To see the other types of publications on this topic, follow the link: Educació participada.

Journal articles on the topic 'Educació participada'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Educació participada.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Guerra, Beatriz M., David Gutiérrez, María José Molina, and Sonia Calvo. "#EA26: unha experiencia de ciberactivismo pola Educación Ambiental." AmbientalMENTEsustentable 27, no. 1 (2020): 147–61. http://dx.doi.org/10.17979/ams.2020.27.1.6619.

Full text
Abstract:
#EA26 é un movemento ciberactivista pola Educación Ambiental que naceu nas redes sociais para, desde elas, darlle visibilidade e crear redes para a acción ecosocial según os principios do Libro Branco da Educación Ambiental de España. Desde o ano 2014, #EA26 ten desenvolvido debates, entrevistas, campañas e ciberaccións no espazo dixital. E, dun xeito complementario, tamén ten participado en accións presenciais, organizando dous encontros estatais de educadoras e educadores ambientais e participando en eventos internacionais como a COP26. As chaves do movemento son a horizontalidade, a partici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Barone, Lavinia. "Enseñar la disciplina sensible a los padres. Aprender participando." Comunicación y Hombre, no. 15 (January 24, 2019): 67–76. http://dx.doi.org/10.32466/eufv-cyh.2019.15.514.67-76.

Full text
Abstract:
La educación positiva implica una disciplina sensible y se define como un comportamiento de los padres basado en el interés superior del niño que ofrece una guía y orientación, involucrando el establecimiento de límites para permitir el pleno desarrollo del niño. La educación positiva se centra en el fortalecimiento y el empoderamiento de los padres y las familias mediante la mejora de la ecología de la educación y la promoción de las competencias de los padres. Los padres necesitan apoyo informal y formal para realizar sus tareas de educación, especialmente aquellos que viven en circunstancia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pereda, Cecilia. "Fundaciones privadas en la educación media pública de Uruguay." education policy analysis archives 27 (November 25, 2019): 150. http://dx.doi.org/10.14507/epaa.27.3562.

Full text
Abstract:
Foundations are one of the actors that currently participate with the State in public education in different countries. This article studies the participation of three foundations in public secondary education in Uruguay, a country with a high state presence in formal education. A conceptual framework is proposed that articulates approaches to educational privatizations (Ball Junemann, 2012; Ball Youdell, 2007; Bellei Orellana, 2014; Verger Bonal, 2012) and to welfare regimes (Adelantado, 1999; Esping Andersen, 1998; Razavi, 2007), from which three analytical dimensions emerge: strategic, spat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pereira, Maria Odete da Rosa. "Educacao ambiental com pescadores artesanais: um convite a participacao." Praxis Educativa 3, no. 1 (2008): 73–80. http://dx.doi.org/10.5212/praxeduc.v.3i1073080.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García-Monge, Alfonso, Gustavo González-Calvo, Lucio Martínez-Álvarez, and Hugo Rodríguez-Campazas. "Aula extendida: acercando el aula universitaria a los contextos escolares para reducir la distancia “teoría-práctica" (Extended classroom: bringing the university classroom closer to the school context in order to reduce the distance between theory and pr." Retos, no. 37 (September 12, 2019): 563–71. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v37i37.74168.

Full text
Abstract:
Se evalúa una experiencia de “Aula Extendida” en la que se posibilita que estudiantes de la materia Educación Física Escolar del Grado en Educación Primaria acudan a un colegio a observar prácticas de Educación Física con escolares impartidas por sus docentes universitarios, participando en los procesos de diseño, observación y análisis-reformulación del proceso de enseñanza. La experiencia es altamente valorada por las personas participantes que, entre otras cosas, reconocen que les ayuda a ver detalles sobre la labor docente, a dar sentido al contenido teórico de otras materias del Grado y a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sotelino Losada, Alexandre, Miguel A. Santos Rego, and Jesús García Álvarez. "El aprendizaje-servicio como vía para el desarrollo de competencias interculturales en la Universidad." Educatio Siglo XXI 37, no. 1 Mar-Jun (2019): 73–90. http://dx.doi.org/10.6018/educatio.363391.

Full text
Abstract:
El proyecto PEINAS (Pedagogía Intercultural y aprendizaje-servicio) nace en el curso 2010/2011 asociado a la asignatura rotulada como “Pedagogía Intercultural” (Segundo curso del Grado en Pedagogía, Universidade de Santiago de Compostela). El proyecto tiene por finalidad mejorar el conocimiento de la realidad social y educativa que viven cotidianamente las diferentes comunidades culturales en Galicia. Para ello se establecen vínculos con entidades en las que los estudiantes desarrollan un servicio, sobre bases académicas, en función de necesidades específicas. Lo que esta aportación pretende e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sani, Quecoi, and Marlize Rubin Oliveira. "Educação superior e desenvolvimento na Guiné-Bissau: contribuições, limites e desafios." Revista Pedagógica 16, no. 33 (2015): 127. http://dx.doi.org/10.22196/rp.v16i33.2846.

Full text
Abstract:
O artigo apresenta resultados de uma pesquisa documental e exploratória que analisou a educação superior no desenvolvimento da Guiné-Bissau – suas contribuições, limites e desafios. Participaram doze instituições da Guiné-Bissau: oito de Educação Superior, dois ministérios e um instituto nacional de pesquisa. Os resultados demonstram quais seriam as principais contribuições da educação superior para a Guiné-Bissau: maior número de cidadãos formados, administração pública eficaz e eficiente, maior produtividade econômica nacional e diminuição da pobreza. Há muitos limites para o desenvolvimento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martín Gordillo, Mariano, and Carlos Osorio M. "Educar para participar en ciencia y tecnología. Un proyecto para la difusión de la cultura científica." Revista Iberoamericana de Educación 32 (May 1, 2003): 165–210. http://dx.doi.org/10.35362/rie320927.

Full text
Abstract:
Las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad pueden ser interpretadas de diversos modos, aunque cada día es más evidente la necesidad de que la sociedad esté presente en el gobierno y en el control de la actividad tecnocientífica. Por ello, es importante que la educación tecnocientífica se oriente a propiciar una formación de la ciudadanía que la capacite para comprender, para manejarse y para participar en un mundo en el que la ciencia y la tecnología están cada día más presentes. Sin duda, el enfoque de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) es especialmente apropiado para fomentar una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ovalle Gómez, Constanza, Jaime Escobar Triana, and Chantal Aristizábal Tobler. "Educación en bioética: experiencia de un programa." Revista Colombiana de Bioética 5, no. 2 (2015): 83. http://dx.doi.org/10.18270/rcb.v5i2.1272.

Full text
Abstract:
<p>En esta presentación realizamos una breve descripción</p><p>de la experiencia de más de 30 años</p><p>del Programa de Bioética de la Universidad El</p><p>Bosque, en Bogotá, Colombia. Este recuento lo</p><p>hacemos a través de la mirada de un equipo que</p><p>ha participado del nacimiento y del despliegue</p><p>de esta iniciativa.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Onofre, Etiene Elias, and Robinalva Ferreira. "Critérios de escolha para participar dos jogos escolares de Içara (JOESI)/SC." Revista Científica Multidisciplinar Núcleo do Conhecimento 04, no. 08 (2019): 130–60. http://dx.doi.org/10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/educacao-fisica/criterios-de-escolha.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Díaz-Lázaro, Jose Javier, Isabel M. Solano Fernández, and María del Mar Sánchez-Vera. "Social Learning Analytics in Higher Education. An experience at the Primary Education stage." Journal of New Approaches in Educational Research 6, no. 2 (2017): 119–26. http://dx.doi.org/10.7821/naer.2017.7.232.

Full text
Abstract:
The concept of Learning Analytics, as we understand it today, is relatively new but the practice of evaluating user behavior is not innovative. For years, technological development, along with other educational aspects, have encouraged, developed and facilitated this practice as a way of providing a personalized quality experience to students. The main goal of this study, carried out in the Primary Education Degree of the University of Murcia, was to research, from the perspective of Social Learning Analytics, how students learn and collaborate in online environments, specifically through thei
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Trilla, Jaume, and Ana Novella. "Educación y participación social de la infancia." Revista Iberoamericana de Educación 26 (May 1, 2001): 137–64. http://dx.doi.org/10.35362/rie260982.

Full text
Abstract:
A los niños de esta experiencia, como a casi todos los ciudadanos, se les hace una montaña avisar, denunciar, exigir, proponer... De entrada, generalmente no saben a quién pueden dirigirse y, sobre todo, suelen confiar bien poco en que se les atienda. Los asuntos públicos, la administración, el mundo de los adultos... son percibidos a menudo como algo «kafkiano», viven de esta manera (como incomprensible, absurdo e inmodificable) el mundo que está más allá de sus entornos más inmediatos, como la familia y la escuela. Eso les pasa a los niños porque también le ocurre así a la mayoría de los adu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ordóñez Sierra, Rosario. "Evaluación de los intereses participativos y necesidades formativas de profesores y padres en los centros escolares de Educación Primaria." REOP - Revista Española de Orientación y Psicopedagogía 19, no. 2 (2014): 149. http://dx.doi.org/10.5944/reop.vol.19.num.2.2008.11422.

Full text
Abstract:
RESUMENEn este artículo damos a conocer los ámbitos escolares en los que familia y profesorado tienen interés por participar. Analizamos el tipo de ayuda que solicita el profesorado a los padres y las tareas y actividades en las que los padres están interesados en involucrarse. Recogemos información sobre las necesidades formativas que presentan padres y profesores para poder afrontar las exigencias participativas; los medios y profesionales más adecuados para que los formen.Nuestro estudio se ha basado en un método de investigación mediante encuesta, participando 24 centros de Educación Prima
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rodríguez-Mateos, Dolores. "Radioescuela, una apasionante aventura de comunicación y educación." Comunicar 9, no. 17 (2001): 144–47. http://dx.doi.org/10.3916/c17-2001-22.

Full text
Abstract:
The author considers all the media we work with at school are very stimulating for children. She thinks radio can be the best choice among them due to its interactivity which stimulates children to participate avoiding their pasivity. Also, this paper put for ward that media at school help youngsters to learn new social ways of life. Cualquier medio de comunicación que trabajemos con los alumnos, unido al entusiasmo de éstos es un factor de eficacia. La radio por su inmediatez y constancia, necesita de ese entusiasmo. Es un recurso que estimula la participación y evita la pasividad del alumnad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ellerani, Pier Giuseppe, Mª José Gil Mendoza, and Luciano Fiorese. "Un proceso de construcción participada del perfil docente en una red de Instituciones de Educación Superior de América Latina." REDU. Revista de Docencia Universitaria 10, no. 2 (2012): 121. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2012.6100.

Full text
Abstract:
<p>En este texto se presenta la experiencia realizada por un red de instituciones de educación superior (IUS) que operan en seis estados de Sudamérica. Para alcanzar el objetivo de pasar de una docencia centrada en la enseñanza a un estilo docente cuyo compromiso básico es el de propiciar un aprendizaje de calidad en los estudiantes, las universidades han definido un nuevo perfil del docente universitario. Esta acción tiene tres características, que se describen en el texto: la primera se refiere al perfil como el "producto" de una comunidad de pensamiento; la segunda, al "proceso partic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Calvo Vargas, Sergio. "Estudio comparativo del rendimiento académico en la asignatura de matemática entre estudiantes de educación primaria que participan del programa informática educativa y los que no participan, en la Dirección Regional de Educación San José." Revista Educación 20, no. 2 (2010): 29. http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v20i2.7982.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Chisvert Tarazona, María José, and Fernando Marhuenda Fluixá. "Docencia e investigación en la Educación Superior: revisión crítica con Gimeno Sacristán." REDU. Revista de Docencia Universitaria 10, no. 2 (2012): 437. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2012.6117.

Full text
Abstract:
<p>José Gimeno Sacristán, pedagogo erudito, pensador crítico, es un adelantado a su tiempo, prueba de ello es que ha participado en los procesos de resignificación de la realidad educativa en el Estado español. Recientemente investido como Doctor Honoris Causa en las Universidades de San Luis (Argentina) y Málaga (España), ha sido profesor en la Universidad Complutense de Madrid, en la de Salamanca y, desde 1981, en la de Valencia. Esta entrevista refleja su mirada crítica y reconstruye su biografía profesional. Las dimensiones tratadas nos permiten conocer sus inicios como docente, sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Alsina, Nuria. "Intercambio de alumnos. Una experiencia de internacionalización de la educación." Calidad en la Educación, no. 19 (May 28, 2003): 105. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n19.363.

Full text
Abstract:
Este artículo recoge la experiencia desarrollada por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) en el intercambio estudiantil internacional. Analiza el efecto que este proceso ha tenido, tanto en la formación de los alumnos que han participado, como en el enriquecimiento de la docencia propia gracias a la presencia de alumnos extranjeros. Analiza, muy brevemente, el efecto multiplicador que, como consecuencia de los convenios de intercambio, ha favorecido a otros quehaceres de la universidad y, finalmente, señala su evolución a través de los datos estadísticos más relevantes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Crujeiras-Pérez, Beatriz, and Fermín Cambeiro. "Una experiencia de indagación cooperativa para aprender ciencias en educación secundaria participando en las prácticas científicas." Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias 15, no. 1 (2018): 1–9. http://dx.doi.org/10.25267/rev_eureka_ensen_divulg_cienc.2018.v15.i1.1201.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Rodríguez, Nuria Macarena, and María Macarena Ossola. "Tutoría universitaria y educación intercultural: debates y experiencias." Alteridad 14, no. 2 (2019): 172–83. http://dx.doi.org/10.17163/alt.v14n2.2019.02.

Full text
Abstract:
Este artículo reflexiona sobre los significados que asume la tutoría universitaria para los estudiantes indígenas y tutores pares que han participado de esta instancia durante el desarrollo de sus carreras de grado en la Universidad Nacional de Salta (Argentina). El objetivo es reconocer cuáles son los aportes de la tutoría en la retención y graduación universitaria de las y los jóvenes indígenas, como así también su impacto en la formulación de una propuesta educativa intercultural a nivel universitario. La metodología es cualitativa y se analiza un estudio de caso en el que se reconstruyen p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

GARCÍA CANO, PATRICIA. "La educación virtual en la Universidad de Sonora." Estudios λambda. Teoría y práctica de la didáctica en lengua y literatura. 1, no. 1 (2016): 144–61. http://dx.doi.org/10.36799/el.v1i1.26.

Full text
Abstract:
La educación virtual es un hecho, desde hace algunos años las instituciones han ido incorporando el uso de elementos que involucran lo virtual, así como han incrementado sus ofertas de bachillerato, licenciaturas y posgrados en línea. La Universidad de Sonora también ha participado en esta modalidad, no obstante adolece de variedad y se puede decir que es un proyecto incipiente. Con base en textos publicados por especialistas en educación a distancia (Silvia Enríquez, Lorenzo García Aretio, entre otros), en este texto se hablará acerca de qué es la educación virtual y cuáles son algunos de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Navarrete, Cristina, Carmen Rodríguez, and José Luis Belver. "Educación artística y teorías implícitas del alumnado de educación secundaria." eari. educación artística. revista de investigación, no. 11 (December 19, 2020): 168. http://dx.doi.org/10.7203/eari.11.15443.

Full text
Abstract:
Resumen: El presente artículo analiza las teorías implícitas de los estudiantes de la ESO en relación con la Educación Artística y, en concreto, a la materia Educación Plástica Visual y Audiovisual que suponen un obstáculo en el aprendizaje de esta. Para ello se ha diseñado una investigación cualitativa utilizando como instrumentos de recogida de datos la observación participante en el aula de plástica diariamente durante 4 meses y el análisis de contenido de varias actividades gráfico-plásticas realizadas por el alumnado. La muestra está compuesta todos los estudiantes de 3º de ESO de un inst
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

González Puentes, José Francisco. "Dificultades y posibilidades para educar en ciudadanía en la Universidad." Revista Investigación en la Escuela, no. 104 (2021): 53–64. http://dx.doi.org/10.12795/ie.2021.i104.05.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza las posibilidades y dificultades que se han venido presentado al interior de la universidad para educar en ciudadanía a sus estudiantes. Los análisis se realizan desde una perspectiva de síntesis y de reflexión valorativa, que se sustenta en algunos resultados de investigaciones sobre educación ciudadana y formación del profesorado en los que se ha participado, así como en otras aportaciones recientes de simposios y publicaciones internacionales relacionadas con la educación ciudadana. El propósito es promover la discusión en torno a un tema tan importante para la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

García-García, Fran J., and Cruz Pérez-Pérez. "Socios o clientes: educación para la participación ciudadana en el Tercer Sector." Educatio Siglo XXI 37, no. 1 Mar-Jun (2019): 41–54. http://dx.doi.org/10.6018/educatio.363371.

Full text
Abstract:
La participación ciudadana es clave para desarrollar sociedades democráticas y garantizar una educación para todos. En este sentido, el Tercer Sector de acción social y educativa es un escenario imprescindible. Sin embargo, existen problemas en su funcionamiento procedentes de la aplicación de evaluaciones externas sobre la excelencia y calidad de los servicios. Dichos problemas han sido analizados para definir el estado actual del Tercer Sector y sus implicaciones educativas, ofreciendo soluciones y orientaciones para la práctica. Se ha abordado el reparto de responsabilidades para el bienest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Rohlfs, Paloma. "OPINIÓN, VOLUNTARIEDAD Y MOTIVACIÓN DE ESTUDIANTES Y PROFESORADO UNIVERSITARIO DE PARTICIPAR EN UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN BILINGÜE." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 3, no. 1 (2016): 305. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v3.508.

Full text
Abstract:
Abstract:OPINION, VOLUNTARINESS AND MOTIVATION OF UNIVERSITY STUDENTS AND FACULTY TO PARTICIPATE IN A BILINGUAL EDUCATION PROGRAMThe present research has examined the opinion, motivation and the degree of willingness from professors and students of Psychology Bachelor‘s Degree of the University of Huelva during the academic year 2012/2013, to participate in a hypothetical bilingual education (Spanish and English), according to the new teaching and learning CLIL program. As a result, it can be concluded that both groups show a relatively high degree of willingness to participate in this program
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Garcia-Vallès, Xenia. "Delimitación del perfil competencial inclusivo necesario en la formación inicial en los grados de educación primaria." Innovaciones Educativas 22, no. 32 (2020): 51–64. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v22i32.2830.

Full text
Abstract:

 Uno de los factores que inciden en el desarrollo de procesos inclusivos en los centros escolares es la formación inicial del profesorado en el campo de la educación inclusiva. La universidad, como centro formador, ha optado por combinar los dos modelos existentes: un modelo más transversal de la formación sobre la educación inclusiva y otro más específico. La elección de los modelos formativos está relacionada con la concepción que se tenga sobre la educación inclusiva. No obstante, sería relevante identificar cuáles son las competencias necesarias para que el futuro profesorado pueda i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Azorín Abellán, Cecilia María, and Gregorio Vicente Nicolás. "Opus solidaridad: trío para música, educación y valores." ESPIRAL. CUADERNOS DEL PROFESORADO 5, no. 10 (2012): 78. http://dx.doi.org/10.25115/ecp.v5i10.942.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta experiencia de innovación es diseñar y aplicar una propuesta didáctica de educación en valores, concretamente, el valor de la solidaridad, contextualizada en el ámbito de la educación musical. El diseño metodológico de esta investigación es cuasi-experimental de grupo único. Se pretende observar la respuesta de los discentes ante una propuesta didáctica basada en el valor de la solidaridad, trabajada en un marco temporal determinado con unas actividades específicas. Se ha implementado en 5º curso de educación primaria en un centro de la Región de Murcia, con duración total
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

García-Raga, Laura, Maria Carme Boqué Torremorell, and Montserrat Alguacil de Nicolás. "La dirección escolar ante la participación del alumnado." Educatio Siglo XXI 39, no. 2 (2021): 345–70. http://dx.doi.org/10.6018/educatio.410081.

Full text
Abstract:
La participación es un derecho que los niños y niñas deben tener la oportunidad de ejercer y la escuela es un escenario idóneo para que el alumnado pueda hacer oír su voz exponiendo ideas, tomando decisiones y formulando propuestas. Con el objetivo de detectar las opciones del alumnado de participar en el centro y apuntar vías para maximizarlas efectuamos un estudio a partir de un cuestionario elaborado ad hoc dirigido a todos y todas los directores y directoras de escuelas de Cataluña. En concreto, participaron 684 y los resultados indican que los niños y las niñas no solo opinan en clase, si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

PONTES PEDRAJAS, ALFONSO, FRANCISCO JOSÉ POYATO LÓPEZ, and JOSÉ MARÍA OLIVA MARTÍNEZ. "CREENCIAS SOBRE LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA: DISEÑO Y CARACTERÍSTICAS DE UN CUESTIONARIO." International Journal for 21st Century Education 4, no. 1 (2017): 57. http://dx.doi.org/10.21071/ij21ce.v4i1.10124.

Full text
Abstract:
Importantes investigaciones han demostrado que las creencias e ideas implícitas sobre la educación influyen en la práctica educativa del profesorado. Por ello, durante tres cursos académicos, hemos realizado un estudio destinado a explorar diversos aspectos del pensamiento inicial docente sobre la educación científica, en el que han participado 188 estudiantes del Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria. Con este fin se ha diseñado un cuestionario de escala Likert, integrado por diversos ítems sobre los procesos de aprendizaje, enseñanza y evaluación de las ciencias, que ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Toma, Radu Bogdan, Jairo Ortiz-Revilla, and Ileana M. Greca. "¿Qué actitudes hacia la ciencia posee el alumnado de Educación Primaria que participa en actividades científicas extracurriculares?" Ápice. Revista de Educación Científica 3, no. 1 (2018): 55–69. http://dx.doi.org/10.17979/arec.2019.3.1.4599.

Full text
Abstract:
La necesidad de impulsar la alfabetización científica desde edades tempranas y el generalizado descenso del interés por seguir carreras científico-tecnológicas representan algunas de las principales problemáticas de la investigación en Didáctica de las Ciencias. En este estudio se evalúan las actitudes hacia la ciencia de 960 estudiantes de 3º a 6º curso de Educación Primaria que asisten a actividades extracurriculares de ciencias. Los resultados muestran que, en general, estos estudiantes poseen actitudes favorables hacia la ciencia, sin embargo, su entusiasmo por la ciencia y sus actitudes h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Rodríguez García, Pedro Luis, Eliseo García Cantó, Cristina Sánchez López, Pedro Ángel López Miñarro, and Antonio Martínez Martínez. "Análisis de la convivencia escolar en aulas de educación primaria." Revista Iberoamericana de Educación 55, no. 3 (2011): 1–12. http://dx.doi.org/10.35362/rie5531599.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación es el de conocer el estado de convivencia escolar en las aulas de primaria del municipio de Molina de Segura (Murcia- España). Para ello, han participado 291 alumnos del tercer ciclo de Educación Primaria de tres colegios situados en el norte, centro y sur del municipio. Si bien es cierto que en el ámbito educativo deberíamos encontrarnos con un clima de convivencia, en numerosas ocasiones no es así, produciéndose situaciones de conflictividad que rompen la armonía y cooperación entre las personas que forman la institución educativa y de esta manera, hacen mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ramirez, David. "A student made MOOC for medical students during the SARS-CoV-2 pandemic." Revista Española de Educación Médica 1, no. 2 (2020): 14–20. http://dx.doi.org/10.6018/edumed.437991.

Full text
Abstract:
(1) Antecedentes: América Latina fue una de las últimas regiones del mundo en verse afectada por la pandemia de COVID-19. Como respuesta a la emergencia, se implementó la educación virtual en casi todos los países de la región. (2) Métodos: Se realizó un curso en línea abierto masivo (MOOC) sobre epilepsia utilizando solo software y plataformas de acceso abierto, siguiendo las competencias de la Liga Internacional contra la Epilepsia para la enseñanza de la epileptología. (3) Resultados: 250 estudiantes de salud de 8 países latinoamericanos diferentes se inscribieron en el curso y solo el 17.2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Buitrón-Ramírez, Hugo A., José F. Hernández-Gracia, Thelma T. Altamirano-Cardozo, and Venancio Avendaño-. "Análisis de la violencia en las instituciones de nivel superior y su relación con el rendimiento académico, desde un enfoque transcomplejo." Boletín Científico de la Escuela Superior Atotonilco de Tula 8, no. 16 (2021): 34–37. http://dx.doi.org/10.29057/esat.v8i16.7433.

Full text
Abstract:
La violencia es un problema creciente en las instituciones educativas a nivel mundial y ha generado gran interés en el campo de la investigación educativa en las últimas décadas. Sin embargo en México son muy pocos los trabajos que se enfocan en esta problemática en las Instituciones de Educación Superior (IES), ya que la mayoría de estudios disponibles se enfocan principalmente a escuelas de educación básica, en donde se considera que la detección temprana de comportamientos violentos en los alumnos puede prevenir actos de maltrato en niveles de educación media y superior. Por tanto, uno de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Flores Velasco, Meliza Jocabed, Bertha Alicia Garza Ruiz, and Audelia González Almanza. "Prácticas de inclusión educativa en docentes de educación primaria." Revista Relep - Educación y Pedagogía en Latinoamérica 3, no. 1 (2021): 26–46. http://dx.doi.org/10.46990/relep.2021.3.1.194.

Full text
Abstract:
La siguiente investigación gira entorno al análisis de cómo se establecen las prácticas de inclusión educativa de los docentes del nivel de educación primaria. Bajo un enfoque cualitativo de corte fenomenológico, se dirige hacia la obtención de datos en situaciones reales de cómo los docentes frente a grupo responden a la diversidad de sus aulas. Los resultados presentados son acerca de la revisión documental necesaria para la elaboración de instrumentos como entrevista y guía de observación participante.
 Abstract
 The following investigation evolves around the analysis and how incl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Flores Velasco, Meliza Jocabed, Bertha Alicia Garza Ruiz, and Audelia González Almanza. "Prácticas de inclusión educativa en docentes de educación primaria." Revista Relep - Educación y Pedagogía en Latinoamérica 3, no. 1 (2021): 26–46. http://dx.doi.org/10.46990/relep.2021.3.1.189.

Full text
Abstract:
La siguiente investigación gira entorno al análisis de cómo se establecen las prácticas de inclusión educativa de los docentes del nivel de educación primaria. Bajo un enfoque cualitativo de corte fenomenológico, se dirige hacia la obtención de datos en situaciones reales de cómo los docentes frente a grupo responden a la diversidad de sus aulas. Los resultados presentados son acerca de la revisión documental necesaria para la elaboración de instrumentos como entrevista y guía de observación participante.
 Abstract
 The following investigation evolves around the analysis and how incl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Martz, Tracy R., Jeremy W. Green, and Jamie M. Davis. "Together for a Better Education Program (Juntos Para Una Mejor Educación)." Journal of Youth Development 7, no. 2 (2012): 93–95. http://dx.doi.org/10.5195/jyd.2012.146.

Full text
Abstract:
A new program entitled Together for a Better Education Program or Juntos Para Una Mejor Educación (2011) targets underserved and minority audiences to help build a stronger alliance with families, schools and community based youth serving agencies to help youth reach their goals for a rewarding future. The primary goal of the program is to allow the dream of college to be a reality for youth as well as their families. This six (6) session workshop series is designed so families and youth participate in activities and lessons congruently to develop and reach shared goals focused on graduating f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

López Méndez, Lorena. "EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN PERSONAS CON DEMENCIA TEMPRANA." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 1, no. 1 (2016): 527. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v1.400.

Full text
Abstract:
Abstract:Access to Art, Education and participation in cultural and occupational activities, in the elderly with Alzheimer’s and other dementias are limited. This article shows the experience carried out by the ARS project, in the association “Afal Contigo” in Madrid, trying to connect and communicate to the participants with the cultural programs of the city, aiming to provide users the possibility of knowing the current artistic scene; providing access to arts education besides opening a door to the outside world. To sum up, it’s a worthwhile effort that tries to improve their emotional stat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Ruiz-Gutiérrez, Borja, Verónica Basilotta Gómez-Pablos, and Patricia González Elices. "Diseño y validación de un instrumento para la Evaluación de la Satisfacción de los Estudiantes de Prácticas en Educación (ESEPE)." Bordón. Revista de Pedagogía 73, no. 1 (2021): 145–59. http://dx.doi.org/10.13042/bordon.2021.85994.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN. El Prácticum es una materia fundamental que ofrece al estudiante la posibilidad de experimentar en contextos y situaciones reales, a la vez que reflexiona y pone en práctica el conocimiento adquirido en otras asignaturas de la titulación. La valoración del Prácticum se vuelve fundamental para mejorar la calidad de este, siendo primordial la evaluación de las experiencias y percepciones de los estudiantes durante este periodo. En este contexto, resulta necesario contar con instrumentos válidos y fiables que permitan asegurar que la evaluación que se hace de las prácticas es la ade
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

De la Maya Retamar, Guadalupe, and Magdalena López-Pérez. "Hábitos lectores y competencia léxica de futuros profesores de inglés em Educación Primaria." Educação & Formação 6, no. 1 (2021): e3504. http://dx.doi.org/10.25053/redufor.v6i1.3504.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la competencia lingüística y el desarrollo de hábitos lectores en la educación superior, centrándose específicamente en el análisis de la competencia léxica de los futuros profesores de inglés de Primaria y sus usos lectores en esta lengua extranjera. En la investigación han participado 34 estudiantes del Itinerario de intensificación de inglés, del Grado de Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura. Dichos estudiantes completaron un cuestionario para determinar la extensión de su vocabulario receptivo y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Monreal Guerrero, Inés María, María De la O. Cortón de las Heras, and David Carabias Galindo. "Aprendizaje basado en proyectos y su evaluación formativa en la asignatura Fundamentos y Estrategias Didácticas de la Educación Musical. Una buena práctica en la Universidad de Valladolid." Revista Infancia, Educación y Aprendizaje 5, no. 2 (2019): 195. http://dx.doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1620.

Full text
Abstract:
Se presenta una buena práctica educativa universitaria de Aprendizaje Basado en Proyectos y Evaluación Formativa que fue llevada a cabo durante el curso 2018-2019 dentro de la asignatura “Fundamentos y estrategias didácticas de la Educación Musical”, que es impartida a los estudiantes de segundo curso del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Valladolid. La experiencia que presentamos fusiona la formación inicial innovadora del estudiante con la evaluación formativa de su proceso de aprendizaje. En esta experiencia han participado 44 estudiantes, las valoraciones relacionadas con la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Merma-Molina, Gladys, and Diego Gavilán Martín. "Análisis de las valoraciones del alumnado para repensar la autoridad docente y la formación para la ciudadanía." Educatio Siglo XXI 37, no. 1 Mar-Jun (2019): 55–72. http://dx.doi.org/10.6018/educatio.363381.

Full text
Abstract:
El incremento de la indisciplina y de la violencia escolar, la pérdida de autoridad del maestro y la falta de civilidad de los jóvenes es preocupante. Con el fin de analizar las causas y consecuencias de estos hechos, este estudio tienen comoobjetivos: 1) identificar los rasgos que caracterizan la autoridad de los profesores 2) Determinar los comportamientos que generan dichos rasgos en los alumnos y 3) analizar las relaciones entre la autoridad docente y ciudadanía. El instrumento de recogida de datos es el cuestionario Autoridad docente y convivencia, validado por el Grupo de investigación s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Pardo-Alarcón, Vicent. "Estudiando el SIDA con la ayuda de la prensa." Comunicar 3, no. 5 (1995): 80–83. http://dx.doi.org/10.3916/c05-1995-15.

Full text
Abstract:
Este artículo describe algunas posibilidades de trabajo en el aula con el tema del SIDA, participando en los fines de la Educación para la Salud, con la ayuda de la prensa como recurso didáctico. Se contemplan unos objetivos generales, algunos aspectos metodológicos, actividades a realizar y, finalmente unas fuentes de información.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Monguillot Hernando, Meritxell, Montse Guitert Catasús, and Carles González Arévalo. "TPACKPEC: DISEÑO DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE MEDIADAS POR TIC EN EDUCACIÓN FÍSICA." Movimento (ESEFID/UFRGS) 24, no. 3 (2018): 749. http://dx.doi.org/10.22456/1982-8918.76681.

Full text
Abstract:
O presente estudo tem como objetivo identificar quais os principais elementos para a concepção de situações de aprendizagem mediadas pelas TIC na Educação Física através da colaboração docente. Para tal, seguiu-se o modelo de pesquisa baseada em design (IBD), na qual participaram três professores e quatro centros educacionais. As iterações entre professores e pesquisadores resultou numa evolução contínua dos elementos-chave, dando origem a uma tipologia de conhecimento com quatro categorias: o modelo TPACKPEC. Este modelo é uma evolução do TPACK (KOEHLER; MISHRA, 2009) porque não só integra te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Ortigoza, Liliana D. V., Natalia M. Sedlacek, Jimena N. Pacheco, and Gimena V. A. Dezar. "EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS: Educación alimentaria nutricional: desafío universidad- escuela- comunidad." Aula Universitaria, no. 18 (May 16, 2017): 43–52. http://dx.doi.org/10.14409/au.v0i18.6556.

Full text
Abstract:
La Educación Alimentaria Nutricional (EAN) se utilizó en esta experiencia como herramienta estratégica a fin de fortalecer vínculos entre universidad y comunidad. La EAN se propone como catalizador en seguridad y soberanía alimentaria, nutrición comunitaria e intervenciones en salud. Desde el interés conjunto de la escuela secundaria pública No 0684, la Facultad deBioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB), Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe, se desarrollaron acciones interdisciplinarias participando docentes del ciclo inicial y superior de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Villa, María-Eugenia. "Por una educación política que cualifique la capacidad de las personas para participar como ciudadanas en el campo político." Forum. Revista Departamento de Ciencia Política, no. 20 (July 1, 2021): 5–35. http://dx.doi.org/10.15446/frdcp.n20.95714.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Celeita Buitrago, Laura Stefany, Yuliney Moreno, Monica María Ruiz, and Deyci Alexandra. "Caracterización del enfoque pedagógico vigente en la Educación Preescolar de la ciudad de Neiva." Revista paca, no. 2 (October 1, 2010): 215–16. http://dx.doi.org/10.25054/2027257x.2188.

Full text
Abstract:
El Semillero de Investigación ESIP-PACA está desarrollando actualmente la investigación; "CARACTERIZACIÓN DEL ENFOQUE PEDAGÓGICO VIGENTE EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR DE LA CIUDAD DE NEIVA" y se encuentra en la etapa de elaboración, validación y aplicación de la batería de instrumentos que permiten recolectar la información requerida, suministrada por los diferentes estamentos de cada una de las instituciones educativas que han participado de manera mancomunada en dicha investigación.
 Esta investigación se justifica en la medida en que intenta analizar las prácticas pedagógicas de seis inst
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Gutiérrez Duarte, Socorro Alonso, and Mara Ruiz León. "Impacto de la educación inicial y preescolar en el neurodesarrollo infantil." IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH 9, no. 17 (2018): 33–51. http://dx.doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v9i17.121.

Full text
Abstract:
Trascendentes investigaciones han demostrado que durante los primeros años de vida se estructuran las bases fundamentales de carácter neurofisiológico que van a determinar los procesos psicológicos superiores. Al mismo tiempo avalan que la calidad de los programas educativos y las condiciones de vida son de suma importancia; se reconoce que es la etapa donde se conforman las funciones cerebrales que se relacionan con el desarrollo sensorial y el lenguaje. El objetivo del presente estudio se centra en determinar estadísticamente la existencia de diferencias significativas en el neurodesarrollo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Barrientos Montiel, Laura, and María Arranz de la Fuente. "Influencia de la implicación familiar sobre el rendimiento académico en la etapa de educación primaria." Revista Perspectivas 4, no. 2 (2019): 80–86. http://dx.doi.org/10.22463/25909215.1974.

Full text
Abstract:
La investigación que se presenta tuvo como objetivo principal establecer la relación existente entre la implicación familiar y el rendimiento académico en estudiantes de primaria de la provincia de León (España). En este estudio han participado un total de 224 niños y niñas, 60 profesores, 15 padres y 45 madres, de colegios públicos, concertados y privados de la etapa de Educación Primaria, a quienes se les aplicaron diversos cuestionarios ad-hoc. Los resultados de la investigación fueron variados, entre ellos, a mayor implicación de los padres, mayores resultados académicos de sus hijos. Adem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Tur-Porcar, Ana-M., Anna Llorca-Mestre, and Vicenta Mestre-Escrivá. "Aggressiveness, instability and social-emotional education in an inclusive environment." Comunicar 29, no. 66 (2021): 45–55. http://dx.doi.org/10.3916/c66-2021-04.

Full text
Abstract:
In the context of inclusive schools, social-emotional learning encourages student involvement in classroom life and is related to a decrease in maladaptive behaviour. The objective of this study is to analyse the impact of a social-emotional education program on aggressiveness and emotional instability in childhood. Participants were 555 children aged 7 to 12 years (M=9.2 and SD=1.5), 55.5% boys and 45.5% girls. The children were students of primary education at six public schools in Valencia (Spain). The sample was distributed into an experimental group (317 children; 57.2% of the total parti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Martín Herrera, Inmaculada. "Relaciones entre la prensa digital y los centros escolares de Educación Obligatoria." EDMETIC 6, no. 2 (2017): 105. http://dx.doi.org/10.21071/edmetic.v6i2.6875.

Full text
Abstract:
Conocer a través de la percepción del profesorado el papel que desempeña la prensa digital en la Educación Obligatoria es el tema de este estudio. Igualmente, nos interesa averiguar cómo influyen unas variables personales, académicas, institucionales y contextuales sobre estas percepciones. La investigación, en la que han participado 733 docentes de 76 escuelas, es un estudio no experimental de corte descriptivo. Por su parte, los datos se han recopilado mediante un cuestionario de elaboración propia, que consta de 55 ítems con los que se ha llevado a cabo un análisis cuantitativo. Los resulta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!