To see the other types of publications on this topic, follow the link: Edificios altos – Chile – Santiago.

Dissertations / Theses on the topic 'Edificios altos – Chile – Santiago'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Edificios altos – Chile – Santiago.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Silva, Zunza Alejandro. "Identificación de zonas de inversión para el desarrollo de proyectos inmobiliarios residenciales en altura, en la comuna de Vitacura, Región Metropolitana." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168473.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Villanueva, Cuevas Jesús. "Inversión, producto y rentabilidad inmobiliaria de la edificación habitacional en altura antes y después del cambio normativo en Estación Central." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170560.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al Grado de Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios<br>Estación Central, formalized its creation with two decrees with force of law: the first N ° 1-3260 of March 9, 1981 and the second N ° 2-18294 of December 14, 1984. The problems of the regulations in the sector in study lies in its normative origin. It incorporated 261 hectares of four communes. Each territory inherited the regulations of the territory of its commune of origin, the Maipú Communal Regulatory Plan of 1965, the Communal Regulatory Plan of Pudahuel, the Regulatory Plan of Santiago of
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Paredes, Contreras Sebastián, and Silva María Paz Urrutia. "Casas de alto en el Barrio Av. Matta: procesos de transformación en edificios de uso mixto de principios del siglo XX." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141474.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Carmona, Araos Felipe Alejandro. "Estimación de la Energía Consumida en la Construcción de Obra Gruesa de 3 Edificios de Altura Media en la Ciudad de Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103813.

Full text
Abstract:
El presente Trabajo de Título pretende cuantificar la energía consumida en la construcción de obra gruesa de un edificio de altura media en la ciudad de Santiago de Chile. Esto es lo que se conoce internacionalmente como “Embodied Energy” y corresponde a la energía consumida en los procesos de extracción, fabricación, y transporte para lograr el producto final. El desarrollo de este trabajo se centra en explorar un área poco conocida en Chile y de alto impacto energético, puesto que el sector edificación representa alrededor del 40% de la energía final consumida en Chile. Se determinarán valor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Osorio, César. "Juzgados de familia Puente Alto." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101067.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Poblete, Palacios Carlos Ignacio. "Diseño de la instrumentación sísmica de edificios altos en el norte de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113910.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>Al ser Chile un país sísmico es de suma importancia conocer la física de los terremotos y más aún como afectan a las estructuras. La instrumentación sísmica de una estructura permite obtener información de las aceleraciones, velocidades, desplazamientos y de las propiedades dinámicas. Tener edificios instrumentados en el Norte de Chile permitirá medir las aceleraciones en estructuras ubicadas cerca del epicentro. Los objetivos de este trabajo fueron diseñar la instrumentación sísmica de edificios altos en la zona norte del país y mejorar el actual sistema de instrumentación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Valderrama, Ruz Nicolás. "Barrio universitario de Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100583.

Full text
Abstract:
El Centro de extensión e información del barrio universitario, será un lugar donde se acogerán, desarrollarán y promoverán diversas iniciativas relaciondas con la extensión, la educación y la investigación. Sera, por lo tanto, un punto de encuentro y un espacio adecuado para que confluya el quehacer académico y cultural que proyectan las universidades e institutos del barrio universitario de Santiago hacia la comunidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barkos, Salas Iván. "Parque Metropolitano de Santiago : edificio institucional." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115445.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>Considerando la importancia que poseen las áreas verdes en la sostenibilidad urbana, considerando la importancia de la institucionalidad del Parque Metropolitano de Santiago como una entidad que posee una red de parques insertos en la ciudad y considerando los desafíos permanentes , los prepuestos para la consolidación de esta área verde, existe un déficit de infraestructura institucional y la que existe no se condice con un funcionamiento óptimo para afrontar los desafíos actuales. Frente a esta realidad el Proyecto de Título a realizar es el Edificio Institucional del Parque Me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Opazo, C. Victoria. "Cineteca Teatro Carrera." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115722.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>El proyecto nace a partir de la fascinación personal por re-arquitecturizaciones de infraestructuras obsoletas, donde pasado y presente se intersectan formal y constructivamente de tal manera suturar la grieta que existe entre lo que el edificio fue y lo que puede llegar hoy en día. Bajo este carácter y perspectiva transformista se formula este proyecto de arquitectura. Actualmente a raíz del devenir de la actualidad y los cambios de la sociedad contemporánea algunos cines y teatros de barrio se encuentran obsoletos funcionalmente, llevándolos algunos a su destrucción o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Andrade, López Constanza. "Centro de innovación Santiago Escondido." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168389.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Lizana, Vergara Alejandro. "Vivienda colectiva en Santiago Sur : — regeneración de un área industrial obsoleta Macul - San Joaquín." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100075.

Full text
Abstract:
La propuesta pretende definir lineas conceptuales para un proyecto que responda de manera mas adaptada a los requerimientos espaciales del lugar. Asi, el tema del proyecto no se acota a dar respuesta arquitectonica a la demanda por densificacion, sino que pretendera ser una integracion positiva de propuestas espaciales y funcionales a las diferentes escalas de la ciudad que confluyen en el lugar como proyecto de renovacion urbana.. Se plantea potenciar espacialmente el eje oriente.poniente a traves del reconocimiento del vacio del Parque La Aguada como elemento integrador de la ciudad, q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Lazo, Pérez Daniel Alberto. "Plataforma : complejo habitacional en altura en Apoquindo." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100887.

Full text
Abstract:
La idea es reimaginar la vivienda colectiva en altura, inserta dentro del contexto en el que el mercado inmobiliario es más competitivo: la ciudad privada. Reconociendo y haciéndose cargo de las problemáticas endémicas de un proyecto inmobiliario pero con el claro objetivo de proponer una alternativa abierta que haga un aporte al espacio público, y en últimos términos a la ciudad misma.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Modena, Zebil Stefano. "Centro de integración migratoria : servicio público a cargo de la integración social de los inmigrantes en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169238.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Antonielli, Niccoló. "Edificio europeo en Plaza Yungay : Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168344.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sepúlveda, S. Diego. "ICS: — Industrias Creativas Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100417.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de título nace como un cuestionamiento personal acerca del consumo cultural en nuestro país. Pretendo abordar con fascinación la producción cultural contemporánea, fuertemente infl uenciada por la tecnología y la electrónica de consumo, y que ha sufrido un acelerado desarrollo desde la inserción de la televisión en los hogares chilenos en la década del 60’. Propongo pensar en un espacio para la concepción, producción, post-producción y difusión de este tipo de bien cultural, en todos los niveles de profesionalismo, bajo el amparo del concepto de industria creativa,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Cáceres, Ledesma Michelle. "Arquitectura educacional para las artes: Facultad de Artes Escénicas Universidad de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147251.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arquitecto<br>Un proyecto de facultad de Artes escénicas para la Universidad de Chile, -y sobre todo uno ubicado en el campus Juan Gomez Millas- tiene muchos matices. Primero, aparece como motivo importante el otorgar a través de la arquitectura calidad de vida y un espacio adecuado para el desarrollo de las disciplinas que allí se imparten. Para ello, es necesario comprender que el espacio debe ayudar de manera efectiva en su quehacer cotidiano a quienes lo habitan. Por otro lado, se presenta como una oportunidad para el diseño arquitectónico el pensa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ponce, Pailacura Joselyn. "Vivienda colectiva inclusiva con el adulto mayor, con espacios de encuentro comunitario: Barrio Yungay." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146755.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rojas, G. Roberto. "Comisaría prefectura bicentenario Cerrillos." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113443.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Mendoza, Valenzuela Diego. "Habitar en fragmentos Ministerio de Cultura." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100987.

Full text
Abstract:
El proyecto para una sede en Santiago del Ministerio de Cultura se presenta como una oportunidad de cuestionar y replantear la manera de agrupar instituciones municipales, gubernamentales y privadas dentro de un mismo Complejo, entendiendo la importancia del diálogo generado entre éstas para su adecuado funcionamiento y prosperidad a lo largo del tiempo. Gran parte del proyecto se concentra en las instancias previas a cualquier tipo de proyección arquitectónica, donde el proceso apunta hacia el cómo poder crear las articulaciones necesarias para que este complejo se integre al tejido ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Caballero, Villarroel Camila. "Análisis de la distribución espacial de la edificación residencial en altura en el gran Santiago : año 2016." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153013.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Geógrafa<br>La presente investigación se centra en el análisis espacial de la edificación residencial en altura y su incidencia en la configuración de una nueva morfología vertical del Gran Santiago al año 2016. En primer lugar, se identificó la distribución resultante de los edificios residenciales de acuerdo a su localización (comuna y macrozona) y a la cantidad de pisos construidos, lo cual dio cuenta de las grandes diferencias de requerimiento de suelo a nivel del Gran Santiago: la mayor cantidad de edificios se concentra en las comunas de Providencia, Las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Sandoval, Peña Mario Andrés. "Análisis de la demanda sísmica en el colapso del edificio Alto Río, considerando propagación de ondas, durante el terremoto del 27 de febrero de 2010." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145309.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ingeniería Sísmica. Ingeniero Civil<br>En el presente trabajo se estudia la demanda sísmica involucrada en el colapso del edificio Alto Río, durante el terremoto de El Maule del 27 de febrero de 2010, considerando la teoría de propagación de ondas. Para ello se analizan los acelerogramas registrados en la ciudad de Concepción (Concepción Centro: Colegio Inmaculada y Concepción San Pedro: San Pedro de la Paz) y el registro de GPS dinámico del observatorio geodésico TIGO, considerando el registro de Concepción Centro como representativo de la deman
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Marín, Anguita Diego. "Centro Cívico - Cultural para Conchalí : auditorio, biblioteca, oficinas municipales, servicios." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169963.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Suazo, Navia Antonio. "Centro integrado de servicios públicos - RM: — gestión urbana y equipamiento metropolitano." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100208.

Full text
Abstract:
El tema escogido gira en torno a las intervenciones en equipamiento urbano de interés cívico, vale decir, aquellas intervenciones que por definición integran programa asociado al desenvolvimiento de los habitantes de la ciudad, las que persiguen la reflexión en torno a su desarrollo, y a cómo estos efectúan esa habitabilidad. Dentro de este género de intervenciones, y junto a proyectos de espacio público, plazas ciudadanas, zócalos y labores administrativas, aparece el sub-grupo de proyectos que tienen que ver con las instalaciones de servicios públicos, disponibles para un determinado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Léniz, Laura. "Vivienda colectiva para el adulto mayor en Santiago Poniente." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101030.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>El proyecto concreto a desarrollar es un espacio residencial para adultos mayores, el que se configura en base a la idea de "Vivienda colectiva", dadas las características y necesidades del Usuario. Este espacio habitacional está absolutamente limitado a las características del usuario, y para entender sus requerimientos es fundamental un análisis del Usuario y de las políticas que el País posee en torno al tema de la vivienda para la Tercera Edad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Romanque, Ulloa Verónica. "Edificio municipal San Joaquín." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100716.

Full text
Abstract:
Los intereses que acompañan el desarrollo de este proyecto tienen, en primer término, la motivación de ser una búsqueda; intentar responder una serie de cuestionamientos, los cuales tienen que ver con el arquitecto como gestor de esta realidad; su responsabilidad al contemplar e intervenir la esfera publica, su capacidad de conformación de entornos adecuados, equitativos y plurales, el entendimiento de los cuerpos edificados y sus exigencias contextuales no solo físicas sino en el amplio sentido de esta palabra. Proponiendo el tema de la arquitectura publica como base sobre la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ovalle, Tapia Karina. "Oficina Nacional de Guías y Scout de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/172708.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Pinchon, Marin Karla, and Penroz Carmen Silva. "Puesta en valor de un edificio construido en diferentes períodos: el caso del Ex-Teatro Av. Matta propuesta de conservación y restauración." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143569.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al Postítulo en Conservación y Restauración Arquitectónica<br>El ex-Teatro Av. Matta es un exponente de los teatros construidos en la década de 1920 y que aún se mantiene en funcionamiento. Este edificio fue construido en tres etapas, generando una secuencia de procesos constructivos, que se evidencia en la existencia de tres volúmenes -con su respectiva fachada y uso diferenciado-, diferencias de nivel, entre otras características relevantes. Producto de los cambios de uso que ha sufrido el edificio en diferentes épocas, además de los procesos constructivos, se han pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Macari, Lagos Rodrigo Ignacio José. "Criterios que determinan los requerimientos de resistencia al fuego de elementos estructurales." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136490.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>El presente trabajo realiza un análisis de los criterios utilizados para determinar los requerimientos de resistencia al fuego de elementos estructurales, haciendo una revisión de la normativa extranjera, principalmente la estadounidense, y comparándola con los criterios adoptados en Chile. En un principio se realiza una revisión de la física detrás del fuego y calor, y de cómo estos elementos se presentan dentro de una edificación. Con esto se conocen las condicionantes para que exista fuego y se expanda, provocando un incendio. Posteriormente se analizan los objetivos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Rojo, Díaz Romina. "Centro de la moda : edificio corporativo de la cámara chilena de alta costura." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112981.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El tema de la moda y el atuendo posee en el inconsciente colectivo un significado carente de intelectualidad, se asocia a la estética, a la vanidad, a las apariencias, sin embargo, este último tiempo ha tenido un importante acercamiento al campo del arte. Hay que destacar que el vestuario es el medio de expresión más directo y masivo que posee cada individuo para reaccionar frente al medio constantemente cambiante, que esta lleno de simbolismos y significados. La evolución de los estilos arquitectónicos a lo larg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Cuadra, Enrique de la. "Edificio consistorial y centro para la comunidad Cerro Navia." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115862.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Gutiérrez, Muñoz Carolina. "MIDEJUV : Ministerio del Deporte y la Juventud." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115785.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Cristi, Olate Romina. "Centro de extensión Archivo Nacional Histórico : una exploración en el desarrollo del subsuelo urbano." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112570.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>El “Centro de Extensión del Archivo Nacional Histórico” es un proyecto que explora el desarrollo del subsuelo público como alternativa para densificar áreas centrales de la ciudad, enfrentando la complejidad que implica intervenir sus zonas consolidadas. De este modo, en la búsqueda de satisfacer requerimientos de ampliación orientada a los medios digitales, y actividades de extensión del Archivo Nacional Histórico, el cual está instalado en dependencias declaradas patrimoniales y por ende de difícil intervención, se opta por emplazar el proyecto en el subsuelo de la Plaza Vicuña
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rhea, Carlos. "Estructura de actividades de comercio social, Barrio Franklin : sobre el consumo de identidades e identidad de consumo." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100542.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Rivas, Fuentes Cristian. "La imagen corporativa: — edificio institucional de Chiledeportes." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100952.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

González, de Garibay Breda Jon. "Centro cívico integral en Melipilla : propuesta para un equipamiento social, cultural y deportivo de carácter público en el centro de la ciudad de Melipilla." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141928.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Reyes, Barbato Natalia. "Edificio consistorial I.M.C.N: — centro cívico comuna de Cerro Navia." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100192.

Full text
Abstract:
En este sentido lo esencial es que a través de la obra de arquitectura comunicamos y proponemos actos, con la finalidad de entender la ciudad por sobre los requerimientos singulares y privados, como un problema que atañe a todos. Por ende, la problemática del edificio se transforma en una problemática urbana. A través del proyecto, buscamos la representación del valor que éste posee, actuando como interventor en el medio en el cual se desarrolla, modificando estructuras urbanas, sociales y espaciales que forman parte de la vida pública de las ciudades. Esta situación es un factor determ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Astudillo, Nazal Valentina. "Caracol cultural : reconversión del Caracol Comercial Los Leones en un centro de integración para el inmigrante en Providencia." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170014.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arquitecta<br>Este proyecto busca recuperar el Caracol Comercial Los Leones para uso público, convirtiéndolo en un centro de actividad cultural y social, generando nuevas conexiones a nivel urbano, y buscando que la vida peatonal cobre relevancia por sobre la vehicular. Ante los altos niveles de contaminación en Santiago y el país, la reconversión se presenta como una respuesta sustentable y sostenible. Para adaptar el edificio a los requerimientos de un nuevo uso programático se propone conectar, integrar, recuperar y promover la inclusión mediante la continui
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Carvajal, Cortés Hernán. "Centro operativo nacional cruz roja chilena." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100802.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Sepúlveda, Guzmán Pavel. "Ministerio del Interior: recuperación de la institucionalidad." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100330.

Full text
Abstract:
Los eventos ocurridos tras el terremoto del 27 de Febrero en el centro y sur de Chile, dejaron expuestas las precarias condiciones en que se encuentra el pais para afrontar emergencias de nivel nacional. Tanto en ámbitos de infraestructura como de logística, las instituciones responsables resultaron incompetentes en el desarrollo y puesta en marcha de políticas de emergencia efectivas. Siendo quizás el ejemplo mas representativo las gestiones de la ONEMI y el SHOA para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Estos hechos han generando un clima de inseguridad y desamparo en los ciudad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Westenenk, Tomás. "MIDEJUV: — Ministerio del Deporte y de la Juventud." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100146.

Full text
Abstract:
La metodología aplicada para desarrollar el proyecto tiene tres etapas: la primera, su base, consiste en escoger un tema de acontecer Nacional actual. En una segunda etapa identificar en esta temática un problema específico; para luego en una tercera y última etapa, en mi calidad de arquitecto, aportar a su solución con una propuesta de infraestructura. El tema escogido, compuesto de un interés personal y nacional, fue el DEPORTE. En Chile nos encontramos con la siguiente circunstancia: el Deporte a nivel escolar alcanza un rendimiento aceptable dentro y fuera de nuestras fronteras. Se e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Marín, Gómez Constanza. "Edificio multiformato: Plaza Egaña : subcentro en proceso de consolidación." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/172075.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Maure, Villarroel Rocío. "El uso mixto como estrategia para la factibilidad de desarrollo y maximización de rentabilidades, en zonas con discordancia entre los indicadores de coeficiente de constructibilidad y densidad máxima permitida." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/172734.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Grandy, Tudela Patricia. "Museo de la cerveza Andrés Ebner : proyecto de restauración y rehabilitación de patrimonio industrial." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141787.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Ferrada, Alvarado Carmina Sofia. "Facultad de Educación de la Universidad de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112842.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>La educación se produce dentro de un contexto social, mediante la interacción del individuo tanto con otros pares, como el medio; por lo tanto esta comúnmente se ve influenciada por la sociedad y la cultura a la que pertenece. El proceso educativo es por tanto un proceso universal inherente a toda la humanidad, pero que se mueve en un determinado marco sociocultural y constituye el vehículo para hacer cumplir sus funciones sociales, tales como preservar, desarrollar y promover la cultura social. La función preservadora, garantizando la continuidad; la función de desarrollo, como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Peña, Tapia Christopher. "Edificio institucional Servicio Nacional de Migraciones." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143428.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Maureira, Fuentes Iván. "Conjunto habitacional y propuesta de recuperación del patrimonio industrial en torno al ex FFCC de Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141856.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arquitecto<br>El proyecto consiste en desarrollar un conjunto habitacional en un área céntrica de Santiago, evitando la segregación que genera el crecimiento hacia la periferia. El terreno elegido forma parte del patrimonio industrial, dejado por el desarrollo ferroviario del Santiago de principios del siglo XX, donde tuvo lugar el funcionamiento de la Ex Refinería de Azúcar, mientras en la actualidad funciona como bodegas, su actividad no va de acuerdo a las dinámicas del barrio, de carácter residencial y cultural, ni con las proyecciones de crecimiento para es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Triviño, Bonifay Paulina. "Remodelación y fortalecimiento de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile : repensando el espacio en tiempos de reestructuración." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115809.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Ponce, Yaconi Diego. "Nueva Facultad de Artes para la Universidad de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143854.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Walters, Winer Tamar. "Estación intermodal Matucana edificio multiformato." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/172719.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Loyola, Mauricio. "Ministerio del medioambiente." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100903.

Full text
Abstract:
Esta memoria resume las principales ideas que justifican las decisiones arquitectónicas y urbanas del proyecto Ministerio del Medio Ambiente. Está dividida en cinco capítulos. En el primero, se encuentra el origen del tema del proyecto, tanto en lo que se refiere a la creación del Ministerio del Medio Ambiente como en la necesidad de hacer un nuevo edificio para albergarlo. En el segundo capítulo se indica la ubicación del proyecto, explicitando el criterio de localización y las características del terreno. Se hace también una reseña histórica del Barrio Cívico y se entregan algunos comentari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!