To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ecología de mercado.

Journal articles on the topic 'Ecología de mercado'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Ecología de mercado.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Barrera Quiroga, Diego Mauricio. "Ecología y educación: ¿apología del mercado?" El Ágora USB 19, no. 2 (2019): 537–46. http://dx.doi.org/10.21500/16578031.3640.

Full text
Abstract:
El proyecto de la naturaleza y el proyecto del conocimiento han sido intervenidos por la razón como instrumento de la acumulación de la riqueza y el poder. La hermana naturaleza, a la cual pertenecemos, ha sido convertida en recursos extraíbles y utilizables, no como bienes de uso para un mejor vivir, sino como valor de cambio al servicio de la acumulación del capital, de allí su deterioro (y el nuestro). Ahora bien, si es la razón de la producción para el mercado, la que condujo al deterioro ambiental y a la fragmentación del saber y a la valoración ciega de lo instrumental como conocimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ansaloni, Rafaella. "DEMOCRACIA, AMBIENTE Y ECOLOGÍA." Universidad-Verdad, no. 72 (June 9, 2017): 115–24. http://dx.doi.org/10.33324/uv.v1i72.18.

Full text
Abstract:
Las actividades humanas han provocado graves consecuencias sobre el ambiente, especialmente en los últimos dos siglos. Las principales causas que han llevado a la degradación de nuestra tierra son: la sobreexplotación de los recursos naturales, el escaso respeto y comprensión de los mecanismos naturales de autorregulación y las crecientes emisiones de gases de efecto invernadero, fruto del crecimientodemográfico y, sobre todo, de la globalización del mercado y del sistema económico basado en el consumismo. No se aprecia, hasta el momento, ningún cambio de ruta en la economía global, por eso es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Velásquez Hernández, José Ramón. "Ecología Política y Economía Ecológica construidas a partir de la Cultura Rural." REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas 3, no. 5 (2015): 13–35. http://dx.doi.org/10.5377/reice.v3i5.2018.

Full text
Abstract:
En este estudio se propone analizar los mecanismos culturales que las comunidades rurales de dos reservas naturales en Nicaragua: El Chocoyero- El Brujo y Miraflor-Moropotente, han desarrollo para el uso, manejo y conservación de los recursos naturales de sus entornos. Para la realización del mismo se llevó a cabo una revisión bibliográfica de textos especializados en la temática, y se relacionaron con evidencia empírica de las comunidades. Las mismas se caracterizan por poseer una importante reserva de recursos naturales que son utilizados en el desarrollo de las estrategias de vida. Las fami
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Segrelles, José Antonio. "LA ECOLOGÍA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE FRENTE AL CAPITALISMO: UNA CONTRADICCIÓN INSUPERABLE." REVISTA NERA, no. 13 (May 29, 2012): 128–43. http://dx.doi.org/10.47946/rnera.v0i13.1393.

Full text
Abstract:
El progresivo deterioro ambiental y la creciente destrucción de los recursos naturales a escala planetaria constituyen una clara evidencia de lo que es capaz de generar un modelo basado exclusivamente en el crecimiento económico y la obtención de beneficios inmediatos, pero también son un signo elocuente de los propios límites que presenta el capitalismo, pues este modo de producción no puede renunciar a la explotación de la mano de obra y de los países dependientes ni al saqueo de los recursos naturales. Por lo tanto, no puede haber acuerdo o convivencia armónica entre la ecología y el desarr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Armas Cálasich, Juan. "Soqtapata." Relectiones. Revista interdisciplinar de filosofía y humanidades., no. 11 (December 16, 2024): 56–68. https://doi.org/10.32466/eufv-rel.2024.11.855.56-68.

Full text
Abstract:
Este estudio busca verificar si un modelo particular de concesión para la conservación en la Amazonía peruana corresponde al modelo de “ecología integral” que se plantea en la Encíclica Laudato si del papa Francisco. Para ello se describe este tipo de concesión, su historia y los desafíos que presenta y se la compara con dos modelos de organización exitosos que hacen énfasis en la educación y no solo en el mercado para conseguir el desarrollo humano. Nos limitamos a estudiar un caso puntual y habría que validar si es replicable a otras realidades. Pensamos que la originalidad de este trabajo r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Benegas Lynch (h), Alberto. "¿Está triunfando el capitalismo? Retórica vs. realidad." Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33 (February 8, 2020): 61–76. http://dx.doi.org/10.30827/acfs.v33i0.13589.

Full text
Abstract:
Frecuentemente se piensa que el capitalismo, liberalismo o la sociedad abierta actualmente prevalecen. Este trabajo muestra que ese no es el caso. La relación gasto público productobruto nacional y nociones tales como la redistribución de ingresos, "los bienes públicos", los privilegios que se otorgan a los llamados "empresarios", las restricciones al comercio exterior, las políticas vinculadas a la ecología, el "socialismo de mercado", y la inexistencia de la división de poderes y una Justicia independiente son algunos de los temas que revelan que las ideas colectivistas avanzan a través de d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González de Molina, Manuel, and Francisco Garrido Peña. "La cuestión nacional: una propuesta desde la ecología política." Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31 (March 6, 2020): 101–10. http://dx.doi.org/10.30827/acfs.v31i0.13855.

Full text
Abstract:
Desde la ruptura con la visión liberal decimonónica del fenómeno nacionalista, los autores emprenden la difícil tarea de reconstruir, aunque sólo programáticamente, el sentimiento nacionalista desde un punto de vista emancipatorio. Este es el único camino posible para enlazar con los nuevos movimientos sociales que, como el texto señala, generalmente rechazan el fenómeno nacionalista. En efecto, existe ya un nuevo nacionalismo, con un fuerte potencial emancipatorio y que está llamado a caminar junto a la idea de Ecología politica. La ruptura con el nacionalismo decimonónico tiene lugar cuando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Felitti, Karina. "El ciclo menstrual en el siglo XXI. Entre el mercado, la ecología y el poder femenino." Sexualidad, Salud y Sociedad (Rio de Janeiro), no. 22 (April 2016): 175–208. http://dx.doi.org/10.1590/1984-6487.sess.2016.22.08.a.

Full text
Abstract:
Resumen: Este artículo analiza las concepciones relativas al género, la sexualidad, la salud, la espiritualidad/religiosidad, la política, el medio ambiente y el empoderamiento femenino, presentes en el mercado de productos "alternativos" que atienden y celebran el ciclo menstrual en la Argentina contemporánea. Se trata de un estudio cualitativo basado en el análisis de páginas web, blogs y perfiles de Facebook de mujeres que fabrican, comercializan y/o difunden toallas de tela y copas de silicona; la observación participante en talleres sobre el ciclo y entrevistas personales con sus organiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arce Rojas, Rodrigo Severo. "Convergencias y diferencias entre el pensamiento complejo y la ecología de saberes." Sophía, no. 29 (July 13, 2020): 69–91. http://dx.doi.org/10.17163/soph.n29.2020.02.

Full text
Abstract:
El presente artículo de revisión analiza las convergencias y diferencias entre el pensamiento complejo y laecología de saberes con el propósito de explorar posibilidades de complementación y sinergias en el marco de una epistemología crítica. Para tal efecto se ha realizado una revisión bibliográfica apoyada por los métodos deductivo y hermenéutico. Para la caracterización del pensamiento complejo se ha revisado la obra de Edgar Morin y otros autores como Boaventura de Sousa Santos. De la revisión se concluye que tanto el pensamiento complejo como la ecología de saberes tienen similitudes pues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rojas Ramírez, José Juan Pablo. "El devenir hídrico e implicaciones socioambientales ante la agroindustria del tequila en Jalisco." Intersticios Sociales, no. 27 (March 1, 2024): 140–78. http://dx.doi.org/10.55555/is.27.566.

Full text
Abstract:
Se analizan las implicaciones hídricas en conjunción de las ambientales del desarrollo agroindustrial en Jalisco, en específico de la cadena productiva del tequila; ante los vaivenes de la política hídrica, la gestión del agua, y la política ambiental ante las afectaciones socioambientales como consecuencias en la cadena productiva del tequila proyectada hacia un desarrollo agroindustrial estratégico de libre mercado que ha originado impactos ambientales directos e indirectos en gran parte del estado de Jalisco. Para lograr el objetivo se utilizaron métodos de enfoque mixto: trabajo de análisi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Hix, Harvey L. "The Randomness Effect // El efecto de la aleatoriedad." Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment 10, no. 1 (2019): 24–39. http://dx.doi.org/10.37536/ecozona.2019.10.1.2802.

Full text
Abstract:
On the premise that sound ecological decision depends on sound ecological description, this essay takes the contrast between randomness and design as the provocation for a redescription of the human ecological situation. In phenomenological terms, it argues, our ecological condition includes the randomness effect, namely that something appears “random” or “designed” to me, not because of how it is, but because of how I stand in relation to it. In metaphysical terms, our ecological condition realizes influence asymmetry, the principle that in any system, the subsuming has more influence on the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Pinedo Torrentera, Daniela, Esperanza Tuñón Pablos, Saraí Miranda Juárez, and Naima Jazíbi Cárcamo Toalá. "Mujeres de ámbar." Revista de El Colegio de San Luis 12, no. 23 (2022): 1–35. http://dx.doi.org/10.21696/rcsl122320221397.

Full text
Abstract:
En el municipio de Simojovel de Allende, Chiapas, se encuentran los principales yacimientos de ámbar de toda Mesoamérica, un bien natural derivado de un proceso de formación de millones de años. La adopción de políticas neoliberales que resultaron en una crisis agraria en México y la apertura de la República China al mercado global incorporaron al ámbar en el mercado internacional alrededor de 1990 y aumentaron el ingreso de la población local a la explotación de esta resina. Este artículo analiza, desde la ecología política feminista, las transformaciones económicas, sociales y ambientales de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Sarasola, José Hernán. "Ecología y conservación del Aguilucho Langostero (Buteo swainsoni) en Argentina." El Hornero 22, no. 2 (2007): 173–84. http://dx.doi.org/10.56178/eh.v22i2.765.

Full text
Abstract:
A mediados de la década de 1990 el Aguilucho Langostero (Buteo swainsoni) se convirtió en uno de los casos paradigmáticos de los efectos negativos que tienen las prácticas agrícolas sobre la fauna silvestre en la Región Pampeana de Argentina. Sus hábitos de agregación espacial, de selección de hábitat y de alimentación, sumados a condiciones ambientales que favorecieron explosiones demográficas de insectos perjudiciales para los cultivos de la región, fueron factores que se conjugaron dramáticamente y que concluyeron en una serie de eventos de mortalidad por envenenamiento que afectaron aproxi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cottyn, Hanne. "Comunidad, conmensuración y conflicto. Transformaciones rurales en el altiplano desde una perspectiva de ecología-mundo." História Unicap 8, no. 15 (2021): 11. http://dx.doi.org/10.25247/hu.2021.v8n15.p11-30.

Full text
Abstract:
Este artigo aplica uma perspectiva de ecologia-mundo” (MOORE 2015) na dialética entre expansão capitalista e reprodução comunitária nos Andes. A sobrevivência das comunidades campesinas indígenas e seus sistemas de terras comunais no século XXI se revela como produto da mudança social. Através de ciclos históricos e globalizantes de extração de recursos e lutas indígenas pela terra, os territórios comunais estão sendo despojados, imaginados e (re)construídos como reservas “baratas” para a acumulação. Com base em investigações de arquivo e trabalho de campo na Bolívia e Peru, elabora um estudo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Jácome Lara, Ibett, and Martha Albán Bautista. "La innovación y el nuevo producto en desarrollo." ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales 2, ESPECIAL (2017): 117–25. http://dx.doi.org/10.33936/rehuso.v2iespecial.1005.

Full text
Abstract:
La innovación actualmente cumple un papel fundamental para enfrentar la crisis económica en un mundo globalizado, donde se propende al desarrollo económico, creando un entorno que favorezca la difusión de ideas para alcanzar el bienestar social mediante un crecimiento económico sostenido. La presente revisión de la literatura aportará al conocimiento en la identificación de los principales conceptos de innovación y su aplicación en el desarrollo de nuevos productos. En la actualidad la innovación se ha convertido en una prioridad de las políticas públicas, así como una necesidad imperiosa de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Cabañas, Rodrigo Tovar, María de Jesús Ávila Sánchez, and Shany Arely Vázquez Espinosa. "Mil Millones de Árboles de Navidad Aserrados, El Saldo de un Sincretismo Religioso." Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña (HALAC) revista de la Solcha 8, no. 2 (2018): 210–33. http://dx.doi.org/10.32991/2237-2717.2018v8i2.p210-233.

Full text
Abstract:
La aplicación de la historia ambiental a los fenómenos religiosos es una de las más nuevas aportaciones epistemológicas al área de la adaptación ambiental, puesto que esta relación, ahora importante e inteligible, entre ecología y religión aparece en un momento crucial en la historia de la crisis ambiental que atraviesa el mundo en su conjunto. Bajo ese marco, el objetivo de la presente investigación es dar a conocer la necesaria historia del árbol de Navidad, sus hitos que la han guiado por el mercado de adviento, haciendo especial hincapié en el impacto ambiental que dicha práctica ha tenido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Aguilar, Eduardo Enrique, and Sandra Rátiva-Gaona. "La chispa de la vida: el trabajo cooperativo energético como búsqueda para la reproducción de la vida digna." Tramas y Redes, no. 2 (June 1, 2022): 79–95. http://dx.doi.org/10.54871/cl4c201a.

Full text
Abstract:
El artículo presenta un estudio de caso de la cooperativa Onergia que tiene como fin construir un espacio de trabajo digno para sus trabajadores/as y evaluar su incidencia dentro de la construcción de la soberanía energética comunitaria. La cooperativa inicia operaciones en 2017 en Puebla, muy cerca de donde se están instalando megaproyectos minero-energéticos y de fracking impulsados por capitales nacionales y trasnacionales. El caso se estudia desde las perspectivas teóricas de los entramados comunitarios, la economía social solidaria y la ecología política. Se concluye que Onergia presenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Vindel, Jaime, and Pablo Martínez. "Hacia una ecología política del arte conceptual: Tucumán Arde e Information, entre el azúcar y el petróleo." Arte, Individuo y Sociedad Avance en línea (November 16, 2023): 1–14. http://dx.doi.org/10.5209/aris.91703.

Full text
Abstract:
A partir del análisis de dos experiencias colectivas del arte conceptual como fueron Tucumán Arde (1968) y la exposición Information en el MOMA (1970), este artículo pretende aportar desde la ecología política una nueva perspectiva al capítulo que la historia del arte dedica al conceptualismo. A pesar de las diferencias existentes entre los ecosistemas del arte en los que ambas experiencias participaban, las propuestas de sus artistas compartieron elementos críticos inspiradores para promover transformaciones en la disciplina de la historia del arte que respondan a la crisis ecosocial. Las con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Leão Bordalo, Carlos Alexandre. "La gestión de los recursos hídricos a la luz de la ecología política: un debate sobre el control público versus el control privado del agua en Brasil." Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, no. 17 (January 1, 2008): 117–25. http://dx.doi.org/10.15446/rcdg.n17.10922.

Full text
Abstract:
El presente trabajo busca contribuir con el debate sobre los modelos de gestión del agua adoptados en las cuencas hidrográficas brasileñas. Estos modelos tratan al recurso hídrico como un bien común bajo el control y regulación de la comunidad, o como un bien privado a través de leyes e instrumentos económicos de mercado, mediante las intervenciones del Estado (control público). El debate se extiende a la comprensión de las diferentes formas de concepción del acceso, la apropiación y el uso de los recursos hídricos en Brasil.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Galicia, Iracema Gavilán. "Desarrollismo, megaproyectos y ecología política en el campo mexicano, el caso del Altiplano Potosino en México." Revista Campo-Território 17, no. 45 (2022): 87–108. http://dx.doi.org/10.14393/rct174504.

Full text
Abstract:
Desde la década de los noventa del siglo XX se ha venido imponiendo el capitalismo neoliberal en territorios campesinos e indígenas de América Latina bajo la estrategia del desarrollo. Fincado en los valores de la modernidad capitalista y el progreso, se ha inducido un intenso programa de industrialización y urbanización mediante inversiones públicas y privadas, dirigidas hacia la exportación de bienes primarios para el mercado internacional y la construcción de emprendimientos a gran escala. Este trabajo tiene por objetivo analizar las actividades extractivas y los mega emprendimientos como p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Rojas Ramírez, José Juan Pablo. "Procesos de gentrificación rurubana y agroindustrialización de monocultivos en el entorno del Lago de Chapala." Entorno Geográfico, no. 29 (January 1, 2025): e24814302. https://doi.org/10.25100/eg.v0i29.14302.

Full text
Abstract:
Se analizan las dinámicas de cambio socioambiental reproducidas en un espacio rururbano en proceso de gentrificación, como es el caso del entorno del Lago de Chapala en Jalisco en la tercera década del siglo XXI. El análisis se realiza con ayuda del enfoque teórico de Ecología política a través de una metodología etnográfica en cuyo caso se utilizó la observación participativa y el análisis triangulado. Uno de los principales hallazgos es que la principal área metropolitana de Jalisco se ha extendido no sólo territorialmente sino que ha logrado trasladar de manera pivotal los criterios económi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Mijangos Ricárdez, Oscar Francisco, and Jaime López-Luna. "Teología ecológica." Revista Universidad de La Salle 1, no. 87 (2021): 115–24. http://dx.doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss87.6.

Full text
Abstract:
La teología y la ecología tienen algo en común, pues parten de criterios base como la pobreza, la miseria y la agresión continua a la Tierra. Además, ambas tienen un clamor: el grito de los pobres por la vida, la libertad y la dignidad. Dios habla de diversas formas a los corazones de los hombres, y utiliza medios para hacer notar su creación y valorar el cuidado de la madre Tierra. Estas dos disciplinas parecen no encontrarse en el camino del ser humano; sin embargo, es el conocimiento de la vida lo que nos permite resaltar el principio del amor y la verdad. Una voz clama en el desierto de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Constantino Mendoza, Petronila, and José Alberto Sánchez López. "Algunas reflexiones en torno al concepto de responsabilidad social empresarial." Ciencias Sociales y Económicas 7, no. 2 (2023): 24–32. http://dx.doi.org/10.18779/csye.v7i2.468.

Full text
Abstract:
La evolución empresarial mediante la Responsabilidad Social Corporativa desde los tiempos más remotos ha existido y debido a la exigencia de nuestro mundo globalizado y cambiante tecnológicamente y laboralmente hoy en día la mano de obra ha sido sustituida por maquinaria para realizar nuestras labores creando un conflicto. Durante el desarrollo de la investigación se encontró el interés y necesidad de la difundir la importancia del conocimiento y repercusión de la responsabilidad social de las empresas hacia los ciudadanos y medio ambiente para un buen desempeño de mejores servicios o producto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Pinto Sanz, Miguel. "Flujos comerciales y conflictos: la trayectoria del comercio y gestión del sándalo indio (ss. XVI-XX)." Revista de Paz y Conflictos 17 (March 31, 2025): 13–30. https://doi.org/10.30827/revpaz.17.32543.

Full text
Abstract:
La rareza y protagonismo cultural del sándalo (Santalum sp.) en distintas partes del mundo, ha hecho de esta especie uno de las commodities (materias primas) más importantes del mercado asiático, llevando a varios grupos a desarrollar gran cantidad de expresiones culturales a partir de una madera que no crece en sus territorios, como ha sido el caso chino. A través de su particular ecología y distribución, hemos podido identificar una serie de focos de producción del sándalo a nivel histórico siendo la India uno de ellos. De esta manera, se han constituido extensas redes de intercambio, además
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Calle Morán, Marcos, and Felipe Galván Magaña. "Dieta y hábitos alimenticios de la corvina amarilla Cynoscion albus en el Pacífico ecuatoriano." La Técnica: Revista de las Agrociencias. ISSN 2477-8982, no. 17 (January 2, 2017): 72. http://dx.doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i17.695.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue determinar los hábitos alimenticios de la corvina amarilla Cynoscion albus y su relación con el sexo y la época del año. Se colectaron muestras de contenido estomacal de C. albus en el mercado municipal de Bahía de Caráquez para poder analizar las presas que conformaban parte de su dieta, la categorización de dichas especies, así como también la diversidad de las mismas, la amplitud de su nicho trófico, el traslapamiento trófico y el nicho trófico. Se registraron 19 hembras, 55 machos y 26 de sexo indeterminado (n= 100). El número de estómagos analizados no fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Hernández Gómez, Onésimo Samuel, Antonio Raúl Fernández Rincón, and Pedro Antonio Hellín Ortuño. "Valores sociales y promoción turística: la Comarca Minera del Mar Menor (España)." Cuadernos.info, no. 60 (2025): 280–301. https://doi.org/10.7764/cdi.60.84070.

Full text
Abstract:
Esta investigación analiza el uso de valores sociales en el discurso audiovisual como un recurso alternativo a la publicidad turística. Mediante un análisis de contenido de 292 piezas audiovisuales de carácter informativo, documental y de entretenimiento, producidas durante el periodo 1940-2019 por RTVE y Filmoteca Española y localizadas en sus archivos, se examinan los mecanismos discursivos empleados para construir una identidad que funcione como polo de atracción turística de la Comarca Minera del Mar Menor (Región de Murcia, España), destacando tanto sus características naturales y cultura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Ivanova, Antonina. "Adam Smith y la relación hombre-naturaleza." Ola Financiera 16, no. 45 (2023): 1–28. http://dx.doi.org/10.22201/fe.18701442e.2023.45.86300.

Full text
Abstract:
Usualmente Adam Smith ha sido calificado como el defensor del libre mercado y su economía política no se relaciona con asuntos ambientales. El objetivo de este artículo es presentar a Smith también como un pensador ecológico, pues en sus obras también se ha definido la naturaleza y se ha combinado el análisis con una dimensión moral.
 La metodología se basa en una extensa revisión de la literatura, que combina aspectos del método Protocolos de Revisiones Sistemáticas y Meta-análisis: Declaración PRISMA (PRISMA) y del enfoque analítico de abstracción de contenido recursivo. Se argumenta qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Comité Ejecutivo. "Editorial Revista Ciencias Administrativas N° 15." Ciencias Administrativas, no. 15 (October 29, 2019): 050. http://dx.doi.org/10.24215/23143738e050.

Full text
Abstract:
Presentamos el Número 15 de la Revista Ciencias Administrativas correspondiente al período enero- junio 2020. Está conformado por seis artículos científicos y tres ensayos de autores provenientes de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, y en él se abordan temáticas relacionadas a la gestión de organizaciones de los sectores empresario y público.
 Los artículos científicos de esta edición son: “Gobierno electrónico y accesibilidad: Disponibilidad de servicio en las plataformas online estatales de la Argentina”; “Si quiere que su jefe lo aprecie…¡sonríale!”; “Responsabilidad social empresar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Chemes, Jorge. "Narrativas de transición energética. Un análisis desde la epistemología del Sur." Ecología Política. Cuadernos de debate internacional, no. 65 (June 30, 2023): 66–71. https://doi.org/10.53368/ep65tebr02.

Full text
Abstract:
Resumen: A partir de una revisión bibliográfica, se busca relacionar las narrativas de transición energética (TE) y la epistemología del Sur. En las últimas décadas, las narrativas de diversos actores instalaron la necesidad de una TE con distintos objetivos, beneficiarios y afectados. Estas narrativas se transforman en agendas de políticas locales, regionales y globales. Aquellas con mayor capacidad de articulación de redes de poder generan un marco epistemológico para justificar nuevos mecanismos de neocolonización en el Sur que habilitan la expansión de fronteras extractivistas y nuevos ter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Uribe Castro, Hernando. "“Destrucción creativa” de la red hídrica de Santiago de Cali, Colombia." Revista Geográfica, no. 165 (August 10, 2022): 31–50. http://dx.doi.org/10.35424/regeo.165.2022.1238.

Full text
Abstract:
El crecimiento de la ciudad de Cali (Colombia) localizada sobre el valle del río Cauca, se caracterizó por ampliar su perímetro urbano sobre ecosistemas estratégicos y por transformar tres ríos (Cañaveralejo, Meléndez y Lili) en un solo canal de aguas residuales mediante obras de infraestructura civil. La tesis central de este artículo plantea que éste desarrollo urbano es un ejemplo del principio de la “destrucción creativa” de la modernidad: destruir la naturaleza para rediseñar territorio (Uribe, 2020); en otras palabras, destruir ecosistemas estratégicos para urbanizar espacios e incorpora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Morales, O., R. Flores, B. Samayoa, and M. C. Bran. "Estudio Etnomicológico de la cabecera municipal de Tecpán Guatemala, Chimaltenango." Revista Científica 15, no. 1 (2002): 10–21. http://dx.doi.org/10.54495/rev.cientifica.v15i1.252.

Full text
Abstract:
Los estudios etnomicológicos en Guatemala son escasos. Son muy pocos los que documentan las costumbres, tradiciones, conocimientos y nomenclatura de los hongos en las diferentes ctnias que habitan el país. Para contribuir al reconocimiento de ésta riqueza cultural y biológica, se desarrolló este trabajo en una de las poblaciones más importantes de] área Kaqchikel del altiplano guatemalteco. Se entrevistó a buscadores de hongos y se realizaron colectas en los bosques de pino y encino del lugar. También se visitó el mercado municipal los días jueves y domingos, para adquirir las especies de hong
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Canossa-Montes de Oca, Héctor. "Economía circular en la visión estratégica y sostenible de las empresas modernas." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 2 (2021): 105–17. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.2.463.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es promover una visión empresarial estratégica sostenible, que busque el desarrollo económico-social aplicando la economía circular, metodológicamente es una investigación de tipo documental, con alcance exploratorio, a través de una revisión literaria, e incluye propuestas para promover la sostenibilidad y la economía circular hacía mejores decisiones en las organizaciones modernas. La globalización es generadora de cambios e impacto en los factores del entorno, entre estos el económico, social y ecológico, que se ven afectados por los incrementos de la producció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Gómez Beltrán, David Alberto, and David Villar Argaiz. "Efectos colaterales del uso de la ivermectina en ganadería: comunidad de las boñigas en Colombia." CES Medicina Veterinaria y Zootecnia 17, no. 1 (2022): 58–77. http://dx.doi.org/10.21615/cesmvz.6591.

Full text
Abstract:
La ivermectina es el antiparasitario más usado en veterinaria a nivel mundial desde que entró al mercado en 1981. La U.S. Food and Drug Administration (FDA) americana en su valoración de riesgos determinó que, si bien es muy tóxica para organismos acuáticos, es improbable que, con las aplicaciones registradas para uso animal y por sus propiedades fisicoquímicas, se lleguen a contaminar cursos de agua. Sin embargo, los efectos de la ivermectina (IVM) sobre la fauna de invertebrados no blanco si pueden tener gran repercusión en la ecología de los pastizales por los costes asociados a la presenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Mirrione, Henriete. "Contemporâneo: mercado verde." dObra[s] – revista da Associação Brasileira de Estudos de Pesquisas em Moda 2, no. 2 (2008): 48. http://dx.doi.org/10.26563/dobras.v2i2.377.

Full text
Abstract:
Atualmente, somos bombardeados por informações de empresas, grifes e produtos que exploram ações ligadas à sustentabilidade, ecologia e preservação do meio ambiente. Essa verdadeira onda verde que envolve inúmeros setores, como a indústria da moda, ganha a cada dia mais e mais adeptos no mundo, sinalizando inclusive o surgimento de uma nova postura do consumidorque passa a não se importar em pagar um preço mais alto por determinados produtos que apresentam qualidade e valores que ultrapassam a própria moda. Percebemos também que empresas e consumidores olham para produtos focados na sustentabi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Borsari, Bruno. "De los agronegocios a la agroecología y la transición hacia un sistema alimentario sostenible en Panamá." Investigación y Pensamiento Crítico 12, no. 1 (2024): 48–62. http://dx.doi.org/10.37387/ipc.v12i1.375.

Full text
Abstract:
La agricultura juega un papel primario en la economía de Panamá. El país cuenta con una variedad de empresas agropecuarias, con sistemas de producción ganadera (leche y carne), porcina, avícola, acuícola, además de plantaciones de arroz, café, banano, teca y piña. Se han producido cambios masivos en el uso de la tierra en unas pocas décadas debido también a la gran expansión de la agricultura en Panamá. Por ejemplo, aunque el 25% del país (1,8 millones de ha.) se considera apto para la agricultura, en el 2017 se estimó que se cultivaban 2,9 millones de ha., legitimándose esta intensificación a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Salvi, Naiane Cristina, and Neide Schulte. "Equívocos da Sustentabilidade e o Caso de Marcas “Eco Fictícias”." Modapalavra e-periódico 7, no. 14 (2014): 126–35. http://dx.doi.org/10.5965/1982615x07142014126.

Full text
Abstract:
Moda ecológica e moda sustentável são duas correntes resultantes da junção de moda e ecologia, e trabalham em busca de soluções para tornar a indústria da moda menos agressiva ao meio ambiente. O crescimento do número de adeptos de ambas as ações propiciou um cenário para o surgimento de novos mercados, em especial, o de materiais orgânicos, de técnicas sustentáveis, de reaproveitamento e reciclagem de matérias. Além disso, ocasionou um fenômeno de consumo preocupado com o futuro, porém, leigo a respeito de fundamentos básicos e de conceitos de moda ecológica, o que deu origem a inúmeras "cren
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Carreño Cuador, Jenry. "Mercados para la comercialización de los servicios educativos en salud que oferta Cuba." Horizonte Sanitario 22, no. 3 (2023): 507–16. http://dx.doi.org/10.19136/hs.a22n3.5623.

Full text
Abstract:
Objetivo: Caracterizar los mercados para los servicios educativos en salud que oferta Cuba. Material y Método: Estudio de desarrollo tecnológico, empleando técnicas cualitativas y cuantitativas. Con base a la revisión bibliográfica, se establecieron las dimensiones en que se agruparon las variables, su operacionalización, escala, indicador o índice. Se construyeron y validaron cuestionarios para la obtención de la información, que se resumió en frecuencia, porciento, media, desviación estándar y rango. Para medir la coincidencia entre los observadores se empleó el Índice de Kappa de Cohen, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Islas, Octavio. "Understanding Cultural Convergence through Media Ecology." Comunicar 17, no. 33 (2009): 25–33. http://dx.doi.org/10.3916/c33-2009-02-002.

Full text
Abstract:
Before the Internet, the different media had specifically defined functions and markets. However, since the emergence of the Internet and digital communication, the same content can be found right across the media; this is known as cultural convergence. This media crossing anticipates the coming of new markets of cultural consumption. Based on media ecology, with specific reference to the thesis developed by Marshall McLuhan, Neil Postman, and Henry Jenkins, cultural convergence is studied as a complex communication environment. Cultural convergence modifies the operative procedures of media i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Segrelles, José Antonio. "Una Reflexión Sobre la Insostenibilidad de las Actividades Turísticas en el Medio Rural y Natural. Los Casos Del Ecoturismo y de la Ecología Profunda∗." Human Geography 2, no. 1 (2009): 1–21. http://dx.doi.org/10.1177/194277860900200109.

Full text
Abstract:
Reflections on the Unsustainability of Touristic Activities in Rural and Natural Spaces: The Cases of Ecotourism and Deep Ecology Even when practiced under new, and allegedly sustainable modalities (as with the case of Ecotourism), touristic activities in the rural and natural spaces of developing countries always suppose the introduction of capitalistic socio-economic relationships, and never the overcoming of these countries’ poverty or the abandonment of their traditional dependency on the dominant countries. Currently, capitalism follows two basic strategic lines with regard to the tourist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Alonso, Jesús Francisco González, and Belky Nerea Orbes Revelo. "Propuesta de indicadores para evaluar el turismo sostenible. Cantón Otavalo." South Florida Journal of Development 2, no. 3 (2021): 4239–63. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv2n3-036.

Full text
Abstract:
RESUMEN
 En estos momentos el turismo se ha convertido en un importante incentivo para el desarrollo local, cabe destacar que el cambio de paradigma está en la dinamización de la actividad turística potenciando los recursos naturales, la cultura de la región, el desarrollo económico y la mayor conciencia por la ecología. Esto permitirá poder desarrollar nuevos emprendimientos sociales lo que permitirán una sostenibilidad turística además de la posibilidad de generación de empleo.
 En la República del Ecuador existen diversos destinos turísticos uno de ellos de mayor relevancia es: Ot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Salomone, Riccardo. "Transizione ecologica e politiche del mercato del lavoro." GIORNALE DI DIRITTO DEL LAVORO E DI RELAZIONI INDUSTRIALI, no. 177 (August 2023): 29–54. http://dx.doi.org/10.3280/gdl2023-177004.

Full text
Abstract:
Il saggio approfondisce il legame tra transizione ecologica e politiche del mercato del lavoro. Il saggio illustra i problemi di inquadramento e di metodo e ipotizza una chiave di ricostruzione del tema che tiene insieme approcci worker focused e letture social transformations oriented. Il saggio osserva l'evoluzione e il consolidamento del framework europeo legato alla transi-zione ecologica nella chiave del meccanismo NextGenEU, del PNRR e della disciplina dei fondi di coesione. Su questa base il saggio si sofferma sui modelli, sui soggetti e sui contenuti delle riforme delle politiche attiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Tayer Neto, Pedro Felippe, João da Cruz Gonçalves Neto, and Cristiane Derani. "A AQUISIÇÃO DE TERRAS BRASILEIRAS POR ESTRANGEIROS PARA AS PRÁTICAS DA ECOLOGIA DE LIVRE MERCADO." Revista da Faculdade de Direito da UFG 38, no. 01 (2014): 175. http://dx.doi.org/10.5216/rfd.v38i01.24113.

Full text
Abstract:
O objetivo deste artigo é demonstrar como as práticas da ecologia de livre mercado seriam estimuladas pela mitigação das restrições impostas pela Lei 5.709/71 à aquisição de terras brasileiras por estrangeiros. Pretende-se também expor as consequências negativas de cunho ecológico, econômico e social destas práticas, como a inviabilização da reforma agrária, a formação de grandes latifúndios improdutivos e a intensificação de um mercado de compra e venda de direitos de poluir e desmatar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Silva, Danielle Fabiane. "ANÁLISE DAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA CRIAÇÃO DE ASSENTAMENTOS RURAIS NO TRIÂNGULO MINEIRO/ ALTO PARANAÍBA." Geoambiente On-line, no. 20 (June 30, 2013): 01. http://dx.doi.org/10.5216/revgeoamb.v0i20.26091.

Full text
Abstract:
O presente trabalho analisa a influência do processo da territorialização da Reforma Agrária de Mercado - RAM em Minas Gerais, sobretudo na mesorregião do Triângulo Mineiro/ Alto Paranaíba a partir da implantação do Projeto Banco da Terra. Propõe ainda, classificar as tipologias de criação de assentamentos rurais no estado, assim como os desdobramentos da RAM que culminaram com a criação do Movimento dos Atingidos pela Reforma Agrária de Mercado – MARAM, com o objetivo de enfrentar os problemas de insolvência da dívida dos agricultores nos empreendimentos de Reforma Agrária de Mercado, a parti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Ossandón, José, Tomás Ariztía, Macarena Barros, and Camila Peralta. "Contabilidad en los márgenes: ecologías financieras entre big y small data." Civitas - Revista de Ciências Sociais 17, no. 1 (2017): 1. http://dx.doi.org/10.15448/1984-7289.2017.1.25021.

Full text
Abstract:
Los estudios sociales sobre las finanzas domésticas pueden clasificarse en dos tipos: investigaciones enfocadas al estudio de “dispositivos de mercado” (tales como scorings y tarjetas de crédito) utilizados por compañías financieras, e investigaciones que analizan las nuevas prácticas y modos de “cálculo cotidiano” desarrollados por los usuarios de los servicios financieros alrededor del mundo. Este artículo es parte de un proyecto mayor que busca abrir un camino diferente, que intenta situar a los estudios sociales de las finanzas domésticas en la intersección donde ambos tipos de cálculo los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Luz, Ricardo, Amerci Borges da Rosa, Eduardo Alexandre Corrêa de Machado, Carlos Rogério Montenegro de Lima, and Jacir Leonir Casagrande. "FUSÃO SADIA E PERDIGÃO (BRF): UMA ANÁLISE UTILIZANDO OS MODELOS FLEURIET E DUPONT." Revista Eletrônica de Estratégia & Negócios 13, no. 1 (2020): 245. http://dx.doi.org/10.19177/reen.v13e12020245-284.

Full text
Abstract:
A presente pesquisa destinou-se a analisar os aspectos motivadores da fusão entre Sadia e Perdigão, sob a perspectiva da Teoria da Ecologia Organizacional e o impacto financeiro da fusão, pelos modelos Fleuriet e DuPont. Trata-se de uma pesquisa ex post facto, longitudinal, resultante da análise dos demonstrativos contábeis e informações de mercado. Previamente à fusão, as empresas atuavam de forma concorrente disputando clientes, fornecedores e insumos. O processo de fusão visava à dominação do mercado e a conversão das disputas em sinergias. Os resultados financeiros se mantiveram estáveis n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Kala Grace, Lankapalli, Palathoti Suvarna Raju, and Aluri Jacob Solomon Raju. "Ecología reproductiva de Syzygium cumini (Myrtaceae)." Collectanea Botanica 43 (December 30, 2024): e001. https://doi.org/10.3989/collectbot.2024.v43.0001.

Full text
Abstract:
Syzygium cumini es un árbol hermafrodita de hoja perenne. Sus características florales como flores de color blanco cremoso, producción de aroma, abundante secreción de néctar en el cáliz expuesto en forma de copa, y estambres y estigma expuestos debido al desprendimiento de la corola después de la antesis constituyen un síndrome de polinización generalista. En consecuencia, abejas, hormigas, moscas, mariposas y polillas diurnas visitan las flores durante el día para recolectar polen y/o néctar, durante el cual se produce la polinización. Entre los insectos que visitan las flores, las polillas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Marcomini, Gilson Rogério. "ANÁLISE DA PRODUÇÃO DE CAFÉ ORGÂNICO NO BRASIL ATRAVÉS DA TEORIA DA ECOLOGIA POPULACIONAL." Ciências Sociais Aplicadas em Revista 21, no. 40 (2022): 53–68. http://dx.doi.org/10.48075/csar.v21i40.20515.

Full text
Abstract:
A produção de café orgânico destaca-se como uma importante forma de diferenciação do produto no mercado, pois esse sistema produtivo busca harmonizar o uso dos recursos naturais, como também a consciência em oferecer ao mercado consumidor um produto livre de contaminações por resíduos químicos, provenientes principalmente, do uso de agroquímicos e fertilizantes industriais. A teoria da ecologia populacional é uma abordagem relacionada ao estudo das organizações e que postula que as organizações atuam como sendo seres biológicos, pelo qual, o ambiente institucional promove a seleção das organiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Henriques, Alen Batista, and Marcelo Firpo de Souza Porto. "A inserção do Brasil no mercado mundial de alumínio: incorporando contribuições da Ecologia Política para a Saúde Coletiva." Saúde e Sociedade 23, no. 2 (2014): 418–31. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-12902014000200006.

Full text
Abstract:
O presente artigo discute a inserção do Brasil no mercado mundial de alumínio a partir dos referenciais teóricos da ecologia política, da economia política do território e da saúde coletiva. A conjuntura contemporânea da economia mundial tem sido pautada pela desregulamentação e liberalização, característicos do ideário neoliberal propalado pelas nações centrais. A maior participação do Brasil nesse mercado tem sido realizada a partir do aumento da produção e exportação de commodities agrárias e metálicas, como o alumínio. Nesse sentido, a partir dos paradigmas da ecologia política, o texto pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Hoffmann, Valmir Emil. "Estratégia e ecologia: um estudo de caso." Production 8, no. 2 (1998): 187–200. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-65131998000200004.

Full text
Abstract:
Com a Revolução Industrial, o uso dos recursos naturais sofreu um grande incremento. Devido sua limitação, a necessidade de lidar com o desenvolvimento e com a preservação do meio ambiente ecológico cria uma das questões mais importantes da atualidade. Assim sendo, a relação entre as empresas e o meio ambiente é o ponto chave para se tentar atenuar o impacto do homem sobre a natureza. O efeito da globalização faz com que a dimensão ecológica, que já possuía interesse global, ganhe força, a ponto das nações mais desenvolvidas encontrarem na defesa da ecologia, uma barreira conveniente aos produ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Silva, Mara Rosalia Ribeiro, Ana Sara Leite Santos, and Augusto Cezar Moura de Macedo. "Inovação, Sobrevivência e Ecologia Organizacional: Possibilidades de Relação." Revista Administração em Diálogo - RAD 21, no. 2 (2019): 148–63. http://dx.doi.org/10.23925/2178-0080.2019v21i2.39164.

Full text
Abstract:
Com o objetivo de analisar as relações entre inovação, sobrevivência e ecologia organizacional, foi realizado um levantamento bibliográfico em sete bases de dados: Spell, Capes, Scielo, Anpad, Scopus, Diadorim and Emerald, não havendo restrição de período. O processo de análise de dados se deu em duas etapas, a primeira utilizando a análise bibliométrica dos artigos encontrados, baseando-se na lei de Zipf (1949) e na lei de Bradford (1934), e a segunda etapa utilizando a análise documental nos estudos empíricos. As relações propostas neste artigo demonstram uma aproximação das temáticas que em
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!