Academic literature on the topic 'Ecuador. Ministerio de Educación y Cultura'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ecuador. Ministerio de Educación y Cultura.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Ecuador. Ministerio de Educación y Cultura"
Bonilla, Carlos, María Manobanda, Catalina Canchignia, Gabriela Montenegro, and Alexandra Valencia. "ESTRATEGIA EDUCATIVA COMO APOYO AL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EDUCACIÓN INICIAL SUBNIVEL 2 DE LA UNIDAD EDUCATIVA “SANTO DOMINGO DE GUZMÁN” DE AMBATO." Ciencia Digital 1, no. 1 (April 20, 2018): 23–34. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v1i1.41.
Full textEspín-Miniguano, Anita, Christian Portero-Castillo, and Efraín Zambrano-Rosales. "Políticas públicas de educación: Un análisis intercultural bilingüe de los pueblos indígenas de Ecuador." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 2-2 (May 8, 2021): 51–60. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.2-2.556.
Full textMamani Daza, Lolo Jua, Ana Rosario Miaury Vilca, Liliana Rosario Alvarez Salinas, and Hilda Lizbeth Pinto Pomareda. "Migration and Education: Challengs of Interculturality." Universidad Ciencia y Tecnología 25, no. 110 (August 24, 2021): 40–47. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i110.474.
Full textBedón Suárez, Nelson Iván, Victoria Geovanna Ruiz Erazo, and Fabio Elton Cruz Góngora. "Desarrollo sustentable en el sendero ruta sagrada – Gorki Campuzano – Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas." Tierra Infinita 5, no. 1 (December 20, 2019): 99. http://dx.doi.org/10.32645/26028131.845.
Full textPonce-Merino, Shirley R., Marcia E. Parrales-Poveda, Shirley Y. Baque-Arteaga, and María L. Parrales-Poveda. "Realidad actual de la enseñanza en inglés en la educación superior de Ecuador." Dominio de las Ciencias 5, no. 2 (July 3, 2019): 523. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v5i2.918.
Full textTubay Zambrano, Fanny, María Angélica Henríquez, and Humberto Castillo Quintero. "Una mirada a la legislación y normativa vigente del género en Ecuador." Universidad Ciencia y Tecnología 25, no. 108 (March 3, 2021): 12–22. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i108.426.
Full textÁlvarez Romero, Martha Isabel. "EL ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LAS IMPLICACIONES EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL." Desbordes. Revista de Investigaciones. Escuela de Ciencias sociales, artes y humanidades - UNAD 2, no. 1 (June 12, 2011): 49. http://dx.doi.org/10.22490/25394150.1193.
Full textSangucho Tipan, Dayana Pamela, and Emily Jamilex Baque Cárdenas. "Educación ambiental basada en redes sociales: caso Universidad Tecnológica Israel." REVISTA ERUDITUS 2, no. 2 (June 10, 2021): 9–28. http://dx.doi.org/10.35290/re.v2n2.2021.450.
Full textSánchez-Borrero, Guillermo. "EL EFECTO DEL LIBRO DE TEXTO ESCOLAR EN EL MERCADO EDITORIAL ECUATORIANO." DISEÑO ARTE Y ARQUITECTURA, no. 10 (June 10, 2021): 47–68. http://dx.doi.org/10.33324/daya.v1i10.378.
Full textVelásquez Serra, Glenda Coromoto, Liz Nathaly Mera Flores, Oscar Eduardo Preciado Velásquez, and Christopher George Barrera Reyes. "Determinantes sociales de la salud y la virulencia del covid-19 en Guayaquil." Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación 4, no. 37 (December 30, 2020): 111–28. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol4iss37.2020pp111-128.
Full textDissertations / Theses on the topic "Ecuador. Ministerio de Educación y Cultura"
Pacheco, Mendoza Silvia Rosa. "Fortalecimiento de la cultura científica y su influencia en la formación del docente de las universidades de la Zona 5 del Ecuador – 2015 - propuesta." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8536.
Full textDetermina la incidencia del fortalecimiento de la cultura científica a través de la formación del docente de las universidades de la Zona 5. La metodología empleada se basa en una investigación explicativa con enfoque cuantitativo, llevada a cabo en los años 2012, 2013 y 2014 con los docentes, directivos y expertos de la IES. Las conclusiones revelan la necesidad de estimular a docentes en la formación académica en investigación, superar los niveles de categorización en la universidades, generar producción científica, motivar a los investigadores e implementar un modelo metodológico que se sustente en el área académica (los campos, líneas de investigación y programas de investigación); organizativa (vicerrectorados académicos o de investigación, dirección y coordinación de investigación, hasta los grupos y semilleros de investigación); y reguladora (políticas y leyes que beneficien a la sociedad, y la extensión universitaria).
Tesis
Logroño, Mercy Julieta. "Género y Educación Superior desde las voces de las académicas: caso Universidad Central del Ecuador." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2017. http://hdl.handle.net/10045/82647.
Full textValdiviezo, Córdova Barbarita Asunción. "Clima organizacional y calidad del servicio educativo en la escuela “Sara Molina de García”, sector norte de la ciudad de Machala, provincia del Oro-Ecuador 2013." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7767.
Full textDetermina la relación que existe entre el clima organizacional y la calidad del servicio educativo en la escuela Sara Molina de García, Sector Norte de la ciudad de Machala, Provincia de El Oro-Ecuador 2013. Describe la calidad del servicio educativo a lo largo de la formación en el nivel secundario. Establece la correlación entre clima organizacional y calidad de servicio educativo en cada uno de los grados de estudio. El diseño empleado fue transversal correlacional. Utiliza una muestra de 154 estudiantes y 19 docentes del nivel secundario.Utiliza como instrumento un cuestionario y la encuesta como técnica. Determina la relación entre las variables se empleó el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados permiten concluir que existe una alta correlación (0,7,80) entre el clima organizacional y la calidad del servicio educativo, lo que equivale a una varianza compartida del 60 %. Concluye en que sí existe relación entre el clima organizacional y la calidad del servicio educativo en la escuela Sara Molina de García.
Tesis
Quijije, Alvarado Jahaira Pamela. "Influencia de la gestión universitaria en el clima organizacional de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí de la ciudad de Manta - Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10993.
Full textTesis
Hernández, Hunt Aly Amyn. "Clima organizacional y gestión institucional en los estudiantes de educación básica superior del colegio nacional Zoila Ugarte de Landívar de la ciudad de Santa Rosa - El Oro - Ecuador, periodo 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8390.
Full textDetermina la relación entre el clima organizacional y la gestión institucional y surge como respuesta a la problemática de la institución educativa descrita. La investigación obedece a un tipo básico y diseño no experimental, correlacional de corte transversal, utiliza cuestionarios con una escala de Likert como instrumentos de recolección de datos que se aplica a una muestra de 120 docentes. Luego de realizar la descripción y discusión de resultados, mediante la correlación de Spearman, se llega a la siguiente conclusión: existe relación directa, significativa y moderada entre el clima organizacional y la gestión institucional en los estudiantes de educación básica superior del colegio nacional Zoila Ugarte de Landivar de la ciudad de Santa Rosa - El Oro - Ecuador; obteniendo un coeficiente de correlación de Spearman rho= 0,580 y un p-valor=0,000.
Tesis
Rey, Balvin Marlene Elizabeth. "El clima institucional en la calidad de servicio educativo de la Escuela de Educación Básica “Cruz Ramírez de Cruz” del Cantón Machala, durante el periodo lectivo 2013-2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5382.
Full textAnaliza la influencia del clima institucional en la calidad de servicio educativo de la Escuela de Educación Básica “Cruz Ramírez de Cruz” del cantón Machala, durante el periodo lectivo 2013-2014. La población estuvo conformada por 161 sujetos de la acción y la muestra por 115 sujetos de la acción. El diseño de la investigación es transaccional, correlacional, causal, bivariada, transversal. Para la recolección de datos se confeccionaron dos cuestionarios estructurados como medición y consta de dos aspectos: El clima institucional y la calidad de servicio educativo con sus dimensiones. Los instrumentos cumplen con las cualidades de validez y confiabilidad.
Tesis
Baño, Ayala Dario Javier. "Clima organizacional, satisfacción y desempeño laboral de los docentes de las instituciones de educación superior de la provincia de Chimborazo." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5585.
Full textIdentifica si el clima organizacional de los profesores universitarios genera satisfacción, y si este es favorable o no para realizar sus actividades docentes; por lo que se desarrolla una metodología para medir el clima organizacional, satisfacción y desempeño laboral.
Tesis
Toledo, Cabrera Margarita del Rocío, and Cabrera Margarita del Rocío Toledo. "El clima institucional y su incidencia en la calidad del servicio educativo de la escuela de educación básica “Febres Cordero” del Cantón Marcabelí de la provincia de El Oro, Ecuador, periodo lectivo 2013-2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5522.
Full textAnaliza la manera de cómo el clima institucional incide en la calidad del servicio educativo de la escuela de educación básica “Febres Cordero”. Es una investigación de tipo básico, en razón que sus resultados enriquecen el conocimiento científico teórico; es de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional-causal, debido a que establece relación entre dos variables: el clima institucional y la calidad del servicio educativo.
Tesis
Solorzano, Zambrano Marco Antonio. "El clima institucional y organizacional en la calidad de servicio educativo de la Escuela de Educación Básica “Juan Montalvo” del cantón Machala, durante el periodo 2013-2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5393.
Full textAnaliza la influencia del clima institucional y organizacional en la calidad de servicio educativo de la Escuela de Educación Básica “Juan Montalvo” del cantón Machala. La población estuvo conformada por 127 sujetos de la acción y la muestra por 96 sujetos de la acción. El diseño de la investigación es transaccional, correlacional, causal, bivariada, transversal. Para la recolección de datos se confeccionaron dos cuestionarios estructurados como medición y consta de dos aspectos: El clima institucional y organizacional y la calidad de servicio educativo con sus dimensiones. Los instrumentos cumplen con las cualidades de validez y confiabilidad. El estudio plantea la siguiente hipótesis de investigación “Si se estudia la influencia del clima institucional y organizacional, entonces se incrementa la calidad de servicio educativo en la Escuela de Educación Básica “Juan Montalvo” del cantón Machala, periodo 2013-2014”. Los resultados obtenidos permiten rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis investigada, pues contrastados los resultados de la evidencia empírica de los criterios formulados, obtenida, registrada y porcentualizada en los cuadros estadísticos se encontró un nivel correlación positivo y se aprecia una influencia directa del clima institucional y organizacional en la calidad de servicio educativo, existiendo evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna.
Tesis
Moreira, Moreira Luis Mario. "EL clima organizacional y su influencia en la productividad laboral en las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas de la provincia de Manabí-Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7763.
Full textEl Clima Organizacional ocupa un lugar preferente dentro de las organizaciones, ya que de la percepción positiva o negativa que tenga su personal del entorno que lo rodea depende su compromiso, sentido de pertenencia, el cumplimiento de las actividades requeridas, la motivación y en definitiva su desempeño laboral. La medición y análisis de clima organizacional buscan identificar los factores que influyen en la productividad laboral en las Instituciones de Educación Superior (IES) Públicas de la Provincia de Manabí, implico; en primera instancia, definir el Modelo Teórico a utilizar, permitió precisar los objetivos y determinar las variables que resultaren de tal modelo; construir un instrumento de medición, validarlo a través del criterio de expertos, proponer un sistema para la recolección de datos y precisar el manejo que se daría a la información mediante la obtención de información y de esta forma analizar e interpretar los resultados. En torno a estos aspectos, el objetivo del presente trabajo es establecer cómo influye el clima organizacional en la productividad laboral en las Instituciones de Educación Superior (IES) Públicas de la Provincia de Manabí. Para cumplir con este propósito, se aplicó un total de 370 encuestas entre el personal docente y administrativo de las Instituciones de Educación Superior (IES) Públicas de la Provincia de Manabí. El tipo utilizado en la investigación cuantitativa fue aplicado con un nivel de carácter descriptiva-transversal y observacional. La prueba estadística de Cronbach arrojó un alfa de 0.964, lo que significó una alta fiabilidad en el instrumento, datos utilizados y recopilados. A través de Los resultados obtenidos se logra comprobar que el clima organizacional si influye en la productividad laboral del Talento Humano en las Instituciones de Educación Superior (IES) Públicas de la Provincia de Manabí.
Tesis
Books on the topic "Ecuador. Ministerio de Educación y Cultura"
Arrata, Alfredo Vera. El contrajuicio: Testimonio. [Ecuador]: Editorial Punto Fijo, 1992.
Find full textMuñoz, Godofredo Ortega. Ortega Muñoz: Salas de exposiciones del Ministerio de Educación y Cultura Madrid, 1999. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, 1999.
Find full textSalon Nacional de Artes Visuales (49th 2001 Montevideo, Uruguay). 49o Salon Nacional de Artes Visuales: Ministerio de Educación y Cultura, Uruguay 2001. [Montevideo, Uruguay]: Ministerio de Educación y Cultura, 2001.
Find full textBiosca, Aurelio. Aurelio Biosca y el arte español: Madrid, Sala Julio González, Ministerio de Educación y Cultura. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, Dirección General de Bellas Artes, 1998.
Find full textAguilera, Florencio. Florencio Aguilera: 1978 retrospectiva 1998 : Salas de Exposiciones del Ministerio de Educación y Cultura, mayo-junio 1998. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia. Dirección General de Bellas Artes, 1998.
Find full textBabino, María Elena. Catálogo artístico del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación: Pintura y grabado en el Palacio Sarmiento. Buenos Aires, Argentina: Ediciones de Arte Gaglianone, 1996.
Find full textAbram, Matthías. Lengua, cultura e identidad: El proyecto EBI, 1985-1990. Quito, Ecuador: Proyecto Educación Bilingüe Intercultural, 1992.
Find full textPaviglianiti, Norma. Recomposición neoconservadora, lugar afectado: La universidad. Buenos Aires: Miño y Dávila, 1996.
Find full textBosques de luz: Del 7 de febrero al 28 de abril de 2013 = Forests of light : 7 February-28 April, 2013 : Tabacalera, Espacio Promoción del Arte, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Madrid]: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes, 2013.
Find full textPaviglianiti, Norma. Recomposición neoconservadora, lugar afectado: La universidad. Buenos Aires: Miño y Dávila, 1996.
Find full textConference papers on the topic "Ecuador. Ministerio de Educación y Cultura"
Santamaría, Jorge Luis, and Manuel Ramón Lecuona. "ADN del Diseño de la artesanía como herramienta de desarrollo y apertura de nuevos mercados." In Systems & Design 2017. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/sd2017.2017.6519.
Full textReports on the topic "Ecuador. Ministerio de Educación y Cultura"
Drouet Arias, Marcelo, and Anne Sofie Westh Olsen. "Quiero Ser Maestro": Mejoras del concurso docente del Ministerio de Educación de Ecuador. Inter-American Development Bank, February 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002220.
Full text