To see the other types of publications on this topic, follow the link: Educa a tu hijo.

Journal articles on the topic 'Educa a tu hijo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 47 journal articles for your research on the topic 'Educa a tu hijo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Lastre, Sarmiento Mireilys Dionnys, and Aldana Yanet Roselló. "Acercamiento histórico a la capacitación de las promotoras del programa educa a tu hijo." Ciencia y Educación 6, no. 1 (2025): 183–92. https://doi.org/10.5281/zenodo.15089484.

Full text
Abstract:
La capacitación constituye uno de los procesos que con inmediatez contribuye a la preparación de las promotoras del programa Educa a tu hijo y mejora su desempeño profesional. La problemática es atendida en función de establecer un acercamiento histórico al proceso de capacitación de las promotoras del programa Educa a tu hijo, lo que además constituye uno de los resultados científicos de una tesis doctoral. El objetivo es valorar el comportamiento histórico del proceso objeto de estudio. Para ello se realiza una sistematiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fumero Pérez, Ariolki, Ariolki Fumero Pérez, and Circe Sánchez Rodríguez. "La estrategia curricular de educación ambiental en la superación de los promotores del programa educa a tu hijo." Revista de investigación, formación y desarrollo: Generando productividad institucional 12, no. 3 (2024): 63–68. https://doi.org/10.34070/rif/.v12.i3.2024.37363-68.

Full text
Abstract:
La investigación es el resultado de la revisión de la estrategia curricular de educación ambiental en la superación de los promotores del PETH, los que revelan: Insuficiente tratamiento a la educación ambiental, que permita solucionar tareas del objeto de la profesión a través de la superación profesional a los promotores del programa comunitario Educa a tu hijo, con énfasis en la asignatura Didáctica del Conocimiento del Mundo Natural y Social. La necesidad de atención a los aspectos teóricos – metodológicos con respecto a la educación ambiental y su tratamiento durante el proceso docente edu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Consuelo, Ferrales Peña, and Sánchez Araujo Luis. "La preparación de la familia para el desarrollo del niño desde el programa Educa a tu Hijo." Ciencia y Educación 4, no. 5 (2023): 6–12. https://doi.org/10.5281/zenodo.8192190.

Full text
Abstract:
El artículo aborda el papel que juega la familia en las actividades conjuntas que se realizan en el Programa Social de Atención Comunitaria Educa a tu Hijo, a través de los promotores y ejecutores los cuales tienen la misión de garantizar la preparación de las familias para que se inserten, de forma activa, en la educación de sus hijos. Esta célula básica que actúa en la sociedad debe alcanzar, a través de su labor, el desarrollo integral del niño para ingresar a la Educación Primaria. Aunar criterios de autore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Parra Espinosa, Ernesto, and Nolberto Torres Vidal. "EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN ORAL EN LOS NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN DE LA INFANCIA PREESCOLAR." Opuntia Brava 11, no. 1 (2019): 1–9. http://dx.doi.org/10.35195/ob.v11i1.692.

Full text
Abstract:
El artículo tiene como objetivo presentar el estudio realizado a una niña con Síndrome de Down de la Infancia Preescolar en el desarrollo de la comunicación oral. Propone actividades derivadas de las regularidades que resultaron de la aplicación de métodos y técnicas científicas en el proceso de investigación; estas se caracterizan por su carácter flexible y dinámico. El enfoque investigativo responde al paradigma dialéctico materialista, con elementos de la investigación acción-participativa. Los resultados derivados de la aplicación de las actividades en el contexto educativo desde el progra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Blanco, Cepero Idania, Rusindo Mayelin Veitia, and Yeras Madelin Toledo. "Alternativa metodológica de preparación al profesor de Actividad Física Comunitaria para estimular la competencia motriz." Ciencia y Actividad Física 11, no. 1 (2024): 13–27. https://doi.org/10.5281/zenodo.13881500.

Full text
Abstract:
La preparación teórico-metodológica del profesor de la Actividad Física Comunitaria que atiende el Programa Educa tu Hijo, posibilita una mejor orientación a las familias de los niños de la Primera Infancia en función de la formación integral de estos, a partir de todas las dimensiones del currículo, incluyendo el proceder de la motricidad, del cual el profesor carece de formas para integrar a partir de la correcta selección y utilización para el trabajo del contenido motricidad. El estudio asumió como objetivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Capera Espinel, Cindy Tatiana, Leidy Andrea Pardo Agudelo, Evelyne Dahanna Torres Sandoval, and Zaily Del Pilar García Gutiérrez. "Proceso de educación intercultural en primera infancia: programa educa a tu hijo -Cuba- y programa hogares comunitarios de bienestar -HBC -Colombia." Praxis Pedagógica 17, no. 21 (2017): 119–42. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.17.21.2017.119-142.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se pretende hacer un análisis comparativo, desde una perspectiva intercultural, de dos programas educativos no convencionales, el programa cubano Educa a tu hijo y el programa colombiano Ho­gares Comunitarios de Bienestar —HCB—, dirigidos a la educación de la primera infancia. Se hace referencia a las características y estrategias en las que se evidencia el vínculo existente entre educación intercultural y la primera infancia, con el fin de fortalecer el desarrollo integral de niños y niñas. Esto surge como resultado de una experiencia de internacionalización en la que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Franco García, Olga. "LOS CÍRCULOS INFANTILES EN CUBA. UNA OBRA DE LA REVOLUCIÓN." Laplage em Revista 3, no. 1 (2017): 117. http://dx.doi.org/10.24115/s2446-6220201731240p.117-126.

Full text
Abstract:
Con este artículo nos proponemos esbozar hechos relacionados con el surgimiento y evolución de los círculos infantiles en Cuba desde los primeros albores de la Revolución. Reflejamos que en estas instituciones educacionales de nuevo tipo, a los niños y las niñas se les ofreció desde el principio la más completa atención educativa. Reseñamos brevemente la capacitación y formación del personal especializado y la realización de diversas investigaciones para el desarrollo integral de la infancia en las disímiles esferas del desarrollo infantil. Revelamos además, los estudios para la búsqueda de ví
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sanamé Matos, Francisco Abraham. "ACTIVIDADES DE PREPARACIÓN A LA FAMILIA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO FÍSICO MOTOR EN NIÑOS DE 4-5 AÑOS DEL PROGRAMA EDUCA A TU HIJO EN GUANTÁNAMO." Opuntia Brava 11 (February 19, 2019): 146–54. http://dx.doi.org/10.35195/ob.v11iespecial.673.

Full text
Abstract:
Observaciones iniciales y las entrevistas realizadas a los diferentes factores comunitarios sobre el estado de la preparación a la familia para estimular el desarrollo físico-motor en los niños de 4 a 5 años atendidos por el programa Educa a tu Hijo en la comunidad Paso de Cuba, Baracoa, Guantánamo, demostraron insuficiencias en este tema, las cuales afectan el desarrollo integral de los niños. En tal sentido, el presente artículo propone actividades que tienen como objetivo la preparación a la familia para revertir el problema detectado. La propuesta favorece la capacidad creadora de los niño
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Corporación, Universitaria Minuto de Dios. "Proceso de educación intercultural en primera infancia: programa Educa a tu hijo -Cuba- y programa Hogares Comunitarios de Bienestar -hbc -Colombia-." Praxis Pedagógica 17, no. 21 (2017): 119–42. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.17.21.2017.119-142.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se pretende hacer un análisis comparativo, desde una perspectiva intercultural, de dos programas educativos no convencionales, el programa cubano Educa a tu hijo y el programa colombiano Ho-gares Comunitarios de Bienestar —HCB—, dirigidos a la educación de la primera infancia. Se hace referencia a las características y estrategias en las que se evidencia el vínculo existente entre educación intercultural y la primera infancia, con el fin de fortalecer el desarrollo integral de niños y niñas. Esto surge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Leyva Gómez, Yanet, Patricia Elizabeth Camacho Abril, and María Elena Salazar Sánchez. "El patrón sensorial color. Preparación a la familia para su tratamiento." Sinergia Académica 5, no. 1 (2022): 68–84. http://dx.doi.org/10.51736/sa.v5i1.76.

Full text
Abstract:
La investigación aborda la necesidad de preparación a la familia del Programa “Educa a tu Hijo” de manera que le permita dar una atención adecuada al tratamiento del patrón sensorial color con sus niños, en condiciones del hogar. En ella se logra la sistematización teórica de las influencias educativas que deben emplearse, así como los antecedentes y concepciones actuales de la preparación de la familia. El diagnóstico realizado permitió determinar las necesidades de preparación a estas en la práctica educativa, dirigida fundamentalmente al conocimiento teórico y práctico. Para satisfacer se p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Téllez Quiala, Aliagna, and Beatriz de la Caridad Espinal Ribeaux. "Estrategia educativa para el desarrollo físico de los niños en el hogar." Cuerpo, Cultura y Movimiento 13, no. 1 (2023): 17–26. http://dx.doi.org/10.15332/2422474x.8159.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es preparar a las familias de niños y niñas entre los 3 y 4 años del Programa Educa a tu hijo, del Consejo Popular El Caney, del municipio Santiago de Cuba para estimular su desarrollo físico en el hogar en la etapa de confinamiento por la pandemia de Covid-19. Entre los antecedentes de este estudio están Lizarazo (2020), Muñoz y Lluch (2020), Siverio et al. (2012), Siverio et al. (2014) y otros. Los métodos científicos empleados fueron: analítico sintético, inductivo deductivo y el sistémico-estructural-funcional, así como la revisión documental, el estadísti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

González-Pérez, Roxana María, Diana María Pérez-Lara, and María Magdalena Justiz-Guerra. "El desarrollo de la actividad cognoscitiva en la primera infancia. Acciones para su estimulación." Educación y sociedad 21, no. 3 (2023): 219–30. https://doi.org/10.5281/zenodo.8364450.

Full text
Abstract:
La estimulación de la actividad cognoscitiva constituye un elemento de vital importancia para el desarrollo de la personalidad de los menores, para ello, el objetivo se orienta a elaborar una propuesta de acciones que favorezcan el desarrollo de la actividad cognoscitiva en la primera infancia. Dentro de los métodos teóricos están: el histórico-lógico y el análisis y la síntesis que posibilitaron determinar los elementos esenciales a incluir en la elaboración de las acciones. Del nivel empírico, la revisión de documen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Bortot, Camila Maria, and Elisângela Alves da Silva Scaff. "Organismos internacionales y gobernanza regional: una policy transfer para la educación de la infancia en países de América Latina y el Caribe." Revista Iberoamericana de Educación 83, no. 1 (2020): 31–51. http://dx.doi.org/10.35362/rie8313789.

Full text
Abstract:
En este artículo se busca analizar el papel de los Organismos Internacionales (OI) como órganos de gobernanza regional para la creación e institucionalización de una agenda intersectorial para la infancia en América Latina y el Caribe. El estudio se realizó por medio de una investigación bibliográfica y documental que privilegió el abordaje teórico del campo de la Ciencia Política denominado policy transfer. Al principio, se realizó un mapeo de las experiencias latinoamericanas y caribeñas que involucrasen acciones intersectoriales, identificándose como modelo de éxito para la educación de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Kirst Bergmann, Cândida, Carolina De Vasconcelos Drügg, Gisele Mariuse Da Silva, et al. "experiência do Primeira infância melhor (PIM) no Rio Grande do Sul." BIS. Boletim do Instituto de Saúde 16, no. 1 (2015): 49–58. http://dx.doi.org/10.52753/bis.v16i1.37371.

Full text
Abstract:
Política pública pioneira no Brasil, o “Primeira Infância Melhor” (PIM) é uma ação transversal de promoção do desenvolvimento integral da primeira infância. Suas Modalidades de Atenção compreendem visitas domiciliares e atividades grupais realizadas semanalmente com famílias em situação de risco e vulnerabilidade social, cujo objetivo é orientá-las, a partir de sua cultura e experiências, para que promovam o desenvolvimento integral de suas crianças, desde a gestação até os 5 anos de idade. Desenvolvido desde 2003, tornou-se Lei Estadual em 3 de julho de 2006. Tem como referência o projeto cub
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Suárez Batista, Ludmila María, Nancy Aleida Marzo Forbes, and María Jesús Hernández Carballé. "LA COMUNICACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA DESDE LA FORMACIÓN INICIAL." Opuntia Brava 11 (February 19, 2019): 214–24. http://dx.doi.org/10.35195/ob.v11iespecial.679.

Full text
Abstract:
En el desarrollo de la comunicación en los niños un rol fundamental corresponde a la familia y las instituciones educativas, en tanto se convierten en modelos para él. El Programa Educa a tu Hijo es un programa social comunitario dirigido a orientar a la familia en función de la educación integral de los niños de la primera infancia, en lo que está implícito el tratamiento al elemento comunicativo. Resulta necesario mediante este programa transformar a la familia y promotoras de la Educación Preescolar en su labor desde la formación inicial. En tal sentido, el presente artículo se propone pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Arranz-Freijo, Enrique, Florencia Barreto-Zarza, Loli García-García, Silvia Sánchez-Pinedo, and Aitziber Martínez de la Hidalga. "Descubre tu Potencial para Educar a tus Hijas e Hijos: un programa de parentalidad positiva." Zerbitzuan, no. 75 (November 2021): 73–90. http://dx.doi.org/10.5569/1134-7147.75.05.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta el programa Descubre tu Potencial para Educar a tus Hijos e Hijas, que consiste en una evaluación de la calidad del contexto familiar, realizada por medio de una visita domiciliaria a familias con niños y niñas entre cero y tres años derivadas desde los ámbitos educativo, social y sanitario. La evaluación es seguida por una fase de intervención y de una evaluación del impacto de dicha intervención. Los resultados muestran que la intervención psicoeducativa sobre competencias parentales tales como la promoción del juego, la promoción del desarrollo cognitivo, el afro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Khin, Mar Myint. "Medical Education of United States: A Fulbright US-ASEAN Visi ng Scholar Experience." Myanmar Medical Journal 61, no. 2 (2019): 56–61. https://doi.org/10.5281/zenodo.3726446.

Full text
Abstract:
Fulbright US-ASEAN Visi! ng Scholar program provided me with the opportunity to experience the Medical Educa! on system in the United States. I was hosted by the office of medical educa! on, University of Maryland, School of Medicine, for four months and I was privileged to learn the host country’s medical educa! on system through visits to ins! tu! on’s campus life, class rooms, offi ce of medical educa! on, offi ce of student’s admission and assessment unit.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Cardona Quitián, Herwin Eduardo. "(No) Matarás a un niño: la voz del sacrificio." Desde el Jardín de Freud, no. 18 (January 1, 2018): 235–54. http://dx.doi.org/10.15446/djf.n18.71472.

Full text
Abstract:
La escena mítica del sacrificio de Isaac introduce un interrogante por la relación entre el padre y el hijo a través del sacrificio. Abraham, padre de las religiones monoteístas, es el gran padre dispuesto al filicidio por orden de Dios. El primer mandato de Dios dice: “Mata a tu hijo, ofrécelo en sacrificio”. Sin vacilar, Abraham se alista para cumplir la orden y solo en el último momento, cuando está a punto de degollar al niño, aparece de nuevo la voz de Dios para decir (No). Ambos mandatos, tanto el prescriptivo como el proscriptivo, confluyen en un mismo evento. ¿A qué se debe esta contra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Cordovilla, Ángel. "«Ministros de tu Hijo Jesucristo» La dimensión cristológica del ministerio ordenado." Seminarios sobre los ministerios en la Iglesia 66, no. 229 (2022): 153–77. http://dx.doi.org/10.52039/seminarios.v66i229.889.

Full text
Abstract:
El ministerio ordenado es ante todo una configuración con Cristo. Esta dimensión ha de vivirse en la esencial condición de discípulos en el camino de seguimiento detrás del Señor; como apóstoles enviados en su misma misión; en las relaciones constitutivas que forman parte de la naturaleza del ministerio y, finalmente, en las tres funciones fundamentales que constituyen su ministerio: en el anuncio de la Palabra; en la santificación a través de la vida sacramental; y en el gobierno y la conducción de la comunidad eclesial. La configuración con Cristo no es solo el don que le es otorgado al pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Baquero de la Calle Rivadeneira, Jaime. "El término griego ἀδελφός - adelphos entendido como referente mariológico desde el cristianismo primitivo hasta nuestros días". Colloquia, Academic Journal of Culture and Thought 7 (17 грудня 2020): 145. http://dx.doi.org/10.31207/colloquia.v7i0.103.

Full text
Abstract:
Los primeros cristianos se denominaban entre ellos hermanos, utilizando el término griego ἀδελφός (adelphos), que significa: “del mismo seno”. Según la teología desarrollada por los Padres de la Iglesia, en sucesión directa con San Juan, apóstol y evangelista, Cristo fue engendrado en la carne por María, y el resto de sus seguidores son regenerados en la carne y el espíritu por Cristo, a través de la maternidad espiritual de María. Estos hechos se justifican en las palabras de Cristo en la cruz, antes de morir: “he aquí a tu hijo / he aquí a tu madre”; y se refrendan en la interpretación místi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Salas Guzmán, Natalia, and María Ester Morales Ramírez. "Estimulación oportuna: ventajas para el desarrollo de su hijo." Revista Electrónica Educare, no. 5 (June 30, 2004): 27–36. http://dx.doi.org/10.15359/ree.2004-5.2.

Full text
Abstract:
La estimulación oportuna tiene como principio que “cuanto antes se aprende, mejor se aprende y más provecho se obtiene en el futuro” (Bravo y Pons, año 1, N° 5, p. 66).
 La familia, como ente social primario, cumple un rol fundamental en la formación y desarrollo de la personalidad de los miembros que la conforman, y se presenta además como el primer ámbito donde se estimula y educa al niño/niña, por lo tanto, la estimulación oportuna empieza en el hogar.
 El presente artículo hace referencia a la estimulación oportuna, como objetivo primordial para el crecimiento y educación, estimu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Fabre, Alain. "predicación nominal posesiva en la expresión de las relaciones interpersonales en las lenguas de la familia mataguayo (Gran Chaco), con énfasis especial en el nivaĉle y el maká." LIAMES: Línguas Indígenas Americanas 20 (November 16, 2020): e020014. http://dx.doi.org/10.20396/liames.v20i0.8660913.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es presentar y analizar esquemas de predicación nominal posesiva en nivaĉle y maká, dos lenguas chaqueñas de la familia mataguayo, con enfoque en el tipo sintético, que permite expresar, en una misma palabra, relaciones interpersonales del tipo soy tu hijo, muy escasamente documentadas en las lenguas del mundo. Para fines comparativos, se incluye también algunas observaciones sobre fenómenos similares en las otras lenguas de esta familia, el wichí/'weenhayek y el chorote.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Salas-Guzmán, Natalia, and María Ester Morales-Ramírez. "Estimulación oportuna: ventajas para el desarrollo de su hijo." Revista Electrónica Educare, no. 5 (June 30, 2004): 27–36. https://doi.org/10.15359/ree.2004-5.2.

Full text
Abstract:
La estimulación oportuna tiene como principio que “cuanto antes se aprende, mejor se aprende y más provecho se obtiene en el futuro” (Bravo y Pons, año 1, N° 5, p. 66). La familia, como ente social primario, cumple un rol fundamental en la formación y desarrollo de la personalidad de los miembros que la conforman, y se presenta además como el primer ámbito donde se estimula y educa al niño/niña, por lo tanto, la estimulación oportuna empieza en el hogar. El presente artículo hace referencia a la estimulaci&oa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Echevarría López, Gori Tumi. "Jesús Gordillo Begazo, hijo ilustre del distrito de Nicolás de Piérola, San Gregorio, Camaná, Arequipa." Boletín APAR 3, no. 11 (2012): 419–20. https://doi.org/10.70748/ba.11.2012.216.

Full text
Abstract:
Es un alto honor ser reconocido Hijo Ilustre, es un mérito extraordinario en la vida que llega por alguna cualidad elevada o actividad sobresaliente; el que tu propio pueblo te reconozca uno de sus hijos destacados enorgullece para siempre y deja constancia del testimonio de la gratitud y el aprecio por lo que has hecho y el legado que heredas en gracia de los tuyos. APAR se enorgullece que uno de sus miembros haya sido reconocido por su pueblo y por su tierra como hijo ilustre, eso nos honra a todos, nos honra por la amistad, el respeto y el aprecio que tenemos por nuestros miembros y por nue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Gallegos, Silvia Libertad Vaca, Beatriz Álvarez-González, and María Belén Paladines Costa. "Los padres también cuentan. Validación del cuestionario “Conociendo a tu hijo, tu hija”: identificación de niño(a)s de 9 a 10 años con altas capacidades." Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação 23, no. 89 (2015): 795–820. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-40362015000400001.

Full text
Abstract:
ResumenEste trabajo se centra en la aplicación y en el inicio de validación del cuestionario “Conociendo a tu hijo, tu hija”, dirigido a madres y padres de niños y niñas (9-10 años), como medio de identificación de altas capacidades. La investigación es no experimental transversal. Se aplicó el análisis factorial exploratorio (AFE), para comprobar la validez de constructo. La muestra la constituyen 239 niños y niñas de la ciudad de Loja (Ecuador). El cuestionario (anexo) es de nominación para madres y padres, construido inicialmente con 45 ítems. Tras los análisis de validación, se eliminaron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Nogueroles-López, Marta, Mercedes Pérez-Serrano, and Jon Andoni-Duñabeitia. "Hablar con tu(s) hijo/a(s) en lengua extranjera: motivaciones de las familias." Elia 2, no. 21 (2021): 139–75. http://dx.doi.org/10.12795/elia.mon.2021.i2.05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Castillo, Sandra, Darwis Sibaja, Lina Carpintero, and Kelly Romero-Acosta. "Estudio de los estilos de crianza en niños, niñas y adolescentes en Colombia: un estado del arte." Búsqueda 2, no. 15 (2015): 64–70. http://dx.doi.org/10.21892/01239813.97.

Full text
Abstract:
Hablar de estilos de crianza es hacer mención a la manera como el padre educa a su hijo y la relación que hay entre ellos. Este artículo tiene como objetivo determinar el estado del arte de los estudios que consideran como una de sus variables los estilos de crianza en Colombia. Se realizó una búsqueda exhaustiva de artículos científicos en bases de datos y en revistas científicas teniendo en cuenta los siguientes criterios de inclusión: que se hubiesen realizado en Colombia y que entre sus variables de estudio estuviesen incluidos los estilos de crianza. Se estudiaron los resultados encontrad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Cumings, Bruce. "¿Por qué Corea del Norte no colapsó? y ¿por qué muchos estadounidenses influyentes piensan que debería haberlo hecho?" Estudios digital, no. 20 (February 17, 2016): 101–23. https://doi.org/10.31050/re.v0i20.13365.

Full text
Abstract:
Si "conoce a tu enemigo" es el sine qua non de la guerra y la diplomacia efectivas, Estados Unidos ha sido mal servido por quienes se consideran expertos en Corea del Norte enWashington. Pronto se cumplirán veinte años desde que surgió un consenso bipartidista en el establishmenr politico de Washington que sostiene que la República Democrática Popular de Corea "implosionará o explotará pronto", un mantra que comenzó con George Bush padre y continuó durante los gobiernos de Clinton y Bush hijo hasta el presente. En este anículo quiero examinar brevemente este mantra de Washington e intentar exp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Velásquez Guzmán, Mónica. "¿Dónde está tu hermano?, pregunta la loba a cada hijo (Una lectura sobre Sara Uribe)." Revista Ciencia y Cultura 26, no. 49 (2022): 63–78. http://dx.doi.org/10.35319/rcyc.202249350.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo, analizo el poemario Antígona González de Sara Uribe, para rastrear cómo se establece allí una poética de lo fraterno en un contexto de desaparición y muerte forzada en el México actual. Esa temática provoca, paralela a la crítica a sistemas políticos, un agudo cuestionamiento al mismo sistema literario por medio de un extremado uso y exposición de intertextos así como de una actitud desafiante ante los modos de circular un libro que se presenta como escrito con y entre otros. Se trata de entender por qué y cómo se reescribe el sitio del familiar de un desaparecido en un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Mistral, Gabriela. "El grito." Encrucijada Americana 1, no. 1 (2019): 4. http://dx.doi.org/10.53689/ea.v1i1.143.

Full text
Abstract:
¡América, América! ¡Todo por ella; porque nos vendrá de ella desdicha o bien! 
 Somos aún México, Venezuela, Chile, el azteca-español, el quechuaespañol, el araucano-español; pero seremos mañana, cuando la desgracia nos haga crujir entre su dura quijada, un solo dolor y no más que un anhelo.
 Maestro: enseña en tu clase el sueño de Bolívar, el vidente primero. Clávalo en el alma de tus discípulos con agudo garfio de convencimiento. Divulga la América, su Bello, su Sarmiento, su Lastarria, su Martí. No seas un ebrio de Europa, un embriagado de lo lejano, por lejano extraño, y además c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

HERNÁNDEZ PRADOS, María Ángeles. "González Geraldo, J. L. (2019). La sombra del lobo blanco. Acepta y educa tu lado oscuro. Barcelona: Octaedro, 176 pp." Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria 32, no. 2 (2020): 234. http://dx.doi.org/10.14201/teri.21762.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Chihuán Trevejo, José Carlos. "Mamá, un enorme beso de tu hijo clandestino: reflexiones a través de la correspondencia de un guerrillero y construcción de una historieta epistolar." Textos Arte 9 (December 6, 2024): 66–77. https://doi.org/10.18800/textosarte.202401.004.

Full text
Abstract:
Este ensayo nació como parte de mi proyecto de investigación para la Maestría que acabo de concluir en Francia. Se trata de un análisis sobre un libro compilatorio de cartas que Ernesto “Che” Guevara envió a su familia entre los años 1947 y 1967, y su posible aplicación en el arte de la historieta a través del género de memoria conmemorativa histórica. En primer lugar, reflexiono en torno al libro Je t’embrasse avec toute ma ferveur révolutionnaire en tanto documento autobiográfico. Luego, paso a dar cuenta de la memoria conmemorativa histórica en tanto género y, finalmente, reflexiono sobre l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

NAMORATO, GUSTAVO VAZ DE MELO, and Rômulo Gomes de Oliveira. "A RELAÇÃO DE ALTERIDADE NA FILOSOFIA DE MARTIN BUBER." FILOSOFIA: CADERNO DE MONOGRAFIAS 4, no. 4 (2023): 2. https://doi.org/10.5281/zenodo.12985341.

Full text
Abstract:
A filosofia de Martin Buber abrange a totalidade da existência humana, partindo da premissa de que o homem é concebido a partir de sua realidade que surge do envolvimento com o mundo, tornando-o essencialmente um ser-no-mundo, em oposição a um ser-para-si. Buber delineia duas atitudes fundamentais em relação a essa concepção. A primeira atitude retrata o mundo como algo separado da esfera humana, enquanto a segunda encara tudo o que o rodeia não como meros objetos, mas como entidades com as quais se pode estabelecer uma relaç
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

NAMORATO, GUSTAVO VAZ DE MELO, and Rômulo Gomes de Oliveira. "A RELAÇÃO DE ALTERIDADE NA FILOSOFIA DE MARTIN BUBER." FILOSOFIA: CADERNO DE MONOGRAFIAS 4, no. 4 (2023): 2. https://doi.org/10.5281/zenodo.13904098.

Full text
Abstract:
A filosofia de Martin Buber abrange a totalidade da existência humana, partindo da premissa de que o homem é concebido a partir de sua realidade que surge do envolvimento com o mundo, tornando-o essencialmente um ser-no-mundo, em oposição a um ser-para-si. Buber delineia duas atitudes fundamentais em relação a essa concepção. A primeira atitude retrata o mundo como algo separado da esfera humana, enquanto a segunda encara tudo o que o rodeia não como meros objetos, mas como entidades com as quais se pode estabelecer uma relaç
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Pontes, Brenda Freitas, Jane Baptista Quitete, Daniela Matos de Oliveira, Maithê De Carvalho e. Lemos Goulart, Isabel Cristina Ribeiro Regazzi, and Virgínia Maria de Azevedo Oliveira Knupp. "Repercussões físicas e psicológicas na vida de mulheres que sofreram violência obstétrica." Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem 11, no. 35 (2021): 443–50. http://dx.doi.org/10.24276/rrecien2021.11.35.443-450.

Full text
Abstract:
Descrever as repercussões da violência obstétrica na vida de mulheres que pariram em uma maternidade pública do município de Rio das Ostras/RJ. Pesquisa descritiva com abordagem qualitativa, realizada em 2016, com oito mulheres que pariram em uma maternidade pública do município de Rio das Ostras/RJ. Utilizou-se entrevista semiestruturada, tendo como pergunta norteadora: “Fale-me como foi seu trabalho de parto e o seu parto e quais as repercussões deste na sua vida?”. Os depoimentos foram tratados por análise de conteúdo. O parto vivido pelas participantes foi repleto de violência obstétrica,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

César Arboleda, Julio. "La realidad educativa frente al ser de la educación." Revista Boletín Redipe 14, no. 4 (2025): 21–28. https://doi.org/10.36260/cyd7qz98.

Full text
Abstract:
El ser enrarece a los ojos que miran sin luz, se pierde en quienes no se entregan entrañablemente a la co-existencialidad. La realidad es de la intensidad de la luz con que se mire: se desdibuja como “realidad” propia, como “tu” realidad, si no ves más que con los ojos de tu mismidad, de tu interés particular, del peso de tu ego; se esclarece con la mirada que advierte a la humanidad y la naturaleza como un plexo de vida interdependiente cuya fortaleza depende de qué tanto recibamos y alojemos al “próximo”: al otro humano y a lo otro existencial, es decir, que la riqueza de nuestra mirada está
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Pineda Pineda, Ignacio. "El sentido de la vida y realidad educativa." Revista Boletín Redipe 14, no. 4 (2025): 16–20. https://doi.org/10.36260/627exr08.

Full text
Abstract:
La educación para ser se entiende como la formación integral del ser humano. La cual implicaría configurar toda una forma de ser, que no se reduce a poseer un saber o tener un saber hacer. Involucra la inteligencia y las habilidades, pero también los valores, las emociones, las actitudes y sobre todo las virtudes. El ser de la persona es su vida humana, mejor, como ser socio-natural, y la educación debe ayudarle a formarse para todo lo que ella implica, necesita y aspira. La virtud era para los antiguos griegos la forma plena de ser, aquella excelencia que puede desarrollar cada quien. Una edu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Herrán Sifuentes, Mike A. "LAGARTO PANCHO." Revista EDUCA UMCH 8 (December 26, 2016): 167–72. http://dx.doi.org/10.35756/educaumch.v8i0.48.

Full text
Abstract:
El cielo se llenó de nubes y una sombra tenebrosa cubrió la montaña verde delBrasil. Pasaron las horas y la lluvia se hizo más intensa. La gente se resguardaba ensus cabañas hechas de palma. De repente, en la orilla del río, por encima del barro,comenzó a deslizarse, un enorme huevo color marfil, el cual fue abrazado por unaspiedras en forma de corazón.Una embarcación llamada Reina María I, se preparaba para partir del puertode Magazao llevando telas, con destino al puerto de Iquitos en el Perú. Se decía queaquellas hermosas telas que llevaban en su interior, gustaba mucho a los pobladoresde l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Noriega Berrio, Evelin, Yoel Rodríguez Pérez, and Milena Pérez García. "La capacitación de las ejecutoras del Programa Educa a tu Hijo en Cuba." Revista Iberoamericana de Investigación en Educación, no. 7 (November 21, 2023). http://dx.doi.org/10.58663/riied.vi7.138.

Full text
Abstract:
El artículo se propone como objetivo sistematizar los fundamentos teóricos necesarios para organizar el proceso de capacitación de las ejecutoras del Programa Educa a tu Hijo en Cuba. Se localizan y procesan fuentes que representan resultados de investigaciones y otras que exponen posiciones oficiales que expresan la filosofía de la política educacional cubana acerca del estímulo al desarrollo integral de la personalidad con un sentido integral e inclusivo en la primera infancia con la participación coherente de la familia en dicho proceso.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Santos, Luciana Eliza dos. "Perspectivas entre educação e Estado: a formação do “novo homem” latino-americano (séculos XIX/XX)." Educar em Revista 40 (2024). http://dx.doi.org/10.1590/1984-0411.87149.

Full text
Abstract:
RESUMO O texto apresenta perspectivas acerca de interações entre Estado e educação escolar no momento histórico em que se efetua a modernização de sociedades latino-americanas, entre o decorrer do século XIX e primeira metade do XX. Focaliza a constituição do Estado Nacional argentino, enfatizando alguns reflexos na educação, como sua própria constituição enquanto campo social. Para tanto, percorre as referências de duas obras e autores: Facundo, ou civilização e barbárie (1845), de Domingos Faustino Sarmiento e Como el Estado educa a tu hijo (1928), de Julio Barcos. Ao refletir sobre o modern
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Villalobos Torres, Marveya. "LA AUTOESTIMA DE TU HIJO." Revista Panamericana de Pedagogía, no. 15 (December 26, 2009). http://dx.doi.org/10.21555/rpp.v0i15.1782.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Camarena Pulido, Eva Elizabet, América Aime Corona Gutiérrez, and Mireya Robledo Aceves. "La placenta previa, una condición que puede poner en riesgo tu vida." Con Evidencia, April 20, 2024, 51–53. http://dx.doi.org/10.32870/ce.vi2.37.

Full text
Abstract:
La placenta previa se manifiesta después de la semana 20 de embarazo, donde la placenta se implanta anormalmente baja en el útero. Su frecuencia ha aumentado, haciendo crucial la detección temprana, seguimiento y manejo adecuados para prevenir riesgos como partos prematuros y hemorragias peligrosas. Conocer la condición, seguir recomendaciones y cuidados específicos puede asegurar un embarazo tranquilo y un parto seguro para madre e hijo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Brooks, Edward, and Jorge L. Villacís. "Formar ciudadanos y ciudadanos-líderes para nuestra sociedad: renovando la educación del carácter en las universidades." Revista Española de Pedagogía 81, no. 284 (2023). http://dx.doi.org/10.22550/rep81-1-2023-03.

Full text
Abstract:
Seventy-five years ago, the Universal Dec- laration of Human Rights promoted a vision of education “directed to the full development of the human personality and to the strength- ening of respect for human rights and fun- damental freedoms" (United Nations, 1948, 26.2). In 2015, the UN Sustainable Develop- ment Goals (SDGs) took this further, stating in SDG 4 that “the knowledge, skills, values and attitudes required by citizens to lead pro- ductive lives, make informed decisions and assume active roles locally and globally in facing and resolving global challenges can be acquired through educ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

González de Dios, Javier. "Terapia cinematográfica en la infancia y adolescencia. Prescribir películas para entender el embarazo y parto." Pediatría Integral, February 28, 2025, 78.e1–78.e10. https://doi.org/10.63149/j.pedint.12.

Full text
Abstract:
El embarazo y parto en el mundo El embarazo y el parto son procesos profundamente humanos y universales que, aunque son compartidos por mujeres de todas las culturas y regiones, están moldeados por las realidades sociales, económicas, políticas y culturales de cada contexto. Y en cuya comprensión y abordaje cabe considerar los siguientes puntos: • El embarazo y parto como experiencia universal y diversa. Y ello porque, a pesar de ser un fenómeno biológico universal, el embarazo y el parto se viven de manera única según el lugar, la cultura y las creencias. En algunas comunidades, el embarazo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Salazar, Armando. "Contra el tiempo. Lo documental como indagación." post(s) 1 (August 1, 2015). http://dx.doi.org/10.18272/posts.v1i1.244.

Full text
Abstract:
Una reflexión sobre mi trabajo fotográfico documental, como una integración entre lo intelectual, lo emocional y lo intuitivo. Mi necesidad es hablar de lo documental como indagación de estas tres vertientes. La pregunta: ¿qué sucede entre la emocionalidad, la intelectualidad y la intuición del documentalista?Primera idea: lo documental se construye en la distancia corporal que existe entre el documentalista y el objeto a captar. Es verano de 2012 y vuelvo a enfrentarme a Contra el tiempo, un proyecto vivo que lleva ya cuatro años construyéndose. Mi misión hoy es ir al gimnasio de boxeo, y ver
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Andrade, Carmen, and David M. Bastidas. "José Antonio González Fernández (1937–2021)." Revista ALCONPAT 12, no. 1 (2022). http://dx.doi.org/10.21041/ra.v12i1.577.

Full text
Abstract:
José Antonio González Fernández (1937–2021), nos dejó en Mayo de 2021 después de una fructífera vida y excelente trayectoria científica dedicada a la investigación y a la formación de investigadores. Gran maestro y mejor persona, incansable investigador quien ha dedicado todo su saber y esfuerzo al avance del conocimiento científico. Ambos somos uno de los primeros y el más reciente de sus pupilos.
 En mi caso (Carmen) conocí a José Antonio en el CENIM después de entrar en contacto con Sebastián Feliu. Me acababa de incorporar al Instituto Eduardo Torroja donde iba a desarrollar mi Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Panedas Galindo, Jesús Ignacio. "Autonomí­a (re)versus Heteronomí­a. Dinamismo De Los Derechos Humanos." Xihmai 2, no. 3 (2012). http://dx.doi.org/10.37646/xihmai.v2i3.86.

Full text
Abstract:
RESUMEN El esquema de este trabajo queda enmarcado por la primera frase del tí­tulo. La primera palabra, autonomí­a, recoge un recorrido histórico por buena parte de la tradición filosófica que culmina en la Ilustración del siglo XVIII. La primera persona, el yo, es el centro seguro de reflexión. El siguiente apartado (re-)versus se detiene muy rápidamente en los autores de la sospecha. Éstos ayudan a ver la realidad desde otros puntos de vista. Su misión es hacer ”desconfiar” o poner en duda los cauces sobre los que la filosofí­a ha transcurrido tradicionalmente. La palabra central en el últi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!