To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ecuador – Guamote (Chimborazo : Ciudad).

Journal articles on the topic 'Ecuador – Guamote (Chimborazo : Ciudad)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 33 journal articles for your research on the topic 'Ecuador – Guamote (Chimborazo : Ciudad).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Proaño Lucero, Gabriela Elizabeth. "Influencia organizacional en el desarrollo turístico del cantón Guamote, Ecuador." Explorador Digital 4, no. 3 (2020): 92–109. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v4i3.1291.

Full text
Abstract:
El objetivo principal del presente trabajo fue determinar la influencia de la organización local turística municipal en el desarrollo turístico del cantón Guamote, provincia de Chimborazo. Brindando información correcta y actual y así obtener una gestión de calidad en el territorio, y generar muchos elementos positivos en la población local, según los objetivos y normas que posee la institución pública para un progreso del turismo en toda su dimensión. Particularmente en la Unidad de Turismo, desde un análisis de la localidad, revelando deficiencias, teniendo en cuenta a la institución como un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Basantes Basantes, Edwin Fernando, Anabel Cristina Cáceres del Salto, Cristian Javier Lozano Hernández, and Laura Susana Cocha Telenchana. "Aplicación del método de Nalgonda para la reducción de fluoruros de las fuentes de agua de las comunidades Atapo Culebrillas y Santa Teresa, Ecuador." Ciencia Digital 3, no. 3.4. (2019): 276–88. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.4..872.

Full text
Abstract:
En las comunidades Atapo Culebrillas y Santa Teresa del cantón Guamote de la provincia de Chimborazo se ha evidenciado la presencia de Fluorosis dental, es muy probable que la presencia de esta enfermedad entre otros factores se deba principalmente a las condiciones del agua que utilizan estas comunidades, por ello se realizó una caracterización del agua de estas fuentes, análisis que permitieron identificar al ión fluoruro como analito que sobrepasa el límite máximo permisible dictado por la legislación ecuatoriana TULSMA (1.5 mg/L) y como presunto responsable de la Fluorosis dental que prese
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Estrada Aguayo, Verónica Soledad, and David Suárez-Duque. "Factores socioambientales que favorecen la conservación in situ de tubérculos alto andinos nativos en los cantones de Colta y Guamote en Chimborazo, Ecuador." Sociedad y Ambiente, no. 22 (March 11, 2020): 72–96. http://dx.doi.org/10.31840/sya.vi22.2081.

Full text
Abstract:
Colta y Guamote son dos cantones de la provincia de Chimborazo que juntos conforman uno de los microcentros de mayor biodiversidad de tubérculos alto andinos nativos del Ecuador. El presente estudio se enfocó en establecer cuáles son los factores socioambientales que favorecen la conservación in situ de este tipo de agrobiodiversidad en esa zona. Las técnicas empleadas para el levantamiento de información fueron talleres participativos con los productores y entrevistas a profundidad tanto a productores como a informantes calificados. Los resultados demostraron que la conservación in situ de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Daquilema Lasso, Isaysi Manuela, and Luis Fernando Sarango Macas. "Comunicación Originaria con la Madre Tierra, en la Siembra Ancestral de la Papa, en la Comunidad San Vicente de Tipín, Pueblo Kichwa Purwa, Ecuador." Ciencia e Interculturalidad 25, no. 2 (2019): 185–98. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v25i2.8562.

Full text
Abstract:
El Cultivo y Crianza de Sabidurías y Conocimientos-CCRISAC, estudia las prácticas de comunicación originaria con la Pachamama/Madre Tierra, en los procesos de siembra ancestral de la papa en la Comunidad San Vicente de Tipín, Pueblo Kichwa Purwa, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Provincia de Chimborazo de la República del Ecuador. Este cultivo se ejecutó bajo el paradigma cualitativo, con enfoque interactivo comunitario a través del camino o método “Vivencial Simbólico Relacional”, cuya información obtenida son el resultado del proceso de experiencias de las chakareras y chakareros (hombre o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vivar-Arrieta, Marco Anibal, and María Fernanda Zumba-Mejía. "Propuesta de implementación de una empresa jardinera vertical, en la ciudad de Riobamba, Chimborazo - Ecuador." Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable 3, no. 2 (2019): 15. http://dx.doi.org/10.25127/aps.20192.473.

Full text
Abstract:
La presente investigación se desarrolló para determinar la factibilidad de la creación de una empresa cuyo fin es el de implementar jardines verticales en las paredes externas e internas de las casas y edificios situados en la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, siendo el objetivo analizar el mercado potencial y determinar la factibilidad técnica, económica – financiera, mediante el método analítico. Se sectorizo la ciudad de Riobamba y se aplicaron encuestas a los ciudadanos de las casas y edificios dentro de la ciudad, a los cuales se les indagó sobre información de preferencias, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Colcha-Ramos, Laura Alicia, Luis Renato Daqui-Orozco, and Gisella Lizbeth Urquizo-Padilla. "Principio de Celeridad en los Procesos Judiciales durante pandemia covid-19 en Riobamba." IUSTITIA SOCIALIS 5, no. 3 (2020): 83. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i3.1085.

Full text
Abstract:
La investigación tiene por objetivo principal analizar el principio de celeridad en los procesos judiciales durante pandemia por covid-19 en la ciudad de Riobamba, ubicada en el Cantón Riobamba de la Provincia de Chimborazo – Ecuador. Se generó primordialmente desde el método analítico – sintético, trabajándose en evidencias y testimonios documentados sobre el principio de celeridad en los procesos judiciales durante pandemia por covid-19 en la ciudad de Riobamba. Se ha determinado que durante los meses de confinamiento ha existido un incremento en los índices de denuncias y delitos, entre los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mejía, Edwin, and Walter Orozco. "Uso de redes neuronales artificiales para mejorar el tránsito en las vías." Revista Científica y Tecnológica UPSE 3, no. 2 (2016): 61–65. http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v3i2.152.

Full text
Abstract:
Este artículo pretende dar una idea de cómo las Redes Neuronales Artificiales (ANNs), una técnica de la Inteligencia Artificial (IA), se puede acoplar a resolver el problema del tráfico en las vías de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, país Ecuador, usando cuatro semáforos estándar, a través de un ejemplo se indica el uso de componentes electrónicos como FPGAs (Field Programmable Gate array) y los sensores en este campo, a través de detectar y contar autos puede dar mayor fluidez al tráfico. La vía que mayor cantidad de autos tenga se dará mayor prioridad para la luz verde. Usando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cabezas Heredia, Edmundo Bolívar, and Daniel Mauricio Beltrán del Hierro. "Niveles de burnout en docentes de educación media y superior en la ciudad de Riobamba- Ecuador." SATHIRI 13, no. 2 (2018): 22. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.752.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se presentan los principales resultados de un estudio descriptivo – transversal, que permite identificar y describir los diferentes niveles de Burnout entre los profesores de educación media de la Unidad Educativa “Santo Tomás Apóstol Riobamba” y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo de la ciudad de Riobamba. Para la recolección y análisis de datos, se utilizó tanto metodología cuantitativa como cualitativa. Se aplicó la versión en español del Maslach Burnout Inventory (MBI) a 190 docentes de educación media y universitaria estableciendo una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Béjar Suárez, Jaime, and Benito Mendoza Trujillo. "CONTAMINACIÓN ORGÁNICA DEL RÍO CHAMBO EN EL ÁREA DE DESCARGA DE AGUA RESIDUAL DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA." Perfiles 2, no. 20 (2018): 40–46. http://dx.doi.org/10.47187/perf.v2i20.32.

Full text
Abstract:
El problema de la contaminación de las aguas es uno de los grandes desafíos para la humanidad. Por lo tanto, su estudio y conocimiento es una necesidad, más aún en lugares con poca o ninguna infraestructura que permita el tratamiento de aguas residuales, tal como es el caso del vertimiento directo de aguas servidas en la mayoría de los ríos del Ecuador. Esta investigación busca determinar la contaminación orgánica en un tramo del río chambo, localizado en la provincia de Chimborazo, Ecuador, en el que se vierten, sin tratamiento previo las aguas residuales de la ciudad de Riobamba, así como la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Saltos Aguilar, Wilson Manuel, and Stalin Efrén Arguello Erazo. "La calidad de los servicios que perciben los estudiantes de la Universidad Nacional de Chimborazo de la ciudad de Riobamba – Ecuador." Industrial Data 20, no. 1 (2017): 79. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v20i1.13517.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación ha identificado los factores de riesgo y éxito de la calidad de los servicios educativos de los estudiantes de la Universidad Nacional de Chimborazo, y el impacto de los factores de calidad de los servicios percibidos. Si de los 45 factores se logra mejorar en 12 factores que son: comodidad del aula, comodidad de las oficinas, limpieza de los servicios higiénicos, capacidad de respuesta, rapidez en la atención, atención de la quejas, el estudiante sabe dónde quejarse, conformidad del servicio, información útil, seguridad en el campus y desempeño del docente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Mármol Cuadrado, Luis Heriberto, Sonia Lourdes Rodas Espinoza, Jorge Nicolás A. Papanicolau Denegri, and Paul Ricaurte Ortiz. "Modelo del desempeño organizacional con mejora continua e invención científica en mypes de productos lácteos." Industrial Data 23, no. 2 (2020): 51–58. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v23i2.17061.

Full text
Abstract:
La ciudad de Riobamba en Ecuador, es una zona ganadera, donde su principal fuente de ingresos es la elaboración de productos a partir de leche fresca. Donde se han tomado a 15 micro empresas que se dedican a este rubro, existiendo 33 más registradas en el MIPRO, que pertenecen a la provincia de Chimborazo.
 La finalidad de esta investigación es como el desempeño organizacional (D.O) se relaciona directamente con la mejora continua e invención científica, en lo cual el primero debe establecerse en los directivos para que se pueda lograr lo segundo en las empresas procesadoras de productos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Barba Téllez, María Nela, Edinson Patricio Palacios Trujillo, and Manuel David Isin Vilema. "FORMACIÓN HUMANÍSTICA UNIVERSITARIA: LA NECESIDAD DE CONTAR CON PROFESIONALES IDENTIFICADOS CON SU CULTURA." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 1, no. 3 (2017): 65–72. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v1.n3.2017.33.

Full text
Abstract:
HUMANISTIC UNIVERSITY TRAINING: THE NEED TO HAVE PROFESSIONALS IDENTIFIED WITH THEIR CULTURERESUMENLa valoración, conservación y difusión del Patrimonio Cultural del Ecuador es todavía una tarea pendiente de potencializar en el ámbito educativo. En este ámbito, la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) con sede en Riobamba, ciudad en la que también se encuentra la sede de la regional tres del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Regional 3 (INPC R3), se convierten en potencialidades locales para el planteamiento de un proyecto que dinamice el conocimiento y difusión del patrimonio cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Yumisaca et al, F. "Encontrando soluciones sostenibles con pequeños productores de papa a través de investigación participativa en la sierra centro de Ecuador." Revista Latinoamericana de la Papa 15, no. 1 (2016): 86–90. http://dx.doi.org/10.37066/ralap.v15i1.160.

Full text
Abstract:
Con el propósito de generar alternativas para la producción de papa en zonas de altura a través de Investigación Participativa (IP), se conformaron dos Comités de Investigación Agrícola Local (CIAL) en las comunidades Belén y Cotojuan de la provincia de Chimborazo, Ecuador. Se identificaron como principales limitantes al tizón tardío (Phytophthora infestans), bajo rendimiento, pérdida de calidad para fritura de la variedad INIAP-Fripapa y deficiente acceso a mercado. En los ensayos de prueba y comprobación, las variedades nativas Puca Shungo, Yana Shungo y Chaucha Roja se identificaron como la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Chafla Grada, Jorge Luís, María Auxiliadora Falconi Tello, and Gustavo Miguel Cabezas Paltán. "COMPORTAMIENTO DEL RÉCORD CREDITICIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS EN ÉPOCA DE COVID19." Investigación & Negocios 14, no. 23 (2021): 152. http://dx.doi.org/10.38147/invneg.v14i23.133.

Full text
Abstract:
Este artículo aborda el análisis del récord crediticio y su importancia de mantenerlo en excelentes condiciones en época de pandemia por efecto del Covid19. El estudio tiene un enfoque mixto, mediante análisis descriptivo y transversal, con base en un estudio de campo efectuado a una muestra de 250 personas como clientes de las más importantes instituciones financieras de la ciudad de Riobamba (Chimborazo - Ecuador), para exponer y ejemplificar los resultados del diagnóstico, apoyado en revisión bibliográfica-documental. Los resultados revelan que el 74% de los encuestados conocen su récord cr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ibarra Chango, María del Carmen, Mónica del Pilar Vallejo Villalba, and Iván Patricio Arias González. "Conflictos laborales en las empresas comerciales e industriales en el Ecuador." ConcienciaDigital 3, no. 1.1 (2020): 78–102. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v3i1.1.1133.

Full text
Abstract:
Con el objeto de tener una visión amplia sobre los conflictos laborales, fue necesario realizar investigaciones en dos empresas que demostraban tener problemas en su funcionamiento, investigación realizada en la planta de producción de muebles de madera “El Laurel” y la comercializadora de alimentos “La Basta”, las mismas que contaban con más de cincuenta empleados entre oficinistas, personal de servicio, operadores y obreros, las cuales se encuentran ubicadas en la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, república del Ecuador.
 Para obtener todo tipo de información en las relaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ibarra Chango, María del Carmen, Mónica del Pilar Vallejo Villalva, and Iván Patricio Arias González. "Conflictos laborales en las empresas comerciales e industriales en el Ecuador." ConcienciaDigital 3, no. 1.1 (2020): 314–33. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v3i1.1.1151.

Full text
Abstract:
Con el objeto de tener una visión amplia sobre los conflictos laborales, fue necesario realizar investigaciones en dos empresas que demostraban tener problemas en su funcionamiento, investigación realizada en la planta de producción de muebles de madera “El Laurel” y la comercializadora de alimentos “La Basta”, las mismas que contaban con más de cincuenta empleados entre oficinistas, personal de servicio, operadores y obreros, las cuales se encuentran ubicadas en la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, república del Ecuador. Para obtener todo tipo de información en las relaciones labor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Rodríguez, Ángel, Alfonzo Arellano, and Victor Camacho. "ANÁLISIS FINANCIERO DEL IMPACTO DEL MARKETING DIGITAL EN LAS PYMES DE CHIMBORAZO, ZONA 3, ECUADOR." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 106 (2020): 43–51. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i106.395.

Full text
Abstract:
Las redes sociales y el internet soy hoy en día un potencial para las empresas, para el fortalecimiento de su imagen y su forma rápida de llegar a los clientes. En este trabajo se analiza el impacto del marketing digital en las PYMES de la provincia de Chimborazo en el Ecuador. Los resultados revelaron que las PYMES tienen una participación del 8,72% en las redes sociales, donde las microempresas llevan el 90,81%. La provincia de Chimborazo obtuvo una participación del 3,18%, donde Pichincha y Guayas obtienen 23,75% y 18,95% respectivamente. En el año 2015 las PYMES invirtieron alrededor de 15
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Zurita Polo, Susana Monserrat, Paúl Eduardo Monge Moreno, and Nancy Maritza Montoya Ramírez. "Uso de APPs para la difusión de la gastronomía y establecimientos turísticos de alimentos y bebidas en la ciudad de Riobamba- Ecuador." Ciencia Digital 3, no. 4.2 (2019): 191–203. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i4.2.1024.

Full text
Abstract:
La ciudad de Riobamba en Ecuador, cuenta con una diversidad enriquecida de su gastronomía por la variedad de especias y productos existentes en el país, su atractivo se centra en la sazón y creatividad constantemente renovada a través de las nuevas generaciones de cocineros y comensales. Es importante proyectar al mundo las maravillas gastronómicas que Riobamba y la provincia de Chimborazo puede ofrecer, se cuenta con herramientas que facilitan este proceso de una forma global llegando a todos los rincones del mundo y esto es gracias a las “Redes Sociales” a través del uso de APPs. La difusión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Romero, Gabriela Natalí Fonseca, Danny Daniel Castillo Vizuete, and Luis Alberto Quevedo Báez. "Mora: ¿Fuente De Ingresos Para Productores Y Comercializadores?. Un Enfoque Desde El Análisis De La Dinámica Del Mercado De Las Familias De La Ciudad De Riobamba. Estudio De Caso: Parroquia El Altar, Ecuador." European Scientific Journal, ESJ 13, no. 7 (2017): 399. http://dx.doi.org/10.19044/esj.2017.v13n7p399.

Full text
Abstract:
Agriculture is one of the main economic activities in Ecuador, and it is fundamental to an economy in terms of food security. Currently, the country is involved in a process of changing its production system. Its main objective is to carry out the substitution of exports for imports and the generation of added value. In order to achieve these goals, agriculture is considered as a dynamic element of the rural Andean regions. El Altar is a rural parish located in the Penipe area of Chimborazo Province. Due to its particular geographical location, El Altar has several climates ranging from the su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Vásconez Barrera, Paola Estefanía, and Carmen Siavil Varguillas Carmon. "Estrategias educativas para desarrollar innovación pedagógica basada en TIC de los docentes de bachillerato." Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación 4, no. 37 (2020): 50–60. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol4iss37.2020pp50-60.

Full text
Abstract:
Los cambios en los cánones de enseñanza-aprendizaje hacia un modelo educativo modernizado llevan a buscar nuevas estrategias innovadoras dentro de pedagogía, así como la necesidad de implementar el uso de las TIC en el ámbito docente, pero la innovación no es una actividad puntual sino un proceso, un largo viaje que se detiene a contemplar la vida en las aulas por lo cual es necesario realizar un análisis de las estrategias educativas para desarrollar la innovación pedagógica basada en TICs en los docentes de Bachillerato de la Unidad Educativa Particular Vigotsky ubicada en la ciudad de Rioba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Unemi, Editor. "Preámbulo." CIENCIA UNEMI 9, no. 21 (2017): 8. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol9iss21.2016pp8p.

Full text
Abstract:
Tenemos el gusto de presentar a la comunidad científica en general la quinta edición del año 2016 de la Revista Ciencia MI, correspondiente al Volumen 9, número 21, diciembre de 2016.En esta edición de la Revista Ciencia UNEMI se han incluido trabajos en las áreas de Administración y Gerencia, Educación y Cultura, Industrial, Salud Pública y Tecnología, Informática y Comunicación.En el área Administración y Gerencia, Villegas et al analizan la aceptación del Sistema de Dinero Electrónico (SDE) y las implicaciones de esta implementación en el cantón Milagro, Ecuador. Mite et al presentan un est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Tuárez García, Diego Armando, Cyntia Yadira Erazo Solórzano, Indira Tatiana Macías Salazar, and Yenny Guiselli Torres Navarrete. "Empleo de mucílago de cacao como inoculante en la elaboración de queso semiduro." Universidad Ciencia y Tecnología 25, no. 109 (2021): 5–11. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i109.441.

Full text
Abstract:
Se elaboró queso semiduro con adición de bacterias ácido lácticas (BAL) provenientes del mucílago de cacao al 5, 10 y 15% en volumen, e incorporadas en la leche antes del cuajado del queso a una temperatura de 35°C. Se aplicó un diseño completamente al azar (DCA) con 4 tratamientos y 4 repeticiones, para la determinación de diferencia significativa se utilizó la prueba de Tukey al 5%. Los parámetros evaluados al queso semiduro fueron (pH, acidez, humedad, sólidos totales, ceniza, grasa, proteína), microbiológicamente se consideró análisis de Escherichia coli, Coliformes totales, mohos y levadu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Abarca Carrasco, Rodrigo Gabriel, Indira José Pineda Grillo, Carlos Fernando Buenaño Bayas, Wilfrido Soria de Mesa, and Viviana Karina Abarca Santillán. "Auscultación sobre el Femicidio en la provincia de Chimborazo, Ecuador." Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores, May 1, 2021. http://dx.doi.org/10.46377/dilemas.v8i3.2657.

Full text
Abstract:
El presente artículo se basó en estadísticas que permiten conocer la situación del femicidio en el país, las causas y lo que resulta de este acto, y el impacto producido en la sociedad ecuatoriana y las leyes que lo sancionan. La población conformada por mujeres es el porcentaje más vulnerable cuando el hombre cree tener superioridad y ejerce sobre ellas la fuerza llegándola a matar. Esta investigación se realizó en 196 ciudadanos de la ciudad de Riobamba en la provincia de Chimborazo, para la cual se utilizó como instrumento el cuestionario "El Femicidio y su impacto social y psicológico”. De
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ribadeneira Vacacela, Andrea Sofía, María Fernanda Ponce Marcillo., Magdalena Inés Ullauri Moreno, and Washington Gustavo Mancero Orozco. "La lectura de textos en inglés. ¿Qué estrategias metacognitivas emplean nuestros estudiantes?" Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores, May 1, 2020. http://dx.doi.org/10.46377/dilemas.v36i1.2324.

Full text
Abstract:
Esta investigación apunta a identificar las estrategias metacognitivas ante la lectura de textos en inglés de estudiantes de tercero y sexto niveles de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo, situada en la ciudad de Riobamba, Ecuador, durante el semestre académico septiembre 2019 – febrero 2020, a través de la aplicación del instrumento validado Cuestionario de estrategias de lectura, adaptado del Survey of Reading Strategies (SORS).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

"Diagnostico organizacional a emprendimientos adscritos al Ministerio de Inclusión Económica y Social, Riobamba - Ecuador." 593 Digital Publisher CEIT, May 1, 2019, 26–38. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2019.3.88.

Full text
Abstract:
La tasa de emprendimiento temprana en el Ecuador presenta una tendencia a la baja debido a la incidencia en la gestión administrativa de los negocios lo que ahonda más el índice de pobreza. En la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo los emprendimientos adscritos al Ministerio de Inclusión Económica y Social en convenio con la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, buscan evaluar y dar seguimiento a los emprendimientos bajo un modelo de medición aplicado a las diversas áreas empresariales, haciendo un análisis cualitativo y cuantitativo determinando las causas de su limitado crecimi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Erazo Salcedo, Gonzalo, Diego Santos Pazos, Alexandra Pilco Guadalupe, and Jennyfer Llanga Gavilánez. "Análisis de validez y confiabilidad del Test de personalidad Big Five en estudiantes universitarios de Ecuador." revistapuce, December 2, 2019. http://dx.doi.org/10.26807/revpuce.v0i109.244.

Full text
Abstract:
Se propone un análisis de la validez y la confiabilidad del test de personalidad Big Five en estudiantes universitarios del Ecuador. Este parte de un estudio de enfoque cuantitativo no experimental de tipo observacional- descriptivo, conformado por una muestra de 357 estudiantes universitarios, de los cuales el 68,9 % representa al género femenino. El estudio se realizó en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Chimborazo, de la ciudad de Riobamba, Ecuador. Las edades comprendidas oscilan entre 18 y 32 años con una = 21.20 y δ ± 2,422 y con una α= 0,81. La validació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Vallejo Chávez, Luz, Jorge Arias Esparza, Luis Merino Chávez, and Fernando Altamirano Capelo. "Relación entre cultura del servicio y percepción de calidad en pequeñas y medianas empresas gastronómicas Chimborazo." mktDESCUBRE, June 9, 2019, 67–76. http://dx.doi.org/10.36779/mktdescubre.v13.198.

Full text
Abstract:
La calidad del servicio es una demanda que exigen los clientes en productos y servicios, el objetivo de investigación fue relacionar la cultura de servicio y la percepción de calidad en PYMEs de Servicios gastronómicos(restaurantes), en la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo-Ecuador, 2017. El enfoque cuantitativo-cualitativo, nivel exploratorio-descriptivo, investigación documental y campo, de diseño no experimental-transversal, los métodos inductivo-deductivo, analítico-sintético y sistémico, la técnica la encuesta y el instrumento un cuestionario estructurado para identificar la cult
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

"EXTRACTO DEL MAÍZ MORADO COMO INDICADOR QUÍMICO." CHAKIÑAN, REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES, no. 9 (December 1, 2019): 92–104. http://dx.doi.org/10.37135/chk.002.09.08.

Full text
Abstract:
La presente investigación propone la extracción de las antocianinas presentes en el maíz morado y su utilización en la identificación cualitativa del carácter ácido, neutro y/o básico de variadas sustancias de la vida cotidiana. El tipo de investigación es básica y aplicada, el diseño de la investigación fue experimental. El extracto fue utilizado como indicador en actividades experimentales de Química, con estudiantes de las Unidades Educativas: 11 de Noviembre (40 estudiantes) y Combatientes de Tapi (37 estudiantes) en la asignatura de Química de primer año de Bachillerato del período lectiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

"SECTOR TURÍSTICO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA." EDITORIAL UNACH, May 27, 2021, 1–164. http://dx.doi.org/10.37135/u.editorial.05.28.

Full text
Abstract:
En el presente libro se hace un análisis del sector turístico del Ecuador, esta actividad es una de las de mayor impulso en el ámbito económico que ha recibido en las últimas décadas, esto se evidencia por el nivel de empleo e ingresos que ha generado, siendo fundamental para el desarrollo y el bienestar de los países. En los últimos 20 años el turismo ha tenido un crecimiento sostenido por lo que es importante determinar el impacto de este sector en la actividad económica, para lo cual se detallan distintas características e indicadores que hacen referencia al desarrollo de esta industria. Es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Bryan Montenegro Córdova, Galo, Bruno Wilfrido Soria De Mesa, Mayra Elizabeth Cáceres Mena, and José Alberto Crespo Jareño. "Impacto del examen del Sistema de Nivelación y Admisión (SNNA) en los estudiantes de primer semestre de la carrera de agronomía de la ESPOCH/Impact of the examination of the Leveling and Admission System (SNNA) in the first semester students of the agrono." KnE Engineering, January 26, 2020. http://dx.doi.org/10.18502/keg.v5i2.6260.

Full text
Abstract:
En el Ecuador, el gobierno desde el año 2010 asumió el control de admisión de los estudiantes a la Educación Superior, estableciendo nuevos métodos de ingreso a las universidades públicas del país, el mecanismo más significativo y de mayor debate e impacto fue la introducción del Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) que se tomó por primera vez en 2011 y que modificó drásticamente el mecanismo de ingreso a la educación de tercer nivel en Ecuador y provocó multiples efectos que han sido poco estudidos; por lo que, con la presente investigación pretendemos contribuir a conocer este f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

"Higiene de manos en la práctica sanitaria en un contexto local ecuatoriano." REVISTA EUGENIO ESPEJO 12, no. 2 (2018): 61–76. http://dx.doi.org/10.37135/ee.004.05.07.

Full text
Abstract:
Las infecciones asociadas con la atención en salud se relacionan a dificultades con la higiene de manos del personal sanitario antes y después de estar en contacto con un paciente. Se realizó una investigación descriptiva, con enfoque mixto, con el objetivo de caracterizar la higiene de manos en unidades de salud donde realizan práctica formativa y preprofesional los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Chimborazo, en la ciudad de Riobamba, Ecuador, durante el período comprendido entre septiembre a diciembre de 2017. La población en estudio estuvo co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Solis Cartas, Urbano, Jorge Luis Valdés González, Wilmar Hernandez Perdomo, and Jose Pedro Martinez Larrarte. "MANIFESTACIONES REUMÁTICAS Y DERMATOLÓGICAS EN PACIENTES PAUCISINTOMÁTICOS DE COVID-19." Global Rheumatology, March 4, 2021. http://dx.doi.org/10.46856/grp.10.e060.

Full text
Abstract:
Introducción Los pacientes con COVID-19 presentan un variado cortejo sintomático que incluye manifestaciones respiratorias y extra respiratorias. Dentro de este último grupo destacan las manifestaciones generales, dermatológicas y reumáticas, sin que se tenga bien claro aún el porcentaje de presentación. Objetivo Identificar la frecuencia con que se presentan las manifestaciones reumáticas y dermatológicas en pacientes con COVID-19. Metodología Se realizó una investigación descriptiva, de cohorte transversal donde la muestra estuvo constituido por 387 pacientes con diagnóstico confirmado de CO
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Solis Cartas, Urbano, Jorge Luis Valdés González, Wilmar Hernandez Perdomo, and Jose Pedro Martinez Larrarte. "MANIFESTACIONES REUMÁTICAS Y DERMATOLÓGICAS EN PACIENTES PAUCISINTOMÁTICOS DE COVID-19." Global Rheumatology, March 4, 2021. http://dx.doi.org/10.46856/grp.10.e068.

Full text
Abstract:
Introducción Los pacientes con COVID-19 presentan un variado cortejo sintomático que incluye manifestaciones respiratorias y extra respiratorias. Dentro de este último grupo destacan las manifestaciones generales, dermatológicas y reumáticas, sin que se tenga bien claro aún el porcentaje de presentación. Objetivo Identificar la frecuencia con que se presentan las manifestaciones reumáticas y dermatológicas en pacientes con COVID-19. Metodología Se realizó una investigación descriptiva, de cohorte transversal donde la muestra estuvo constituido por 387 pacientes con diagnóstico confirmado de CO
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!