To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ebanistería.

Books on the topic 'Ebanistería'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 22 books for your research on the topic 'Ebanistería.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Bellafont, López Josep López, and Pascual i. Miró Eva, eds. Manual completo de la madera: Ebanistería, torno, marquetería, restauración. 2nd ed. Parramón, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Emary, A. B. Curso de carpintería y ebanistería: Incluye manejo de la maquinaria. Limusa/Noriega, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Francisco Pérez de Salazar Verea. El mobiliario en Puebla: Preciosismo, mitos y cotidianidad de la carpintería y la ebanistería. Fundación Mary Street Jenkins, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hughes, Herb. Muebles Para El Almacenamiento En El Hogar: 24 Proyectos, Ideas Para Organizar Su Hogar. Editorial Trillas S.A. De C.V., 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hughes, Herb. Cabinets, shelves & home storage solutions: 24 custom storage projects. Creative Homeowner, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Haxell, Philip. Construya modelos fáciles de almacenaje: 23 proyectos de fin de semana explicados paso a paso. Editorial De Vecchi, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cagliero, Claudio. Un capolavoro di alta ebanisteria nelle Valli di Lanzo. Hever, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aspe, Virginia Armella de. Labores de ebanistería en la Nueva España. Grupo Gutsa, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Biblioteca Atrium de la ebanistería. Océano/Centrum, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Manual de carpintería y ebanistería: Guía práctica para la formación profesional. Ediciones Daly, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

El mobiliario en Puebla: Preciosismo, mitos y cotidianidad de la carpintería y la ebanistería. Fundación Mary Street Jenkins, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Fleming, Stephen, and Edgli Romero. Manual de Ebanistería para Principiantes: Guía Paso a Paso con Herramientas, Técnicas, Consejos y Proyectos Iniciales. Primedia eLaunch LLC, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ebanisteria. Parramon, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Delard R., Claudia, Marta Paola González Ortega, Verónica Francisca Loewe Muñoz, et al. Monografía de eucalipto Eucalyptus regnans. CONAF : INFOR : FIA, 1998. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/339.

Full text
Abstract:
Eucalyptus regnans es el árbol latifoliado más grande del mundo, alcanzando más de 90 m. de altura. Se distribuye naturalmente en Victoria y Tasmania (Australia) y en Chile la especie es recomendada para gran parte de las regiones del Bío-Bío, la Araucanía y los Ríos. Es exigente, intolerante a sequías o heladas severas, desarrollándose mejor en suelos francos, profundos y con buen drenaje. En rodales naturales crece entre 15 y 20 m³/ha/año y en Chile entre 26 y 63 m³/ha/año. Se usa para madera aserrada, celulosa y papel, mueblería, ebanistería, chapas y otros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Loewe Muñoz, Verónica Francisca, Claudia López L., María Alejandra Mery A., Manuel Toral Ibáñez, and Elizabeth Urquieta N. Monografía de canelo Drimys winteri. CONAF : INFOR : FIA, 1998. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/896.

Full text
Abstract:
Canelo tiene un amplio rango de distribución (río Limarí-Región de Coquimbo a Cabo de Hornos-Región de Magallanes). En la parte norte es muy escaso y de hábito arbustivo, siendo su zona de crecimiento óptimo Chiloé, donde forma densos bosques de renovales y árboles maduros, con volúmenes de 277 a 624 m³/ha a los 20 y 80 años respectivamente. Debido al largo de sus fibras, la madera es muy adecuada para la producción de celulosa y papel; además se emplea en mueblería, ebanistería y artesanía entre otros. Es muy apreciada como especie ornamental debido a su follaje y abundante floración.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Hayward, Linda. Carpinteria y Ebanisteria Practica. Ceac, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

González Ortega, Marta Paola, and Verónica Francisca Loewe Muñoz. Liquidambar. Liquidambar styraciflua. Monografía. INFOR, 1997. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/3993.

Full text
Abstract:
Liquidambar styraciflua pertenece a la familia Hamamelidaceae. El género Liquidambar posee una especie en el este de los EE.UU y en el sur de Nicaragua, una en Asia Menor y dos o tres en el este de Asia. El nombre científico hace relación al líquido balsámico fragante amarillento que exuda desde la corteza. Es un árbol longevo, que alcanza alturas de 45 m y diámetros de 90 cm en buenos sitios. Liquidambar es un árbol típico de sectores húmedos y fondos de río, pero a menudo crece mejor en terrenos elevados, húmedos y fértiles. Este es uno de los árboles de mayor importancia maderera en el Sude
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Benedetti Ruiz, Susana, Claudia Delard R., Marta Paola González Ortega, and Felipe Andrés Roach Barrios. Monografía de falso acacio: Robinia pseudoacacia. INFOR, 2000. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/841.

Full text
Abstract:
Robinia pseudoacacia es un árbol perteneciente a la familia leguminosa de las fabáceas. Esta falsa acacia (pues no pertenece al género Acacia) puede alcanzar de 15 a 25 m de altura. Crece de forma natural en el este de Estados Unidos, aunque se ha introducido en otros países. Esa especie toma el nombre de Jean Robin, botánico francés, que la trajo de las colonias de América a Francia en el 1601. Posee una copa amplia con hojas compuestas por entre once y veintiún foliolos. Tiene flores blancas que se transforman en legumbres y fuertes espinas. La madera se utiliza en carretería, ebanistería, t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Tellechea, Domingo I. Tecnicas de Ebanisteria Torneado de Maderas Vol 2. Editorial Technotransfer S.R.L., 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Emary, A. B. Curso De Carpinteria Y Ebanisteria / Carpentry, Joinery & Machine Woodworking: Incluye Manejo de Maquinaria / Includes Machinery Operation. Limusa, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Emary, A. B. Curso De Carpinteria Y Ebanisteria / Carpentry, Joinery & Machine Woodworking: Incluye Manejo de Maginaria / Includes Machine Operation. Limusa, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Manual Completo De La Madera, La Carpinteria Y La Ebanisteria/Complete Manual of Wood, Carpentry and Cabinet Work. Ediciones Del Prado S a, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!