Academic literature on the topic 'Ecuaciones de ondas no lineales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ecuaciones de ondas no lineales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Ecuaciones de ondas no lineales"

1

Pinto, Jacinto, and Marco Reyes. "Métodos iterativos para calcular potenciales electrostáticos." Revista de la Escuela de Física 2, no. 1 (2019): 38–54. http://dx.doi.org/10.5377/ref.v2i1.8289.

Full text
Abstract:
Al resolver en forma numérica las ecuaciones diferenciales en derivadas parciales surgen sistemas de ecuaciones lineales muy grandes, los métodos iterativos constituyen una alternativa a los métodos de eliminación. En este trabajo se revisan los métodos iterativos de Gauss Seidel e iteración con relajación para resolver los sistemas de ecuaciones lineales que surgen al trabajar numéricamente con las ecuaciones de Laplace, Poisson y de guía de Ondas, bajo el esquema de diferencias finitas.Se proporcionan ejemplos concretos, para calcular potenciales electrostáticos y los programas en Matlab par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez-Valdés, José, Juan A. Delgado, and Juan A. Dworak. "Overtides, compound tides, and tidal-residual current in Ensenada de la Paz lagoon, Baja California Sur, Mexico." Geofísica Internacional 42, no. 4 (2003): 623–34. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2003.42.4.316.

Full text
Abstract:
Se analizan las interacciones no lineales de la dinámica de marea en la laguna costera somera Ensenada de la Paz usando un modelo numérico bidimensional de las ecuaciones de la hidrodinámica verticalmente integradas. El modelo se calibra con observaciones de campo de mareas y de corrientes. Se corren dos experimentos para estudiar la influencia de diferentes parametrizaciones de la fricción del fondo. Los resultados indican que domina un balance entre el gradiente de presión y la fuerza de fricción del fondo en el área en estudio. MK3, SK3, MS4 y M4 resultaron las componentes de agua somera má
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Paz, José Luis, Luis Lascano, and Cesar Costa. "Propiedades Ópticas no lineales en Señales de Mezcla de Cuatro Ondas: Consideraciones Estocásticas del Solvente y Difusión Espectral." Revista Politécnica 43, no. 2 (2019): 7–20. http://dx.doi.org/10.33333/rp.vol43n2.1048.

Full text
Abstract:
Usando las ecuaciones Ópticas de Bloch y considerando un sistema molecular que interactúa con un reservorio térmico, derivamos expresiones analíticas para las propiedades ópticas no lineales en la espectroscopia de mezcla de cuatro ondas. En este trabajo se introducen diferentes metodologías para el estudio de las polarizaciones macroscópicas y susceptibilidades ópticas no lineales. En un sistema de dos niveles, hemos considerado una frecuencia dependiente del tiempo para describir los efectos colectivos del reservorio térmico, cuya manifestación es el ensanchamiento del nivel superior según u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ortiz, M., E. Gómez-Reyes, and H. S. Vélez-Muñoz. "A fast preliminary estimation model for transoceanic tsunami propagation." Geofísica Internacional 39, no. 3 (2000): 207–20. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2000.39.3.326.

Full text
Abstract:
Se propone un método unidimensional simplificado para estimar la altura del frente de onda de tsunamis transoceánicosmediante una función de direccionalidad de flujo de energía aplicada a un modelo unidimensional en diferencias finitas basado enlas ecuaciones de aguas someras. La simulación numérica del tsunami de Shikotan del 4 de octubre de 1994 y el análisis de lasobservaciones, obtenidas en mar abierto a ~6300 km de su origen, así como el análisis de las ecuaciones lineales de aguas somerasy de las ecuaciones lineales de Boussinesq, muestran que la dispersión por frecuencia prescrita por l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Guardia Cayo, Andrés, and Alfonso Pérez Salvatierra. "Existencia y unicidad para un sistema acoplado de ecuaciones de onda con termino disipativo débil." Pesquimat 22, no. 2 (2019): 75–83. http://dx.doi.org/10.15381/pesquimat.v22i2.17235.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lomónaco, P., R. Medina, and I. J. Losada. "Modelo conceptual de evolución a largo plazo de la morfología de los estuarios." Ingeniería del agua 14, no. 1 (2007): 11. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2007.2899.

Full text
Abstract:
Se presenta un modelo analítico que describe la propagación de la onda de marea en un estuario somero, con el fin de determinar la influencia de la configuración del mismo en la deformación de la onda, estableciendo los mecanismos que producen la asimetría de las velocidades y las circunstancias en las que es posible recuperarla y, con ello, establecer las condiciones de un equilibrio dinámico. El modelo incorpora, de forma paramétrica, la morfología de un estuario cuya sección transversal admite la presencia de bajos mareales y canales de vaciante. El modelo resuelve, a través de un esquema d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Herrero, Verónica, and Monica Bocco. "Comparación de Ponderaciones en Regresiones Probit Simultáneas en un Modelo para la Estimación de la Participación Laboral." Revista de Economía y Estadística 45, no. 2 (2007): 95–124. http://dx.doi.org/10.55444/2451.7321.2007.v45.n2.3841.

Full text
Abstract:
En estimaciones de participación laboral, basadas en muestras de diseño complejo, generalmente no se discute el uso de ponderadores. Se considera implícitamente que los datos surgieron de un muestreo aleatorio simple. Este trabajo estudia los efectos de aplicar tres alternativas de ponderación: i) no ponderar; ii) asignar pesos proporcionales al tamaño del aglomerado; iii) seleccionar una sub-muestra que permita una auto-representación.La aplicación se realiza para una onda de la Encuesta Permanente de Hogares en un modelo de ecuaciones probit simultáneas.La evaluación de las estimaciones obte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

CASTRO R., T., L. Le MOYNE H., and E. VILLANUEVA U. "PREDICCION DEL CAMPO DE LAS ISOHIPSAS, A PARTIR DE LA SOLUCION DE UNA ECUACION TIPO ELIPTICA POR SERIE DE FOURIER." Geofísica Internacional 24, no. 2 (1985): 245–64. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1985.24.2.1043.

Full text
Abstract:
Se expresa la función de corriente como una doble serie de Fourier, en una ecuación de tipo elíptica, y se transforma en un conjunto de ecuaciones lineales para los coeficientes. Estas ecuaciones se resuelven por integración numérica para propósitos de pronóstico, con la omisión de todas las escalas grandes de movimiento. Para calcular los coeficientes iniciales, se aproxima por medio de integrales dobles de funciones trigonométricas. La región de trabajo comprende las latitudes de 10° y 46° norte y las longitudes de 65° y 125° oeste, con una separación de cuatro grados. Se utiliza como máxima
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Chávez Delgado, Jhony Alfonso, Luis César Méndez Avalos, Eduardo Rodríguez Delgado, and Luis Asunción López Puycán. "EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LA SOLUCIÓN GENERALIZADA DE UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL HIPERBÓLICA QUE MODELA LA PROPAGACIÓN DE UNA ONDA EN UN MEDIO ELÁSTICO SOMETIDA A UNA FUERZA EXTERNA." Ciencias 1, no. 1 (2019): 23–29. http://dx.doi.org/10.33326/27066320.2017.1.831.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo fue investigar, cómo con el desarrollo del análisis funcional y la teoría de distribuciones se pueden establecer soluciones generalizadas que permiten resolver ecuaciones hiperbólicas que modelan la propagación de una onda en un medio elástico sometida a una fuerza externa. Desde un punto vista físico, este modelo hiperbólico requiere que la existencia de una solución sea físicamente aceptable y "controlable". Matemáticamente esto se traduce en problemas de existencia, unicidad y dependencia continua de las condiciones iniciales y de contorno. Se empleó para el de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Marulanda-Durango, Jesser J., Christian D. Sepúlveda-Londoño, and Mauricio A. Alvarez-López. "Estimación de los parámetros de un modelo de un horno de arco eléctrico usando máxima verosimilitud." TecnoLógicas, no. 29 (December 6, 2012): 69. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.62.

Full text
Abstract:
Este documento presenta una metodología para determinar los parámetros de un modelo de un horno de arco eléctrico usando máxima verosimilitud (máximum likelihood estimation - MLE). La estimación por máxima verosimilitud es uno de los métodos de estimación de parámetros clásica más empleada en la práctica. El modelo de horno de arco utilizado considera las variaciones aperiódicas y la no linealidad en su característica voltaje-corriente. Se ha utilizado el toolbox NETLAB desarrollado para MATLAB®, para solucionar el sistema de ecuaciones no lineales que relacionan los parámetros del modelo que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Ecuaciones de ondas no lineales"

1

Milla, Garcia Luis. "Regularidad y existencia de solución de un modelo de ondas en un fluido viscoso." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11339.

Full text
Abstract:
Estudia la regularidad, existencia, unicidad y dependencia continua de la solución de la eucación lineal homogénea KdV-Kuramoto-Sivashinsky (P) ut + uxxx + β(uxxxx + uxx) = 0 en Hs−4 per con u(0) = φ ∈ Hs per considerando β una constante positiva, s un número real y denotando por Hs per al espacio de Sobolev periódico de orden s, siguiendo las ideas de [14]. Además, siguiendo estas ideas, incluimos el estudio de la buena colocación del problema de Cauchy asociado a la ecuación del calor y de la onda. Para esto usamos la teoría de Fourier, análisis armónico y la teoría de semigrupos de operado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pon, Quispe Julio César. "Estudio de una ecuación de onda no lineal que modela una actividad del cerebro." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9999.

Full text
Abstract:
Estudia la ecuación de onda no lineal que modela la actividad neuronal del cerebro. Busca estudiar la existencia de la solución débil global del sistema dado utilizando el método de Faedo - Galerkin y además establecer la unicidad y estabilidad de la soluci´on utilizando criterios de desigualdades integrales e inmersiones de Sobolev. Los términos a(u, p)ut y b(u, p, pt) son términos no lineales que caracterizan la actividad neuronal del modelo. El estudio del sistema es planteado por Mauhamad y Maitine, quienes prueban que el sistema tiene una única solución estable, bajo supuestos datos reale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tenorio, Paredes Lila Lisbeth. "Implementación computacional en Freefem++ de una ecuación de onda con término disipativo no lineal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9775.

Full text
Abstract:
Utiliza el software Freefem++ para resolver numericamente la ecuación de ondas con término disipativo no lineal que describe la vibración de una membrana. Primeramente, estudiamos la teor´ıa de semigrupos con la finalidad de garantizar la existencia y unicidad de soluciones fuertes para este problema. La implementacion computacional es realizada en FreeFem++ que es un software libre escrito en C++ y basado en el Método de Elementos Finitos (MEF). Finalmente, mostramos los resultados de las simulaciones donde se considero el término de disipación igual al arcotangente y se obtuvieron las grafic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Quispe, Gallegos Luis Enrique. "El Teorema de Brouwer y el Teorema del Ángulo agudo de Lions: aplicaciones." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17738.

Full text
Abstract:
La teoría de los teoremas de punto fijo es una herramienta sumamente importante en matemática y sus aplicaciones. En ese contexto, el Teorema del punto fijo de Brouwer es uno de los resultados más relevantes por la simplicidad de su enunciado y su amplia aplicabilidad, sin embargo las demostraciones conocidas de este teorema son bastante complicadas. En este trabajo se realiza una demostración analítica, simple y didáctica del teorema de Brouwer, siguiendo la línea de John W. Milnor. Como corolario se obtiene el teorema del ángulo agudo de J.L. Lions, particularmente aplicado a la solució
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Flores, Dionicio Julio. "Estabilidad asintótica de una viga de Bresse con amortiguamiento no lineal, mixto." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11674.

Full text
Abstract:
Se estudia un sistema vibratorio de tipo Bresse, unidimensional de dominio acotado con mecanismos de disipación no lineales localizados actuando en todas las tres ecuaciones de la onda. Se obtienen algunas tasas de decaimiento para las soluciones, sin restricciones sobre los coeficientes, así como no se considera la condición de igualdad de velocidad de propagación de ondas. Un nuevo resultado concerniente a la desigualdad de observabilidad para el sistema conservativo fue también demostrado para obtener la estabilidad asintótica.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Campos, Motta Magaly Ethel. "Ecuación de la onda con amortiguamiento localmente distribuido." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15214.

Full text
Abstract:
Estudia la existencia y unicidad de la solución para la ecuación de la onda con amortiguamiento localmente distribuido unidimensional definido sobre el intervalo (0; a), por medio de la teoría de las sentigrupos lineales. También vemos la estabilidad exponencial del Co - semigrupo de contracciones asociado al sistema de la ecuación de la onda con amortiguamiento local.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vergara, Soto Ignacio Andrés. "Ecuaciones fraccionarias no lineales en Rn." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114412.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Matemático<br>En la presente memoria se estudia la ecuación (I-\Delta)^{\alpha} u = f(x,u) en R^N, con \alpha\in(0,1). Se establece la existencia de una solución débil mediante un resultado del tipo paso de la montaña y usando las propiedades del kernel del operador (I-\Delta)^{-\alpha} se estudia la regularidad de dicha solución. Mediante un argumento de comparación junto con uno de punto fijo se determina que esta solución posee decaimiento exponencial. También se establece la existencia de infinitas soluciones cuando f(x,u)=|u|^{p-1}u utilizando las propiedades del género de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ortiz, Benavides Claudia Andrea. "Ecuaciones constitutivas no-lineales para modelar rocas." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159542.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil Mecánica<br>En el presente trabajo se estudiará el comportamiento mecánico de roca seca tipo ígnea, la cual corresponde al 95 % de la corteza terrestre [1]. Esto con la finalidad de contribuir a estudios relacionados con la predicción de sismos y también al campo de la extracción de recursos naturales en ambientes poco favorables. El objetivo principal de este estudio es mejorar y precisar las ecuaciones constitutivas no-lineales propuestas por R.Bustamante y K.R Rajagopal que permiten modelar el comportamiento mecánico de las rocas, lo cual se logra mediante los siguientes ob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Huaringa, Mosquera Suzanne Maria. "Teoría de Galois de ecuaciones diferenciales lineales." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16767.

Full text
Abstract:
En teoría de Galois clásica, las raíces de un polinomio f(X) ∈ K [X], sus raíces generan una extensión E del cuerpo K, llamado el cuerpo de descomposición E de f(X). En el presente trabajo estudiaremos su análogo en teoría de Galois diferencial. Si dotamos a un anillo de una operacion llamada derivación (que verifica las propiedades básicas de la derivada usual) llamaremos a este par, anillo diferencial. Veremos que dado un cuerpo diferencial K y un operador diferencial lineal homogéneo L definido sobre el, sus soluciones generan una extension diferencial E del cuerpo diferencial K, dicha exte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Contreras, Barandiarán Gonzalo. "Automorfismos lineales del toro y dinámica simbólica." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/97078.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Ecuaciones de ondas no lineales"

1

Giordano, Claudia Marcela. Ecuaciones diferenciales parciales. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/60310.

Full text
Abstract:
El texto reúne los contenidos del curso semestral Ecuaciones Diferenciales Parciales que se dicta desde agosto de 2002 en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP para alumnos avanzados. Se requiere por parte del lector de una formación básica sobre Análisis Matemático en una y varias variables reales y en variable compleja, así como sobre Álgebra y Álgebra Lineal. Se halla organizado en ocho capítulos, y seis apéndices que incluyen material complementario. En estas notas desarrollaremos parte de lo que es una teoría general y clásica de EDP. El capítulo 1 desarrolla la teo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Perez, Carlos Fernandez. Ecuaciones Diferenciales I: Ecuaciones Lineales (Ciencia Y Tecnica). Piramide Ediciones, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ondas electromagnéticas: Ecuaciones de Maxwell y ondas electromagnéticas. Universitat Oberta de Catalunya, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Matrices y sistemas de ecuaciones lineales. Universidad de Medellín, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

La convexidad en la resolución de ecuaciones escalares no lineales. Universidad de La Rioja, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Instantáneas diferenciales: Métodos elementales de resolución de ecuaciones diferenciales ordinarias, estudio del problema de Cauchy y teoría de ecuaciones y sistemas lineales. Universidad de La Rioja, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Nieto Guerrero, Edwin Dimitri, Fernando Alonso Vaca de la Torre, and Eduardo Lázaro Rodríguez Rodríguez. Compendio de Matemáticas Volumen III. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2020, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-22-0.

Full text
Abstract:
Conjuntos, los números reales, inducción matemática, relaciones y funciones, polinomios, funciones exponenciales y funciones logarítmicas, sistema de ecuaciones, planificación óptima, series,calculo diferencial de una variable, de dos o mas variables, cálculo integral de una o mas variables, ecuaciones diferenciales y métodos numéricos. Los autores esperan, que cumpla con las exigencias de la facultad. En este volumen se encuentra los temas de sistemas de ecuaciones lineales y programación lineal. De la observación de estos últimos a˜nos, en los cuales hemos enseñado esta materia, nos ha permi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Ecuaciones de ondas no lineales"

1

"Matrices y ecuaciones lineales." In Álgebra lineal. Editorial Universidad del Norte, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvdf0kq2.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Sistemas de ecuaciones lineales." In Manual de ??lgebra lineal 2da edici??n. Editorial Universidad del Norte, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv16b78m9.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Solución de sistemas de ecuaciones lineales." In Métodos Matriciales para ingenieros con MATLAB. Sello Editorial Javeriano, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvx077m8.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"LAS MATRICES EN LA SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES." In De los grupos abelianos al álgebra lineal abstracta. Universidad Pedagógica Nacional, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt9k277.18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Domingo-Enrich, Roger, Andreu Cecilia, and Ramón Costa-Castelló. "Control no lineal adaptativo con identificación dispersa." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.365.

Full text
Abstract:
En este trabajo se propone un controlador con estimación de parámetros enfocada a sistemas no lineales, desconocidos y cambiantes en el tiempo. Se presenta un algoritmo de aprendizaje en línea para estimar las ecuaciones del sistema y un controlador que usa esta información para estabilizar la planta. Para ello, se han combinado un observador no lineal y un estimador de parámetros con técnicas de optimización dispersa. En el algoritmo hay dos fases diferenciadas: la fase de aprendizaje, donde se aprenden en línea las funciones desconocidas, y la fase de ejecución, donde se controla la planta con unos objetivos preestablecidos. El algoritmo propuesto es capaz de decidir de forma autónoma en qué fase se encuentra, mediante una métrica de aprendizaje. Este algoritmo se ha validado por simulación numérica en una planta roto-magnet.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Franco, Rebeca, Marco A. Morales, José I. Rodríguez-Mora, and Ricardo Agustín-Serrano. "MODELACIÓN DE PATRONES DE VEGETACIÓN CON ECUACIONES NO LINEALES UTILIZANDO LOS MODELOS HARDENBERG Y LEFEVER." In 0.22533/at.ed.0872207036. Atena Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.0872207035.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Ecuaciones de ondas no lineales"

1

Posligua Balseca, Pedro Benjamin. "Psicosis de transición o limítrofes." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p002.

Full text
Abstract:
Existen cuatro principios matemáticos que rigen en los procesos naturales o físicos: Causalidad, Casualidad, Campos borrosos y Caos. La vida transcurre en un proceso y equilibrio dinámico construida sobre una meseta homeo quinética. Cuando se debilita el orden o aumenta el nivel de desorden, se produce una nueva organización clínica y fisiopatológica que constituye la enfermedad. Sistemas y subsistemas de redes funcionan como una red global unitaria, asegurando un estado de coherencia en la unidad mente cuerpo. La coherencia cuántica contiene elementos contrapuestos y complementarios. La enfer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hernández, Luis Enrique, and Claudia Acuña Soto. "Parameters and system of linear equations / Parámetros en sistemas de ecuaciones lineales." In 42nd Meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education. PMENA, 2020. http://dx.doi.org/10.51272/pmena.42.2020-44.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Dominguez, Patricia Neri, and Víctor Hugo Cortínez. "UN ENFOQUE DE OPTIMIZACIÓN PARA EL CONTROL DE SEMÁFOROS." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.2262.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta un modelo computacional para el diseño óptimo de configuración de semáforos basado en la combinación del modelo de tráfico LQM (Link Queue Model) desarrollado recientemente por Wen-Long Jin (2013) con una técnica de optimización denominada Recocido Simulado. El modelo LQM conduce a un sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias no lineales de primer orden teniendo tantas incógnitas (densidades medias espaciales) como tramos existan en la red. Se ha adoptado el mencionado modelo de tráfico ya que ha demostrado una gran efectividad balanceando adecuadamente la velo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Acevedo, Graciela Rubi, Ramiro Ávila-Godoy, and Ana Guadalupe del Castillo-Bojórquez. "Epistemic analysis of a lesson on linear equations of a Mexican textbook / Análisis epistémico de una lección sobre ecuaciones lineales en un libro de texto mexicano." In 42nd Meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education. PMENA, 2020. http://dx.doi.org/10.51272/pmena.42.2020-42.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!