Academic literature on the topic 'Doblaje'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Doblaje.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Doblaje"

1

Mejías-Climent, Laura. "Una perspectiva diacrónica del doblaje en videojuegos: evolución de la práctica profesional." Hermēneus. Revista de traducción e interpretación, no. 24 (January 18, 2023): 157–90. http://dx.doi.org/10.24197/her.24.2022.157-190.

Full text
Abstract:
La consolidada práctica del doblaje cinematográfico alcanza ya las nueve décadas y su evolución se ha analizado previamente, aunque no solamente se doblan películas: los videojuegos representan el ejemplo más complejo de producto audiovisual y también incorporaron el doblaje para ampliar las opciones de consumo. Aun siendo mucho más reciente en productos interactivos, algunos aspectos del doblaje se han adaptado a la idiosincrasia y evolución de los videojuegos, y su desarrollo ha sido más veloz, dadas las demandas de la industria. Este artículo analiza los orígenes y evolución del doblaje en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pascual Blasco, Violeta. "Impacto del doblaje en la percepción de personajes en telerrealidad: análisis de "Keeping Up With The Kardashians" y "The Kardashians"." SERIARTE. Revista científica de series televisivas y arte audiovisual 7 (January 20, 2025): 181–208. https://doi.org/10.21071/seriarte.v7i.17505.

Full text
Abstract:
Esta investigación estudia el grado de influencia de las voces de doblaje en la percepción de los personajes a los que interpretan. Se pretende demostrar cómo la percepción que el público tiene de un personaje varía en función de la prosodia de la voz que lo dobla. A partir de los factuals Keeping Up With The Kardashians y Las Kardashians, se compara las voces de doblaje de los seis personajes principales, estudiando si el cambio de actriz de doblaje hace variar la percepción que la audiencia tiene de esas celebridades. El análisis de las frecuencias fundamentales de las voces de doblaje y los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Çavuşoğlu, Ebru. "Let’s hear the voice of voice actors! Exploring the role of voice actors in the process of dubbing translation." Hermēneus. Revista de traducción e interpretación, no. 25 (January 22, 2024): 105–31. http://dx.doi.org/10.24197/her.25.2023.105-131.

Full text
Abstract:
El doblaje es desde hace varias décadas la modalidad dominante para transmitir producciones de medios extranjeros en Turquía. En la cadena de traducción de doblaje, cuando se completa el proceso, hay un grupo variado de personas, desde traductores hasta actores de doblaje, editores y especialistas en doblaje, que desempeñan un papel en el proceso multifacético del doblaje. Con el objetivo de alcanzar un resultado impecable, las etapas del doblaje (guion y programación, castin, grabación, edición) deben realizarse de forma armoniosa. Se han realizado algunos estudios sobre el doblaje en Turquía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fuentes-Luque, Adrián, and Rebeca Cristina López-González. "Cine de animación made in Spain: doblaje y subtitulación de elementos culturales." Íkala 25, no. 2 (2020): 495–511. http://dx.doi.org/10.17533/udea.ikala.v25n02a08.

Full text
Abstract:
Si bien los estudios de Traducción se han ocupado de la traducción del cine de animación de acuerdo con los distintos modos de traducción audiovisual (doblaje, subtitulación, etc.), dichos estudios se han centrado casi exclusivamente en las versiones traducidas desde el inglés. Hasta el momento, se ha estudiado poco la traducción al inglés de los elementos culturales contenidos en las películas de animación producidas en español. Este trabajo analiza el doblaje y el subtitulado de tres películas de animación producidas en España: Planet 51 (2009), Las aventuras de Tadeo Jones (2012) y Atrapa l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mejías Climent, Laura. "Videojuegos y doblaje. La sincronización." Fòrum de recerca, no. 21 (2016): 271–90. http://dx.doi.org/10.6035/forumrecerca.2016.21.16.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Reverter Oliver, Beatriz, and José Fernando Carrero Martín. "Digno de estudio: el doblaje de Sanji en la serie de imagen real One Piece en España." Sendebar 35 (November 20, 2024): 182–207. http://dx.doi.org/10.30827/sendebar.v35.29334.

Full text
Abstract:
La serie de Netflix One Piece generó debate en España debido a que uno de sus personajes, Sanji, fue autodoblado por el actor que lo interpreta en la ficción, Taz Skylar, con un marcado acento canario. Esto provocó reacciones negativas y positivas, estas últimas centrándose en que el rechazo venía motivado por un caso de glotofobia. Para comprender las razones detrás de estas respuestas del público, en este estudio analizamos, por un lado, comentarios sobre el doblaje publicados en la red social X, y por otro, las respuestas a un cuestionario que traza el perfil y posicionamiento de los respon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bouabdellah, Omar Bouabdellah. "Los referentes culturales en las películas de “Shrek”: un estudio de caso sobre las versiones subtituladas y dobladas del inglés al árabe." SKOPOS. Revista Internacional de Traducción e Interpretación. e-ISSN: 2695-8465. ISSN: 2255-3703 10 (May 17, 2020): 21–48. http://dx.doi.org/10.21071/skopos.v10i.12599.

Full text
Abstract:
Esta investigación intentará plantear un par de preguntas relacionadas con las estrategias utilizadas en la subtitulación y el doblaje de los referentes culturales del inglés al árabe de la saga de películas de Shrek: Shrek 2, Shrek 3 y Shrek 4., repasaremos las estrategias de la traducción de referentes culturales tal y como fueron propuestas por (Pederson, 2005), así como los factores que podrían afectar a las decisiones del traductor. Asimismo, identificaremos si existen pautas o patrones en la subtitulación y/o el doblaje para este trasvase intercultural. Por otro lado, en el marco de este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Guanuche Díaz, Ruben Patricio, Livington Javier Rojas González, Julio Amador Merchan Buri, Gonzalo Emilio Añazco Zhigui, and Glenda Maria Loayza Zambrano. "Dubbing as a strategy to overcome language anxiety and improve oral communication." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 2 (2025): 4924–37. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17265.

Full text
Abstract:
La ansiedad lingüística (AL) es un factor que afecta negativamente el aprendizaje de idiomas extranjeros. El objetivo del presente estudio es investigar el impacto del doblaje de videos como estrategia para reducir la AL y mejorar la competencia oral en estudiantes de inglés técnico. Se utilizó la escala de ansiedad lingüística (FLCAS) DE Hortwitz para medir los niveles de AL antes y después de una intervención de doblaje de videos de 8 semanas entre 48 estudiantes. Para este estudio se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos. Para analizar los datos cuantitativos se utilizó el softwar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ponce de León, Allison Andrea, Raúl Antonio Espinoza Chocña, and Jérome Mangelinckx. "Las preferencias en torno al doblaje y la subtitulación de géneros de cine entre estudiantes universitarios de Lima Metropolitana." Hikma 18, no. 1 (2019): 181–209. http://dx.doi.org/10.21071/hikma.v18i1.11206.

Full text
Abstract:
: El doblaje y la subtitulación son las dos modalidades de traducción audiovisual (TAV) más practicadas en la actualidad que permiten al público tener acceso a películas extranjeras en su lengua materna. Y el Perú no es excepción a la regla. A pesar de esta realidad, los estudios en el campo del doblaje y la subtitulación orientados a las preferencias del público por una u otra modalidad son escasos en América latina y, en particular, en Perú. Para subsanar este vacío, el presente estudio cuantitativo busca dar a conocer cuáles son las preferencias de los estudiantes universitarios en torno al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Palencia Villa, Rosa María. "El doblaje cinematográfico: factores de eficacia desde la recepción." Revista Latina de Comunicación Social, no. 55 (January 10, 2000): 17–21. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2000/04.

Full text
Abstract:
La globalización del mercado audiovisual ha provocado que la transferencia lingüística en sus productos sea cada vez mayor. En géneros de ficción, esta transferencia se produce mediante dos métodos mayoritarios: la subtitulación y el doblaje. Mientras el primero históricamente se instaló en los países europeos cuya lengua conseguía un mercado audiovisual más reducido, el doblaje lo hizo principalmente en aquellos países cuya lengua alcanzaba mercados más amplios. Estas tendencias históricas han motivado que las audiencias respectivas sigan prefiriendo reiteradamente uno u otro procedimiento, d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Doblaje"

1

(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, and Moran Juan Carlos Vega. "Doblaje Y Subtitulación - TR160 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623592.

Full text
Abstract:
Doblaje y Subtitulación (TR160) es un taller enfocado en el desarrollo de estrategias que permiten a los estudiantes comprender textos audiovisuales y producir textos meta adecuados que respeten las normas más convencionales empleadas en el mercado de la traducción audiovisual. TR160 contribuye a que los estudiantes reconozcan la importancia de comprender un texto audiovisual a cabalidad antes de empezar a traducir y a que desarrollen la capacidad de distinguir todos los elementos que forman parte del mensaje que se trasmite a través de sus cuatro canales semióticos. Asimismo, les ayuda a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chaume, Frederic. "Pasado y presente de la traducción para el doblaje." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/624937.

Full text
Abstract:
Este libro reproduce el discurso del Doctor Frederic Chaume durante la ceremonia de otorgamiento de la distinción de Profesor Honorario. Su texto Pasado y presente de la traducción para el doblaje es un recorrido histórico sobre las traducciones audiovisuales y cómo la subtitulización y el doblaje multilingüe han sido de gran importancia para la industria cinematográfica y televisiva. El autor analiza la relevancia de la tecnología en la labor de los traductores que, con el paso del tiempo, ha marcado un cambio en las audiencias, ya que ahora no son meras receptoras, sino que son capaces de in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

MONTES, DE OCA GUTIÉRREZ MARCO ANTONIO. "TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL: ANÁLISIS CONTRASTIVO DE LA CENSURA EN EL DOBLAJE Y EL SUBTITULAJE DE ALGUNOS FRAGMENTOS CINEMATOGRÁFICOS." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/22485.

Full text
Abstract:
The present research work is mainly a contrastive analysis of the censorship in dubbing and subtitling of movies from English into Spanish. As we know translation is done to reproduce from one language into another the message of the source language using the closest equivalent keeping the sense and the style. On the other hand, audiovisual translation deals with the translation for cinema, television or video in different modalities: voice-over, dubbing, subtitling, and simultaneous interpretation for movies (Agost, 2001).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez, de la Torre Jorge. "Historia del doblaje catalán de los Clásicos de Walt Disney. Orígenes, motivos y estado actual de las producciones." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2019. http://hdl.handle.net/10803/668967.

Full text
Abstract:
Aquest treball vol ser una eina de consulta amb tota la informació tècnica del doblatge al català dels Clàssics de Walt Disney. Mitjançant el testimoni de professionals en la direcció, traducció i ajust de les pel•lícules, es dibuixa la seva trajectòria històrica començant pels antecedents musicals dels anys seixanta fins a l’estrena de l’últim Clàssic en català de l’actualitat –juliol del 2019–. L’estudi de camp inclou l’elaboració de dues taules on hi figuren totes les dades tècniques recollides fins avui dia, i se n’afegeixen algunes d’interès. La recerca es centra també en vessar llum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Espinoza, Alarcón Francisco Fidel, and Masson Grecia Silvana Garcia. "El proceso de doblaje de las películas La gran aventura de Gamba y Yo soy el rey en la empresa Torre A de Lima, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/631696.

Full text
Abstract:
Esta investigación es el primer estudio de caso sobre el proceso de doblaje en Perú. Sobre la base de los modelos de proceso de doblaje de Chaume (2004) y Taylor (2015), y las pautas para elaborar un guion para el doblaje descritas por Cerezo et al. (2016) a partir de Toury (1995), se analizó el proceso de doblaje implementado por la empresa peruana Torre A en dos películas, mediante entrevistas a los agentes de ambos proyectos y el análisis de documentos de la empresa. Los resultados sugieren que, si bien la ejecución de los proyectos de Torre A coincide en gran medida con los modelos teórico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Palencia, Villa Rosa María. "La influencia del doblaje audiovisual en la percepción de los personajes." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2002. http://hdl.handle.net/10803/4105.

Full text
Abstract:
La investigación tiene como objetivo principal identificar la influencia del doblaje de la ficción audiovisual en la percepción de los personajes. Esta percepción está referida a la coherencia entre la verosimilitud de los personajes doblados al español y la de esos mismos personajes en la obra original inglesa. También consigue identificar el grado de coherencia entre el carácter de los personajes doblados y esos mismos personajes en la obra original.<br/>Entendiendo la audiovisión como un fenómeno perceptivo complejo resultante del compromiso entre la voz y la imagen, distinto a la suma del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martí, Ferriol José Luis. "Estudio empírico y descriptivo del método de traducción para doblaje y subtitulación." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2006. http://hdl.handle.net/10803/10568.

Full text
Abstract:
Este proyecto de investigación desarrolla un marco teórico de análisis en el que el concepto de método de traducción se presenta por medio de una representación gráfica y una representación paramétrica en función de tres parámetros: las restricciones operativas en traducción audiovisual, las normas y técnicas de traducción. El objeto de estudio lo componen cinco películas de cine independiente americano exhibidas en España, en versión doblada y subtitulada, en el periodo desde enero de 2001 a junio de 2004. Se ha considerado para esta tesis tanto la fase preliminar como la fase de traducción e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Suarez, Silva Luciana, and Olaechea Diego Ignacio Schultz. "“Get those hot buns in here, girl” Estudio de recepción de la traducción del doble sentido en el doblaje de Hora de aventura." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652353.

Full text
Abstract:
La traducción del humor es uno de los más grandes desafíos para el traductor en el campo de la traducción audiovisual. Además, la diversidad de receptores hace que el trabajo del traductor sea aún más desafiante, ya que el traductor debe intentar en lo posible que no se pierda el sentido original del segmento a traducir, y que el producto en algunos casos sea apto tanto para niños como para adultos. La presente investigación se centrará en analizar la recepción del humor en el doblaje de la serie animada Hora de aventura en niños de 7 a 11 años y jóvenes adultos de 18 a 22 años del Perú, tenie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Zaccherini, Lucia. "El fenómeno Merlí: análisis y distribución de una serie catalana en el mercado televisivo italiano." Master's thesis, Alma Mater Studiorum - Università di Bologna, 2017. http://amslaurea.unibo.it/12744/.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación se propone introducir la serie catalana Merlí en el mercado televisivo italiano, un claro ejemplo de un programa que, aunque se localice en el contexto social y cultural de Cataluña, ha adquirido un éxito significativo en toda España. La popularidad de la serie se debe principalmente a su protagonista, un profesor de filosofía con métodos educativos poco convencionales que rompe los esquemas tradicionales e introduce una nueva dimensión de la enseñanza a través de la Filosofía. El fenómeno Merlí tuvo tanto éxito que LA SEXTA, cadena televisiva española, decidió r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

De, los Santos Espinal Victoria Guadalupe, and La Chira Sulay Mercy Paiva. "La traducción de las identidades otras en la subtitulación y el doblaje del inglés al español de la serie Glow." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/651893.

Full text
Abstract:
La presente investigación es un estudio de caso que analiza la representación de personajes pertenecientes a comunidades “otras” en la traducción inglés-español (doblaje y subtitulación) de la serie Glow (Flahive & Mensch, 2017). Glow es una producción de Netflix que supone una relectura de los estereotipos de la sociedad estadounidense de los años ochenta. Se caracteriza la traducción de esta serie como un medio difusor de ideologías, ya que mediante el lenguaje empleado por los personajes se trasmiten estereotipos propios de un contexto cultural distinto al de la audiencia meta. El estudio a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Doblaje"

1

Luque, Aurora. Problemas de doblaje. Rialp, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García, María José Chaves. La traducción cinematográfica: El doblaje. Universidad de Huelva, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lourdes, Lorenzo García, and Pereira Rodríguez Ana Ma, eds. El doblaje: Inglés-español/galego. Universidade de Vigo, Servicio de Publicacións, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Dotú, Javier. El actor de doblaje: Método JD para la enseñanza profesional del doblaje de películas. JD Ediciones, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Dotú, Javier. El actor de doblaje: Método JD para la enseñanza profesional del doblaje de películas. JD Ediciones, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Avila, Alejandro. La censura del doblaje cinematográfico en España. CIMS, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Agost, Rosa. Traducción y doblaje: Palabras, voces e imágenes. Ariel, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pereira Rodríguez, Ana MŒ, ed. and Lorenzo García Lourdes ed, eds. Traducción subordinada, II: El doblaje : inglés-español/galego. Universidade de Vigo, Servicio de Publicacións, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pereira Rodríguez, Ana MŒ, ed. and Lorenzo García Lourdes ed, eds. Traducción subordinada, II: El doblaje : inglés-español/galego. Universidade de Vigo, Servicio de Publicacións, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alicante, Jornadas de doblaje y. subtitulación de la Universidad de. ¡Doble o nada!: Actas de las I y II Jornadas de doblaje y subtitulación de la Universidad de Alicante. Universidad de Alicante, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Doblaje"

1

Harteel, Kendall. "Unidades fraseológias desautomatizadas marcadas culturalmente en la traducción al español de Astérix et Obélix : Mission Cléopâtre." In IVITRA Research in Linguistics and Literature. John Benjamins Publishing Company, 2024. http://dx.doi.org/10.1075/ivitra.43.02har.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza las unidades fraseológicas (UF) en Astérix et Obélix: Mission Cléopâtre (2002) que fueron desautomatizadas, esto es, en este caso, modificadas conscientemente a nivel del léxico para originar unidades distintas respecto de las formas conocidas. En este trabajo se identifica y analiza desde un punto de vista cultural las UF de la película que fueron desautomatizadas en francés para fundirse en la época del César y Cleopatra, en el 48 a.C. A partir de la traducción para la subtitulación y el doblaje al español, se comprueba si lo que son expresiones desautomatizadas en franc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zamora Muñoz, Pablo. "La traducción de minchia, término vulgar y marcado en diatopía, en el doblaje del italiano al español." In Fraseología, Diatopía y Traducción / Phraseology, Diatopic Variation and Translation. John Benjamins Publishing Company, 2018. http://dx.doi.org/10.1075/ivitra.17.08zam.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Antebi, Susan. "“La doble y única mujer”." In Carnal Inscriptions. Palgrave Macmillan US, 2009. http://dx.doi.org/10.1057/9780230621664_3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fragoso Susunaga, Claudia. "Sentido y significación del habla en la actuación." In Interacciones semióticas entre el diseño, el arte y la cultura. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2023. http://dx.doi.org/10.24275/uama.7048.10074.

Full text
Abstract:
El objetivo de este texto es identificar los elementos de los actos de habla y la pragmática lingüística, que tienen que ver con procesos de significación e intención en la enunciación de un texto dramático-escénico o de algún personaje, pensando en las actividades de doblaje, radio-drama, videojuegos, audiolibros y la escena misma. Desarrollando, desde una visión transdisciplinaria la interacción de diferentes campos del conocimiento, como lo son el teatro, la semiótica y la lingüística e incluso todas aquellas disciplinas humanas que comprenden el habla y su interés en los procesos de comuni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Español de España y español de América en el doblaje: la variación lingüística a través de un estudio de caso." In Últimas tendencias en traducción e interpretación. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2011. http://dx.doi.org/10.31819/9783865278777-005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"DOBLARME LA RAÍZ." In Ojo en Celo / Eye in Heat. University of Arizona Press, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.9891606.61.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Doblada de amor." In Lieder aus Chile / Canciones de Chile. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2017. http://dx.doi.org/10.31819/9783964561800-004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Apéndice 2: doblajes de Billy Wilder." In Estados de Gracia: Billy Wilder y la censura franquista (1946-1975). Brill | Rodopi, 2015. http://dx.doi.org/10.1163/9789004297340_007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"doble vínculo." In Glosario de términos de crítica literaria femenina. El Colegio de México, 1997. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvhn0bdw.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Doble herida." In Only the Road / Solo el Camino. Duke University Press, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv11318vf.36.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Doblaje"

1

Pérez González de Martos, Alejandro, Adrià Giménez Pastor, Javier Jorge Cano, et al. "Doblaje automático de vídeo-charlas educativas en UPV[Media]." In IN-RED 2022: VIII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/inred2022.2022.15844.

Full text
Abstract:
Cada vez son más las universidades que apuestan por la producción de contenidos digitales como apoyo al aprendizaje en lı́nea o combinado en la enseñanza superior. El grupo de investigación MLLP lleva años trabajando junto al ASIC de la UPV para enriquecer estos materiales, y particularmente su accesibilidad y oferta lingüı́stica, haciendo uso de tecnologı́as del lenguaje como el reconocimiento automático del habla, la traducción automática y la sı́ntesis de voz. En este trabajo presentamos los pasos que se están dando hacia la traducción integral de estos materiales, concretamente a través de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martínez Sierra, Juan José. "La docencia de la traducción audiovisual y de lenguas extranjeras. Puntos de encuentro." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4303.

Full text
Abstract:
Cada vez podemos construir nuevos puentes entre campos relacionados del ámbito de la educación. Esto hace posible el uso de técnicas que fueron diseñadas originalmente para un área de enseñanza específica, en otras. Un ejemplo de esto puede ser, por una parte, la enseñanza de la traducción audiovisual y, por otra, la enseñanza de lenguas extranjeras. Podemos encontrar ejemplos de esta posibilidad en destacados y recientes trabajos en los que, por ejemplo, se explora la aplicación de subtítulos para aprender una lengua extranjera. En esta misma línea, el principal objetivo de esta ponencia cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez-Galan, Javier. "MACHINE LEARNING Y SUS APLICACIONES." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-03.

Full text
Abstract:
En la charla se presentaron conceptos básicos e historia de la metodología de desarrollo de software llamada Machine Learning (ML) o aprendizaje automático (AA, en español. Se explicaron los tres distintos tipos de aprendizaje que existen dentro del AA, aprendizaje supervisado, no-supervisado y por refuerzo; que se utilizan dependiendo de la tarea que se quiere lograr. Se expusieron las diversas aplicaciones que ha abordado el grupo de investigación utilizando esta metodología para preguntas de investigación de relevancia nacional. Desde ayuda en análisis de bioinformática (apoyando a la deter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Monleón, Daniel, Javier Megías, Teresa San Miguel, Consuelo Borrás, Rosario Gil Benso, and Concha López Ginés. "Cellusim: Un simulador 3D en entorno videojuego para la docencia del laboratorio de cultivos celulares." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8714.

Full text
Abstract:
Los cultivos celulares permiten el mantenimiento de células vivas fuera del organismo. Esta técnica es fundamental para estudiar las propiedades biológicas, bioquímicas y fisiológicas de las células y puede ser utilizada como modelo experimental in vitro en el ámbito de la investigación biomédica. La enseñanza en el laboratorio de esta técnica presenta numerosas dificultades a nivel práctico, logístico y económico. Por otra parte, el aprendizaje de los protocolos del cultivo celular resultan una parte importante de la formación del alumno de Biología Celular. Basándonos en las prácticas rutina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cortés, Alba, Belén Bernad, Santiago Martínez-Alcalá, et al. "Doble perforación accidental." In 46 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Grupo Pacífico, 2024. http://dx.doi.org/10.48158/seed2024.p-383.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Malik, Zaida, Icíar Fernández, Francisco Pérez, and Pedro Santiago González. "Doble complicación tras polipectomía." In 43 Congreso de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Grupo Pacífico, 2021. http://dx.doi.org/10.48158/seed2021.p298.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez, Olga Mª, Vanesa Hidalgo, Ana Isabel Sánchez, Nuria Asensio, Mª Herminia Caldera, and Paloma Peñasco. "Doctora, en ocasiones veo doble." In XXIX Congreso Nacional de Medicina General y de Familia y V Jornadas SEMG Andalucía. Grupo Pacífico, 2023. http://dx.doi.org/10.48158/semg23-245.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martín, Daniel, Celia Rodríguez, Beatriz Díaz, Rebeca Hernández, Alberto Pérez, and Bertha Ortiz. "Metformina: Un arma de doble filo." In 31 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2025. https://doi.org/10.48158/semg25-140.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pignotti, Chiara. "La doble vida virtual de la Joyería Contemporánea." In Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2015.1114.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

LÓPEZ, TAMARA, and IRENE RUIPÉREZ. "Doctora, me duele la cabeza y veo doble." In 30 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2024. http://dx.doi.org/10.48158/semg24-704.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Doblaje"

1

de la Rosa, Enrique. Las distrofias hereditarias de la retina: un doble reto. Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), 2014. http://dx.doi.org/10.18567/sebbmdiv_anc.2014.12.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martínez Páez, Fray Martín, and Diana Marcela Pérez Angulo. Bilingüismo y currículo internacionalizado: un aporte en doble vía. Universidad del Rosario, 2023. http://dx.doi.org/10.12804/issne.2500-6150_10336.37860_ceap.

Full text
Abstract:
Un currículo internacionalizado propende siempre al desarrollo de competencias interculturales y sitúa la formación disciplinar en contextos globales, donde la interacción con comunidades internacionales demanda el uso de una segunda lengua de manera empática y efectiva. El documento describe la relevancia que en políticas institucionales tiene el bilingüismo y, además, comparte todos los esfuerzos y estrategias que se han encaminado al mejoramiento, tanto lingüístico como metodológico de las asignaturas disciplinares que se imparten en segunda lengua. Los datos evidencian un compromiso por el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sureda, Antoni. Ejercicio físico y estrés oxidativo: una espada de doble filo. Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular, 2018. http://dx.doi.org/10.18567/sebbmdiv_rpc.2018.09.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bonilla-Mejía, Leonardo. Doble jornada escolar y calidad de la educación en Colombia. Banco de la República, 2011. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.143.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gamarra-Vergara, José R. Eficiencia técnica relativa de la ganadería doble propósito en la Costa Caribe. Banco de la República, 2004. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.53.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Núñez Zarantes, Víctor Manuel, Iván Javier Pastrana Vargas, Jorge Cadena Torres, and Eduardo Barragán Quijano. Sanjuanera 151 OMG : Variedad de algodón para el Caribe Seco con doble transgénesis. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.folleto.2018.1.

Full text
Abstract:
La variedad Sanjuanera-151 OMG es una variedad de fibra media con tolerancia al herbicida glifosato (gen cp4 epsps) y a algunas especies de insectos de importancia económica de la familia Lepidopterae (genes cry 1Ac y cry 2Ab), lo que permite obtener beneficios como reducción en el número de aplicaciones de insecticidas, mayor facilidad y flexibilidad para el control de malezas, eliminación de labores de control manual de malezas y beneficios ambientales, como disminución de la erosión del suelo y menores riesgos de contaminación ambiental por derivación de productos químicos. Para la obtenció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Salamanca-Carreño, Arcesio, Jannet Bentez Molano, and René Alejandro Crosby. Aspectos generales del sistema de producción ganadera doble propósito en el municipio de Arauca (Colombia). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/wpri.1.

Full text
Abstract:
Las explotaciones del sistema ganadero doble propósito están constituidas por animales mestizos en diferentes proporciones Bos taurus-Bos indicus; su principal característica es el ordeño con presencia del ternero. Otro aspecto para tener en cuenta es que, en la mayoría de las explotaciones no se cuenta con información y, si existe, no es analizada ni interpretada. El documento tiene como objetivo presentar información de la funcionalidad técnica y estructural del sistema doble propósito en Arauca. Los datos fueron recolectados durante el desarrollo de un proyecto de investigación; se realizó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Garganta, Santiago, and Joaquín Zentner. El efecto de la doble escolaridad sobre la participación laboral femenina en República Dominicana. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003104.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analiza la incidencia de un aumento en las horas escolares de los niños sobre la oferta laboral femenina en República Dominicana. La reciente política de Jornada Escolar Extendida (JEE) duplica las horas escolares en el sistema público dominicano, lo cual podría generar un cambio en las decisiones laborales de los hogares beneficiados. En particular, esta iniciativa relaja las restricciones que enfrentan las mujeres para participar en el mercado de trabajo, teniendo en cuenta que las madres son típicamente las principales encargadas del cuidado de sus hijos. Mediante la apli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez-Jabba, Andrés Mauricio. Reformas fiscales verdes y la hipótesis del doble dividendo : un ejercicio aplicado a la economía colombiana. Banco de la República, 2011. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.147.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bernal Herrero, Manuel Alonso, and JUAN SUARDÍAZ MURO. Uso de OpenCV para el Trazado de un Mapa Unifilar Corporal y Detección Temprana de Escoliosis. Fundación Avanza, 2025. https://doi.org/10.60096/fundacionavanza/14952025.

Full text
Abstract:
Manuel Alonso Bernal Herrero Universidad Politécnica de Cartagena Doble Grado en Ingeniería Electrónica y Biomédica. En mi trabajo "Uso de OpenCV para el Trazado de un Mapa Unifilar Corporal y Detección Temprana de Escoliosis", desarroll
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!