Academic literature on the topic 'Economía y Negocios Internacionales'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Economía y Negocios Internacionales.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Economía y Negocios Internacionales"
Gutiérrez Ossa, Jahir. "Infraestructura Territorial, Economía y Negocios Internacionales en Colombia." Cuadernos de Administración 25, no. 42 (November 6, 2011): 97–108. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v25i42.416.
Full textRivera Carazas, Adolfo Alexander, Kevin Mario Laura De La Cruz, and Jehovanni Fabrizio Velarde Molina. "El impacto del idioma inglés en el comercio internacional." Iberoamerican Business Journal 4, no. 2 (January 30, 2021): 20–48. http://dx.doi.org/10.22451/5817.ibj2021.vol4.2.11043.
Full textChica, Ricardo. "La economía en los programas de negocios." ÁNFORA 16, no. 27 (October 26, 2016): 147–55. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v16.n27.2009.122.
Full textEscalante, Andrés. "Nota del editor." Review of Global Management 3, no. 1 (March 5, 2018): 6–7. http://dx.doi.org/10.19083/rgm.v3i1.686.
Full textVilla Navas, Ana Rita, Clara Judith Brito Carrillo, and Meredith Leonor Jiménez Cárdenas. "Impacto del negociador internacional en la solución de conflictos y la paz." Revista Boletín Redipe 8, no. 11 (November 1, 2019): 135–47. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v8i11.859.
Full textÁlava Rosado, Derli Francisco. "Los mecanismos de negociación internacional para impulsar la productividad ecuatoriana." Revista Publicando 8, no. 31 (January 9, 2021): 26–35. http://dx.doi.org/10.51528/rp.vol8.id2231.
Full textOssa, Jahir Alexander Gutiérrez. "La formación del lenguaje jurídico-económico empresarial y de los negocios internacionales desde el common law." Revista EAN, no. 70 (August 1, 2013): 88. http://dx.doi.org/10.21158/01208160.n70.2011.535.
Full textCabrera Cabrera, Omar Sebastián. "Aspectos tributarios de las plataformas digitales en Colombia: actualidad y retos." Revista de Derecho Fiscal, no. 10 (July 25, 2017): 85–101. http://dx.doi.org/10.18601/16926722.n10.06.
Full textRodríguez Chavez, Agustin. "COSTOS INTERNACIONALES PARA IMPORTAR Y EXPORTAR." Quipukamayoc 24, no. 45 (September 22, 2016): 139. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v24i45.12476.
Full textWilliams, Densil. "Estándares internacionales y evidencia de comercio internacional de las economías de Caricom." Fórum Empresarial 17, no. 2 Invierno (December 30, 2012): 1–22. http://dx.doi.org/10.33801/fe.v17i2.3747.
Full textDissertations / Theses on the topic "Economía y Negocios Internacionales"
Sícoli, Pósleman Claudia, Velarde-Alvarez Magali Silva, Magali Silva, Claudia Rainuzzo, Ana Maria Aponte, Livia Marilú, and Purizaga Jaqueline Zevallos. "Taller: Temas de Investigación para Negocios Internacionales Sostenibles." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624091.
Full textTaller dirigido a Dirigido a estudiantes y profesores interesados en la investigación orientada a solucionar problemas del sector exportador.
Lazarte, Castillo Paola. "La ronda de DOHA: la dinámica del comercio internacional." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2006. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47252.
Full textFrancke, Pedro. "El TLC y el derecho a la salud." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47143.
Full textTorres, Zorrilla Jorge. "Impactos del TLC Perú - EE.UU. sobre la agricultura." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47144.
Full textDeutz, Chávez Daniel. "La cuestión agrícola en el tratado de libre comercio." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47175.
Full textConocimiento, Dirección de Gestión del. "Plantilla para elaborar Trabajo de suficiencia profesional de Economía y Negocios Internacionales." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2021. http://hdl.handle.net/10757/654290.
Full textCancino, del Castillo Christian. "El procesos de negocios internacionales. Caso CMPC Madera S. A. (Remanufactura)." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108169.
Full textSeminario para optar al Título de Ingeniero Comercial, mención Administración de Empresas
Con los Tratados de Libre Comercio firmados por Chile en la última década se han generado variadas discusiones, primero sobre si los distintos sectores económicos se verán afectados o no y segundo de que medida o magnitud serían los efectos provocados por los acuerdos económicos. Esto sin dejar de lado el preguntarse si podrán y sabrán los empresarios chilenos aprovechar las ventajas que se generan con los acuerdos. El objetivo de este trabajo es analizar un sector económico nacional importante, cual es el sector forestal exportador, e identificar las oportunidades de negocios que se generan en él con los acuerdos económicos, ya sea TLC con Estados Unidos, con la Unión Europea y con Corea del Sur, desarrollando comentarios sobre los distintos elementos que afectan un proceso de negocios internacionales. Los elementos a considerar en un proceso de negocios van desde observar el tipo de industria en que participa la empresa, analizando los niveles de competencia, fuerzas de competidores, de clientes y de proveedores, observar también las habilidades y recursos que son necesarios para una adecuada competencia y una evaluación con lo que posee la empresa, así como factores culturales, factores políticos y especialmente factores proteccionistas que imperen en las distintas economías. Para el desarrollo del trabajo primero se analizarán los factores que definen la competitividad de un país y las posibles estrategias que las empresas pueden utilizar para un desarrollo adecuado de sus políticas exportadoras. Luego se expondrá una breve descripción de las oportunidades del Comercio Internacional existentes para Chile, en donde primero se analiza el caso de España en su inserción a la comunidad económica europea en el año 1986. Posteriormente se hará un análisis de las principales características de los Tratados de Libre Comercio suscritos por Chile, reflejando principalmente, cuales serán los cambios arancelarios. Una vez conocidos los TLCs el trabajo se centrará en 4 conocer el comportamiento del comercio exterior forestal chileno, sus volúmenes de transacciones en estos últimos años y los mayores desafíos y oportunidades a los que se verá expuesto el sector. Finalmente se presentan las conclusiones de este trabajo.
Pham, Nam. "International Business Conference: “Business Globally in Economic Crisis." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652013.
Full textConocimiento, Dirección de Gestión del. "Plantilla para elaborar Tesis de Dirección de Negocios Internacionales." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2021. http://hdl.handle.net/10757/654289.
Full textFIGUEROA, GONZÁLEZ BRENDA HAIDE. "EL MODELO DE NEGOCIOS DE LOS PAÍSES NÓRDICOS FRENTE AL ESTADOUNIDENSE." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94636.
Full textBooks on the topic "Economía y Negocios Internacionales"
Gutiérrez, David Mayorga. Introducción a los negocios internacionales. Lima, Perú: Universidad del Pacífico, 1992.
Find full textParra, José Eurípides Parra. Sociedades extranjeras y negocios internacionales. [Bogotá, D.C., Colombia]: Academia Colombiana de la Abogacía, 2005.
Find full textNegocios internacionales: Un enfoque jurídico. Guadalajara, Jalisco, México: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESCO), Departamento de Extensión Universitaría, 1994.
Find full textMarzorati, Osvaldo J. Derecho de los negocios internacionales. 2nd ed. Ciudad de Buenos Aires: Editorial Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma, 1997.
Find full textMarzorati, Osvaldo J. Derecho de los negocios internacionales. Buenos Aires: Editorial Astrea, 1993.
Find full textGalán, Claudio Rodríguez. Derecho de los negocios internacionales. México: Editorial Porrúa, 2008.
Find full textMarzorati, Osvaldo J. Derecho de los negocios internacionales. 3rd ed. Ciudad de Buenos Aires: Astrea, 2003.
Find full textGalán, Claudio Rodríguez. Derecho de los negocios internacionales. México: Editorial Porrúa, 2008.
Find full textBarragán, Juan. CINTERMEX: Centro Internacional de Negocios. Monterrey, Nuevo León: Urbis Internacional, 1991.
Find full textMargalef, Jordi Canals. El entorno economico de los negocios internacionales. Madrid: Deusto, 1989.
Find full textBook chapters on the topic "Economía y Negocios Internacionales"
"ECONOMÍA POLÍTICA EN LOS ENTORNOS GLOBALES." In Introducción a los negocios internacionales, 1–22. Editorial Universidad del Norte, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv103xd17.4.
Full textVivas Fuentes, Leandro. "Tributación como campo amplio y recurrente de investigación." In Temas y métodos de investigación en negocios, administración, mercadeo y contaduría, 165–91. Editorial Uniagustiniana, 2020. http://dx.doi.org/10.28970/9789585498426.05.
Full textMacias, Hugo, and Leandro Vivas Fuentes. "Oportunidades para la investigación contable en Colombia." In Temas y métodos de investigación en negocios, administración, mercadeo y contaduría, 117–63. Editorial Uniagustiniana, 2020. http://dx.doi.org/10.28970/9789585498426.04.
Full text"Front Matter." In Introducción a los negocios internacionales, i—iii. Editorial Universidad del Norte, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv103xd17.1.
Full text"REFERENCIAS." In Introducción a los negocios internacionales, 169–79. Editorial Universidad del Norte, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv103xd17.10.
Full text"Back Matter." In Introducción a los negocios internacionales, 180. Editorial Universidad del Norte, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv103xd17.11.
Full text"Table of Contents." In Introducción a los negocios internacionales, iv—vi. Editorial Universidad del Norte, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv103xd17.2.
Full text"PRÓLOGO." In Introducción a los negocios internacionales, vi—viii. Editorial Universidad del Norte, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv103xd17.3.
Full text"LA INTEGRACIÓN REGIONAL Y EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LOS PAÍSES." In Introducción a los negocios internacionales, 23–62. Editorial Universidad del Norte, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv103xd17.5.
Full text"CULTURA Y ÉTICA EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES." In Introducción a los negocios internacionales, 63–100. Editorial Universidad del Norte, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv103xd17.6.
Full textConference papers on the topic "Economía y Negocios Internacionales"
Rodríguez Quintero, César Augusto, Diego Fernando Arango, Jersson Andrés Moncada, and Jhon E. Amórtegui Granda. "Estado del arte de los estudios sobre Negocios Internacionales en Uniremington, Eje Cafetero." In 7° Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación Uniremington. Fondo Editorial Remington, 2018. http://dx.doi.org/10.22209/mensi.n7a24.
Full textPallares, Enoc Gutiérrez, Eva Martha Chaparro Salinas, Jenny Alvarez Botello, and Julio Alvarez Botello. "EVA CON SIMULADOR GERENCIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES EN ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES." In 14th CONTECSI International Conference on Information Systems and Technology Management. TECSI, 2017. http://dx.doi.org/10.5748/9788599693131-14contecsi/ps-4905.
Full textPallares, Enoc Gutiérrez, Eva Martha Chaparro Salinas, Jenny Alvarez Botello, and María del Carmen Hernández Silva. "DISEÑO E INSTRUMENTACIÓN DE LA LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES EN LA MODALIDAD DE EDUCACION VIRTUAL EN MEXICO." In 14th CONTECSI International Conference on Information Systems and Technology Management. TECSI, 2017. http://dx.doi.org/10.5748/9788599693131-14contecsi/rf-4906.
Full textEstrella Engelmann, Jaime. "FUENTES DE FINANCIAMIENTO NACIONALES E INTERNACIONALES PARA INVESTIGACIÓN." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-01.
Full textAngulo Ibañez, Quiteria, María Pons Morera, Alejandro García Tremps, and María Eugenia Torner Feltrer. "Estrategia de enseñanza a través de diferentes campos de conocimiento en primer curso del grado en arquitectura técnica." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4333.
Full textPignotti, Chiara. "la influencia de la globalización en la nueva joyería mexicana." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5744.
Full textReports on the topic "Economía y Negocios Internacionales"
Jorratt, Michel. Experiencias internacionales en la tributación de la economía digital. Edited by Alberto Barreix and Carlos Garcimartín. Inter-American Development Bank, June 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002449.
Full textEchavarría-Soto, Juan José, Andrés González-Gómez, Enrique Antonio López-Enciso, and Norberto Rodríguez-Niño. Choques internacionales reales y financieros y su impacto sobre la economía colombiana. Bogotá, Colombia: Banco de la República, August 2012. http://dx.doi.org/10.32468/be.728.
Full textGodenau, Dirk. Migraciones y economía. Observatorio de la Inmigración de Tenerife. Departamento de Geografía e Historia. Universidad de La Laguna. Tenerife, 2020. http://dx.doi.org/10.25145/r.obitfact.2020.01.
Full textRestrepo, José Manuel, Carolina Soto Losada, Roberto Steiner Sampedro, Mauricio Villamizar Villegas, Bibiana Taboada Arango, and Jaime Jaramillo Vallejo. Informe de la Junta Directiva al Congreso de la República - Julio de 2021. Banco de la República, August 2021. http://dx.doi.org/10.32468/inf-jun-dir-con-rep.4-2021.
Full textPérez Urdialez, Maria, Ariel Yépez, Mauricio Tolmasquim, Claudio Alatorre, Alejandro Rasteletti, Marco Stampini, and Michelle Hallack. El papel de la transición energética en la recuperación sostenible de América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, April 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003214.
Full textFarah Quijano, María Adelaida. Ecología integral: tres contribuciones para entender nuestras relaciones y la realidad de modo diferente. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, August 2021. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.sjls.farah.
Full textGómez Reino, Juan Luis, Sergio Hinojosa, Patricio Mansilla, Roberto Muñoz, and Gerardo Reyes-Tagle. Experiencia internacional en el reciclaje de activos de infraestructura pública: estudios de caso, impactos y lecciones aprendidas. Inter-American Development Bank, June 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003374.
Full textVargas-Herrera, Hernando, Juan José Ospina, Carlos Alfonso Huertas-Campos, Adolfo León Cobo-Serna, Edgar Caicedo-García, Juan Pablo Cote-Barón, Nicolás Martínez-Cortés, et al. Informe de Política Monetaria - Julio de 2021. Banco de la República de Colombia, August 2021. http://dx.doi.org/10.32468/inf-pol-mont-eng.tr3.-2021.
Full textInforme de gestión 2017-2020. Banco de la República de Colombia, February 2021. http://dx.doi.org/10.32468/inf-gest.a17-20.
Full text