To see the other types of publications on this topic, follow the link: Educación a distancia – Perú – La Libertad.

Journal articles on the topic 'Educación a distancia – Perú – La Libertad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Educación a distancia – Perú – La Libertad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Tinoco Méndez, Marta Nidia, and Reina Isabel Hernández Herrera. "MÉTODOS DE ENSEÑANZA DE FÍSICA, MODALIDAD A DISTANCIA EN EL INSTITUTO SABATINO “ESPERANZA”, MUNICIPIO DE SIUNA." Ciencia e Interculturalidad 11, no. 2 (2013): 8–17. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v11i2.955.

Full text
Abstract:
Este estudio realizado durante el 2011 caracteriza los métodos de enseñanza en Física con estudiantes del cuarto año, modalidad a distancia en el Instituto sabatino “Esperanza”, barrio “Sol de Libertad”, municipio de Siuna, Región Autónomas Atlántico Norte (RAAN). Fue cualitativo y describe los métodos de enseñanza aplicados en Física. Se realizaron entrevistas, revisión documental y observación directa. Según los resultados, el docente es graduado en Ciencias de la Educación con mención en Biología, una profesión afín con la Física. El método que el docente aplica es predominantemente exposit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Velasteguí López, Efraín. "El proceso de enseñanza aprendizaje mediante el uso de realidad virtual." Explorador Digital 2, no. 2 (2019): 5–15. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v2i2.328.

Full text
Abstract:
La realidad virtual ha sido ampliamente señalada como un desarrollo tecnológico importante que puede apoyar al proceso de enseñanza y aprendizaje en muchos países han establecidos programas para introducir esta tecnología en diferentes niveles de enseñanza, la educación exige la necesidad de articular diversos tipos de estrategias para que ofrezca posibilidades a todo los estudiantes, el software educativo lo que busca es que los estudiante puedan interactuar con la nueva tecnología de la realidad virtual además es una herramienta de la tecnologías para la educación, capaz de transformar contu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Elósegui Itxaso, María. "La ponderación y la neutralidad abierta contra la discriminación religiosa y racial en la decisión del Tribunal Constitucional alemán de 2015 sobre el uso del velo por profesoras." Revista de Derecho Político 1, no. 104 (2019): 295. http://dx.doi.org/10.5944/rdp.104.2019.24316.

Full text
Abstract:
El artículo analiza la decisión del Tribuna Constitucional Federal alemán de enero de 2015, relacionado con dos recurso de amparo de dos maestras musulmanas que querían usar el velo durante el ejercicio de su trabajo en la escuela. El BVerfG anulará un inciso del art. 57.4 de la Ley de educación del Land de Renania del Norte-Westfalia, que prohibía a las profesoras el uso del velo, mientras que permitía el uso de símbolos religiosos cristianos y judíos, por considerarlo contrario al derecho constitucional de libertad religiosa (art. 4 de la LF), art. 3 LF, al derecho de igualdad de trato y no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Dávila Morán, Roberto Carlos, and Eucaris del Carmen Agüero Corzo. "Aprendizaje a distancia e integración tecnológica por la pandemia del Covid-19 en Perú." Eduweb 15, no. 1 (2021): 98–111. http://dx.doi.org/10.46502/issn.1856-7576/2021.15.01.9.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio consistió en examinar los problemas en particular con respecto a las tecnologías utilizadas, en el proceso de educación a distancia y los niveles de adopción de la educación a distancia de los docentes. La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, con una muestra constituida por 572 maestros en Perú, en el que se aplicó un cuestionario de Google Forms en línea. Los resultados revelan que los profesores se encuentran en un nivel de mejora de la integración de la tecnología y, por lo tanto, integran la tecnología como una transfor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Caironi, Silvia, and Paolo Bidinost. "Libertad, Sociedad, Economía y Educación: cuáles son prioridades en el Perú." Studium Veritatis 5, no. 8-9 (2006): 195–207. http://dx.doi.org/10.35626/sv.8-9.2006.161.

Full text
Abstract:
En este diálogo, Luis Solari de la Fuente abordará temas y problemáticas aún claves para el país. Son también importantes sus apreciaciones sobre el sector económico a nivel nacional como exterior. De igual manera, expondrá de modo conciso la importancia de la enseñanza de las Humanidades en la educación universitaria, puesto que estas proveen un gran sentido de solidaridad y justicia con el otro.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cabero-Almenara, Julio. "La educación a distancia como estrategia de inclusión social y educativa." Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia 8, no. 15 (2016): 138. http://dx.doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2016.15.57384.

Full text
Abstract:
<p>La imagen social que teníamos de la educación a distancia se ha visto transformada en los últimos tiempos y empieza a concebirse como una educación con un gran potencial para atender las necesidades formativas que se esperan en la sociedad del conocimiento. Se presenta como una estrategia con verdaderas posibilidades para favorecer la educación inclusiva, es decir, la potenciación de una educación para todos y especialmente para los colectivos más vulnerables (discapacitados, grupos étnicos, personas privadas de libertad, etc.). Hecho que cada vez se ve más potenciado por la presencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Capella Riera, Jorge. "Una experiencia de educación desde lo andino en la modalidad de educación a distancia." Allpanchis 32, no. 55 (2000): 135–55. http://dx.doi.org/10.36901/allpanchis.v32i55.620.

Full text
Abstract:
Se ha dicho que los tiempos mejores no llegan de casualidad, requieren de innovación, de cambio planificado. Tal ha sido el caso del "Programa experimental de profesionalización para maestros sin título pedagógico de zonas rurales andinas", desarrollado en la zona sur andina de nuestro país. Se pensó, por esta razón, en una alternativa que se llegó a plasmar. La experiencia resultó interesante y merece ser recordada en sus aspectos esenciales. Me hubiera gustado rememorar esta experiencia con el hermano Ludolfo Ojeda, con quien escribimos Una alternativa andina de profesionalización docente (1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alavedra-Martínez, Joffer Miguel, and Wendy Jackeline Cárdenas-Luján. "Burnout académico odontológico durante la pandemia por COVID -19." Odontología Sanmarquina 24, no. 3 (2021): 313–14. http://dx.doi.org/10.15381/os.v24i3.19920.

Full text
Abstract:
Sr. Editor. Desde el pasado 14 de marzo del 2020, el Perú enfrenta una de las mayores pandemias en la historia de la humanidad; en respuesta a ello, el estado peruano se declaró en Emergencia Sanitaria e inmovilización social obligatoria. Además, en el sector educación, el Ministerio de Educación (MINEDU) brindó un conjunto de directrices para implementar la educación a distancia, optando por utilizar nuevas herramientas tecnológicas, que logren igualar las exigencias académicas presenciales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Santos, Vanessa, Inés Villanueva, Edith Rivera, and Emilio Vega. "Percepción docente sobre la educación a distancia en tiempos de COVID-19." CienciAmérica 9, no. 3 (2020): 126. http://dx.doi.org/10.33210/ca.v9i3.352.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN. La pandemia Covid-19 ha obligado a las instituciones educativas de todo el mundo a cambiar su modalidad de enseñanza, y pasar de un modelo mayormente presencial a otro donde la virtualidad presenta mayor protagonismo. OBJETIVO. Conocer la percepción de los docentes acerca de la educación a distancia durante la pandemia Covid-19 en una institución educativa estatal de Lima, Perú. MÉTODO. Estudio descriptivo transversal, con una muestra de 53 docentes en quienes se aplicó un cuestionario de 36 ítems, adaptación del Cuestionario de Educación a Distancia en tiempo de Covid-19 para do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Benito Rodríguez, José Antonio Antonio. "Libertad religiosa en España y Perú. Entrevista a Mons. Dr. Joaquín Martínez Valls (†)." Studium Veritatis 14, no. 20 (2016): 343–63. http://dx.doi.org/10.35626/sv.20.2016.70.

Full text
Abstract:
Mons. Dr. Joaquín Martínez Valls (†) fue rector de la Universidad Católica Sedes Sapientiae y, luego, designado rector emérito. Durante su permanencia en esta casa de estudios, trabajó fehacientemente por defender y promover una educación cristiana, humanística y científica que velara por el valor de la persona y del bien común. En este diálogo brindó valiosos puntos de vista, a partir de su experiencia, sobre temas cruciales para la educación y la sociedad de hoy. Son de resaltar su valoración de los principios éticos y cristianos en correspondencia con la Doctrina Social de la Iglesia. Al of
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ulate Soto, Ileana, and Elizarda Vargas Morúa. "La educación a distancia en la profesionalización de las personas con discapacidad y privados de libertad." Revista Electrónica Educare 16, no. 3 (2012): 157–79. http://dx.doi.org/10.15359/ree.16-3.10.

Full text
Abstract:
Recibido 21 de junio de 2012 • Corregido 09 de octubre de 2012 • Aceptado 07 de noviembre de 2012El presente trabajo ilustra, mediante dos ejemplos, el impacto que ha tenido la Universidad Estatal a Distancia (UNED), en la atención y profesionalización de sectores marginales de la sociedad costarricense, tales como los privados de libertad, personas con discapacidad física, individuos de zonas muy alejadas del centro capitalino, entre otros. Se trata de dar respuesta a las preguntas: ¿Cómo ha sido la atención en esos sectores? ¿Cuáles son los retos que enfrentan las universidades a distancia p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Williams Bailey, Louisa, Marta S. De Peralta, and Johana Marín Aparicio. "Teoría y prácticas de aprendizaje de la educación a distancia." Revista científica Guacamaya 5, no. 1 (2020): 97–108. http://dx.doi.org/10.48204/j.guacamaya.v5n1a8.

Full text
Abstract:
La educación a distancia es una opción flexible que gracias a las nuevas tecnologías de la información que han sido desarrolladas, ofrece la posibilidad de estudiar sin necesidad de asistir presencialmente al aula. Los nuevos avances en las tecnologías de la información han permitido un gran desarrollo en la educación a distancia pues ahora se incorporan diversos recursos y estrategias didácticas que permiten al estudiante obtener mejores conocimientos al tener la oportunidad de interactuar casi de forma directa con el profesor y con sus demás compañeros, a través de foros, sesiones de videoco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Madrigal Gil, Arturo de Jesús. "Tutoría y orientación educativa: la otra cara del acompañamiento en la educación a distancia." Revista de Investigaciones UNAD 9, no. 3 (2010): 131. http://dx.doi.org/10.22490/25391887.721.

Full text
Abstract:
Resultado de dos investigaciones, una concluida sobre concepciones de libertad en jóvenes universitarios de primer semestre (Betancur et al., 2007) y otra en curso sobre innovaciones curriculares (Garavito, Madrigal & Urrego, 2009), además de un estudio que revisa una propuesta de diseño instruccional para la virtualidad (Garavito et al., 2009), surge la presente reflexión sobre el papel del docente tutor como acompañante que va más allá de la relación académica y le requiere en términos de apoyo, a veces consejero, dinamizador y frecuentemente articulador de la opción profesional con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Corrales Mora, Maricruz. "Universidad Estatal A Distancia: simiente fecunda que la patria por ti cosechó." Innovaciones Educativas 11, no. 16 (2010): 1–14. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v11i16.555.

Full text
Abstract:
El presente artículo es una remembranza alegórica de lo que significa el título de Institución Benemérita de la Educación y la Cultura Costarricense para la Universidad Estatal a Distancia, mediante un breve recorrido de momentos y datos que la autora ha querido resaltar de su historia. A diferencia de otras publicaciones en esta revista, la autora también se ha tomado la libertad de estructurar su alegoría, a partir de la metáfora de una cosecha; idea que para el ser costarricense, como pueblo con orígenes campesinos, provoca en esta Costa Rica del siglo XXI, alguna nostalgia del orgullo ance
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Munsibay Muñoa, Manuel Alberto, Lauralinda Leonor Cavero-Egúsquiza Vargas, and Irma Milagros Carhuancho Mendoza. "Análisis de la inversión pública en educación, saneamiento y transporte en el distrito de Sanagorán, La Libertad- Perú." INNOVA Research Journal 4, no. 3.2 (2019): 40–49. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v4.n3.2.2019.1206.

Full text
Abstract:
La investigación tiene como objetivo analizar la inversión pública en los sectores de educación, saneamiento y transporte en Sanagorán, La Libertad - Perú. La metodología empleada para esta investigación fue de enfoque cualitativo y estudio de caso, se aplicó la técnica de la entrevista y el análisis documental. Para el análisis se reunió información de los proyectos de inversión pública y de los indicadores de cada sector en estudio, utilizando la base de datos del Banco Central de Reserva del Perú y del Ministerio de Economía y Finanzas. La investigación concluyó que más del 75% de proyectos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Rossi Valverde, Ricardo Manuel, and Ricardo Gabriel Rossi Ortiz. "Liderazgo directivo, modelo de medida del constructo para aplicación en Educación Básica regular." Revista Andina de Educación 4, no. 1 (2020): 11–22. http://dx.doi.org/10.32719/26312816.2021.4.1.2.

Full text
Abstract:
El objetivo: Disponer de un modelo de medida del constructo liderazgo directivo para aplicación en Educación Básica Regular. Investigación cuantitativa que utilizó el Análisis Factorial Confirmatorio para ajustar el modelo. La muestra estuvo conformada por 206 docentes de La Libertad, en Perú. La matriz de componente rotado y los índices de fiabilidad compuesta, de varianza extraída y de bondad de ajuste (X2normado = 2,90; NFI = 0,93; IFI = 0,95; TLI = 0,94; CFI = 0,95 y RMSEA = 0,096) confirmaron un modelo sólido con 4 dimensiones y 13 ítems que permitirá medir el liderazgo directivo en insti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Figueroa de la Fuente, Mariana, Leonardo David Glasserman Morales, and María Soledad Ramírez Montoya. "M-learning y desarrollo de habilidades digitales en educación superior a distancia." Revista Ensayos Pedagógicos 13, no. 2 (2018): 97. http://dx.doi.org/10.15359/rep.13-2.5.

Full text
Abstract:
El aprendizaje mediado por la tecnología ha requerido el desarrollo de nuevas habilidades para enseñar y construir el conocimiento. Aunada a esto, la introducción de los dispositivos móviles como herramienta de enseñanza ha aportado flexibilidad y libertad sin precedentes, revolucionado las prácticas educativas del siglo XXI. En este contexto, el presente estudio cualitativo muestra los resultados de implementar estrategias de m-learning en un ambiente virtual de aprendizaje, con el objetivo de analizar el proceso de desarrollo de habilidades digitales. De igual forma, busca determinar si es p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Zamalloa, Juan Carlos, Ena Cecilia Obando Peralta, and Vladimir Rodríguez Cairo. "INCLUSIÓN FINANCIERA EN DISTRITOS DE PERÚ: ENFOQUE MULTIDIMENSIONAL Y FACTORES DETERMINANTES." Quipukamayoc 24, no. 46 (2017): 111. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v24i46.13246.

Full text
Abstract:
La investigación permitió explicar por qué los factores como el nivel de activos de las familias, infraestructura, educación y distancia hacia el distrito capital determinan la inclusión financiera en los distritos de Perú. A partir de dicho objetivo, se realizó un análisis descriptivo sobre la relación entre las variables y se utilizó la aproximación basada en el análisis inferencial: estimación mediante Mínimos Cuadrados Ordinarios, de un corte transversal con datos a diciembre de 2015. Los resultados hallados muestran una relación positiva entre los factores, a excepción de la distancia, qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Mejía, Christian R., J. Franco Rodriguez-Alarcon, Vania L. Ponce-Lopez, et al. "Percepción de los efectos covid-19 en la educación presencial y a distancia en estudiantes universitarios del Perú." Boletín de Malariología y Salud Ambiental 61, no. 2 (2021): 352–59. http://dx.doi.org/10.52808/bmsa.7e5.612.026.

Full text
Abstract:
La pandemia originará muchos cambios en el distanciamiento social, una de ellas es las posibles clases virtuales universitarias. Por esto, el objetivo fue Percepción de los efectos COVID-19 en la educación presencial y a distancia en estudiantes universitarios de las ciencias de la salud y otras carreras, del Perú. Se realizó un estudio no experimental, exploratorio y transversal. Se diseñaron y validaron la encuesta sobre la percepción de riesgo esperado respecto a la propagación del coronavirus y la percepción que tiene la emergencia sanitaria sobre en la educación presencial y a distancia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Zarate, Eduardo, Irma Lobón, Carlos Saavedra, and María Castañeda. "Tuberculosis en nuevos escenarios: establecimientos penitenciarios." Anales de la Facultad de Medicina 66, no. 2 (2013): 148. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v66i2.1365.

Full text
Abstract:
Los autores revisan la incidencia de tuberculosis (TBC) y virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en las personas privadas de su libertad. En los principales establecimientos penitenciarios del Perú, estas incidencias son más altas que en la población general. Se revisa las condiciones que contribuyen dichas tasas y se propone una estrategia diferenciada para dichas poblaciones de riesgo: una intervención de capacitación en los profesionales de la salud, formación de promotores de salud y un intenso uso de la información, educación y comunicación en salud.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Segura Guerra, Diego Alexander, and Segundo Roberto Guevara Aranda. "Espectáculos y realitys shows y la vulneración al derecho de educación, Chachapoyas, Perú, 2019." Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades 3, no. 2 (2020): 30. http://dx.doi.org/10.25127/rcsh.20203.579.

Full text
Abstract:
<p>Esta investigación tuvo por objetivo, determinar la grave vulneración del derecho a la educación por parte de los espectáculos y reality shows, en televisión de señal abierta. El diseño de investigación fue descriptivo no experimental, la población fue 207 estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Emblemática San Juan de la Libertad, Chachapoyas, la muestra estuvo constituida por 82 estudiantes, el muestro fue aleatorio simple. El instrumento utilizado fue la encuesta. Se encontró que el 84.1% de los estudiantes observa programas de espectáculos o entreten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Rojas Girón, Marden. "La reforma educativa en el Perú 1972 -1975." La Vida & la Historia 7, no. 2 (2020): 34–42. http://dx.doi.org/10.33326/26176041.2020.2.974.

Full text
Abstract:
En el siglo XIX, después de la proclamación de la independencia del Perú, fue mandato constitucional la creación de códigos y reglamentos de instrucción pública. El primer esbozo de reforma educativa fue decretado en 1850 por el gobierno de Ramón Castilla y Marquesado (1845-1851). Posteriormente se formularon más de quince reformas educativas, que simplemente fueron medidas improvisadas e inconexas, propias de gobiernos neoliberales. La mayoría se caracterizó por el empirismo, el pragmatismo, la incoherencia, la soberbia y las formas autoritarias; que no entendieron la inevitable conexión que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Victorino-Ramírez, Liberio. "RETOS DE LA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA EN EL SIGLO XXI. El RETO DE LA ESaD. CHALLENGES OF THE LATIN AMERICAN UNIVERSITY IN THE XXI CENTURY. THE CHALLENGE OF ESaD." Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 3, no. 1 (2012): 1–23. http://dx.doi.org/10.22458/caes.v3i1.431.

Full text
Abstract:
En este artículo se exponen algunos resultados de un trabajo más amplio ligado al estudio de las políticas públicas educativas en el nivel superior que incluye, la transición del Estado mexicano por el periodo de 1988-2006-2011 con ciertos rasgos de comparación en instituciones de educación superior en nuestro continente. Especialmente se presenta una apretada síntesis del último capítulo de la referida investigación, el cual se complementan algunos casos genéricos de universidades públicas convencionales ante el reto de la incorporación de la ESaD de países como Brasil, Venezuela, Chile, Arge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Bedriñana Ascarza, Aquiles, and Willian Aguayo Mucha. "ANÁLISIS Y PROPUESTA DE UN MODELO DE VIRTUALIZACIÓN DE LA UNMSM. INNOVACIÓN, VIRTUALIZACIÓN Y FLEXIBILIZACIÓN CURRICULAR." Gestión en el Tercer Milenio 11, no. 21 (2008): 55–72. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v11i21.9054.

Full text
Abstract:
Como estrategia para el proceso de modernización e innovación educativa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la decana de América, es imperativo emprender el proceso de virtualización de la Universidad, con perspectivas a su universalización para un mundo mejor. El objetivo general de este estudio es el de diseñar un modelo de virtualización para innovar los procesos de formación presencial y de Experiencias de Educación a Distancia (EaD), así como las actividades de investigación y extensión universitaria en la UNMSM. Uno de los objetivos específicos del proyecto es el de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Lemenkova, Polina. "Scripting de técnicas cartográficas de R y GMT para el mapeo geomorfológico y topográfico del Perú." Entorno Geográfico, no. 22 (July 1, 2021): 36–55. http://dx.doi.org/10.25100/eg.v0i22.11331.

Full text
Abstract:
El artículo presenta el uso de técnicas cartográficas de scripting para la visualización de mapas topográficos y geomorfológicos por R y GMT. Los mapas temáticos pretenden analizar la región del Perú con un enfoque específico en su geomorfología: pendiente, aspecto, elevación y sombreado realizado en las bibliotecas R «raster» y «tmap». Los materiales integrados incluyen varios conjuntos de datos integrados en la biblioteca R "OpenStreetMap": Stamen, ESRI World Imagery, Bing Maps, National Park Service. La investigación muestra un ejemplo particular del uso de conjuntos de datos de código abie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Bracho-Pérez, Kleeder José. "Modelo holístico de gestión pedagógica para la formación integral en la Universidad de Pamplona: análisis de una experiencia." Praxis 14, no. 2 (2018): 205–14. http://dx.doi.org/10.21676/23897856.2672.

Full text
Abstract:
El artículo es producto de una praxis pedagógica desarrollada como experiencia en el Programa de Pedagogía Infantil, campus Villa del Rosario y Centro Regional de Educación a Distancia - (CREAD) extensión Cúcuta. Dicho análisis se realizó de forma cualitativa, destacando el proceso de innovación, bondades del modelo y la pertinencia de potenciar el enfoque constructivista socio crítico de la institución; sustentado dentro del pensamiento teórico que instruye, que la verdadera educación es práctica, reflexiva, y está acompañada de la acción del individuo pensante y crítico, que reflexiona ante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Zárate-Cuadra, Olga Mayra, and Carolina Torres-Castillo. "Compartiendo experiencias para la formación de docentes de Educación Preescolar, desde el juego tradicional hasta la ecología." Revista Espiga 17, no. 36 (2018): 240–51. http://dx.doi.org/10.22458/re.v17i36.2180.

Full text
Abstract:
La Universidad Estatal a Distancia (UNED), específicamente desde la cátedra de Educación Preescolar de la Escuela de Educación, ha mostrado gran interés en atender el tema de la primera infancia, no solo a nivel curricular desde los cursos que imparte sino desde estrategias concretas que permitan abrir la mirada hacia nuevos horizontes que enriquezcan esta labor.El presente artículo tiene como objetivo dar a conocer los resultados de la experiencia académica realizada por dos tutoras de la cátedra de Educación Preescolar y dos estudiantes destacadas de la carrera de Educación Preescolar de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Tudela, Paloma. "Espacio MiniTEA: descubrir, experimentar y crear." Index, revista de arte contemporáneo, no. 07 (June 30, 2019): 136–41. http://dx.doi.org/10.26807/cav.v0i07.245.

Full text
Abstract:
El Espacio MiniTEA es un lugar dentro del museo, cuya razón de ser es facilitar la comunicación entre el público -principalmente infantil y familiar- y los contenidos del mismo. Nació con el objetivo de convertirse en un espacio puente para salvar la distancia que separa a los visitantes del lenguaje del arte contemporáneo, así como dar la posibilidad a los más pequeños de desarrollar sus capacidades creativas en un lugar no sujeto a las normas que suelen limitar la libertad de acción de los niños en el desarrollo de actividades plásticas. En ambos casos, lo que defiende este recurso es la imp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Guillen-Sánchez, Jhoseline. "Percepción y hábitos de alimentación durante la cuarentena por COVID-19 en el Perú." Revista de Investigaciones de la Universidad Le Cordon Bleu 8, no. 1 (2021): 98–103. http://dx.doi.org/10.36955/riulcb.2021v8n1.009.

Full text
Abstract:
Se realizó una encuesta entre mayo y junio de 2020 a 164 personas del departamento de La Libertad, Perú, con el objetivo de comprender y analizar como la pandemia afectó el consumo de alimentos en la población peruana, y si las nuevas formas de hábitos alimenticios pueden ser desfavorables para una alimentación adecuada. El 84,4 % de los encuestados tenían entre 18 a 35 años y el 53,1 % eran del sexo femenino. Educación superior técnica era el grado de instrucción predominante. Los cambios más frecuentes se refieren a mayor consumo de frutas y verduras (32 %), y reducción en el consumo product
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

León, Federico R. "Efectos económicos y psicológicos de la latitud." Revista de Investigación en Psicología 15, no. 2 (2014): 217. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v15i2.3701.

Full text
Abstract:
La riqueza de las naciones y la educación de las poblaciones crecen con la distancia al ecuador. El impacto de la latitud que se ve en el Perú abarca además los deseos de fertilidad y poder doméstico de la mujer y la salud mental de la población general. Este artículo resume dichos hallazgos y evalúa las teorías económicas formuladas para explicar la relación latitud-riqueza a partir de la temperatura y diseminación cultural, así como las evolucionarias, que consideran diferencias raciales en inteligencia y personalidad. El artículo presenta como alternativa una teoría peruana reciente, basada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Quispe-Mamani, Julio, Felix Quispe-Mamani, Cesar Roque-Guizada, Cristobal Yapuchura-Saico, and Alberto Catachura-Vilca. "Valoración económica de los servicios ambientales de la cuenca del río Coata, Puno-Perú." Revista Innova Educación 3, no. 1 (2021): 71–93. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2021.01.004.

Full text
Abstract:
El objetivo fue de valorar económicamente los servicios ambientales de la cuenca del río Coata; así mismo, determinar la disponibilidad a pagar por la mejora de los servicios ambientales e identificar las variables socio-económicas que determinan la disposición a pagar. Se aplicó el método de valoración contingente y modelo econométrico logit binomial, con una muestra de 369 hogares que viven alrededor de la cuenca, para esto se utilizó la técnica de recolección de datos de fuente primaria y como instrumento se utilizó la encuesta, sobre la población que radica en la cuenca, utilizando los paq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Valdez, Daniel, Cecilia Montiel Nava, Cristina Silvestre Paula, et al. "Enfrentando al Covid-19: situación de las personas con autismo y sus familias en Latinoamérica." Siglo Cero Revista Española sobre Discapacidad Intelectual, no. 1 (July 12, 2021): 119–40. http://dx.doi.org/10.14201/scero202152e119140.

Full text
Abstract:
Presentamos un estudio multicéntrico realizado a través de una encuesta en línea a 1826 familias de personas con TEA de Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Nuestro objetivo es describir el impacto de la pandemia –y el aislamiento social– en la conducta, el estado de ánimo, el sueño y la alimentación de las personas con TEA. A tal fin hemos relevado características sociodemográficas, habitacionales y modalidad de confinamiento. Analizamos los efectos de la discontinuidad de los servicios educativos y terapéuticos y valoramos los alcances de las int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Guizado Osco, Felipe, Isabel Menacho Vargas, and Angel Salvatierra Melgar. "Competencia digital y desarrollo profesional de los docentes de dos instituciones de educación básica regular del distrito de Los Olivos, Lima-Perú." HAMUT'AY 6, no. 1 (2019): 54. http://dx.doi.org/10.21503/hamu.v6i1.1574.

Full text
Abstract:
El avance y desarrollo vertiginoso de la ciencia y el conocimiento que se evidencia en la evolución de las tecnologías constituye, en estos tiempos, una exigencia al cambio en el perfil del profesional de la educación, quien debe desarrollar las competencias digitales idóneas para implementarlas en su proceso de enseñanza aprendizaje. El objetivo fue determinar la relación entre la competencia digital y el desarrollo profesional de los docentes de Educación Básica Regular. El estudio fue de tipo básico, diseño no experimental, correlacional causal y transversal. La selección de la muestra se r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Hidalgo-Benites, Lilliam E., Javier E. Polo Del Toro, Gema P. Gálvez-Hidalgo, and Eliana M. Polo-Maldonado. "Estrategias públicas universitarias en Latinoamérica durante la pandemia de la COVID-19." Gaceta Científica 7, no. 3 (2021): 99–108. http://dx.doi.org/10.46794/gacien.7.3.1124.

Full text
Abstract:
La pandemia de la COVID-19 determinó la suspensión de clases y el cierre de los locales de las universidades para evitar el contagio y muerte de docentes y estudiantes, y obligó a los gobiernos de los países a implementar medidas rápidas que permitieran la adaptación de los procesos de enseñanza-aprendizaje a la educación remota. Finalizado el 2020, se considera necesario cumplir con el objetivo de analizar las estrategias que se implementaron, sus resultados y determinar así los retos futuros que deberán enfrentar los gobiernos de cara a la realidad. Para ello, se consideró aplicar una metodo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Vargas Merino, Jorge Alberto, and Walter Enrique Zavaleta Chávez. "La gestión del presupuesto por resultados y la calidad del gasto en gobiernos locales." Visión de Futuro, no. 24, No 2 (Julio - Diciembre) (July 1, 2020): 37–59. http://dx.doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2020.24.02.002.es.

Full text
Abstract:
Esta investigación tuvo un diseño no experimental, longitudinal y correlacional predictivo. Se trabajó con los 83 gobiernos locales de la Región La Libertad en Perú, y utilizó el análisis de Contenido como técnica de investigación. El diagnóstico de la gestión del presupuesto por Resultados arroja un nivel de ejecución de un 84% a nivel de La Región en estudio en comparación con la ejecución alcanzada por los 83 distritos cuya ejecución alcanza sólo un 66%. Se midió la calidad del gasto, identificando los indicadores que guían el mejoramiento de los niveles de vida de la población, en salud y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Seclén-Palacin, Juan, and Christian Darras. "Satisfacción de usuarios de los servicios de salud: Factores sociodemográficos y de accesibilidad asociados. Perú, 2000." Anales de la Facultad de Medicina 66, no. 2 (2013): 127. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v66i2.1361.

Full text
Abstract:
Objetivos: Determinar el nivel de satisfacción del usuario (SU) en centros de salud (CS) y hospitales del MINSA; analizar la relación entre SU y nivel socioeconómico (NSE); e identificar los factores sociodemográficos y de accesibilidad asociados. Materiales y Métodos: Análisis secundario de los datos de Encuesta Nacional de Niveles de Vida (ENNIV) 2000. Fueron entrevistados 376 y 327 usuarios de los CS y hospitales, respectivamente. Las variables de estudio fueron SU, niveles socioeconómico y características sociodemográficas y accesibilidad para la atención. Se aplicó estadística descriptiva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Panchi-Vanegas, Virginia Pilar, and Belem Vega-Mondragón. "La experiencia de tutoría académica en el Bachillerato Universitario a Distancia de la UAEMéx, en los Centros de Prevención y Readaptación Social." Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia 9, no. 18 (2017): 10. http://dx.doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2017.18.64934.

Full text
Abstract:
<p>En atención a la responsabilidad y la obligatoriedad nacional de la Educación Media Superior, la Universidad Autónoma del Estado de México y la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana de la entidad mexiquense recientemente firmaron el convenio para proporcionar el servicio educativo del Bachillerato Universitario a Distancia a los <em>internos </em>de los Centros de Prevención y Rehabilitación Social (CPRS). </p><p>Se comparte en este trabajo la experiencia y la problemática enfrentada por la UAEMéx al atender a una población que se encuentra bajo restricción d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Rodríguez Ruiz, Juan Roger. "Domínguez Granda, Julio; Rama, Claudio; Rodríguez Ruiz, Juan Roger. La educación a distancia en el Perú. Chimbote: Universidad Católica los Ángeles Chimbote, 2013." In Crescendo 4, no. 2 (2013): 381. http://dx.doi.org/10.21895/incres.2013.v4n2.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Lozano Alvarado, Saniel E. "Domínguez Granda, Julio; Rama, Claudio; Rodríguez Ruiz, Juan Roger. La educación a distancia en el Perú. Chimbote: Universidad Católica los Ángeles Chimbote, 2013." In Crescendo 4, no. 2 (2013): 387. http://dx.doi.org/10.21895/incres.2013.v4n2.18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

O.E. Ortíz-Oblitas, J. W. Terrones-Monsalve,. "Adopción de riego presurizado en sistemas basados en papa (Solanum tuberosum L.) en los Andes de Perú." Revista Latinoamericana de la Papa 22, no. 2 (2019): 39–54. http://dx.doi.org/10.37066/ralap.v22i2.303.

Full text
Abstract:
Existe poca literatura que describe cómo la innovación para el mejoramiento del manejo del agua en los Andes, en sistemas basados en papa, es adoptada y cuáles son los factores que influyen para ello. El estudio se centró en una experiencia en el norte de Perú sobre la adopción de riego presurizado (aspersión y microaspersión) entre los años 2004 y 2013, con el objetivo de determinar los factores que influyen en la adopción y cuáles son sus consecuencias en los sistemas de cultivo basados en papa. La metodología del estudio de caso se hizo con 156 familias utilizando cuestionarios y grupos foc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Silva Gónzales, Liset Sugeily, and Emma Verónica Ramos Ferañan. "ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL PARA MEJORAR LA CAPTACIÓN DE ALUMNOS EN LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN, MODALIDAD VIRTUAL, UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, PERÚ." REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA 3, no. 1 (2019): 40–51. http://dx.doi.org/10.26495/re.v1i1.1042.

Full text
Abstract:
El artículo forma parte de los resultados de una tesis de maestría, tiene como problema de investigación, insuficiente promoción y difusión en el servicio que se brinda a los alumnos en la modalidad virtual, al no utilizar las técnicas digitales de la comunicación por la Escuela de Administración de la Universidad Señor de Sipán, limita la captación de alumnos. El objetivo está en elaborar una estrategia de marketing digital para mejorar la captación de estudiantes de la carrera de administración de la Universidad Señor de Sipán en la modalidad. Ante la coyuntura de las nuevas políticas y deci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Gómez Sánchez, Javier. "Cultura moche como base de la identidad de un nacionalismo peruano." Revista Latina de Sociología 7, no. 2 (2018): 17–30. http://dx.doi.org/10.17979/relaso.2017.7.2.3056.

Full text
Abstract:
Desde la primera mitad del s. XX, el continente americano ha sido testigo del avance del indigenismo. A través de su vertiente cultural y antropológica, el indigenismo se ha ido presentando como una corriente cada vez más consolidada y más capacitada para suplantar en el Perú a los viejos símbolos del nacionalismo. Al mismo tiempo, dada la fuerza simbólica que proyecta la civilización incaica, por su poderío militar y su vasta expansión territorial, inexorablemente se ha ido imponiendo su recuerdo para sustentar el mito que legitima el vínculo entre el Estado peruano y los sentimientos identit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Guzmán Avalos, Magna. "Directrices para la implementación de un programa de formación en Bioética Personalista dirigido a docentes universitarios." Apuntes de Bioética 1, no. 1 (2018): 5–17. http://dx.doi.org/10.35383/apuntes.v1i1.183.

Full text
Abstract:
En la actualidad, la educación universitaria exige que el docente tenga una formación integral, lo cual implica disponer de profesores con cualidades positivas que no solo transmitan conocimientos sobre el aspecto académico, el desarrollo científico-tecnológico o el de responsabilidad social, sino que estos, además de su perfeccionamiento profesional, deben poseer vocación de servicio, así como también una sólida formación moral, ética y bioética, capaz de transmitir principios y valores; es decir, ser ejemplo vivo de lo que dicen, considerando al estudiante como una persona en todo su context
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Guevara-Ríos, Enrique. "Derechos sexuales y derechos reproductivos." Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal 9, no. 1 (2020): 7–8. http://dx.doi.org/10.33421/inmp.2020183.

Full text
Abstract:
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos: derecho a la vida y a la libertad, derecho a no estar sometido ni a esclavitud ni a torturas, derecho a la libertad de opinión y de expresión; derecho a la educación, a la salud, al trabajo, entre otros muchos. 
 Estos derechos corresponden a todas las personas, sin discriminación alguna: raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición1.
 Desde entonces, las Naciones Unidas han ido ampliando los derechos humanos para incluir normas específicas relacionadas con las mujeres, los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ccorahua Laguna, Jeni R., and Wilfredo Carcausto-Calla. "Virtual Environments for Learning and Written Expression: A Preliminary Study [Entornos virtuales de aprendizaje y expresión escrita: un estudio preliminar]." EDUSER 7, no. 2 (2020): 127–35. http://dx.doi.org/10.18050/eduser.v7i2.2663.

Full text
Abstract:
Virtual learning environments (VLE) structure written learning through routes provided by virtual guides or teachers, this being a strict measure for interoperability with study participants. However, little is known about its interactive functionality among the participants who communicate on the platforms that configure these environments, for which, we investigated the effects that the VAS produced in the written expression of 30 subjects of secondary education in the capital of Peru. We design a research with a quantitative approach of a pre-experimental type, in which we use qualification
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Maldonado, Silvia. "REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN ACADÉMICA PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 107 (2020): 48–55. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i107.413.

Full text
Abstract:
La insuficiencia de unidades de realidad aumentada en la carrera de Diseño Gráfico influye en el desempeño de aprendizaje pedagógico y social estudiantil. El objetivo del estudio es implementar la Realidad Aumentada como herramienta de enseñanza y determinar su incidencia en el rendimiento académico. El diseño metodológico fue de tipo aplicativo, puesto que, busca conocer, actuar, construir y modificar una problemática existente, la investigación aplicó un diseño cuasi experimental, el cual, manipuló la variable independiente con un enfoque en el paradigma cuantitativo debido al análisis de si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Pacheco Romero, José. "Editorial." Anales de la Facultad de Medicina 69, no. 4 (2013): 225. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v69i4.1108.

Full text
Abstract:
En el último número de Anales de la Facultad de Medicina<br />del año 2008, año en el que estamos celebrando los 90 años<br />de la aparición del primer número de la Revista, se inicia el<br />Temario con la presentación de artículos sobre la epidemiología<br />de tres entidades clínicas importantes: bartonelosis,<br />demencia y cáncer ginecológico.<br />Relacionado a la bartonelosis, un artículo reciente del Boletín<br />Epidemiológico señalaba que los casos de la enfermedad<br />de Carrión se habían reducido en 65%, en los últimos cuatro<br
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Villegas Yarleque, Mario, Gretel Fiorella Villegas Aguilar, Cynthia Milagros Apaza Panca, Susana Soledad Chinchay Villarreyes, and Priscila E. Luján-Vera. "Liderazgo del docente universitario y el rendimiento académico." Universidad Ciencia y Tecnología 25, no. 108 (2021): 30–37. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i108.428.

Full text
Abstract:
El propósito de la investigación fue determinar la relación entre el estilo de liderazgo de los docentes y el rendimiento académico de los estudiantes del IV ciclo de la Facultad de Administración Hotelera y de Turismo de la Universidad Nacional de Frontera-Perú. La investigación fue de tipo analítico, ambispectivo y de diseño no experimental, transversal, correlacional. La Recolección de datos se realizó a través del uso de técnicas de observación y la encuesta, con sus instrumentos: fichas técnicas de observación y cuestionario; respectivamente. La muestra de estudio estuvo representada por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Sarramona López, Jaime. "Los retos de las nuevas tecnologías para la educación a distancia." Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria 12 (November 12, 2009). http://dx.doi.org/10.14201/2864.

Full text
Abstract:
RESUMEN: La tecnología ha penetrado en todos los ámbitos de la vida actual y, con mayor motivo, en la educación a distancia. La aplicación de las nuevas tecnologías ha modificado el concepto mismo de «distancia», al facilitar la comunicación inmediata y la interacción. Pero la correcta aplicación de las nuevas tecnologías en la educación a distancia precisa de condiciones ineludibles: existencia de un modelo didáctico coherente, preparación previa en los destinatarios, planificación a cargo de equipos multidisciplinares, establecimiento de las condiciones para la interacción social y con el mi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Sánchez Cárdenas, Diego Alejandro. "Perú: La educación superior a distancia: análisis de viabilidad." Estudios, no. 37 (November 27, 2018). http://dx.doi.org/10.15517/re.v0i37.35365.

Full text
Abstract:
La educación no solo es el pilar fundamental de desarrollo de una sociedad, sino también, un derecho fundamental que debe ser respetado y garantizado por los Estados con el objetivo de reducir las tasas de alfabetización y lograr progresivamente el desarrollo social.En tenor a lo anterior, la doctrina y jurisprudencia han desarrollado considerablemente el derecho a la educación, en cuya virtud se han erigido una serie de preceptos. Así, el presente trabajo se enfocará principalmente en los principios educacionales de “adaptabilidad” y “disponibilidad” que deben tener los programas educativos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!