To see the other types of publications on this topic, follow the link: Domicilio - Perú.

Journal articles on the topic 'Domicilio - Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Domicilio - Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Oblitas Gonzales, Anibal, and Nancy Sempertegui Sánchez. "Ansiedad en tiempos de aislamiento social por COVID-19. Chota, Perú - 2020." Avances en Enfermería 38, no. 1supl (2020): 10–20. http://dx.doi.org/10.15446/av.enferm.v38n1supl.87589.

Full text
Abstract:
Objetivo: Identificar el nivel de ansiedad según características sociodemográficas de los adultos en aislamiento social obligatorio por COVID-19 en un barrio de una ciudad de Perú.Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, desarrollado durante una parte del periodo que el aislamiento social obligatorio en el Perú (marzo - junio). El instrumento fue entregado a domicilio, y recogido ya sea en el domicilio o enviado al correo electrónico del investigador entre en 7° y 12º día de aislamiento. Con una población de 142 adultos y una muestra de 67. Se identificó los niveles de a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alleman, Vera, and Sofía Benavente. "Estado actual del patrimonio paleontológico del Perú." Biotempo 6 (September 6, 2017): 62–67. http://dx.doi.org/10.31381/biotempo.v6i0.885.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue el examinar la situación actual de los sitios fosilíferos y las colecciones de fósiles desde una visión global sobre la protección de este legado patrimonial. Los materiales fundamentales para el estudio, la investigación y la enseñanza de la paleontología están en las colecciones de fósiles y sus localidades. Hay colecciones privadas de aficionados interesados en la belleza de los fósiles o en el valor comercial de los mismos. Hay colecciones privadas científicas de investigadores activos que guardan su material de trabajo en su domicilio o en su centro de trab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Coaricona Mendoza, Rosa. "El vínculo histórico entre China y Perú desde 1590 en el marco de “La Franja Y La Ruta”." IGOBERNANZA 4, no. 14 (2021): 172–87. http://dx.doi.org/10.47865/igob.vol4.2021.119.

Full text
Abstract:
La presente investigación indaga sobre el vínculo histórico entre China y Perú que dataría del año 1590, donde los primeros ciudadanos chinos llegarían al Puerto del Callao y a partir de aquel momento ellos establecerían su domicilio en las costas del Pacífico, dando a conocer su cultura el cual se ha venido construyendo y cultivando dentro de las costumbres peruanas. El año 1590 Perú, se encontraba bajo el dominio de los españoles, quienes establecieron el Virreynato Central de España en Lima, conocida como la ciudad de los Reyes.
 Del mismo modo, se desea brindar datos históricos de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Müllauer-Seichter, Waltraud. "Conflictos vecinales y mediación social en los condominios populares de Lima (Perú)." Disparidades. Revista de Antropología 74, no. 2 (2019): 023. http://dx.doi.org/10.3989/dra.2019.02.023.

Full text
Abstract:
En los últimos años se ha observado un continuo aumento en la aparición de los llamados condominios populares, urbanizaciones cerradas de bajo precio, con espacios y servicios comunes para sus vecinos, que se constituyen en unidades con personalidad propia dentro de la ciudad. Este boom constructivo se debe a una iniciativa estatal centrada en subvencionar la creación de nuevos fondos hipotecarios para la adquisición de viviendas sociales, destinadas, de forma preferente, a las clases media y baja de la población peruana, lo que, junto al incremento sostenido de los salarios, ha permitido su t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vásquez Valle, Ángel. "Allanamiento de domicilio y tutela efectiva en el tráfico ilícito de drogas, Chachapoyas, 2016-2017." Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades 3, no. 3 (2021): 37. http://dx.doi.org/10.25127/rcsh.20203.645.

Full text
Abstract:
<p>El objetivo fue determinar si la inobservancia de presupuestos legales en el allanamiento domiciliario repercute en la tutela de los investigados ante la fiscalía provincial en delitos de tráfico ilícito de drogas, Chachapoyas, Perú, 2016-2017. La investigación aplico el método científico, fue cuantitativa y descriptiva, para recopilación de datos se utilizó el método dogmático, fichaje y guía documental, la población fue 164 carpetas fiscales, la muestra de 94 y el muestreo fue no probabilístico. En resultados, la incidencia del allanamiento domiciliario por tráfico de drogas en Chac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Carrasco-Tamayo, Felipe, and Mauricio Avellaneda-Hortúa. "Determinantes de la política de dividendos: evidencia del mercado latinoamericano (2012-2018)." ODEON, no. 18 (November 4, 2020): 161–203. http://dx.doi.org/10.18601/17941113.n18.05.

Full text
Abstract:
En este artículo se estudian los determinantes de la política de dividendos del mercado latinoamericano, partiendo de investigaciones previas realizadas sobre empresas localizadas en España, Nigeria, Rumania, Estados Unidos y Emiratos Árabes. La investigación busca establecer cuáles fueron los determinantes de la política de dividendos de empresas latinas (de Colombia, México, Brasil, Chile, Perú y Panamá) para los periodos comprendidos entre 2012-2018. En línea con lo anterior, este estudio busca determinar la relación que tienen el apalancamiento, la rentabilidad, el tamaño, los impuestos, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Correa Betancour, Marcela, and Cristian Pérez-González. "Caracterización de las consultas de la población migrante adulta en un servicio de urgencia público del área norte de Santiago de Chile durante 2018." Revista de Salud Pública 22, no. 6 (2020): 1–8. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v22n6.84769.

Full text
Abstract:
La migración internacional aumenta de forma sostenida a nivel mundial. En Chile los migrantes internacionales son un 4,4% de su población. A nivel mundial, los servicios de urgencia son elegidos por los migrantes para solucionar problemas de salud.Objetivo Caracterizar la población migrante adulta atendida en una urgencia pública del área metropolitana de Santiago durante 2018.Métodos Mediante estadística descriptiva simple, se analiza la base de datos del centro, teniendo en cuenta aspectos éticos.Resultados Del total de consultas, un 13,72% corresponde a migrantes. De ellos, el 95,3% reside
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Novoa González, Diana, Daphne León Córdova, and Néstor Falcón Pérez. "Accidentes por mordedura de perros en escolares de instituciones educativas públicas y privadas de San Martin de Porras, Lima-Perú." Salud y Tecnología Veterinaria 5, no. 1 (2018): 1. http://dx.doi.org/10.20453/stv.v5i1.3247.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue cuantificar la frecuencia de mordeduras por perros y la proporción de casos que recurren a ser atendidos a un centro de salud, entre escolares de instituciones educativas que residen y estudian en el distrito de San Martín de Porras. Para obtener información se elaboró y validó una encuesta, la misma que, a través del cuaderno de control, fue enviada al padre/madre de familia o apoderado(a) de 14 Instituciones Educativas públicas y privadas. Las variables que se incluyeron fueron: sexo y edad de las víctimas, lugar del accidente (domicilio del agredido, de un tercer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Zamora Gutiérrez, Carlos. "Prevalencia del enteroparasitismo en la población escolar de Nuevo Tumbes (Tumbes, Perú) y su relación con factores sociodemográficos, ambientales y con el rendimiento académico - 2009." Ciencia y Desarrollo 15, no. 1 (2012): 63. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v15i1.1136.

Full text
Abstract:
Se determinó la prevalencia del enteroparasitismo en la población escolar de las instituciones educativas primarias de Nuevo Tumbes (Tumbes, Perú) y su relación con factores sociodemográficos (sexo, lugar de residencia, grado de instrucción de los padres), factores ambientales (tipo de agua de consumo, lugar de defecación, tipo de vivienda) y el rendimiento escolar, durante el año 2009. Para ello, se examinaron las muestras fecales, una por individuo, de 812 escolares (52,4 % del total), mediante las técnicas directa, con SSF y lugol, y de concentración de Ritchie.Se encontró una prevalencia g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Velásquez-Hurtado, José Enrique, Yuleika Rodríguez, Marco Gonzáles, et al. "Factores asociados con la anemia en niños menores de tres años en Perú: análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2007-2013." Biomédica 36, no. 2 (2016): 220. http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v36i2.2896.

Full text
Abstract:
<p><strong>Introducción.</strong> A pesar de la disminución de la pobreza en Perú, la prevalencia de la anemia infantil en el país continúa siendo alta.<br /><strong>Objetivo.</strong> Determinar los factores sociodemográficos y las características del cuidado materno-infantil asociadas con la anemia en niños de seis a 35 meses de edad en Perú.<br /><strong>Materiales y métodos.</strong> Se hizo un estudio observacional que incluyó los datos sobre hemoglobina sanguínea registrados en la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), 2007
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Castro Rodríguez, Yuri Alejandro, Walter Gomez Gonzales, Angelica Dominguez Perla, and Julissa Mendoza Lucho. "Factores psicológicos, sociales y culturales relacionados con la donación de órganos en un grupo de adultos peruanos." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba 76, no. 4 (2019): 227–32. http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v76.n4.24597.

Full text
Abstract:
Introducción: En el presente estudio se determinaron los factores psicológicos, sociales y culturales que se relacionan con la donación de órganos en una muestra peruana de los distritos de San Isidro, Lince y San Juan de Lurigancho (Lima-Perú). Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal que incluyó adultos entre 18-60 años. Se incluyó a tres distritos de Lima de diferentes niveles socioeconómicos (A, B y C), A - San Isidro, B-Lince, C-San Juan de Lurigancho. Se aplicó un cuestionario validado por juicio de expertos y confiabilidad por alfa de Cronbach, valor de 0.72. Se admini
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Feitosa, Marlisson Augusto Costa, and Eloy Guillermo Castellón. "Fauna de flebotomíneos (Diptera: Psychodidae) em fragmentos florestais ao redor de conjuntos habitacionais na cidade de Manaus, Amazonas, Brasil: II. Estratificação horizontal." Acta Amazonica 34, no. 1 (2004): 121–27. http://dx.doi.org/10.1590/s0044-59672004000100016.

Full text
Abstract:
No período Janeiro a agosto de 1999, foi realizado um estudo sobre a presença de flebotomíneos em duas áreas de floresta residual, situadas próximas e no peri e domicilio de conjuntos habitacionais, na periferia da cidade de Manaus, Estado do Amazonas. O objetivo deste estudo foi verificar a fauna de flebotomíneos e observar possíveis mudanças de hábito principalmente nos vetores da leishmaniose cutânea. Foram realizadas coletas de flebotomíneos na bases de árvores no estrato entre 0 e 2 metros. As fêmeas foram dissecados para a procura de flagelados. Na Estrada do Turismo, capturamos 579 fleb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

CARRANZA ANCAJIMA, Mariana. "Comunicación y cultura: forjando identidades. La comunicación en la construcción de la identidad cultural de los adolescentes." Pangea. Revista de Red Académica Iberoamericana de Comunicación 4, no. 2 (2013): 41–55. http://dx.doi.org/10.52203/pangea.v4i2.74.

Full text
Abstract:
La comunicación como proceso sociocultural es fundamental en la vida de los seres humanos, puesto que es un elemento transversal en el desarrollo de las sociedades. Entre cultura y comunicación existe una profunda asociación que forja identidades culturales a través de interacciones personales, colectivas y directas, así como también a partir de la exposición a los medios masivos de información tradicionales y las nuevas tecnologías de información y comunicación.La presente ponencia es el extracto de la investigación denominada: Comunicación e Identidad Cultural en adolescentes del Caserío Con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Leonardini, Nanda. "Las artistas mujeres en el Perú decimonónico." Letras (Lima) 70, no. 97-98 (1999): 39–45. http://dx.doi.org/10.30920/letras.70.97-98.4.

Full text
Abstract:

 
 
 El primer nombre femenino que registra la Historia del Arte Peruano, es el de la limeña Juana Valera, quien durante el siglo XVII pinta bodegones.
 En el arte de la centuria decimonónica se sabe que las mujeres practican el dibujo y la pintura, pues dentro de la curricula escolar dicha asignatura está comprendida en casi todos los establecimientos femeninos. Asimismo, cuando los artistas ofrecen sus servicios para dictar clases particulares, en particular aquellos referidos a la primera mitad del siglo, los anuncios se hallan generalmente dirigidos hacia las damas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Vilaseca, Carolina, Marco A. Méndez, Carlos F. Pinto, and Hugo A. Benítez. "Assessment of Shape Variation Patterns in Triatoma infestans (Klug 1834) (Hemiptera: Reduviidae: Triatominae): A First Report in Populations from Bolivia." Insects 11, no. 5 (2020): 274. http://dx.doi.org/10.3390/insects11050274.

Full text
Abstract:
The morphological variations of four populations of geographically isolated Triatoma infestans located in the area of inter-Andean valleys and Chaco of Chuquisaca, Bolivia, were evaluated. Fifty-three females and sixty-one males were collected in the peri-domicile and analyzed with geometric morphometrics tools to study the patterns of the head and wing shape variation. The principal component analysis and canonical variate analysis revealed morphological variations between the populations studied, which were then confirmed by the permutation test of the differences between populations using M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Wong, Luis, Esmeralda Wong, and Yanet Husares. "Mortalidad materna en la Direción Regional de Salud Ancash." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 57, no. 4 (2015): 237–41. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v57i168.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la tendencia de la razón de mortalidad materna en la Dirección Regional de Salud de Ancash. Diseño: Estudio epidemiológico descriptivo retrospectivo. Institución: Dirección Regional de Salud de Ancash. Población: Gestantes que murieron. Métodos: Se analizó las Fichas de Investigación Epidemiológica de las muertes maternas ocurridas en la red de los servicios de salud de la DIRESA, así como las muertes maternas ocurridas en los domicilios de la jurisdicción correspondiente, ocurridas entre los años 1999 a 2009. Principales medidas de resultados: Razón de muertes maternas. R
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Massa Domínguez, Beatriz. "Editorial: 1º Congreso Mundial de Hospitalización a Domicilio." Hospital a Domicilio 3, no. 1 (2019): 5. http://dx.doi.org/10.22585/hospdomic.v3i1.69.

Full text
Abstract:
A veces…, las cosas tanto en el plano personal como profesional surgen casi “sin avisar”, y nos obligan a extremar la intuición para saber si el tren que pasa es el apropiado para nosotros y debemos subirnos, porque de otro modo la oportunidad se desvanecerá para siempre.A veces…, las cosas ocurren por casualidad, pero prefiero pensar que ésta no es otra cosa que la consecuencia postrera de un trabajo minucioso, concienzudo y con una orientación a objetivos clara.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Silva, Yara Cardoso, Kênia Lara Silva Lara Silva, and Maria José Menezes Brito. "Relações de poder na atenção domiciliar: tensões e contradições entre profissionais, usuários e cuidadores." Revista de Enfermagem UFPE on line 12, no. 4 (2018): 897. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v12i4a110272p897-907-2018.

Full text
Abstract:
RESUMOObjetivo: analisar as relações de poder que se estabelecem nas práticas da Atenção Domiciliar. Método: estudo qualitativo, analítico, apoiado no referencial de poder foucaultiano, com dados obtidos por meio de 109 visitas às equipes de atenção domiciliar. Realizaram-se observações sobre a produção do cuidado; também, foram feitas entrevistas com cinco pacientes/cuidadores e dez profissionais. Os dados foram analisados na perspectiva da Análise de Discurso. Resultados indicam que as relações que atravessam a produção do cuidado no domicílio se caracterizam por envolvimento, empatia, víncu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

López Huguet, María Luisa. "El domicilio de las personas jurídicas: evolución desde el Derecho romano y significado actual." Revista Electrónica de Derecho de la Universidad de La Rioja (REDUR), no. 6 (November 1, 2008): 69. http://dx.doi.org/10.18172/redur.4011.

Full text
Abstract:
El Derecho romano no conoció el concepto de persona jurídica pero sí individualizódeterminadas entidades suprapersonales como titulares de derechos y obligaciones cuyo domicilio seconcretaba en virtud de su vinculación con el territorio, dentro de cuyos límites actuaban o, en sudefecto, a través de sus estatutos o mediante designación por la autoridad pública. En nuestroderecho positivo, las normas específicas regulan el domicilio de las diferentes personas jurídicasaplicándose subsidiariamente el lugar en que se halle establecida su representación legal o dondeejerzan sus principales funcione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Gallud Romero, Juan. "Por qué sigo creyendo en el hospital a domicilio." Hospital a Domicilio 1, no. 2 (2017): 57. http://dx.doi.org/10.22585/hospdomic.v1i2.16.

Full text
Abstract:
Fue en los años 80 cuando entré por primera vez en contacto con el Hospital a Domicilio (HAD). Fue por casualidad durante unas prácticas de la especialidad en París. Posteriormente, realicé el trabajo de campo de un estudio de costes de quimioterapia en hospital convencional y con bombas elastoméricas en HAD, y tuve que acompañar a las enfermeras en sus rutas y visitar todo tipo de domicilios y pacientes. Al finalizar el periplo extranjero, me incorporé a la Conselleria de Sanitat de la Comunidad Valenciana (CV). En 1990 ya se habían creado las tres primeras unidades de HAD (UHD) y, quizás por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Gutiérrez Vázquez, Juliana. "Factores de riesgo ambientales en la transmisión de la leishmaniasis cutánea en una zona endémica del Estado de Tabasco." HORIZONTE SANITARIO 13, no. 2 (2014): 194. http://dx.doi.org/10.19136/hs.a13n2.50.

Full text
Abstract:
Objetivo. El objetivo de este trabajo consistió en identificar los factores de riesgo ambientales asociados a la transmisión de la leishmaniasis cutánea en el Municipio de Comalcalco, Tabasco.
 Material y metodo. Se aplicó una encuesta a 34 casos y 68 controles de comunidades rurales, suburbanas y urbanas, que incluyó tres grupos de variables: datos generales, clínicos y ambientales como presencia de cultivos, humedales, de animales domésticos o silvestres dentro o alrededor de la casa y otros cambios que pudieran favorecer la proliferación del vector. Resultados. Los factores que están a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Gutiérrez Vázquez, Juliana. "Factores de riesgo ambientales en la transmisión de la leishmaniasis cutánea en una zona endémica del Estado de Tabasco." HORIZONTE SANITARIO 13, no. 2 (2014): 194. http://dx.doi.org/10.19136/hs.v13i2.50.

Full text
Abstract:
Objetivo. El objetivo de este trabajo consistió en identificar los factores de riesgo ambientales asociados a la transmisión de la leishmaniasis cutánea en el Municipio de Comalcalco, Tabasco.
 Material y metodo. Se aplicó una encuesta a 34 casos y 68 controles de comunidades rurales, suburbanas y urbanas, que incluyó tres grupos de variables: datos generales, clínicos y ambientales como presencia de cultivos, humedales, de animales domésticos o silvestres dentro o alrededor de la casa y otros cambios que pudieran favorecer la proliferación del vector. Resultados. Los factores que están a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Cotrina Cabello, Guillermo, Oliver Taype Landeo, and Franklin Ore Areche. "Manejo integral de residuos sólidos para minimizar la contaminación del ambiente en el distrito de Panao, Huánuco, Perú." Ambiente y Desarrollo 24, no. 46 (2020): 1–10. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.ayd24-46.mirs.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar el manejo de los residuos sólidos con el fin de minimizar la contaminación en el ambiente, específicamente, en el distrito de Panao, ubicado en la provincia de Pachitea, del departamento de Huánuco, Perú. En esta investigación se trabajó con una muestra de 260 domicilios para la recolección de los residuos sólidos, identificados en los cuatro barrios del distrito. Se determinó que la cantidad de residuos sólidos per cápita fue de 0,644 kg/hab/día, con un volumen generado por persona de 0,22 m3. La investigación fue de tipo descriptiva.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Tejada, Roxana, Miguel Estela, Edith Rosas, Manuela Tolentino, and Juan Villon. "Mortalidad materna y perinatal en el distrito de Yauli, HUancavelica. 1997." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 45, no. 2 (2015): 131–36. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v45i1379.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Determinar los principales factores asociados a la elevada tasa de mortalidad materna y Perinatal del Distrito de Yauli. MATERIAL Y METODOS: Entre enero y diciembre de 1997, se realizó una búsqueda activa del registro de defunciones a nivel no sólo de establecimientos de Salud, sino también de los registros de las 32 comunidades del Distrito de Yauli. Se realizó encuestas al 100% de madres y/o padres, a domicilio de la madre y/o del padre. RESULTADOS: Se encontró un subregistro de 285%. La tasa de mortalidad materna fue 1008 por cien mil nv y la perinatal 75 por mil nv. Todas las mue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Castellanos Ruiz, Mª José. "El foro de consumidores: comentarios a la sentencia del TJUE de 23 de diciembre de 2015, Rüdiger Hobohm c. Benedikt Kampik Ltd & Co. Kg y otros, c-297/14 Jurisdiction in respect of consumer contracts: comments to the CJEU judgement of 23rd December 2015, Rüdiger Hobohm v. Benedikt Kampik Ltd & Co. Kg and others, c-297/14." CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL 9, no. 2 (2017): 641. http://dx.doi.org/10.20318/cdt.2017.3893.

Full text
Abstract:
Resumen: La Sentencia del TJUE 23 diciembre 2015, Rüdiger Hobohm c. Benedikt Kampik Ltd & Co. KG y otros, C-297/14, recoge la interpretación del art. 15.1.c) del Reglamento 44/2001, en relación con el art. 16.1 de dicho instrumento, preceptos que contienen el foro de consumidores. Aunque el TJUE ha interpretado estos preceptos en variada jurisprudencia, la petición de decisión prejudicial se realiza para determinar si este foro puede operar en relación con un segundo contrato, cuando se trata de dos contratos referidos a distintos servicios y separados en el tiempo, pero con una cierta con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Massa Domínguez, Beatriz. "La hospitalización a domicilio en el siglo XXI." Hospital a Domicilio 1, no. 1 (2017): 7. http://dx.doi.org/10.22585/hospdomic.v1i1.8.

Full text
Abstract:
La hospitalización a domicilio (HAD) comienza como modelo asistencial en 1947 en el Hospital Universitario Guido Montefiore de Nueva York, con un desarrollo creciente y progresivo que no alcanzará a nuestro país hasta 1981, año en que el antiguo Hospital Provincial de Madrid (en la actualidad Hospital General Universitario Gregorio Marañón) pone en marcha la primera unidad de hospitalización a domicilio en España.Desde entonces, la HAD ha tenido un crecimiento errático a nivel nacional motivado por un conglomerado de circunstancias que abarcaría desde la ausencia de marco normativo y regulador
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Esquillor Rodrigo, María José, Pablo Ruiz Sada, Lara Palacios-García, and María-Jesús Iguzquiza Pellejero. "Estudio comparativo entre pacientes EPOC ingresados en hospitalización a domicilio y hospitalización convencional." Hospital a Domicilio 1, no. 4 (2017): 189. http://dx.doi.org/10.22585/hospdomic.v1i4.22.

Full text
Abstract:
Objetivo: Demostrar el riesgo añadido derivado de la Hospitalización Convencional (HC) cuando ésta puede ser sustituida por la Hospitalización a Domicilio (HAD) en el contextode reagudizaciones de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).Pacientes y métodos: Estudio de cohortes histórico con análisis retrospectivo y comparativo de datos en que se seleccionan pacientes ingresados en HAD desde el 2010 hasta la actualidad. Se comparan 30 pacientes con reagudización de EPOC que cumplían criterios de ingreso en HAD e ingresan en HAD con 30 pacientes con reagudización de EPOC que cumplían crit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Oliveira, Stefanie Griebeler, Alberto Manuel Quintana, Maria de Lourdes Denardin-Budó, et al. "Representações sociais do cuidado de doentes terminais no domicílio: o olhar do cuidador familiar." Aquichan 16, no. 3 (2016): 359–69. http://dx.doi.org/10.5294/aqui.2016.16.3.7.

Full text
Abstract:
Objetivo: conocer las representaciones sociales construidas por los cuidadores familiares de pacientes terminales sobre el cuidado en el domicilio. Método: estudio cualitativo con once cuidadores familiares de enfermos terminales, registrados en el servicio de internación domiciliaria de un hospital universitario del sur de Brasil. Realizaron entrevistas narrativas, analizadas por medio del análisis de contenido. Se definieron cuatro categorías: cuidadores hombres y mujeres, una visión diferente; la inversión de roles y los cambios en el cuidado; experiencias como fuente de conocimiento para e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Torres, Patricio, Omar Cerna, Alonso Rubilar, Álvaro Subiabre, and Pablo Oyarzún. "Blastocystosis y otras infecciones intestinales por parásitos eucarióticos en Gallus gallus domesticus en localidades del sur de Chile." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 31, no. 4 (2020): e19041. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v31i4.19041.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación fue determinar la presencia y prevalencia de blastocystosis, zoonosis causada por Blastocystis sp, en gallinas criadas libremente en domicilios de localidades del sur de Chile. Las muestras de heces frescas de aves y humanos fueron colectadas con el fijador PAF y procesadas mediante el método del PAFS combinado con una fase de flotación con solución de sulfato de zinc. En la mitad de los domicilios se detectó Blastocystis sp en las aves con una prevalencia promedio de 14.2%, siendo mayor en la zona rural y en la localidad de Teupa (p<0.05). La prevalencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Roca Escoda, Mireia. "Desigualdades de género en el Servicio de Ayuda a Domicilio: políticas, discursos y prácticas." Revista Internacional de Organizaciones, no. 20 (July 10, 2018): 59–80. http://dx.doi.org/10.17345/rio20.59-80.

Full text
Abstract:
A raíz de la aprobación de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, aumentó la promoción de servicios públicos de cuidados para hacer frente a las necesidades sociales; cosa que, por un lado, contribuyó a generar nuevas plazas de empleo, pero por el otro, ha convertido los cuidados en un sector ocupacional caracterizado por la feminización y la precariedad laboral, ya que se tienden a privatizar dichos servicios públicos, y las organizaciones privadas devienen las principales empleadoras del sector. Los est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Diaz Gegundez, Mercedes, Isabel Gomez de Argila, Ester Ferrer Cobo, and Esperanza Castelar Delgado. "10 años de hospitalización a domicilio en el entorno de un hospital comarcal." Hospital a Domicilio 4, no. 2 (2020): 69. http://dx.doi.org/10.22585/hospdomic.v4i2.96.

Full text
Abstract:
Introducción: La Hospitalización a Domicilio (HAD) se inició en nuestra zona a finales de 2007, actualmente consta de 3 unidades, 30 camas y tiene una cobertura territorial del 80%. La modalidad de ingreso es mixto, evitación de ingreso y alta precoz. Objetivo: analizar los resultados de HAD en los últimos 10 años en cuanto a eficacia y eficiencia.Método: Análisis retrospectivo de los pacientes ingresados en HAD (enero 2009-Diciembre 2018) para definir tipología de paciente y procedencia, evaluar indicadores de estancia media, retorno al hospital, reingreso a los 30 días, mortalidad y coste co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Negrete Pena, Rocio. "María Arondo, ¿una voz representativa de las 'bonnes' españolas en París? Clase, género, raza y migración." Kamchatka. Revista de análisis cultural., no. 14 (December 30, 2019): 203. http://dx.doi.org/10.7203/kam.14.13884.

Full text
Abstract:
En 1975, una empleada doméstica española escribió y publicó en las ediciones Stock, en París, un relato autobiográfico titulado Moi, la bonne, (Yo, la criada). María Arondo emigró en 1963 y empezó a trabajar en varios empleos del sector del servicio doméstico a domicilio, hasta que pasó a desempeñar tareas en la JOCF, sindicato obrero cristiano, como liberada. Su relato es el discurso de una trabajadora de origen social modesto, pero también el de una extranjera, además del de una mujer que realiza un oficio propio de mujeres. Pero, además, se inserta en un contexto histórico de fuerte inmigra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Gutiérrez Pastor, Aarón, Rafael MaríaHospital San Juan de Alicante Unid López-Bas Valero, and Annabella Freitas Amorós. "Eficacia y seguridad de la infusión subcutánea de furosemida en domicilio para el manejo de la insuficiencia cardiaca." Hospital a Domicilio 3, no. 3 (2019): 225. http://dx.doi.org/10.22585/hospdomic.v3i3.79.

Full text
Abstract:
La Insuficiencia cardiaca es una patología muy prevalente, siendo una de las principales causas de morbi-mortalidad en países desarrollados. Su tratamiento se basa, entre otros fármacos, en la administración de diuréticos para mejorar la sintomatología del paciente. Sin embargo, en muchas ocasiones, la falta de mejoría con el tratamiento oral supone la necesidad de ingreso hospitalario para la administración por vía intravenosa.Presentamos dos casos de pacientes ingresados a cargo de la Unidad de Hospitalización a Domicilio que presentaban insuficiencia cardiaca refractaria a pesar de tratamie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Domingos, Maria de Fátima, Glória Cristina Carreri-Bruno, Ricardo Mário de Carvalho Ciaravolo, Eunice Aparecida Bianchi Galati, Dalva Marli Valério Wanderley, and Fernando Motta de Azevedo Corrêa. "Leishmaniose tegumentar americana: flebotomíneos de área de transmissão, no município de Pedro de Toledo, região sul do Estado de São Paulo, Brasil." Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical 31, no. 5 (1998): 425–32. http://dx.doi.org/10.1590/s0037-86821998000500002.

Full text
Abstract:
Considerado como área endêmica de leishmaniose tegumentar americana (LTA), o Vale do Ribeira, na região sul do Estado de São Paulo, teve 929 casos notificados nos últimos 15 anos. Com o objetivo de identificar a fauna flebotomínea, foram realizadas capturas quinzenais em área rural do município de Pedro de Toledo, durante um ano, a partir de maio de 1994. Foram utilizadas armadilhas de Shannon no peridomicílio e armadilhas luminosas, tipo CDC, nos ambientes: domiciliar (intra e peri) e florestal (margem e interior), instaladas a partir do crepúsculo vespertino. Foram coletadas 8 espécies de fl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Calvo, Thomas. "Jean-Pierre Berthe, un hombre generoso, un gran profesor." Relaciones Estudios de Historia y Sociedad 35, no. 139 (2014): 5. http://dx.doi.org/10.24901/rehs.v35i139.130.

Full text
Abstract:
Acabo de enterarme del mensaje difundido por su hija Marie-Claude: “J’ai le regret de vous faire part du décès de mon père Jean-Pierre Berthe ce dimanche 10 août, à son domicile à Paris”. me están llegando correos de otros de sus exalumnos, profundamente consternados; es que, como escribe nadine Béligand, “pensábamos que el maestro era eterno”. cierto, no lo fue, pero su enseñanza, su personalidad, quedan entre nosotros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Gil Mora, Juan Eduardo. "ANÁLISIS AMBIENTAL DE INSTALACIÓN DE DUCTOS." El Antoniano 132, no. 1 (2019): 125–38. http://dx.doi.org/10.51343/anto.v132i1.33.

Full text
Abstract:
Uno de los proyectos de mayor envergadura en el Perú es la construcción del gasoducto Sur-Peruano; el trazo atraviesa diversas regiones del sur peruano, por lo tanto zonas amazónicas y andinas; el trabajo analiza tres aspectos de interés: el Derecho de Vía, los aspectos geológicos de la zona y los efectos ambientales en la jurisdicción del Centro Poblado de Ivochote, que corresponde al distrito de Echarati en la provincia de La Convención que posee una población de tres mil habitantes. El proyecto ha sido declarado de interés para el país y permitirá el abastecimiento de energía eléctrica a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Nery, Bruno Leonardo Soares, Felipe Amorim Tavares Favilla, Ageu Procópio Almeida de Albuquerque, and Ana Lúcia Ribeiro Salomon. "Características dos serviços de atenção domiciliar." Revista de Enfermagem UFPE on line 12, no. 5 (2018): 1422. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v12i5a230604p1422-1429-2018.

Full text
Abstract:
RESUMOObjetivos: identificar características dos serviços de atenção domiciliar brasileiros. Método: revisão integrativa, que buscou artigos científicos publicados entre janeiro de 2012 a maio de 2017, nas bases de BDENF, LILACS e na biblioteca virtual SciELO. A avaliação dos estudos foi feita pela leitura dos resumos dos artigos que respondessem como é o cenário da assistência domiciliar no Brasil e os resultados foram apresentados em forma de tabela e sínteses. Resultados: a amostra foi composta por nove artigos dos quais foram possíveis identificar três categorias temáticas – “os grupos pop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Solís, Hilda, Ana Huamán, Inés Garate, et al. "Estudio epidemiológico de la enfermedad de Chagas en el Departamento de Amazonas, Perú: estudio del vector, reservorio humano." Anales de la Facultad de Medicina 73 (May 7, 2013): 68. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v73i1.2268.

Full text
Abstract:
Objetivos: Determinar la presencia de enfermedad de Chagas y Trypanosoma cruzi, en reservorios humanos y animales, en localidades del departamento de Amazonas, Perú. Diseño: Descriptivo, transversal. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM Participantes: Pobladores de Quintaleros, el Ron, las 3 Marías, San Antonio, del distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas, Perú. intervenciones: Se viajó al Departamento de Amazonas, en mayo de 2011, para colectar los vectores. Principales medidas de resultados: Presencia de enf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ortiz, Andrés, Santiago Ortiz, Julio Paredes, and Miriam Córdova. "TELETRABAJO: UN ANÁLISIS NORMATIVO EN LA LEGISLACIÓN ECUATORIANA." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 106 (2020): 20–26. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i106.391.

Full text
Abstract:
Este trabajo es un estudio analítico y comparativo entre el régimen de contrato laboral vigente en Ecuador y el contrato de teletrabajo que busca resolver el problema legal de establecer si la relación laboral de teletrabajo configurada como contrato de trabajo puede estar sujeta a las reglas generales de los contratos o reglas específicas del contrato de vivienda contempladas en el Código de Trabajo Ecuatoriano. Como el teletrabajo no está reconocido por la legislación laboral ecuatoriana, el trabajo se divide en tres capítulos diferentes que buscan solucionar el problema legal mencionado. Se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Strobbe-Barbat, Mariella, Luis Macedo-Orrego, and Lizardo Cruzado. "Paramnesia reduplicativa: a propósito de un caso asociado a esquizofrenia." Revista de Neuro-Psiquiatria 81, no. 3 (2018): 203. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v81i3.3388.

Full text
Abstract:
Los síndromes de falsa identificación delusional (SFID) constituyen un cuadro clínico relativamente frecuente en la casuística psiquiátrica aunque la paramnesia reduplicativa (PR) se ha atribuido con más frecuencia a causas de tipo orgánico cerebral. Presentamos el caso de un paciente con diagnóstico de esquizofrenia paranoide, que desarrolló paramnesia reduplicativa afirmando que poseía dos domicilios iguales, uno verdadero y otro falso -copia del primero-, pero en este último no podía respirar porque no disponía de aire. Dentro de una breve revisión de la literatura respectiva, hallamos prog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Sotomayor Hernández, Pablo, and Nicolás Valverde Casas. "La imposición al consumo en la era de los servicios digitales." THEMIS Revista de Derecho, no. 76 (August 31, 2019): 29–40. http://dx.doi.org/10.18800/themis.201902.002.

Full text
Abstract:
En la actualidad, el desarrollo tecnológico ha generado que el mercado internacional de servicios y bienes de consumo evolucione, de forma sustancial, con respecto a las regulaciones tributarias internas de los diversos Estados. Los servicios no físicos por internet generan una brecha que no se encuentra estrictamente definida por múltiples Estados que poseen una regulación en materia tributaria con respecto a las empresas de servicios digitales.
 En el presente artículo, los autores analizan el contexto actual de la tributación de las empresas digitales que no domicilian en los países en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Pedro, Adriana Orcesi, Aarão Mendes Pinto-Neto, Lúcia Helena Simões Costa-Paiva, Maria José Duarte Osis, and Ellen Elizabeth Hardy. "Síndrome do climatério: inquérito populacional domiciliar em Campinas, SP." Revista de Saúde Pública 37, no. 6 (2003): 735–42. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-89102003000600008.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Estudar a prevalência de sintomas climatéricos, urogeniatais e sexuais em população de mulheres do Brasil. MÉTODOS: Estudo descritivo de corte transversal, de base populacional. Selecionaram-se, por meio de processo de amostragem, 456 mulheres, residentes no município de Campinas, SP, na faixa etária de 45-60 anos de idade, em 1997, segundo informações da agência local do Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Os dados foram coletados por meio de entrevistas domiciliares, com questionários estruturados e pré-testados. A análise dos dados foi realizada pelo teste do qui-quad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Calero-García, Mª José, and Alfonso J. Cruz Lendínez. "Evolución del deterioro cognitivo y el nivel de dependencia en pacientes mayores de 65 años ingresados en un hospital de agudos: relación con las variables sociodemográficas." European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education 4, no. 1 (2015): 5. http://dx.doi.org/10.30552/ejihpe.v4i1.61.

Full text
Abstract:
El primer objetivo de este trabajo es establecer y estudiar la evolución de las etapas de deterioro cognitivo y los niveles de dependencia en pacientes mayores de 65 años, ingresados en un hospital de agudos, así como la relación entre estos dos factores y las diferentes variables demográficas. Los resultados muestran que el nivel de dependencia experimenta una caída repentina en el momento de la admisión, que evoluciona hacia una recuperación leve en el momento del alta, continuando esta recuperación en el domicilio posteriormente al alta, pero sin llegar a los niveles independentistas antes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Coello Peralta, Roberto, Pedro Cedeño Reyes, María Lourdes Salazar Mazamba, and Tatiana Ríos Zambrano. "Anaplasmosis en canes de la zona urbana del cantón Palenque." RECIMUNDO 1, no. 5 (2017): 235–53. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/1.5.2017.235-253.

Full text
Abstract:
Durante esta investigación se tomaron muestras a 160 canes; a los mismos se les practico exploración física, para luego diagnosticar 86 muestras con Anaplasma spp. El presente trabajo fue en la zona urbana del cantón Palenque de la Provincia de los Ríos, entre febrero - abril del 2013 y la investigación fue aplicada, de tipo descriptivo - prospectivo – transversal, con muestreo aleatorio. Los mayores casos de la enfermedad se presentaron en la zona Norte con 61 casos, seguida de la zona Sur con 12 casos, luego la zona Oeste con 9 casos y finalmente la zona Este con 4 casos.Los caninos investig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Escati, Lucia, Berra Yanina, Fernando Cornero, Clara María López, Marcos Edgardo, and Osvaldo Jorge Degregorio. "Tenencia de animales no tradicionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 31, no. 2 (2020): e17831. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v31i2.17831.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue conocer las características de la tenencia, motivaciones, percepciones y conductas de la población tenedora de animales no tradicionales en la ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Argentina. Se realizó un estudio observacional por encuestas en un grupo general (GG): domicilios en un área de nivel socioeconómico medio; en un grupo demandante de servicios de salud (GDS): personas que concurren al Instituto de Zoonosis Dr. Luis Pasteur de CABA; y en un grupo en áreas de riesgo (GAR): domicilios del asentamiento Costanera Sur “Rodrigo Bueno”, barrio con índices de ne
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Aldana, Elis José, David Jácome, and Eliézer Lizano. "Efecto de la alternación de fuentes sanguíneas sobre la fecundidad y la fertilidad de Rhodnius prolixus Stal (Heteroptera: Reduviidae)." EntomoBrasilis 2, no. 1 (2009): 17–23. http://dx.doi.org/10.12741/ebrasilis.v2i1.35.

Full text
Abstract:
En este trabajo se evidencia que si el éxito reproductivo de Rhodnius prolixus Stal está relacionado a la fuente alimentaria, entonces las necesidades biológicas del insecto son satisfechas en modos diferentes según el tipo de alternancia entre dichas fuentes de alimentación; tales diferencias son reveladas mediante los cambios en fertilidad y fecundidad del insecto. Se realizaron nueve alternancias, en cada una se suministraron dos alimentaciones, en unas se alternó la fuente de alimentación y en los controles se suministraron dos alimentaciones con la misma fuente. Las fuentes alimentarias f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Almacellas Bernadó, María Ángeles, and Carmen Pereira Domínguez. "Las nieves del Kilimanjaro." Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers, no. 378 (June 14, 2019): 58–61. http://dx.doi.org/10.14422/pym.i378.y2019.009.

Full text
Abstract:
Michel Marteron, de unos cincuenta años, trabaja en los astilleros de Marsella y es representante sindical de los trabajadores. Como consecuencia de la crisis financiera, su empresa se ve obligada a despedir a veinte personas y Marteron pierde su trabajo. Quedarse en paro supone una contrariedad, pero Michel y su esposa Marie-Claire van a poder seguir viviendo sin demasiados apuros. Ni tan siquiera les impide celebrar sus 30 años de feliz matrimonio, rodeados de sus hijos, nietos y un gran número de amigos y compañeros de trabajo. Como regalo de aniversario de parte de todos, reciben un viaje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Schweigmann, Nicolas, Andrea Rizzotti, Gabriela Castiglia, et al. "Información, conocimiento y percepción sobre el riesgo de contraer el dengue en Argentina: dos experiencias de intervención para generar estrategias locales de control." Cadernos de Saúde Pública 25, suppl 1 (2009): S137—S148. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-311x2009001300013.

Full text
Abstract:
Con objetivos de prevención de dengue, promoción de la salud e investigación-acción se desarrollaron dos experiencias en zonas piloto de Buenos Aires y Vicente López. En cada zona se identificaron referentes comunitarios, gubernamentales y no gubernamentales. Se realizó un diagnóstico entomológico (mediante ovitrampas), ambiental (con observaciones en terreno, encuestas y talleres), y social (utilizando cuestionarios, entrevistas y reuniones). Se construyeron espacios de diálogo y trabajo conjunto con la comunidad, generando acciones participativas y empoderamiento. Se fomentó el ordenamiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Pease, Ken. "El contagio de robos de vehículos y sustracciones de objetos en vehículos: Aplicaciones de técnicas epidemiológicas." Revista Española de Investigación Criminológica 5 (June 1, 2007): 1–22. http://dx.doi.org/10.46381/reic.v5i0.32.

Full text
Abstract:
La aplicación de técnicas epidemiológicas al estudio del robo de domicilios ha demostrado que éstos se aglomeran espacio-temporalmente y de forma predecible (Johnson y Bowers, 2004; Johnson, Birks et al., 2007; Townsley et al., 2003). Es decir, una vez que un delito ocurre, es más probable que otro ocurra a poca distancia y poco después del original; en términos epidemiológicos, el riesgo de este tipo de victimización es altamente contagioso. En este estudio, análisis de denuncias de robos de vehículos y sustracciones de objetos en vehículos en los condados de Derbyshire y Dorset (Reino Unido)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Aldecoa Landesa, Susana, and Guillermo García Velasco. "De cómo los tiempos COVID sacudieron los muros de la atención primaria." Revista de Medicina y Cine 16, e (2021): 91–104. http://dx.doi.org/10.14201/rmc202016e91104.

Full text
Abstract:
La pandemia de la COVID ha enfrentado a Atención Primaria a un desafío excepcional, con escenarios inesperados. Aún acostumbrados a movernos en la incertidumbre, esta situación nos ha hecho replantearnos múltiples aspectos organizativos, asistenciales y competenciales, descubriéndonos debilidades, pero también fortalezas y oportunidades. Fue necesario reorganizarse, tomar decisiones rápidas, en un contexto de enorme estrés y preocupación. Aspectos esenciales en nuestra praxis son la comunicación y los principios de la bioética. Trasladamos a formato de guion cinematográfico situaciones vividas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!