To see the other types of publications on this topic, follow the link: Drogas – Chile.

Dissertations / Theses on the topic 'Drogas – Chile'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Drogas – Chile.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Bello, Dragicevic Josefina. "Drogas, sexo y mercado laboral." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112157.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Economía<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>En el presente trabajo se pretende evaluar el impacto del consumo de drogas lícitas e ilícitas en el bienestar del individuo. Específicamente se mide el efecto del abuso de drogas en el salario y en la tasa de participación laboral. Las drogas a considerar son tabaco, alcohol, marihuana, pasta base y cocaína. Estudios anteriores muestran que al estimar el efecto de las drogas en el salario se crean problemas de endogeneidad por simultaneidad entre las va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Montero, Fredes Juan Andrés. "Desarrollo y optimización de los procedimientos asociados a los asuntos regulatorios que permitan asegurar el cumplimiento de los registros ante la autoridad sanitaria de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140177.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>La unidad de Asuntos Regulatorios vela de manera periódica por cada uno de los productos en cuanto al cumplimiento de la legislación chilena vigente, asegurando la calidad y seguridad de los medicamentos que son despachados diariamente a los pacientes. El objetivo de este trabajo es la implementación de un nuevo sistema de manejo de la documentación regulatoria, siguiendo las medidas de calidad GMP e ISO 9000, que permita asegurar la gestión y la trazabilidad físic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Urrutia, Laubreaux Daniel, and Guerra José Manuel Rodríguez. "Drogas, diagnóstico y proyecto de reforma." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114335.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>1. Objetivo del trabajo: nuestra tesis apunta a realizar un diagnóstico de la situación de la droga en Chile, revisar la actual legislación y proponer una reforma acorde con los principios generales de un estado democrático de derecho. 2. Para el estudio del contexto: a. Realizamos un análisis de prensa; b. Analizamos los resultados del último informe ejecutivo del Conace, y c. Encuestamos a jueces y secretarios de los Juzgados del Crimen de Santiago; d. Efectuamos un est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arregui, Valdés María Dolores, and Acosta Lucía Laly López. "Criminalización de la mujer por tráfico de drogas." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107197.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El tema de la mujer como sujeto activo del delito está prácticamente ausente de la literatura criminológica actual y los casos estudiados sobre la delincuencia femenina, por regla general, no contienen un enfoque de género. Históricamente, la visión criminal de la mujer ha tenido una connotación sexista muy marcada; la mayoría de las conductas cometidas por la mujer que iban en contra del honor familiar se juzgaban en el ámbito privado y las penas impuestas tenían un acent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Larenas, González María Isabel. "Drogas, relaciones familiares y rendimiento escolar : evidencia para Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144617.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Economía.<br>El presente artículo examina como habilidades no-cognitivas de los estudiantes secundarios chilenos pueden afectar sus logros educacionales. Tres modelos econométricos son utilizados para este propósito. En cada uno de ellos se utilizan características de la personalidad de los individuos como medidas de habilidades no-cognitivas. El logro educacional se mide a través de distintas pruebas de desempeño académico. Adicionalmente, utilizamos el consumo de drogas, alcohol y tabaco como mecanismos de transmisión del impacto de dichas habili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Givovich, Díaz Felipe Arturo. "Drogas, relaciones familiares y rendimiento escolar : evidencia para Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170794.

Full text
Abstract:
Seminario de prueba para optar al titulo de Ingeniero Comercial<br>En Chile durante el decenio 1990-2000 el gasto público en educación como porcentaje del PIB se ha incrementado en un 1.7 puntos porcentuales1. Sin embargo, dicho aumento no ha ido acompañado de una mejora significativa en el rendimiento educacional medido a través de distintas pruebas. En efecto, las últimas pruebas SIMCE y PAA, no evidenciaron ninguna mejora en el rendimiento en relación a sus versiones anteriores. Esto indica que un aumento de los recursos por si solo no es capaz de mejorar los resultados del proceso edu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gálvez, Ordenes Masiel Vanessa, and Hidalgo Carol Andrea Véliz. "Tribunales de tratamiento de drogas : una aproximación jurídico criminológica." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112834.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Esta investigación presenta al lector las bases teóricas, los orígenes y los principales elementos de una iniciativa- Programa de Tribunales de Drogas- destinada a la reinserción social y a la rehabilitación de drogas. La población objetivo de esta iniciativa son sujetos que hayan cometido delitos que pueden acceder a la suspensión condicional del procedimiento y cuyos análisis de consumo de drogas, arrojen positivo. Los mecanismos utilizados para la consecución de los fines planteados, están orientados a aumentar y extender la función
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cabezón, Palominos Andrea Valeria. "Viabilidad institucional para la implementación de los tribunales de tratamiento de drogas en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116997.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Políticas Públicas<br>Este estudio busca describir una innovación en la justicia penal extraida de la experiencia internacional, los Tribunales de Tratamiento de Drogas (TTD), y hacer una evaluación general sobre sus resultados y viabilidad futura, extrayendo lecciones para futuras iniciativas de implementación en la materia. Los TTD son un procedimiento penal alternativo inserto dentro del mismo sistema de justicia, que consiste en entregar tratamiento y rehabilitación supervisado judicialmente a consumidores problemáticos de drogas que han cometido delito. La idea, con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pavez, Farias Juan Andrés, and Lopicich Arturo Alejandro Prat. "Análisis Crítico de la Ley Nº 20.000." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107682.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Téllez, Lúgaro Rodrigo Javier. "Análisis funcional del tipo base de la Ley No. 19.366." Tesis, Universidad de Chile, 2001. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107234.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El tema de drogas es en materia Penal un arquetipo de la problemática general del Derecho Penal. Ahora bien, toda afirmación categórica como esta puede llegar a ser tautológica si no se explica adecuadamente. Lo que se ha querido afirmar es que la problemática actual del Derecho Penal, que en la actualidad atraviesa todos los cuerpos normativos y a los distintos sistemas dogmáticos, en materia de drogodependencias se expresa de manera particularmente intensa. De esta forma, el conflicto relativo al tráfico de sustancias prohibidas de un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Salgado, Donoso Tamara Fernanda. "Efectos laborales del consumo de drogas y las consecuencias del ausentismo laboral." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116979.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El presente estudio tiene como objeto omnicomprender el impacto del consumo de drogas en el mundo laboral, mediante el estudio de los presupuestos fácticos de adicción, de los planes de prevención y del accionar de los principales organismos públicos encargados de velar por la erradicación de la droga en el ambiente familiar, educacional y laboral, como también de los efectos del consumo de drogas en la vigencia del contrato de trabajo y, consecuentemente, en las causales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Jeldres, Aldana Cindy Denisse. "Mejoramiento de procesos claves en el área de asuntos regulatorios." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139604.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>Dentro de la industria farmacéutica, el área de Asuntos Regulatorios es fundamental. En este quehacer se requieren conocimientos acerca de la legislación vigente, información técnica, clínica, marketing y logística, entre otros. El profesional químico y farmacéutico juega un papel trascendental, pues debe ser capaz de controlar y acreditar el cumplimiento de las exigencias por parte de la Autoridad Sanitaria, mantener actualizada la información interna del lab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Vidal, Vargas Susan Carolina. "Evolución del consumo de antibióticos en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105623.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Químico Farmacéutico<br>Introducción: Debido al aumento progresivo en el consumo de antibióticos (ATB), en septiembre de 1999 el Ministerio de Salud de Chile (MINSAL) restringió la venta de ATB en farmacia a sólo con receta médica. Sin embargo, hasta ahora se desconocen las tendencias de consumo de ATB como consecuencia de estas medidas regulatorias. Objetivos: Determinar el nivel de consumo y ventas de ATB en Chile entre 2000-2003. Comparar los niveles de consumo y ventas de ATB orales antes y después de la implementación de las medidas regulatorias impue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rosas, Ortiz Patricio Humberto. "Propuesta de un modelo de persecución de la oferta del problema de las drogas ilícitas. Desde el microtráfico ilícito de estupefacientes." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112899.

Full text
Abstract:
Tesis (para optar al grado de magíster en derecho mención derecho penal)<br>El presente proyecto de Actividad Formativa Equivalente a Tesis (AFET), versa sobre la elaboración detallada y experiencial de un modelo de persecución del tráfico ilícito de sustancias estupefacientes, acotado a la oferta mercantil de la misma, y a partir de la comercialización de pequeñas cantidades de aquella, como una propuesta en sentido ascendente hacia la gran criminalidad asociada a las drogas. Al dirigirse, como destinatarios preferenciales los sujetos procesales e intervinientes de nuestra Sistema Procesal R
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Muñoz, Almazan Jimena Andrea. "Nuevas tendencias en criminalidad femenina, etiología del delito tráfico de drogas." Tesis, Universidad de Chile, 2001. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107245.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El trabajo que a continuación se presenta, está orientado a introducirse en la Epidemiología y Etiología de estas nuevas tendencias de la criminalidad femenina. En lo primero, se ha trabajado en base a datos estadísticos proporcionados por Gendarmería de Chile, con todos los inconvenientes e imprecisiones que conlleva el análisis de ellas, en especial por lo que dice relación con la cifra negra de la criminalidad por drogas, sin duda más alta que en los delitos tradicionales. No obstante, la orientación que ellos nos proporcionan resulta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Narvaez, Candias Pedro Arturo. "Revisión y análisis de criterios judiciales aplicados en la interpretación de la expresión pequeñas cantidades del artículo 4o. de la Ley 20.000 en la Región de Coquimbo entre los años 2005 y 2009." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106734.

Full text
Abstract:
Memoria (para optar al grado de magíster en derecho mención en derecho penal)<br>Esta actividad formativa equivalente a tesis forma parte de las exigencias académicas requeridas para optar al título de Magister en Derecho Penal de la Escuela de Graduados de la Universidad de Chile, y su objetivo general es establecer los criterios judiciales que han utilizado en la Cuarta Región del país la respectiva Corte de Apelaciones y los Tribunales de Juicio Oral en lo Penal de la ciudad de La Serena y Ovalle, en la interpretación de la expresión ”pequeñas cantidades” utilizada por el tipo penal previst
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Mansilla, Fuentealba Tomás. "Análisis económico del derecho sobre las políticas de drogas : desde la criminalización a la regulación en el caso del Cannabis." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151020.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La histórica política de prohibición en materia de drogas ha sufrido un fuerte cuestionamiento desde hace unos cuantos años. Los objetivos que las normas internacionales tales como la Convención Única de 1961, la Convención sobre Sustancias Sicotrópicas de 1971, y la Convención Contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas de 1988, no han logrado dar con el sueño de “un mundo libre de drogas”. En contraste de dichos objetivos, cada vez son más quienes sufren el flagelo de las drogas, más el número de muertos, má
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Comigual, Munson Diego. "El Estado frente a las drogas, la construcción de un problema: 1990-2014." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167964.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Contreras, Herrera Pedro José. "Aspectos procesales de la ley no. 19.366 que sanciona el tráfico ílicito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas ante el código de procedimiento penal y el código procesal penal." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113860.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Esta Memoria de Grado describe el desenvolvimiento de la Ley N° 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y substancias sicotrópicas, en los escenarios que se generan a partir de la aplicación de uno u otro de los estatutos procedimentales penales, actualmente vigentes en el territorio de la República, y, de consiguiente, permite apreciar en cual de ellos la persecución penal de los ilícitos que aquélla prescribe resulta más eficiente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Faúndez, Mansilla Felipe, and Gamboa Sebastián Vera. "Caminando en círculo cuatro historias vinculadas al consumo de pasta base en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150571.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

García, Pina Adalid. "Facilitación del comercio y narcotráfico : caso Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134160.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de magíster en estrategia internacional y política comercial<br>No autorizada por la autora para ser publicada en texto completo<br>Como parte del comercio internacional, los actores involucrados han trabajado en la eficacia de todos los procesos que involucran los movimientos comerciales. Derivado de ello ha sido la facilitación del comercio como un concepto que ha sido prioridad en las agendas de autoridades públicas y privadas. La facilitación del comercio pretende agilizar los despachos entrada y salida de mercancías. Sin embargo junto con el comercio legítimo y t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Külzer, Sacilotto Cintia. "Equilibrio general para el cultivo, producción, tráfico y consumo de cocaína." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141898.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Economía<br>Este trabajo presenta un modelamiento en un contexto de equilibrio general para el mercado de la cocaína. Inicialmente se proponen modelos parciales para el cultivo, producción , tráfico y consumo de drogas ilícitas, en especial la cocaína. Los modelos fueron desarrollados sobre la base de modelamientos parciales anteriores y algunos supuestos económicos razonables para la industria. Los principales parámetros usados para componer el equilibrio general están micro fundamentados a partir de datos públicos estimados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Quinteros, Ortiz Constanza. "Sobre el destierro de los paraísos artificiales: hacia una marginalización de las drogas y sus consumidores: Chile, 1875-1936." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/164089.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ríos, Esparza Magdalena Elizabeth. "Registro y modificaciones al registro de productos bioequivalentes en el Departamento de Asuntos Regulatorios de Laboratorio Chile S.A." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133845.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>Durante el transcurso del último tiempo ha aumentado la exigencia en la normativa de productos farmacéuticos, más aún con la implementación de la bioequivalencia en Chile. Es por esto que la industria farmacéutica ha debido adaptarse y trabajar en equipo con las diferentes áreas, para lograr el objetivo de entrar al mercado con productos equivalentes terapéuticos. La práctica prolongada fue realizada en el área Nacional del Departamento de Asuntos Regulatorios de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pantoja, Cáceres Carla Paulina. "Elaboración de una propuesta de implementación teórica del documento técnico común en las solicitudes de registro de productos farmacéuticos en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138820.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>En el contexto de la globalización de la industria farmacéutica la Conferencia de Armonización Internacional (ICH) que funciona bajo el amparo de las autoridades regulatorias y la industria farmacéutica procedente de Europa, Estados Unidos y Japón ha trabajado en el desarrollo del Documento Técnico Común (CTD) que es un formato para la presentación normalizada de la documentación para el expediente de registro de productos farmacéuticos, organizada en cinco módulos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Grandón, Parra Jorge Lientur Alejandro. "Estudio comparado y propuestas de gestión para el análisis de drogas ilícitas en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114864.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Políticas Públicas<br>En este trabajo se hace un examen a la gestión de la labor de análisis de identificación de drogas ilícitas que actualmente realiza la red de salud, principalmente a través del Instituto de Salud Pública. La forma en que se realiza el proceso de análisis de drogas ilícitas en Chile presenta varios inconvenientes, entre los que se destacan la demora en los tiempos respuesta, alta centralización y pérdida de decomisos. Lo anterior en un contexto donde existe un aumento sostenido en la cantidad de droga decomisada. En consideración a esta realidad, el o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Gana, Rojas Sergio Alfonso. "Análisis criminológico del microtráfico en la sexta región." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114630.

Full text
Abstract:
Tesis (magíster en derecho)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El desarrollo del presente trabajo fue estructurado en tres grandes áreas, que dieron origen a los capítulos titulados: 1.- Marco conceptual y legal; 2.- Criminología y microtráfico en la VI Región, y 3.- Determinación del injusto penal por el sentenciador. En aras de lograr nuestros objetivos, resultó primordial describir la Sexta Región, en forma amplia pero detallada. Recurrimos a datos estadísticos recogidos en diversas fuentes de información y en la experiencia de este redactor como habitante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Alvarado, Cabrales Daliksa, and López Francisca Márquez. "Análisis crítico de la política criminal de guerra contra las drogas y su expresión en la Ley No. 20.000." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153099.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La sociedad avanza a un ritmo vertiginoso, la moral y las buenas costumbres son conceptos que sólo encuentran determinado contenido en relación a una época, y las normas legales no pueden hacer más que adaptarse a los cambios. Las drogas, han formado parte de diversas culturas a lo largo de la historia, y la relación que el ser humano ha establecido con ellas ha mutado de un tiempo a otro. Desde hace ya casi medio siglo que a nivel mundial se ha impuesto sin contrapesos una política de drogas de orden criminal, represiva y muy costosa,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Saldaña, Rivas Andrea. "Implementación de estándares internos en metodologías para determinar drogas de abuso en una matriz biológica, como la orina." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137560.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El propósito de esta práctica prolongada fue implementar estándares internos deuterados tales como: metilenedioximetilanfetamina (MDMA) d5, cocaína d3, codeína d3, THC-COOH d9, benzoilecgonina d3 y nordiazepam d5, a las metodologías analíticas THC-COOH en orina y screening de drogas en orina en el Laboratorio Corthorn Quality, lo que implica además revalidar las metodologías. La técnica de análisis instrumental utilizada fue de cromatografía líquida de alta eficaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Sánchez, Mondaca Alejandro José. "Análisis del programa de tribunales de tratamiento de drogas en la zona de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte. Una aproximación al funcionamiento de los tribunales de tratamiento de drogas en nuestro país." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111882.

Full text
Abstract:
Memoria (magíster en derecho, mención en derecho penal)<br>El conocimiento y desarrollo de fórmulas no tradicionales de aplicación de justicia en materia penal, es un proceso que de forma pionera se ha desarrollado en los sistemas de Justicia de Estados Unidos e Inglaterra desde hace un par de décadas hasta ahora, como resultado de una revisión crítica del régimen tradicional de sanciones penales. El referente reformista ha centrado sus esfuerzos en la resolución del conflicto penal de un modo integral, sí se quiere, cumpliendo una función etiológica, es decir, atacando las causas del delito,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Pereira, Vidal Daniela Fernanda. "Implementación de la ley de fármacos y su impacto en la industria farmacéutica." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129799.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>Antecedentes: La Ley de Fármacos es la modificación del código sanitario a los libros IV y VI, la cual se aprueba y entra en vigencia el 14 de febrero del 2014, dando un tiempo de marcha blanca de 6 meses para su implementación. Los temas que abarca esta reglamentación son amplios, por tanto, lo que se analizará en esta investigación será referente a sólo tres tópicos: publicidad, fraccionamiento y prescripción. Objetivo: Analizar la Ley de Fármacos y su impacto e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ovalle, Bazán Marcelo Ignacio. "La agravante de agrupación o reunión de delincuentes para el tráfico ilícito de drogas del Artículo 19 Letra a) de la Ley 20.000." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113055.

Full text
Abstract:
Tesis (magíster en derecho con mención en derecho penal)<br>En este estudio se pretender establecer la diferencia que existe, desde el punto de vista dogmático, acompañado ello de la exposición de decisiones jurisprudenciales en la materia, entre la figura genérica de asociación ilícita para el tráfico de estupefacientes, del artículo 16 de la ley 20000 y la agravante especial de responsabilidad penal introducida en el artículo 19 letra a) de la Ley precitada. Con tal objeto, y en un primer ámbito, contextualizar y diferenciar desde un punto de vista histórico y conceptual, los fenómenos de cr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Fredes, Morales Claudio Javier. "Construcción y crítica de los tribunales de tratamiento de drogas en Chile desde la perspectiva de la justicia terapéutica." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144438.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El objetivo de este trabajo es, por una parte, estudiar el modelo chileno de tribunales de tratamiento de drogas desde el contexto teórico, sociopolítico e institucional en el cual se encuentra inserto; y, por la otra, realizar un análisis crítico de este modelo desde la perspectiva de la teoría de justicia terapéutica, análisis que a su vez tiene por objeto no sólo ayudar a entender el trasfondo y los objetivos del modelo de tribunales de tratamiento de drogas sino además plantear perspectivas a futuro de mismo, haciendo especial defens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Gómez, Guerrero Constanza Fernanda, Ramírez Paula Alejandra Reyes, and Aguirre Islevy Maribel Rodríguez. "Psicodelia: ecos de un pasado : historia de un movimiento cultural en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145904.

Full text
Abstract:
Informe de memoria radial para optar al título de Periodista<br>El programa radial “Psicodelia, ecos de un pasado” es un aporte al rescate de las historias tras una época de la cultura chilena. Desde la llegada del rock a Chile, pasando por el revolucionado momento que vivía el mundo entero en los años 60, hasta indagar en el fondo de las motivaciones y sustento de la naciente cultura hippie, el programa hace un recorrido por el fenómeno psicodélico y el impacto que tuvo en los potentes cambios culturales vividos en la segunda mitad del siglo XX en Chile. La investigación nace del interés
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Díaz, Puentes Cristina Alexandra. "Estudio de biodisponiblidad relativa de una formulación oral de quetiapina y uso del fármaco en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105321.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Químico Farmacéutico<br>En este estudio se determinó la biodisponibilidad relativa para la bioequivalencia del producto similar Quetidin ® de Laboratorios Recalcine S.A., producto de prueba con Seroquel ® fabricado por Laboratorios Astrazeneca, producto de referencia; ambas formulaciones orales de Quetiapina de 300 mg. Para este estudio doble ciego, cruzado y randomizado se seleccionaron 20 voluntarios sanos; de los cuales, 18 voluntarios finalizaron el estudio. Los niveles plasmáticos de Quetiapina, después de la administración de una sola dosis, se determinaro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Velásquez, Oyarzo Víctor Hernán. "Estudio sobre consumo de drogas en jóvenes estudiantes de pregrado de la Universidad de la Frontera de Temuco." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113364.

Full text
Abstract:
Sociólogo<br>El fenómeno del consumo de drogas es actualmente un tema de gran contingencia en nuestro país, en tanto se presenta como una problemática psicosocial que representa elevados costos humanos, económicos y sociales para la comunidad en su conjunto. El consumo de drogas constituye una problemática de gran complejidad que inscrita en un contexto sociocultural, aparece sujeta a una gran variabilidad de mitos y significaciones tanto para el individuo como para el grupo social del cual forma parte. Si bien el uso y abuso de drogas es un tema de larga data, la situación de consumo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Arribada, Beaumont Jasmín. "Gestión y manejo práctico en servicios de registro sanitario nacional en un laboratorio farmacéutico." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129880.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El presente escrito corresponde a la Unidad de Práctica Prolongada realizada durante seis meses, en el Área de Asuntos Regulatorios del Laboratorios SAVAL, bajo la responsabilidad de la Directora de Asuntos Regulatorios Andrea Reyes D. y la Químico Farmacéutico Natalia Sánchez U. El Área de Asuntos Regulatorios tiene la función de elaborar, revisar y corregir los diferentes documentos que deben ser presentados, tanto a la Autoridad Sanitaria de Chile (ISP-ANAMED),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Canto, Sepúlveda Teresa Andrea del. "Desarrollo de procesos operativos para optimizar el trabajo regulatorio de una compañía farmacéutica internacional : evaluación y sometimiento de dossier de producto farmacéutico simplificado y modificaciones posteriores al registro ante Instituto de Salud Pública (ISP)." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133217.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El buen manejo de la documentación y sistemas de almacenamiento de documentos tanto en forma física como electrónica, son claves para el mantenimiento de un Registro Sanitario de Producto Farmacéutico en el área regulatoria, además de ser lineamientos que se especifican en las Buenas Prácticas Regulatorias. Se realizó la creación de herramientas operativas que permitieran dilucidar de forma global el estado regulatorio de los productos, ayuden a establecer p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Faúndez, Molina Juan Eduardo. "La incidencia del consumo de drogas en Chile, experiencia de la acción del Previene en cinco Comunas de la Región Metropolitana." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106431.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

León, Soto Eugenia Fernanda. "Detección de reacciones adversas a medicamentos en la Unidad Geriátrica Aguda del Hospital Clínico de la Universidad de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137505.

Full text
Abstract:
Internado en Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica para obtener el Título Profesional de Químico Farmacéutico<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta enero de 2017<br>Introducción: Chile está sufriendo una transición demográfica y epidemiológica que ha evidenciado el envejecimiento de su población. Esto ha definido un perfil característico de morbilidad y discapacidad favorable a la susceptibilidad de eventos adversos como las Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM). Investigaciones sobre las RAM en el adulto mayor (AM) se han desarrollado con fines de preve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Moraga, Frías María Francisca. "Estudio preliminar de bioequivalencia "in vitro" de comprimidos genéricos de clorfenamina maleato comercializados en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105267.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título de Químico Farmacéutico<br>Los estudios de bioequivalencia permiten demostrar si un principio activo tiene el mismo desempeño farmacocinético en el medicamento genérico como en el innovador o de referencia establecido por la autoridad sanitaria del país. La clorfenamina maleato, es el primer fármaco seleccionado por el Instituto de Salud Pública (ISP) para optar a bioexención en Chile, ya que por su alta solubilidad y baja permeabilidad clasifica en el grupo 3 del Sistema de Clasificación Biofarmacéutica (SCB), lo que le permite establecer bioequivalencia a t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Catalán, Holuigue Marco Antonio, and Carlier Alejandra Vargas. "El agente encubierto en la Ley Nº 19.366." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107190.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Consideramos necesario precisar que el término que ocupa nuestra ley N° 19.366 en su articulo 34 y que denomina "agente encubierto" está estrechamente ligado con lo que la doctrina llama "agente provocador", que es el modo genérico por el cual se ha conocido esta figura. Es por esto, que en el desarrollo de la monografía se dispone de material que hace alusión al agente provocador y que es perfectamente aplicable al agente encubierto de nuestra legislación. Tratamos e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Riquelme, González Gonzalo Arturo. "Exámenes toxicológicos de alcohol y drogas como medidas de control del empleador : análisis crítico propuesto desde los derechos fundamentales como límites a la actividad empresarial." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111617.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El consumo de alcohol y/o drogas se ha presentado como un problema que abarca a la sociedad como un todo. Este problema se acentúa cuando ese consumo es abusivo o genera dependencias, y por tanto, se torna un problema esencial en la vida de las personas afectadas por tales situaciones. Luego, la trascendencia de estas conductas desata consecuencias no sólo para el consumidor, sino también para su entorno familiar; social en general; y en específico de acuerdo al tema que nos convoca, también en el ámbito laboral.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Abarca, M. Ana María. "Análisis de factores que inciden en la escasa aplicación de la sanción accesoria de tratamiento de alcohol y/o drogas en adolescentes infractores de ley." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106172.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ruz, Castillo Pedro Edgardo. "Asociación ilícita para cometer delitos de narcotráfico." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132618.

Full text
Abstract:
Tesis (magíster en derecho con mención en derecho penal)<br>El presente trabajo se denomina “Asociación Ilícita Para Cometer Delitos de Narcotráfico. Artículo 16º de la Ley Nº 20.000, Configuración, Bien Jurídico y Jurisprudencia”, y tiene como objeto analizar la figura típica de dicho artículo, que establece el delito de la Asociación Ilícita para cometer delitos de tráfico de drogas. El análisis se efectúa desde una perspectiva global del fenómeno del combate al narcotráfico por medio de la utilización del derecho penal como herramienta de persecución. Es así que se plantea que siendo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Di, Vaggio Conejeros Carolina Andrea. "Desarrollo de un producto farmacéutico de liberación modificada bajo parámetros de ICH Q8, Q9 y Q10." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139515.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>Las formas farmacéuticas de liberación extendida son un subgrupo dentro de las formas farmacéuticas de liberación modificada, donde la velocidad y/o el sitio de liberación del principio activo es diferente a la forma farmacéutica de liberación inmediata administrada por la misma ruta. Esta modificación de liberación es lograda mediante el diseño de formulaciones o métodos de manufactura especiales, como el uso de matriciantes inertes lipofílicos e hidrofílico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Badilla, Eyherregaray Valeria. "Comunidad terapéutica Santa Filomena : centro de rehabilitación de drogas para mujeres con hijos pequeños." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112509.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>La motivación por realizar este tema tiene como punto de partida la intensión de continuar trabajando en la Comuna de Colina, luego de haber realizado mi Práctica Profesional en la Secretaría de Planificación Comunal del Municipio (SECPLAN). Al estar dentro de esta área, vi como se van manejando las estrategias comunales desde la arquitectura, y como esto es fundamental para el desarrollo de un territorio en específico. En la SECPLAN, existe dedicación hacia variados ámbitos que van desde la educación, la cultura, la seguridad comunal, la vivienda, hasta el deporte y la salud. Co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Fajardo, Herrera Nicolle Alejandra. "Estudios para establecer la equivalencia terapéutica en Chile, comparación de los lineamientos con las guías FDA y establecimiento de los pasos para lograr aprobación de un estudio de equivalencia terapéutica." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129850.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El establecimiento de la equivalencia terapéutica en Chile debe ser garantizada de acuerdo a las directrices establecidas por el Instituto de Salud Pública (ISP), sin embargo, es posible argumentar alguna diferencia con respecto a los lineamientos del ISP, haciendo referencia a guías establecidas por la Food and Drug Administration (FDA). La investigación acá presentada tuvo por objetivo determinar la situación del establecimiento de la equivalencia terapéutica en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ortega, Rebolledo Álvaro Ramón. "Análisis del proceso de registro de medicamentos bioequivalentes y principales modificaciones al registro sanitario." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138813.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>Para que un paciente pueda tener acceso a un medicamento, antes de estar a su disposición en farmacias o centros hospitalarios, éste debe haber sido registrado en nuestro país. El registro de productos farmacéuticos se lleva a cabo mediante un proceso que consiste en una serie de evaluaciones realizadas por el Instituto de Salud Pública (ISP), para asegurar que el medicamento sometido al trámite de registro sanitario cumpla los parámetros necesarios para su aprobac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Leiva, Carrasco Sergio. "Los enteógenos en nuestro derecho : el caso de la cannabis." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147320.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Este trabajo tiene el objeto reflexionar acerca de la situación de las drogas en nuestro país desde el examen de la ilegalidad del consumo de cannabis y su impacto en los derechos de las personas. En efecto, y por repercusión, y entendiendo el consumo de drogas como problema social complejo habremos de argumentos provenientes de la doctrina que nos puedan brindar una perspectiva acabada del asunto en conexión con las pretensiones de un estado democrático y las leyes que lo sostienen. Conforme nuestra metodología para cumplir el objetivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!