To see the other types of publications on this topic, follow the link: Évêques Évêques.

Books on the topic 'Évêques Évêques'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 25 books for your research on the topic 'Évêques Évêques.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Quel avenir pour la Ve République?: 18 questions sur les institutions de la France. Odile Jacob, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zañartu, Jaime Errázuriz. Cuenca del Pacifico: 4,000 años de contactos culturales : por qué los eruditos ven guacamayos donde el hombre comun ve elefantes? Ediciones Universidad Católica de Chile, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Puppo, María Cecilia, and Edgardo Rubén Donati. Pedro tiene Química en/con Agronomía. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/27884.

Full text
Abstract:
<i>Pedro tiene Química con/en Agronomía</i> es un texto de lectura fácil y amena, que permite articular el secundario con la universidad. Su estructura tiene en cuenta las dificultades de aprendizaje mencionadas, ya que el inicio de cada capítulo contempla el aspecto de la motivación mediante una ambientación cotidiana-agronómica que tiene a Pedro como protagonista, y en la que se plantea una inquietud. Luego el desarrollo formal de un conjunto clave de conceptos es el preludio para el cierre del capítulo, en el que la inquietud se ve resuelta, y el panorama se ve ampliado a concep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sedán, Elena, and Julieta De Marziani, eds. La universidad que no se ve para los próximos 100 años. Papel Cosido (FBA-UNLP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/57553.

Full text
Abstract:
<i>La Universidad que no se ve. Para los próximos 100 años</i> compila las imágenes de veinte artistas dedicados a retratar aquellos rasgos imperceptibles que anidan en los multifacéticos espacios de esta vasta Universidad. Las unidades académicas, los colegios, las aulas, los alumnos, los docentes y los trabajadores no docentes son capturados en cada imagen desde la singularidad de los fotógrafos. La iniciativa emprendida por la Secretaría de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de La Plata, en el año de conmemoración del centenario de la UNLP, se enmarca en un proyecto mayor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Druetta, Santiago. La TV que no se ve. Eduvim, 2011. http://dx.doi.org/10.52550/26jaap.

Full text
Abstract:
Innumerables factores condicionaron el desarrollo y las características de la TV argentina. Quien se detenga en ellos irá descubriendo una urdimbre de relaciones sociales, luchas políticas, cuestiones técnicas, factores culturales e intereses económicos, a menudo invisibles o cuando menos difusos. Estas páginas intentan indagar sobre ese desarrollo, siempre en referencia a otros modelos televisivos latinoamericanos y atendiendo a los factores condicionantes, es decir, las luchas políticas y económicas tanto como las corrientes de pensamiento dominantes en el campo académico y las que lograban
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodríguez López, Patricia. Presupuestos de género, reproducción social y mercado laboral femenino. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, DGAPA, 2021. http://dx.doi.org/10.22201/iiec.9786073042697e.2021.

Full text
Abstract:
Esta obra propone diversas miradas acerca de los procesos actuales que condicionan la incorporación de las mujeres latinoamericanas en el mercado de trabajo. Dicha afiliación se ve determinada, tanto cuantitativa como cualitativamente por la instrumentación de políticas de austeridad en el gasto público, lo que de modo conjunto con la mercantilización de los trabajos de cuidado y reproducción social, revelan nuevas formas y condiciones de trabajo remunerado y no remunerado que realizan las mujeres en América Latina. En un entorno que profundiza la pobreza, sobre todo la femenina, esta investig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Featherston, Cristina Andrea, Nora Gabriela Iribe, and María Grazia Mainero. Trauma, memoria y relato. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2015. http://dx.doi.org/10.35537/10915/46095.

Full text
Abstract:
El presente libro indaga, a través de los textos literarios cuyo examen propone, en dos momentos traumáticos de la historia contemporánea: el Nacional socialismo alemán y la Guerra de las Malvinas. Su acercamiento a ambas coyunturas pretende iluminar, si acaso es posible, dos oscuros hechos de la historia y proponer los modos en que la ficción los ha leído. En muchos casos, la imaginación ha resultado más esclarecedora que el propio discurso histórico. No se trata de textos transparentes sino, por el contrario, de ficciones en las que la opacidad del lenguaje literario se hace patente y requie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Restrepo Jaramillo, Isabel Cristina. Narrativas de la historia en el audiovisual colombiano. Controversias sobre el pasado en cuatro estudios de caso comparados. Fondo Editorial FCSH, 2019. http://dx.doi.org/10.17533/978-958-5526-62-4.

Full text
Abstract:
Teniendo en cuenta que tanto la historia escrita como la historia audiovisual constituyen actos de interpretación articulados a los contextos de producción y, en ese sentido, pueden hablarnos tanto del presente en que son producidas, como del hecho histórico que intentan evocar, este libro parte de la premisa que considera el audiovisual y la historia escrita como fuentes y objetos de reflexión sobre los imaginarios de la historia, los usos del pasado y los condicionamientos e incidencias sociales de la producción del conocimiento histórico. Desde esta óptica, se valora el audiovisual como doc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Quintana, Cécile, ed. Sujetos y escrituras de la errancia en América Latina. Editions des archives contemporaines, 2020. http://dx.doi.org/10.17184/eac.9782813003584.

Full text
Abstract:
En la literatura, y sobre todo en la literatura latinoamericana, la noción de errancia se ha estudiado mucho menos que la de exilio. La errancia, cuya doble etimología latina procede de un cruce entre los verbos _iterare_ (viajar) y _errare_ (equivocarse), se ve vinculada a la idea de una modalidad particular del viaje que hiciera del mismo desplazamiento incesante una finalidad, sin posibilidad alguna de alcanzar, tal vez ni siquiera de identificar, un posible lugar de llegada y/o afincamiento. El errante se vería condenado a desplazarse continuamente por tener vedado el acceso a un lugar don
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pascual, Adriana, Marcelo Javier Bourgeois, Oscar Alfredo Ojea, and Horacio Barragán, eds. Desarrollo, salud humana y amenazas ambientales. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2010. http://dx.doi.org/10.35537/10915/26595.

Full text
Abstract:
El aporte de este libro, nacido del ámbito de la Medicina, es presentar un panorama de las confrontaciones que generan riesgos a la salud humana desde su entorno. Muchos fenómenos que la afectan nacen del propio proceso evolutivo de la naturaleza, otros, de nuevos y numerosos ingenios antrópicos. Entre estos fenómenos, los hay cotidianos y episódicos, de repercusión individual y masiva, de presentación manifiesta o encubierta, de expresión inmediata o progresiva. La Medicina intenta diagnosticar y tratar sus consecuencias humanas. Con cierta frecuencia no alcanza a entrever la red que los liga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Botassi, Carlos Alfredo, and Pablo Octavio Cabral, eds. Derecho administrativo. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/62494.

Full text
Abstract:
La obra que hoy ve la luz es el producto del trabajo conjunto de todos los docentes que integran la Cátedra 2 de Derecho Administrativo, Segunda Parte de nuestra Facultad. Desde mi ya muy lejana época de estudiante la dispersión bibliográfica dificultaba el estudio de nuestra disciplina y, en no pocas oportunidades, la necesidad de asumir la lectura parcial de decenas de libros contribuía a que el Derecho Administrativo fuera catalogado como una cuestión árida y poco menos que inabordable. De allí que el proyecto de editar un trabajo de estas características haya estado rondando desde hace déc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Acosta de Samper, Soledad. Dolores. Ediciones Uniandes, 2021. http://dx.doi.org/10.51566/humalite2107.

Full text
Abstract:
Dolores es la primera novela de la escritora colombiana Soledad Acosta de Samper y fue publicada en el mismo año que María de Jorge Isaacs. Las novelas cuentan un mismo país, pero parece otro: el narrador masculino, semejante al de María, se ve obligado a cederle la palabra a su prima Dolores. A diferencia de María, Dolores ya no calla, tiene una biblioteca y se convierte en escritora. Desde su casa, internada en lo profundo de un bosque, trata de entender qué significa entender qué significa ser una mujer en el siglo XIX, cuando se les negaba su voz y autonomía, y, con ello, la ciudadanía. "D
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Sbarra, Raúl Alberto, Horacio Morano, and Verónica Cueto Rúa. Las escalas del proyecto: de la habitación al proyecto urbano. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/95314.

Full text
Abstract:
Este es un libro signado por su carácter pedagógico y didáctico como material de estudios para docentes y estudiantes de arquitectura, desde el curso de ingreso hasta el proyecto final de carrera. Se apoya sobre la idea teórica de comprender al mundo como proyecto, herramienta de transformación y superación crítica, producto de una civilización que va transformando la naturaleza y su hábitat social. La sistematización del aprendizaje y la enseñanza del proyecto se asemejan al complejo proceso de conformación del espacio, producido en la interacción de acciones individuales y colectivas. El Tal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Pardo Herrera, Ivanoba, Catalina Estrada González, Teresa del Rocio Pedroza, et al. Control de riesgos ocupacionales en prácticas formativas en salud. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920641.

Full text
Abstract:
Con el ánimo de propiciar un mayor entendimiento sobre las características del Sistema General de Riesgos Laborales para los Estudiantes en prácticas formativas y contribuir a informar acerca de los beneficios que tiene la afiliación de los estudiantes a riesgos laborales y los mecanismos de prevención para gestionar los riesgos propios que requiere cada disciplina de salud que realiza prácticas, la academia se ve comprometida desde su componente social con la implantación de estrategias educativas que fortalezcan las prácticas formativas seguras en los estudiantes. Como parte de esta estrateg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Martínez Escrich, Bárbara, and Rafael Pineda Reyes. Fundamentos de la reproducción biológica. 2021st ed. Editorial Universidad de Sevilla, 2021. http://dx.doi.org/10.12795/9788447231065.

Full text
Abstract:
La vida es un entretejido finísimo de supervivencia y reproducción. Sobrevivir en un mundo pleno de supervivencias implica defender lo ya conseguido, pero también mejorarlo creando nueva información. Hay que probar a cambiar, a evolucionar, un proceso que únicamente puede llevarse a efecto por reproducción y sacando provecho del juego conservación y cambio, o lo que es lo mismo, heredabilidad y mutación-recombinación. Para que un fenotipo escolte su genotipo a la generación siguiente (reproducción) ha debido sortear muchos obstáculos: superar el nacimiento y la infancia, llegar al periodo de m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Beltrán Galvis, Luis Humberto. La responsabilidad social de los profesionales ¿Eje fundamental de la Educación Superior en Colombia? Universidad Libre Sede Principal, 2019. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-15-9.

Full text
Abstract:
El presente trabajo, que lleva por título: La responsabilidad social de los profesionales ¿Eje Fundamental de la Educación Superior en Colombia? se inspiró, precisamente en el hecho, de que este tópico no existe, o por lo menos no se ve contemplado en los planes curriculares de muchos programas académicos de instituciones de Educación Superior en Colombia. No ha sido el tópico, “Responsabilidad Social”, algo que se haya considerado como fundamental en los procesos de formación profesional, quizás, porque se ha pensado como algo implícito de la formación en cada una de las múltiples carreras pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Alonso, Borja, Francisco Escudero, Carlos Villanueva, Carmen Quijada, and José J. Gómez, eds. Lazos entre lingüística e ideología desde un enfoque historiográfico (ss. XVI-XX). Ediciones Universidad de Salamanca, 2020. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0297.

Full text
Abstract:
Los 17 trabajos reunidos en este volumen estudian, desde una óptica historiográfica, la manifestación explícita y/o implícita de ideologías en textos de carácter metalingüístico. Tomando como eje las relaciones entre lingüística e ideología y su proyección en el ámbito social, político o didáctico, se analiza aquí el contenido de obras gramaticales, lexicográficas y ortográficas, historias de lenguas, artículos periodísticos, discursos, manifiestos y otros escritos publicados en la horquilla comprendida entre los siglos XVI y XX. Aunque el grueso de los trabajos se articula en torno a textos s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Salanueva, Olga L., and Manuela Graciela González, eds. Los pobres y el acceso a la justicia. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2011. http://dx.doi.org/10.35537/10915/27594.

Full text
Abstract:
Los textos e investigaciones sobre el acceso a la justicia revelan la polisemia que encierran estos términos. El rótulo de “acceso a la justicia” se aplica a diversas situaciones, lo que hace que su definición se haya vuelto no sólo necesaria, sino paulatinamente más elaborada, a partir de las contribuciones de las investigaciones sucesivas. Y esto es así, pues por un lado, tal como se aclara en uno de los artículos iniciales de esta colección, se ha producido una transformación histórica en el modo de entender el fenómeno. Por el otro, el mismo proceso de investigación sobre el acceso a la ju
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Eat Sleep Ride How I Braved Bears Badlands And Big Breakfasts In My Quest To Cycle The Tour Divide. Greystone Books, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ahumada, Luz Stella, Héctor Giovanni Ávila Saldaña, Germán Darío Cardozo Galeano, et al. Estrategias de enseñanza y aprendizaje: Una mirada desde la investigación. Edited by Luz Stella Ahumada. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.16925/9789587601930.

Full text
Abstract:
Este libro presenta los resultados de investigación de varios estudios que corresponden a proyectos de investigación desarrollados en los programas de la Maestría en Educación y la Maestría en Dificultades del Aprendizaje, de la Universidad Cooperativa de Colombia. Todas las estrategias propuestas fueron vivencias y experiencias pedagógicas en el aula que se convierten en marco de referencia sobre la línea objeto de estudio. El primer capítulo desarrolla una estrategia de aula que favorece la comunicación abierta y fluida y enfatiza en la importancia de la autonomía y dominio de metas comparti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Sepúlveda, Jovanny. Educación, estilos de aprendizaje y herramientas didácticas. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/edu202001.

Full text
Abstract:
La Corporación Universitaria Americana (CUA) sede Medellín, presenta a la comunidad académica y científica, el libro Educación, estilos de aprendizaje y herramientas didácticas, resultado de procesos estructurados y de los proyectos realizados por el talento humano de investigadores que componen la institución, en relación a las temáticas educativas y pedagógicas que le son inherentes, tanto desde su programa académico Licenciatura en Pedagogía de la Primera Infancia, como desde otros programas de pregrado y posgrado que se brindan a la región. Los autores, académicos con amplia experiencia en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Gómez Paz, Luis David. ¿Por qué si el agua es transparente uno ve el mar azul? Lo que se preguntan los niños sobre ciencias contestado en breves relatos de expertos. Edited by María Isabel Rivas Marín, Maristela Cardona Abrego, and Marcela Guerrero Yepes. Universidad Icesi, 2020. http://dx.doi.org/10.18046/eui/ee.3.2020.

Full text
Abstract:
Este libro, cuyo título es precisamente una de las preguntas de los niños, una de aquellas que quizás nos hicimos cuando teníamos esas edades, nos mostró lo cerca que está la ciencia de cada uno, todas las inquietudes que se tienen sobre la misma y la oportunidad que tenemos si enriquecemos la escuela con espacios que permitan aprovechar dichas preguntas para enseñarles a pensar a nuestros niños, a despertar su curiosidad y a seguir teniendo ideas maravillosas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

López López, Andrés Felipe, Olga L. Larre Angélica, María Rodríguez Ortiz, et al. Logos y filosofía. Temas y debates contemporáneos. Universidad San Buenaventura, 2020. http://dx.doi.org/10.21500/9789588474953.

Full text
Abstract:
"Miguel García-Baró ha identificado en el desarrollo de la Filosofía tres navegaciones generales, y el sentido que le da a la expresión navegación filosófica es muy semejante al significado de las salidas del Quijote. La primera navegación es como la primera salida de don Quijote a las aventuras: sin escudero, sin dinero, sin haberse armado caballero, o sea, sin prevención alguna. En 99d del Fedón, Platón dice por boca de Sócrates que los pensadores habían navegado la primera vez como si pudieran tratar las cosas directamente, como si pudieran conducirse entre y con las cosas directamente, a f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Jara Orellana,, Claudia. Efectos de la proteína Tau sobre la disfunción mitocondrial y el deterioro cognitivo en el envejecimiento. Universidad Autónoma de Chile, 2018. http://dx.doi.org/10.32457/20.500.12728/87452018dcbm6.

Full text
Abstract:
El envejecimiento es un proceso complejo e irreversible que afecta el funcionamiento del cerebro y se considera el principal factor de riesgo para las patologías neurodegenerativas. Las mitocondrias son organelos fundamentales para la generación de energía, el equilibrio oxidativo y la regulación del calcio. Actualmente, se considera a la disfunción mitocondrial como un factor importante que contribuye al envejecimiento cerebral y a la patogénesis de diversas enfermedades neurodegenerativas. Este daño mitocondrial se ve reflejado en una disminución del metabolismo cerebral, aumentando el daño
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Sepúlveda, Jovanny. Hacia una cultura de acuerdos: métodos complementarios de solución de conflictos. CUA - Medellin, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/der201802.

Full text
Abstract:
A partir de 1991, en Colombia puede hablarse de un nuevo derecho, un derecho enmarcado en la Constitución, en el cual se da prevalencia a los derechos humanos y a los derechos fundamentales. Ese nuevo derecho se ve reflejado en las áreas del conocimiento jurídico, tanto sustancial como procesal. Y una de esas formas en que se refleja, es la posibilidad de que algunos particulares participen en forma activa en la solución de los conflictos, en tanto que en el artículo 116 de la Carta Política se faculta a los particulares para la solución de conflictos en su calidad de árbitros o de conciliador
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!