Academic literature on the topic 'Distribución de probabilidades'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Distribución de probabilidades.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Distribución de probabilidades"
Sánchez Castro, Xavier Enrique, Guillermo Valarezo-Guzmán, and Norman Ordoñez-Herrera. "Aplicación de Algoritmos probabilísticos para el análisis del Comportamiento logístico empleando el método de Montecarlo." Ecuadorian Science Journal 4, no. 2 (September 30, 2020): 63–70. http://dx.doi.org/10.46480/esj.4.2.82.
Full textEstruch Fuster, Vicente Domingo, Francisco J. Boigues, Anna Vidal, and José I. Pastor. "Redes bayesianas y diagnóstico médico. Una forma diferente de aprender probabilidades condicionadas." Modelling in Science Education and Learning 12, no. 2 (July 31, 2019): 59. http://dx.doi.org/10.4995/msel.2019.10830.
Full textPartida Bush, Virgilio. "Aplicación de cadenas de Markov para proyecciones demográficas en áreas geopolíticas menores." Estudios Demográficos y Urbanos 4, no. 3 (September 1, 1989): 549. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v4i3.739.
Full textTellez Piñerez, Cristian Fernando, Stalyn Yasid Guerrero, and Mario Pacheco. "Inferencia Bootstrap bayesiana para una proporción en muestreo con probabilidades desiguales." Comunicaciones en Estadística 7, no. 1 (June 20, 2014): 31. http://dx.doi.org/10.15332/s2027-3355.2014.0001.03.
Full textHincapié Palacio, Doracelly, and Juan Fernando Ospina Giraldo. "Aplicación del teorema del umbral estocástico de Whittle a un brote de varicela." Revista de Saúde Pública 40, no. 4 (August 2006): 656–62. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-89102006000500015.
Full textOrejarena Rondón, Andrés Fernando, Luis Jesús Otero Díaz, Claudia Janeth Dagua Paz, Leonardo Marriaga Rocha, and Enovaldo Herrera Meléndez. "Determinación del clima de oleaje medio y extremal en el norte del Golfo de Urabá." Boletín Científico CIOH, no. 31 (December 5, 2013): 109–24. http://dx.doi.org/10.26640/22159045.254.
Full textFrancisco, Campos-Aranda Daniel. "Aplicación de la distribución de probabilidades no acotada del Sistema Johnson para estimación de crecientes." Ingeniería, Investigación y Tecnología 16, no. 4 (October 2015): 527–37. http://dx.doi.org/10.1016/j.riit.2015.09.005.
Full textSáenz Vela, Hada Melissa, and Ángela Melissa Guzmán Giraldo. "Gasto catastrófico y utilización de servicios de salud, México 2018." Revista de Economía, Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Yucatán 38, no. 97 (September 10, 2021): 65–87. http://dx.doi.org/10.33937/reveco.2021.218.
Full textMolina, José Manuel, Luis A. Gurovich R., and Eduardo Varas. "Modelación y análisis probabilístico del balance hídrico superficial de un sistema de riego en Chile Central." Ingeniería del agua 10, no. 2 (June 1, 2003): 135. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2003.2580.
Full textRodríguez Aguirre, J. M., M. R. Valenzuela, E. Custidiano, and M. M. Jakas. "Cálculo de la distribución de probabilidades de ionización en la colisión de antiprotones con átomos de hidrógeno." FACENA 23 (September 1, 2008): 11. http://dx.doi.org/10.30972/fac.2303246.
Full textDissertations / Theses on the topic "Distribución de probabilidades"
López, de Castilla Vásquez Carlos. "Distribuciones especiales de probabilidad." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2007. http://hdl.handle.net/10757/272703.
Full textBenites, Sánchez Luis Enrique. "Mixtura finita de la distribución Birnbaum-Saunders basada en la distribución de mixtura de escala normal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14414.
Full textTesis
Ponce, Rodríguez Wilmer, Rucoba Gilber Piña, and de Castilla Vásquez Carlos López. "Estadística para Ingeniería 1 (CE54), ciclo 2013-1." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/292962.
Full textRulloni, Valeria Soledad. "Texturas de imágenes binarias: síntesis, restauración, inpainting e imputation." Doctoral thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1578.
Full textTrata de la imágen binaria. El enfoque de su estudio está centrado en las texturas que esta puede presentar la cual está determinada por la disposición local relativa entre sus valores y directamente relacionada con la interacción presente entre sus pixeles.
Huaranga, Narvajo Juvert Alexi. "Distribución asintótica de los estimadores MCO en una regresión lineal con variables explicativas que siguen procesos estocásticos strong-mixing y tendencia." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10104.
Full textTesis
Chávez, Aco Katherine Izamar. "Optimización de la distribución de posiciones dentro del almacén mediante programación lineal en la empresa JDM Ingenieros S.A.C." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7755.
Full textOptimizar la distribución de las posiciones dentro de los almacenes, de manera que los productos con mayor demanda se ubiquen cerca a la entrada del almacén. Uno de los mayores problemas en el proceso productivo de estructuras metálicas es el tiempo que demoran en buscar los materiales necesarios en el almacén El entorno es la Empresa JDM Ingenieros S.A.C., donde la gerencia tiene actualmente la responsabilidad del manejo del almacén. Las posiciones del almacén no cuentan con una organización, los trabajadores suelen dejar los materiales en lugares con espacio. Para mejorar estas condiciones se ha elaborado un modelo matemático de optimización, dicho planteamiento está basado en la Programación Lineal Entera utilizando el software de IBM ILOG CPLEX Optimización Studio.
Trabajo de suficiencia profesional
Díaz, Walter. "Contribuciones a la dependencia y dimensionalidad en cópulas." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/104204.
Full textContributions to Dependence and Dimensionality in copulas The concept of dependency is everywhere in our land and its inhabitants in a profound way. There are countless examples of interdependent phenomena in nature, or related to medical, social, political and economic aspects. Moreover, dependence is obviously non deterministic, but stochastic in nature. For this reason, it is surprising that concepts and measures of dependence have not been paid enough attention in the statistical literature; at least until 1966 when the pioneering work of E.L. Lehmann proved Hoeffding’s lemma, some generalizations of this have been released since then. We have obtained a multivariate generalization for functions of bounded variation that groups the above mentioned generalizations, by ascertaining the relation between the approaches presented by Quesada-Molina (1992) and Cuadras (2002b) and extending the latter to the multivariate case. One of the important concepts in statistical interpretation deals with dimensionality, which is why we have defined the geometric dimensionality of a joint distribution H as a function of the cardinal of the set of canonical correlations of H, if H can be represented by a diagonal expansion. The geometrical dimensionality has been obtained for some of the best known families of copulas. To determine the dimensionality of some copulas, numerical methods were used. According to the dimensionality, we have classified the copulas into four groups: the zero-, finite-, countable- or continuous-dimensional. Most of the copulas were found to possess countable dimension. With the use of two functions that satisfy certain regularity conditions, we have obtained a generalized extension of the Gumbel-Barnett copula, for which we have derived its main properties and measures of dependence, particularly for some functions. The FGM copula is one of the copulas with more applicability in fields such as financial analysis, and for which a large number of generalizations for the symmetric case have been obtained. We have obtained two new generalizations: the first was obtained by adding two auxiliary distributions and the second generalization is to the asymmetric case, in the latter some existing generalizations do fit. For both cases, the allowable ranges of association parameters, as well as the main properties and dependence measures have been deducted. We show that if the canonical functions of a distribution function are known, it is possible to approximate it to another distribution function through linear combinations of canonical functions. As an example, consider the two-dimensional FGM copula, in the geometric sense, because their canonical functions are known and we have numerically found that their approximation to other copulas with countable dimension is acceptably good.
Mamanchura, Flores Víctor Pedro. "La distribución de proyectos de inversión pública y su incidencia en el desarrollo sostenible provincial de la Municipalidad de Mariscal Nieto-Moquegua, periodo 2007 – 2016: Propuesta de modelo óptimo para mejoramiento." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7894.
Full textEl documento digital no refiere asesor
Distribuir los proyectos de inversión pública ubicada por funciones, correspondientes a la municipalidad de Mariscal Nieto, en el portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hacia los ejes de desarrollo sostenible (propuesto) para la provincia de Mariscal Nieto en el periodo 2007 al 2016, y con una propuesta de mejora a través de un modelo lineal para la sostenibilidad. En la actualidad solo existe la distribución de proyectos por funciones en el MEF, más no por ejes de desarrollo sostenible: ambiental, cultural, social, económica e institucional; es decir no existe una visión concreta de desarrollo sostenible. Ello ha motivado a proponer una forma de distribuir los proyectos públicos con el uso de la base de datos sobre proyectos en el portal de “Transparencia Económica” del MEF para el logro del desarrollo sostenible de la provincia. El proceso se inicia con la selección de proyectos en el periodo mencionado correspondientes a la municipalidad de Mariscal Nieto del portal de transparencia del MEF; posterior distribución en los ejes de desarrollo sostenible propuestos para su análisis de resultados; y finaliza, con una propuesta de mejora sobre los resultados obtenidos con el fin de mejorarlo para la sostenibilidad. Todo ello con el fin de responder a través de las hipótesis a las cuestiones planteadas, y la materialización de los objetivos trazados para el estudio.
Trabajo de suficiencia profesional
Quinto, Calderón Elizabeth Shirley. "Comparación entre el análisis discriminante y la regresión logística aplicado a la base de datos HATCO." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6862.
Full textEl documento digital no refiere asesor
Emplea la teoría y aplicación del método de análisis discriminante y del modelo de regresión logística, para trabajar con los datos de la Compañía Hair, Anderson y Tatham (HATCO), donde se explican los motivos por los que algunas empresas recurren a ella con más intensidad que otras, además de contar con una mejor comprensión del comportamiento de los clientes. Presenta los resultados obtenidos durante la aplicación del modelo de regresión logística, asimismo se compararon los resultados obtenidos con el método de análisis discriminante, bajo el enfoque predictivo y/o explicativo a fin de poder determinar el mejor modelo. Evidencia que el modelo de regresión logística es mejor en comparación con el método de análisis discriminante.
Trabajo de suficiencia profesional
Narváez, Clauss Marta. "Quantitative equidistribution of Galois orbits of points of small height on the algebraic torus." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/403982.
Full textEl teorema d’equidistribució de Bilu estableix que, donat una successió de punts en el tor algebraic N-dimensional amb altura de Weil que tendeix cap a zero, les òrbites de Galois dels punts es equidistribueixen respecte de la mesura de Haar de probabilitat del policercle unitat. Per al cas unidimensional, versions quantitatives d’aquest resultat van ser obtingudes independentment per Petsche, i per Favre I Rivera-Letelier. Es presenta en aquesta tesi una versió quantitativa del resultat de Bilu per al cas de dimensió qualsevol. Donat un punt en el tor algebraic de dimensió N d’altura de Weil més petita que 1, es proporciona una fita per a l’integral d’una determinada funció test en P1(C)N respecte de la mesura signada definida com la diferència de la mesura discreta de probabilitat associada a l’òrbita de Galois del punt i la mesura de probabilitat suportada en el policercle unitat, on coincideix amb la mesura de Haar normalitzada. Aquesta fita ve donada en termes d’una constant que depèn únicament de la funció test, de l’altura de Weil del punt, i d’una noció que generalitza a dimensió superior el grau d’un nombre algebraic. Per a la demostració d’aquest resultat s’utilitza l’anàlisi de Fourier per la descomposició del problema i, mitjançant projeccions, es redueix al cas unidimensional on apliquem la versió quantitativa de Favre i Rivera-Letelier.
Books on the topic "Distribución de probabilidades"
Chhikara, Raj S. The inverse Gaussian distribution: Theory, methodology, and applications. New York: M. Dekker, 1989.
Find full textBook chapters on the topic "Distribución de probabilidades"
"Distribución de probabilidad normal." In Análisis exploratoria de datos, 289–302. Universidad Jorge Tadeo Lozano, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvc5pc9g.9.
Full textConference papers on the topic "Distribución de probabilidades"
ARENAS RAMIREZ, BLANCA, Jorge Ruiz Porro, José M. Mira McWilliams, José M. López Martínez, and Francisco Aparicio Izquierdo. "ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD EN EL CÁLCULO DE EMISIONES CONTAMINANTES DEL TRÁFICO DE MERCANCÍAS EN EJES DE TRANSPORTE." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.1989.
Full textHernández Huerta, Daniel, and Jessenia Paola Morillo González. "Psicosis dual, ¿puede ser el agonismo parcial dopaminérgico D3 una diana terapéutica?" In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p136.
Full textReports on the topic "Distribución de probabilidades"
Bonilla-Mejía, Leonardo, Luz Adriana Flórez, Didier Hermida-Giraldo, Francisco Javier Lasso-Valderrama, Leonardo Fabio Morales-Zurita, José David Pulido, and Karen L. Pulido-Mahecha. Recuperación de la ocupación y dinámica reciente de la participación laboral. Banco de la República de Colombia, February 2021. http://dx.doi.org/10.32468/rml.17.
Full text