulta em ronco e riscos nocivos para a saúde. A baixa adesão ao tratamento conservador tem dado espaço para a criação de novos dispositivos. Objetivo: comparar custos, funcionalidade, durabilidade e eficiência de tecnologias assistivas aliadas ao tratamento conservador da AOS. Método: A pesquisa exploratória e descritiva foi realizada nas bases National Library of Medicine (PubMed), Web of Science, Scopus, Biblioteca Virtual em Saúde (BVS) e IEEEXplore. Como descrito
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Benítez, Paola, Néstor Vásconez, Jefferson Bustamante, and Marcos Zumba. "Dispensador automático de agua para el consumo humano usando dispositivos telemáticos." Revista InGenio 3, no. 1 (2020): 89–101. http://dx.doi.org/10.18779/ingenio.v3i1.333.

Full text
Abstract:
La contaminación en el medio ambiente crece de manera insostenible a medida que pasa los años y el ser humano es el principal actor de los cambios climáticos que se producen en nuestro planeta. Muchos de los inventos tecnológicos que se han producidos son fabricados a partir de etileno y son los más contaminantes desde su forma de elaboración hasta su uso, debido a que tarda muchos años en descomponerse. El avance de la tecnología proporciona bienestar para la humanidad, pero a su vez varios de los inventos tienen un lado negativo debido a su alta capacidad contaminante en el planeta. Uno de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

García, Daniela, and Julian Bertranou. "Norma e implementación del derecho a la información pública en Argentina. El régimen nacional y de la provincia de Mendoza en perspectiva comparada." Millcayac - Revista Digital de Ciencias Sociales 8, no. 15 (2021): 55–84. http://dx.doi.org/10.48162/rev.33.021.

Full text
Abstract:
El derecho de acceso a la información pública ha experimentado cambios muy importantes en la legislación argentina reciente, tanto en el nivel nacional como provincial. El artículo analiza comparativamente las dos primeras normas aprobadas luego de la difusión del modelo normativo de la Organización de Estados Americanos (OEA): la referida a la administración nacional y la sancionada en la provincia de Mendoza. Asimismo, se analizan dos condiciones fundamentales en el avance en la implementación de estas normativas como es el diseño institucional de las autoridades de aplicación y el diseño de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Zamora Delgado, Ronald. "El M-Learning, las ventajas de la utilización de dispositivos móviles en el proceso autónomo de aprendizaje." ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso 4, no. 3 (2019): 29. http://dx.doi.org/10.33936/rehuso.v4i3.1982.

Full text
Abstract:

 El avance de la tecnología móvil ha generado en la actualidad una mejora en la educación para apoyar a los docentes y mejorar sus prácticas de enseñanza tanto dentro como fuera del aula de clases. El empleo de los dispositivos móviles permite reforzar el proceso de enseñanza y aprendizaje sin importar las limitaciones del tiempo y espacio. Por ello, a lo largo de este trabajo se hará hincapié en las concepciones y estrategias metodológicas que pueden aplicarse a partir del aprendizaje móvil, llamado también M-Learning, para fortalecer el aprendizaje habitual y mejorar al trabajo educati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Zamora Delgado, Ronald Iván. "Las ventajas de la utilización de dispositivos móviles en el proceso de aprendizaje en la educación básica." ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso 5, no. 1 (2020): 82. http://dx.doi.org/10.33936/rehuso.v5i1.2898.

Full text
Abstract:
El avance de la tecnología móvil ha generado en la actualidad una mejora en la educación para apoyar a los docentes y mejorar sus prácticas de enseñanza tanto dentro como fuera del aula de clases. El empleo de los dispositivos móviles permite reforzar el proceso de enseñanza y aprendizaje sin importar las limitaciones del tiempo y espacio. Por ello, a lo largo de este trabajo se hará hincapié en las concepciones y estrategias metodológicas que pueden aplicarse a partir del aprendizaje móvil, llamado también M-Learning, para fortalecer el aprendizaje habitual y mejorar al trabajo educativo del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Veintimilla-Reyes, Jaime, Pablo Vanegas, and René Estrella. "Aplicación de servicios web estándares para el monitoreo hidrometeorológico automático, integrando información de sensores diversos usando ontologías." Enfoque UTE 9, no. 1 (2018): 34–42. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v9n1.239.

Full text
Abstract:
El actual avance tecnológico mundial y el crecimiento e las comunicaciones, ha hecho necesario que la información que generan diferentes dispositivos, en especial aquellos que disponen de sensores, esté disponible de forma inmediata para poder dar respuestas y/o soluciones dependiendo de los eventos que pudieran presentarse. El desarrollo de esta área en los últimos años ha provocado la aparición de dispositivos con sensores de tipos y marcas heterogéneas. El presente artículo presenta una propuesta de arquitectura que integra varios servicios web estándares para la recopilación, organización,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Celis Infante, José Antonio, Marcela Alejandra Benavides Romero, Paola Marcela Del Cid Amaya, Daniela Carolina Iraheta Lara, and Héctor Elías Menjívar Saravia. "Uso y abuso de dispositivos móviles y su rol en el desarrollo de trastornos del sueño en adolescentes." Alerta, Revista científica del Instituto Nacional de Salud 5, no. 1 (2022): 50–56. http://dx.doi.org/10.5377/alerta.v5i1.11247.

Full text
Abstract:
Las tecnologías de información y comunicación suponen un avance para la sociedad. Hoy en día, los dispositivos móviles proveen servicios convenientes para la cotidianidad, facilitando la comunicación, el ocio y las relaciones interpersonales, sin embargo, se describe que su uso excesivo influye en la aparición de síntomas como ansiedad, comportamientos adictivos y alteraciones del sueño. De todos los usuarios de estas tecnologías, los adolescentes son un grupo especialmente afectado, debido al fácil acceso a estas desde edades muy tempranas y la consecuente integración a su vida diaria. Por lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Escobar Soriano, Álvaro, Xiomara Lisbeth Videa, and Roberto De Armas. "Armonización de las Carreras de Educación en Nicaragua: experiencia y proyecciones." Revista Torreón Universitario 10, no. 27 (2021): 8–18. http://dx.doi.org/10.5377/torreon.v10i27.10834.

Full text
Abstract:
Armonizar currículos de educación en Nicaragua es integrarlos mediante dispositivos políticos, académicos y culturales, pero respetando las particularidades institucionales y las características de las sociedades regionales a las cuales responden los planes de estudios. Este proceso se desarrolla mediante la organización e instalación de los diferentes equipos de trabajo, diseño o rediseño de planes y programas educativos, implementación del diseño o rediseño curricular y seguimiento y evaluación. Por tanto, el trabajo de los colectivos de académicos y las comisiones de armonización con el apo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Torres-Dávila, Byron, and Carlos Andrés Chaves-Lara. "Eficacia y adaptabilidad de uso del dispositivo Shoulder Pacemaker® durante la fase de fortalecimiento en la rehabilitación de hombro. Estudio preliminar." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 87, no. 4 (2022): 593–98. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2022.87.4.1584.

Full text
Abstract:
La patología de hombro es una de las causas más comunes de atención en salas de Ortopedia, y puede deberse a múltiples entidades, como inestabilidad, lesiones del manguito rotador, artrosis, capsulitis adhesiva, que pueden provocar un sinnúmero de signos o síntomas, y requerirán un manejo integral. Uno de los pilares fundamentales en el manejo de la patología de hombro es la fisioterapia. El avance tecnológico ha permitido la incorporación de dispositivos que nos ayudan a mejorar el proceso de fisioterapia. En este estudio, compartimos nuestra experiencia con el uso del Shoulder Pacemaker®, un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Bórquez, Pablo, Vicente Traub, Constanza Carmash, et al. "Estabilidad del tratamiento ortodóncico-quirúrgico de avance mandibular mediante osteotomía sagital bilateral de rama mandibular en pacientes clase II. Revisión narrativa." International journal of interdisciplinary dentistry 14, no. 2 (2021): 173–76. http://dx.doi.org/10.4067/s2452-55882021000200173.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Scozzina, E. F., V. Marder, J. L. Ramírez, José L. Fontana, and A. De J. Lin. "Desempeño de productos: aspectos tecnológicos más relevantes de los dispositivos y luminarias LEDs." Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 7 (May 6, 2021): 86. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.704767.

Full text
Abstract:
<p>El objetivo de esta publicación es presentar algunos aspectos de la tecnología que sustenta el uso actual de las lámparas LEDs. El trabajo se realiza dentro del Proyecto de Investigación P19F009 de Ciencia y Técnica UNNE.<br />Como consumidores hemos observado que, en los últimos años, la tecnología LEDs de iluminación ha experimento un gran avance, y ha entrado en nuestras vidas como una alternativa a las lámparas tradicionales, aportado eficiencia y comodidad. El negocio mundial de estas lámparas y luminarias genera millones de dólares al año y se encuentra en franco crecimien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Hertz, Maria Constanza, Olga Inés Nieto, Ángela Suárez, and Liliana Otero Mendoza. "EFECTIVIDAD DE LOS DISPOSITIVOS ORALES PARA EL TRATAMIENTO DE AOS EN NIÑOS. REVISIÓN SISTEMÁTICA." Revista Colombiana de Investigación en Odontología 5, no. 15 (2015): 137. http://dx.doi.org/10.25063/21457735.185.

Full text
Abstract:
Objetivo. Identificar la eficacia de la aparatología oral utilizada para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño AOS en niños de 6 a 12 años, a través de una revisión sistemática de la literatura. Método. Se realizó una revisión sistemática de la literatura, mediante la búsqueda de artículos científicos, basados en las bases de datos: Cochrane, Elsevier, Ebsco, Pubmed, utilizando como palabras clave sleep apnea and oral appliances. Se analizaron por criterios de inclusión, título, resumen y texto completo, determinando la calidad y validez de los estudios de acuerdo a las listas de ch
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Fernández-Sanjuán, Patricia, Juan José Arrieta, Jaime Sanabria, et al. "Optimizing Mandibular Advancement Maneuvers during Sleep Endoscopy with a Titratable Positioner: DISE-SAM Protocol." Journal of Clinical Medicine 11, no. 3 (2022): 658. http://dx.doi.org/10.3390/jcm11030658.

Full text
Abstract:
Mandibular advancement devices (MAD) are an effective alternative treatment to CPAP. Different maneuvers were performed during drug sleep-induced endoscopy (DISE) to mimic the effect of MAD. Using the Selector Avance Mandibular (SAM) device, we aimed to identify MAD candidates during DISE using a titratable, reproducible, and measurable maneuver. This DISE-SAM protocol may help to find the relationship between the severity of the respiratory disorder and the degree of response and determine the advancement required to improve the collapsibility of the upper airway. Explorations were performed
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Peña Pérez, Pascal. "El derecho a la muerte digital y la protección post mortem de los datos personales: nuevas prerrogativas aplicables al ecosistema digital." Revista de la Facultad de Derecho de México 71, no. 280-2 (2021): 733. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2021.280-2.77064.

Full text
Abstract:
<span lang="ES-TRAD">La protección de los datos personales ha generado nuevas prerrogativas aplicables al entorno digital, las cuales han sido acompañadas de mecanismos efectivos para su pleno ejercicio. Los nuevos derechos digitales, tales como el derecho al olvido, el derecho a la portabilidad de los datos o el derecho a la muerte digital y los derechos sucesorales sobre datos que reposen en dispositivos físicos y en plataformas digitales, que constituyen la base de debates que han surgido en países con un mayor avance legislativo y jurisprudencial. Tal experiencia comparada nos permit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Peña-Pérez, Pascal. "La protección de los datos personales como derecho fundamental: su autonomía y vigencia propia en el ordenamiento jurídico estatal." Revista de la Facultad de Derecho de México 70, no. 278-2 (2020): 915. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2020.278-2.77065.

Full text
Abstract:
<span lang="ES-TRAD">La protección de los datos personales ha generado nuevas prerrogativas aplicables al entorno digital, las cuales han sido acompañadas de mecanismos efectivos para su pleno ejercicio. Los nuevos derechos digitales, tales como el derecho al olvido, el derecho a la portabilidad de los datos o el derecho a la muertedigital y los derechos sucesorales sobre datos que reposen en dispositivos físicos y en plataformas digitales, que constituyen la base de debates que han surgido en países con un mayor avance legislativo y jurisprudencial. Tal experiencia comparada nos permite
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Meso-Ayerdi, Koldobika, Ainara Larrondo-Ureta, Simón Peña-Fernández, and Diana Rivero-Santamarina. "Audiencias activas en el ecosistema móvil: Análisis de las opciones de interacción de los usuarios en los cibermedios españoles a través de la web, los teléfonos móviles y las tabletas." Hipertext.net 12 (January 1, 2014): 1–12. https://doi.org/10.5281/zenodo.3818071.

Full text
Abstract:
Los cibermedios se encuentran inmersos en un cambio de paradigma, en el que se está pasando de un entorno en el que el principal dispositivo para conectarse a Internet era el ordenador personal, a otro al que se suman cada vez con mayor fuerza nuevos dispositivos como los smartphones o las tabletas. Así, gracias al avance de las TIC y a la paulatina incorporación a nuestras rutinas diarias de objetos que incluyen en su interior un pequeño ordenador. Además, la rápida progresión tecnológica está cambiando el modo en el que los usuar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Cedeño Cedeño, Julexy, Leonardo Chancay García, and Ángelo Macías-Mero. "Análisis bibliográfico de las tecnologías Iot en la Telemedicina para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares." Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS 6, no. 5 (2024): 256–77. http://dx.doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i5.1218.

Full text
Abstract:
La medicina ha avanzado significativamente, pero persisten desafíos en la atención sanitaria, especialmente en zonas rurales. La telemedicina, apoyada por el Internet de las cosas (IoT), ofrece una solución mediante el monitoreo remoto de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, su implementación enfrenta obstáculos como la falta de profesionales y centros de salud, y la insuficiente cobertura e infraestructura tecnológica para una transmisión eficaz y segura de datos médicos. Es crucial revisar el uso de dispositivos IoT en la telemedicina para cardiopatías, destacando tendencias y desafío
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!