Journal articles on the topic 'Doblaje de películas'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Doblaje de películas.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Fuentes-Luque, Adrián, and Rebeca Cristina López-González. "Cine de animación made in Spain: doblaje y subtitulación de elementos culturales." Íkala 25, no. 2 (February 5, 2020): 495–511. http://dx.doi.org/10.17533/udea.ikala.v25n02a08.
Full textEstivill Perez, Josep. "La industria española del cine y el impacto de la obligatoriedad del doblaje en 1941." Hispania 59, no. 202 (March 5, 2019): 677. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.1999.v59.i202.607.
Full textAcebo, Elisa Martínez, and Manuel Cristóbal Rodríguez Martínez. "La traducción de canciones en películas: análisis contrastivo de géneros cinematográficos." Estudios de Traducción 11 (June 4, 2021): 137–45. http://dx.doi.org/10.5209/estr.69389.
Full textPonce de León, Allison Andrea, Raúl Antonio Espinoza Chocña, and Jérome Mangelinckx. "Las preferencias en torno al doblaje y la subtitulación de géneros de cine entre estudiantes universitarios de Lima Metropolitana." Hikma 18, no. 1 (April 1, 2019): 181–209. http://dx.doi.org/10.21071/hikma.v18i1.11206.
Full textUclés Ramada, Gloria. "La traducción de las referencias a la variedad diatópica en el doblaje al español." Normas 6, no. 1 (July 19, 2016): 77. http://dx.doi.org/10.7203/normas.6.8146.
Full textSánchez Galán, María Begoña. "La traducción de indicios gráficos en las películas de los años 40. Sobre una colección de imágenes realizadas por Ramón de Baños." Hermēneus. Revista de traducción e interpretación, no. 21 (December 20, 2019): 291–321. http://dx.doi.org/10.24197/her.21.2019.291-321.
Full textZamora, Pablo, and Maria Pavesi. "lenguaje malsonante y su traducción: comparación entre los doblajes de filmes anglófonos al italiano y al español." Quaderns. Revista de traducció 28 (June 1, 2021): 175–95. http://dx.doi.org/10.5565/rev/quaderns.40.
Full textZamora, Pablo, and Maria Pavesi. "lenguaje malsonante y su traducción: comparación entre los doblajes de filmes anglófonos al italiano y al español." Quaderns. Revista de traducció 28 (June 1, 2021): 175–95. http://dx.doi.org/10.5565/rev/quadernstraduccio.40.
Full textOrdoñez Miranda, José, Laurent Tranchant, Satoki Hamamura, Tomohide Yabuki, Alejandro Vega, Fernando Cervantes-Alvarez, Juan José Alvarado-Gil, Sebastian Volz, and Koji Miyazaki. "AUMENTO DEL TRANSPORTE DE CALOR MEDIANTE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS SUPERFICIALES." Ciencia & Desarrollo, no. 23 (June 12, 2019): 46–54. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.2018.23.757.
Full textMallo Lapuerta, Ana Mª. "AUDIOVISUAL TRANSLATION: ANALYSIS OF PHONIC TRANSFER IN CYRANO DE BERGERAC FILM." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 7-8 (January 1, 2016): 733–40. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi7-8.11364.
Full textYohn, María Del Rincón, Efrén Cuevas Álvarez, and María Noguera. "Laberintos del recuerdo: La representación de la memoria en ¡Olvídate de mí!" Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía, no. 20 (January 29, 2020): 223. http://dx.doi.org/10.24310/fotocinema.2020.v0i20.7601.
Full textMazzitelli, Chiara, and Fuensanta Garrido Domené. "Las variedades del español a través del doblaje cinematográfico." Anuario de Letras. Lingüística y Filología 7, no. 2 (July 30, 2019): 63. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.adel.7.2.2019.1549.
Full textMantarro, Chiara. "TRADUCIR EL CINE, TRADUCIR EL DIALECTO: ESTUDIO LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA ROMANZO CRIMINALE." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 2 (December 27, 2010): 157–78. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi2.11765.
Full textLomeña Galiano, María. "VARIACIÓN LINGÜÍSTICA Y TRADUCCIÓN PARA EL DOBLAJE: MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 1 (March 27, 2009): 275–83. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi1.11871.
Full textPérez Fernández, Lucila María. "La traducción del lenguaje soez: diferencias entre la traducción al español de España y de Latinoamérica en la película ‘Sausage Party’." Estudios de Traducción 9 (September 23, 2019): 97–111. http://dx.doi.org/10.5209/estr.65704.
Full textGómez Martínez, Pedro. "La representación de la escuela en el cine: una metáfora del estado para las sociedades en crisis o la responsabilidad de mostrar abiertamente carencias." Comunicación y Hombre, no. 1 (November 15, 2005): 149–63. http://dx.doi.org/10.32466/eufv-cyh.2005.1.70.149-163.
Full textMontero Plata, Laura, and Ana María Pérez-Guerrero. "Sincronías y sinergias animadas: La visión de la industria de la animación de Pixar y Ghibli." Con A de animación, no. 5 (May 18, 2015): 26. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2015.3538.
Full textAriza, Mercedes. "Donkey Xote cabalga distinto en España y en Italia: reflexiones sobre la intertextualidad audiovisual." Journal of Literary Education, no. 1 (December 8, 2018): 58. http://dx.doi.org/10.7203/jle.1.12252.
Full textSoler Pardo, Betlem. "TRADUCCIÓN Y DOBLAJE: ANÁLISIS DE FUCK Y SU TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL EN JACKIE BROWN." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 6 (January 29, 2014): 127–39. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi6.11524.
Full textCarlucci, Laura. "TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO. A PROPÓSITO DEL TRATAMIENTO DE LA VIOLENCIA VERBAL EN EL DOBLAJE." Transfer 15 (December 16, 2019): 312–37. http://dx.doi.org/10.1344/transfer.2020.15.312-337.
Full textGarcía Gómez, Francisco. "Fausto+Edipo, investigador privado (y su doble). El Corazón del Ángel (Angel Heart), de Alan Parker (1987)." Boletín de Arte, no. 21 (July 3, 2019): 415–33. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2000.v0i21.6527.
Full textBartual, Roberto. "Los orígenes del cómic en la segunda mitad del siglo XIX: de Fliegende Blätter a Little Nemo." CuCo, Cuadernos de cómic, no. 1 (September 1, 2013): 33–62. http://dx.doi.org/10.37536/cuco.2013.1.1063.
Full textMarcos Molano, Mar, and Vanessa Álvarez Sanz. "El proceso de restauración cinematográfica y la censura en la España franquista: el caso de "Los Jueves, milagro"." Documentación de las Ciencias de la Información 42 (September 24, 2019): 5–17. http://dx.doi.org/10.5209/dcin.63909.
Full textPaláu Castaño, Luis Alfonso. "Las cuatro voces de M. Serres: a propósito de la película El Archipiélago Carpaccio." Ciencias Sociales y Educación 8, no. 16 (December 12, 2019): 153–56. http://dx.doi.org/10.22395/csye.v8n16a9.
Full textEpps, Brad S. "La insoportable levedad de los huesos: Memoria, emoción, y pedagogía en Chile, la memoria obstinada y Nostalgia de la luz de Patricio Guzmán." Cuadernos de Literatura 20, no. 39 (December 8, 2015): 338. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.cl20-39.ilhm.
Full textTello Díaz, Lucía. "Resignificación e hipertextualidad en el discurso narrativo de Lily, la tigresa." Área Abierta 21, no. 1 (February 10, 2021): 59–76. http://dx.doi.org/10.5209/arab.72251.
Full textLorenzo-García, Lourdes, and Beatriz Rodríguez-Rodríguez. "La intertextualidad en los textos audiovisuales: el caso de Donkey Xote." Ocnos: Revista de estudios sobre lectura, no. 13 (May 28, 2015): 117–28. http://dx.doi.org/10.18239/ocnos_2015.13.07.
Full textSala, Jorge. "Una mesa familiar imposible. La versión fílmica de "Esperando la carroza"." Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos 5, no. 2 (September 1, 2017): 405–23. http://dx.doi.org/10.37536/preh.2017.5.2.848.
Full textMéndiz, Alfonso, and Aurora Oliva. "La deshumanización del soldado en el género bélico. La crisis del combatiente en las películas sobre la Guerra de Irak." Historia y Comunicación Social 25, no. 2 (October 27, 2020): 527–37. http://dx.doi.org/10.5209/hics.72283.
Full textGalak, Eduardo. "El cuerpo y la policía: una mirada de la incorporación y de la subjetivación en la educación a través de la película "Tropa de Élite"." Educar em Revista, no. 38 (December 2010): 253–68. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-40602010000300017.
Full textBedoya Forno, Rodrigo. "Reescrituras del género del terror desde las nuevas realidades digitales en Cam de Daniel Goldhaber." Contratexto, no. 034 (2020): 105–27. http://dx.doi.org/10.26439/contratexto2020.n034.4868.
Full textSalar Sotillos, M. José. "Los mayores en el cine de los óscar y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Español." Familia. Revista de Ciencias y Orientación Familiar, no. 56 (January 1, 2018): 45–52. http://dx.doi.org/10.36576/summa.92085.
Full textRubino, Atilio Raúl. "Promiscuidad, familia y docencia: las tensiones entre disidencia y normalización sexual en Taxi al W.C. de Frank Ripploh." Secuencias, no. 51 (November 11, 2020): 79–99. http://dx.doi.org/10.15366/secuencias2020.51.004.
Full textBartolomé, Ana Isabel Hernández, and Gustavo Mendiluce Cabrera. "La traducción del humor audiovisual de los Hermanos Marx en Sopa de ganso." Spanish in Context 2, no. 1 (April 15, 2005): 93–112. http://dx.doi.org/10.1075/sic.2.1.05bar.
Full textSchmidt, Susana. "Miradas sobre la migración argentina en España: fuentes orales, periodísticas y cinematográficas." El Futuro del Pasado 1 (March 1, 2010): 557–81. http://dx.doi.org/10.14201/fdp.24528.
Full textChamosa Sandoval, María Esther, and Alejandro Herrera González. "Filosofía, tecnología y cultura en el discurso visual de la cinta 2001: una odisea del espacio." Revista humanidades 9, no. 2 (May 30, 2019): 1–17. http://dx.doi.org/10.15517/h.v9i2.37518.
Full textRuiz Morales, Fernando C., and Alberto Del Campo Tejedor. "Voces infantiles sobre lo tenebroso." Boletín de Literatura Oral 11 (July 19, 2021): 269–99. http://dx.doi.org/10.17561/blo.v11.5778.
Full textCarrizosa Murcia, Marcelo, and Martha Fabiola Rodríguez Álvarez. "Tratamiento con clorhidrato de epinastina al 0,05 % en pacientes con síndrome de disfunción lagrimal moderado." Ciencia & Tecnología para la Salud Visual y Ocular 10, no. 1 (July 12, 2012): 65. http://dx.doi.org/10.19052/sv.94.
Full textSánchez Trigos, Rubén. "Muertos, infectados y poseídos: el zombi en el cine español contemporáneo." Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos 1, no. 1 (March 1, 2013): 11–34. http://dx.doi.org/10.37536/preh.2013.1.1.617.
Full textBotti, Nadja Cristiane Lappann, and Keitte Mendes Almeida. "The development of subjectivity psychotic according to the Theory Systemic." Revista de Enfermagem UFPE on line 3, no. 1 (December 30, 2008): 131. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.223-1334-2-rv.0301200919.
Full textPoblete, Juan. "The Memory of the National and the National as Memory." Latin American Perspectives 42, no. 3 (March 4, 2015): 92–106. http://dx.doi.org/10.1177/0094582x15570889.
Full textQuirós, Oscar E. "Speaking Softly and Carrying a Big Stick in Edwin S. Porter’s The Teddy Bears (1907)." ESCENA. Revista de las artes 76, no. 1 (January 9, 2017): 139. http://dx.doi.org/10.15517/es.v76i1.27461.
Full textPageau, Christian. "La imagen como prueba e invención en Solanas, una herramienta de descolonización cultural." Cuadernos de Literatura, no. 13 (August 13, 2013): 29. http://dx.doi.org/10.30972/clt.0133061.
Full textGuerra-González, Roberto, Martha Angélica Lemus-Solorio, José Luis Rivera-Rojas, Alfonso Lemus-Solorio, América Abisay Mondragón-Herrera, and Marco Antonio Martínez-Cinco. "Hidróxidos dobles estratificados: aplicación en la inhibición de coliformes." Revista de Ciencias Tecnológicas 4, no. 3 (August 31, 2021): 157–70. http://dx.doi.org/10.37636/recit.v43157170.
Full textGutiérrez-Marco, Juan Carlos. "Desenfado (e incluso humor) en la nomenclatura de taxones paleontológicos y zoológicos." Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, no. 114 (August 9, 2020): 177–209. http://dx.doi.org/10.29077/bol.114.e07.
Full textBenvegnu, Damiano. "Ti-Koyo and His Shark. Human-Animal Brotherhood from Clement Richer to Italo Calvino and Folco Quilici //Ti-Koyo and His Shark.Hermandad humano-animal desde Clement Richer a Italo Calvino y Folco Quilici." Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment 7, no. 1 (June 15, 2016): 59–75. http://dx.doi.org/10.37536/ecozona.2016.7.1.979.
Full textHerrera Sánchez, Sonia. "Los puentes de Madison: una mirada de género." Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía, no. 6 (March 17, 2013): 201–29. http://dx.doi.org/10.24310/fotocinema.2013.v0i6.5915.
Full textGarcía Luque, Francisca. "La variación dialectal en el doblaje al español de la saga Hotel Transylvania." Sendebar 31 (October 27, 2020). http://dx.doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.11838.
Full textClares Gavilán, Judith, and María Soliña Barreiro González. "Jaume Ripoll: ''En Filmin creemos que es necesaria la distribución de películas en lenguas minoritarias''." COMeIN, no. 71 (November 15, 2017). http://dx.doi.org/10.7238/c.n71.1769.
Full textGarcía Aguiar, Livia Cristina, and Rocío García Jiménez. "Estrategias de atenuación del lenguaje soez: algunos procedimientos lingüísticos en el doblaje para Hispanoamérica de la película "Death Proof"." Estudios de Traducción 3 (September 25, 2013). http://dx.doi.org/10.5209/rev_estr.2013.v3.41995.
Full text