To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ecuador. Ministerio de Educación y Cultura.

Dissertations / Theses on the topic 'Ecuador. Ministerio de Educación y Cultura'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 16 dissertations / theses for your research on the topic 'Ecuador. Ministerio de Educación y Cultura.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Pacheco, Mendoza Silvia Rosa. "Fortalecimiento de la cultura científica y su influencia en la formación del docente de las universidades de la Zona 5 del Ecuador – 2015 - propuesta." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8536.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina la incidencia del fortalecimiento de la cultura científica a través de la formación del docente de las universidades de la Zona 5. La metodología empleada se basa en una investigación explicativa con enfoque cuantitativo, llevada a cabo en los años 2012, 2013 y 2014 con los docentes, directivos y expertos de la IES. Las conclusiones revelan la necesidad de estimular a docentes en la formación académica en investigación, superar los niveles de categorización en la universidades, generar producción científica, motivar a los investigadores e implementar un modelo metodológico que se sustente en el área académica (los campos, líneas de investigación y programas de investigación); organizativa (vicerrectorados académicos o de investigación, dirección y coordinación de investigación, hasta los grupos y semilleros de investigación); y reguladora (políticas y leyes que beneficien a la sociedad, y la extensión universitaria).
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Logroño, Mercy Julieta. "Género y Educación Superior desde las voces de las académicas: caso Universidad Central del Ecuador." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2017. http://hdl.handle.net/10045/82647.

Full text
Abstract:
A través de una metodología cualitativa, y con apoyo de programas informáticos para el tratamiento de datos cualitativos, la investigación analiza las problemáticas de las académicas con profundidad. Las entrevistas han permitido interpretar y analizar las propias voces de las académicas. Los resultados muestran la permanencia de los diferenciales de género como resultado de la debilidad de las políticas institucionales y la prevalente cultura de insensibilidad con los temas de igualdad de oportunidades de género.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Valdiviezo, Córdova Barbarita Asunción. "Clima organizacional y calidad del servicio educativo en la escuela “Sara Molina de García”, sector norte de la ciudad de Machala, provincia del Oro-Ecuador 2013." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7767.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina la relación que existe entre el clima organizacional y la calidad del servicio educativo en la escuela Sara Molina de García, Sector Norte de la ciudad de Machala, Provincia de El Oro-Ecuador 2013. Describe la calidad del servicio educativo a lo largo de la formación en el nivel secundario. Establece la correlación entre clima organizacional y calidad de servicio educativo en cada uno de los grados de estudio. El diseño empleado fue transversal correlacional. Utiliza una muestra de 154 estudiantes y 19 docentes del nivel secundario.Utiliza como instrumento un cuestionario y la encuesta como técnica. Determina la relación entre las variables se empleó el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados permiten concluir que existe una alta correlación (0,7,80) entre el clima organizacional y la calidad del servicio educativo, lo que equivale a una varianza compartida del 60 %. Concluye en que sí existe relación entre el clima organizacional y la calidad del servicio educativo en la escuela Sara Molina de García.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Quijije, Alvarado Jahaira Pamela. "Influencia de la gestión universitaria en el clima organizacional de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí de la ciudad de Manta - Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10993.

Full text
Abstract:
Manifiesta que la gestión universitaria es uno de los problemas más significativos de la educación superior en el Ecuador y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) no es ajena a esta situación, lo que podría radicar en su definición con única perspectiva académica que proyecta, olvidando el accionar administrativo que cualquier organización debe procurar, sumado a la escases de información sobre sus componentes. El estudio se basa en la estimación del grado de influencia que tiene la gestión universitaria de la universidad sobre su entorno, particularmente sobre la calidad de su clima organizacional. Para ello, se estimaron las relaciones de causalidad entre cada uno de los factores que la conforman, esto es; 1. Misión y Proyecto Institucional, 2. Gobierno y Gestión, 3. Gobernabilidad y 4. Gestión Económica-Financiera sobre el clima, mediante el uso de modelos de ecuaciones estructurales, en que se aplicó el método de mínimos cuadrados generalizados, así como también, índices de ajuste de bondad absolutos e incrementales. Luego, se estimó la correlación existente entre estos factores y cada una de las dimensiones del Clima Organizacional, es decir, 1. Gestión Institucional, 2. Retos Personales y 3. Interacción, usando el índice Rho de Spearman, por ser datos con escala ordinal. Para el análisis de las variables se usó el instrumento de evaluación externa elaborado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Argentina (CONEAU) y el conocido CLIOUNing, respectivamente, los cuales fueron ajustados a manera de encuesta escrita con escalamiento de tipo Likert en 5 categorías. Los datos obtenidos demostraron la existencia de considerables niveles de correlación y causalidad entre los factores latentes de ambas variables; una caracterización pobre de la Gestión Universitaria; y, resultados desfavorables sobre el estado del Clima Organizacional.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hernández, Hunt Aly Amyn. "Clima organizacional y gestión institucional en los estudiantes de educación básica superior del colegio nacional Zoila Ugarte de Landívar de la ciudad de Santa Rosa - El Oro - Ecuador, periodo 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8390.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina la relación entre el clima organizacional y la gestión institucional y surge como respuesta a la problemática de la institución educativa descrita. La investigación obedece a un tipo básico y diseño no experimental, correlacional de corte transversal, utiliza cuestionarios con una escala de Likert como instrumentos de recolección de datos que se aplica a una muestra de 120 docentes. Luego de realizar la descripción y discusión de resultados, mediante la correlación de Spearman, se llega a la siguiente conclusión: existe relación directa, significativa y moderada entre el clima organizacional y la gestión institucional en los estudiantes de educación básica superior del colegio nacional Zoila Ugarte de Landivar de la ciudad de Santa Rosa - El Oro - Ecuador; obteniendo un coeficiente de correlación de Spearman rho= 0,580 y un p-valor=0,000.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rey, Balvin Marlene Elizabeth. "El clima institucional en la calidad de servicio educativo de la Escuela de Educación Básica “Cruz Ramírez de Cruz” del Cantón Machala, durante el periodo lectivo 2013-2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5382.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Analiza la influencia del clima institucional en la calidad de servicio educativo de la Escuela de Educación Básica “Cruz Ramírez de Cruz” del cantón Machala, durante el periodo lectivo 2013-2014. La población estuvo conformada por 161 sujetos de la acción y la muestra por 115 sujetos de la acción. El diseño de la investigación es transaccional, correlacional, causal, bivariada, transversal. Para la recolección de datos se confeccionaron dos cuestionarios estructurados como medición y consta de dos aspectos: El clima institucional y la calidad de servicio educativo con sus dimensiones. Los instrumentos cumplen con las cualidades de validez y confiabilidad.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Baño, Ayala Dario Javier. "Clima organizacional, satisfacción y desempeño laboral de los docentes de las instituciones de educación superior de la provincia de Chimborazo." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5585.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Identifica si el clima organizacional de los profesores universitarios genera satisfacción, y si este es favorable o no para realizar sus actividades docentes; por lo que se desarrolla una metodología para medir el clima organizacional, satisfacción y desempeño laboral.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Toledo, Cabrera Margarita del Rocío, and Cabrera Margarita del Rocío Toledo. "El clima institucional y su incidencia en la calidad del servicio educativo de la escuela de educación básica “Febres Cordero” del Cantón Marcabelí de la provincia de El Oro, Ecuador, periodo lectivo 2013-2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5522.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Analiza la manera de cómo el clima institucional incide en la calidad del servicio educativo de la escuela de educación básica “Febres Cordero”. Es una investigación de tipo básico, en razón que sus resultados enriquecen el conocimiento científico teórico; es de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional-causal, debido a que establece relación entre dos variables: el clima institucional y la calidad del servicio educativo.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Solorzano, Zambrano Marco Antonio. "El clima institucional y organizacional en la calidad de servicio educativo de la Escuela de Educación Básica “Juan Montalvo” del cantón Machala, durante el periodo 2013-2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5393.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor.
Analiza la influencia del clima institucional y organizacional en la calidad de servicio educativo de la Escuela de Educación Básica “Juan Montalvo” del cantón Machala. La población estuvo conformada por 127 sujetos de la acción y la muestra por 96 sujetos de la acción. El diseño de la investigación es transaccional, correlacional, causal, bivariada, transversal. Para la recolección de datos se confeccionaron dos cuestionarios estructurados como medición y consta de dos aspectos: El clima institucional y organizacional y la calidad de servicio educativo con sus dimensiones. Los instrumentos cumplen con las cualidades de validez y confiabilidad. El estudio plantea la siguiente hipótesis de investigación “Si se estudia la influencia del clima institucional y organizacional, entonces se incrementa la calidad de servicio educativo en la Escuela de Educación Básica “Juan Montalvo” del cantón Machala, periodo 2013-2014”. Los resultados obtenidos permiten rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis investigada, pues contrastados los resultados de la evidencia empírica de los criterios formulados, obtenida, registrada y porcentualizada en los cuadros estadísticos se encontró un nivel correlación positivo y se aprecia una influencia directa del clima institucional y organizacional en la calidad de servicio educativo, existiendo evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Moreira, Moreira Luis Mario. "EL clima organizacional y su influencia en la productividad laboral en las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas de la provincia de Manabí-Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7763.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor
El Clima Organizacional ocupa un lugar preferente dentro de las organizaciones, ya que de la percepción positiva o negativa que tenga su personal del entorno que lo rodea depende su compromiso, sentido de pertenencia, el cumplimiento de las actividades requeridas, la motivación y en definitiva su desempeño laboral. La medición y análisis de clima organizacional buscan identificar los factores que influyen en la productividad laboral en las Instituciones de Educación Superior (IES) Públicas de la Provincia de Manabí, implico; en primera instancia, definir el Modelo Teórico a utilizar, permitió precisar los objetivos y determinar las variables que resultaren de tal modelo; construir un instrumento de medición, validarlo a través del criterio de expertos, proponer un sistema para la recolección de datos y precisar el manejo que se daría a la información mediante la obtención de información y de esta forma analizar e interpretar los resultados. En torno a estos aspectos, el objetivo del presente trabajo es establecer cómo influye el clima organizacional en la productividad laboral en las Instituciones de Educación Superior (IES) Públicas de la Provincia de Manabí. Para cumplir con este propósito, se aplicó un total de 370 encuestas entre el personal docente y administrativo de las Instituciones de Educación Superior (IES) Públicas de la Provincia de Manabí. El tipo utilizado en la investigación cuantitativa fue aplicado con un nivel de carácter descriptiva-transversal y observacional. La prueba estadística de Cronbach arrojó un alfa de 0.964, lo que significó una alta fiabilidad en el instrumento, datos utilizados y recopilados. A través de Los resultados obtenidos se logra comprobar que el clima organizacional si influye en la productividad laboral del Talento Humano en las Instituciones de Educación Superior (IES) Públicas de la Provincia de Manabí.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Toledo, Cabrera Margarita del Rocío. "El clima institucional y su incidencia en la calidad del servicio educativo de la escuela de educación básica “Febres Cordero” del Cantón Marcabelí de la provincia de El Oro, Ecuador, periodo lectivo 2013-2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5522.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Analiza la manera de cómo el clima institucional incide en la calidad del servicio educativo de la escuela de educación básica “Febres Cordero”. Es una investigación de tipo básico, en razón que sus resultados enriquecen el conocimiento científico teórico; es de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional-causal, debido a que establece relación entre dos variables: el clima institucional y la calidad del servicio educativo.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Loor, Chávez Temístocles Deodato. "El clima organizacional y su incidencia en la formación profesional del docente en las Instituciones de Educación Superior (IES) de la provincia de Manabí, República del Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7827.

Full text
Abstract:
Demuestra el proceso que se ha aplicado en las Instituciones de Educación Superior de la provincia de Manabí, en lo que se refiere, a una adecuada selección de los docentes, para que asistan a seminarios, charlas, conferencias, especialidades, maestrías o doctorados, dentro y fuera del país y por ende mejorar su formación profesional, siendo éste uno de los recursos intelectuales más importantes para el desarrollo y función de la colectividad manabita y ecuatoriana en general. Estos aspectos tienen como base primordial, el clima en el cual han venido laborando los docentes, puesto que no ha sido el más propicio para ello, incidiendo de manera negativa muchas veces en el accionar universitario, razón por la cual el ex Presidente Constitucional de la República del Ecuador, el Eco. Rafael Correa Delgado, consideró un compromiso de gobierno, el revisar, evaluar y calificar a todas las instituciones de educación superior en el país, para proceder a seleccionar las mejores y que a partir de entonces, estas cumplan con ciertos parámetros establecidos para que puedan continuar en funcionamiento. Para el efecto, se consideran varias referencias bibliográficas que describen a la organización en su conjunto, los principios administrativos, la administración del talento humano en las empresas modernas, la universidad con proyección futura y como parte fundamental en el desarrollo de los pueblos, la gestión administrativa con la finalidad de alcanzar la eficiencia y la eficacia, en fin, todos los elementos teóricos necesarios que junto al trabajo in situ, permitirán lograr verificar y comprobar la hipótesis planteada.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Cuji, Sains Manuel Antonio. "Estrategia de aprendizaje mediante las tecnologías de información y comunicación para ejecutar los fundamentos del voleibol en estudiantes de la Escuela de Cultura Física de la Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador 2015 - 2016." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6453.

Full text
Abstract:
Desarrolla una propuesta de formación que aporte a mejorar la calidad de la educación a través de las TICs. La investigación científica realizada es básica, cuantitativa, transaccional. Los factores de estudio son dos: estrategia de aprendizaje mediante las tecnologías de información y comunicación (TICs) y los fundamentos del voleibol en estudiantes de la Escuela de Cultura Física de la Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador. La población y muestra está conformada por 17 estudiantes divididos en 9 estudiantes en el grupo de control y 8 evaluados en el grupo experimental. Para la recolección de datos se elabora un programa de talleres denominado “EsATiVol” que significa estrategia de aprendizaje de las tecnologías de Comunicación e información para ejecutar los fundamentos del voleibol. Consta de 20 sesiones de plan de clase, que tiene cuatro dimensiones: toque de dedos, toque de antebrazo, saque alto y remate, que se aplica a la muestra del grupo experimental.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Granda, Abad Matilde Esthela. "El desempeño de la gestión directiva y su incidencia en el mejoramiento de la calidad de la educación del colegio municipal “Monseñor Leónidas Proaño” del cantón Huaquillas - Ecuador, en el periodo lectivo 2013 - 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6317.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Se lleva a cabo un conjunto de actividades utilizando los conceptos teóricos básicos del desempeño de la gestión directiva y la calidad de la educación. A través del muestreo no probabilístico se elige una muestra de 140 estudiantes, 03 directivos, 19 docentes, 02 personal administrativo, 02 personal de servicio y 62 padres de familia, a quienes se les aplica mediante la técnica de la encuesta a través de un cuestionario. Con la presente investigación se logra determinar que el desempeño de la gestión directiva incide significativamente en el mejoramiento de la calidad de la educación del Colegio Municipal Monseñor Leónidas Proaño del cantón Huaquillas - Ecuador, en el periodo lectivo 2013 - 2014, existiendo una relación positiva, como el valor p = 0.001 < 0.05, se puede afirmar con un 95% de probabilidad que existe incidencia significativa entre ambas variables de estudios.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Arevalo, Robalino Irma Clotilde. "El clima institucional y organizacional en la calidad de servicio educativo de la Unidad Educativa “Nuevo Amanecer” del cantón Machala, durante el Periodo 2013-2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5374.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor.
Explica la influencia que tiene el clima institucional y organizacional en la calidad de servicio educativo a la colectividad académica. Tiene un enfoque cualitativo-cuantitativo por las técnicas utilizadas para la descripción y comprensión de los hechos, se apoya en una investigación bibliográfica y documental así como en la investigación de campo de carácter descriptivo por cuanto se realiza un diagnóstico sobre las características de la institución y de la población, integrada por directivos, docentes, estudiantes y personal de apoyo que labora en la institución. Los resultados procesados evidenciaron que existe una correlación significativa y muy buena entre el clima institucional y organizacional con la calidad de servicio educativo de la Unidad Educativa “Nuevo Amanecer” del cantón Machala, durante el periodo 2013 – 2014.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Majluf, Natalia. "Museo de América (Madrid). Figuras transparentes. Tipos y estereotipos del Perú decimonónico. Textos de María Concepción García Saiz y Carmen Rodríguez de Tembleque. Madrid: Museo de América y Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2002, 165 páginas." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121515.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography